proyecto de modernizaciÓn de la gestiÓn de … iv_cultura del agua - ing... · anexo d...

16
ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio Tamariz Ortiz Director DGCCI Lima, 22 de agosto de 2009 PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional

Upload: docong

Post on 07-May-2018

229 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA  PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS 

HÍDRICOS"

Antonio Tamariz OrtizDirector DGCCI Lima, 22 de agosto de 2009

PERÚ Ministerio de Agricultura

Autoridad Nacionaldel Agua

Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional

Page 2: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

CULTURA DEL AGUA Concepto

Es el conocimiento básico que las personas deben tener sobre el agua 

y su gestión, lo que se traduce en realizar determinadas prácticas o a 

reaccionar ante ciertas circunstancias para promover acciones que 

impidan su deterioro o que promuevan su buen uso.

Se refiere al conocimiento que posee la población y las instituciones en relación a la naturaleza del agua, de su valor social, económico y ambiental y de la necesidad de preservarla para garantizar el futuro de todos.

A las actitudes de las personas  en el uso del agua como consecuencia de los conocimientos y experiencias acumuladas en lo cotidiano.

A las prácticas que realizan las personas e instituciones en relación al uso y preservación del agua, que incluyen en algunos casos las tradiciones ancestrales en correspondencia con su ámbito territorial, características geográficas e identidad local.

Es el complemento fundamental para hacer realidad la  GIRH.

Page 3: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

CULTURA DEL AGUA PARA LA GIRH Objetivo

“Lograr la activa participación de los gobiernos nacional, 

regional,  local  y de la sociedad civil, para implementar la 

GIRH y lograr su uso y aprovechamiento eficiente en el marco 

del proceso de descentralización contribuyendo al desarrollo 

social y económico del país”

Lograr que el conjunto de instituciones que constituyen el  SNGRH, cuenten con recursos humanos provistos de:

Conocimientos fundamentales en GIRHCriterio para adecuarlos a su realidad Actitudes necesarias para establecer procesos de concertación y solución de conflictos, planificación e implementación de programas y proyectos de GIRHCapacidad para promover la Cultura del Agua en sus diferentes niveles de decisión. 

Page 4: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

CULTURA DEL AGUA PARA LA GIRH  Población Objetivo

Desarrollar conocimientos en las personas que desempeñan  diversidad de funciones relacionadas con la gestión del agua,  en los distintos escenarios y niveles de la gestión pública y 

privada, ello incluye a:

i)  Funcionarios de alto nivel de decisión política – normativaii) Profesionales de gerencia media y operativaiii) Población en general de las cuencas pilotoiv) Población vía programas de sensibilización masiva v) Población escolar y docente. 

La sostenibilidad

del PMGRH depende de la eficiencia y  eficacia del programa “cultura del agua”

Page 5: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

DiagnósticoEFECTO

Limitado compromiso de la población por la conservación de la cuenca, la valorización y protección del agua

EFECTO

Pérdida de identidad y del patrimonio histórico y cultural relacionado

con la gestión sostenible del agua.

EFECTOAbandono de prácticas de protección de la cuenca y del agua con un enfoque integrado. Desinterés por la integración entre los

actores y usuarios del agua en la cuenca

EFECTOUso ineficiente y deterioro de la calidad del agua, crecientes conflictos entre los usuarios y

escasa participación de los actores en la toma de

decisiones

PROBLEMA CENTRAL:

“Insuficiente valoración del agua por parte de la población como un bien fundamental para la vida ante los riesgos de deterioro de su calidad y su limitada disponibilidad por la demanda creciente, que lo impulse a participar activamente en la toma de decisiones para asegurar su gestión sostenible”

CAUSA 1Profesionales y usuarios con limitados conocimientos sobre el agua, su valor social económico y ambiental y la problemática asociada al recurso.

CAUSA 2Insuficientes de acciones orientadas a la promoción del uso sostenible del agua y los recursos asociados y a la participación de la población en la gestión del agua a nivel local

CAUSA 4Pocas iniciativas locales para valorizar el patrimonio histórico y cultural compatible con la gestión eficiente del agua e identificar una visión local concertada de la gestión sostenible del agua que oriente la acción individual e institucional.

CAUSA 3No se difunden ni promocionan prácticas de uso y preservación del agua con un enfoque integrado y local, que relacione la acción del usuario con el resto de actores de la gestión del agua en la cuenca.

Page 6: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Antecedentes  relacionados con  la  Cultura del Agua

Algunas actividades de capacitación vinculadas con la gestión del agua para riego y otras con la GIRH que se han venido desarrollando en los últimos años:

SEDAPAL , campaña de sensibilización de los pobladores para el ahorro en el consumo del agua potable, pagar sólo por lo utilizado.Programa de Entrenamiento en Servicio (PES I ) del PSI, jul

2000-nov2001, dirigido a 40 JU de la costa.Programa de Entrenamiento en Servicio (PES II) PSI, 2003-2006, similar al anterior, con mayor participación de las ATDR. Programa de Entrenamiento en Servicio (PES III), Convenio INRENA-PSI, Componente C1 Supervisión y Capacitación.Programa de Capacitación y Difusión de la DGAS e IRH (2002-2008)Programa de Gestión Social del Agua y Ambiente en Cuencas –GSAAC (2003-2005)Programa de Capacitación NUFFIC-IPROGA (2006-2008)Otras acciones relacionadas con la difusión de la Cultura del Agua.

Page 7: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Componentes del  Programa de Cultura del Agua

Cinco componentes: 1.

Formación en la Cultura del Agua para 

Funcionarios de Alto Nivel de Decisión política;2.

Formación en la Cultura del Agua para 

Profesionales de Gerencia Media y Operativa;3.

Formación en la Cultura del Agua en la Población 

en General de las Cuencas Piloto;4.

Incorporación del Tema de Cultura del Agua en 

todos los Niveles de la Educación Primaria y  Secundaria;

5. Formación en la Cultura del Agua en la Población 

Vía Programas de Sensibilización Masiva.

Page 8: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Estrategia de acción del  Programa de Cultura del Agua

Formar, de acuerdo al nivel de responsabilidad funcionarios y profesionales de diferentes niveles, interesados en participar en la gestión del agua; los cuales se encargarán de replicar al resto de la población y personas de su entorno de influencia, las enseñanzas y los mensajes a ellos trasmitidos.

Celebrar convenios con el MINEDU para incluir en la curriculaescolar, la enseñanza en todos los grados de primaria y secundaria, el tema del agua. Facilitando para tal fin videos y material impreso específicos para cada grado escolar.

Difundir por todos los medios de comunicación (TV, radio y prensa) mensajes específicos relacionados con la escasez y el uso eficiente del agua, preservación de su calidad, el valor del servicio a cada tipo de usuario y las políticas de estado respecto a la gestión del agua.

Page 9: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Implementación del  Programa de Cultura del Agua

COMPONENTE I.‐

Formación en la cultura del  agua para funcionarios de alto nivel de decisión 

política

Elaboración y aprobación del Programa de Actividades

Elaboración  y aprobación de Guías metodológicas y materiales de apoyo

Implementación del programa de actividades.

Seguimiento del Programa de Formación

Evaluación y sistematización  de resultados e Impacto.

Page 10: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Implementación del Programa de Cultura del AguaCOMPONENTE II.‐

Formación en la cultura del agua para profesionales 

de gerencia media y operativa

Elaboración de TDR para la convocatoria y selección de  participantesConvocatoria y selección de participantes a los Cursos de especialización o  Diplomado en GIRHElaboración de  TDR para la convocatoria y selección de las entidades que serán encargadas de realizar los Cursos de Especialización o Diplomado en GIRHConvocatoria y adjudicación de Encargo para la realización del Programa de Capacitación en GIRHNegociación y Adjudicación de Contrato a las instituciones que implementarán los Cursos de Especialización o Diplomado en GIRHImplementación del programaPresentación de los resultados de los estudios de casoCeremonia Graduación de los participantes en los Cursos de Especialización o Diplomado en GIRHEvaluación de Resultados e Impactos del Plan de Fortalecimiento de Capacidades

Page 11: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Implementación del Programa de Cultura del Agua

COMPONENTE III.‐

Formación en la cultura del agua en la  población en general de las cuencas piloto

Convocatoria

Talleres de Formación

Preparación del Material para los Concursos Artísticos, eventos y celebraciones

Aprobación por la ANA del material preparado por los capacitadores

Implementación de las actividades

Seguimiento del Programa

Evaluación de resultados e impactos del Plan.

Page 12: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Implementación del Programa de Cultura del Agua

COMPONENTE 

IV.‐

Incorporación 

del 

tema 

de 

la 

cultura 

del 

agua 

en 

todos 

los 

niveles de la educación primaria y secundaria

Coordinaciones,  mesas  de  trabajo  y  talleres  entre  la  ANA  y  el  MINEDU  para establecer  políticas  y  estrategias  de  educación  y  sensibilización  conjuntas  para promover una nueva cultura del aguaAprobar  lineamientos  y  acciones  específicas  para  promover  la  Nueva  Cultura  del Agua a niveles de primaria y secundaria de la educación básica regular (EBR)Convenio entre la ANA y el MINEDU para incorporar en la currícula de la EBR temas de la Cultura del AguaConvocatoria  Nacional  para  los  Cursos  de  Capacitación  a  Maestros  para familiarizarlos con la temática, metodología y materiales de apoyo para el desarrollo de lecciones sobre la nueva Cultura del Agua en la EBRIncorporación  en  la  currícula de  la  educación  primaria  y  secundaria  nacional, actividades de enseñanza‐aprendizaje, reflexión sobre la realidad local, propuestas de mejora y compromisos individuales y colectivosCapacitación de maestros  en  el  tema de  cultura del  agua  y  en  la  aplicación de  los materiales correspondientesRealización de las actividades educativas de enseñanza y aprendizaje en temas de  la Nueva Cultura del Agua en las escuelas del paísAcompañamiento de la ANA a las actividades educativas regionales en materia de la Nueva Cultura del Agua.

Page 13: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Implementación del  Programa de Cultura del Agua

COMPONENTE V.‐

Formación en  la cultura del agua en la población vía 

programas de sensibilización masiva

Elaboración  del  Plan  nacional  de  Sensibilización  sobre  los  problemas  de gestión  y la Cultura del Agua

Elaboración y aprobación de materiales para la campaña de sensibilización y difusión

Difusión  de  videos  y  “spots” radiales  y  televisivos,  y  prensa  escrita  a  nivel nacional

Sistematización y publicación del Plan Nacional de Sensibilización  sobre  la cultura del agua

Evaluación  de  resultados  e  impactos  del  Plan Nacional  de  Sensibilización (cambio de actitud en la población).

Page 14: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Metas del Programa de Cultura del Agua

100 funcionarios, profesionales, tomadores de decisión capacitados.185 profesionales de gerencia media y operativa listos para implementar los principios de la GIRH.100 personas capacitadas para  diseñar y conducir campañas de sensibilización y promoción de la nueva Cultura del AguaConcursos artísticos sobre la temática del  agua y las tradiciones y costumbres locales de usos sostenible. Celebraciones nacionales y regionales para mejorar los hábitos y prácticas de uso del agua.Textos en 3 versiones (Educación Primaria, Secundaria y para Adultos) sobre la Nueva Cultura del Agua,Cartillas ilustradas, videos de temas específicos de GIRH y nueva cultura del aguaConvenio con el MINEDUDecretos de aprobación de la Incorporación del tema de la nueva cultura del agua en la currícula de los niveles de educación primaria y secundaria540 maestros capacitados para promover actividades temas de Cultura del Agua y la aplicación de los materiales y actividades correspondientes.3  campañas anuales de programas de sensibilización y promoción de la nueva Cultura del Agua por Radio y Televisión LocalConvenios entre la ANA, los GR y Locales para asesorar y acompañar las campañas de sensibilización. 

Page 15: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

Si se logra consolidar en la población objetivo las  conductas y actitudes deseadas respecto al uso y 

administración del recurso hídrico, se estará creando recursos humanos con una nueva 

Cultura del Agua, adecuados para garantizar

el  establecimiento sostenible de la GIRH y a partir  de ello lograr los objetivos relacionados con el 

desarrollo regional y nacional.

Page 16: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE … iv_cultura del agua - ing... · ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS" Antonio

ANEXO D “PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA  PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS 

HÍDRICOS"

Antonio Tamariz OrtizDirector DGCCI Lima, 22 de agosto de 2009

Muchas Gracias