proyecto de metodologia

11
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE CONCIENTIZACIÓN DEL AHORRO ENERGÉTICO A LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD CHUCHO BRICEÑO DEL MUNICIPIO PALAVECINO CABUDARE ESTADO LARA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO EDO - LARA Ansel Hidalgo CI: V-21.503,737

Upload: ansel-hidalgo

Post on 25-Jan-2017

37 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de metodologia

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE CONCIENTIZACIÓN DEL AHORRO ENERGÉTICO A LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD CHUCHO BRICEÑO DEL MUNICIPIO

PALAVECINO CABUDARE ESTADO LARA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

EDO - LARA

Ansel HidalgoCI: V-21.503,737

Page 2: Proyecto de metodologia

Capítulo II: Antecedentes

Veltri (1996), en la Gerencia de Operaciones del Complejo Petroquímico Anzoátegui (C.P.A), inicia un proyecto de ahorro de energía eléctrica dentro de sus instalaciones.

el presente estudio se relaciona directamente con lo propuesto en esta investigación, porque se propone realizar un diagnóstico de las necesidades que tiene los habitantes de la comunidad Chucho Briceño Cabudare Estado Lara, que puede servir como un punto de partida para la elaboración de un plan de ahorro energético.

Page 3: Proyecto de metodologia

Capítulo II: Bases Teóricas

“La concientización, es un proceso de acción cultural a través del cual las mujeres y los hombres despiertan a la realidad de su situación sociocultural, avanzan más allá de las limitaciones y alienaciones a las que están sometidos, y se afirman a sí mismos como sujetos conscientes y co-creadores de su futuro histórico’’ (Freire, 1974).

Page 4: Proyecto de metodologia

Capítulo II: Bases Legales

CORPOELEC ha implantado y desarrollado estrategias para promover el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, en función de optimizar el sector eléctrico y, a su vez, la calidad de vida de los venezolanos y venezolanas.

Page 5: Proyecto de metodologia

Capítulo III: Población

En este estudio se plantea diagnosticar las necesidades de la elaboración de un plan de concientización del ahorro energético para los habitantes de la comunidad C

La población es un conjunto de individuos de la misma clase, limitada por el estudio. Según Tamayo y Tamayo, (1997), ¨La población se define como la totalidad del fenómeno a estudiar donde las unidades de población posee una característica común la cual se estudia y da origen a los datos de la investigación hucho Briceño Cabudare Estado Lara.

Page 6: Proyecto de metodologia

Capítulo III: Técnicas de recolección de datos

Arias (1999), menciona que “las técnicas de recolección de datos son las distintas formas de obtener información”). Las técnicas de recolección de datos que fueron utilizadas en la presente investigación son la observación directa y la entrevista.

Page 7: Proyecto de metodologia

Capítulo III: Técnicas de análisis de datos

Se pueden hacer dos tipos de análisis, cualitativo o cuantitativo. Cualitativo Dentro de la metodología cualitativa se encuentra la Etnografía, Estudio de Casos y la Investigación acción. Una característica de los análisis cualitativos es que dado las técnicas que se emplean el análisis no es un proceso estandarizado, por lo tanto las conclusiones pueden ser replicables, pero las operaciones para obtenerlos no lo son. "En estos estudios, a diferencia de los estudios cuantitativos se busca recaudar información sobre las peculiaridades de los sujetos estudiados. Así que su manera de trabajar es en no estructurar el modo en que se recoge los datos, independientemente de la técnica que se haya empleado". (León y Montero, 2003).

Page 8: Proyecto de metodologia

Capítulo IV: Fase de Diagnostico

Una vez aplicada las técnicas para la recolección de datos de la información necesaria, se efectúa el análisis de e interpretación de los resultados, el cual permite reflejar los datos a través de gráficos y cuadros de ítem donde se mostrara la información detallada.

Page 9: Proyecto de metodologia

Capítulo IV: Objetivo y Justificación de la Propuesta

Fue llevado a cabo la realización de la propuesta de la elaboración de un plan de concientización del ahorro energético a los habitantes de la comunidad Chucho Briceño Cabudare Estado Lara.

Los habitantes de la comunidad deberían contar con la información necesarias para la concientización del ahorro energético en su lugar de vivienda.

Page 10: Proyecto de metodologia

Capítulo V: Conclusión

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; es dar a conocer la realidad que se presenta hoy en día por medios de herramientas y estrategias sencillas para así fomentar ideas siendo multiplicadores de información sobre el ahorro energético, con el mérito de crear conciencia a las personas de la comunidad para tratar de concientizar a la sociedad actual.

Page 11: Proyecto de metodologia

Capítulo V: Recomendaciones

Apaga tu ordenador si no lo estás utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

Utiliza lo más posible la luz natural. Usa focos de bajo consumo: ahorran hasta un

75% de energía. Usa la lavadora llena. Desconecta todos los aparatos eléctricos que

no estés utilizando, al estar conectados consumen energía.