proyecto de luces secuenciales

5
Universidad de Costa Rica Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Proyecto de luces secuenciales. El siguiente proyecto consiste en encender secuencialmente un grupo de luces (led o diodos emisores de luz), dicha secuencia se puede ajustar por medio del reloj 555 que dispone dicho circuito. 1 Lo pueden hacer en parejas. Especificaciones eléctricas. Tensión nominal: 9 v c.d. Corriente nominal: 40 mA. Frecuencia de trabajo: 1 Hz a 10 Hz. Máximo número de led`s: 18 en total. Número de led`s por salida: 3 c/u. Opcional número de led`s: 120 (opcional) ver anexo. Descripción del circuito: Los diodos emisores de luz encienden secuencialmente, pudiendo controlar la velocidad de la secuencia, ajustando el PRESET R2. Clave del circuito Componentes. Semiconductores CI-1 Reloj 555. CI-2 IC 4017 B L1 a 6 Diodo emisor de Luz (LED). Resistencias. R1 2.2 K (rojo, rojo, rojo, oro) R2 Preset 20 K a 50 K Capacitores a 10 v. O más. C1 Cerámico de 0,01 f. C2 Electrolítico de 10 f. Varios. B2 Base para circuito integrado (opcional) de 16 patas. INT. Interruptor 1 P-1T. Broche para pila de 9V. 1 Circuito tomado de PROAM. K 327. Luces secuenciales reversibles. M. Sc. Sanders A. Pacheco Araya. Profesor. 1

Upload: ahnjaex

Post on 05-Jul-2015

1.208 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Luces Secuenciales

Universidad de Costa RicaEscuela de Ciencias de la Computación e Informática

Proyecto de luces secuenciales.El siguiente proyecto consiste en encender secuencialmente un grupo de luces (led o diodos emisores de luz), dicha secuencia se puede ajustar por medio del reloj 555 que dispone dicho circuito.1 Lo pueden hacer en parejas.

Especificaciones eléctricas.Tensión nominal: 9 v c.d.Corriente nominal: 40 mA.Frecuencia de trabajo: 1 Hz a 10 Hz.Máximo número de led`s: 18 en total.Número de led`s por salida: 3 c/u.Opcional número de led`s: 120 (opcional) ver anexo.

Descripción del circuito:Los diodos emisores de luz encienden secuencialmente, pudiendo controlar la velocidad de la secuencia, ajustando el PRESET R2.

Clave del circuito Componentes.Semiconductores

CI-1 Reloj 555.CI-2 IC 4017 BL1 a 6 Diodo emisor de Luz (LED).

Resistencias.R1 2.2 K (rojo, rojo, rojo, oro)R2 Preset 20 K a 50 K

Capacitores a 10 v. O más.C1 Cerámico de 0,01 f.C2 Electrolítico de 10 f.

Varios.B2 Base para circuito integrado (opcional) de 16 patas.INT. Interruptor 1 P-1T.

Broche para pila de 9V.

Precaución: el integrado 4017 es del tipo “MOS” por lo que es susceptible a dañarse por descargas estáticas del aire, herramientas, o personas.Deberá ser el último componente al insertarse, debiéndose soldar primero al base (opcional), en la cual se coloca.Al tomar el integrado se debe de hacer por la parte de arriba y por los extremos, sin tocar con los dedos sus patas. La persona se tiene que encontrar conectada a tierra para evitar dañarlos.

Diagrama eléctrico.

1 Circuito tomado de PROAM. K 327. Luces secuenciales reversibles.

M. Sc. Sanders A. Pacheco Araya. Profesor.

1

Page 2: Proyecto de Luces Secuenciales

Universidad de Costa RicaEscuela de Ciencias de la Computación e Informática

Los puntos indicados con los números del 1 al 16 corresponde al circuito IC 4017 B (decade counter)

Si se desea alterar la secuencia del circuito, suelde extensiones de cable a las salidas de mando que llegan del integrado y conéctelos en el orden deseado.

Diseño opcional.Las luces reversibles, encienden de 1 a 3 Led`s máximo. Para que puedan encender de 4 a 20 led`s por canal, haga lo siguiente:

Agregue: 6 transistores NPN; 1 resistencia de 82 a ½ W. Cuando utilice 9 V c.d. de alimentación (R3); 1 resistencia de 330 a ½ W. Cuando utilice 12 V c.d. de alimentación (R3). (?) Led`s , los que desee colocar, “máximo 20 por canal de salida”.

El transistor proporciona una mayor corriente, lo que facilita colocar un mayor número de Led`s. Los led`s se conectan a la salida común (+) positiva y la pata del transistor (colector) con pulsos negativo (-).

Diagrama Eléctrico opcional.

M. Sc. Sanders A. Pacheco Araya. Profesor.

2

Page 3: Proyecto de Luces Secuenciales

Universidad de Costa RicaEscuela de Ciencias de la Computación e Informática

Evaluación.Medir las frecuencias del sistema. Analice la posibilidad de generar este sistema controlado por un puerto paralelo utilizando el mismo circuito.El diagrama presentado, funciona correctamente, si no es así explique que acontece y como corregirlo.

M. Sc. Sanders A. Pacheco Araya. Profesor.

3

Page 4: Proyecto de Luces Secuenciales

Universidad de Costa RicaEscuela de Ciencias de la Computación e Informática

Para ampliar sobre el reloj 555 ver en la página descripción de funcionamiento, estudiar a profundidad.

M. Sc. Sanders A. Pacheco Araya. Profesor.

4