proyecto de investigación - américa colonial - francis drake

Upload: manuel-cortes-valderrama

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    1/7

    Universidad de La Serena

    Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

    Departamento de Ciencias Sociales

    Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía

    PORYECTO DE INVESTIGACIÓN: LACOLONIA DESDE LO LOCAL

    Autores:Esteban Marcelo Álvarez HerrasMaría Victoria Bustos Rodríguez

    Manuel Fernando Cortés Valderrama

    Docente:Diego Vilches arra

    Cátedra:

     !mérica Colonial

    Fecha:"" de enero de "#$%

    E! dra"#n $n"!%s en !as costas de A&%r$ca en e! Pac'($co: E! &$to ) !a

    rea!$dad de! *aso de Franc$s Dra+e *or Co,u$&-o.La Serena/ ) !os 0$a1es de

    !os corsar$os a n$0e! re"$ona! durante !a co!on$a23

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    2/7

    &as aventuras marítimas siem're han cautivado a los a'asionados de los via(es )

    de la e*'loraci+n, ) dentro de estas aventuras, las de los -ru.ianes/ de altamar son

    ciertamente unas de las m0s 'o'ulares1 2on muchas las historias sobre 'iratas )

    corsarios 3ue han 'erdurado en la memoria colectiva de los habitantes de las

    costas americanas del 'ací.ico, otrora colonias del antiguo 4m'erio Es'a5ol1 Estos

    relatos, en muchos casos, .orman 'arte de la identidad de muchas localidades,

    como son las historias de bucaneros en el Caribe, las de corsarios holandeses al

    e*tremo sur del continente ) en caso 'articular, de Co3uimbo ) &a 2erena, las

    historias de via(eros ingleses, tales como 2ir Francis Dra6e ) Bartolomé 2har'1 7o

    obstante, el 'aso de Dra6e, el m0s a.amado de los corsarios de 4sabel 4, es una de

    las 3ue est0 envuelta en una niebla entre lo real ) la .antasía, a'ortando a la

    a.amada rivalidad entre las dos ciudades m0s im'ortantes de la 4V Regi+n, )a 3ueambas se atribu)en el haber re'elido el ata3ue del vicealmirante inglés1 Habiendo

    una multi'licidad de versiones, siem're a'o)0ndose en una de las visiones, el

    desembarco de Francis Dra6e ) su tri'ulaci+n constitu)e un enigma sumamente

    interesante de analizar ) dilucidar1

    Es .0cil a'reciar las diversas 'osturas .rente al 'aso de Dra6e1 El historiador Diego

    Barros !rana, en su obra -Historia general de Chile/ 'lantea 3ue Dra6e 'asa 'or 

    ambas localidades, tanto Co3uimbo, llamada -C)''o/ 'or Dra6e 8Dra6e, $%"9:,como 'or el 'ueblo de &a 2erena1 or otro lado, Manuel Concha en su -Cr+nicas

    de &a 2erena/ no menciona el 'aso de Dra6e 'or Co3uimbo, mientras 3ue Mario

    Rodríguez en -Breve historia de Co3uimbo/ 3uita toda 'artici'aci+n a &a 2erena

    en el evento, llam0ndola incluso como mito1 Esta diversidad de versiones son las

    3ue nos motivan a abordarlo desde la contem'oraneidad del evento, recurriendo a

    las .uentes 'rimarias mismas 'ara 3uitar el mito de la realidad1

    Es im'ortante, no obstante, hacer un recorrido 'or el accionar de 'iratas )

    corsarios a través de toda la costa del ací.ico, 'rinci'almente ingleses )

    holandeses, )a 3ue es vital 'ara 'oder conte*tualizar el arribo de 2ir Francis

    Dra6e a la costa del 7orte Chico1

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    3/7

    Esta investigaci+n, en base tanto a documentaci+n 'rimaria como bibliogra.ía

    es'ecializada, buscar0 resolver el enigma sobre este evento, en el cual nutre el

    imaginario colectivo tanto serenense como co3uimbano con una historia de

    aguerridos vecinos 3ue e*'ulsaron al -cruel ) sanguinario/ 8desde la 'ers'ectiva

    es'a5ola: corsario inglés1

    Est0 claro 3ue la mezcla de relatos sumado a una clara .alta de consenso sobre

    las historias de los 'iratas ) corsarios 3ue asolaron las costas de la !mérica

    Colonial ha 'ermeado, hasta la actualidad, una historia local 3ue se ve inmersa en

    un suerte de dualidad hist+rica1 Este dimor.ismo con.ormado 'or el mito ) la

    realidad es lo 3ue convierte a esta tem0tica en una materia sumamente

    interesante ) relevante 'ara la realizaci+n de una investigaci+n historiogr0.ica1 or 

    tanto el 'resente 'ro)ecto busca dilucidar el -vacío/ historiogr0.ico e*istente entre

    las ciudades de &a 2erena ) Co3uimbo1 Dentro del con(unto de historias de la

    regi+n, el 'aso del .amoso corsario brit0nico Francis Dra6e 'or las costas de la

    cuarta regi+n genera un en.rentamiento de las identidades regionales de los

    serenenses ) co3uimbanos, )a 3ue estas dos ciudades se en.rascan en una

    dis'uta cultural con res'ecto a c+mo se ha narrado la de.ensa de los territorios

    es'a5oles ante la amenaza inglesa1

    ara 'oder clari.icar la verdadera historia ocurrida en el territorio colonial del siglo

    ;V4 escondida tras mi*tura de relatos, es necesario recurrir a .uentes

    bibliogr0.icas 'rimarias de la regi+n, lo 3ue resulta ser un .actor limitante durante

    la .ormulaci+n del 'ro)ecto de investigaci+n, debido a la escasa cantidad de

    material bibliogr0.ico1 2umado a lo anterior, no siem're los registros se encuentran

    dis'onibles de manera escrita< siendo algunas .uentes orales 3ue est0n 'ro'ensas

    a una de.ormaci+n del contenido1 or otro lado, en una calidad de contra'ortada,

    los registros 'osteriores a los hechos del siglo ;V4 entregan distintas versiones

    3ue muchas veces se contra'onen, 'ero no se debe tomar el cho3ue de

    inter'retaciones como una di.icultad 3ue coarte la investigaci+n, )a 3ue esta

    contra'osici+n es la 3ue entrega un e(e 3ue 'ermite articular lo .icticio ) lo

    verídico< siendo necesario a'licar un estudio crítico ) .undamentado 3ue 'osibilite

    !

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    4/7

    la resoluci+n de la historia colonial de la cuarta regi+n de Co3uimbo, historia 3ue

    se 'ro'aga en el tiem'o ) es un 'ilar de la identidad regional1

    El llegar a un consenso sobre la veracidad de alg=n hecho 3ue 'ermita se'arar la

    .icci+n de la realidad, 'ro'orcionando así un esclarecimiento de la Historia essiem're un a'orte a la disci'lina hist+rica1 > como )a se ha 'lanteado, la .inalidad

    este 'ro)ecto de investigaci+n est0 dirigida a resolver la discordancia entre las

    historias de Co3uimbo ) &a 2erena1 Este es el a'orte 3ue se 'retende hacer a la

    Historia de la Colonia en !mérica, desde los hechos regionales ocurridos en otrora

    en los territorios de Chile1 ero la Historia, como disci'lina, no es la =nica

    .avorecida 'or la aclaraci+n 3ue se busca, también es la misma comunidad 3ue se

    ver .avorecida, desde el reconocimiento ) di.erenciaci+n entre 'iratas ) corsarios<

    hasta la o'eraci+n de desentra5ar la verdad sobre su identidad colectiva1 >

    adem0s en su calidad de ciudadanos co3uimbanos ) serenenses son los encargos

    de di.undir ) ser 'artíci'es del 'roceso de aclaraci+n de la Historia1

    •  !mun0tegui 2olar, Domingo1 8 $?"9:1 El Cabildo de &a 2erena @ $%A9$9##,

    2antiago @ 4m'r1 niverso

    Este com'endio de las actas del Cabildo de &a 2erena, hecho 'or Domingo

     !munategui, entrega in.ormaci+n valiosa sobre lo acontecido en la ciudad con

    'osterioridad al asalto e incendio e.ectuado 'or el corsario inglés Bartolomé

    2har'1 Barros, D1 8$???:1 Historia eneral de Chile1 omo 441 2antiago@ Editorial

    niversitaria1

    El autor Diego Barros !rana, .ue uno de los intelectuales liberales m0s im'ortantes

    del Chile de la é'oca Re'ublicana, 3ue a lo largo de su vida se desarroll+ como

    di'lom0tico, educador e historiador, de(ando como legado su monumental Historia

    eneral de Chile1 El te*to seleccionado, corres'ondiente al segundo tomo de la

    colecci+n, lo integraremos en nuestra investigaci+n, )a 3ue dentro de uno de sus

    ca'ítulos aborda la llegada del corsario Francis Dra6e a Chile ) sus acciones en el

    territorio1 !dem0s nos servir0 'ara contrastarla con otras versiones de este suceso

    se5alado1

    "

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    5/7

    • Cavagnaro, &1 8$??:1 Materiales 'ara la Historia de acna1 omo 4441

    Dominaci+n His'0nica 821 ;V44:1 acna@ niversidad rivada de acna1

    &uis Cavagnaro, es un historiador 'eruano miembro de la !cademia Boliviana de

    la Historia, de la !cademia eruana de la Historia ) del 4nstituto eruano de4nvestigaciones eneal+gicas1 Dentro de sus traba(os se encuentra el te*to

    Materiales 'ara la Historia de acna G Dominaci+n His'0nica siglo ;V44, el cual

    escogimos )a 3ue entre sus '0ginas encontramos relatos sobre diversos iratas,

    Corsarios ) 7avegantes 3ue atacaban las costas del Mar del 2ur, 'rinci'almente

    las eruanas, siendo esto im'ortante )a 3ue 'odremos utilizarla del mismo modo

    3ue la obra anteriormente se5alada, contraste de versiones del desarrollo de estos

    sucesos1

    • Concha, M1 8"#$#:1Cr+nica de &a 2erena1 Desde su .undaci+n hasta

    nuestros días 8$?$9A#:1 &a 2erena@ Editorial niversidad de &a 2erena1

    Manuel Concha, .ue escritor, cronista, 'eriodista ) dramaturgo chileno,

    considerado el ma)or cronista de &a 2erena en el siglo ;4;1 E& te*to escogido de

    este autor, Cr+nicas de &a 2erena, es reconocido 'or ser la 'rimera reco'ilaci+n

    de datos obtenidos de las actas del Cabildo Colonial ) de otros documentos 3ue

    se encontraban en esos a5os1 &a im'ortancia de este te*to 'ara nuestrainvestigaci+n recae en 3ue es un te*to donde 'odemos encontrar una visi+n

    netamente serenense de los hechos, ) 'or lo tanto es un a'orte im'ortante al

    contraste de .uentes sobre los hechos ocurridos en la é'oca1

    • Dra6e, F1 8$%":1 he Iorld Encom'assed1 &ondres@ 7icholas Bourne1

    Francis Dra6e, un reconocido corsario, e*'lorador, comerciante de esclavos,

    'olítico ) vicealmirante 4nglés1 Dentro de la bibliogra.ía a utilizar, destacamos la

    im'ortancia de analizar los escritos de Dra6e 'or el gran contenido hist+rico 3ue

    estas 'oseen ) adem0s 'or3ue nos entrega una versi+n real de los hechos

    ocurrido en la é'oca, documentados 'or él mismo, siendo un elemento im'ortante

    a la hora de contrastar .uentes1

    #

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    6/7

    • Moreno, R1 8"#$:1 El Mar en la Historia de Chile1 2antiago@ Museo re

    Colombino1

    Rodrigo Moreno Jeria, es Doctor en Historia, de la niversidad de 2evilla, donde

    seleccionamos uno de sus artículos, titulado El Mar en la Historia de Chile, el cualnos a'orta in.ormaci+n sobre la a'arici+n de 'iratas ) corsarios a nivel nacional,

    'or lo 3ue es un elemento im'ortante 'ara el desarrollo de nuestra investigaci+n,

    m0s 3ue 'ara contrastar .uentes, 'ara agregar in.ormaci+n relevante 3ue no se

    'resente en los otros te*tos se5alados1

    • Rodríguez, M1 8"##?:1 Breve Historia de Co3uimbo1 Co3uimbo@ 4m'renta

    4magen1

    Mario Rodríguez, 'ro.esor e historiador co3uimbano, 3ue en su libro -Breve

    Historia de Co3uimbo/, relata las historias ocurridas en esta localidad desde su

    .undaci+n hasta inicio del siglo ;;1 Este te*to es im'ortante 'ara nuestra

    investigaci+n )a 3ue relata un e'isodio del 'aso del Corsario Francis Dra6e 'or las

    costas de Co3uimbo, ) desde la visi+n de un locatario, 'or lo 3ue es una 'ostura

    interesante 'ara contrastarla con el resto de las .uentes se5aladas1

    $

  • 8/18/2019 Proyecto de Investigación - América Colonial - Francis Drake

    7/7

    4$-!$o"ra('a

    •  !mun0tegui 2olar, Domingo1 8 $?"9:1 El Cabildo de &a 2erena @ $%A9$9##,

    2antiago @ 4m'r1 niverso1 Dis'onible en Memoria Chilena, Biblioteca

    7acional de Chile htt'@KKLLL1memoriachilena1clK%#"KLarticle9?#%1html 1 !ccedido en ""K$K"#$%1

    • Barros, D1 8$???:1 Historia eneral de Chile1 omo 441 2antiago@ Editorial

    niversitaria1• Cavagnaro, &1 8$??:1 Materiales 'ara la Historia de acna1 omo 4441

    Dominaci+n His'0nica 821 ;V44:1 acna@ niversidad rivada de acna1• Concha, M1 8"#$#:1Cr+nica de &a 2erena1 Desde su .undaci+n hasta

    nuestros días 8$?$9A#:1 &a 2erena@ Editorial niversidad de &a 2erena1• Dra6e, F1 8$%":1 he Iorld Encom'assed1 &ondres@ 7icholas Bourne1• Moreno, R1 8"#$:1 El Mar en la Historia de Chile1 2antiago@ Museo re

    Colombino1• Rodríguez, M1 8"##?:1 Breve Historia de Co3uimbo1 Co3uimbo@ 4m'renta

    4magen1

    %