proyecto de investigacion

33
Facultad de Medicina Escuela de Medicina

Upload: gary-sandoval

Post on 04-Jun-2015

56.791 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

In this presentation we published owr investigation about stress.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto De Investigacion

Facultad de Medicina   

Escuela de Medicina  

Page 2: Proyecto De Investigacion

Proyecto de Investigación

FACTORES ESTRESANTES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO EN EL PERIODO DE AGOSTO – DICIEMBRE DEL 2008.

Page 3: Proyecto De Investigacion

INFORMACION GENERAL

Page 4: Proyecto De Investigacion

Título del Proyecto de Investigación:Factores estresantes que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Medicina del segundo ciclo de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en el periodo de agosto – diciembre del 2008

Autor(es): Sandoval Merino, Gary Mártin Zapata Zapata, Cesar Antonio Gamarra Alcalde Oscar Mauricio

Page 5: Proyecto De Investigacion

Asesor(es): Dr. Alvitres Castillo Víctor Mgstr. Nancy Malca Tello

 Tipo de investigación:

Investigación científica Ex Post Facto

Duración del proyecto:Periodo que durara el proyecto: el periodo de duración del proyecto es de 5 mesesFecha de inicio: Agosto de 2008

Page 6: Proyecto De Investigacion

RESUMEN

Page 7: Proyecto De Investigacion

El estrés es una enfermedad que se ha incrementado con el pasar del tiempo, y que en la actualidad, afectado sobre todo a estudiantes que constantemente tienen sobrecarga laboral, y al no manejar correctamente el estrés le puede originar problemas en el aspecto familiar y académico.¿Se debe a la influencia de factores estresantes que tienen relación con su ámbito interpersonal, emocional y de salud?

Page 8: Proyecto De Investigacion

Por eso que en el presente se ha creído conveniente definir el estrés y el rendimiento académico que son variables en las cuales está orientada esta investigación. Luego, nos centraremos en la relación existente entre estas variables, y así poder identificar los factores estresantes que condicionan el rendimiento académico, determinar el rendimiento académico de los estudiantes según su sexo, en relación a sus conocimientos, habilidades y actitudes, y además, estimar la asociación de los factores estresantes con el rendimiento académico de los estudiantes varones y mujeres.

Page 9: Proyecto De Investigacion

PLAN DE INVESTIGACIÓN

Page 10: Proyecto De Investigacion

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Page 11: Proyecto De Investigacion

En el presente trabajo se denota el tema de interés general que se estudia en la actualidad, el cual refleja al estrés como principal causa del bajo rendimiento académico, ya que los alumnos se enfrentan día a día con los diversos factores estresantes que agobian su desempeño académico y social, mostrando una serie de reacciones ante estos estímulos diarios.

Page 12: Proyecto De Investigacion

Primero debemos de conocer algunos alcances del estrés; que hoy en día, es una de las enfermedades comunes, sobre todo en estudiantes, que debido a una sobrecarga laboral y a una inadecuada metodología, les ocasionan padecer de esta enfermedad. Luego llegamos al punto clave de la investigación que se refiere a identificar los factores estresantes que originan una variación en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina del primer año de la USAT, a través de la relación de estas variables. Por esto, hay que considerar que el estrés es un síndrome que afecta a todo tipo de personas, que forma parte de nuestras vidas y si no hay un adecuado maneja podría conducirnos al fracaso.

Page 13: Proyecto De Investigacion

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA¿Cuál es la asociación de los factores estresantes relacionados con los ámbitos interpersonales, emocionales y de salud respecto al rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Medicina del segundo ciclo de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, en el periodo agosto-diciembre del 2008?

Page 14: Proyecto De Investigacion

JUSTIFICACIÓNEl estrés académico es aquél que se produce a partir de las

demandas que exige el ámbito educativo. En términos estrictos, éste podría afectar tanto a profesores como a estudiantes. Incluso, dentro de éstos, podría afectar en cualquier nivel educativo. No obstante, lo anterior, nos vamos a centrar en los factores estresantes que inciden en la variación del rendimiento académico.

Esta enfermedad es la causante del bajo nivel académico de muchos estudiantes, pues, existe una gran prevalencia de estos factores estresantes en el plano educativo y es difícil de erradicar debido a que no se manejan estrategias adecuadas para su control.

Por lo que se hace necesario realizar el presente trabajo de investigación relacionado con los factores estresantes y la variación en el rendimiento académico, mostrando la influencia del primero sobre el segundo.

Page 15: Proyecto De Investigacion

MARCO DE REFERENCIA DEL PROBLEMA:

BASES TEÓRICO-CIENTIFICAS

Page 16: Proyecto De Investigacion

El estrés ha sido entendido:

como reacción  o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.) como estímulo (capaz de provocar una reacción de estrés)  como interacción entre las características del estímulo y los recursos del individuo. 

En la actualidad, este último planteamiento, se acepta como el más completo. Así pues, se considera que el estrés se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interacción potencialmente estresante son: variables situacionales (por ejemplo, del ámbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situación y consecuencias del estrés

Page 17: Proyecto De Investigacion

Las situaciones generadoras de estrés (estresores), se refiere a los eventos ocurridos dentro del ámbito universitario que generan potencialmente estrés académico en los estudiantes: Competencia con compañeros, responsabilidad por labores académicas, sobrecarga de tareas y trabajos de cursos, evaluación de los profesores en el área clínica, tiempo para cumplir con las actividades En el Control de la ansiedad se tienen diferentes procedimientos de relajación (muscular progresiva, autógena, respiración, imágenes agradables, meditación, etc.), pueden disminuir la ansiedad de los alumnos ante situaciones que ellos consideran estresantes. Dicha ansiedad puede manifestarse mediante respuestas fisiológicas (taquicardia, sudoración, boca seca, diarrea, etc.), motóricas (escape-evitación de los exámenes y de otras situaciones académicas) o cognitivas (dificultades de atención y concentración, autoinstrucciones negativas, etc.)

Page 18: Proyecto De Investigacion

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

En el trabajo de Bedoya et al; se muestra como un 96,6% de los estudiantes reflejan un alto grado de estrés académico ocasionado por diversos factores estresantes que causaron en estos diferentes reacciones psicológicas y biológicas lo cual denoto la molestia de los estudiantes.

Así mismo en la investigación realizada por Martin se puede ver cómo un 89% de los estudiantes reflejan cambios en su conducta y sus hábitos alimenticios, lo cual correlaciona con el trabajo anterior, al estar bajo la influencia de los factores estresantes

Page 19: Proyecto De Investigacion

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

• ESTRÉS

• RENDIMIENTO ACADEMICO

• FACTOR ESTRESANTE

Page 20: Proyecto De Investigacion

HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

El éxito o fracaso del rendimiento académico de los Estudiantes de la Escuela de Medicina del primer año de la USAT, se debe a la influencia de factores estresantes que tienen relación con su ámbito interpersonal, emocional y de salud.

Page 21: Proyecto De Investigacion

VARIABLES - OPERACIONALIZACIÓN

Variables DimensionesSub Dimensión

Unidades de medida Escala

Factores estresantesVariable independiente

Relaciones interpersonales

Padres B/R/M

OrdinalProfesores B/R/M

Amigos B/R/M

Emociones

Hogar Alta/ BajaNominal

Universidad Alta/Baja

Salud Clínica B/R/M Ordinal

Rendimiento académicoVariable dependiente

Conocimientos

Nota RazónHabilidades

Actitudes

Sexo V. Interviniente

Mujer/ HombreCaract. Sexual

Primario

Page 22: Proyecto De Investigacion

OBJETIVOSIdentificar los factores estresantes que condicionan en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Medicina del segundo ciclo de la USAT.

Determinar el rendimiento académico de los estudiantes, según sexo, con relación a conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes de la Escuela de Medicina del segundo ciclo de la USAT.

Estimar la asociación de los factores estresantes con el rendimiento académico de los estudiantes varones y mujeres de los estudiantes de la Escuela de Medicina del segundo ciclo de la USAT.

Page 23: Proyecto De Investigacion

DISEÑO METODOLÓGICO

TIPO DE ESTUDIO Y DISEÑO DE CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS

Page 24: Proyecto De Investigacion

POBLACIÓN, MUESTRA DE ESTUDIO y MUESTREO Población: Alumnos del primer año de medicina que

cursan el segundo ciclo en el periodo agosto-diciembre del 2008, está conformada por un determinado numero de estudiantes.

Muestra: Es la misma población, por ser una población pequeña.

Unidad de análisis y observación: Estudiantes de medicina del primer año de la USAT.

Criterios de inclusión: todos los alumnos de medicina del primer año de la USAT matriculados en el segundo ciclo en el periodo agosto-diciembre del 2008.

Criterios de exclusión: Todos los alumnos de medicina del primer año de la USAT que se retiren del curso.

Page 25: Proyecto De Investigacion

MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

PLAN DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

Page 26: Proyecto De Investigacion

ACTIVIDADES Y PREVISIÓN DE RECURSOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 27: Proyecto De Investigacion

ACTIVIDADES 2008

PROYECTO-EJECUCION-INFORME M A M J J A S O N D

FASE PLANEAMIENTO

REVISION BIBLIOGRAFICA --------------------------------------------------------

ELABORACION DEL PROYECTO --------------------------------------

PRESENTACION DEL PROYECTO -------

IMPLEMENTACION DEL PROYECTO ----------

FASE DE EJECUCION

MUESTREO -------------------------------------

REGISTRO DE DATOS --------------------

PROCESAMIENTO ESTADISTICO --------------------

FASE DE COMUNICACIÓN

ANALISIS E INTERPRETACION -------------------

ELABORACION DE INFORME -------------

PRESENTACION DEL INFORME --------------

Page 28: Proyecto De Investigacion

PRESUPUESTO

BIENES_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/. 60.00 Material de escritorio Fichas, resaltadores, lapiceros, papel, CD _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/. 30.00 Material para procesamiento de datos Internet, recarga de tinta_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ S/. 30.00

SERVICIOS_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/. 75.00 Pasajes_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/. 40.00 Alimentación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/. 15.00 Procesamiento de datos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/. 30.00

TOTAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ S/.135.00

Page 29: Proyecto De Investigacion

ANEXO 1 CUESTIONARIO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO CURSO: INVESTIGACIÓN EN SALUD

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

Evaluación de los factores estresantes que influyen en el rendimiento de los estudiantes de la escuela de medicina del

segundo ciclo en el período agosto diciembre del 2008

Participantes: Estudiantes de la Escuela de Medicina de la USAT Código: _____ Objetivo: Evaluación de los factores estresantes que influyen en el rendimiento de los estudiantes de la escuela de medicina del Segundo Ciclo. Instrucciones: Alumnos, se solicita su ayuda con el propósito de saber la relación existente entre los factores estresantes y el rendimiento académico.

Page 30: Proyecto De Investigacion

I.CONTROL DE CONTACTOS: Nombre: ______________________________________Fecha: ______________Sexo: ___________________________ Edad: _______________________

II. CUESTIONARIO: Marque con una X la alternativa que mas se asemeje con su caso.SALUD¿Tienes dificultades para conciliar el sueño o para mantenerlo?a) SI b) NO c) A VECES

¿Siente dolores de cabeza con frecuencia?a) SI b) NO c) A VECES¿Ha padecido en el último tiempo alguna enfermedad importante?a) SI b) NO c) A VECES

¿Está comiendo últimamente más de la cuenta?a) SI b) NO c) A VECES

Page 31: Proyecto De Investigacion

¿Siente tenso el cuello, hombros y nuca?a) SI b) NO c) A VECES¿Padece frecuentemente de molestias digestivas y abdominales?a) SI b) NO c) A VECES¿Padece de temblores, tics o calambres musculares?a) SI b) NO c) A VECES

¿Ha fallecido recientemente algún familiar muy cercano?a) SI b) NO c) A VECES¿Tiene problemas económicos?a) SI b) NO c) A VECES¿Se ha mudado recientemente?a) SI b) NO c) A VECES¿Estudias en un lugar donde hay mucho ruido?a) SI b) NO c) A VECES¿Siente la necesidad de aislarse?a) SI b) NO c) A VECES¿Has notado una disminución en algún plano de tu rendimiento académico?a) SI b) NO c) A VECES

INTERPERSONAL

Page 32: Proyecto De Investigacion

¿Me siento frustrado en mis estudios?a) SI b) NO c) A VECES¿Se ha enamorado o ha roto una relación?a) SI b) NO c) A VECES

EMOCIONAL¿Está decaído y agotado?a) SI b) NO c) A VECES¿Crees que la vida no merece la pena vivirse?a) SI b) NO c) A VECES¿Tiene de vez en cuando reuniones que producen estrés?a) SI b) NO c) A VECES¿Se siente feliz y a gusto?a) SI b) NO c) A VECES¿Estás irritable y de mal humor?a) SI b) NO c) A VECES¿Te sientes triste o deprimido?a) SI b) NO c) A VECES¿Tiende a culpar a alguien o algo?a) SI b) NO c) A VECES¿Se come las uñas, frota las manos o suda frecuentemente?a) SI b) NO c) A VECES

Page 33: Proyecto De Investigacion