proyecto de investigacion

6

Click here to load reader

Upload: api-3779403

Post on 07-Jun-2015

624 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO DE INVESTIGACION

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Investigacion

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LA GRIPE AVIAR

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por cepas A del virus de la gripe. Esta enfermedad, identificada por vez primera en Italia hace más de cien años, se da en todo el mundo.

Se considera que todas las aves son vulnerables a la gripe aviar, pero algunas especies son más re-sistentes a la infección que otras. La infección causa un amplio espectro de síntomas en las aves, desde una variante leve hasta un cuadro altamente contagioso y rápidamente mortal que da lugar a graves epidemias. Esto último es lo que se conoce como «gripe aviar altamente patógena». Esta variante se caracteriza por su rápida aparición, por la gravedad de los síntomas y por su evolución fulminante, con una mortalidad muy cercana al 100%.

ESTUDIO DE LA GRIPE AVIAR COMO UNA ENFERMEDAD ZOONOTICA

China rechazó los resultados de un estudio de la Universidad de California, según el cual la sureña provincia china de Guandong es la fuente de la mortal cepa H5N1 de gripe aviar.

Los medios oficiales chinos citan declaraciones de un funcionario de agricultura de Guandong quien expresó que el estudio es erróneo y que carece de credibilidad.

Científicos del centro de estudios publicaron el estudio esta semana, en el que identifican a Guandong como fuente de muchas cepas de gripe aviar, ente ellas la H5N1.

Sus hallazgos se basaron en muestras de virus tomadas en varias partes del mundo.

Entretanto, el gobierno chino anunció hoy un brote de gripe aviar en un mercado avícola en la capital tibetana de Lhasa.

Por lo menos 167 personas han muerto de gripe aviar, principalmente en Asia, desde el comienzo del brote a fines de 2003.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿COMO COMBATIR LA GRIPE AVIAR?

El virus viaja ahora hacia occidente a través de las rutas de las aves migratorias y ya ha llegado a las puertas de Europa. Se calcula que alcanzará a los países de Medio Oriente y África en un futuro muy próximo.

El escenario actual de la gripe aviar no debería hacer cundir el pánico, sino que requiere una respuesta racional e inmediata para combatir la enfermedad en su origen, es decir, en los animales.

La gripe aviar es ante todo una enfermedad animal que necesita una respuesta a nivel veterinario. El virus se puede derrotar y controlar si los países afectados y la comunidad internacional cooperan de forma estrecha y establecen sistemas eficaces de vigilancia y control de la enfermedad. Los brotes del virus en los animales deben ser detectados en su fase inicial, las aves infectadas tienen que ser sacrificadas y se debe vacunar a las que resulten amenazadas. Reducir la gripe aviar en los animales contribuye directamente a proteger la salud humana.

Page 2: Proyecto de Investigacion

Los países desarrollados cuentan con todos los medios y las herramientas necesarios para responder de forma inmediata a un brote de gripe aviar.

¿EXISTE ALGUNA VACUNA PARA COMBATIR LA GRIPE AVIAR?

No existe una vacuna definitiva que proteja específicamente contra el virus de la gripe aviar. Aunque diversos laboratorios de todo el mundo están desarrollando posibles vacunas a marchas forzadas. Sin embargo, el proceso puede ser largo y se puede tardar en encontrarla desde meses hasta años.

¿Pueden infectarse las personas por el virus de la gripe aviar?

Los virus de la gripe aviar no suelen infectar a otros animales aparte de las aves y los cerdos. El primer caso de que se tiene noticia de infección del hombre por virus de la gripe aviar se produjo en Hong Kong en 1997, cuando la cepa H5N1 causó una enfermedad respiratoria grave a 18 personas, seis de las cuales fallecieron. Esa infección coincidió con una epidemia de gripe aviar hiperpatógena, causada por esa misma cepa, en la población de aves de corral de Hong Kong.

SINTOMAS DE LA GRIPE AVIAR

Los síntomas de la gripe aviar son, en general, similares a la gripe común. Por ello, cualquier persona en España que experimente los síntomas que ahora detallamos en lo primero en lo que debe pensar, es en una gripe común.

OBJETIVOS DE INVESTIGACION

Con este proyecto de investigación tratamos que todas las personas sepan:

¿Qué es la gripe aviar?

¿Qué síntomas presenta?

¿Para que prevenirla?

¿Por qué debemos conocer sobre ella?

JUSTIFICACION

A pesar que en nuestro país no se han presentado los primeros casos de gripe aviar nosotros escogimos ese tema por que esta enfermedad zoonotica “ENFERMEDAD EN ANIMALES QUE PUEDE SER TRANSMITIDA A LOS SERES HUMANOS” esta causando muchas muertes de aves y personas en los países Asiáticos.

LIMITACIONES

Las limitaciones que presentamos para la realización de este proyecto de investigación fueron:

Hicimos alrededor de 7 reuniones para la su conclusión, muchas beses suspendimos nuestras reuniones, a la hora de entregarlos no nos percatamos que casi todo estaba malo por no leer la guía, no tener a alguien que manejara bien el tema, además a las salas de navegación a las que acudíamos sus maquinas eras lentas, en la mayoría de los casos que no nos reuníamos fue por estar muy ocupados con las demás evaluaciones de las demás asignaturas.

Page 3: Proyecto de Investigacion

CAPITULO II

BASES TEORICAS

¿Que es la gripe aviar?

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por cepas A del virus de la gripe. Su rápida expansión y la aparición de casos humanos han motivado la intervención de las autoridades sanitarias internacionales. El principal temor, además de las pérdidas económicas asociadas, es que surja una pandemia de alcance mundial.

¿Por qué la cepa H5N1 es especialmente preocupante?

Es una cepa que muta rápidamente y tiene una tendencia demostrada a adquirir genes de virus que infectan a otras especies animales. Su capacidad para causar una enfermedad grave en el hombre ha quedado ya constatada en dos ocasiones.

¿Qué posibilidades hay de que la gripe aviar llegue a España por aves migratorias?

La Sociedad Española de Ornitología ha afirmado recientemente que el riesgo de extensión de la gripe aviar mediante aves migratorias es muy limitado, ya que la migración supone una actividad energéticamente muy costosa para las aves, y solamente las que presentan un buen estado de salud puedan hacer frente a este esfuerzo. Además, las migraciones que suelen cruzar España son las que van de Norte a Sur, y no las de Este a Oeste, que son las que tienen más capacidad de transmitir el virus desde sus países de origen en Asia.

Países con casos confirmados de H5N1

Page 4: Proyecto de Investigacion

DEFINICION D ETERMINOS

Subtipo:

Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen los tipos de plantas y de los animales

Sistemas:

Un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo.

Neumonía:

Es una inflamación de los pulmones causada por una infección por muchos organismos deferentes como bacteriales.

CAPITULO III

DOCUMENTAL

Este proyecto es documental por que nos hemos basado en todo tipo de documentos que hemos encontrado en Internet relacionados al tema por ejemplo:

Page 5: Proyecto de Investigacion

TECNICA DE RELACION DE DATOS

AUTOR COMENTARIO

AIDAComo podemos ver, esta amenazante epidemia, está generando muchísima tensión en todo el mundo por ser un

enemigo misterioso al que no conocemos, que ataca sorpresivamente,

y como tal, se agrava por la falta de vacunas que aún no han sido creadas

para su prevención.

DAIYU

Me parce interesante la propuesta de Ernest, pero a mi juicio mas que

realizar necropsias de las aves muertas, habilitar un lugar donde enterrar

los cadáveres previa aplicación de calviva, habilitar un pediluvio a laentrada del plantel con un buen

desinfectante glutareldehido, amoniocuaternarios, yodados y otros.restringir

visitas, vale decir en otraspalabras todas las medidad de

BIOSEGURIDAD que tomenos en esta alerta y aún

sin alerta son muy beneficiosas.

ANONIMO

En la comunidad europea esta prohibido salvo casos de epidemias el enterrara un animal siendo recomendada la

incineracion.El pediluvio necesita de un mantenimiento(rellenar el

desinfectante) que porexperiencia se que no se realiza, en

cambio la costumbre de cambiarse paraestar en el criadero si que se convierte

en una rutina.