proyecto de inversión equipo n° 3

5
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION ASIGNATURA: PROYECTO DE INVERSION Equipo Nro 3 Slogan: Mente Sana, en cuerpo sano Alumnos: Alvarez Eduardo C.I. 20.010.729 Briceño Geraryelit C.I. 20.706.023 Alvarez E.; Briceño G. PROPUESTA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CICLOVÍA UBICADA EN LA AVENIDA LOS HORCONES SECTOR OESTE BARQUISIMETO-EDO. LARA

Upload: gera

Post on 15-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROPUESTA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CICLOVÍA UBICADA EN LA AVENIDA LOS HORCONES SECTOR OESTE BARQUISIMETO-EDO. LARA

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Inversión Equipo N° 3

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIONASIGNATURA: PROYECTO DE INVERSION

Equipo Nro 3Slogan:

Mente Sana, en cuerpo sano

Alumnos:

Alvarez Eduardo C.I. 20.010.729

Briceño Geraryelit C.I. 20.706.023

CABUDARE, 24 DE ENERO 2016

Alvarez E.; Briceño G.

PROPUESTA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CICLOVÍA UBICADA EN LA AVENIDA LOS HORCONES

SECTOR OESTE BARQUISIMETO-EDO. LARA

Page 2: Proyecto de Inversión Equipo N° 3

DIAGNÓSTICO

1.1- Diagnóstico de la situación actual.

El auge de la actividad física en Venezuela se encuentra en una etapa de consolidación y cada vez más personas se inscriben en una amplia gama de actividades, con el fin de liberar el estrés ocasionado por la jornada diaria y mantener una buena salud y calidad de vida.

Así mismo, en la Ciudad de Barquisimeto viene desarrollándose con gran aceptación una movida de entrenamiento al aire libre, ya no es exclusividad de los gimnasios brindar la posibilidad a los que se inician en las actividades físicas.  Las calles y parques están siendo tomadas por personas que están incluyendo en sus hábitos de vida hacer ejercicios, es así como cada vez van surgiendo nuevos entrenamientos, nuevas tendencias y nuevas técnicas, siendo una muy común el ciclismo.

Hoy más que nunca es necesario contar con espacios públicos que brinden seguridad a aquellos que se suman a la iniciativa de usar la bicicleta, correr y bien sea caminar. En este mismo orden de ideas, la Comunidad de Los Horcones, ubicados en el Sector Oeste de la Ciudad de Barquisimeto, cuenta con un espacio público con dimensiones de una Ciclovía, sin embargo no se encuentra en condiciones de ser utilizada, siendo necesaria su recuperación ya que mejorará la calidad de vida en la Comunidad, ayudará a conservar la salud y sobre todo aumentará el nivel de recreación y esparcimiento familiar.

1.2- Área de influencia analizada para efectos del diagnóstico.

En Venezuela se han destinado espacios en lugares abiertos en los cuales las personas practican ejercicio o simplemente van a distraerse. Es así, como se han implementado ciclovías en la ciudad de Caracas,

Alvarez E.; Briceño G.

Page 3: Proyecto de Inversión Equipo N° 3

Valencia y Margarita, siendo la ciudad de Barquisimeto una más sumándosele a esta causa instaurando en el 2004 una ciclovía de 4,5 km en la Avenida Los Horcones ubicada en el sector Oeste de la ciudad.

1.3- Problemas o necesidades detectadas.

El progreso de una comunidad humana es cada vez mayor y se ha vuelto una necesidad, lo que conlleva a la recreación como una premisa para lograr los procesos de cambio y orientación de la humanidad hacia sistemas de relaciones más armónicas que propicien una calidad y un estilo de vida decoroso. Por consiguiente, actualmente un alto número de personas, opta por usar el deporte como medio de recreación, siendo una de las alternativas deportivas el uso de la bicicleta. Sin embargo, la práctica del ciclismo se ve afectada por la inexistencia de un espacio delimitado para el uso único y exclusivo de este medio de transporte, por lo que al practicarla, se corren diversos riesgos que atentan contra la seguridad física a la hora de trasladarse por la ciudad en una bicicleta. Esta demanda, conlleva a los gobiernos a planificar la construcción de aéreas comunes para solucionar esta problemática.

1.4- Análisis de causas y efectos.

De acuerdo con World Bank (1988) se definen como determinantes del deterioro de un pavimento los siguientes aspectos:

a. Topografía y subrasante.

b. Material y espesor de la capa de pavimento 

c. Drenaje (superficial y externo).

Alvarez E.; Briceño G.

Page 4: Proyecto de Inversión Equipo N° 3

d. Calidad de la construcción y del mantenimiento.

e. Medio ambiente (lluvia, viento, radiación solar) 

f. Tráfico.

g. Condición del Pavimento.

Para la estructura en análisis, partiendo del hecho de que la estructura se encuentra debidamente construida, cobran especial importancia los deterioros asociados con el medio ambiente, siendo la causa preponderante en la ciclovia. Según la Fundación Venezuela Verde (2012) no se le dió el uso adecuado para el cual fue construido; debido a su apariencia descuidada, la deficiente señalización y el no haberse tomado en consideración una campaña de divulgación de información con la finalidad de concientizar a la ciudadanía de la existencia del mismo, aunado a la carencia de leyes que contemplarán la reglamentación necesaria para su buen funcionamiento, por lo que esta ciclovía se fue deteriorando, llegando a un estado de abandono total.

Alvarez E.; Briceño G.