proyecto de graduacion trabajo final de...

24
1 PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Responsive Diseño Multidispositivo Erick Raúl Romero Robles Capitulo 1 15 de Mayo del 2015 Diseño de Imagen y Sonido Proyecto Profesional Nuevas Tecnologías Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

1

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Responsive Diseño Multidispositivo

Erick Raúl Romero Robles Capitulo 1

15 de Mayo del 2015 Diseño de Imagen y Sonido

Proyecto Profesional Nuevas Tecnologías

Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo

Page 2: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

2

Capítulo 1. World Wide Web.

A lo largo del primer capítulo del presente Proyecto de Graduación se pretende adentrar

al lector en el tema del mundo web, para saber su funcionamiento, orígenes y evolución.

Posteriormente se analizará su impacto en la sociedad y cómo se fue convirtiendo en un

medio de comunicación y los efectos que éste provocó. Una vez sabido esto, se situará al

lector en la época actual, profundizando en los usos actuales de Internet y las tendencias

del diseño web para los próximos años. Para finalizar, en el último tema se hablará sobre

la convergencia de medios, un factor importante que propició el desarrollo del Diseño

Adaptativo o Responsive Design.

1.1 Definición de La Web

Navegar por Internet, en la actualidad, es una actividad muy frecuente en la sociedad en

la que se vive. Solo basta con sentarse frente a una computadora, e incluso en los

recientes años prácticamente desde cualquier lugar, únicamente se necesita un aparato

que tenga conexión a Internet. La World Wide Web, también conocida como la www, w3

o simplemente Web, según Lozada (s.f.) se define como un sistema de documentos en

formato de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí a los cuales se tiene acceso

por medio de Internet. Es básicamente un sistema que funciona como medio de

comunicación gracias al intercambio de información como texto, gráficos y otros objetos

multimedia a través de Internet, al cual utiliza como su mecanismo de transporte y el que

le permite poder explorar todo contenido que se encuentra en una gran cantidad de redes

conectadas entre sí. De igual manera establece que Internet es la red de redes que

funciona gracias a un protocolo mejor conocido por sus siglas en ingles IP (Internet

Protocol) el cual identifica a cada dispositivo y permite que éste pueda estar conectado a

todas las redes que tengan acceso a Internet. Toda la experiencia web comienza cuando

el usuario comienza a teclear una URL (Uniform Resource Locator). Ésta es una

secuencia de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar todos los

Page 3: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

3

recursos de texto, gráficos y multimedia mencionados anteriormente por medio de su

localización. Posteriormente, el navegador comienza una serie de comunicaciones

transparentes para el usuario, para obtener los datos de la página y visualizarla en la

pantalla. Así es como funciona el internet y debido a éste se pueden realizar diversas

actividades de uso frecuente en el transcurso del día, tales como hablar con amigos,

hacer compras, jugar, estudiar, saber el clima, realizar operaciones bancarias y un

intercambio incesante de millones de datos que se procesan de forma simultánea.

La Web es un mecanismo de fácil acceso para el intercambio de información, pero

gracias al avance tecnológico, hoy se puede decir que es una actividad que todo mundo

puede hacer con simplicidad y que en demasia, por esto mismo, se vuelve una actividad

diaria que hacen los usuarios sin siquiera percatarse.

1.2 Historia

La historia de la Web es extensa debido a los considerables avances que ha tenido.

Aunque en cuestiones de tiempo ha sido relativamente corto, se han suscitado una serie

de acontecimientos trascendentales que la han ido modificando y mejorando de manera

frecuente. Hace algunos meses atrás se acaban de cumplir 25 años desde su nacimiento.

En el presente PG se hablará un poco de su historia, enfocándose en sus orígenes y

surgimiento de Internet, hasta su evolución con el paso de los días. Se mencionaran las

tres etapas de la web,sus principales características y tendencias.

1.2.1 Orígenes

Para mencionar los origenes de la Web se recurruirá a Jeffrey (2001) y Lozada (s.f.). y se

mencionarán los acontecimeintos mas importnates. Ambos autores establecen que el

auge de la World Wide Web se da en la década de los noventa. Aunque sus verdaderos

comienzos se remontan a principios del año 1945, con el desarrollo de Memex, un

dispositivo creado por Vannevar Bush, el cual almacenaba y organizaba una gran

Page 4: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

4

cantidad de documentos, aunque fue un dispositivo que se idealizó mas nunca se

materializó. Más tarde en 1968, Hipertexto fue presentado, por lo que la vinculación y la

organización de los documentos se hicieron más fáciles. En 1972, la DARPA (Defense

Advanced Research Projects Agency), comenzó el proyecto que consistía en conectar

sus centros de control para facilitar el traslado de datos que más tarde se adaptó para el

intercambio de información militar. A éstos se les consideró como los precursores de la

Web mostrando los primeros indicios de almacenamiento e intercambio de datos por

medio de una red.

No sería hasta 1989 cuando la Web fue creada por el inglés Tim Berners-Lee y el belga

Robert Cailliau, mientras trabajaban en el CERN (Conseil Europeén pour la Recherche

Nucléaire) en Ginebra, Suiza. Crearon un sistema de hipertexto para compartir

información basado en Internet, concebido originalmente para servir como herramienta de

comunicación entre los científicos e investigadores. El objetivo de este sistema radicaba

en lograr que los datos fuesen accesibles independientemente del tipo de computadora

utilizada, sin importar su ubicación, configuración o sistema operativo. Como resultado se

obtuvo un conjunto de normas y especificaciones técnicas, que hoy se conocen como los

protocolos ya mencionados, para regular la transmisión de datos en red y garantizar que

cada pudiera leer y mostrar la información correctamente.

Lynch y Horton, en su libro Web Style Guide afirman “Aunque en sus inicios la finalidad

principal de la Web era el intercambio de documentos científicos entre investigadores,

pronto se volvió en un medio eficaz para la publicación de todo tipo de información”.

(1999, p.37).

Berners-Lee, posteriormente conocido como el padre del Internet, basándose en un

sistema cliente-servidor distribuyó un software necesario para visualizar documentos en

línea y, sin darse cuenta, desencadenó la revolución de la World Wide Web, o telaraña de

información, basada en su sistema de hipertexto. Así fue como nació HTML (HyperText

Markup Language). Éste es un lenguaje de programación sencillo que se utiliza para

Page 5: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

5

crear los textos y las páginas web. Sus intereses iníciales se basaron en desarrollar una

lógica estructural para la creación e intercambio de documentos que contenían

principalmente información científica, debido a esto sus aspectos visuales eran limitados.

1.2.2 Evolución

La Web, es uno de los mayores logros de la humanidad en lo que respecta a los medios

de comunicación. Pero como se ha mencionado anteriormente, en sus orígenes era un

medio al que sólo podían recurrir algunas personas y sus alcances eran limitados. En

cambio, la Web de hoy es un universo de aplicaciones en la que se puede interactuar con

infinidad de personas, y donde se encuentra un mundo de aplicaciones y páginas web

interconectadas compartiendo fotos, videos y contenido interactivo. Su evolución ha sido

de una manera rápida y radical en la interacción entre consumidores y organizaciones.

Laclau (2008) menciona en un artículo de la revista digital InfoBrand que aumentó

considerablemente la cantidad de sitios que estaban almacenados en la red,

incrementando de 250.000 a 644 millones de sitios web activos en menos de una década.

El número total de páginas web, mediante el acceso a través de enlace, es de más de

600.000 millones; es decir, 6 páginas por cada persona viva en el planeta.

La web actual es el resultado de multiples esfuerzos de una comunidad abierta que

ayuda a definir estas tecnologías Web, tales como HTML5, CSS3, que a su vez también

han estado en constante progreso. Esta fase evolutiva de la Web se puede distinguir en

tres etapas, las cuales tienen características particulares que fueron las que en su

momento, transformaron el uso de los sitios web.

Desde su versión inicial hasta la actualidad, el lenguaje HTML ha ido evolucionando y adoptando nuevas funcionalidades para ampliar su capacidad en la presentación gráfica de la información. A la vez, los diseñadores de sitios web han procurado superar estas limitaciones mediante la utilización de herramientas de autoedición que permite un mejor manejo de los elementos visuales (Lynch y Horton, 1999, p.52).

Page 6: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

6

1.2.2.1 Web 1.0

La Web 1.0 se le denominó a las primeras páginas que se realizaron, es decir, aquellas

que surgieron en los años sesenta junto con la invención del Internet. “Sistema basado en

hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran

telaraña mundial”. (Lozada, s.f.). Éstas tenían una forma muy básica, prácticamente eran

similares a un simple documento de texto pero con algunos enlaces, y se exploraban con

navegadores de sólo texto, como Eliza y NCSA (National Center for Supercomputing

Application o Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación), ambos eran muy

rápidos pero bastante simples. A medida que transcurría el tiempo y los pocos usuarios

comenzaban a conocer el mundo del Internet, se fue evolucionando en la manera de

crear páginas web. Como menciona Jeffrey (2001) en su libro Arte y Ciencia del Diseño

Web fue hasta principios del año 1995 cuando surgió HTML como un lenguaje de

hipertexto de estándar oficial que por su estructura no secuencial permitía crear, agregar

y enlazar información de distintas fuentes por medio de enlaces asociativos. Se

comenzaron a agregar más recursos, como imágenes, formatos y colores, que hacía que

la página no fuera texto y esto a su vez hacía que fueran más agradables a la vista.

Los navegadores también progresaron, es cuando nace Internet Explorer en 1994 por

Thomas Reardon y, posteriormente, Netscape en 1997 por Marc Andreesen uno de los

creadores de NCSA. Ambos permitían la carga de imágenes e incluso Netscape permitía

incluir un lenguaje script en las páginas web, que en sus inicios se utilizaba únicamente

para validar formularios pero rápidamente fue expandiéndose para crear sitios más con

una estructura y funcionalidades más complejas. Para este año ya existían 45 millones de

personas dentro del Internet y 250.000 sitios web de acuerdo con Nieto y Rouhiainen

(2012) en su publicación online La Web Empresa 2.0.

A pesar de estas mejoras que tenia la web, ésta seguía siendo de sólo lectura ya que los

usuarios no podían interactuar con el contenido de las páginas, no era más que una

telaraña de enlaces, concepto primordial de la Web, que iban mostrando información

Page 7: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

7

distinta que era cargada por los web masters, mismos que tenían un papel relevante ya

que eran ellos los únicos que podían cargar contenido y la mayoría de las web existentes

pertenecían a empresas.

Lozada (s.f.) menciona que entre las principales ventajas que presentaba la Web 1.0 era

que por primera vez se lograba hacer una exposición a través del Internet y tenía un

alcance global, cosa que antes era impensable. Otra ventaja que presentaba era que el

autor de la página era el único que tenía el control y autoridad de todo el contenido

publicado, esto a su vez era una problemática ya que para poder hacer modificaciones a

un sitio era necesario recurrir a un webmaster o experto que pudiera realizarlo. Las

desventajas que exhibía radicaba en que la comunicación seguía siendo pasiva, no se

trataba de una interacción constante con los usuarios, por lo tanto, esto imposibilitaba

conocer inmediatamente la respuesta del público en relación a la información compartida,

la cual surgió con el uso de comentarios, chats y redes sociales.

1.2.2.2 Web 2.0

En esta etapa que se inició en el año 2004, diez años después, los números en cuanto a

usuarios y contenidos, aumentaron drásticamente. Según Dans (2009) en su libro La

empresa y la Web 2.0, Ya había 1.000 millones de personas usando Internet y los sitios

aumentaron a 80 millones. Web 2.0 es un término establecido por Tim O’Reillyen también

se le llama a ésta la segunda generación de la Web, se basa en la conformación de

comunidades de usuarios que fomentan la gestión e intercambio de contenidos entre

ellos, donde la sencillez y estaticismo de las páginas anteriores pasa a convertirse en una

diversidad de interacciones entre las personas por medio de la red, permitiéndole a los

usuarios poder crear contenidos y cargar información que con inmediatez es publicada,

así es como el usuario comienza a jugar un papel importante en la Web 2.0, ya son ellos

quienes crean sus propios contenidos dejando a un lado la dependencia de los

webmasters o las empresas. Además comienzan a aparecer las aplicaciones web muy

Page 8: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

8

potentes y de manejo simple que son enfocadas en el usuario, éstas se basan en su

desarrollo en CMS (Content Management System) que ofrecen una estructura de

soporte, o frameworks, para la creación y administración de contenidos donde se

comienzan a manejar bases de datos que permiten manejar de manera independiente el

diseño y el contenido. Comienzan a surgir nuevas tecnologías y se desarrollan nuevos

lenguajes de programación como PHP, ASP y Java que tienen gran flexibilidad y

permiten el crecimiento de las comunicaciones.

Otras de las características mencionadas por Fumero y Roca (2007), es la identificación y

localización de ítems mediante RSS (Really Simple Syndication) y XML (Extensible

Markup Lenguaje) que permiten difundir la información que es cargada en un sitio a los

usuarios, mediante una suscripción, sin la necesidad de un navegador sino utilizando un

software diseñado para leer contenidos RSS.

En esta era, los sitios web dejan de ser solamente de las empresas, mismas que

debieron enfocar de manera distinta la forma de dirigirse a los consumidores, y se inicia

la creación de sitios web personales. El blog se presenta como una nueva tendencia

donde los autores escriben en orden cronológico sus artículos y los lectores interactúan

dejando sus comentarios, por ejemplo se citan los principales portales de blog como

Blogspot, Tumblr, Blogger y Wordpress.

Las redes sociales, nacen en esta etapa, y poco a poco fueron tomando protagonismo, ya

que ofrecían una interacción entre los usuarios de manera más sencilla, rápida e

inmediata. Como se menciona en el libro Las Redes Sociales en Internet por Ureña

(2011) surgen en esta etapa redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube. MySpace,

Google+, LinkedIn, Pinterest, Instagram, entre otras. Éstas trajeron una revolución y

ahora ocupan un lugar relevante en el campo de las relaciones personales y son,

asimismo, un dilema de las posibilidades que nos ofrece esta nueva forma de usar y

entender el Internet.

Page 9: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

9

Entre las virtudes que presenta la Web 2.0 según Lozada (s.f) destaca el poder

desarrollar y observar desde cualquier terminal, es decir, no necesariamente desde una

computadora, sino desde otros aparatos como móviles, tablets y TV digital. Se presenta a

la web y aplicación como un servicio mas no como un producto, trajo como consecuencia

el aumento de audiencia a fines de participar en su contenido y también implicó la

reducción de costos y el más fácil acceso a las PYMES (Pequeñas y Medianas

Empresas). También es importante destacar que se vuelve un medio de aportación

colectiva que enriquece el contenido que puede estar cargando en el sitio, teniendo así

un feedback constante entre empresa y cliente, permitiéndoles saber y satisfacer más

rápido las necesidades de los usuarios. En cambio algunos de sus inconvenientes

radican en el no tener el control absoluto de los contenidos, que por un lado resulta

benéfico pero al mismo tiempo se genera contenido sobrante, así también comienzan a

surgir problemas de seguridad de datos confidenciales que se almacenan en servidores

ajenos.

En conclusión, se podría definir a la Web 2.0 mediante dos conceptos, participación y

usabilidad. El primero refiriéndose al conocimiento compartido mediante la suma de

colaboraciones individuales, cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio.

Mientras la usabilidad alude a la no intervención de grandes conocimientos para crear un

espacio en Internet.

1.2.2.3 Web 3.0

Durante el periodo de la Web 3.0 no hay gran evolución en cuanto a la cantidad de

usuarios ni contenidos almacenados en la red, sino radica en el tipo de participantes y las

herramientas que utilizan. El término Web 3.0 se puede considerar un neologismo que

describe el uso y la interacción de la Web presentando alternativas de recorridos, a éste

también se le conoce con el término de Web Semántica. Al cual, el creador de la Web lo

define de la siguiente manera, “La web semántica es una extensión de la web en la cual

Page 10: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

10

la información se da mediante un significado bien definido, lo que facilita que los

ordenadores y la gente trabajen en cooperación”. (Berners-Lee, 2001.). Con esta

transformación se pretende permitir la actualización y un dinamismo perdurable a través

de una interacción de contenidos y estructuras por parte del usuario.

Todos los contenidos de las páginas web no son entendibles por los ordenadores,

teniendo únicamente significado para las personas. Berners-Lee (2001) establece que la

idea consiste en añadir información adicional a la información visible, de tal manera que

pueda ser entendida por los ordenadores para que éstos por medio de técnicas de

inteligencia artificial, sean capaces de mejorar el contenido proporcionándole nuevo

interés al sitio. Se puede concluir estableciendo que la Web Semántica, es la que

combina la inteligencia humana con la inteligencia de los ordenadores. Entre las

principales características de la Web 3.0 se sitúa la inclusión de Inteligencia Artificial, la

transformación de la estructura de la Web tradicional a la Web Semántica, se incorporan

las tecnologías API (Application Programming Interface) que facilitan la relación entre

aplicaciones y datos de fuentes distintas.

De acuerdo con Lozada (s.f.) que ha venido mencionando algunas de las ventajas de

cada una de las etapas, establece que ésta pueden llegar a tener demasiadas ventajas

con la incorporación de la Web 3.0 como lo son, facilitar el desarrollar, diseñar y

mantener el contenido de un sitio web, puede ser que en un principio la creación de este

tipo de pagina web requiera más tiempo y recursos pero se pretende que el objetivo sea

un sitio que a largo plazo pueda ser modificado de manera muy sencilla y la

transformación de contenido sea automática, ya que no depende de un sólo servicio para

obtener información sino que ésta puede estar distribuida en varios y juntarla en un

tercero. Algunas personas consideran que la Web 3.0 será una revolución si se logra una

adecuada combinación entre el contenido semántico y el uso de la Inteligencia Artificial.

Según el artículo titulado Web Cerebral: la transformación de la Web 4.0 de la página

PuroMarketing.com y escrito por Socco (2014) en el que menciona que la web 2.0 ha

Page 11: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

11

quedado en lo obsoleto, y establece que se esta en una etapa de Web 3.0 y todavía se

esperan grandes cambios, dicho autor ha empezado a hablar de Web 4.0. Al parecer se

ha vuelto un tema de aumentar el dígito para darle una nueva idea a la concepción de ver

la Web. Apenas se logró entender el concepto de web 2.0 en los recientes años, mientras

que la Web Semántica está en su proceso de adecuación, parece que hablar de la Web

4.0 sería algo precipitado. Se puede llegar a suponer que ésta pueda implementarse una

vez que las conjeturas de la Web Semántica se hayan cumplido. Para esto tienen que

pasar unos cuantos años y en ese momento se comenzará a hablar sitios 3D, con

Inteligencia Artificial, intercomunicación de voz.

1.3 Internet como medio de comunicación

Como ya se ha venido mencionando la revolución del Internet se generó de una manera

vertiginosa. Han pasado 25 años desde su invención y éste se transformó en un medio

de comunicación de suma importancia. Demasiadas veces se le adjudica el término de

medio de comunicación masiva ya que hay un considerable intercambio de información

que se da entre numerosos sectores de la población y sociedad en general. Casillas

señala “La comunicación masiva es la aplicación de los principios de las técnicas de la

información, sociológicas, políticas y económicas para la difusión de datos vertebrados y

estructurados, sistematizados y estetizados dirigidos a grandes conglomerados”. (2005,

p.8).Pero en contraparte, Ferrero establece que:

Internet es sin duda un medio de comunicación, pero no es un medio de comunicación de masas tal y como lo entendemos ahora. Lo que diferencia Internet es que es un medio integrador de los otros medios y con capacidad para crear una interacción y una personalización de contenidos desconocida hasta ahora. No es un medio de comunicación de masas porque para ello haría falta una masa de receptores que recibieron el mismo contenido, y eso no funciona así en Internet. (Ferrero, 2001, p.1).

Con esto, se refiere a que el Internet, efectivamente, es un medio de comunicación

trascendental, pero que hay una razón por la cual hace que no se le considere como un

medio de comunicación de masas, éste radica en los receptores y su tiempo de lectura.

Page 12: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

12

Si bien, se trata de un medio que emite un mismo mensaje en tiempos simultáneos y a

una gran cantidad de personas, los receptores leerán el mensaje en tiempos distintos,

dependerá de cada persona al momento en que tome la decisión de abrir un sitio web o

verificar su bandeja de entrada. Ferrero (2001) afirma que la mayoría concibe Internet

como un metamedio o, mejor, un supremedio. Es una especie de gran contenedor en el

que caben todos los medios que hemos conocido hasta ahora. Internet no sería entonces

un medio sino solo el canal: como el aire por el cual circulan todas las ondas.

Hace algunas décadas, antes de su aparición, las personas no utilizaban el ordenador de

manera frecuente ya que consideraban que este tipo de aparatos eran utilizados

porpersonas con cierto conocimiento en informática. En sus inicios, la computadora se

utilizaba para redactar trabajos y los más jóvenes lo veían como un instrumento para

jugar aparte de la consola. En dicha época nadie hubiera podido llegar a pensar que esa

máquina era la que pudiese revolucionar el mundo de la comunicación. Con la llegada del

Internet comenzaron a realizarse actividades más diversas, en un principio el gran éxito y

servicio que proporcionaba la red eran los e-mails, éste fue el primer medio de

comunicación que se puso en práctica por medio de ordenadores. Tuvo gran impacto ya

que era algo impensable el hecho de poder comunicarse con alguna persona con

solamente hacer un clic. Posteriormente se comenzó a hacer más uso de la web y las

personas empezaban a divagar por ese mundo cibernético, entre otras actividades que

se realizaban eran las de juegos en línea, conseguir información y bajar música. A

medida que pasaban los años, Internet empezó a ofrecer más funciones de comunicación

instantánea, uno de los primeros que aparece y tuvo una importante magnificencia fueron

los chats, las personas así podían hablar con otras en tiempo real, y lo más

impresionante de todo era que lo podían hacer con usuarios que se encontrarán hasta el

otro lado del mundo. Seguidamente a esto apareció el ya desaparecido MSN Messenger,

que se trataba de un servicio de mensajería instantánea creado por la compañía

Microsoft en el año de 1999como se menciona en su sitio web oficial. Éste era bastante

Page 13: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

13

básico en comparación a los que conocemos ahora, era simplemente una mensajería de

texto sin formato y una lista de contactos, que a diferencia del chat, generalmente eran

personas conocidas de los usuarios, así fue como poco a poco este software se fue

mejorando mientras se difundía cada vez más entre la sociedad.

En los albores de las nuevas comunicaciones digitales, la sociedad se convierte realmente en una pequeña aldea. El concepto de distancia, de lejanía, no tiene razón de ser en esta nueva sociedad. El medio Internet nos permite acercarnos en cuestión de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar información que antes sólo se lograba con gran esfuerzo. Internet crece cada vez más y el mundo analógico se hace cada vez más pequeño, convirtiéndose en una aldea digital, en una sociedad informatizada. (Vivar y Arruti, 2001, p. 27).

En síntesis, la nueva etapa de la historia humana que se caracteriza por términos como

informático, digital, electrónico, virtual, computarizado; tiene como protagonista a la Web,

una Red de Redes, la mayor red de ordenadores del mundo, a libre disposición de todo

individuo que cuente con los instrumentos mínimos necesarios para estar conectado.

1.3.1 Impacto Social

El internet ha tenido diversos impactos de acuerdo a la edad de las personas, de acuerdo

con un artículo titulado El uso de la web en las diferentes generaciones escrito por Martí

(2011) en el sitio webxarxatic.com, éste ha influenciado a la sociedad en distintas

generaciones. La generación babyboomers, personas que nacieron entre los años 1945 a

1965, prácticamente crecieron sin esta nueva tecnología por lo tanto implicó adaptarse a

ella y aprender a usar distintos aparatos que pudieran tener accesos a la red, en cambio

la generación de los millennials, actualmente adultos de 18 a 34 años, crecieron de

manera simultánea al Internet por lo cual fue más fácil y sencillo su acceso.

Como se ha venido mencionando en el tema anterior los hábitos y estilos de vida fueron

cambiando con la llegada de la red. Se le comenzó a dar un uso diferente a la

computadora y por el mismo motivo los usuarios pasan más tiempo frente al monitor.

Actualmente, el impacto social del Internet se percibe en la vida diaria, la mayor parte de

las personas están interactuando con otras por medio del celular o desde su ordenador.

Page 14: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

14

Suele ser más la interacción virtual que la presencial realizando actividades como

educación en línea, compra de productos y servicios, conversaciones cara a cara y

transferencias bancarias. Inclusive el uso de la web fue minimizando el uso de los medios

de comunicación tradicionales como el correo, el periódico y los libros. Fueron tantas las

actividades que se comenzaron a realizar de manera virtual que se volvió el medio más

recurrente de manera que, hoy en día, hay tanta información en red de redes que ha

hecho prácticamente imposible el poder controlar su contenido.

El crecimiento explosivo de Internet ha hecho que se planteen importantes cuestiones de

restricción y censura. Así como hay información útil en la Web, también hay páginas de

contenido inadecuado o que denigran a una minoría, se fomentaba el racismo, se expone

material pornográfico, se emplea vocabulario inapropiado, esto lleva a pedir que los

suministradores de Internet cumplan voluntariamente ciertos criterios. La mayoría de los

servicios de la red no pueden vigilar y controlar constantemente lo que los usuarios

exponen en Internet. A la hora de tratar con información procedente de otros países

surgen problemas legales, habría que determinar criterios mundiales de comportamiento

y ética. Internet es un una herramienta útil de la que se pueden obtener muchos

beneficios pero también se debe tener en cuenta que entre más grande sea un poder

más grande es la responsabilidad que este conlleva.

1.4 Internet en la actualidad

En la actualidad se está viviendo una época de constantes cambios tecnológicos, lo que

ha hecho que las personas tengan que adaptarse a la nueva tecnología para poder

sobrevivir.

“Internet es una red de comunicación moderna que cambia nuestra forma de vivir”.

(Coppola, 2007, p.28).Uno de los más grandes cambios que ha surgido es que ahora las

personas se encuentran conectadas y unidas a la red de redes que se mueve a una

velocidad impresionante. Las personas, a partir del segundo milenio, se han familiarizado

Page 15: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

15

completamente con su uso, tanto así que se ha transformado en una herramienta

primordial para realizar actividades laborales y como medio de comunicación. Los

usuarios, cada vez son más dependientes de este medio, al ser más las personas las que

lo usan demanda a tener que estar en la red para prácticamente poder existir en el

mercado y cubrir necesidades que mediante otro medio serían imposibles de realizar.

Es tanta la dependencia de la sociedad actual a esta herramienta que si desapareciera

solamente por un día prácticamente muchas personas, empresas y organizaciones

entrarían en pánico. Incluisive hay personas que son dependientes a este medio de una

manera obsesiva y compulsiva, asi lo menciona Fernandez “La adicción a Internet en sus

distintas modalidades, después de una corta temporada de desarrollo adictivo puro, tiene

una propensión especial a complicarse con la aparición de dependencia”. (2003, p. 237).

Aunque una persona no sea usuario frecuente de Internet, sí la rodean muchos que

dependen de ésta. Exentando su uso no se podrían mandar e-mails, buscar información,

navegar por la red; pero no solamente esto, ya que todas las grandes empresas

dependen de Internet también para poder funcionar. Es decir, no habría sistema en

ninguna de ellas por lo que no habría comunicación mediante celulares, las entidades

financieras no funcionarían, entre muchas cuestiones que dependen de la red debido a

que estamos inmersos en el mundo digital. La tendencia en el mundo, es que el consumo

de Internet siga aumentando cada día más y que todos los servicios estén disponibles en

cualquier momento vía Web.

1.4.1 Usos modernos

El Internet, tiene diferentes modos de uso positivo así como algunos otros autores

establecen que de igual manera existen aspectos negativos. Woolgar (2002), menciona

que el Internet es una herramienta básica en la enseñanza de la educación, ya que ha

cambiado esquemas tradicionales de hacer las cosas, por ejemplo la construcción de una

fuente de recursos de información y conocimientos compartidos a escala mundial, ya que

Page 16: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

16

hay millones de páginas con información de todo tipo y en todos los idiomas que le

facilitan al estudiante realizar sus labores de búsqueda. Mientras que Ramonte (2004)

afirma que el Internet es una mala influencia para la sociedad debido a que permite el

ocio porque muchos lo utilizan para descargar música y estar en los videojuegos, lo cual

afecta al comportamiento de las personas. en aspectos negativos que rondan por

Internet, se derivan los hackers y pornografía que presenta buena parte del tráfico siendo

a menudo un aspecto controversial de la red por las implicaciones morales que le

acompañan.

Sin duda, Internet tiene muchas opiniones contradictorias acerca de su uso, pero

independientemente de su fin, ya es sabido que a través de éste se pueden realizar

infinidad de actividades. Entre las más frecuentes en los últimos tiempos se encuentra la

de comercio electrónico o compras on-line, se está implementando una nueva tendencia

de hacer constantes compras por medio de la red, esto implica tanto de productos como

de servicios, se pueden hacer desde las compras del supermercado hasta organizar todo

un viaje comprando servicios a larga distancia. Son cada vez más los sitios web que

manejan este sistema de venta en línea y facilitan su modalidad de uso, también ha ido a

la par del avance cultural y la mayor aceptación de Internet en la sociedad, esto implica

mayor confianza al momento de efectuar una compra. El e-commerce, en los más

recientes años, ha permitido incluso el poder convertirse en vendedores sin necesidad de

ser una gran empresa. Este servicio se ha empleado en gran medida porque brinda

abundantes ventajas como ofrecer un mercado amplio, una rápida aproximación la

tienda, extensión horaria, fomentar la competencia mercantil, así como la reducción de

costos de producción y capital.

Otro de los principales usos del Internet está en las redes sociales, primeramente se

define el término red social como plataformas de comunidades virtuales que proporcionan

información e interconectan a personas con afinidades comunes. Bernal afirma “Las

redes sociales, son uno de los mejores paradigmas de la Web 2.0 y la construcción de

Page 17: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

17

opinión en el entorno digital” (2010, p.117). Actualmente éstas se usan como medio de

comunicación y de entretenimiento que se ha masificado, cada vez son más las

existentes y sus modos de empleo son más heterogéneos. Un servicio de red social se

centra en la construcción y la verificación de las redes sociales online para las

comunidades de personas que están interesadas en explorar los intereses y las

actividades de otros, y que requiere el uso de un software según lo menciona Bernal

(2010). Conforme a esta afirmación, se podría establecer que las redes sociales son una

plataforma web cuyo objetivo principal es la creación de comunidades virtuales que

facilitan el intercambio y enriquecimiento de información. Mediante éstas se ofrecen

servicios y funcionalidades de comunicación entre los usuarios. Precisamente debido a

su modo de uso Bernal (2010) establece existen tres tipos de redes sociales, las redes

personales que son aquellas que cuentan con miles de usuarios en los que cada quien

tiene su propio espacio con su información, fotos, música entre otros. También existen las

llamadas redes temáticas que son muy similares a las anteriores pero se diferencian en el

hecho de que se recurre a estas en la búsqueda de un tema en concreto, por ejemplo

una red de cine o informática. Por último, se encuentran las redes profesionales que

presentan una variedad especial a las anteriores, éstas se dedican exclusivamente al

ámbito laboral en todas sus variantes.

Hay dos usos muy recientes que se le está dando a la red que antes sería inimaginable

ya que los métodos tradicionales establecen que debe haber una comunicación física o

presencial para poder realizar cualquiera de éstas. La primera es el teletrabajo que, como

ya se mencionó, son formas de trabajo en las que no se requiere la presencia constante

del trabajador, sino que éste puede realizar sus labores desde cualquier lugar. Hay

ciertas profesiones que por su naturaleza permiten el desarrollo de este modo de trabajo,

por ejemplo las comerciales, consultoría, diseño, contabilidad y community manager o

aquellas que tengan un contacto con clientes por medio de la red. Esta nueva

metodología laboral ofrece ventajas como flexibilidad en tiempo, menor costo de

Page 18: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

18

desplazamiento, mayor independencia y responsabilidad ya que el empleado es

totalmente responsable de su trabajo y es él quien establece su propio método para

realizar sus labores, mayor organización y, por último, no hay barreras geográficas por lo

que el mercado laboral se expande. La otra es la educación en línea que, como menciona

Anderson y Elloumi (2004) se ha ampliado de tal manera que se pueden encontrar

infinidad de recursos formativos como manuales, cursos on-line, talleres prácticos,

enciclopedias y las aulas virtuales. De hecho, actualmente ya existen algunas

instituciones académicas que facilitan el cursar estudios a través de Internet y se utiliza a

éste como una herramienta pedagógica o como soporte de contenidos. A esta actividad

también se le conoce como e-learning cuya principal ventaja es la autoformación a un

ritmo propio y según el tiempo y ganas de las personas, así como la libre elección de

contenidos que desea tomar.

Ahora casi todos los bancos, ya utilizan el recurso de Internet para facilitar las

operaciones y servicios que ofrecen y no tener que ir a la sucursal para cada operación,

transferencias, consulta de saldo, pagos de recibos, a estas actividades se les conoce

como gestiones de banca on-line. Cada entidad bancaria garantiza la seguridad de las

operaciones con las cuentas desde de la web del banco o caja y establece sus propias

restricciones y métodos de identificación. De similar manera se ha venido empleado la

operación de trámites administrativos por medio de la Web. Son cada vez más las

entidades administrativas que utilizan a éste como un recurso debido a que facilitan a la

ciudadanía la realización de diversos papeleos como una solicitud de permisos, licencias,

liquidación de impuestos, multas, concretar citas, documentos de residencia,

inscripciones, seguros, entre otras.

La televisión por Internet tiene como objetivo producir y transmitir contenido audiovisual

en línea, proporcionándole al usuario la facilidad de reproducirlo, pero dándole un valor

agregado del menú de contenidos, es decir, que las personas eligen qué ver y en qué

Page 19: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

19

momento, por esta razón este servicio presenta más ventajas que la televisión tradicional,

además de mejor calidad en la imagen.

Así es como todos éstos se han convertido en los usos actuales que se le han dado a la

Web. Aparte de los otros que se hacían con anterioridad como las descargas de ficheros,

el correo electrónico, búsqueda de información y modo de entretenimiento. A su vez con

el paso del tiempo son más los usos que surgen al darse cuenta que, como se mencionó

en temas anteriores, Internet se ha vuelto un medio de comunicación de gran alcance y

son cada vez más los usuarios que recurren a este medio.

1.5 Nuevas tendencias del diseño web

Una vez analizado el concepto Web, su historia y evolución; el impacto que trajo a la

sociedad así como los usos actuales, se pretende enfocar el presente PG a las nuevas

tendencias del diseño web en los próximos años con base a las necesidades y usos que

se han venido analizando, y una vez que se ha conocido cómo funciona la red de redes.

Estas tendencias se pueden dividir en ciertos grupos, ya que se tienen innovaciones en

cuanto al diseño, contenido, navegación y a los medios o instrumentos de navegación.

Primeramente se tratarán las nuevas tendencias en aspectos de diseño. Se analizará un

sitio que presente algunas las características ya mencionadas. Por ejemplo el de la

agencia de diseño digital Parent. (figura.1), el cual es un sitio destacado por Awwwards,

un portal que destaca a lo mejor de la Web.

Como se puede ver en ésta y muchas otras páginas actuales más, plantean una

propuesta de diseño manejando sencillez. El diseño simplificado y minimalista es una

tendencia de los más recientes tiempos, hace uso de pocos elementos, recurre a

mantener el enfoque en lo más importante del sitio y que los objetos de diseño no se

interpongan al contenido como se observa en la figura 1. Un concepto que va muy unido

a la simplicidad es el espacio en blanco, actualmente diferentes páginas manejan colores

plenos con grandes espacios sin elementos, esto permite que haya tiempos de lectura

Page 20: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

20

diferentes a los diseños que se hacían a los primeros sitios web. Recurriendo a esta

comparativa con aquellos sitios que se hacían hace algunos años también destaca la

ausencia de elementos en Flash, programa que frecuentemente se utilizaba para animar

sitios web, ya que actualmente con las nuevas incursiones que han tenido los lenguajes

elementales de la Web como son HTML5 y CSS3, se puede animar todo su contenido

con el simple uso de código que proporciona una mejor reproducción en los navegadores

web y la mayor aceptación de todos los sistemas operativos.

En el aspecto visual, los sitios innovadores presentan algunas constantes, entre ellas se

ubican el llamado flatel cual se refiere a un diseño plano, limpio y se centra en el buen

uso del color y los espacios en blanco, dejando atrás los degradados, sombras, relieves y

texturas que tenían los sitios de la década pasada. Otra simpatía que se presenta son los

blocking o grilla de contenido mediante el uso de bloques que son colocados como en un

tablero y esos a su vez llenan el espacio en blanco convirtiéndolo en un elemento

amigable y de forma dinámica dentro del sitio. Un aspecto a destacar es el nuevo modo

de empleo que se le ha dado a las imágenes, que juegan un papel de mayor importancia

de lo que podrían llegar a ser en anterioridad, actualmente las imágenes tiene un mayor

tamaño, se ha dejado atrás también el uso de galerías de imágenes pues se es más

selectivo en su elección. De similar manera que todos los elementos de un sitio web, las

paletas de colores también siguen las modas que están en constante evolución. Las

tendencias del color son tan diversas con el pasar de los años. Actualmente se utilizan

colores plenos, como ya se mencionó, y aumenta la cantidad de colores que

generalmente son tonalidades claras. El uso de la tipografía ha dado un cambio drástico

tanto visual como funcionalmente, antes no se prestaba demasiada atención debido a

que dependía del sistema operativo para poder mostrar las fuentes, por lo tanto existían

algunas fuentes predeterminadas que aseguraban su visualización desde cualquier

dispositivo, de acuerdo con el libro en línea Webfonts: A designer’s guide de

Spiekermann’s (2013)la novedad que se presentó fue el poder instalar tipografías

Page 21: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

21

predeterminadas que se incluyen en la página web, que al momento de visitarlas éstas se

pueden observar debido a que toma su origen desde un archivo web que lo puede

traducir a un carácter, a este fenómeno se le nombró como Webfonts, que con su llegada

trajo cambios importantes en el diseño, como tipografías elaboradas, variedad de fuentes,

y mayor contraste tipográfico. Que al igual que las imágenes, destacan más que con

anterioridad.

En temas de contenido también se han sufrido algunas modificaciones. El contenido se

ha vuelto más selectivo, sólo se carga aquel que tiene demasiada importancia y esencial.

Con el surgimiento de los sitios web se solía cargar mucha información que era

irrelevante, ahora por cuestiones de diseño y usabilidad, la información es menor pero la

necesaria. La manera de navegación también evolucionó, hoy se ven botones y menús

más grandes y que siempre están visibles para el usuario. Se recurre mucho a las

páginas one page donde en una sola página y archivo se muestra todo el contenido web,

que al seleccionar la sección dirige al usuario automáticamente a ella, con esto surge el

parallax que es un modo de diseño que proporciona la sensación de profundidad y se

basa en que el fondo se mueva a un ritmo más lento que el primer plano, creando un

efecto 3D mientras se desplaza por el sitio web. Se ha impuesto el estilo también de las

paginas full screen, que cubren toda la pantalla generalmente imágenes o videos de

fondo e infinite scroll vertical, donde se navega de manera vertical como siempre se ha

venido haciendo, ya que si alguien no puede moverse dentro del sitio resultaría inútil, y

por intuición de los usuarios se sabe que la manera de navegar es de forma vertical. Con

la nueva modalidad las páginas ahora son más grandes y muchas utilizan el estilo donde

el contenido se va cargando a medida que el usuario va avanzando por ella.

En la actualidad, el uso del video y social media, se ha vuelto significativo. El video

anteriormente era bastante limitado ya que las velocidades del Internet eran muy lentas y

no permitían una reproducción fluida de video, ahora se pueden observar sin problemas,

así es más fácil transmitir una idea a los clientes, incluso se utilizan como herramienta

Page 22: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

22

estética reemplazando imágenes estáticas por imágenes con movimiento y sin sonido.

Social media o red social sin duda alguna se han vuelto indispensables en cualquier sitio,

ofrecen una manera más fáctible de compartir contenidos.

Con el uso de dispositivos móviles se modificaron las tendencias del diseño. Actualmente

se emplea el método de diseño Mobile First, y mencionado en el libro que lleva el mismo

nombre escrito por Wroblewski (2012) establece que ahora se comienza a diseñar para

una pantalla pequeña, después ampliando para tablets y al final para computadores o

monitores más grandes. Ahora suele tener cierta lógica ya que se están invirtiendo los

lugares desde los aparatos donde se puede ver una página web. Una tendencia actual,

que se basa en el método anterior y tema del presente PG es el Responsive Design.

1.6 Convergencia de medios

La definición del término convergencia se refiere a la unión de dos o más cosas que

confluyen en el mismo punto. Si aplicamos este término a la comunicación el resultado

nos adentra en un mundo en el que los medios se encuentran interconectados para

ofrecer toda la información posible al usuario

De acuerdo con Osuna y Busón (2008), en su libro Convergencia de medios: la

integración tecnológica en la era digital, la figura es revolucionaria debido a que concierne

y pertenece a todos los ámbitos comunicativos mediante los ordenadores de la quinta

generación. El término aparece precisamente en esta última generación, cuando se ha

provisto el desarrollo de las redes sociales y su unión con tecnologías tanto fotográficas,

videográficas, textuales y audiovisuales.

Se trata de una multiplataforma que pone en manifiesto distintos medios de comunicación

haciendo casi exclusivamente incidencia en la tecnología como punto de partida. Hasta

hace algunos años toda fuente de información y conocimiento se centraba en los libros,

revistas y diarios. Con el avance tecnológico se han ido introduciendo otros campos como

los son las páginas web, cuyo formato de presentación es digital, dejando atrás el papel y

Page 23: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

23

medios tradicionales. Aunque estos medios no han sido completamente reemplazados

por la web, pero han tenido que recurrir a hacer versiones digitales de toda su

información debido a que su mercado disminuyó de manera drástica con la difusión de la

red de redes. En términos más coloquiales y citando ejemplos cotidianos, se entiende por

convergencia de medios al hecho de que ya todos los dispositivos son multifuncionales,

el Iphone es uno de ellos, aunque su función principal es la de fungir como un teléfono

celular también se puede navegar por Internet, escuchar música, tomar fotos y hacer

muchas actividades que exclusivamente las realizaban ciertos aparatos como celulares,

cámaras fotográficas o una computadora. Analizando cada uno de los aparatos

tecnológicos que se usan en la actualidad podemos ver que este fenómeno es recurrente

en casi todos, la consola que antes solamente servía para jugar videojuegos ahora

también ya tiene acceso a Internet, por lo tanto a navegar y poder visitar sitios web.

La convergencia de medios trae demasidas utilidades, ya no se tiene que recurrir a

medios específicos para poder realizar las actividades y se realizan desde el dispositivo

que esté al alcance. Al hablar aparatos multifuncionales se está refiriendo a una gran

variedad de aparatos como celulares, tablets, televisores, computadoras, laptops, que

para los diseñadores no es precisamente una situación favorable, ya que ahora se no se

piensa en diseñar, un sitio web en este caso, solamente para una computadora sino se

crea un sitio que pueda ser observado y manejado desde cualquiera de éstos. Se debe

tener en cuenta que los consumidores están expuestos a múltiples pantallas esté uno de

los principales desafíos que el diseño responsivo busca resolver.

Se puede concluir estableciendo que, sin duda alguna, que la llegada de Internet ha

propiciado una revolucion tecnologica y enlos medios de comunicación. Es una

herramieta trascendental que ha cuasado impacto en la sociedad actual. La Web ha

evolucionado notoriamente en un lapso corto de tiempo, año tras año surgen nuevas

herramientas, tendencias y tecnologias que hacen que esta se vaya mejorando.Uno de

los cambios más relevantes se ha originado con la posibilidad de poder contar con este

Page 24: PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Gradofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/1210_962.pdf2 Capítulo 1. World Wide Web. A lo largo del primer capítulo del presente

24

medio desde cualquier aparato, debido a esto se han tenido que hacer valiosos cambios

en lo que respecta al diseño y desarrollo de los sitios web. Muchas actividades se

realizan por esto medio y considerando esta exigencia se exponeal Diseño Adaptativo o

Responsivecomo solución a esta problemática.