proyecto de expresion oral y escrita

20
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA PRIMER SEMESTRE “A” ESTUDIANTE: ROBLES ATIENCE JONATHAN LEONARDO PROYECTO DE AULA TEMA: RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DOCENTE: ING. SIST. QUEZADA SARMIENTO RAMIRO HERNAN, MG. [NOMBRE DEL AUTOR]

Upload: jonathan-robles

Post on 22-Feb-2017

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de expresion oral y escrita

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y CalidezUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICAPRIMER SEMESTRE “A”

ESTUDIANTE:

ROBLES ATIENCE JONATHAN LEONARDO

PROYECTO DE AULA

TEMA:

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA

“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

ASIGNATURA:

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

DOCENTE:ING. SIST. QUEZADA SARMIENTO RAMIRO HERNAN, MG.

MACHALA–EL ORO-ECUADOR

2016

[Nombre del autor]

Page 2: Proyecto de expresion oral y escrita

INTRODUCCIÓN

La obra literaria “Cien años de soledad” escrita por Gabriel García Márquez quién ganó el

premio nobel de Literatura por esta magnífica obra. La historia se desarrolla en un lugar

misterioso llamado Macondo que fue fundado por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán,

ambos eran primos, y temían que su hijo naciera con una cola de cerdo en este pueblo suceden

hechos extraños, donde la realidad se mezcla con la ficción creando así el realismo mágico, que

es una técnica muy utilizada por los escritores al momento de crear sus maravillas.

La familia Buendía no eran normales, sino que parecían una familia de locos, haciendo cosas

extraña. Úrsula era una mujer muy trabajadora y una excelente madre que cuida a sus hijos, y

que su familia no tengas relaciones amorosas porque no quería que le salga una cola de puerco,

en cambio su marido estaba obsesionado con los inventos que hacía pero siempre fracasaba con

ellos, a pesar de eso él nunca se rindió hasta su muerte. La mayoría de los de sus hijos y nietos

se interesaban por descifrar los pergaminos de Melquíades, pero no lo conseguían, otros en

cambio se dedicaron a las guerras, mujeres y al alcohol, como el coronel Aureliano Buendía.

Llega a Macondo muchos inventos fabulosos como es el telégrafo, tren, bombilla eléctrica y el

tren, después Macondo es invadido por lluvias interminables y huracanes que destruían todo a

su paso. Los personajes van muriendo poco a poco y la historia se hace más interesantes porque

ocurren hechos sobrenaturales y fantásticos.

OBJETIVORealizar un análisis de la obra literaria “Cien años de soledad” para ampliar nuestro

vocabulario, mejorar nuestra ortografía, redacción y tener un actitud reflexiva y critica en

cualquier situación de la vida, aplicando todos los conocimiento adquiridos durante todo el

módulo como son los procesos de lectura, esquemas y resúmenes.

[Nombre del autor]

Page 3: Proyecto de expresion oral y escrita

ESQUEMA

[Nombre del autor]

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

Tercera GeneraciónLlega a Macondo el tren,la bombilla electrica y el cine Asesinan los cuatro hijos

del coronel Aureliano Buendía.

Segunda GeneraciónAureliano Buendía tuvo

17 hijos durante la guerra.

Llega a Macondo la peste del insomio y después la del olvido.

Primera GeneraciónJosé Arcadio Buendía y Úrsula Iguaran funda

Macondo.

Ambos se casan, pero con el temor de que su hijo tenga una cola de cerdo.

Cuarta GeneraciónMuere el coronnel Areliano Buendía Son asesinados más de tres

mil personas en la estación del tren y arrojados al mar.

Quinta GeneraciónMacondo estaba destruido por las lluvias y huracanes.

José Acardio encuentra el oro que escondia Úrsula, pero lo asesiraron para

robárselo.

Sexta GeneraciónAureliano babilonia y

Amaranta Úrsula no saben que son parientes y se

enamoran.

Amaranta Úrsula estaba casada con Gastón, pero lo engaña con Areliano Babilonia.

Spetima GeneraciónNace Aureliano con una

cola de cerdo

Aureliano Babilonia decifra los pergaminos y se entera que su generacion estaba condenada a cien años de soledad

Page 4: Proyecto de expresion oral y escrita

RESUMEN DE LA OBRA

“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

El coronel Aureliano Buendía hijo de José Arcadio Buendía recordó a Macondo, un

pueblo lleno de hechos históricos, en él llegaron gitanos trayendo fabulosos

espectáculos, Melquíades es un gitano que vendía sus inventos a José Arcadio Buendía,

gastando todo su dinero, Úrsula Iguarán, su mujer, lloro mucho . Melquíades antes de

irse le dejó instrumentos de astronomía, José Arcadio Buendía se encerró en un cuarto y

dejó de ayudar a su familia, un día salió de dicho cuarto enfermo para revelar sus

descubrimientos, pero no creían en sus teorías hasta que regresó Melquíades para

regalarle un laboratorio y contarle todas sus aventuras que ha tenido viajando por el

mundo, ellos se hicieron buenos amigos. José Arcadio hijo mayor de José Arcadio

Buendía le agradó al gitano, pero a su mamá no tanto, Melquíades se fue dejándole los 7

metales. El laboratorio ya estaba listo y quería probarlo usando las monedas de su

mujer, convirtiéndolas solamente en carbón, de nuevo regresó Melquíades con una

dentadura postiza.

José Arcadio Buendía y otros hombres fueron explorar al otro lado de Macondo donde

experimentaron hechos fantásticos, al regresar del viaje él quería mudarse a un lugar

mejor, pero su mujer no quería y le dijo que se preocupe más de sus hijos, entonces

transmitió sus conocimiento a ellos. Años después regresaron los gitanos, pero distintos

a los anteriores, llevando asombrosas maquinas. José Arcadio Buendía se entera que

Melquíades ha muerto. Lleva a los niños a conocer el hielo.

La bisabuela de Úrsula quedó traumada por el asalto de Riohacha por el pirata Francis

Drake, entonces su marido llevó a toda la familia a una ranchería, donde establece un

negocio con José Arcadio Buendía y él se enamora de Úrsula, ambos son primos, pero

ella tiene temor que su hijo nazca con una cola de cerdo, igualmente se casan. José

Arcadio Buendía asesina a Prudencio Aguilar con una lanza en una pelea de gallos, su

fantasma los atormenta y deciden irse del pueblo, en el viaje Úrsula da a luz a su hijo

sin cola de cerdo, ellos llegan a la orilla de un rio y fundan una aldea llamada Macando.

[Nombre del autor]

Page 5: Proyecto de expresion oral y escrita

José Arcadio se enamora de Pilar Ternera una chica que lee las cartas, él iba la casa de

ella varias veces, después nace Amaranta, sin cola de cerdo. De nuevo regresan los

gitanos con diferentes espectáculos, José Arcadio se enamora de una gitana y decide irse

con ellos, su madre al darse cuenta de su ausencia sale a buscarlo, dejando a su hija

recién nacida, después de un tiempo aprecio Úrsula sin rastro de su hijo, pero encontró

lo que buscaba su esposo, era los grandes inventos.

Arcadio hijo de Pilar Ternera fue a vivir con sus abuelos, pero sin revelar su identidad.

Visitación es una india que escapó de la peste de insomnio de su pueblo, se quedó a

vivir con la familia Buendía para cuidar a sus hijos, porque Úrsula pasaba ocupado con

su empresa de animalitos de caramelo. De nuevo regresaron los gitanos, pero sin pistas

de José Arcadio, entonces les prohibieron pisar otra vez a Macondo.

Un día llega Rebeca que trae una carta y huesos de sus padres, pero en Macondo no

había cementerio, porque nadie moría, entonces la adoptan como hija. Visitación se da

cuenta que Rebeca tiene síntomas de la enfermedad del insomnio, que luego contagio a

todo la familia, y después a todo la población de Macondo, donde se quedaban días sin

dormir. Luego aparece la peste del olvido, donde perdían la memoria, colocan el

nombre de las cosas e incluso el uso, y casi olvidaban de como leerlas. José Arcadio

Buendía encuentra a un hombre en su casa con una maleta que contenía la fórmula para

curar el olvido, después recupera la memoria y se da cuenta que aquel hombre es

Melquiades que regreso de la muerte.

Regresa Francisco el Hombre que cantaba las noticas, con una adolescente y una mujer

gorda, Aureliano fue a escucharlo, antes de irse paga veinte centavos para acostarse con

la adolecente en la cual se enamora, tenía la idea se casarse con ella, pero al día

siguiente ya se había ido de Macando. La familia Buendía crecía y Úrsula decide

ampliar la casa, José Arcadio Buendía quería pintarla de color blanco, pero el corregidor

Don Apolinar Mascote quería que piten de color azul, entonces él se va reclamarle,

pero no lo saca de Macondo porque él tenía su esposa y siete hijas, Remedios Mascote

la menor era una niña muy bella en la cual Aureliano se enamora de ella, pero apenas

tenía nueve años.

En la casa ya arreglada Úrsula hace una fiesta para sus dos hijas ya adolescentes y

compra una pianola, Pietro Crespi un italiano honesto y educado arma y afina la

pianola, también les enseña a bailar a Rebeca y a Amaranta en la cual ellas se enamoran

[Nombre del autor]

Page 6: Proyecto de expresion oral y escrita

de él, el joven se despide de la familia Buendía y Rebeca de despecho comen tierral Un

día Amparo hija de Don Apolo Mascote fue a conocer la casa de los Buendía, entonces

Aureliano se acuerda de su hermana Remedios y no deja de pensar en ella.

Melquíades estaba quedándose ciego y sordo, se sentían mal, en sus escritos decían

muchos secretos acerca de la muerte, entonces días después muere ahogado, José

Arcadio Buendía decía que él era inmortal, era el primer sepelio en Macondo. Rebeca y

Pietro Crespi tienen una relación amorosa, pero Amaranta siente celos por su hermana

que hará todo lo posible para que no se casen, porque ella también le gustaba a él.

Rebeca tiene una amistad con Pilar Ternera que le lee las cartas y le dice que sepulte

los huesos de sus padres para que sea feliz, entonces José Arcadio Buendía los entierra

alado de la tumba de Melquíades. Un día José Arcadio Buendía comienza a destruir

todas las cosas perdiendo el control y fue necesario 14 hombre para amarrarlo ya que

estaba volviéndose loco.

Aureliano Buendía y Remedios Mascote son casados por el padre Nicanor Reyna en la

casa de Úrsula, la boda de Rebeca se retrasa porque muere la madre de Pietro Crespi, el

padre Nicanor Reyna construye un templo para Macondo que tardaría muchos años en

ser terminado por falta de dinero, antes de la boda de Rebeca la encuentra a Remedio

ensangrentada que le produjo la muerte. A las dos de tarde llega un hombre con tatuajes

en todo el cuerpo que saluda a todo la familia, era José Arcadio quien se fue con los

gitanos y que regresaba a casa, Rebeca se enamora de él y se casan, dejándolo a Pietro

Crespi, quien Úrsula no permitió que vivieran en su casa, ellos se fueron a vivir frente al

cementerio donde pasaron su noche de miel. Aureliano se prepara para la guerra con

veintiún hombres, donde le dice a su suegro Don Apolinar que ya no le diga Aurelito

sino que ya era el coronel Aureliano Buendía.

El coronel Aureliano Buendía tuvo diecisiete hijos con diferentes mujeres durante la

guerra, antes de irse de Macondo deja a cargo a Arcadio hijo de Pilar Ternera, donde da

órdenes al pueblo y quien no respetaba su autoridad lo mandaba a matar, pero Úrsula

dio orden y todo volvió a la normalidad, José Arcadio Buendía todavía amarrado,

Úrsula le contaba todo lo que había pasado. Pietro Crespi tiene una relación amorosa

con Amaranta, diciendo que el mes que viene se casarían, pero ella dijo que ni muere se

casaría con él.

[Nombre del autor]

Page 7: Proyecto de expresion oral y escrita

En el día de los muertos el hermano al abrir el almacén de música lo encuentra a Pietro

Crespi con sus muñeras cortadas con una navaja, la causa por tanto dolor y sufrimiento

al ser rechazado por su amada que decidió quitarse la vida, donde fue enterrado a lado

de la tumba de Melquíades. Arcadio quien tenía una hija y otro hijo en espera con Santa

Sofía de la Piedad, fue asesinado y antes morir dijo que a la niña le pongan el nombre

de Úrsula como su abuela y a su hijo que iba a nacer que le pongan el nombre de José

Arcadio como su abuelo.

El Coronel Aureliano Buendía y su compañero Gerineldo Márquez habían terminado la

guerra, pero Aureliano fue capturado y llevado a Macondo donde fue a prisión para

después fusilarlo. Úrsula hizo todo lo posible para visitarlo en el cárcel, a pesar se su

ausencia en el pueblo ya sabía lo que ocurría con su familia, pasan los días y los

soldados todavía no lo mataban, porque escuchan rumores, que quien fusilaba al coronel

sería asesinado Llega el telégrafo en Macando, la hija de Santa Sofía de la Piedad no fue

llamada Úrsula como fue la voluntad de su difunto marido Arcadio (hijo de Pilar

Ternera), sino la llamaron Remedios (pero, la laman Remedios, la Bella) y sus dos

gemelos los nombraron como José Arcadio Segundo y Aureliano Segundo. José

Arcadio (hijo de Úrsula Iguarán) entró a su dormitorio donde muere misteriosamente, y

al ser enterrado desprende un olor desagradable que dura por varios años. Gerineldo

Márquez fue nombrado jefe civil y militar de Macondo, él visitada a los Buendías y se

enamoró de Amaranta, la cual quiera casarse con ella, donde Úrsula está

completamente de acuerdo, pero ella lo rechaza a pesar de que era una militar, él sigue

insistiendo para que sea su esposa. José Arcadio Buendía subió de peso, por estar todo

el tiempo amarrado bajo el castaño sin hacer nada, según él hablaba con el difunto

Prudencio Aguilar, donde lo visita todos los días para conversar con él, más tarde José

Arcadio Buendía no reaccionaba, pensaban que había muerto y le preparan un ataúd, al

ver por la ventana observan que lluvia flores que cubría todo el Macondo.

Aureliano José, hijo de Pilar Ternera que dejó a Amaranta para que lo criara, creció y ya

era un hombre, pero para Amaranta él todavía era un niño, así que ella se desnudaba

frente él, al darse cuenta de aquello, él se va a dormir al cuartel. El coronel Aureliano

Buendía no pasaba en su pueblo, siempre estaba en la guerra, llega el teatro, el padre

Nicanor fue reemplazo por un militar. José Arcadio Segundo regresa y se enamora aún

más de su tía Amaranta, pero ella lo considera como un hijo, después llegan mujeres

con sus hijos diciendo que el padre era el coronel Aureliano Buendía, sus hijos eran

[Nombre del autor]

Page 8: Proyecto de expresion oral y escrita

igualitos a él y fueron todos llamados Aureliano. José Arcadio (hijo de Pilar Ternera)

salió al teatro y lo disparan causándole la muerte. El coronel Aureliano Buendía ordena

que ataquen a Macondo, su madre Úrsula sabía que su hijo había cambiado mucho.

El coronel Gerineldo Márquez se comunicaba con el coronel Aureliano Buendía por

medio del telegráfico, después pierden el contacto, Gerineldo no pierde las esperanzas

de casarse con Amaranta, pero ella siempre lo rechazaba. Luego regresa el coronel

Aureliano Buendía y hace una reunión con sus comandantes rebeldes, como el general

Teófilo Vargas, un soldado de coronel le dio la idea que lo mataran, así fue, al día

siguiente lo mataran a machetazos y después lo mandan a fusilar al soldado que dio esa

idea. Llegan seis abogados para hacerle firma un contrato al coronel Aureliano Buendía

y coronel Gerineldo Márquez se opone, lo cual lo sentencia para fusilarlo, pero Úrsula

dijo que si hacia eso ella mismo mataba a su propio hijo.

Los gemelos José Arcadio Segundo y Aureliano Segundo ambos hijos de Santa Sofía de

la Piedad, de pequeños tenían muchas cosas en común, pero de adolescente cambiaron,

Aureliano Segundo se interesaba por los fusilamientos, pero no le gustó, porque los

enterraban vivos, así que mejor asistió a la Iglesia, y luego se dedicó a las peleas de

gallo, donde Úrsula, su bisabuela, no quería saber nada de gallos porque daba mala

suerte a la familia, en cambo José Arcadio Segundo tenía curiosidad por el cuarto del

gitano y le pide a Úrsula que lo dejara entrar, ella acepta, después Melquíades se le

presenta como fantasma para difundirle su sabiduría, donde sólo él puede verlo, luego

se enamora de Petra Cotes, una chica que hacía rifas. El coronel Aureliano Buendía ya

no salía a luchar a la guerras, sino que se encerraban en su cuarto fabricando sus

antiguos pescaditos de oro. Aureliano Segundo se casa con Fernanda del Carpio, y

tienen un hijo que lo llaman José Arcadio, Úrsula se encarga de criarlo al nuevo

miembro de la familia para que en un futuro sea Papa.

Fernanda del Carpio se iba de la casa porque que su esposo Aureliano Segundo tenía

una amante, que era Petra Cotes, pero él la convenció de que no se vaya. Igualmente

Aureliano visitaba aquella amante. Fernanda nació dentro de una familia con dinero,

que le decían que ella iba a ser una reina, ella habla latín, tocaba el clavicordio y tenía

buenos modales que le inculcaron sus padres, Aureliano se enamora de ella y fue a

buscarla como loco para casarse con ella, después nace su hija, le pusieron Renata

Remedios, pero solo la llamaron Meme.

[Nombre del autor]

Page 9: Proyecto de expresion oral y escrita

Un día lo fueron a visitar los diecisiete hijos del coronel Aureliano Buendía, idénticos a

él, hicieron una fiesta para celebrarlo. Aureliano Triste instaló una fábrica de hielo que

tanto soñó su abuelo José Arcadio Buendía que seguía amarrado en el árbol, Aureliano

Triste encuentra una casa abandonada, que quería arrendarla, pero todavía vivía una

viuda, era Rebeca, ya muy anciana, pensaban que había muerto. Después llega de visita

Aureliano Centeno que instala una fábrica de hielo de jugos y de helados, luego llega su

hermano Aureliano Triste trayendo un tren por primera vez en Macondo.

El tren trae nuevos inventos, como: bombillas eléctricas y el cine, también turistas, llega

Mr. Herbert a Macondo por medio del tren, lo cual lo invita Aureliano Segundo a la

casa para almorzar, al principio no se interesaba comer su racimo de banano, y al

probarlos saco una caja de herramientas para examinar dicha fruta, días después de su

visita, en el tren llegan forasteros que construían sus casas, los gringos sembraban

banano en tierras ajenas. Remedios, la bella se bañaba y un forastero la observa del

techo, el cual él se cae al suelo, rompiéndose el cráneo y murió, un día ella flotaba en la

cama, diciendo solamente adiós. Más tarde llegan a Macondo Aureliano Serrador y

Aureliano Arcaya a trabajar, ambos hijos del coronel Aureliano Buendía. Aureliano

Triste le disparan un fusil en la frente, Aureliano Centeno asesinado con punzón,

Aureliano Serrador le dispararon con un revolver, Aureliano Arcaya le disparan en la

cabeza rompiéndole el cráneo, los cuatro hijos del coronel Aureliano Buendía fueron

asesinado por la culpa de una cruz en su frente.

Úrsula quería que el pequeño José Arcadio sea Papa, así que lo envía a seminarios, y a

Meme la mandan a estudiar en colegio de monjas. Úrsula recordaba cuando sus hijos

eran pequeños y lo que había pasado durante los últimos años, ella ya estaba

envejeciendo y tenía problemas con la visión, así que tenía que tantear las cosas o

escucharlas para poder localizarlas, se acordaba de cuando Aureliano Buendía estaba en

su vientre lloraba mucho, que era síntoma de que tenía un corazón duro. Aureliano

segundo hizo un concurso de comida con La Elefanta, por comer mucho se enferme.

Meme venía de vacaciones y trajo a las monjas y sus compañeras a quedarse en la cama,

la cual hacían turnos para ir al baño o para comer. El coronel Aureliano Buendía dejó la

realidad y no salió de su laboratorio, solo salía cuando llegaba el desfile de Macondo

con grandes espectáculos.

[Nombre del autor]

Page 10: Proyecto de expresion oral y escrita

Al llegar Meme de sus vacaciones muere el coronel Aureliano Buendía y también

conoce a Amanta Úrsula que era su hermana menor, Meme ya era una adolescente y le

gustaba estar con sus amigas, pero andaba en malos pasos, fumaba, tomaba y hacia

fiestas en la casa, como consecuencia se enfermaba, entonces su padre Aureliano

Segundo se preocupó demasiado y dedicó a cuidarla y vigilarme. Meme estableció

amistad con una familia Americana donde ellos la invitaban constantemente a su casa

para cenar y hacer deportes, en cambio Amaranta ya anciana veía a la muerte, era una

mujer y pasaba con ella todo el tiempo, solamente le dijo que cociera su mortaja, que

cuando la terminara ella moriría, Amaranta termino de cocer su mortaja y murió. Meme

salía a escondidas con Mauricio Babilonia, él era mecánico, su padre se enteró y no la

dejo salir de la casa, Fernanda del Carpio, su madre, tampoco no le permitió entrar a la

casa y lo mando botando. Un día sus estaban almorzando con el alcalde de Macondo,

pero dejaron un guardia, Mauricio Babilonia aprovecho que estaban ocupados para ver a

Meme, pero los guardias pensaban que iba a robar las gallinas y le disparan, dejándolo

invalido para toda su vida.

Meme quedó embarazada de Mauricio Babilonia, pero Fernanda escondió a niño en el

taller de platería para que nadie sepa cuál era su verdadero origen, diciendo que lo

encontraron en una canasta. , más tarde lo bautizan con el nombre de Aureliano

Babilonia. Meme estaba enojada con su mamá y no le hablaba, pero igualmente salen a

viajar en el tren con ella, y luego se entera que su novio falleció, cuando llega a

Macondo se entera que su hermano José Arcadio estaba en una huelga contra empresa

de banano y como consecuencia lo llevaron preso a él a su compañero Lorenzo Gavilán,

Pero después lo liberen En la estación del tren había como tres mil pasajeros que fueron

asesinados y llevados en los vagones del tren para y arrojaron sus cuerpos al mar, José

Arcadio Segundo sobrevivió y regresó a Macondo a pie, el pueblo y las autoridades no

creían, porque era un lugar que nunca ha pasado algo así.

En Macondo comenzó a llover y tardó mucho tiempo en parar y también se produjo

huracanes que destrozaban todo, Úrsula estaba anciana y ciega, solo recordaba los

viejos tiempos. Un día el pequeño Aureliano Babilonia fue descubierto por su Abuelo

Aureliano Segundo, pero Amaranta Úrsula no sabía que era su sobrino. El coronel

Gerineldo Márquez murió llevando es su ataúd sus pertenencias más importantes.

Aureliano Segundo fue ayudarle a Petra Cortez porque su casa estaba inundada y sus

animales ahogados por la lluvia, los habitantes de Macondo ya querían que dejara de

[Nombre del autor]

Page 11: Proyecto de expresion oral y escrita

llover. Úrsula había enterrado una fortuna de oro, y solo al verdadero dueño le iba a

entregar, se negó decirle a Aureliano Segundo, en cambio él hizo todo lo posible por

buscar ese oro, llevó excavadores profesionales a la casa, Pilar Ternera le leyó las

cartas, pero no tuvo ningún éxito La lluvia ya había parado y salió el sol, pero todo

Macando quedó destruido por los huracanes y todas las cosas quedaron algas verdes.

Úrsula lloraba al recordar su pasado y solamente era un juguete para los niños, José

Arcadio Segundo seguía encerrado en el cuarto de Melquíades intentando revelar los

pergaminos, el resto de la familia estaban restaurando la casa. Aureliano Segundo se fue

a la vivir con su amante Petra Cortez, donde ellos criaban animales para luego rifarlos,

la cual tuvo un gran éxito, pero el negocio fracasó porque los animales no se

reproducían por culpa de las lluvias. Úrsula confundía la fantasía con la realidad y

siempre le rezaba a Dios para que nadie de su familia naciera con una cola de cerdo,

después amanece muerta, igualmente muere Rebeca en su cama. Luego Amaranta

Úrsula viaja al extranjero a estudiar, Si madre se opone, pero Aureliano Buendía le paga

todos sus gastos. En el cuarto de Melquíades muere José Arcadio Segundo de forma

extraña, y luego muere su hermano gemelo Aureliano Segundo, que ambos estaban en

una conversación.

Aureliano Babilonia se interesó en los pergaminos de Melquíades, que incluso hablaba

con él, la comida no faltaba porque Petra Cortez les llevaba, a pesar de que fue

humillada por Fernanda del Carpio. Para Santa Sofía de la Piedad comenzó hacerse

cargo de la limpieza de la casa, ya no había mucha gente, pero ella ya no soportaba más

porque crecía un monte que invadió toda la casa, había hormigas coloradas, entonces

ella decidió irse de la casa y nuca regreso, dejando Aureliano que ya era un joven con su

abuela, José Arcadio regresa de Roma y encuentra a Fernanda del Carpio, su madre,

muerta, él llevaba niños a la casa y hallaron el oro que Úrsula no decía dónde estaba, lo

usaron para restaurar la casa, después los bota a los niños. Un día llegó a la casa

Aureliano Amador hijo del coronel Aureliano Buendía, pero ellos no le abrieron la

puerta, más tarde lo matan con dos disparos. Regresan lo niños a robarse el oro y matan

a José Arcadio.

Amaranta Úrsula se había casado en el exterior con Gastón, ambos llegan a la casa y

solo encuentran a Aureliano, porque toda la familia había muerto. Gastón respetaba

[Nombre del autor]

Page 12: Proyecto de expresion oral y escrita

mucho a su mujer, le gustó mucho el pueblo y tuvo la idea de traer un avión a Macondo.

Aureliano sale a la calle y conoce a Nigromanta, en la cual se enamora, pero nunca

dejaba de intentar de traducir los pergaminos, él va a la librería y se hace amigo de

Álvaro, German, Alfonso y Gabriel. El avión aun no llegaba y Gastón viaja para

averiguar qué había sucedido, entonces Aureliano aprovecho de su ausencia para acosar

a Amaranta Úrsula, ya que se enamoró de ella, lo rechaza y va donde Pilar ternera para

que lo consuele, pero un día ella lo acepta y engaña a su marido con Aureliano y luego

muere Pilar Ternera.

El dueño de la librería se regresó a Barcelona, envía cartas a Aureliano y a sus cuatros

amigos, ya que ellos eran los únicos que iban a su negocio, también Álvaro se va de

Macondo, igualmente Alfonso y German y Gabriel se gana un premio a París, sus cuatro

amigos nunca regresaron. Aureliano se olvidó de traducir los pergaminos porque

pasaba ocupado con Amaranta Úrsula. Llegan cartas de Gastón diciendo que se había

equivocado el envió del avión y que iba a tardar mucho más tiempo, Úrsula le respondió

confesándole que lo engañaba con Aureliano.

Amaranta Úrsula quedó embarazada de Aureliano Babilonia, y lo único que quería

saber era su origen, ya que ellos pensaban que no eran parientes, decían que le había

puesto ese nombre por una calle de Macondo, pero más creyeron la versión de que a él

lo encontraron en una canasta. Amaranta Úrsula da a luz a un Buendía y lo llaman

simplemente Aureliano, pero se dan cuenta de que el niño tenía una cola de cerdo, lo

que Úrsula siempre le temía toda su vida. Amaranta Úrsula muere porque perdió mucha

sangre durante el parto. Aureliano Babilonia por fin pudo traducir los pergaminos de

Melquíades sin dificultad, donde estaba escrito el destino de él y de toda su familia, se

entera de que su mujer era su tía y todas las generaciones estaban condenados a cien

años de soledad.

[Nombre del autor]

Page 13: Proyecto de expresion oral y escrita

COMENTARIO PERSONALLa obra literaria “Cien años de soledad” me pareció un reto muy grande, la escogí porque me

decían que era muy compleja, pero nunca me imaginé que al leerla se convertiría en una de mis

obras preferidas, la cantidad de personas que existen con nombres muy similares a los

anteriores, me hacían confundir demasiado y era necesario tener a mano un árbol genealógico

de los Buendía, a pesar de aquello cada personaje tenía sus diferencias, la familia pasa por siete

generación y cuando me estaba encariñando con algún personaje, este moría, como si estuviera

dentro de la historia. Tampoco me imaginaba que tenía todo de un poco como: magia, inventos

extraños locura, engaños, asesinatos, guerra, fantasía, maldiciones, etc. Lo que no me gustó de

esta obra literaria fue que el lenguaje que usó el escritor es muy fuerte, no lo recomiendo para

alguien menor de edad porque usa palabras obscenas en la mayoría del libro y tampoco a las

personas que recién está empezando a leer, porque es una obra muy compleja que necesita ser

leída varias veces para comprender su trama, pero aún así sigue siguiendo unas de las mejores

obras.

BIBLIOGRAFÍA

Márquez, G. G. (1975). Cien años de soledad. Barcelona: PLAZA & JANES S.A.

[Nombre del autor]