proyecto de exportacion

6
TITULO DEL PROYECTO: FASES DE PROYECTO DE EXPORTACION INTRODUCCION: ¿Qué es un proyecto? Planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas para llegar a un fin (IMÁGENES) LA ESCENCIA DE UN PROYECTO ES: Alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que impone un presupuesto. (IMAGEN) Calidades establecidas previamente.(IMAGEN) Lapso de tiempo previamente definido.(IMAGEN) LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS, es tan importante que es utilizada en diferentes campos: Ejemplos: Bancos (IMAGEN) La industria (IMAGEN) Sector agrícola (IMAGEN) Espectáculos (IMAGEN) Deportes (IMAGEN) Distintos niveles de gobierno(IMAGEN) Educación (IMAGEN) SABIAS QUE… Para la toma de decisiones en cualquier organización siempre es prioritario: Evaluar la certidumbre de éxito al emprender novedosas acciones. (IMAGEN) Por esta razón la administración de proyectos es importante, ya que ofrece nuevas alternativas de organización. (IMÁGENES)

Upload: raularenashernandez

Post on 06-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

análisis de mercado

TRANSCRIPT

TITULO DEL PROYECTO: FASES DE PROYECTO DE EXPORTACIONINTRODUCCION:Qu es un proyecto? Planificacin que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas para llegar a un fin (IMGENES)LA ESCENCIA DE UN PROYECTO ES: Alcanzar objetivos especficos dentro de los lmites que impone un presupuesto. (IMAGEN) Calidades establecidas previamente.(IMAGEN) Lapso de tiempo previamente definido.(IMAGEN)LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS, es tan importante que es utilizada en diferentes campos: Ejemplos: Bancos (IMAGEN) La industria (IMAGEN) Sector agrcola (IMAGEN) Espectculos (IMAGEN) Deportes (IMAGEN) Distintos niveles de gobierno(IMAGEN) Educacin (IMAGEN)SABIAS QUE Para la toma de decisiones en cualquier organizacin siempre es prioritario: Evaluar la certidumbre de xito al emprender novedosas acciones. (IMAGEN)Por esta razn la administracin de proyectos es importante, ya que ofrece nuevas alternativas de organizacin. (IMGENES)

RESUMEN EJECUTIVOQu es el Resumen ejecutivo? Es la primera parte de un proyecto o plan de negocios donde: Se sintetizan los aspectos fundamentales, de los cuales depende su aceptacin. Se resumen los puntos ms importantes de las dems partes del plan.El resumen ejecutivo cumple como objetivo que el lector tenga una visin general y concisa del proyecto por lo que debe ser puesto al inicio pero se elabora despus de haber culminado el proyecto. (IMAGEN)SABIAS QUE Muchas de las veces el lector de negocios decide solo leer el resumen ejecutivo para tomar una decisin rpida. (IMAGEN)3 REQUISITOS GENERALES QUE DEBE CUMPLIR UN RESUMEN EJECUTIVO: Explicar claramente en que consiste el negocio Crear inters en el lector Ser un resumenELEMENTOS DE UN RESUMEN EJECUTIVO: (3 IMAGENES POR TODO) Datos bsicos del negocio Descripcin del negocio Caractersticas diferenciadoras Ventajas competitivas Visin y misin Razones que justifican la propuesta del negocio Objetivos del negocio Las estrategias La inversin requerida La rentabilidad del proyecto Impacto ambiental del proyecto Las conclusiones del proyecto

DESARROLLOQUE ES UN PROYECTO DE EXPORTACION? Es un documento en donde estn plasmadas todas las ideas, y caractersticas de un proyecto exportador, en l se encuentran todos los tems de desarrollo, que sern evaluados por un inversionista o compradorFASES DE PROYECTO DE EXPORTACIONFASE I: MARCO DE REFERENCIAQu es el marco de referencia? Es la fundamentacin terica que soporta el estudio a realizar(IMGENES)Objetivo General del Proyecto Objetivos Especficos Antecedentes Justificacin FASE II: ANALISIS DE LA EMPRESA Capacidad de produccin Principales competidores en los mercados Ventaja competitiva de la empresa Capacidad financiera Proceso productivo Tecnologa Recursos humanosFASE III: ANALISIS DEL PRODUCTO Definicin del producto de la empresa Materia prima e insumos Fraccin arancelaria Ventajas comparativas Costo de produccin unitario

FASE IV: ESTUDIO TECNICO Procesos de produccin Insumos Equipos de produccin Tecnologa Almacn Sistema de calidadFASE V: ESTUDIO Y ANALISIS DE MERCADO Mercado meta Segmento del mercado Anlisis cuantitativo y cualitativo Comportamiento de los precios Oferta exportable Formulacin del precio de exportacin Condiciones y financiamiento del productoFASE VI: COMERCIALIZACION Sistema de comercializacin Estrategia comercial en venta Organizacin propuesta para la estrategia de comercializacin de un producto Embalaje Capacidad del contenedor Normas y requisitos para entrar al mercado destinoFASE VII: TRANSPORTE Eleccin de transporte Ruta de acceso SegurosFASE VII: ESTADO FINANCIERO Y ECONOMICO Introduccin Construccin de flujos de fondo Financiamiento Evaluacin Tasa de retorno requerida Tratamiento de la inflacin Anlisis de sensibilidadFASE XIX: ORGANIZACIN Y TRAMITACION OFICIAL

CONCLUSION: Hoy en da la competencia comercial que las empresas tienen las ha llevado a convertirse en visionarias y tener la capacidad y el anhelo de trascender hacia nuevos mercados incursionndose en ellos y volviendo lder a su producto, por lo que para llevarlo a cabo deben contar con un Proyecto de Exportacin el cual consta de toda la informacin necesaria para realizar dicha accin, dentro de este proyecto se mostr una opcin de elaboracin de proyecto de exportacin desglosndose sus fases y dentro de ellas la informacin requerida para un proyecto de xito.