proyecto de estudio constituciÓn polÍtica de colombia · ciudadano debe cumplir por disposición...

22
PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA -GRADO ONCE: 50 HORAS -

Upload: lycong

Post on 24-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

PROYECTO DE

ESTUDIO

CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE COLOMBIA

-GRADO ONCE: 50 HORAS -

Page 2: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

EL TRIUNFO SANTA TERESA

2017

INSTITUCION INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

PROYECTO Conocimiento y comprensión Constitución Política de Colombia. -50 horas-

RESPONSABLES Coordinador del Proyecto: Dorian David Escobar Monsalve Docentes: Dorian David Escobar Monsalve.

POBLACION BENEFICIARIA

ESTUDIANTES DE GRADO ONCE, PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD

FECHA DE INICIO Enero del 2017

FECHA FINALIZACIÓN Noviembre del 2017

DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO

Los y las jóvenes que cursan en la actualidad grado Undécimo en la Institución Educativa El triunfo Santa Teresa del Municipio de Medellín tienen claro que existe la Constitución Política, pero al indagar a profundidad sobre su esencia, fundamentos y práctica se evidencia un amplio desconocimiento con relación a los principios, derechos, deberes, mecanismos de participación y protección de los derechos humanos. Estos vacíos han generado que los y las estudiantes vean la carta magna desde una simple dimensión legal, la cual el

Page 3: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la misma, en la cual se desdibuja su mayor propósito: El bienestar de todos y todas. En conversatorios realizados con los y las estudiantes sobre temas alusivos a la importancia y funcionalidad de la Constitución Política, se detectó que existe una falta de confianza por la institucionalidad y las leyes que regulan al Estado Colombiano. En los mismos, los y las estudiantes mencionaron factores como la corrupción, la inequidad, la violencia, la desprotección de las autoridades como las principales causas por las que las leyes y sus fundamentos pierden sentido.

Para contrarrestar esta situación, es urgente capacitar y formar a los y las estudiantes en el estudio de la constitución política y el uso apropiado de cada uno de sus mecanismos y herramientas con el propósito de construir una sociedad justa en la que todos y todas estén incluidos.

MARCO LEGAL

El proyecto de Estudio de la constitución política de Colombia en la I.E El Triunfo Santa Teresa, se apoya en los

siguientes fundamentos legales:

La Constitución colombiana la cual establece en el artículo 41: “En todas las instituciones de educación oficiales o

privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la instrucción cívica. Así mismo se fomentarán prácticas

democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la

Constitución”.

Page 4: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

La ley general de educación, Ley 115, es otro fundamento explícito básico al momento de abordar la democracia y

la participación (artículos 1, 5,13, 23).

El decreto 1860 de Agosto 3 de 1994.

La ley 107 de 1994 por la cual se reglamenta el artículo 41 de la Constitución Nacional, es otro ingrediente que le

da viabilidad a la ejecución del proyecto.

Resolución # 01600 de 6 de marzo de 1994.

JUSTIFICACIÒN

El presente proyecto pretende dar a conocer a los estudiantes y comunidad educativa en general los principios, valores y

virtudes de la constitución nacional de 1991, buscando con esto desarrollar en los estudiantes una actitud reflexiva y

critica que los lleve a comprender la importancia de las normas como garantías para la armonía, convivencia y paz de la

nación.

Colombia, padece de graves problemas, nunca el desespero y la ignorancia podrán ser el camino para resolverlos. El que

se cuente con una constitución basada en el respeto por los derechos humanos y la prevalencia del interés general sobre

el interés particular es el principio de la solución. La norma por sí misma no constituye el remedio pero si, el cimiento de la

Page 5: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

nueva Colombia donde en un ambiente democrático, se general progreso necesario que conduzca a la justicia y por ende

a la paz. Conocer y practicar la constitución es compromiso de todo colombiano que comparta dichos anhelos

Los temas y actividades que se proponen están soportados en una serie de preguntas problematizadoras, que desde

componentes como el desarrollo de la autonomía, el juicio político, las competencias dialógicas y comunicativas, la

construcción de lo público y la identidad colectiva, se busca que los estudiantes se cuestionen sobre procesos de

gobernabilidad, justicia, inclusión y exclusión social.

Estas apuestas pretenden que los estudiantes de la Institución Educativa El Triunfo Santa Teresa, hagan parte mediante

la participación, el debate y el diálogo de la construcción democrática en Colombia, un proyecto inconcluso donde todos y

todas tienen el deber desde sus vivencias, actividades, comportamientos de garantizar la tan anhelada paz.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar habilidades en los estudiantes del grado undécimo de la IE El Triunfo Santa Terea para la participación

activa y propositiva en procesos democráticos y políticos cada vez más incluyentes y responsables dentro del

marco de ciudadanía

Page 6: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Conocer y aplicar los principios, fines, derechos, deberes y garantías que posibiliten el desarrollo de habilidades

para la participación activa y propositiva en procesos democráticos y políticos cada vez más incluyentes y

responsables dentro del marco de la ciudadanía.

Brindar las fuentes, medios y espacios a los estudiantes que les sirva como base para convertirse en ciudadanos

informados, críticos y propositivos de la realidad política local, municipal y nacional.

COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

AUTONOMÍA: Permite establecer un proceso permanente de construcción simbólica, social e institucional de la

comunidad educativa mediante un diálogo crítico con la sociedad y el Estado.

Page 7: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

SOCIALES Y CIUDADANAS: Conocimientos y habilidades cognitivas, socio-afectivas, emocionales, integradoras,

comunicativas que permiten a cada estudiante contribuir a los ámbitos de la convivencia pacífica, la participación

responsable y constructiva en procesos democráticos, el respeto y valoración de la, identidad, la pluralidad, las

diferencias y especialmente los Derechos Humanos junto con los ambientes democrático, en el entorno cercano,

en la comunidad, en el país, y en el mundo, para la resolución de los conflictos o problemas individuales y sociales

de manera inteligente, comprensiva y justa.

TRABAJO EN EQUIPO: Integrarse y colaborar de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras

personas, áreas y organización.

PENSAMIENTO CRITICO – REFLEXIVO: Propone analizar o evaluar las opiniones o afirmaciones que suelen

aceptarse como verdaderas, y un procedimiento práctico para llegar a una posición intelectual razonable y

justificada sobre un tema. Busca ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, y aunque se asocia a la

precisión, evidencia análisis lógico, intenta entender las situaciones y los argumentos en su contexto.

Page 8: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

VALORES QUE DESARROLLA

CONVIVENCIA

EQUIDAD

RESPETO

PAZ

SOLIDARIDAD

ESTRUCTURA DEL PROYECTO: (Enuncia las partes en que se divide el proyecto - Temática con sus respectivas actividades)

Tema 1: ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Actividad: lectura documento: Historia constitucional Colombiana. – Realizar actividad propuesta – taller.

Tema 2: PARTES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991

Actividad: Realizar mapas conceptuales sobre cada una de las partes de la constitución

Tema 3: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES

Actividad: Elaborar revista ilustrada sobre los derechos, garantías y deberes. Escoger uno de los derechos y deberes y presentar un cuento ilustrado para ser expuesto a estudiantes de los ciclos I – II –III- IV

Tema 4: DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

Actividad: Taller de socialización grupal: Carta Mundial por el derecho a la ciudad (Documento que nos ofrece los derechos

Page 9: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

y deberes individuales y colectivos tomando en cuenta las múltiples diversidades.

Tema 5: DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE. Actividad: Análisis de situaciones medioambientales (manejo de recursos – objetivos del milenio desarrollo sostenible – carta año 2070)

Tema 6: DE LA PROTECCIÓN Y APLICACIÓN DE LOS DERECHOS Actividad: A través de casos reales – hipotéticos diligenciar formatos de mecanismos de protección de los derechos fundamentales. Actividad: Socialización y presentación de los mecanismos de protección de los derechos fundamentales: - ciclo III y IV

Tema 7: DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA. – MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Actividad: Realización de cuadro comparativo con cada mecanismo de participación, definiendo su regulación normativa. Ver documento web – docente.

Tema 8: DE LAS ELECCIONES Y LA ORGANIZACIÓN ELECTORAL.

Actividad: “El voto, un derecho y un deber”, los y las estudiantes discutirán y analizarán la importancia de la votación como un mecanismo donde los ciudadanos eligen propuestas y garantizan el cumplimiento de sus necesidades. Actividad: montaje de actividades blog – presentación conclusiones proyecto.

Tema 9: DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL

Actividad: Construcción de historietas con las funciones de los organismos de Control en Colombia

Page 10: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

Tema 10: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y HACIENDA PÚBLICA

Actividad 1: Elaboración de mapa conceptual: DNP, Ministerio de Hacienda. Lectura y socialización de noticias alusivas a

la Política Monetaria, tributaria y aduanera en Colombia (Situación problema: En la tierra del viento y la Sal- DIAN)

Actividad 2: Análisis y comprensión de los planes de desarrollo Nacional: Prosperidad para todos, Departamental:

Antioquia Piensa en Grande y Municipal: Medellín Cuenta con vos. Exposición de los programas establecidos en los planes

de desarrollo a los y las estudiantes de los grados 5 a 10.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

En la realización del proyecto, se empleará una metodología de participación activa, constructiva y de proposición

permanente por parte del docente, los y las estudiantes y la comunidad educativa en general. Esta pretende promover

habilidades para la investigación, el trabajo en equipo y el desarrollo de actividades que fomenten la comprensión de los

temas abordados.

En un primer momento se realizará un proceso de formación. En este se emplearán lecturas con información puntual y

detallada que haga referencia a estudios Constitucionales y competencias Ciudadanas. En un segundo momento, se

vinculará a los y las estudiantes en el diseño y desarrollo, actividades específicas que los conduzca a conocer y entender

Page 11: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

el contexto de participación democrática y ciudadana –Trabajo comunidad educativa-. A partir de éste contexto –Tercer

momento- generar estrategias que lleven acciones preventivas, de mejora y correctivas, con el propósito de que estas

incidan positivamente en la transformación social.

Todos los trabajos y experiencias desarrolladas por los y las estudiantes serán sustentados en un trabajo final –según

guía docente- siendo publicados en el blog personal.

De cumplir con los requisitos establecidos, el docente facilitador dará la respectiva aprobación y pasará el informe a la

Secretaría Académica, dando cumplimiento al requisito de graduación contemplado en la ley.

Las estrategias para la enseñanza - aprendizaje del Proyecto están fundamentadas en los siguientes procedimientos:

1. Adquisición de información:

Añadir o incorporar nueva información a conocimientos previos o nunca aprendidos:

Búsqueda, recogida y selección de información –encuestas-

Redacción de ensayos, comprensión de lecturas, análisis de documentales.

Obtención de información de diversas fuentes: orales y escritas

2. Interpretación de la información:

Construcción de diagramas, mapas conceptuales, esquemas.

Observación de actividades socio – políticas.

Page 12: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

3. Comprensión y organización conceptual:

Comprender y organizar conceptualmente la información que se trabaja.

Realización de escritos sobre la información obtenida.

Comunicación de la información

Presentaciones orales y escritas, debates, blogs, noticieros.

RECURSOS

Equipos: Televisores, D.V.D, Video Beam.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis

Textos escolares – documentos

Videos – documentales

Noticias

Encuestas

Page 13: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

CRITERIOS DE EVALUACIÒN (instrumentos que utiliza para hacer seguimiento al proyecto)

CRITERIO

PROCESO

IMPACTO

P E R I O D O 1 2 3 4

Personal

Responsabilidad (entrega trabajos, consultas y encuestas.)

Vocabulario utilizado Puntualidad entrega trabajos, consultas.

Se busca que los y las estudiantes formen una actitud responsable frente a un tema tan fundamental como el conocimiento y comprensión de la constitución política. Formar personas cívicas que practiquen normas de cortesía, respeto y responsabilidad.

Académico

Consultas– noticias violación derechos fundamentales – historia constitucional colombiana.

Historia constitucional Colombiana: Indagar sobre las distintas constituciones que se han dado en Colombia desde su independencia, con el fin de que los y las estudiantes identifiquen cada uno de los cambios en materia de derechos, deberes y estructura del Estado. Noticias – violación derechos fundamentales- Impacto: Que los y las estudiantes adopten posturas críticas sobre la violación de los derechos fundamentales y recurran acciones constitucionales a favor de su respeto.

Exposiciones

Formar actitudes que lleven a los y las estudiantes comunicar resultados –a otros estudiantes- sobre temas trabajos- investigados –

Dramatizaciones –

noticieros.

Demostrar casos y conductas vinculadas a la protección y desprotección de los derechos humanos en Colombia. Estas acciones buscan generar impacto en los y las estudiantes para que reconozcan ciertas conductas favorables y desfavorables para lograr el bienestar y la justicia social.

Page 14: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

SOCIAL

Trabajo en Equipo

Participación

Fomentar el trabajo cooperativo y dinámico, para construir de manera conjunta acciones a favor de la comprensión y uso de las acciones constitucionales. Conocimiento de formatos: Acción de tutela, derecho de petición, acción de grupo, Habeas corpus. Generar espacios donde se fomente la discusión y el diálogo permanente para construir de manera conjunta conocimientos sobre el tema trabajado. Proponer ante una situación real.

BIBLIOGRAFÌA

Constitución Política de Colombia. 20 de julio de 1991.

Ley General de Educación. Ley 115 de 1994 (febrero 8).

http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_pol%C3%ADtica_de_Colombia

http://www.mincultura.gov.co/VBeContent/library/documents/DocNewsNo227DocumentNo356.PDF

http://www.senado.gov.co/

http://www.camara.gov.co/

http://es.wikipedia.org/wiki/Partidos_pol%C3%ADticos_de_Colombia

Page 15: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

TABLA DE ANEXOS

ANEXO 1: CRONOGRAMA ANUAL

ACTIVIDAD FECHA

Actividad 1: lectura documento: Historia constitucional Colombiana. – Realizar actividad propuesta – taller.

Febrero

Actividad 2: Realizar mapas conceptuales sobre cada una de las partes

de la constitución

Marzo

Actividad 3: Exposición de los derechos, garantías y deberes. Analizar noticias naciones donde se hable del cumplimiento y vulneración de uno de los derechos.

Marzo

Actividad 4: Taller de socialización grupal: Carta Mundial por el derecho

a la ciudad (Documento que nos ofrece los derechos y deberes

individuales y colectivos tomando en cuenta las múltiples diversidades.

Mayo

Actividad 5: Análisis de situaciones medioambientales (manejo de recursos – objetivos del milenio desarrollo sostenible – carta año 2070)

Junio

Page 16: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

Actividad 6: A través de casos reales – hipotéticos diligenciar formatos de mecanismos de protección de los derechos fundamentales. Sustentación de mecanismos de participación ciudadana a los ciclos III - IV

Explicación y diligenciamiento formatos: Acción de tutela, Derecho de Petición, Acción de Grupo, Habeas corpus (Se fundamenta a partir de planeación temática tercer periodo grado undécimo – Ciencias sociales ) Sustentación: JULIO

Actividad 7: Realización de cuadro comparativo con cada mecanismo

de participación, definiendo su regulación normativa. Ver documento

web – docente.

JULIO

Actividad 8: “El voto, un derecho y un deber”, los y las estudiantes

discutirán y analizarán la importancia de la votación como un

mecanismo donde los ciudadanos eligen propuestas y garantizan el

cumplimiento de sus necesidades.

AGOSTO

Actividad 9: Trabajo grupal donde el estudiante creará una historieta o

cuento donde explique las funciones y la importancia del procurador

general de la nación y el defensor del pueblo.

SEPTIEMBRE

Page 17: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

Actividad 10: Elaboración de periódico con las características más

importantes del Plan de Desarrollo nacional, Departamental y municipal.

Exposición a los grados 5,6,7,8,9 y 10

Esta temática será abordada en el tercer

periodo – Área: Economía y política.

Septiembre

Actividad 11: montaje de actividades blog – presentación conclusiones

proyecto.

Octubre

Page 18: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

ANEXO 2: PLAN OPERATIVO ANUAL

ACTIVIDAD OBJETIVO ESPECIFICO TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES

Tema 1: Estudio y comprensión de la Historia constitucional Colombiana. Actividad: lectura documento: Historia constitucional Colombiana. – Realizar actividad propuesta – taller.

Reconocer la evolución histórica del Estado y la división establecida entre gobierno y ciudadanía.

4 horas Documento online DORIAN

ESCOBAR

Tema 2: Partes de la constitución política de Colombia de 1991

Actividad: Realizar mapas

conceptuales sobre cada una de

las partes de la constitución

Construir el concepto de constitución política e identificar las partes en las cuales se divide.

4 horas Documento DORIAN

ESCOBAR

Tema 3: DE LOS DERECHOS, LAS

GARANTIAS Y LOS DEBERES

Actividad 1: Exposición de los derechos, deberes y garantías que se encuentran consagradas en la constitución política de 1991.

Identificar y comprender cada uno de los derechos, deberes y garantías que se encuentran consagradas en la constitución política de 1991.

4 horas trabajo

extraclase

2 horas trabajo en

grupos.

Constitución política,

Hojas de block, cartulinas,

marcadores, láminas.

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 4: DE LOS DERECHOS

SOCIALES, ECONÓMICOS Y

Reflexionar sobre la importancia y función de los derechos sociales,

4 horas Constitución

política.

DORIAN ESCOBAR

Page 19: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

CULTURALES

Actividad: Taller de socialización

grupal: Carta Mundial por el

derecho a la ciudad (Documento

que nos ofrece los derechos y

deberes individuales y colectivos

tomando en cuenta las múltiples

diversidades.

económicos y culturales. Guía docente.

Hojas de Block.

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 5: DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE. Actividad: Análisis de situaciones medioambientales (manejo de recursos – objetivos del milenio desarrollo sostenible – carta año 2070)

Proponer acciones que permitan vivenciar los derechos colectivos y del medio ambiente.

6 horas

Constitución política.

Guía docente –

documento.

Hojas de Block

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 6: DE LA PROTECCIÓN Y APLICACIÓN DE LOS DERECHOS Actividad 1: A través de casos reales – hipotéticos diligenciar formatos de mecanismos de protección de los derechos fundamentales.

Conocer y aplicar a través de casos reales los mecanismos constitucionales de protección de los derechos fundamentales

8 horas

Constitución política.

Formatos

Hojas de Block

Carteles.

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 7: De la participación democrática. – Mecanismos de

Identificar cada uno de los mecanismos de participación

6 horas Constitución

política. DORIAN

ESCOBAR

Page 20: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

participación ciudadana. Actividad 1: Realización de cuadro comparativo con cada mecanismo de participación, definiendo su regulación normativa. Ver documento web – docente.

ciudadana contemplados en la constitución política de Colombia de 1991.

Formatos

Hojas de Block

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 8: De las elecciones y la organización electoral.

Actividad 1: “El voto, un derecho y un deber”, los y las estudiantes discutirán y analizarán la importancia de la votación como un mecanismo donde los ciudadanos eligen propuestas y garantizan el cumplimiento de sus necesidades.

Comprender la forma en que se organiza el proceso electoral en el Estado Colombiano.

2 horas

Constitución política.

Documento web.

Hojas de Block

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 9: De los órganos de Control Actividad 1: Trabajo grupal donde

el estudiante creará una historieta o

cuento donde explique las

funciones y la importancia del

procurador general de la nación y

el defensor del pueblo.

Identificar las funciones y características de cada uno de los órganos de control con los que cuenta el Estado Colombiano.

2 horas

Constitución política.

Documento web.

Hojas de Block

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Tema 10: Régimen de Hacienda – Planes de desarrollo

Describir y exponer los objetivos y funciones del Ministerio de hacienda y el Departamento nacional de

4 horas

Constitución política.

Documento web.

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES

Page 21: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

planeación. Hojas de Block

GRADO ONCE

Actividad: montaje de actividades blog – presentación conclusiones proyecto.

Sustenta de manera oral los resultados obtenidos en el proyecto.

4 horas Blog personal

Trabajo escrito

DORIAN ESCOBAR

ESTUDIANTES GRADO ONCE

Page 22: PROYECTO DE ESTUDIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA · ciudadano debe cumplir por disposición de las autoridades. Dicho asunto ha llevado a una pérdida de legitimidad por la

ANEXO 3: EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

ACTIVIDAD 1. HISTORIA CONSTITUCIONAL EXPOSICIÓN

DERECHOS FUNDAMENTALES – POLÍTICOS Y COLECTIVOS