proyecto de ejecuciÓn para la instalaciÓn de una red de fibra … · 2019. 12. 19. ·...

134
PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA ÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ). Peticionario: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONTEMOLÍN Autor del Proyecto: FRANCISCO JAVIER CHACÓN MORÁN Ingeniero Técnico Industrial, Colegiado nº 557 ABRIL 2019

Upload: others

Post on 07-Apr-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA ÓPTICA EN LA LOCALIDAD

DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ).

Peticionario: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONTEMOLÍN

Autor del Proyecto: FRANCISCO JAVIER CHACÓN MORÁN

Ingeniero Técnico Industrial, Colegiado nº 557 ABRIL 2019

Page 2: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ÍNDICE

1.- MEMORIA.

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICA DE MATERIALES.

3.- PLANOS.

4.- PLIEGO DE CONDICIONES.

5.- PRESUPUESTO.

6.- CRONOGRAMA.

7.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

8.- IDENTIFICACIÓN SEDES.

Page 3: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

MEMORIA

Page 4: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ÍNDICE 1.-  OBJETO DE LAS OBRAS. 

2.-  ANTECEDENTES Y SITUACIÓN PREVIA. 

3.-  NECESIDADES A SATISFACER. 

4.-  PETICIONARIO. 

5.-  OBJETO DEL PROYECTO. 

6.-  DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO PROPUESTO. 

6.1.-  Consideraciones de diseño. 

7.-  PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y REGLAMENTACIÓN. 

8.-  DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA. 

9.-  IMPLANTACIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA MUNICIPAL. 

9.1.-  Alcance del proyecto. 

9.2.-  Edificios o sedes conectadas. 

9.3.-  Conexiones de las sedes. 

9.4.-  Discriminación del tipo de tendido. 

10.-  METODOLOGÍA DE INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA. 

10.1.- Generalidades. 

10.2.- Códigos de colores de las fibras. 

10.3.- Trabajos previos. 

10.4.- Tendido en fachada o pared. 10.4.1  Separación con otros servicios. 10.4.2  Instalación en fachada o pared. 

10.5.- Tendido aéreo. 10.5.1  Tendido con tracción manual. 10.5.2  Tendido con cabestrante. 

10.6.- Tendido en interiores. 

10.7.- Terminaciones de fibra óptica 10.7.1  Empalme y terminación de la fibra óptica. 

10.8.- Instalación de postes. 10.8.1  Elementos constitutivos. 10.8.2  Acciones de carácter meteorológico. 10.8.3  Instalación y consolidación de postes. 10.8.4  Materiales y herramientas. 

10.9.- Verificación de la calidad de la instalación. 10.9.1  .- Pruebas sobre el cable de fibra óptica tendido. 10.9.2  .- Medidas de atenuación. 10.9.3  .- Medidas de potencia óptica. 10.9.4  .- Medidas Reflectométricas. 10.9.5  .- Visuales. 

11.-  PRESUPUESTO. 

12.-  CONCLUSIÓN. 

Page 5: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA RED DE FIBRA ÓPTICA MUNICIPAL PARA LA INTERCONEXIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

1.- OBJETO DE LAS OBRAS.

El objeto de las obras de implantación de una red de fibra óptica municipal en la localidad de Montemolín es la de interconectar varios edificios públicos de titularidad Municipal y de titularidad Autonómica entre sí mediante una red de fibra óptica de alta velocidadfacilitando de este modo promover el acceso a internet y su utilización por parte de los ciudadanos, y el acercamiento de las administraciones a la ciudadanía a través de las TIC.

2.- ANTECEDENTES Y SITUACIÓN PREVIA.

El Ayuntamiento de Montemolín no dispone en la actualidad de una red de fibra óptica que conecte los principales edificios municipales y autonómicos existentes en la localidad, lo que provoca que la conectividad entre las distintas administraciones públicas esté muy limitada, teniendo como consecuencias una menor eficacia y eficiencia en los servicios prestados a los ciudadanos por parte de dichas Administraciones.

3.- NECESIDADES A SATISFACER.

Para dar solución alos problemas indicados se pretende la instalación de una red de fibra óptica en anillo que conecte los principales edificios que se indicarán en la presente memoria, para facilitar y promover el uso de las TIC, así como fomentar por una lado los servicios basados en internet, y por otro la instalación de una red de telecomunicaciones en el municipio con el fin de acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías claves en el futuro económico y social en el contexto de un mercado único digital.

4.- PETICIONARIO.

Se redacta el presente proyecto a petición expresa del Excmo. Ayuntamiento de Montemolín, con C.I.F. P0608600C, y domicilio en Plaza de la Constitución, nº 1, de la localidad de Montemolín, (Badajoz) con código postal 06291, siendo su representante legal D. Juan Elías Megías Castillón.

5.- OBJETO DEL PROYECTO.

El objeto del presente proyecto es describir el alcance de las obras de instalación de una red de fibra óptica en la localidad de Montemolín, describiendo y justificando la solución adoptada, detallando aquellos factores técnicos que deberán tenerse en cuenta para su diseño y ejecución.

Asimismo el proyecto tiene por objeto cumplimentar ante la Consejería de Economía e

Infraestructuras, el requerimiento de un proyecto técnico según el artículo 8 de la Orden de 6 de marzo de 2019, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a otorgar a entidades locales municipales de menos de 5.000 habitantes, para la ejecución de proyectos de implantación, desarrollo, mejora, despliegue o ampliación de redes de fibra óptica en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

6.- DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO PROPUESTO.

El proyecto de implantación de la red de fibra óptica se estructura mediante un despliegue en anillo que dará conectividad a las sedes que se encuentren en su paso. Para la ejecución de la red de interconexión se utilizará fibra óptica monomodo G.652.D que se instalará principalmente por fachadas o por canalizaciones subterráneas de propiedad municipal. Las canalizaciones por donde circulará la fibra serán siempre de propiedad municipal y se reutilizarán todas las infraestructuras existentes, de tal forma que la obra civil a realizar sea la mínima posible.

Page 6: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Para las canalizaciones subterráneas de propiedad municipal donde exista un tubo vacío, se utilizará para el despliegue de fibra óptica y en caso de no existir ninguna canalización vacía, se reutilizará y compartirá los conductos existentes con otros servicios.

6.1.- Consideraciones de diseño.

Para el diseño de la red de fibra óptica se ha tenido en consideración lo siguiente:

Minimizar el número de metros de fibra óptica para dar servicio a todas las sedes y puntos singulares incluidos en el presente diseño.

Minimizar la obra civil a realizar para la interconexión de Sedes.

Optimizar la electrónica de red y los conversores de medios.

Maximizar el número de Sedes a interconectar en los tendidos de fibra óptica.

Reutilizar las infraestructuras, electrónica y canalizaciones existentes de propiedad municipal.

Instalar una electrónica de calidad y última generación que permita la implementación de nuevos servicios y ampliar la red en un futuro de forma estable y en alta disponibilidad

Por tanto, en todos los despliegues de fibra óptica debe tenerse en cuenta que el cable

multifibra debe seguir el mismo trayecto que los servicios ya establecidos, como por ejemplo, el alumbrado público, compartiendo conductos en algunos casos o despliegues por fachada en otros.

7.- PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y REGLAMENTACIÓN.

En la redacción del presente proyecto se han tenido en cuenta la siguiente normativa:

UNE EN 50173-1:2005. Tecnología de información. Sistemas de cableado genéricos.

UNE EN 50310:2007. Aplicación de las redes equipotenciales y de las puestas atierra en los edificios con equipos de tecnología de la información.

UNE EN 50174-1:2001. Tecnología de la información. Instalación del cableado. Especificación y aseguramiento de la calidad.

UNE EN 50174-2:2001. Tecnología de la información. Instalación del cableado. Métodos de planificación de la instalación en el interior de los edificios.

UNE EN 50174-3:2005. Tecnología de la información. Instalación del cableado. Métodos de planificación de la instalación en el exterior de los edificios.

UNE EN 50346:2004. Tecnología de la información. Instalación del cableado. Ensayo de cableados instalados.

8.- DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA.

Para el implantación de la red se utilizará un cable de fibra óptica monomodo TENAX DP 9/125 µm de 12 FO G.652.D de gran capacidad, que dotará a la red de gran capacidad, alta velocidad de transmisión y bajo retardo, permitiendo la implementación de nuevos servicios de telecomunicación como son la telefonía IP, video bajo demanda, videovigilancia IP, multicast audiovisual IP y acceso a Internet de alta capacidad a las sedes incorporadas en el anillo, incluyendo también toda la electrónica e infraestructura complementaria para su interconexión.

Como se ha indicado anteriormente el tendido de fibra óptica se realizará sobre fachadas

aprovechando las infraestructuras existentes o por canalizaciones subterráneas de propiedad municipal. Por otro lado, existen ciertos puntos en los que deberá dejarse una coca de fibra óptica debido a que en un futuro pueden ser puntos de interconexión que faciliten la instalación de elementos de segregación. También se tendrá la prudencia de dejar entre 10-20 metros de fibra óptica en los extremos (CPD) de cada edificio a interconectar.

Page 7: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Para las sedes o centros dependientes de la Junta de Extremadura se quedará un armario metálico de 19" de 9U de altura, de 80 cm. de anchura y 80 cm. de profundidad, para montaje de elementos normalizados, equipado con:

Bastidor de acero con 4 verticales o montantes de 1.5 mm de espesor para estructura

Zócalo superior e inferior de acero de 1.5 mm de espesor soldado en bastidor 4 soportes de fondo en acero de 1.5 mm de espesor para el montaje de los perfiles y su posibilidad de desplazamiento.

4 perfiles de 19" desplazables en acero de 1.5 mm de espesor. Con paneles laterales fijos. Techo cerrado sin ventilación en acero de 1.5 mm de espesor. Puerta frontal de cristal transparente templado con cerradura de seguridad tipo 333. Entrada de cables: Por zócalo parte central inferior mediante el desplazamiento de la tapa entrada de cables inferior.

Acabado color RAL7035 micro-texturado. Puesta a tierra: Por tornillo electrosoldado de cobre de M6 en cada una de las partes de su estructura.Totalmente instalado y preparado para recibir los paneles de conexión.G.652.D

En el interior del rack de las Sedes de la Junta de Extremadura se instalará una bandeja de terminación-fusión (panel de parcheo + bandeja de fusión) para 12 fibras.

Las cajas de empalme para fusión estarán ubicadas en los rack de cada una de las sedes,

tanto municipales como autonómicas. Se dispondrá en cada sede de la Junta de Extremadura de una coca de 40 (20+20) metros

de longitud en previsión de futuras ampliación o actualizaciones de mantenimiento. 9.- IMPLANTACIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA MUNICIPAL.

9.1.- Alcance del proyecto.

El alcance del presente proyecto de implantación de la red de fibra óptica municipal es el

siguiente:

Estudio y diseño del trazado de la red de fibra. Estudio y definición del tendido, empalme y conectorización de la fibra óptica. Lista de materiales y equipos necesarios. Especificaciones técnicas y equipos necesarios. Especificaciones técnicas de materiales, equipos y posible obra civil. Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra.

Queda fuera del alcance de este proyecto los tramos de interconexión finales, desde las

arquetas de acometida hasta el interior de los edificios de la Junta de Extremadura, según la resolución de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de 28 de enero de 2015.

9.2.- Edificios o sedes conectadas.

El proyecto de implantación de la red de fibra óptica municipal servirá para la interconexión

de las siguientes sedes oedificios públicos de la localidad:

Excmo. Ayuntamiento (Plaza de la Constitución, 1). Residencia de Mayores (C/ Santiago, s/nº) Centro Cultura (C/ Virgen de Gracia, s/nº). Albergue (C/ Horacio Mota, s/nº) Teatro (C/ Medio Grande, 18)

Page 8: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Báscula Municipal (Carretera de Pallares, s/nº)

Además de los edificios anteriormente señalados, se dispondrá de un armario rack mural con ancho de perfil estándar de 19” en armario de doble cuerpo, ubicable tanto en pared como en suelo para poder segregar posteriormente el cabe de acometida al centro, incluida coca de cable de 12 fibras ópticas G.652.D en los siguientes centros o sedes de titularidad Autonómica.

Consultorio Médico (C/ Martín Álvarez, 29) Colegio Ntra. Sra. de la Providencia (C/ Rafael Pulido, 23)

El recorrido total de la red en anillo de fibra óptica es de 1.978,84 metros aproximadamente,

según aparece en los planos nº 3 y 4 que se adjuntan al proyecto.

9.3.- Conexiones de las sedes.

La identificación de las conexiones que se dejarán para cada sede son las siguientes:

Se realizará un anillo cerrado que comunicará los siguientes centros de la Junta: Consultorio Médico ............................................ fibras gris, marrón, rosa y turquesa. Colegio Ntra. Sra. de la Providencia ................. fibras gris, marrón, rosa y turquesa.

Las sedes municipales formarán otro anillo cerrado que comunicará los siguientes

puntos de la red.

Excmo. Ayuntamiento ............................................................. fibras azul y naranja. Residencia de Mayores ............................................................. fibras azul y naranja. Centro Cultura ........................................................................... fibras azul y naranja. Albergue .................................................................................... fibras azul y naranja. Teatro ........................................................................................ fibras azul y naranja. Báscula Municipal...................................................................... fibras azul y naranja.

Quedarán como reserva para el Ayuntamiento las fibras amarillo, verde, violeta,

blanco, rojo y negro. No existe en la localidad de Montemolín, Red Científico Tecnológica (RTC), por tanto el punto

de interconexión será en el Consultorio Médico, perteneciente a la Junta de Extremadura. En la siguiente figura se indican de manera gráfica las conexiones y las fibras de cada sede.

Page 9: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

se inta un correfibras

auton

porm

La acometi El cable de

troducirá en armario rac

espondan (ses.

La tipología

nómicas. En

9.4.- Dis

En la siguieenorizada.

Plaza

Plaza

Calle

ida en el inte

e fibra llegarel interior de

ck que se cegún la distr

a de la red los dos anillo

scriminación

ente tabla se

de la Consti

a de la Const

Horacio Mot

erior de las s

rá a cada une la sede a trcolocará nueribución indic

será en anilos la red ten

n del tipo de

e indica la di

VÍA

itución (Ayun

titución

ta (Albergue

edes munici

na de las sedravés del ce

evo para tal cada en el

lo tanto parandrá un anch

e tendido.

iscriminación

A

ntamiento)

e)

pales se rea

des municiparramiento mefin, donde

punto anteri

a las sedes o de banda d

n del tipo de

lizará de la s

ales por la faediante un pse conectaraor) a un pa

municipalesde 1 Gb Ethe

tendido por

MO

Fa

Fa

Fa

siguiente form

achada del ipasamuros hran las dos nel de parch

s como para ernet en la fi

calles de ma

ONTAJE

achada

achada

achada

ma:

nmueble y asta llegar fibras que heo de 12

las sedes bra.

anera más

Page 10: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Plaza de la Constitución Fachada

Calle Reyes Huertas Cruce Aéreo

Calle Martín Álvarez Fachada

Calle Martín Álvarez (Consultorio Médico) Fachada

Calle Santiago Cruce Aéreo

Calle Santiago Fachada

Calle Santiago Cruce Aéreo

Calle Santiago Fachada

Calle Santiago (Residencia de Mayores) Fachada

Calle Santiago Cruce Aéreo

Calle Medio Grande Fachada

Calle Medio Grande Cruce Aéreo

Calle Medio Grande Fachada

Calle Medio Grande (Teatro) Fachada

Calle Medio Grande Fachada

Calle Medio Grande Cruce Aéreo

Calle Cumbre Fachada

Calle Marín Álvarez Fachada

Calle Marín Álvarez Cruce Aéreo

Calle Pizarro Fachada

Calle Pizarro Cruce Aéreo

Calle Virgen de García Fachada

Calle Virgen de García Aéreo

Calle Virgen de García Subterráneo

Calle Virgen de García Fachada

Calle Virgen de García (Centro Cultural) Fachada

Calle Virgen de García Fachada

Calle Virgen de García Subterráneo

Calle Virgen de García Aéreo

Calle Virgen de García Fachada

Calle Bastiana Cruce Aéreo

Calle Bastiana Aéreo

Calle Rafael Pulido Fachada

Calle Rafael Pulido Cruce Aéreo

Page 11: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Calle Rafael Pulido Fachada

Calle Antonio Valencia Fachada

Calle Antonio Valencia Cruce Aéreo

Calle Antonio Valencia Fachada

Calle Rafael Pulido Fachada Calle Rafael Pulido (Colegio Ntra. Sra de La Providencia) Fachada

Calle Rafael Pulido Fachada

Calle Lerena Fachada

Calle Corredera Alta Cruce Aéreo

Calle Corredera Alta Subterráneo

Carretera de pallares Subterráneo

Carretera de pallares Fachada

Carretera de pallares (Báscula Municipal) Fachadas

10.- METODOLOGÍA DE INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA.

10.1.- Generalidades.

Los cables de fibra óptica TENAX (DP) son totalmente dieléctricos, con una excelente

resistencia mecánica, ultravioleta y antihumedad, con un bajo coeficiente de fricción, estancos y con protección antiroedores.

Durante su instalación no se debe exceder el límite de tracción del cable utilizado, asícomo

también es importante respetar su radio de curvatura mínimo, ya quesobrepasar los límites especificados por el fabricante podría suponer la rotura de lafibra y, por tanto, la pérdida de la señal en ese punto.Es requisito fundamental a la hora del tendido conocer las características del cable aemplear.

Se han de mantener las siguientes indicaciones generales:

En todo momento se respetará el radio mínimo de curvatura del cable de fibra óptica a instalar.

La bobina se colocará suspendida sobre gatos o grúa, de manera que pueda girar libremente y de forma que el cable salga de la bobina por su parte superior.

La tracción del cable debe realizarse en el sentido de su generatriz. No se doblará el cable para obtener mejor apoyo durante su tendido.

Las personas que intervienen en la operación de tendido, especialmente las situadas junto a la bobina, deberán observar atentamente el cable según salga de ella, a fin de apreciar cualquier deterioro aparente de éste. En el caso en el que se detecte algún deterioro, se comunicará a la persona responsable para solucionar el problema antes de seguir con el proceso.

El cable debe quedar correctamente sujeto e inmovilizado. Para ello se utilizan sistemas de fijación adecuadas, bien atornillables, sujetos con tirafondos o abrazaderas, no debiendo en ningún caso alterar las propiedades delas fibras y teniendo que permitir la dilatación dela fibra instalada en caso de ser necesario.

Page 12: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

10.2.- Códigos de colores de las fibras.

Todos los cables de fibra tienen un catálogo en el que se debe mostrar el código decolores

de los tubos que lo componen y de las fibras ópticas existentes en cada unode los tubos. El fabricante debe suministrar este catálogo, el cual permitirá numerarcorrectamente las fibras y realizar un diseño óptico en las fusiones a los repartidores.

10.3.- Trabajos previos.

Antes de proceder al tendido de la fibra óptica, la empresa instaladora deberá deejecutar una

serie de labores previas que aseguren la correcta realización del trabajo. Una vez recibida la fibra óptica del distribuidor y antes de retirarla de la bobina, seránecesario

que se realicen una serie de comprobaciones que aseguren que seencuentra libre de defectos de fabricación o daños provocados durante el transporte.En uno de los extremos de la manguera de fibra óptica se conectará cada fibra a unOTDR (reflectómetro óptico en el dominio tiempo) para registrar cada una de sustrazas.

Para cada longitud de onda deberá obtenerse:

Largo total de la fibra marcado en la bobina. Largo total de la fibra según el OTDR. Atenuación total. Atenuación por Km. Trazas de fibras.

Esta información deberá ser almacenada indicando toda la información relativa alcable (tipo, fabricante, número de identificación de bobina, etc.), el personal y el equipo conla que se han realizado las mediciones y la fecha en la que se han realizado.

Una vez finalizadas las comprobaciones, en caso de que las especificaciones de lafibra sean conformes a lo indicado por el fabricante, se procederá al sellado del cableen el que se han realizado las mediciones para evitar la entrada de suciedad ohumedad en la fibra.

10.4.- Tendido en fachada o pared.

Consideramos los siguientes procedimientos generales:

Tendido grapado sobre la pared: Se colocará el cable grapado a la pared outilizando sistemas de fijación de base atornillable con bridas o taco-clavos.

Tendido en bandeja: Se podrán utilizar bandejas con sus correspondientessoportes cuando el número de cables sea mayor de tres. Se procederá altendido del cable y su sujeción con bridas a la bandeja, siendo la distanciaentre bridas de 40 cm.

Tendido utilizando un subconducto: Se tenderá un subconducto que se unirá ala pared mediante tirafondos de acero galvanizado o similar, del tipoadecuado. Las distancias entre estas fijaciones serán de 30 cm. En el interior deeste conducto se tenderá el cable y se colocarán obturadores para proteger elcable en sus extremos. El instalador deberá incluir todo el material de instalación accesorio y necesariocomo

canaletas, calos, pasamuros, grapas, etc.

Además, el adjudicatario de las obras debe asumir todos los costes relativos alicencias, permisos de paso, etc., así como solventar los problemas derivados de lasobras de la mejor manera posible.

A continuación se desarrolla de forma más extensa el proceso a seguir.

Page 13: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

10.4.1 Separación con otros servicios. Como norma general se procurará la máxima independencia entre las instalacionesde fibra

óptica y el resto de los servicios. No obstante, a continuación se relacionanlas distancias entre los distintos servicios que deben mantenerse siempre que seaposible y si no existe mayor inconveniente.

El cable de fibra a utilizar no posee ningúnrecubrimiento metálico, situación que evita y

reduce las posibles incidencias quepuedan ocasionar en paralelismos o cruzamientos con otras redes queposiblemente concurran en alguno de los tendidos.

Paralelismos con líneas de energía a) Líneas de energía con conductor desnudo mínimo 1 metro. b) Líneas de energía con conductor aislado de B.T. mínimo 10 cm. c) Líneas de energía con conductor aislado de M.T y A.T. mínimo 25 cm. Cruces con líneas de energía a) Líneas de energía con conductor desnudo mínimo 1 metro. b) Líneas de energía con conductor aislado mínimo 30 cm. Paralelismos y cruces con otros servicios a) Con conducciones de agua, gas y telefonía, mínimo 10 cm.

10.4.2 Instalación en fachada o pared.

Deberá ponerse especial cuidado en no producir deformaciones que dañen la circularidad del

cable, ni sobrepasar en ningún caso el radio mínimo de curvatura del cable. En los casos en que el acceso a los edificios que se conecten sea por ICT, seránecesario

instalar un tubo vertical de acero de unas dimensiones de hasta 40mmpara conectar el trazado de la fachada con la entrada de la ICT al nivel del suelo,incluyendo zanja con tubo de 63 mm hasta cara lateral de arqueta, y posteriorreposición de superficie.

De este modo el cable de fibra óptica estará protegido en todo su recorrido evitandoposibles

cortes de servicio por vandalismo.

10.4.2.1 Instalación horizontal. En la instalación de los cables de fibra óptica se deberán cumplir las siguientes condiciones:

Sólo se establecerán tramos horizontales y verticales.

El recorrido del cable se realizarán siempre que sea posible de forma que estélo menos expuesto al deterioro por las inclemencias atmosféricas.

El tendido se realizará de forma que se emplee la menor cantidad de materiales, con el menor número de ángulos e intentando salvar todos losobstáculos posibles.

Los trazados verticales, se separarán al menos 30 cm de las aristas salientes delos edificios.

El tendido debe mantenerse siempre que sea posible a una altura constante intentando realizar los mínimos cambios de nivel, siendo la altura mínima de 2,5 metros sobre el suelo cuando la infraestructura existente lo permita, yendo el cable en todo momento paralelo al suelo o perpendicular.

Como norma general, deberán protegerse mediante tubo corrugado de doble capa todos aquellos posibles tramos que por rozamiento con elementos estructurales o de otro tipo existentes en las edificaciones puedan ocasionar desperfectos en el mismo. Este tubo tendrá la longitud suficiente para quedarinmóvil entre dos elementos de fijación del cable.

Page 14: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

homosiguie

resue

Con objetomolduras, c

Se ha de tefachada, dinstruccionuna plantill

Criterio de El procedim

Se comienrealiza mepolvos de mediante p

Realizada del taquearealizada, pla inserción

Una vez cocomienza afijación defdel cable s

En caso derealizar la r

1 La sujeción

ologados conente:

Tramo hori

Tramo vert

Tramo curcurvatura. A lo largo

eltos de acue 1.- Cruzam

o de minimicanaletas, et

ener especiae modo quees técnicas a de radio de

curvatura pa

miento para l

nza con el trdiante un mazulete. La

plomada y m

la tarea de mado, consisteproceder a lan de las abra

oncluida la oa la instalacfinitiva, ajustobre la facha

e haber prodreposición y

0.4.2.2 Sujec

n de los cabln sus corres

zontal: 40 cm

tical: 50 cm c

rvo: depend

de un trazoerdo con los

mientos con p

zar el impatc. Es import

al cuidado coe no se realicdel cable a iecurvatura m

ara tendido e

a instalación

azado de la marcador de as subidas arcado con a

marcado del ente en la a introducció

azaderas de

operación deción del cablando los sisada, paraevit

ducido despepintado nece

ción de los c

les se realizapondientes t

m con una to

con una toler

iendo del t

o pueden apsiguientes c

postes metáli

cto estéticotante que el

on el radio decen curvaturinstalar, deb

mínimo para

en fachada (R

n del cable e

marca en fazulete, quy bajadas dazulete.

recorrido derealización

ón en los misplásticoque s

e taqueado, le. Una vez

stemas de fijatar una insta

erfectos sobresarios.

cables.

ara con abratacos de exp

olerancia del

rancia del 20

tipo de cab

parecer obstáriterios:

icos, antenas

, se utilizancable defibra

e curvatura dras con radioiendo disponasí evitar da

R = radio de

n fachada si

fachada del e no es mádel cable p

el cable, un ede los taladsmos delos sirven para l

se coloca latendido el c

aciónsimultáalación con p

re la fachada

azaderas del pansión. La d

10%.

0%.

le, se tendr

áculos de d

s de TV u ot

elementos a sea de difíc

del cable y laos menores ner para la inñarlo:

curvatura de

gue los sigu

recorrido a sás que unacaralos paso

equipo de opdros en lafatacos de fijaa fijación del

a bobina de cable enfach

áneamente aanzas.

a durante la i

tipo especifdistanciaentr

rá en cuent

iversa índole

ros servicios

arquitectónicil accesibilid

as aristas proa las indicad

nstalación de

el cable).

ientes pasos

seguir. Estacuerda fina bos aéreos s

perariosrealizachada, paraación, y en sl cable.

cable enposhada se proa la perfecta

instalación s

ficado en losre abrazader

ta el radiom

e, que debe

s similares:

icos como dad.

opias de la das en las el cable de

s:

marca se bañada en e realizan

za la tarea a una vez u caso, de

sición y se cede a su alineación

se deberán

smateriales ras será la

mínimo de

eránquedar

Page 15: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

lainstdespucurvamecá

que m

Siempre qtalación por eués del obstas suaves. ánicamente e

2.- Cruzam Cuando el

mantener con

que el cableencima de loáculo, dando

En la mael cable de fi

mientos con tu

obstáculo con estas insta

e no pueda os mismos. Eo forma al caayoría de bra óptica m

uberías de g

orresponda aalaciones ser

pasar entreEn este casoable para queestos caso

mediantetubo

gas:

a una o variará de 5 cm e

e estos obsos se situaráne haga el sa

os deberáapcorrugado d

as tuberías dn cruces y de

stáculos y lan los elemenltopor encim

plicarse el de doble capa

e gas, la diste 20 cm en p

a pared, se

ntos desujecima del mismo

criterio dea.

tancia mínimparalelo.

e realizara ón antes y

o mediante proteger

ma que hay

Page 16: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

procu

3.- Cruzam

Se seguirá 4.- Cruzam Se seguirá 5.- Cruzam En estos c

urarse pasar La primeraóptica de lacon postescurva de trde doble ca

La segundafibra más rigidez y soentre sopo

mientos con tu

el mismo cr

mientos con c

el mismo cr

mientos con c

casos, dadoentre este y

a se planteara pared máss metálicos, ransición seaapa.

a alternativade 20 cm doporte al cabrtes auxiliare

uberías de a

riterio que pa

conductores e

riterio que pa

chimeneas de

o que el obsy la pared. Si

rá cuando el s de 20 cm, ese fijará el

a lo más sua

a se plantea de la pared.ble cuando ees es superio

agua:

ara postes m

eléctricos y o

ara postes m

e salidas de

stáculo suel esto no fuer

obstáculo aen cuyo casocable antes ave posible

cuando el ob En este ca

esté separadora 40 cm co

etálicos o an

otros servicio

etálicos o an

humo o sim

e ser de dira posible, se

a superar no o, tal como sy después

protegiendo

bstáculo a saso se utilizo dela pared

onsiderará co

ntenas de TV

os adicionale

ntenas de TV

ilares:

mensiones ce consideran

suponga sese comentabdel obstáculel cable me

uperar obligaaránpiezas d. Adicionalmomo tendido

V.

es:

V.

considerablen dos alterna

eparar el cabba en los crulo de tal for

ediante tubo

a aseparar eseparadoras

mente, si la saéreo.

es, deberá ativas.

ble de fibra uzamientos ma que la corrugado

el cable de s para dar separación

Page 17: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

otros la pro

podrácm. Scinta abraz

de fala rep

las si

6.- Irregula Si la pared

elementos sopia pared:

1 Los cruces El cable se

á realizar la fSi se utiliza eaislante par

zadera plásti Deberá ob

chada al cruposición y pin

10.5.- Te

Para realiz

guientes pre

En generasuspendiday el cable spostes don

aridades corr

presenta elesimilares, de

0.4.2.3 Cruc

s aéreos se r

e fijará al cafijación al ca

este último mra evitar la pca.

servarse el uce, respetanntado debido

ndido aéreo

zar los tendidecauciones:

al, la bobinaa de una grúsalga siemprnde se preten

espondiente

ementos saleberán coloc

es aéreos.

ealizarán sie

able fiador coable fiador mmétodo, se reposibleabrasi

mayor cuidando el radio mo a losdespe

o.

dos de cable

a se sitúa ja sobre remre por la partnde tenderel

es a las carac

ientes correscarse fijacion

empre a una

osido mediamediante abraecomiendaenón de la cub

ado al realizamínimo de curfectos ocas

de fibra ópt

junto al posolque o sobrte superior. Scable.

cterísticas de

spondientes es del cable

altura mínim

nte máquinaazaderas de ncintar previabierta del ca

ar las curvasurvatura.En ionados en l

tica por traza

ste desde ere gatos, de Seprocura q

el paramento

a pilares que con los áng

ma libre sobre

a de cosido plásticocon

amente el cable provocad

s necesariasla pared de la misma dur

ado aéreo, ha

el que se vmaneraque ue este nive

o:

e rigidizan lagulos rectos

e el suelo de

de cables.Tauna supera

able al cable da por la pre

s con el cabla fachada srante la insta

ay que tener

va a iniciar pueda girar

elada con la s

a misma, u que forma

e 5metros.

ambién se ción de 50 fiador con

esión de la

le, alpasar e realizara

alación.

ren cuenta

eltendido, libremente sección de

Page 18: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

cubie

la trapor la

los mcarac

mínimque e

cuent

Se realiza existente dtráiler de bcables. Micorrectame

En el extre

El método formas de t

Finalizado cosido concosiendo e

En cada poDebido a lvaría la temunido a un

Debe tenerdel lazo D dos veces Alrededor

erta brillante.

El índice de

cción duranta tracción o a

Por tanto s

mismos, ducterísticas de

Las sujecio

ma será de 4existan norm

Cuando se

ta las siguien

Contenidoslos mismos

En postes sea posible

En postes posible.

la instalacide acero. Elbobina de caentras un c

ente y que el

mo preparad

de realizar tendido aére

el tendido, sn hilo de aceel cable segú

oste, el cableas propieda

mperatura. Pfiador de ac

rse en cuentdebe ser domayor que e

de la vuelta

e carga del cte la instalacamarre del c

se deben extrante su in

el cable antes

ones del ca4,5 m en el ativas de la

e realice el tentes condicio

s de cables ts siempre qu

de líneas elée.

de líneas de

ón aérea e cable de fi

able. Para ascamión sigu cablese est

do del cable

la tracción seo: tendido m

se realiza elero de 2 mmn va avanza

e formara undes de la fibor tanto, parero,se añadi

ta el radio deos veces mayel radio de cu

a de expans

cable tiene eción, y la de able en los s

tremar las prnstalación y s de procede

able al postepunto más bautoridad co

endido sobreones:

telefónicos, se sea posibl

éctricas de b

e alta tensió

entre postesbra óptica s

segurar el caue alfijador tá ajustando

se pone un n

sobre el cabmanual o tend

l tendido dem. Este cosidando a lo larg

a vuelta de ebra óptica, era reducirla tirá una pequ

e curvatura dyor que su purvaturamínim

sión del cabl

en cuenta la clargo plazo,

soportes.

recaucionesy posterior er al tendidod

e deben quebajo y de 5 morrespondien

e postes com

se instalara e.

baja tensión,

ón (15KV) a

, atando el se coloca juable alfiador con objeto adecuadame

nudo giratori

le para llevadidomediante

l cable al fiado se realizago delcable d

expansión pael cable se densión de un

ueña vuelta d

del cable, deprofundidad Rmo del cable

le y con obj

carga a cortoque son aqu

, en todas lamanipulaciódel mismo.

edar en la pm para crucete queespec

mpartidos con

el cable de

a 90 cm po

3m por deb

cable de finto al fiadorse utiliza unde asegura

ente a las po

o y se ata un

ar a cabo el e cabestrant

ador. Se ama con lamaqde suspensió

ara permitir ldilata o contn cable de fibde expansión

e modo que lR y la longitue.

eto de iden

o plazo, comuellascargas

as operacionn.Es impres

parte más aes de carretecifique distint

n otros tipos

fibra óptica a

r debajo de

ajo de los c

ibra óptica armediante cana guía y unar que está osiciones de

nacuerda de

tendido,difete.

marra alfiadorquina cosedoón.

la dilatación trae muy pocbra óptica qun.

la longitud dud D también

tificarla, sec

mo son lasress residuales g

nes que serescindible co

alta del posteraso ferroctas alturas.

de líneas se

a 10 cmpor

los cablessie

cablessiempr

a unfiador amiones y

n fijador de actuando

la línea.

e cáñamo.

rencia dos

r mediante ora que va

del fijador. co cuando ue se haya

e la vuelta n debe ser

coloca una

spectivas a generadas

ealicen con onocer las

te, laaltura carril, salvo

etendrá en

encima de

empre que

re que sea

Page 19: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Para estos casos se tendrá siempre en cuenta el cumplimiento de los acuerdos queexistan entre compañías sobre el uso de tendidos compartidos.La tensión de tracción durante el desenrollado no debe superar la tensiónespecificada por el fabricante del cable.

Al realizar el tendido del cable, la tensión debe ser supervisada en todo momentomediante el

uso de un dinamómetro.El carrete debe girar en el sentido indicado por el fabricante y no debe tocar el suelo u objetos que pueden producir desperfectos en la cubierta del cable.

No soltar la punta del cable del carrete, ni retirar su protección hasta el comienzo deltendido. Antes de proceder al tendido del cable, inspeccionar el material y los equipos autilizar y

comprobar que se encuentren en perfecto estado. Se reemplazará todoelemento que se detecte con alguna anomalía.

El personal que participe en las operaciones dispondrá de elementos de seguridadadecuados

a la tarea que desempeñe y estará bien formado para desarrollarlacorrectamente. Durante todo el proceso de tendido hay que mantener buenas comunicaciones entretodo el

personal que participe en las operaciones.El cable será inspeccionado previamente para detectar cualquier desperfecto quepudiera haber sido ocasionado durante su traslado.

Se dispondrá de las características del cable para evitar sobrepasar alguno de

susparámetros durante el tendido.Se debe conocer la ruta completa del tendido y se recorrerá previamente, verificandoque los vanos coinciden con los especificados en los planos de ingeniería.

Además seestablecerá el plan de trabajo donde se definirán las operaciones necesarias

quepermitan realizar el tendido con fluidez, determinando si fuese necesario aquellaszonas donde se realizaran actividades complementarias al tendido, como podarárboles, despejar obstáculos, etc.

Si en algún tramo del tendido existen líneas eléctricas próximas, se tomaran lasprecauciones

adicionales en prevención de accidentes. Se recomienda una distanciamínima de 90 cm con líneas de baja tensión para evitar el riesgo de contacto.

La bobina se colocará en línea con la sección de postes donde se pretenda iniciar el tendido

y colocada sobre los gatos, procurando que ésta queda nivelada.

10.5.1 Tendido con tracción manual. Debido al poco peso de los cables de fibra óptica y cuando las condiciones deltrazado de la

línea lo aconsejen pude utilizarse este método que se describe acontinuación:

En el primer poste se hace pasar la cuerda de cáñamo por la polea guía y losganchos deslizantes. Se ata al extremo libre de la cuerda que une los ganchos ala cabeza de tiro del cable, a objeto de que al ir progresando el cable losganchos se vayan extendiendo.

Siguiendo la línea de postes, y en el sentido de alejarse de la bobina, se hace latracción sobre la cuerda de cáñamo por los operarios necesarios, a la velocidadnormal del paso de un hombre, hasta que el cable llegue al poste siguientedonde se detiene para pasar de nuevo la cuerda por la polea y ganchos yrepetir la operación anterior.

10.5.2 Tendido con cabestrante. En este método se utiliza un cabestrante que permite controlar la velocidad deltendido y la

fuerza de tracción, con parada automática cuando se supere un valorprefijado. Las operaciones a realizar son las siguientes:

Se sitúa el cabestrante en el extremo de la línea y se extiende manualmente elcable de tiro haciéndolo pasar por los ganchos deslizantes y las poleas guía decada poste hasta llegar a la bobina.

Page 20: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

realizdeleg

las si

ambo

El cabestra

Se inicia ladetiene el t

Se reanuddetiene en por la polea

10.6.- Te

La canaliz

zados previogue y la direc

En la realiz

guientes ind

En ningún

El adjudicalos cables canaletas,

Todos los seguridad.

Todos losempalme ea los equip

Siempre setécnico, derepartidor,

En caso debase de latodo su rec En las insta

os casos se p

Las rutas mientras qude dichos a

Para facilipreferentemtras la segdonde R re

ante se ajust

a tracción lentiro para atar

da la tracció el poste siga y atar la cu

ndido en int

ación y tendo a la instalacción técnica

zación de losicaciones:

caso se insta

atario ha de en su reco

bandejas, re

equipos, ar

enlaces den los cablespos, cuando s

e deben deje longitud respetando

e que la cana canaleta m

corrido.

alaciones mupuede aplica

horizontales ue las alzadaarmarios se t

tar el arrasmente en larunda curva a

epresenta el

Cajaesqu

a para la ten

ntamente hasr la cuerda q

n hasta alcaguiente para uerda del sig

teriores.

dido interioración y bajoa, en función

s trabajos de

alan cables s

suministra toorrido por elejiband o elem

rmarios y es

deben estar s, a excepcióse precisen.

jar unas vuesuficiente pen todo mom

alización se rediante brida

unicipales sear la siguiente

se pueden as verticalestaladran agu

stre dentro rgos tramos ra 90 grados.radio decurv

a de traccióuina

nsión máxima

sta que el caue une los g

anzar progre soltar las cuientegrupo

r de los cabo la supervis

de lascaract

e tendido de

sin conducto

todos los elel interior de mentos deso

structuras m

debidamenón de los co

eltas de accpara permitimento en rad

realice medias de poliam

e pueden ence metodolog

situar sobres se llevan a ujeros en elsu

del conducrectos y en c. Los dos tipvatura mínim

ón en línea

a del cable y

able llegue aanchos alex

esivamente uerdas y losde ganchos

bles se realisión de persterísticas arq

cables en in

os.

ementos neclas salas d

oporte selecc

metálicas de

nte identificaorrespondien

ceso de fibrr movimient

dio mínimo de

ante canaletmida cada 30

contrar condía general d

e techos suscabo en armuelo para gu

cto se utilizcurvas. Se upos decajas so de la fibra

a recta y

y una velocid

los ganchostremo del ca

la velocidadsganchos, vig.

izara de acusonal delAyuquitectónicas

teriores, se h

esarios paradecomunicaccionados.

ben estar c

ados, no dtes latiguillos

ra en el falstos futuros ecurvatura d

tas, los cable00mmcomo

uctos o condeltendido:

spendidos omarioselevadiado de cabl

zan cajas dtiliza almenose observan óptica.

en

ad determin

sdeslizantesable.

dcorrespondgilar el paso

uerdo a losuntamiento os de cada ub

han de tener

a la ayuday ciones de lo

conectados a

debiendo exsterminales

so techo o edelrack o

del cable.

es de fibrasemáximo, a l

ductos enba

o bajo suelosdores. Si no se o conducto

de tracción os una caja d en la siguie

ada.

, donde se

iente y se o del cable

replanteos o en quien bicación.

ren cuenta

fijación de os centros:

atierra por

xistirningún de acceso

enel suelo del panel

e fijan en la o largo de

ndejas. En

selevados, se dispone o.

otendido, de tracción ente figura,

Page 21: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Se identifican y abren todas las cajas de tracción, conductos y bandejas decables, asegurándose de que no estén obstruidas.

Se sitúa en la ruta completa un tramo continuo de cinta de tracción y se ata alcable el orificio de tendido y el eslabón giratorio para luego atar al eslabóngiratorio la cinta de tracción.

Se tira del cable desde la primera caja de tracción, enrollando el cable sobre elsuelo formando un “ocho”.

Se va alimentando de cable la caja de tracción, continuando con elprocedimiento hasta la siguiente caja.

10.7.- Terminaciones de fibra óptica

La terminación de la fibra en cada sede se realizará en la bandeja de terminación defibra que

se ubicara en el armario de la sede, mediante los “pigtail”necesarios. La utilización de los paneles de conexión facilitara la organización de las fibras y laconexión

posterior con la electrónica de red. Las entradas al elemento de terminación del cable de fibra óptica se realizaran por laparte

inferior, dejando el cable bien fijado con los elementos especificados por elfabricante. El cable se asegurará bien durante el recorrido mediante el uso de bridasnecesarias, pero evitando apretar el cable en exceso.

Cada fibra se terminará en un conector que quedará bien organizado en la placafrontal de la

bandeja de forma que será fácilmente identificable. Será necesario etiquetar correctamente las bandejas de terminación, así como todaslas

conexiones que se realicen en los mismos. Cada uno de los conectores deberátener identificados, dentro de estas etiquetas, el destino con el que está unido.

En cada sede habrá que conectar más o menos fibras en función de su posición en

latopología de la red. Siempre se conectaran dos fibras por cada enlace que presente lasede, por lo que tendremos la siguiente casuística:

Sedes conectada a 1 punto: se conectarán 2 fibras.

Sedes conectadas a 2 puntos: se conectarán 4 fibras.

Sedes conectadas a 3 puntos: se conectarán 6 fibras.

Sedes conectadas a 4 puntos: se conectarán 8 fibras.

10.7.1 Empalme y terminación de la fibra óptica. En este apartado se detallara el proceso de empalme de la fibra óptica así como

laconservación y recinto donde se ubicaran tras terminar la instalación. 10.7.1.1 Procedimiento de empalme

Una vez que se haya realizado el tendido de la manguera de fibra en todo el recorridose

procederá al empalme de los distintos tramos. El empalme deberá realizarse en un ambiente limpio y bien iluminado, tratando deevitar la

exposición solar directa. Se utilizará un vehículo acondicionado para tal finpara operar es su interior. Los empalmes de las distintas fibras se realizarán mediante fusión por arco eléctrico

ysiguiendo el procedimiento que a continuación se describe:

Page 22: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

En primer lugar se identificarán todas las fibras para conocer cuáles son las fibras quevan a ser fusionadas entre sí.

Se pelará aproximadamente dos metros de la cubierta exterior de la manguera defibra y a

continuación aproximadamente un metro de los tubos, dejando expuestoslas fibras individuales. Esta operación deberá realizarse con extremo cuidado de nodañar las fibras. Una vez peladas las fibras se limpiará el gel de relleno en el caso deser de estructura holgada mediante un limpiador de gel apropiado.

Una vez identificada las dos fibras a empalmar se limpiarán con papel suaveembebido en

alcohol isopropílico u otro producto apropiado para este cometido. Las fibras se introducirán en la herramienta de empalme por fusión, quedandorealizada la

unión. El empalme deberá quedar protegido mediante un manguitotermorretráctil con nervio metálico o plegable autoadhesivo.

Tras finalizar el proceso de fusionado se realizará una medición mediante un OTDRpara

verificar que se el empalme se ha realizado correctamente. En caso de que laatenuación introducida por el empalme sea superior a 0,2 dB deberá repetirse laoperación. Será responsabilidad de la empresa instaladora el disponer de los mediostécnicos adecuados para comprobar y garantizar los niveles indicados.

10.7.1.2 Paneles de conexión y empalme.

Se utilizarán paneles de conexión para fibra óptica en el extremo principal de lainstalación del

tendido de fibra óptica. La utilización de paneles de conexión facilitará la organización de las fibras y laconexión con

los sistemas de transmisión y recepción que se instalaránposteriormente. Cada fibra se empalmará siguiendo las indicaciones del punto anterior con unlatiguillo con

conector ensamblado de fábrica (pigtail). Los empalmes quedaránprotegidos en una bandeja de empalmes tipo rack, y los conectores estaránorganizados en la placa frontal de la bandeja, de forma que sean fácilmenteidentificables.

Con el fin de obtener la máxima claridad y organización se utilizará una bandeja deempalme

y panel de conexión independiente para cada tipo de fibra, de forma quelas fibras que pertenezcan a la recomendación ITU-T G.652 estén conectadas a unabandeja de empalme.

10.8.- Instalación de postes.

En el caso que fuera necesaria la instalación de postes para la ejecución de la red de fibra

por imposibilidad de utilizar conducciones enterradas propiedad municipal o de realizarla sobra fachada se seguirán las siguientes instrucciones.

10.8.1 Elementos constitutivos.

10.8.1.1 Elementos para trepar a postes. Se definirán en este punto los elementos de instalación fija en los postes, sinconsiderar los

medios auxiliares que deban emplear los operarios para efectuar eltrepado.

10.8.1.2 Estribos. Serán de acero de carbono del tipo EN 10025 Fe 430 B KQ, galvanizado, en todas suspiezas

por inmersión en caliente, conforme a la Norma UNE 37507 o la Norma UNEEN ISO 1461, según sea el tipo de pieza.

Page 23: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Salvo diseños especiales, serán de redondo de diámetro 15 mm como mínimo, conlos elementos de unión al poste y de refuerzo que, en su caso, sean necesarios.

El extremo alejado del poste estará curvado a 90º, de manera que sobresalga 20 mm. Supuesto el estribo inalado en el poste, quedara una distancia libre deaproximadamente 14

cm para apoyo del pie, de los cuales 10 cm irán maleteados conuna profundidad máxima de 1 mm, en al menos la mitad de la circunferencia delredondo, para prevenir que el pie resbale.

Instalado el estribo en el poste soportara, sin deformación alguna, una carga verticalde 1000

N aplicada a 85 mm del poste.

10.8.1.3 Bridas de Suspensión. Para fijar el cable soporte de acero al poste en alineación recta se emplearán bridasde

suspensión, que serán:

De unión fija y directa de la brida al poste, mediante esparrago de diámetro 16mm, que atravesara totalmente el poste, arandela y tuerca.

De suspensión pendular, en la que la brida prende oscilante de una piezaintermedia fijada al poste en las condiciones indicadas para la unión fija. Seutilizará en zonas de vientos fuertes y racheados para absorber vibraciones delcable. En ambos casos, la brida amordazara el cable de acero, sin que se produzcadeslizamiento

entre ambos, bajo una carga no menos del 20% de la carga de roturadel cable de acero al que se destine la brida, en las condiciones que se establecen lasNorma UNE 21159 en su apartado 8.7.3.1.2.

El conjunto formado por la brida y sus elementos de fijación al poste soportará,

sindeformaciones, al menos el doble de peso del vano correspondiente, incluidas lassobrecargas de hielo.

10.8.1.4 Anclajes del Cable Soporte.

En los postes con ángulo de tiro igual o superior a 15 m se interrumpirá lacontinuidad del

cable soporte, para unirlo al poste mediante retencionespreformadas o mecánicas, que abrazaran al poste o se fijarán a él a través de guardacabos y piezas de soportes específicas.

La resistencia de todo el conjunto del anclaje frente al deslizamiento o deformaciónserá

superior al 90% de la carga de rotura de tracción mínima del cable de soporte. Retenciones preformadas. Estarán formadas por alambres de acero que tengan losmismos

diámetro y carga de roturas nominales. El acero cumplirá la norma UNE-EN 10016-2. Los alambres, si son galvanizados, se ajustarán a los de acero normal, conrevestimiento de

zinc de clase 1, salvo la masa del revestimiento de zinc, que será un30% superior a la establecida para dicho revestimiento de clase 1.

Si los alambres son con revestimiento de aluminio, cumplirán lo establecido en laNorma

UNE- EN 61262 y el espesor de la capa de aluminio no será inferior a enningún punto al 10% del radio nominal del alambre.

La superficie interna de las retenciones preformadas llevará adheridos a los alambresun

material abrasivo para aumentar el rozamiento entre la retención y el cable.

Page 24: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Las retenciones preformadas envolverán totalmente la superficie del cable y suscargas de rotura y las de deslizamiento entre las de retención y el cable seránsuperiores al 95% y 90%, respectivamente, de la carga nominal del cable al que sedestinan.

Retenciones mecánicas. Su diseño, constituido generalmente por un sistema demordazas

para aprisionar y retener el cable de acero, garantizará una adecuadafuncionalidad y segura instalación y estarán construidas por materiales inalterablesen el tiempo.

Su grado de protección a la corrosión, así como las cargas de roturas de lasretenciones y las

de desplazamiento entre la retención y el cable serán equivalentesa las indicadas para retenciones preformadas.

10.8.2 Acciones de carácter meteorológico.

10.8.2.1 Acciones Producidas por el Viento.

Se considerará que el viento actúa horizontalmente y que produce una presión

sobresuperficies verticales que anulan su velocidad, de valor W= 0,068081 v2, siendo lavelocidad del viento en Km/h y W la presión en N/m2.

Esta presión se afectará por un coeficiente eólico de valor: 1 para superficies planas;0,7 para postes y 0,6 para cables y otras superficies curvas lisas en general.

Se tomará como superficie de actuación de la presión W, la proyección sobre unplano

vertical, en la dirección del viento, de la silueta del elemento considerado.

10.8.2.2 Acciones Producidas por el Hielo. Se considerara que el hielo forma un manguito alrededor del cable con su soporte,que tiene

dos efectos:

Aumenta el peso del cable.

Aumenta la superficie de explosión al viento y, en consecuencia, la acción deeste cuando se combine ambas actuaciones. El peso, en (gr/m), de un manguito de hielo de densidad 0.9 Kg/dm3 viene dado por: P= π[(d/2 + e)2 - (d/2)2] 0,09 = 0,09 ꞏ πꞏ e(d+e) Donde: d = diámetro del cable (mm) e = espesor radial del manguito de hielo (mm).

10.8.2.3 Zonas Climatologías. Se considerarán las siguientes zonas climatologías:

Zona A. Viento moderado

Zona B. Viento fuerte

Zona C. Hielo moderado

Zona D. Hielo fuerte

Ausencia de hielo Se admitirá que cuando se forma el manguito de hielo, la velocidad del viento nosupera los

60 Km/h. Para el cálculo de las acciones de viento y hielo en cada zona, se tomarán los valores

indicados en la tabla siguiente:

Page 25: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

hielo

se ub

permrellen

que eprofu

marcbarreacció

NOTA: En indicado en Para deter

bica la red, se

10.8

1 El proceso

anezcan losnará de nuev

El diámetro

el raigal entndidad. Las Para los po Los medios

Barrena pa

Mediante c

Motoperfor

Mediante e Se emplea

ara por un ena será maón. El hoyo se

10.8

Equipo de

Casco liner

Calzado de

las zonas Cel punto ant

minar la zone podrá cons

.3 Instalació

0.8.3.1 Aper

o de aperturs hoyos abivo el hoyo y s

o del hoyo ore holgadamparedes del

ostes de gran

s empleados

ara hoyos ac

cazo y pala-p

radora portát

explosivos (re

arán con prefempleado anejada únicae terminará c

.4 Materiales

protección in

ro.

e seguridad.

C y D se conerior.

a (A o B, assultar Instruc

n y consolid

rtura de hoyo

a de hoyos iertos muchse protegerá

o taladro delmente y pudi

hoyo serán

n altura habr

s para la ape

oplada a la g

pisón.

til, apta para

ealizado por

ferencias meauxiliar, quieamente por con el cazo.

s y herramie

ndividual

nsiderará la

sí como C y Dcciones Mete

dación de po

os.

debe combo tiempo. A

á con plancha

l terreno, paiera apisonasensiblemen

rá de constru

ertura son:

grúa hidráulic

terrenos roc

personal es

edios mecánen vigilará lael conductor

entas.

acción simu

D en su casoeorológicas a

ostes.

binarse con Al interrumpas o tablones

ara la ubicacarse fácilmennte verticales

uirse una ram

ca, apta para

cosos, duros

pecializado p

nicos. En la ua entrada der, nohabiend

ltánea del vi

o) que correacreditadas.

el de instalair los trabajs.

ción del postnte latierra ds.

mpa de entra

a terrenos su

o compacto

previamente

utilización dee aquella,retdo personal a

iento y el ma

esponda al lu

ación de forjos; en sud

te, serásuficdel relleno a

ada al hoyo.

ueltos.

os.

econtratado.

e la barrena tirándose dealguno en s

anguito de

ugar donde

rma queno efecto, se

ciente para a cualquier

elhoyo se espués. La u radio de

Page 26: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Guantes de protección contra riesgos mecánicos y eléctricos.

Arnés antiácido con cinturón lumbar y anclajes pectoral, dorsal y lateral.

Dispositivo deslizante antiácido con mosquetón.

Dispositivo de amarre doble alternativo (cabo de doble amarre).

Dispositivo antiácido retráctil de cinta de 2,5 m de longitud y conectores.

Bolsa para guardar y transportar el material.

Equipo de protección complementario (material de uso colectivo).

Línea de vida con cuerda de vida de longitud adecuada al apoyo.

Dispositivos para instalar la línea de seguridad.

Escalera vertical de tramos acoplados entre sí.

Elementos de señalización vial (en caso necesario).

Pértiga de montaje para alcances entre 2 y 6 m según instalación.

Bolsa para guardar y transportar el material.

Los distintos equipos utilizados se deben mantener en correctas condiciones de uso.Una vez

retirado el equipo se guardará debidamente cada elemento en las bolsas.Si se hubiese mojado el equipo no se guardará (con carácter permanente) en estascondiciones, previamente habrá que dejarlos secar en un lugar apropiado.

Todo equipo que experimente una caída deberá de ser inspeccionado por

personalespecializado.No se repararán ni se modificarán. Las reparaciones las efectuara personalespecializado.En caso de presentar anomalías retirar el equipo de servicio y mandar a revisión.

Equipos de fibra:

Se tendrá presente que las cuerdas presentan una vida útil máxima de 5 añospara un uso esporádico, disminuyendo a 3 años si su uso es frecuente. El resto de equipos de fibras (arneses, cintas, etc.) presentan una vida útil máxima de 5años.

El tiempo máximo de almacenamiento sin uso será de 10 años.

No limpiar con agresivos químicos o mecánicos. Se lavará con agua jabonosalimpia, a fin de eliminar toda traza de suciedad.

El equipo no debe ser secado al sol ni con estufas.

El material debe almacenarse alejado de zonas calientes, en lugares noexpuestos al sol ni a la humedad.

10.9.- Verificación de la calidad de la instalación.

10.9.1 .- Pruebas sobre el cable de fibra óptica tendido.

Dentro del control de calidad, la dirección facultativa ha de verificar todas las pruebas

descritas en este apartado, en relación a la calidad del tendido realizado entodos los tramos y fibras afectadas por el tendido. La empresa instaladora realizarálas mediciones siendo la Dirección Facultativa la que finalmente las revisa y, en sucaso, da el visto bueno.

Las pruebas que se deberán realizar para la validación y aceptación de los trabajos

deinstalación del cable de fibra óptica. Serán de diversos tipos:

Page 27: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Mediciones de atenuación

Medidas de potencia óptica

Medidas de reflectometría

Visuales

10.9.2 .- Medidas de atenuación.

Las mediaciones de atenuación a realizar serán de dos tipos:

De potencia óptica.

Reflectométricas.

10.9.3 .- Medidas de potencia óptica. Las medidas de atenuación se realizaran en un solo sentido. Para el tipo de fibraóptica que

nos ocupa, monomodo estándar (ITU-T G.652), las mediciones se harán en2ª (1.310 nm) y 3ª ventana (1.550nm).

Las medidas correspondientes a las fibras dedispersión desplazada no nula se realizaran en

3ª ventana (1.550 nm), valorándoseque también se efectúen para 4ª ventana (1.625nm). Se medirá la diferencia de niveles a la entrada y a la salida de la fibra bajo prueba,para la

cual se utilizara una fuente y un medidor de potencia óptica. El método quese empleara para medir la atenuación es el de inserción.

Par realizar las medidas de potencia óptica deberá ser tenido en cuenta lo siguiente:

El emisor deberá ser de gran estabilidad y el receptor deberá presentarrespuesta lineal. Las variaciones sufridas en el acoplo del emisor a la fibra óptica deberán sermínimas ante

variaciones de nivel de potencia, longitud de onda ytemperatura. Se deberá tener especial cuidado en no ensuciar ninguno de los componentescon los que se

realice la medida. Metodología de trabajo Las mediciones de potencias serán realizadas desde los repetidores ópticos situadosen los

extremos de la fibra.Los equipos de medidas utilizados deberán ser los adecuados a los tramos de fibra amedir.

Inicialmente, se medirá la potencia óptica a la salida de la fuente de luz, utilizando

loslatiguillos y transiciones de acoplo a la fibra que se utilizarán en la medida. El valorobtenido será P0 (dBm).

A continuación, sin soltar las conexiones de los latiguillos a los equipos de medida,

serealizaran las mediciones del tramo de fibra requerido, obteniendo un valor P1(dBm). El valor de la atenuación total en el tramo se calculara mediante la expresión:

A(dB) = P0 – P1 Para verificar que no se ha producido ningún error en la medida, al final del procesose

volverá a medir la potencia de la fuente óptica P0 (dBm), comprobando que elresultado no varía en más de 0.3 dB del obtenido al principio.

Valores de aceptación El valor de atenuación obtenido deberá ser menor al calculado mediante la siguientefórmula:

A= LT + Ne ꞏ E + Nc ꞏ C

A: Atenuación máxima de la sección (dB).

Page 28: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

medirrealizfunció

obtenmedio

longit

resolu(SNR

zonas

obten

indicaconsi

medioprese

L: LongitudNe: NumerE: AtenuaNc: NumerC: AtenuaT: Atenua

Aten

10.9 Estas me

rempalmes (zadas con rón del tipo de

Fibra mono

Fibra monoa 1.550 nm Las medid

niéndose lasos en los dos

Entre el O

tud ni inferio Los OTDR La anchura

ución en disR) adecuada

Se valorara

s más cercaDeberá rea

nida sea de b En la doc

arse la anchuiderado.

Medición d Normalmen

o. Se deberenten un com

d de la fibra. ro de empalmación media ro de conectoación máximación máxima

nuación de la

.4 .- Medidas

didas perm(a priori no dreflectómetroe fibra:

omodo están

omodo de dim, valorándos

das reflectos atenuacions sentidos de

TDR y la fibr a 800m.

utilizados de

a del pulso estancia, peroen el extrem

a que se utilnas a la fibraalizarse un buena calida

cumentaciónura del pulso

e la atenuac

nte no será prá dar el va

mportamiento

mes en el tramáxima por ores. a por conjuna por kilómet

a fibra monom

s Reflectomé

mitirán evaludebe existir os ópticos (

ndar (ITU-T G

spersión desse que tambi

ométricas denes correspe transmisión

bra bajo prue

eberán ser lo

empleado eno debiendo

mo opuesto d

icen diferenta y pulsos depromedio de

ad.

proporciono utilizada en

ción del tramo

posible la reaalor de la ao lineal dentr

amo medio, sempalme pe

nto conector-tro de la fibra

modo G.652

étricas.

uar la conten el anteprOTDR), trab

G.652): las m

splazada noién se hagan

eberán reapondientes cn.

eba se debe

os adecuado

n cada tramogarantizarse

de la fibra baj

tes longitudee mayor longe un númer

nada por lan cada medic

o

alización de tenuación kro del tramo.

si existieran.ermitida (0.10

pigtail permia (dB/km), da

2 en función d

tinuidad deroyecto). Sebajando end

medidas se re

o nula (ITU-Tn a 1.625 nm

lizarse obligcomo la sem

erá instalar u

os a los tramo

o deberá ser e al mismo joprueba.

es del pulso gitud para lasro suficiente

a empresa ción, así com

la medida dekilométrica e

0 dB).

tida (0.60dBada por la sig

de la longitud

la fibra, rán medidas

diferentes lo

ealizarán a 1

T G.655): lasm.

gatoriamentemisumaalgeb

una bobina d

os de fibra a

la menor potiempouna r

(pulsos cortos másalejada de pulsos

instaladora mo el índiced

e la atenuacintre los pun

B). guientetabla

d de onda

detectar ds deretroespongitudes de

.310 nmy 1.

s medidasse

e en ambobraica de lo

de lanzamie

a medir.

osible paraaurelación señ

os paracaracas). de modo q

o certificadde refracción

ión en el totantosmás ale

a:

efectos y arcimiento

e onda en

550 nm.

realizaran

ossentidos, os valores

ento deuna

umentar la ñal a ruido

cterizar las

ue latraza

doradeberá de la fibra

aldel tramo ejados que

Page 29: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Si se dieran varias pendientes a lo largo de cada tramo medido se deberá dejarconstancia de este hecho, lo mismo que si se diese la aparición de algún puntosingular. Se analizarán las posibles causas de estos puntos singulares.

Medidas de las pérdidas de inserción de los conectores y de las pérdidas de retornoen el conjunto conector – adaptador – conector.

Las medidas reflectométricas se realizarán desde ambos extremos intercalando unabobina

de prueba de al menos 800 metros. Es necesario verificar que la atenuación de la señal a través de los conectores nosupere el

valor máximo permitido. La conectorización en el repartidor óptico se realizara por medio de pigtail. Por ello,la

atenuación total del conjunto conector – adaptador – conector y el pigtail(incluyendo el empalme), no podrá ser superior a 0.60dB.

Las pérdidas de retorno en el conjunto conector - adaptador – conector deberán serno

inferiores a 45 dB.

10.9.5 .- Visuales. Además de las medidas de atenuación indicadas anteriormente, deberán realizarselas

siguientes comprobaciones visuales: Comprobaciones visuales para el cable

Verificación de que hay cable instalado.

Verificación de que el cable se ha tendido por el conducto indicado para ello.

Verificación del correcto etiquetado del cable.

Verificación de que el radio de curvatura del cable es superior al especificadoen todo el recorrido. Comprobaciones visuales para el repartidor óptico

Correcto estado del repartidor óptico.

Correcta instalación del mismo.

Correcta limpieza de los conectores.

Correcta realización de la conectorización.

Limpieza y recogida exhaustiva de los materiales sobrantes y escombrosproducidos en la ejecución.

11.- PRESUPUESTO.

Como se justifica en el capítulo de mediciones y presupuesto, las obras de la implantación de la red de fibra óptica municipal ascienden a la cantidad de ejecución material de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA EUROS CON OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS (19.240,83 €).

Page 30: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

12.-

sufici

CONCLUSIÓ

Con todo entemente d

ÓN.

lo expuesto definido el pr

anteriormenroyecto de im

AlmEl in

Fdo

nte y la docmplantación d

mendralejo, ngeniero Téc

o.: Francisco Colegiado

cumentaciónde la red de f

Abril de 201cnico Industr

Chacón Moo nº 557

que se acofibra óptica m

9. rial.

rán

compaña se municipal pro

considera oyectada.

Page 31: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS MATERIALES

Page 32: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 33: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 34: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 35: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Highlights

Designed for Converged Network, Big or Small•GigabitSpeedwithnon-blockingarchitecturesupporting100%Gigabitthroughput

•AutoVoiceVLANforfastandreliabledeploymentofVoIP

•AutoVideoVLAN,followingthesameconceptofAutoVoice,helpspeedupyourdeploymentofIP-basedsurveillancesystem

•Staticrouting,helpstorouteinternaltrafficformoreefficientuseofnetworkresources

•IGMPandMLDsnooping,providingadvancedmulticastfiltering

Build a future-proof network with NETGEAR •Solidperformancewithnon-blockingarchitecture,16KMACaddresses,256VLANs,100sharedACLentries,32staticroutes,and512MulticastGroups

•ComprehensiveIPv6supportingmanagement,QoSandACL,ensuringinvestmentprotectionandasmoothmigrationtoIPv6-basednetwork

•DedicatedSFPsinsteadofcomboports,offeringmoreconnectivityportsandprovidingbettervalueandusabilityatnoextracost

•EnergyEfficientEthernet(IEEE802.3az)supportformoreenergysavinginthefuturewhenmoreEEE-compliantenddevicescometomarket

•AdvancedQoSwithIPv4/IPv6ingresstrafficfilteringandprioritization

•DynamicVLANassignmentforeasyuserauthenticationandlocation-independentaccesstonetwork

•MulticastVLANRegistrationforeliminatingunnecessarymulticasttrafficandimprovetheefficiencyofnetworkutilization

Network Development Made Easy•AutoVoiceVLANforeasydevelopmentofVoIP

•AutoVideoforsimpledeploymentofIPSurveillance

•ACLWizardforaguidedtourtosetupyournetworkaccesscontrol

•SmartControlCenter,apowerfultoolformulti-switchdiscovery,deployment,monitoringandfirmwareupgrade

•NetworkManagementSystem(NMS300),allowingallNETGEARbusinessproductstobedeployedandmanagedthroughthissinglemanagementinterface

Small IT, not Big IT•Easytomanageviaweb-BasedManagementGUIorSmartControlCenterformulti-switchdeployment

•Standard-basedtechnology,ensuringinteroperabilitywithanystandard-baseddevicesintheexistingnetwork

•Dualfirmwareimages,improvingreliabilityanduptimetoyournetwork

•Worry-freewithNETGEARProSAFELifetimeHardwareWarranty*

•Assistwithcustomerdeploymentwith1-yearFree24x7AdvancedTechnicalSupport*

Page 2 Models at a Glance

Page 3-4 Features and Benefits

Page 5 Target Application

Page 6- 10 Technical Specifications

Page 11 Ordering information

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 1 of 11

The NETGEAR® new generation of ProSAFE Gigabit Smart Managed Switches offers new, powerful L2+/Layer 3 Lite features with enhanced performance and usability. They are purposely designed for the future where increased traffic and application-oriented tasks demands more intelligence at the edge, higher realiability and improved network efficiency on top of operational cost savings and ease of management.

There are three products in this series: a 16-port, a 24-port, and a 48-port Gigabit Ethernet Smart Managed Switch. The GS716T and GS724T come with 2 dedicated Gigabit SFP ports for fiber connectivity while the GS748T comes with 2 dedicated Gigabit SFP and 2 combo copper/SFP ports, all with increased number of simultaneously connected ports. This new generation of Gigabit Smart Managed Switch from NETGEAR is the optimized solution providing the best value at an affordable SMB price point.

Page 36: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

FRONT REAR

Modelname Form-Factor 10/100/1000Base-TRJ45ports 100/1000XFiberSFPports PowerSupply Fan

GS716Tv3 Rackmount 16 2 (Dedicated) Internal No

GS724Tv4 Rackmount 24 2 (Dedicated) Internal No

GS748Tv5 Rackmount 48 2 (Dedicated) + 2 (Combo) Internal 1

Hardware at a Glance

ModelName Packetbuffer ACLsMACaddresstable

VLANsMulticastGroup

FabricStaticRoutesIPinterfaces

GS716Tv3 GS724Tv4 GS748Tv5

2Mb100 shared ACLs

(MAC, IP4 and IPv6)

16K MAC 256 VLANs

512 Multicast Groups

all models line-rate

32 static routes IPv4

ManagementIPv4/IPv6

MulticastfilteringAuto-VoIP

EEE(802.3az)Auto-EEE

VLANs Convergence

Web GUI: HTTPs; RMON SNMP

IGMP and MLD Snooping Yes YesStatic, Voice Video, MAC,

Protocol-basedLLDP-MED, RADIUS,

802.1X

Software at a Glance

Performance at a Glance

GS716Tv3: 16-port 1000base-T Gigabit Smart Managed Switch

•16 Gigabit copper ports

•2 dedicated SFP ports

•Fanless

GS748Tv5: 48-port 1000base-T Gigabit Smart Managed Switch

•48 Gigabit copper ports

•2 dedicated SFP ports and 2 combo copper/SFP ports

GS724Tv4: 24-port 1000base-T Gigabit Smart Managed Switch

•24 Gigabit copper ports

•2 dedicated SFP ports

•Fanless

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 2 of 11

Page 37: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Features and Benefits

Hardware Features Benefits

Dedicated SFP Fiber Uplinks •Dedicated SFP ports provides fiber uplinks without sacrificing any downlink Gigabit port. Up to 4 SFP ports provide not only redundant uplinks, but can also build dual redundancy by a trunked uplink with link aggregation and failover, the dual-redundancy, a powerful design for the network virtualization

Fanless Design (GS716T and GS724T) •Quiet operation makes these switches ideal solution for business environments which favor no noise from networking gears such as libraries, class rooms, offices and etc.

Energy Efficient Ethernet (IEEE802.3az) •Maximum power reduction for onging operational cost savings

Software Features Benefits

Dynamic VLAN Assignment •IP phones and PCs can authenticate on the same port but under different VLAN assignment policies. Users are free to move around and enjoy the same level of network access regardless of their physical location in the network

Static Routing •A simple way to provide segmentation of the network with internal routing through the switch – reserving the router for external traffic routing only, making the entire network more efficient

Comprehensive IPv6 Support for Management, ACL and QoS

•Build current network with future in mind. Ensure investment protection and a smooth migration to IPv6-based network without switch replacement

IGMP Snooping and MLD Snooping •Facilitate fast receiver joins and leaves for multicast streams. Save cost and improve network efficiency by ensuring multicast traffic only reaches designated receivers without the need of an extra multicast router.

Robust Security Features:

•802.1xauthentication

•DHCPSnooping

•Port-basedsecuritybylockedMAC

•ACLfilteringtopermitordenytrafficbased on MAC and IP addresses

•Build a secured, converged network with all types of traffic by preventing external attacks and blocking malware while allowing secure access for authorized users

Auto Voice and Auto Video •Automatic Voice over IP prioritization with Auto-VoIP simplifies most complex multi-vendor IP telephones deployments either based on protocols (SIP, H323 and SCCP) or on OUI bytes (default database and user-based OUIs) in the phone source MAC address; providing the best class of service to VoIP streams (both data and signaling) over other ordinary traffic by classifying traffic, and enabling correct egress queue configuration. When deployed IP phones are LLDP-MED compliant, the Voice VLAN will use LLDP-MED to pass on the VLAN ID, 802.1P priority and DSCP values to the IP phones, accelerating convergent deployments

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 3 of 11

Page 38: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Features and Benefits

Comprehensive QoS Features:

•Port-basedor802.1p-basedprioritization

•Layer3-based(DSCP)prioritization

•Port-basedingressandegressratelimiting

•Advanced controls for optimized network performance and better delivery of mission-critical traffic such as voice and video

DHCP Snooping •Ensure IP address allocation integrity by allowing only clients with specific IP/MAC addresses to have access to the network

Dual Firmware Images and Configuration Files •Dual firmware image and dual configuration file for transparent firmware updates/configuration changes with minimum service interruption

Protected Ports •Ensure no exchange of unicast, broadcast, or multicast traffic between the protected ports on the switch, therefore, improve the security of your converged network where your sensitive phone conversation can stay private and your surveillance video clips can be forwarded to their designated storage device without leakage or alteration.

Dynamic ARP Inspection •Prevents a class of man-in-the-middle attacks, where an unfriendly station intercepts traffic for other stations by poisoning the ARP caches of its unsuspecting neighbors.

Multicast VLAN Registration •Eliminates the replication of the same multicast traffic for every VLAN by sending multicast traffic only on to the dedicated multicast/source VLAN, resulting in more efficient utilization of network bandwidth.

EAV (Ethernet Audio/Video Bridging) Support1 •Extends Ethernet usage to support multimedia streaming. The Ethernet AVB standard adds QoS (Quality of Service) features like time-synchronized low latency streaming services and bandwidth reservation to make it possible to carry professional quanity audio and video signals on a standard Ethernet line.

1EAVsupportcanbeacquiredthroughthepurchaseofEAVsoftwarelicensethatissoldseparatelyfromtheswitch.Pleaserefertoorderinginformationforpartnumbersoftheselicenses.

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 4 of 11

Page 39: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

WirelessNotebookPCs

Internet

FileServers

ProSAFE802.11nWirelessAccessPoint

BroadbandModem

PDA

ProSAFEDualWANGigabitFirewallwithSSL&IPsecVPN

GS748Tv548-PortGigabitSmartManagedSwitch

Converged Network Application

WhyistheNETGEARlatestgenerationofGigabitSmartManagedSwitchtherightchoiceforSMBs?NETGEARGigabitSmartManagedSwitchesofferthebestReturnonyourInvestment:

•Well-stagedforfuturenetworkupgradewithGigabittodesktopandnetworkvirtualization

•Cost-EffectivelybringintelligencetotheedgeofthenetworkwithtrafficmanagementfeaturesfromtheSmartManagedSwitches

•Improvedusabilityforeasierandsmootherdeploymentofvoice,videoandWLANonthesameconvergedplatform

•Lifetimewarrantyand1-yearFreeAdvancedTechSupportforpeace-of-mind

Network Diagram

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 5 of 11

Page 40: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Technical Specifications

PRODUCT SPECIFICATIONS

Model GS716Tv3 GS724Tv4 GS748Tv5

Interfaces

16 10/100/1000 Mbps auto-sensing Gigabit-

Ethernet switching ports, and two dedicated 1000M

SFP fiber ports.

24 10/100/1000 Mbps auto-sensing Gigabit-

Ethernet switching ports, and two dedicated 1000M

SFP fiber ports.

48 10/100/1000 Mbps auto-sensing Gigabit-

Ethernet switching ports, and two dedicated

1000Mbps SFP fiber ports, and two combo 1000Mbps

SFP fiber ports.

PERFORMANCE SPECIFICATION

Forwarding modes Store-and-forward

Bandwidth 36 Gbps 52 Gbps 100 Gbps

Priority queues 8 8 8

Priority queuing Weighted Round Robin (WRR)

MAC Address database size 16k media access control (MAC) addresses

Addressing 48-bit MAC address

Multicast groups 512

Number of static routes 32

Number of routed VLANs 15

Number of ARP Cache entries 512

Number of DHCP snooping bindings 8K

Number of DHCP static entries 1024

ACL 100 shared for MAC, IP and IPv6 ACLs

Jumbo frame support up to 9K packet size

Acoustic noise (ANSI-S10.12) 0 dBA 0 dBA 37.2 dBA

Mean Time Between Failures (MTBF) 726,612 hours 567,680 hours 390,728 hours

L2 SERVICES - VLANS

IEEE 802.1Q VLAN Tagging Yes

Protocol based VLANs Yes

MAC based VLANs Yes

Voice VLANBased on phones OUI bytes (internal database, or user-maintained)

or protocols (SIP, H323 and SCCP)

Protocol-based VLAN Yes

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 6 of 11

Page 41: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

NETWORK SECURITY

IEEE 802.1x Yes

Guest VLAN Yes

RADIUS based VLAN assignment via .1x Yes

MAC-based .1x Yes

RADIUS Accounting Yes

Network Storm Protection, DoS Yes

Broadcast, Unicast, Multicast DoS Protection Yes

DoS Attacks Yes

Dynamic ARP inspection Yes

L2 SERVICES - AVAILABILITY

IEEE 802.3ad - LAGs Yes

LACP Yes (26 LAGS with max. of 8 members in each LAG)

Broadcast Storm Control Yes

IEEE 802.3x (Full Duplex and flow control) Yes

IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol Yes

IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Yes

IEEE 802.1s Multiple Spanning Tree Yes

L2 SERVICES - MULTICAST FILTERING

IGMP Snooping (v1, v2 and v3) Yes

MLD Snooping Support (v1 and v2) Yes

IGMP Snooping Queries Yes

Block Unknown Multicast Yes

Multicast VLAN Registration Yes

L3 SERVICES - DHCP

DHCP Client Yes

DHCP Snooping Yes

L3 SERVICES - IPV4 ROUTING

Static Routing Yes

VLAN Routing Yes

IP Source Guard Yes

NETWORK MONITORING AND DISCOVERY SERVICES

802.1ab LLDP Yes

SNMP v1, v2c, v3

RMON 1,2,3,9 Yes

Technical Specifications

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 7 of 11

Page 42: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

NETWORK TRAFFIC

Access Control Lists (ACLs) L2 / L3 / L4

IP-based ACLs (IPv4 and IPv6) Yes

MAC-based ACL Yes

TCP/UDP-based ACL Yes

MAC lockdown Yes

MAC lockdown by the number of MACs Yes

IEEE 802.1x Radius Port Access Authentication Yes

Port-based security by locked MAC addresses Yes

Dynamic VLAN Assignment Yes

Dynamic ARP inspection Yes

QUALITY OF SERVICE (QOS)

Access Lists Yes

L2 MAC, L3 IP and L4 Port ACLs Yes

Ingress rate limiting Yes

Egress rate limiting Yes

Support for IPv6 fields Yes

DiffServ QoS Yes

IEEE 802.1p COS Yes

Dst MAC and IP Yes

IPv4 and v6 DSCP Yes

IPv4 and v6 TOS Yes

WRR (Weighted Round Robin) Yes

Strict Priority Queue Technology Yes

Timing and Synchronization for Time- Sensitive Applications (IEEE802.1AS) Yes1

Stream Reservation Protocol (SRP) (IEEE802.1Qat) Yes1

Forwarding and Queuing for Time-Sensitive Streams (IEEE802.1Qav) Yes1 (up to 24 ports simultaneously)

Audio Video Bridging Systems (IEEE802.1BA) Yes1

Auto-VoIP Yes, based on protocols (SIP, H323 and SCCP) or on OUI bytes (default database and user-based OUIs) in the phone source MAC address

Auto Video Yes

Port Mirroring Yes

Technical Specifications

1RequiresEAVsupportwhichcanbeacquiredthroughthepurchaseofEAVsoftwarelicensethatissoldseparatelyfromtheswitch.Pleaserefertoorderinginformationforpartnumbersoftheselicenses.

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 8 of 11

Page 43: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

IEEE NETWORK PROTOCOLS

•IEEE 802.3 Ethernet•IEEE 802.3i 10BASE-T•IEEE 802.3u 100BASE-T•IEEE 802.3ab 1000BASE-T•IEEE 802.1Q VLAN Tagging•IEEE 802.3x Full-Duplex Flow Control•IEEE 802.1Qav1

•IEEE 802.3z Gigabit Ethernet 1000BASE-SX/LX•IEEE 802.3ae 10-Gigabit Ethernet•IEEE 802.3ad Trunking (LACP)

•IEEE 802.1AB LLDP with ANSI/TIA-1057 (LLDP-MED)•IEEE 802.1p Class of Service•IEEE 802.1Qat1

•IEEE 802.1D Spanning Tree (STP)•IEEE 802.1s Multiple Spanning Tree (MSTP)•IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree (RSTP)•IEEE 802.1x Radius network access control•IEEE 802.1BA1

•IEEE 802.1AS1

MANAGEMENT

Password Management Yes

Configurable Management VLAN Yes

Admin Access Control via Radius and TACACS+ Yes

Web-based Graphical User Interface (GUI) Yes

Smart Control Center (SCC) for Multi-switch Management

Yes

IPv6 Management Yes

Dual Software (firmware) Image Yes

Dual Configuration File Yes

SNTP Client over UDP Port 123 Yes

SNMP v1/v2C Yes

SNMP v3 with Multiple IP Addresses Yes

RMON 1,2,3,9 Yes

Port Mirroring Yes

Many to One Port Mirroring Yes

Cable Test Utility Yes

SSL/HTTPS and TLS v1.0 for Web-based access

Yes

File Transfers (uploads, downloads) TFTP / HTTP

HTTP Download (firmware) Yes

Syslog (RFC 3164) Yes

LEDs

Per Port Speed, Link, Activity

Per Device Power and Fan (GS748T only)

Technical Specifications

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 9 of 11

Page 44: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PHYSICAL SPECIFICATIONS

Weight (kg) 2.57kg 2.74kg 3.46kg

Dimensions (WxDxH) mm 440 x 204 x 43mm 440 x 204 x 43mm 440 x 257 x 43mm

POWER CONSUMPTION (WHEN ALL PORTS USED, LINE-RATE TRAFFIC AND MAX POE IF APPLICABLE)

WorstCase, all ports used, line-rate traffic 14.4W 17.4W 41.1W

ENVIRONMENTAL SPECIFICATIONS

Operating

Operating Temperature 32° to 122°F (0° to 50°C)

Humidity 90% maximum relative humidity, non-condensing

Altitude 10,000 ft (3,000 m) maximum

Storage

Storage Temperature – 4° to 158°F (–20° to 70°C)

Humidity 95% maximum relative humidity, non-condensing

Altitude 10,000 ft (3,000 m) maximum

ELECTROMAGNETIC EMISSIONS AND IMMUNITY

Certifications CE mark, commercial

FCC Part 15 Class A, VCCI Class A

Class A EN 55022 (CISPR 22) Class A

Class A C-Tick

EN 50082-1

EN 55024

CCC

SAFETY

Certifications CE mark, commercial

CSA certified (CSA 22.2 #950)

UL listed (UL 1950)/cUL IEC 950/EN 60950

WARRANTY AND SUPPORT

ProSAFE Lifetime Warranty* Included, Lifetime

Lifetime 24x7 online Technical Support* Included, Lifetime*

Lifetime Next-Business-Day (NBD) Replacement

Included, Lifetime*

ProSUPPORT OnCall 24x7, Category 1** Service Packs

PMB0311 (1 yr.)

PMB0331 (3 yrs.)

PMB0351 (5 yrs.)

Technical Specifications

1ThefeaturecanbeacquiredthroughthepurchaseofEAVsoftwarelicensethatissoldseparatelyfromtheswitch.Pleaserefertoorderinginformationforpartnumbersoftheselicenses.

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 10 of 11

Page 45: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PACKAGE CONTENT

All models ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switch

Power cord

Rack-mounting kit

Resource CD with links to online documentation, installation guides, Web-management user manual, Smart Control Center (SCC) software and user guide.

ORDERING INFORMATION

GS716T-300NAS North America and Latin America

GS716T-300EUS Europe

GS716T-300AJS Asia

GS724T-400NAS North America and Latin America

GS724T-400EUS Europe

GS724T-400AJS Asia

GS724T-400PRS China

GS748T-500NAS North America and Latin America

GS748T-500EUS Europe

GS748T-500AJS Asia

GS748T-500PRS China

OPTIONAL MODULES, SOFTWARE LICENSE AND ACCESSORIES

GS716TAV-20000S Ethernet Audio/Video (EAV) software license for GS716T-300

GS724TAV-20000S Ethernet Audio/Video (EAV) software license for GS724T-400

GS748TAV-20000S Ethernet Audio/Video (EAV) software license for GS748T-500

AGM731F 1000Base-SX SFP GBIC (Multimode)

AGM732F 1000Base-LX SFP GBIC (Single mode)

Ordering Information

* This product comes with a limited warranty that is valid only if purchased from a NETGEAR authorized reseller, and modifications to product may void the warranty; covers hardware, fans, and internal power supplies—not software or external power supplies; see http://www.netgear.com/about/warranty/ for details. Lifetime technical support includes basic phone support for 90 days from purchase date and lifetime online chat support when purchased from a NETGEAR authorized reseller. Lifetime warranty for product purchased after 05/01/2007. For product purchased before 05/01/2007, warranty is 5 years.

** The NETGEAR OnCall 24x7 contract provides unlimited phone and email technical support for your networking product. For ProSAFE products purchased prior to 06/2014, also includes next-business-day hardware replacement.† NETGEAR #1 in Fixed Web(Smart)-Managed Worldwide Market Share according to IHS Infonetics Ethernet Switches Market Share and Forecast, 1Q15 Edition, June 2015. NETGEAR #1 in US Market Share according to NPD data for Unmanaged and Web/Smart Switches, April 2015.

NETGEAR, the NETGEAR Logo and ProSAFE are trademarks of NETGEAR, Inc. in the United States and/or other countries. Other brand names mentioned herein are for identification purposes only and may be trademarks of their respective holder(s). Information is subject to change without notice. © 2015 NETGEAR, Inc. All rights reserved.

NETGEAR,Inc.350E.PlumeriaDrive,SanJose,CA95134-1911USA,1-888-NETGEAR(638-4327),E-mail:[email protected],www.NETGEAR.com

DS-GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5-3

New Generation of ProSAFE® Gigabit Smart Managed Switches Data Sheet

GS716Tv3, GS724Tv4 and GS748Tv5

Page 11 of 11

Page 46: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 47: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 48: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 49: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Descripción del producto Product description

Bandeja extraíble 1U en un rack de 19'' Ofrece diferentes configuraciones, facilita la organización e

identificación de las fibras y los empalmes Permite gestionar hasta 12 conectores SC simplex Ofrece protección y seguridad en los enlaces de fibra óptica Ofrece un entorno seguro para adaptadores, cables de

conexión y “pigtails”

Removable tray 1U in a 19'' It offers different configurations and facilitates the

organization and identification of fibers and splices Allows up to 12 simplex SC connectors It provides protection and security links and fiber optic

systems It provides a secure environment for adapters, cables and

pigtails

Características Features

Entradas posteriores de goma para proteger el cable de fibra óptica

Incluye un cassette interior que permite el empalme de las fibras

Estructura fabricada en acero de alta calidad de color negrocon una capa electrostática

Fácil instalación Se pueden acoplar adaptadores FC, SC, LC Incluye todos los accesorios necesarios para su instalación

Subsequent entries rubber to protect the fiber optic cable Includes an inner spool that allows the splicing of the fibers Structure made of high quality black steel with an

electrostatic coating Easy installation FC, SC, LC adapters can be attached Includes all the necessary accessories for your installation

Especificaciones técnicas / Technical specifications

Altura High 1U

Largo Depth 300 mm

Ancho Width 19''

Capacidad Capacity 12 FC / SC / ST

Rango de temperatura de trabajo Working temperature range -5 ºC ~ 60 ºC

Humedad relativa Relative humidity

90 % a 30 ºC90 % at 30 ºC

Rango de presión de aire Air pressure range 70 kPa - 106 kPa

El propietario de la marca se reserva el derecho a modificar las especificaciones técnicas sin previo aviso / The brand owner reserves the right to modify the technical specifications withoutprevious notice

Tecatel - Pol. Ind. Pardines, C/ Lletra B, 1 - 46722 Beniarjó, Valencia (España) - Tel.: 96 280 04 04 Fax: 96 280 02 53 tecatel . · com

V. Mayo 2017

Producto Marca Código

Bandeja extraíble para rack de 19'' 12 SCRemovable rack drawer 19'' 12 SC TECATEL FO-090010

Page 50: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 51: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 52: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 53: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 54: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 55: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 56: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PLANOS

Page 57: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ÍNDICE PLANOS

PLANO 01: SITUACIÓN

PLANO 02: PLANO GENERAL TRAZADO

PLANO 03: TRAZADO TR-1 FIBRA ÓPTICA

PLANO 04: TRAZADO TR-2 FIBRA ÓPTICA

PLANO 05: DETALLE DE ARMARIO RACK Y CONEXIONES F.O.

PLANO 06: ESQUEMA DE RED DE F.O.

Page 58: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

X

)

)

X

X

X

X

X

X

X

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

)

)

) )

)

))

)

)

)

)

)

X

X

XX

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)

))

X

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

) )

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

1

S/E ABR-19

EXCMO. AYUNTAMIENTO DEMONTEMOLÍN

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRAÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

Page 59: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)))

)

)

)

)

)

))

) ) )

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) ) )

)

)

X

X

X

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)

X

X

X

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)))

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

) )

)

)

))

) )

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

))

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)

)

)

))

X

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

))

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

2

1/5.000ABR-19

EXCMO. AYUNTAMIENTO DEMONTEMOLÍN

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRAÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

MONTEMOLÍN

Page 60: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) ) ) ) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)))

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

))))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

)

)

)

)

)

) )

)

) )

)

)

)

)

))

))))

)

)

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

) )

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

ARQUETA EXISTENTEARQUETA DE REGISTRO

PASO FACHADA-SUBTERRÁNEO

CRUCE AÉREO EN FACHADA

20 m F.O. RESERVA EN RACK

APOYO TRAZADO F.O. EXISTENTE

PASO SUBTERRÁNEO-BAJO TUBO

TRAZADO ZANJA EXISTENTE SOBRE BALDOSA

TRAZADO ZANJA EXISTENTE SOBRE ASFALTO

TRAZADO ZANJA EXISTENTE TIERRATRAZADO FACHADATRAZADO DUCTOTRAZADO AÉREO

LEYENDA

TRAZADO ZANJA SOBRE HORMIGÓN

PASO APOYO - SUBTERRÁNEO

ARQUETA DE FUSIÓN CON EMPALMEARQUETA DE REGISTRO CON COCA 40 m

HITO TRAZADO LÍNEA F.O.

SEDE AUT./LOCAL CONECTADA

APOYO TRAZADO F.O. NUEVO

3

1/2.000 ABR-19

EXCMO. AYUNTAMIENTO DEMONTEMOLÍN

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRAÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

AYUNTAMIENTO

ALBERGUE

TEATRO

RESIDENCIA DEMAYORES

CONSULTORIO MÉDICO

CENTRO CULTURAL

COLEGIO NTRA. SRA.DE LA PROVIDENCIA

Page 61: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

)

)))

)

)

)

X

X

))

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)))

)

)

)

)

)

)

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

) ) )

)

)

)

)

)

)

)

))))

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

)

)

)

)

)

) )

)

) )

)

)

)

)

))

))))

)

)

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

))

)

)

)

)

)

) )

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

) )

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ARQUETA EXISTENTEARQUETA DE REGISTRO

PASO FACHADA-SUBTERRÁNEO

CRUCE AÉREO EN FACHADA

20 m F.O. RESERVA EN RACK

APOYO TRAZADO F.O. EXISTENTE

PASO SUBTERRÁNEO-BAJO TUBO

TRAZADO ZANJA EXISTENTE SOBRE BALDOSA

TRAZADO ZANJA EXISTENTE SOBRE ASFALTO

TRAZADO ZANJA EXISTENTE TIERRATRAZADO FACHADATRAZADO DUCTOTRAZADO AÉREO

LEYENDA

TRAZADO ZANJA SOBRE HORMIGÓN

PASO APOYO - SUBTERRÁNEO

ARQUETA DE FUSIÓN CON EMPALMEARQUETA DE REGISTRO CON COCA 40 m

HITO TRAZADO LÍNEA F.O.

SEDE AUT./LOCAL CONECTADA

APOYO TRAZADO F.O. NUEVO

4

1/2.000 ABR-19

EXCMO. AYUNTAMIENTO DEMONTEMOLÍN

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRAÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

AYUNTAMIENTO

ALBERGUE

CENTRO CULTURAL

BÁSCULAMUNICIPAL

COLEGIO NTRA. SRA.DE LA PROVIDENCIA

Page 62: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

S/E ABR-19

EXCMO. AYUNTAMIENTO DEMONTEMOLÍN

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRAÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

501.4 mm

501.4 mm

43.7 mm

159.8 mm

10.0 mm

9.2 mm

27.0 mm

34.0 mm

29.5 mm

10.8 mm

6.2 mm

5

Page 63: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

6

S/E ABR-19

EXCMO. AYUNTAMIENTO DEMONTEMOLÍN

PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRAÓPTICA EN LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN (BADAJOZ)

RACK TIPO EN SEDES LOCALES

(SEDE LOCAL)

BÁSCULA MUNICIPAL

(8 fusiones)

RACK 3

(SEDE AUTO.)

(10 fusiones)

RACK 8

(SEDE LOCAL)

AYUNTAMIENTO

(8 fusiones)

RACK 1

(SEDE LOCAL)

BÁSCULA MUNICIPAL

(8 fusiones)

RACK 2

(SEDE AUTO.)

CONSULTORIO MÉDICO

(10 fusiones)

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

CONEXIÓN RACK SEDES

RACK 7(SEDE AUTO.)

COLEGIO NTRA. SRA. DE

LA PROVIDENCIA

(10 fusiones)

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

PANEL RACK 8

1 2 3 4 5 6 7 8 9

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

PANEL RACK 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9

(SEDE LOCAL)

AYUNTAMIENTO

(8 fusiones)

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

(SEDE LOCAL)

TEATRO

(8 fusiones)

RACK 19"

ARMARIO 9 U

PANEL REPARTIDOR 12. F.O.

PANEL SWITCH

PANEL REGLETA SCHUCKO 8 TOMAS

ESQUEMA ANILLO SEDES SEGREGACIÓN RED F.O.

(SEDE LOCAL)

RESIDENCIA DE MAYORES

(8 fusiones)

PANEL RACK 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

(SEDE LOCAL)

CENTRO CULTURAL

(8 fusiones)

(SEDE LOCAL)

TEATRO

(8 fusiones)

PANEL RACK 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

(SEDE LOCAL)

ALBERGUE

(8 fusiones)

PANEL RACK 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

RACK 4RACK 6

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

(SEDE LOCAL)

RESIDENCIA DE MAYORES

(8 fusiones)

(SEDE LOCAL)

ALBERGUE

(8 fusiones)

(SEDE AUTO.)

CONSULTORIO MÉDICO

(10 fusiones)

PANEL RACK 2

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

PANEL RACK 4

(SEDE LOCAL)

CENTRO CULTURAL

(8 fusiones)

RACK 5

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

4 F

.O

. JU

NT

AE

X.

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

8 F

.O

. A

YT

O.

MONTEMOLÍN

(1

M

AN

GU

ER

A 1

2 F

.O

.)

1 2 3 4 5 6 7 8 9

COBRE ENTRADA Y SALIDA 12 F.O.

PANEL RACK 5

COLEGIO NTRA. SRA. DE

LA PROVIDENCIA

Page 64: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PLIEGO DE CONDICIONES

Page 65: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ÍNDICE 1.-  CONDICIONES GENERALES. 

1.1.-  OBJETO. 

1.2.-  CAMPO DE APLICACION. 

1.3.-  DISPOSICIONES GENERALES. 1.3.1  CONDICIONES FACULTATIVAS LEGALES. 1.3.2  SEGURIDAD EN EL TRABAJO. 1.3.3  SEGURIDAD PÚBLICA. 

1.4.-  ORGANIZACION DEL TRABAJO. 1.4.1  DATOS DE LA OBRA. 1.4.2  REPLANTEO DE LA OBRA. 1.4.3  MEJORAS Y VARIACIONES DEL PROYECTO. 1.4.4  RECEPCION DEL MATERIAL. 1.4.5  ORGANIZACION. 1.4.6  EJECUCION DE LAS OBRAS. 1.4.7  SUBCONTRATACION DE LAS OBRAS. 1.4.8  PLAZO DE EJECUCION. 1.4.9  RECEPCION PROVISIONAL. 1.4.10  PERIODOS DE GARANTIA. 1.4.11  RECEPCION DEFINITIVA. 1.4.12  PAGO DE OBRAS. 1.4.13  ABONO DE MATERIALES ACOPIADOS. 

1.5.-  DISPOSICION FINAL. 

2.-  CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA OBRA CIVIL Y MONTAJE DE REDES AÉREAS DE FIBRA ÓPTICA 

2.1.-  OBJETO DE LAS OBRAS. 

2.2.-  DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS. 

2.3.-  PREPARACION Y PROGRAMACION DE LA OBRA 

2.4.-  EJECUCION DE LOS TRABAJOS. 

2.5.-  INSTALACIÓN DE APOYOS 2.5.1  APERTURA DE HOYOS DE APOYOS. 2.5.2  TRANSPORTE Y ACOPIO A PIE DE HOYO. 2.5.3  CIMENTACIONES. 2.5.4  PROTECCION DE LAS SUPERFICIES METALICAS. 2.5.5  IZADO DE APOYOS. 2.5.6  REPOSICION DEL TERRENO. 

2.6.-  INSTALACION DE LA FIBRA ÓPTICA. 2.6.1  RED POSADA SOBRE FACHADA. Separación con otros servicios. Instalación en fachada o pared. 2.6.2  RED TENSADA SOBRE APOYOS. 

2.7.-  MATERIALES. 2.7.1  RECONOCIMIENTO Y ADMISION DE MATERIALES. 

2.8.-  APOYOS. 

2.9.-  RECEPCION DE OBRA. 

3.-  CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS 

3.1.-  CONDICIONES DE CARÁCTER GENERAL. 

3.2.-  CERTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS EMPLEADOS. 

3.3.-  LIMPIEZA DE LAS OBRAS. 

Page 66: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PLIEGO DE CONDICIONES 1.- CONDICIONES GENERALES.

1.1.- OBJETO.

Este Pliego de Condiciones determina los requisitos a que se debe ajustar la ejecución de las

redes de distribución de fibra óptica cuyas características técnicas estarán especificadas en el correspondiente Proyecto.

1.2.- CAMPO DE APLICACION.

Este Pliego de Condiciones se refiere a la construcción de redes de fibra óptica. Los Pliegos de Condiciones particulares podrán modificar las presentes prescripciones.

1.3.- DISPOSICIONES GENERALES.

El Contratista está obligado al cumplimiento de la Reglamentación del Trabajo

correspondiente, la contratación del Seguro Obligatorio, Subsidio familiar y de vejez, Seguro de Enfermedad y todas aquellas reglamentaciones de carácter social vigentes o que en lo sucesivo se dicten. En particular, deberá cumplir lo dispuesto en la Norma UNE 24042 “Contratación de Obras. Condiciones Generales”, siempre que no lo modifique el presente Pliego de Condiciones.

1.3.1 CONDICIONES FACULTATIVAS LEGALES.

Las obras del Proyecto, además de lo prescrito en el presente Pliego de Condiciones, se regirán por lo especificado en: a) Reglamentación General de Contratación según Decreto 3410/75, de 25 de noviembre. b) Pliego de Condiciones Generales para la Contratación de Obras Públicas aprobado por Decreto 3854/70, de 31 de diciembre. c) Artículo 1588 y siguientes del Código Civil, en los casos que sea procedente su aplicación al contrato de que se trate. d) En la redacción del presente proyecto se han tenido en cuenta la siguiente normativa

UNE 20702: 1992 Fibras ópticas monomodo para telecomunicaciones.

UNE 20703: 1992 Cables ópticos multifibra para telecomunicaciones.

UNE-EN 187000: 1997 Especificaciones generales para cables de fibra óptica.

UNE-EN 187000/A1: 1997 Especificaciones generales para cables de fibra óptica.

UNE-EN 188000 1997 Especificaciones generales para fibras ópticas.

UNE-EN 50173: 1997 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos.

UNE-EN 50173/A1: 2000 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos e) Ley 32/2003, de 3 de noviembre (BOE 04-11-2003), General de Telecomunicaciones.

f) Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones.

g) Orden ITC/1644/2011, de 10 de junio, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de

las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, aprobado por el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.

Page 67: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

h) Orden Ministerial ITC/1077/2006 de 6 de abril (BOE 13-04-2006) por la que se establece el procedimiento a seguir en las instalaciones colectivas de recepción de televisión en el proceso de su adecuación para la recepción de televisión digital terrestre y se modifican determinados aspectos administrativos y técnicos de las infraestructuras comunes de telecomunicación en el interior de los edificios.

i) Ley 38/1999, de 5 de noviembre (BOE06-11-1999), de Ordenación de la Edificación.

j) Ley 37/1995, de 12 de diciembre, Telecomunicaciones por Satélite. k) Real Decreto 136/1997, de 31 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Técnico y

de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Satélite. l) Ley 42/1995, de 22 de diciembre, Telecomunicaciones por Cable. m) Real Decreto 2066/1996, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Técnico y

de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Cable. n) Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. ñ) Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, B.O.E. 224 de 18-09-2002. o) Directiva 73/23/CEE, de 19 de febrero, referente a la aproximación de legislaciones de los

estados miembros relativas al material eléctrico destinado ser empleado dentro de determinados límites de tensión, incorporada al derecho español mediante el Real Decreto 7/1988, de 8 de enero sobre exigencia de seguridad de material eléctrico destinado a ser utilizado en determinados límites de tensión, desarrollado por la Orden Ministerial de 6 de junio de 1989. Deberá tenerse en cuenta, asimismo, el Real Decreto 154/1995, de3 de febrero, que modifica el Real Decreto 7/1988 anteriormente citado y que incorpora a la legislación española la parte de la Directiva 93/68/CEE, de 22 de julio, en la parte que se refiere a la modificación de la Directiva 73/23/CEE.

q) Ley TDT 10/2005 de 14 – Junio – 2005. Orden Ministerial de 6 de abril de 2006, por la que

se establece el procedimiento a seguir en las instalaciones colectivas de recepción de televisión en el proceso de su adecuación para la recepción de la televisión digital terrestre y se modifican determinados aspectos administrativos y técnicos de las infraestructuras comunes de telecomunicación en el interior de los edificios. r) Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos laborales y RD 162/97 sobre Disposiciones mínimas en materia de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción.

1.3.2 SEGURIDAD EN EL TRABAJO. El Contratista está obligado a cumplir las condiciones que se indican en el apartado “g” del párrafo 1.3.1 de este Pliego de Condiciones y cuantas en esta materia fueran de pertinente aplicación. Asimismo, deberá proveer cuanto fuese preciso para el mantenimiento de las máquinas, herramientas, materiales y útiles de trabajo en debidas condiciones de seguridad. Mientras los operarios trabajen en circuitos o equipos en tensión o en su proximidad, usarán ropa sin accesorios metálicos y evitarán el uso innecesario de objetos de metal; los metros, reglas, mangos de aceiteras, útiles limpiadores, etc., que se utilicen no deben ser de material conductor. Se llevarán las herramientas o equipos en bolsas y se utilizará calzado aislante o al menos sin herrajes ni clavos en suelas. El personal de la Contrata viene obligado a usar todos los dispositivos y medios de protección personal, herramientas y prendas de seguridad exigidos para eliminar o reducir los riesgos profesionales tales como casco, gafas, banqueta aislante, etc., pudiendo el Director de Obra suspender los trabajos, si estima que el personal de la Contrata está expuesto a peligros que son corregibles.

Page 68: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

El Director de Obra podrá exigir del Contratista, ordenándolo por escrito, el cese en la obra de cualquier empleado u obrero que, por imprudencia temeraria, fuera capaz de producir accidentes que hicieran peligrar la integridad física del propio trabajador o de sus compañeros. El Director de Obra podrá exigir del Contratista en cualquier momento, antes o después de la iniciación de los trabajos, que presente los documentos acreditativos de haber formalizado los regímenes de Seguridad Social de todo tipo (afiliación, accidente, enfermedad, etc.) en la forma legalmente establecida.

1.3.3 SEGURIDAD PÚBLICA. El Contratista deberá tomar todas las precauciones máximas en todas las operaciones y usos de equipos para proteger a las personas, animales y cosas de los peligros procedentes del trabajo, siendo de su cuenta las responsabilidades que por tales accidentes se ocasionen. El Contratista mantendrá póliza de Seguros que proteja suficientemente a él y a sus empleados u obreros frente a las responsabilidades por daños, responsabilidad civil, etc., que en uno y otro pudieran incurrir para el Contratista o para terceros, como consecuencia de la ejecución de los trabajos.

1.4.- ORGANIZACION DEL TRABAJO.

El Contratista ordenará los trabajos en la forma más eficaz para la perfecta ejecución de los mismos y las obras se realizarán siempre siguiendo las indicaciones del Director de Obra, al amparo de las condiciones siguientes:

1.4.1 DATOS DE LA OBRA. Se entregará al Contratista una copia de los planos y pliegos de condiciones del Proyecto, así como cuantos planos o datos necesite para la completa ejecución de la Obra. El Contratista podrá tomar nota o sacar copia a su costa de la Memoria, Presupuesto y Anexos del Proyecto, así como segundas copias de todos los documentos. El Contratista se hace responsable de la buena conservación de los originales de donde obtenga las copias, los cuales serán devueltos al Director de Obra después de su utilización. Por otra parte, en un plazo máximo de dos meses, después de la terminación de los trabajos, el Contratista deberá actualizar los diversos planos y documentos existentes, de acuerdo con las características de la obra terminada, entregando al Director de Obra dos expedientes completos relativos a los trabajos realmente ejecutados. No se harán por el Contratista alteraciones, correcciones, omisiones, adiciones o variaciones sustanciales en los datos fijados en el Proyecto, salvo aprobación previa por escrito del Director de Obra.

1.4.2 REPLANTEO DE LA OBRA. El Director de Obra, una vez que el Contratista esté en posesión del Proyecto y antes de comenzar las obras, deberá hacer el replanteo de las mismas, con especial atención en los puntos singulares, entregando al Contratista las referencias y datos necesarios para fijar completamente la ubicación de los mismos. Se levantará por duplicado Acta, en la que constarán, claramente, los datos entregados, firmado por el Director de Obra y por el representante del Contratista. Los gastos de replanteo serán de cuenta del Contratista.

Page 69: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

1.4.3 MEJORAS Y VARIACIONES DEL PROYECTO. No se considerarán como mejoras ni variaciones del Proyecto más que aquellas que hayan sido ordenadas expresamente por escrito por el Director de Obra y convenido precio antes de proceder a su ejecución. Las obras accesorias o delicadas, no incluidas en los precios de adjudicación, podrán ejecutarse con personal independiente del Contratista.

1.4.4 RECEPCION DEL MATERIAL. El Director de Obra de acuerdo con el Contratista dará a su debido tiempo su aprobación sobre el material suministrado y confirmará que permite una instalación correcta. La vigilancia y conservación del material suministrado será por cuenta del Contratista.

1.4.5 ORGANIZACION. El Contratista actuará de patrono legal, aceptando todas las responsabilidades correspondientes y quedando obligado al pago de los salarios y cargas que legalmente están establecidas, y en general, a todo cuanto se legisle, decrete u ordene sobre el particular antes o durante la ejecución de la obra. Dentro de lo estipulado en el Pliego de Condiciones, la organización de la Obra, así como la determinación de la procedencia de los materiales que se empleen, estará a cargo del Contratista a quien corresponderá la responsabilidad de la seguridad contra accidentes. El Contratista deberá, sin embargo, informar al Director de Obra de todos los planes de organización técnica de la Obra, así como de la procedencia de los materiales y cumplimentar cuantas órdenes le de éste en relación con datos extremos. En las obras por administración, el Contratista deberá dar cuenta diaria al Director de Obra de la admisión de personal, compra de materiales, adquisición o alquiler de elementos auxiliares y cuantos gastos haya de efectuar. Para los contratos de trabajo, compra de material o alquiler de elementos auxiliares, cuyos salarios, precios o cuotas sobrepasen en más de un 5% de los normales en el mercado, solicitará la aprobación previa del Director de Obra, quien deberá responder dentro de los ocho días siguientes a la petición, salvo casos de reconocida urgencia, en los que se dará cuenta posteriormente.

1.4.6 EJECUCION DE LAS OBRAS. Las obras se ejecutarán conforme al Proyecto y a las condiciones contenidas en este Pliego de Condiciones y en el Pliego Particular si lo hubiera y de acuerdo con las especificaciones señaladas en el de Condiciones Técnicas. El Contratista, salvo aprobación por escrito del Director de Obra, no podrá hacer ninguna alteración o modificación de cualquier naturaleza tanto en la ejecución de la obra en relación con el Proyecto como en las Condiciones Técnicas especificadas, sin prejuicio de lo que en cada momento pueda ordenarse por el Director de Obra a tenor de los dispuesto en el último párrafo del apartado 1.4.1. El Contratista no podrá utilizar en los trabajos personal que no sea de su exclusiva cuenta y cargo, salvo lo indicado en el apartado 1.4.3. Igualmente, será de su exclusiva cuenta y cargo aquel personal ajeno al propiamente manual y que sea necesario para el control administrativo del mismo. El Contratista deberá tener al frente de los trabajos un técnico suficientemente especializado a juicio del Director de Obra.

Page 70: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

1.4.7 SUBCONTRATACION DE LAS OBRAS. Salvo que el contrato disponga lo contrario o que de su naturaleza y condiciones se deduzca que la Obra ha de ser ejecutada directamente por el adjudicatario, podrá éste concertar con terceros la realización de determinadas unidades de obra. La celebración de los subcontratos estará sometida al cumplimiento de los siguientes requisitos: a) Que se dé conocimiento por escrito al Director de Obra del subcontrato a celebrar, con indicación de las partes de obra a realizar y sus condiciones económicas, a fin de que aquél lo autorice previamente. b) Que las unidades de obra que el adjudicatario contrate con terceros no exceda del 50% del presupuesto total de la obra principal. En cualquier caso el Contratista no quedará vinculado en absoluto ni reconocerá ninguna obligación contractual entre él y el subcontratista y cualquier subcontratación de obras no eximirá al Contratista de ninguna de sus obligaciones respecto al Contratante.

1.4.8 PLAZO DE EJECUCION. Los plazos de ejecución, total y parciales, indicados en el contrato, se empezarán a contar a partir de la fecha de replanteo. El Contratista estará obligado a cumplir con los plazos que se señalen en el contrato para la ejecución de las obras y que serán improrrogables. No obstante lo anteriormente indicado, los plazos podrán ser objeto de modificaciones cuando así resulte por cambios determinados por el Director de Obra debidos a exigencias de la realización de las obras y siempre que tales cambios influyan realmente en los plazos señalados en el contrato. Si por cualquier causa, ajena por completo al Contratista, no fuera posible empezar los trabajos en la fecha prevista o tuvieran que ser suspendidos una vez empezados, se concederá por el Director de Obra, la prórroga estrictamente necesaria.

1.4.9 RECEPCION PROVISIONAL. Una vez terminadas las obras y a los quince días siguientes a la petición del Contratista se hará la recepción provisional de las mismas por el Contratante, requiriendo para ello la presencia del Director de Obra y del representante del Contratista, levantándose la correspondiente Acta, en la que se hará constar la conformidad con los trabajos realizados, si este es el caso. Dicha Acta será firmada por el Director de Obra y el representante del Contratista, dándose la obra por recibida si se ha ejecutado correctamente de acuerdo con las especificaciones dadas en el Pliego de Condiciones Técnicas y en el Proyecto correspondiente, comenzándose entonces a contar el plazo de garantía. En el caso de no hallarse la Obra en estado de ser recibida, se hará constar así en el Acta y se darán al Contratista las instrucciones precisas y detalladas para remediar los defectos observados, fijándose un plazo de ejecución. Expirado dicho plazo, se hará un nuevo reconocimiento. Las obras de reparación serán por cuenta y a cargo del Contratista. Si el Contratista no cumpliese estas prescripciones podrá declararse rescindido el contrato con pérdida de la fianza. La forma de recepción se indica en el Pliego de Condiciones Técnicas correspondiente.

1.4.10 PERIODOS DE GARANTIA. El periodo de garantía será el señalado en el contrato y empezará a contar desde la fecha

Page 71: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

de aprobación del Acta de Recepción. Hasta que tenga lugar la recepción definitiva, el Contratista es responsable de la conservación de la Obra, siendo de su cuenta y cargo las reparaciones por defectos de ejecución o mala calidad de los materiales. Durante este periodo, el Contratista garantizará al Contratante contra toda reclamación de terceros, fundada en causa y por ocasión de la ejecución de la Obra.

1.4.11 RECEPCION DEFINITIVA. Al terminar el plazo de garantía señalado en el contrato o en su defecto a los seis meses de la recepción provisional, se procederá a la recepción definitiva de las obras, con la concurrencia del Director de Obra y del representante del Contratista levantándose el Acta correspondiente, por duplicado (si las obras son conformes), que quedará firmada por el Director de Obra y el representante del Contratista y ratificada por el Contratante y el Contratista.

1.4.12 PAGO DE OBRAS. El pago de obras realizadas se hará sobre Certificaciones parciales que se practicarán mensualmente. Dichas Certificaciones contendrán solamente las unidades de obra totalmente terminadas que se hubieran ejecutado en el plazo a que se refieran. La relación valorada que figure en las Certificaciones, se hará con arreglo a los precios establecidos, reducidos en un 10% y con la cubicación, planos y referencias necesarias para su comprobación. Serán de cuenta del Contratista las operaciones necesarias para medir unidades ocultas o enterradas, si no se ha advertido al Director de Obra oportunamente para su medición. La comprobación, aceptación o reparos deberán quedar terminadas por ambas partes en un plazo máximo de quince días. El Director de Obra expedirá las Certificaciones de las obras ejecutadas que tendrán carácter de documentos provisionales a buena cuenta, rectificables por la liquidación definitiva o por cualquiera de las Certificaciones siguientes, no suponiendo por otra parte, aprobación ni recepción de las obras ejecutadas y comprendidas en dichas Certificaciones.

1.4.13 ABONO DE MATERIALES ACOPIADOS.

Cuando a juicio del Director de Obra no haya peligro de que desaparezca o se deterioren los materiales acopiados y reconocidos como útiles, se abonarán con arreglo a los precios descompuestos de la adjudicación. Dicho material será indicado por el Director de Obra que lo reflejará en el Acta de recepción de Obra, señalando el plazo de entrega en los lugares previamente indicados. El Contratista será responsable de los daños que se produzcan en la carga, transporte y descarga de este material.

La restitución de las bobinas vacías se hará en el plazo de un mes, una vez que se haya

instalado el cable que contenían. En caso de retraso en su restitución, deterioro o pérdida, el Contratista se hará también cargo de los gastos suplementarios que puedan resultar.

Las obras contratadas se pagarán como "Trabajos a precios unitarios" aplicando los precios

unitarios a las unidades de obra resultantes. Así mismo podrán liquidarse en parte, por medio de partidas alzadas. En todos los casos de

liquidación de precios unitarios, las cantidades a tener en cuenta se establecerán en base a las cubicaciones deducidas de las mediciones.

Mediciones Las mediciones son los datos recogidos de los elementos cualitativos y cuantitativos que

caracterizan las obras ejecutadas, los acopios realizados, o los suministros efectuados; constituyen comprobación de un cierto estado de hecho y se realizarán de acuerdo con lo estipulado en el

Page 72: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Presente Pliego, por el Contratista, quien las presentará a la Dirección de la obra, con la certificación correspondiente al mes.

El Contratista está obligado a pedir (a su debido tiempo) la presencia de la Dirección de la obra, para la toma contradictoria de mediciones en los trabajos, prestaciones y suministros que no fueran susceptibles de comprobaciones o verificaciones ulteriores, a falta de lo cual, salvo pruebas contrarias que debe proporcionar a su costa, prevalecerán las decisiones de la Dirección de la obra con todas sus consecuencias.

Certificaciones Salvo indicación en contrario de los Pliegos de Licitación y/o del Contrato de Adjudicación

todos los pagos se realizarán contra certificaciones mensuales de obras ejecutadas. El Contratista redactará y remitirá a la Dirección de la obra, en la primera decena de cada mes

una Certificación provisional de los trabajos ejecutados en el mes precedente incluyendo las mediciones y documentos justificativos para que sirva de base de abono una vez aprobada.

Además, en la primera decena de cada mes, el Contratista presentará a la Dirección de la obra

una Certificación provisional conjunta a la anterior de los trabajos ejecutados hasta la fecha, a partir de la iniciación de las obras, de acuerdo con las mediciones realizadas y aprobadas, deducidas de la Certificación provisional correspondiente al mes anterior.

Se aplicará los precios de Adjudicación, o bien los contradictorios que hayan sido aprobados

por la Dirección de la obra y el Órgano Contratante. El abono del importe de una certificación se efectuará siempre a buena cuenta y pendiente de

la certificación definitiva, con reducción del importe establecido como garantía, y considerándose los abonos y deducciones complementarias que pudieran resultar de las Cláusulas del Contrato de Adjudicación.

A la terminación total de los trabajos se establecerá una certificación general y definitiva. El abono de la suma debida al Contratista, después del establecimiento y aceptación de la

certificación definitiva y deducidos los pagos parciales ya realizados, se efectuará, deduciéndose la retención de garantía y aquéllas otras que resulten por aplicación de las Cláusulas del Contrato de Adjudicación y/o Pliegos de Licitación.

Las certificaciones provisionales mensuales, y las certificaciones definitivas, se establecerán de

manera que aparezca separadamente, acumulado desde el origen, el importe de los trabajos liquidados por administración y el importe global de los otros trabajos.

En todos los casos los pagos se efectuarán de la forma que se especifique en el Contrato de

Adjudicación, Pliegos de Licitación y/o fórmula acordada en la adjudicación con el Contratista. Precios unitarios Los precios unitarios, elementales y alzados de ejecución material a aplicar, serán los que

resulten de la aplicación del porcentaje de baja respecto al tipo de licitación realizada por el Contratista en su oferta, a todos los precios correspondientes del Proyecto, salvo que los Pliegos de Licitación o Contrato de Adjudicación establezcan criterios diferentes, en cuyo caso prevalecerán sobre el aquí indicado.

Todos los precios unitarios o alzados de "ejecución material", comprenden, sin excepción ni

reserva, la totalidad de los gastos y cargas ocasionados por la ejecución de los trabajos correspondientes a cada uno de ellos, comprendidos los que resulten de las obligaciones impuestas al Contratista por los diferentes documentos del Contrato y especialmente por el presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Page 73: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Estos precios comprenderán todos los gastos necesarios para la ejecución de los trabajos correspondientes hasta su completa terminación y puesta a punto, a fin de que sirvan para el objeto que fueron proyectados y, en especial, los siguientes:

Los gastos de mano de obra, de materiales de consumo y de suministros diversos, incluidas

terminaciones y acabados que sean necesarios, aun cuando no se hayan descrito expresamente en la petición de precios unitarios.

Los gastos de planificación, coordinación y control de calidad. Los gastos de realización, de cálculos, planos o croquis de construcción. Los gastos de almacenaje, transporte y herramientas. Los gastos de transporte, funcionamiento, conservación y reparación del equipo auxiliar de obra,

así como los gastos de depreciación o amortización del mismo. Los gastos de funcionamiento y conservación de las instalaciones auxiliares, así como la

depreciación o amortización de la maquinaria y elementos recuperables de las mismas. Los gastos de conservación de los caminos auxiliares de acceso y de otras obras provisionales. Los gastos de conservación de carreteras, caminos, o pistas públicas o privadas que hayan sido

utilizados durante la construcción. Los gastos de energía eléctrica para fuerza motriz y alumbrado. Los gastos de guarda, vigilancia, etc. Los seguros de toda clase. Los gastos de financiación. En los precios de "ejecución por contrata" obtenidos según los criterios de los Pliegos de

Licitación o Contrato de Adjudicación, están incluidos además: Los gastos generales y el beneficio. Los impuestos y tasas de toda clase, excepto el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Los precios cubren igualmente: Los gastos no recuperables relativos al estudio y establecimiento de todas las instalaciones

auxiliares, salvo indicación expresa de que se pagarán separadamente. Los gastos no recuperables relativos al desmontaje y retirada de todas las instalaciones

auxiliares, incluyendo el arreglo de los terrenos correspondientes, a excepción de que se indique expresamente que serán pagados separadamente.

Salvo los casos previstos en el presente Pliego, el Contratista no puede, bajo ningún pretexto, pedir la modificación de los precios de adjudicación. Partidas alzadas Son partidas del presupuesto correspondientes a la ejecución de una obra o de una de sus

partes en cualquiera de los siguientes supuestos: Por un precio fijo definido con anterioridad a la realización de los trabajos y sin descomposición

en los precios unitarios (Partida alzada de abono íntegro). Justificándose la facturación a su cargo mediante la aplicación de precios elementales, o

unitarios, existentes, o los Precios Contradictorios en caso que no sea así, a mediciones reales cuya definición resulte imprecisa en la fase de proyecto (Partida alzada a justificar).

En el primer caso la partida se abonará completa tras la realización de la obra en ella definida y

en las condiciones especificadas mientras que en el segundo supuesto sólo se certificará el importe resultante de la medición real, siendo discrecional para la Dirección de la obra, la disponibilidad y uso total o parcial de las mismas sin que el Contratista tenga derecho a reclamación por este concepto.

Las partidas alzadas tendrán el mismo tratamiento que el indicado para los precios unitarios y

elementales, en cuanto a su clasificación (ejecución material y por contrata), conceptos que

Page 74: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

comprenden, repercusión del coeficiente de baja de adjudicación respecto del tipo de licitación y fórmulas de revisión.

Abonos de obras no previstas.

Precios contradictorios.

Cuando la Dirección de la obra juzgue necesario ejecutar obras no previstas, o trabajos que se presenten en condiciones imprevistas o se modifiquen los materiales indicados en el Contrato, se prepararán nuevos precios, antes de la ejecución de la unidad de Obra, tomando como base los Precios Elementales para materiales, maquinaria y mano de obra del Anejo de Justificación de Precios del Proyecto y el Cuadro de Precios descompuestos, o bien por asimilación a las de otros precios semejantes del mismo.

Los nuevos precios se basarán en las mismas condiciones económicas que los precios del

Contrato. Para los materiales y unidades no previstos en el Cuadro de Precios Elementales del Anejo de

Justificación de Precios, se adoptarán los reales del mercado en el momento de ser aprobado por la Dirección de la obra, sin incluir el IVA. Al precio resultante se le deducirá el importe resultante de la aplicación del índice de revisión hasta la fecha de aprobación.

A falta de mutuo acuerdo y en espera de la solución de las discrepancias, las obras se

liquidarán provisionalmente a los precios fijados por la Dirección de la obra.

Trabajos por Administración.

Cuando a juicio exclusivo de la Dirección de la obra, sea necesario realizar trabajos para los que no se dispongan de los correspondientes precios de aplicación en el Cuadro de Precios y que por su volumen, pequeña duración o urgencia no justifique la tramitación de un Precio Contradictorio se realizarán los trabajos en régimen de Administración.

La Dirección de la obra, entregará al Contratista, en la primera reunión que se convoque tras la

adjudicación de las obras el "Procedimiento de Trabajos por Administración" que será de obligado cumplimiento.

Reserva de Autorización. La Dirección de la obra, comunicará al Contratista por escrito, la autorización para la

realización de Trabajos por Administración. Cualquier trabajo que no cuente con la autorización previa de la Dirección de la obra, será

abonado por aplicación de los precios de Contrato o, en caso de no existir los correspondientes, a un nuevo precio Contradictorio.

Una vez autorizada por la Dirección de la obra, la realización de un trabajo por Administración,

el Contratista entregará diariamente a la Dirección de la obra un parte de cada trabajo con desglose del número de personas, categoría, horas persona, horas de maquinaría y características, materiales empleados, etc.

La Dirección de la obra, una vez comprobado el parte por Administración lo aceptará o

realizará sus observaciones en un plazo máximo de 48 horas hábiles. En caso de que el Contratista, para la realización de un trabajo determinado considere que no

existe precio de aplicación en el Cuadro de Precios del Contrato, lo comunicará por escrito a la Dirección de la obra, quien una vez estudiado emitirá la correspondiente autorización de Trabajo por Administración o propondrá un precio de aplicación.

Forma de liquidación.

Page 75: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

La liquidación se realizará, únicamente por los siguientes conceptos:

Mano de obra. Se aplicará únicamente a las categorías y a los importes establecidos para cada una de ellas

en el Cuadro de Precios Elementales del Anejo de Justificación de Precios y en las condiciones establecidas en el Contrato.

Se consideran incluidos los jornales, cargas sociales, pluses de actividad, parte proporcional de

vacaciones, festivos, etc. y el porcentaje correspondiente a vestuario, útiles y herramientas necesarias. El precio de aplicación se considera el medio para cualquier especialidad.

Materiales.

Los materiales se abonarán de acuerdo con la medición realmente efectuada y aplicando los correspondientes al Cuadro de Precios Elementales del Anejo de Justificación de Precios en las condiciones establecidas en el Contrato.

En el caso de no existir en el mismo, precio para un material determinado, se pedirán ofertas

para el suministro del mismo a las empresas que acuerden la Dirección de la obra y el Contratista con el fin de acordar el precio elemental para el abono.

No se considerarán en ningún caso, el IVA ni los gastos de financiación que supongan el pago

aplazado por parte del Contratista.

Equipos Auxiliares.

Dentro del importe indicado en el Cuadro de Precios Elementales se considera incluida en el mismo la parte proporcional de la mano de obra directa, el combustible y la energía correspondiente al empleo de la maquinaría o equipo auxiliar necesario para la ejecución de los trabajos pagados por Administración

Igualmente se consideran incluidos los gastos de conservación, reparaciones, recambios, etc. Únicamente se abonarán las horas reales de utilización en el caso de emplear los equipos

asignados a la obra en el cuadro de maquinaria presentado por el Contratista en su oferta. Se abonarán aparte los gastos producidos por los medios de transporte empleados en el

desplazamiento y los medios de carga y descarga y personal no incluido en los mismos. Cuando se decida de común acuerdo, traer a la obra, especialmente para trabajos por

Administración, una maquinaria no existente en el Cuadro de Precios Elementales del Anejo de Justificación de Precios se acordará entre la Dirección de la obra y el Contratista las tarifas correspondientes para hora de trabajo y para hora de parada, excluidos los costes de transporte a obra y retirada, que serán abonados aparte.

Costes Indirectos.

Al importe total obtenido por la aplicación de los precios elementales en las condiciones

establecidas en el contrato, a las mediciones reales de la obra ejecutada según las órdenes de la Dirección de la obra y a las horas de personal y maquinaria empleadas, se les incrementará en un 3% en concepto de Costes Indirectos.

Gastos Generales y Beneficio Industrial.

Al importe total obtenido por aplicación del apartado anterior se le añadirá el porcentaje

correspondiente a los Gastos Generales y Beneficio Industrial que figure en el Contrato.

Page 76: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Trabajos no autorizados y trabajos defectuosos.

Como norma general no serán de abono los trabajos no contemplados en el Proyecto y

realizados sin la autorización escrita de la Dirección de la obra, así como aquellos defectuosos que deberán ser demolidos y repuestos en los niveles de calidad exigidos en el Proyecto.

No obstante si alguna unidad de obra que no se halla exactamente ejecutada con arreglo a las

condiciones estipuladas en el Pliego, y fuese, sin embargo, admisible a juicio de la Dirección de la obra, podrá ser recibida provisionalmente, y definitivamente en su caso, pero el Contratista quedará obligado a conformarse, sin derecho a reclamación de ningún género, con la rebaja económica que se determine, salvo el caso en que el Contratista prefiera demolerla a su costa y rehacerla con arreglo a las condiciones dentro del plazo contractual establecido.

Abono de materiales acopiados, equipos e instalaciones.

La Dirección de la obra se reserva la facultad de hacer al Contratista, a petición escrita de éste

y debidamente justificada, abonos sobre el precio de ciertos materiales acopiados en la obra, adquiridos en plena propiedad y previa presentación de las facturas que demuestren que están efectivamente pagados por el Contratista.

Los abonos serán calculados por aplicación de los precios elementales que figuran en el

Cuadro de precios nº 2 o Anejo de Justificación de Precios para suministro, aplicándoles posteriormente la baja.

Si los Cuadros de Precios o el Anejo de Justificación de Precios no especifican los precios

elementales necesarios, los abonos se calcularán en base a las facturas presentadas por el Contratista. Los materiales acopiados, sobre los que se han realizado los abonos, no podrán ser retirados de la obra sin la autorización de la Dirección de la obra y sin el reembolso previo de los abonos.

Los abonos sobre acopios serán descontados de las certificaciones provisionales mensuales,

en la medida que los materiales hayan sido empleados en la ejecución de la obra correspondiente. Los abonos sobre acopios realizados no podrán ser invocados por el Contratista para atenuar su responsabilidad, relativa a la buena conservación hasta su utilización. El Contratista es responsable en cualquier caso de los acopios constituidos en la obra para la ejecución de los trabajos.

Los abonos adelantados en concepto de acopios no obligan a la Dirección de la obra en

cuanto a aceptación de precios elementales para materiales, siendo únicamente representativos de cantidades a cuenta.

Gastos por cuenta del contratista.

De forma general son aquellos especificados como tales en los capítulos de este Pliego y que se entienden repercutidos por el Contratista en los diferentes precios unitarios, elementales y/o alzados, como se señala en otro apartado de este Pliego.

1.5.- DISPOSICION FINAL.

La concurrencia a cualquier Subasta, Concurso o Concurso-Subasta cuyo Proyecto incluya el presente Pliego de Condiciones Generales, presupone la plena aceptación de todas y cada una de sus cláusulas.

Page 77: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

2.- CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA OBRA CIVIL Y MONTAJE DE REDES AÉREAS DE FIBRA ÓPTICA

2.1.- OBJETO DE LAS OBRAS.

El objeto de las obras de implantación de una red de fibra óptica municipal es la de

interconectar varios edificios públicos de titularidad Municipal y de titularidad Autonómica entre sí mediante una red de fibra óptica de alta velocidad facilitando de este modo promover el acceso a internet y su utilización por parte de los ciudadanos, y el acercamiento de las administraciones a la ciudadanía a través de las TIC.

2.2.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS.

Para la implantación de la red se utilizará un cable de fibra óptica monomodo TENAX DP

9/125 µm de 12 FO G.652.D de gran capacidad, que dotará a la red de gran capacidad, alta velocidad de transmisión y bajo retardo, permitiendo la implementación de nuevos servicios de telecomunicación como son la telefonía IP, video bajo demanda, videovigilancia IP, multicast audiovisual IP y acceso a Internet de alta capacidad a las sedes incorporadas en el anillo, incluyendo también toda la electrónica e infraestructura complementaria para su interconexión.

Como se ha indicado anteriormente el tendido de fibra óptica se realizará sobre fachadas

aprovechando las infraestructuras existentes o por canalizaciones subterráneas de propiedad municipal. Por otro lado, existen ciertos puntos en los que deberá dejarse una coca de fibra óptica debido a que en un futuro pueden ser puntos de interconexión que faciliten la instalación de elementos de segregación. También se tendrá la prudencia de dejar entre 10-20 metros de fibra óptica en los extremos (CPD) de cada edificio a interconectar.

Para las sedes o centros dependientes de la Junta de Extremadura se considerarán conectados

cuando se cumplan las siguientes directrices:

En el acerado, junto a la parcela del centro, se deberá dejar una arqueta de registro con una caja de empalme de la que poder segregar posteriormente el cabe de acometida al centro. Esta arqueta deberá tener unas dimensiones mínimas de 80x60 cm

El cable troncal y la caja de empalme deberán permitir el tendido posterior de un cable de fibra óptica hacia el interior del centro para su conexión.

En el cable troncal se dejará previstos un mínimo de 4 fibras ópticas G.652.D para cada uno de los centros de la Junta contemplados a conectar en el tendido.

El alcance del presente proyecto de implantación de la red de fibra óptica municipal es el

siguiente:

Estudio y diseño del trazado de la red de fibra. Estudio y definición del tendido, empalme y conectorización de la fibra óptica. Lista de materiales y equipos necesarios. Especificaciones técnicas y equipos necesarios. Especificaciones técnicas de materiales, equipos y posible obra civil. Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra.

Queda fuera del alcance de este proyecto los tramos de interconexión finales, desde las

arquetas de acometida hasta el interior de los edificios de la Junta de Extremadura, según la resolución de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de 28 de enero de 2015.

El proyecto de implantación de la red de fibra óptica municipal servirá para la interconexión

de las siguientes sedes o edificios públicos de la localidad indicada en el punto 9.2 de la memoria del proyecto.

Page 78: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

2.3.- PREPARACION Y PROGRAMACION DE LA OBRA

Para la buena marcha de la ejecución del proyecto conviene hacer un análisis de los distintos

pasos que hay que seguir y de la forma de realizarlos.

Inicialmente y antes de comenzar su ejecución, se harán las siguientes comprobaciones y reconocimientos:

- Comprobar que se dispone de todos los permisos, tanto oficiales como particulares, para la

ejecución del mismo (Licencia Municipal de apertura y cierre de zanjas, Condicionados de Organismos, etc.).

- Hacer un reconocimiento, sobre el terreno, del trazado de la canalización, fijándose en la

existencia de bocas de riego, servicios telefónicos, de agua, alumbrado público, etc. que normalmente se puedan apreciar por registros en vía pública.

- Una vez realizado dicho reconocimiento se establecerá contacto con los Servicios

Técnicos de las Compañías Distribuidoras afectadas (Agua, Gas, Teléfonos, Energía Eléctrica, etc.), para que señalen sobre el plano de planta del proyecto, las instalaciones más próximas que puedan resultar afectadas.

- Es también interesante, de una manera aproximada, fijar las acometidas a las viviendas

existentes de agua y de gas, con el fin de evitar, en lo posible, el deterioro de las mismas al hacer las zanjas.

- El Contratista, antes de empezar los trabajos de apertura de zanjas hará un estudio de la

canalización, de acuerdo con las normas municipales, así como de los pasos que sean necesarios para los accesos a los portales, comercios, garajes, etc., así como las chapas de hierro que hayan de colocarse sobre la zanja para el paso de vehículos, etc.

Todos los elementos de protección y señalización los tendrá que tener dispuestos el contratista

de la obra antes de dar comienzo a la misma.

2.4.- EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

Corresponde al Contratista la responsabilidad en la ejecución de los trabajos que deberán realizarse conforme a las reglas del arte.

2.5.- INSTALACIÓN DE APOYOS

2.5.1 APERTURA DE HOYOS DE APOYOS.

Las dimensiones de las excavaciones se ajustarán lo más posible a las dadas en el Proyecto o en su defecto a las indicadas por la Dirección Técnica. Cuando sea necesario variar el volumen de la excavación, se hará de acuerdo con la Dirección Técnica. El Contratista tomará las disposiciones convenientes para dejar el menor tiempo posible abierto las excavaciones, con objeto de evitar accidentes. Las excavaciones se realizarán con útiles apropiados según el tipo de terreno. En terrenos rocosos será imprescindible el uso de explosivos o martillo compresor, siendo por cuenta del Contratista la obtención de los permisos de utilización de explosivos.

En terrenos con agua deberá procederse a su desecado, procurando hormigonar después lo más rápidamente posible para evitar el riesgo de desprendimiento en las paredes del hoyo, aumentando así las dimensiones del mismo.

Page 79: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Cuando se empleen explosivos, el Contratista deberá tomar las precauciones adecuadas para que en el momento de la explosión no se proyecten al exterior piedras que puedan provocar accidentes o desperfectos, cuya responsabilidad correría a cargo del Contratista.

2.5.2 TRANSPORTE Y ACOPIO A PIE DE HOYO. Los apoyos no serán arrastrados ni golpeados. Los apoyos de hormigón se transportarán en góndolas por carretera hasta el Almacén de Obra y desde este punto con carros especiales o elementos apropiados hasta el pie del hoyo. El Contratista tomará nota de los materiales recibidos dando cuenta al Director de Obra de las anomalías que se produzcan.

2.5.3 CIMENTACIONES. La cimentación de los apoyos se realizará de acuerdo con el Proyecto. Se empleará un hormigón cuya dosificación sea de 200 kg/cm². El amasado del hormigón se hará con hormigonera o si no sobre chapas metálicas, procurando que la mezcla sea lo más homogénea posible y exenta de materia orgánica. Para los apoyos metálicos, los macizos sobrepasarán el nivel del suelo en 10 cm. como mínimo en terrenos normales, y 20 cm en terrenos de cultivo. La parte superior de este macizo estará terminada en forma de punta de diamante, a base de mortero rico en cemento, con una pendiente de un 10 % como mínimo como vierte-aguas. Para los apoyos de hormigón, los macizos de cimentación quedarán 10 cm por encima del nivel del suelo, y se les dará una ligera pendiente como vierte-aguas. Se tendrá la precaución de dejar un conducto para poder colocar el cable de tierra de los apoyos. Este conducto deberá salir a unos 30 cm bajo el nivel del suelo, y, en la parte superior de la cimentación, junto a un angular o montante.

2.5.3.1 Arena. Puede proceder de ríos, arroyos y canteras. Debe ser limpia y no contener impurezas orgánicas, arcillosas, carbón, escorias, yeso, mica o feldespato. Se dará preferencia a la arena cuarzosa, la de origen calizo, siendo preferibles las arenas de superficie áspera o angulosa.

2.5.3.2 Piedra. Podrá proceder de canteras o de graveras de río, y deberá estar limpia de materias extrañas como limo o arcilla, no conteniendo más de un 3 % en volumen de cuerpos extraños inertes. Se prohíbe el empleo de revoltón, o sea, piedra y arenas unidas sin dosificación, así como cascotes o materiales blandos. Deberá ser de tamaño comprendido entre 1 y 5 cm., no admitiéndose piedras ni bloques de mayor tamaño.

2.5.3.3 Cemento. Se empleará cualquiera de los cementos Portland de fraguado lento. En el caso de terreno yesoso se empleará cemento puzolánico.

2.5.3.4 Agua. Son admisibles, sin necesidad de ensayos previos, todas las aguas que sean potables y aquellas que procedan de río o manantial, a condición de que su mineralización no sea excesiva.

Page 80: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Se prohíbe el empleo de aguas que procedan de ciénagas, o estén muy cargadas de sales carbonosas o selenitosas.

2.5.4 PROTECCION DE LAS SUPERFICIES METALICAS. Todos los elementos de acero deberán estar galvanizados por inmersión.

2.5.5 IZADO DE APOYOS. La operación de izado de los apoyos debe realizarse de tal forma que ningún elemento sea solicitado excesivamente. En cualquier caso los esfuerzos deben ser inferiores al límite elástico del material. Por tratarse de postes pesados, se recomienda sean izados con pluma o grúa evitando que el aparejo dañe las aristas o montantes del poste.

2.5.6 REPOSICION DEL TERRENO. Las tierras sobrantes, así como los restos del hormigonado, deberán ser extendidas si el propietario del terreno lo autoriza, o retiradas a vertedero en caso contrario, todo lo cuál será a cargo del Contratista. Todos los daños serán por cuenta del Contratista, salvo aquellos aceptados por el Director de Obra.

2.6.- INSTALACION DE LA FIBRA ÓPTICA.

2.6.1 RED POSADA SOBRE FACHADA.

Consideramos los siguientes procedimientos generales:

Tendido grapado sobre la pared: Se colocará el cable grapado a la pared o utilizando sistemas de fijación de base atornillable con bridas o taco-clavos.

Tendido en bandeja: Se podrán utilizar bandejas con sus correspondientes soportes cuando el número de cables sea mayor de tres. Se procederá al tendido del cable y su sujeción con bridas a la bandeja, siendo la distancia entre bridas de 40 cm.

Tendido utilizando un subconducto: Se tenderá un subconducto que se unirá a la pared mediante tirafondos de acero galvanizado o similar, del tipo adecuado. Las distancias entre estas fijaciones serán de 30 cm. En el interior de este conducto se tenderá el cable y se colocarán obturadores para proteger el cable en sus extremos. El instalador deberá incluir todo el material de instalación accesorio y necesario como

canaletas, calos, pasamuros, grapas, etc.

Además, el adjudicatario de las obras debe asumir todos los costes relativos a licencias, permisos de paso, etc., así como solventar los problemas derivados de las obras de la mejor manera posible.

A continuación se desarrolla de forma más extensa el proceso a seguir.

Separación con otros servicios.

Como norma general se procurará la máxima independencia entre las instalaciones de fibra

óptica y el resto de los servicios. No obstante, a continuación se relacionan las distancias entre los distintos servicios que deben mantenerse siempre que sea posible y si no existe mayor inconveniente.

Page 81: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

El cable de fibra a utilizar no posee ningún recubrimiento metálico, situación que evita y reduce las posibles incidencias que puedan ocasionar en paralelismos o cruzamientos con otras redes que posiblemente concurran en alguno de los tendidos.

Paralelismos con líneas de energía a) Líneas de energía con conductor desnudo mínimo 1 metro. b) Líneas de energía con conductor aislado de B.T. mínimo 10 cm. c) Líneas de energía con conductor aislado de M.T y A.T. mínimo 25 cm. Cruces con líneas de energía a) Líneas de energía con conductor desnudo mínimo 1 metro. b) Líneas de energía con conductor aislado mínimo 30 cm. Paralelismos y cruces con otros servicios a) Con conducciones de agua, gas y telefonía, mínimo 10 cm.

Instalación en fachada o pared.

Deberá ponerse especial cuidado en no producir deformaciones que dañen la circularidad del

cable, ni sobrepasar en ningún caso el radio mínimo de curvatura del cable. En los casos en que el acceso a los edificios que se conecten sea por ICT, será necesario

instalar un tubo vertical de acero de unas dimensiones de hasta 40 mm para conectar el trazado de la fachada con la entrada de la ICT al nivel del suelo, incluyendo zanja con tubo de 63 mm hasta cara lateral de arqueta, y posterior reposición de superficie.

De este modo el cable de fibra óptica estará protegido en todo su recorrido evitando posibles

cortes de servicio por vandalismo.

Instalación horizontal.

En la instalación de los cables de fibra óptica se deberán cumplir las siguientes condiciones:

Sólo se establecerán tramos horizontales y verticales.

El recorrido del cable se realizarán siempre que sea posible de forma que esté lo menos expuesto al deterioro por las inclemencias atmosféricas.

El tendido se realizará de forma que se emplee la menor cantidad de materiales, con el menor número de ángulos e intentando salvar todos los obstáculos posibles.

Los trazados verticales, se separarán al menos 30 cm de las aristas salientes de los edificios.

El tendido debe mantenerse siempre que sea posible a una altura constante intentando realizar los mínimos cambios de nivel, siendo la altura mínima de 2,5 metros sobre el suelo cuando la infraestructura existente lo permita, yendo el cable en todo momento paralelo al suelo o perpendicular.

Como norma general, deberán protegerse mediante tubo corrugado de doble capa todos aquellos posibles tramos que por rozamiento con elementos estructurales o de otro tipo existentes en las edificaciones puedan ocasionar desperfectos en el mismo. Este tubo tendrá la longitud suficiente para quedar inmóvil entre dos elementos de fijación del cable.

Con objeto de minimizar el impacto estético, se utilizan elementos arquitectónicos como molduras, canaletas, etc. Es importante que el cable de fibra sea de difícil accesibilidad.

Se ha de tener especial cuidado con el radio de curvatura del cable y las aristas propias de la fachada, de modo que no se realicen curvaturas con radios menores a las indicadas en las instrucciones técnicas del cable a instalar, debiendo disponer para la instalación del cable de una plantilla de radio de curvatura mínimo para así evitar dañarlo:

Page 82: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Sujec

La homosiguie

A resue

Criterio de El procedim

Se comienrealiza mepolvos de mediante p

Realizada del taquearealizada, pla inserción

Una vez cocomienza afijación defdel cable s

En caso derealizar la r

ción de los c sujeción de

ologados conente:

Tramo hori

Tramo vert

Tramo curcurvatura.

lo largo de eltos de acue

curvatura pa

miento para l

nza con el trdiante un mazulete. La

plomada y m

la tarea de mado, consisteproceder a lan de las abra

oncluida la oa la instalacfinitiva, ajustaobre la facha

e haber prodreposición y

cables.

e los cables n sus corresp

zontal: 40 cm

tical: 50 cm c

rvo: depend

un trazo puerdo con los

ara tendido e

a instalación

azado de la marcador de as subidas yarcado con a

marcado del ente en la ra introducció

azaderas de

operación deción del cablando los sistada, para ev

ducido despepintado nece

se realizarapondientes ta

m con una to

con una toler

iendo del ti

ueden aparesiguientes c

en fachada (R

n del cable e

marca en fazulete, que

y bajadas dazulete.

recorrido derealización dón en los misplástico que

e taqueado, e. Una vez temas de fija

vitar una insta

erfectos sobresarios.

a con abrazaacos de exp

olerancia del

rancia del 20

po de cable

ecer obstácriterios:

R = radio de

n fachada si

fachada del e no es másdel cable pa

el cable, un ede los taladsmos de los sirven para

se coloca latendido el c

ación simultáalación con p

re la fachada

aderas del tipansión. La d

10%.

0%.

e, se tendrá

ulos de dive

curvatura de

gue los sigu

recorrido a ss que una cara los paso

equipo de opros en la fatacos de fijala fijación de

bobina de ccable en facháneamente apanzas.

a durante la i

po especificdistancia entr

á en cuenta

ersa índole,

el cable).

ientes pasos

seguir. Estacuerda fina bos aéreos s

perarios realizachada, paraación, y en sel cable.

cable en poshada se proa la perfecta

instalación s

cado en los re abrazader

a el radio m

que deberá

s:

marca se bañada en se realizan

za la tarea a una vez u caso, de

sición y se ocede a su

alineación

se deberán

materiales ras será la

mínimo de

án quedar

Page 83: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

instaldespucurvamecá

1.- Cruzam

Siempre qlación por enués del obstáas suaves. ánicamente e

mientos con p

ue el cable ncima de losáculo, dandoEn la ma

el cable de fi

postes metáli

no pueda ps mismos. Eno forma al caayoría de ebra óptica m

icos, antenas

pasar entre n este casosable para queestos casos

mediante tubo

s de TV u ot

estos obstá se situarán e haga el sals deberá ao corrugado d

ros servicios

áculos y la los elementoto por encimplicarse el de doble cap

s similares:

pared, se retos de sujeci

ma del mismocriterio de

pa.

ealizara la ón antes y o mediante e proteger

Page 84: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

que m

procu

2.- Cruzam Cuando el

mantener con

3.- Cruzam Se seguirá 4.- Cruzam Se seguirá 5.- Cruzam En estos c

urarse pasar La primeraóptica de lacon postescurva de trde doble ca

mientos con tu

obstáculo con estas insta

mientos con tu

el mismo cr

mientos con c

el mismo cr

mientos con c

casos, dadoentre este y

a se planteara pared máss metálicos, ransición seaapa.

uberías de g

orresponda aalaciones ser

uberías de a

riterio que pa

conductores e

riterio que pa

chimeneas de

o que el obsy la pared. Si

rá cuando el s de 20 cm, ese fijará el

a lo más sua

gas:

a una o variará de 5 cm e

agua:

ara postes m

eléctricos y o

ara postes m

e salidas de

stáculo suel esto no fuer

obstáculo aen cuyo casocable antes ave posible

as tuberías dn cruces y de

etálicos o an

otros servicio

etálicos o an

humo o sim

e ser de dira posible, se

a superar no o, tal como sy después

protegiendo

e gas, la diste 20 cm en p

ntenas de TV

os adicionale

ntenas de TV

ilares:

mensiones ce consideran

suponga sese comentabdel obstáculel cable me

tancia mínimparalelo.

V.

es:

V.

considerablen dos alterna

eparar el cabba en los crulo de tal for

ediante tubo

ma que hay

es, deberá ativas.

ble de fibra uzamientos ma que la corrugado

Page 85: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

La segundafibra más rigidez y soentre sopo

a alternativade 20 cm doporte al cabrtes auxiliare

se plantea cde la pared. ble cuando ees es superio

cuando el obEn este ca

esté separadoor a 40 cm co

bstáculo a suso se utilizao de la paredonsiderará c

uperar obligaarán piezas d. Adicionalmomo tendido

a a separar eseparadoras

mente, si la so aéreo.

el cable de s para dar separación

Page 86: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

otros la pro

Cruce

podrácm. Scon cde la

de farealizinstal

instru

6.- Irregula Si la pared

elementos sopia pared:

es aéreos. Los cruces El cable se

á realizar la fSi se utiliza cinta aislanteabrazadera Deberá ob

achada al crzara la reposlación.

2.6.2

Las operaucciones:

Instalar en

Efectuar elmadera o aancho y pro Con objetoforma que El cable dehaz de con Regular el regulación.

La temperametros porconductoreprogresivamSe evitará que puederápidas en

aridades corr

presenta elesimilares, de

s aéreos se r

e fijará al cafijación al caeste último

e para evitarplástica.

servarse el mruce, respetsición y pint

2 RED TENS

aciones nece

todos los ap

l tendido delaleación de aofundidad de

o de evitar quel cable se d

e arrastre denductores, pa

tense de ac.

atura se apr encima del es ligeramenmente hastaregular los t provocar erel aire que e

espondiente

ementos saleberán coloc

ealizarán sie

ble fiador coable fiador me

método, se r la posible a

mayor cuidatando el radtado debido

SADA SOBR

esarias para

poyos los gan

cable. Paraaluminio de de las gargant

ue el cable sdesenrolle po

ebe escogersara reducir el

uerdo con la

reciará cuidsuelo y colocnte por en alcanzar la tenses en horrores el hecen los condu

es a las carac

ientes correscarse fijacion

empre a una

osido medianediante abrarecomienda

abrasión de

ado al realizadio mínimo d

a los despe

RE APOYOS

a la instalació

nchos y los a

a esta operacdiámetro míntas no sean

se arrastre por su parte s

se de modo l destrenzad

as tablas de

adosamentecado a la socima del teflecha adecu

oras en que cho de que lactores.

cterísticas de

spondientes es del cable

altura mínim

nte máquinaazaderas de a encintar prela cubierta d

ar las curvasde curvaturaerfectos oca

.

ón se realiza

anclajes prev

ción se reconimo 23 veceinferiores a 1

por el suelo, uperior.

que esté cabo del haz du

tendido, dete

e mediante umbra de un aense requeuada. la temperatu

as variacione

el paramento

a pilares que con los áng

ma libre sobre

de cosido dplástico con eviamente edel cable pro

s necesarias a. En la parasionados en

arán de acue

vistos.

mienda la utes el de los c1,5 veces el

la bobina de

bleado en elrante el tend

erminando p

un termómeapoyo. En gerido, y se

ura ambientees de temper

o:

e rigidizan lagulos rectos

e el suelo de

de cables. T una supera

el cable al caovocada por

con el cablered de la fan la misma

erdo con las

tilización de cables, y endiámetro de

ebe estar dis

l mismo sentdido.

previamente

etro suspendeneral, se teregulará d

e varía con rratura son m

a misma, u que forma

e 5 metros.

ambién se ción de 50 able fiador la presión

e, al pasar achada se durante la

siguientes

poleas de las que el l haz.

spuesta de

tido que el

el vano de

dido varios nsarán los estensado

rapidez, ya mucho más

Page 87: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Separar del haz los neutros portadores o fiadores de acero, utilizando el "separador de cables trenzados" y fijar los amarres.

Es aconsejable esperar 24 horas antes de amarrar definitivamente, para que se igualen las

tensiones en los vanos por efecto de las oscilaciones de los cables.

2.7.- MATERIALES.

Los materiales empleados en la instalación serán entregados por el Contratista siempre que no se especifique lo contrario en el Pliego de Condiciones particulares.

2.7.1 RECONOCIMIENTO Y ADMISION DE MATERIALES. No se podrán emplear materiales que no hayan sido aceptados previamente por el Director de Obra. Se realizarán cuantos ensayos y análisis indique el Director de Obra, aunque no estén indicados en este Pliego de Condiciones.

2.8.- APOYOS.

Los apoyos de hormigón cumplirán las características señaladas en la Recomendación UNESA 6703 y en las Normas UNE 21080 y 21003. Llevarán borne de puesta a tierra. Los apoyos metálicos estarán construidos con perfiles laminados de acero de los seleccionados en la Recomendación UNESA 6702 y de acuerdo con la Norma 36531-1ª R.

2.9.- RECEPCION DE OBRA.

Durante la obra o una vez finalizada la misma, el Director de Obra podrá verificar que los trabajos realizados están de acuerdo con las especificaciones de este Pliego de Condiciones. Esta verificación se realizará por cuenta del Contratista. Una vez finalizadas las instalaciones, el Contratista deberá solicitar la oportuna recepción global de la obra. El Director de Obra contestará por escrito al Contratista, comunicando su conformidad a la instalación o condicionando su recepción a la modificación de los detalles que estime susceptibles de mejora. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS

A continuación se describen las condiciones que se deben cumplir en el desarrollo de los

trabajos para poder realizar una correcta gestión (almacenamiento, manejo y otras operaciones) de los residuos de construcción y demolición que se generen durante la obra.

3.1.- CONDICIONES DE CARÁCTER GENERAL.

La segregación, tratamiento y gestión de residuos se realizará mediante el tratamiento

correspondiente por parte de empresas homologadas mediante contenedores o sacos industriales que cumplirán las especificaciones de la normativa vigente.

3.2.- CERTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS EMPLEADOS.

Se proporcionarán a la Dirección Facultativa de la obra y a la Propiedad los certificados,

emitidos por autoridades homologadas, de los contenedores empleados así como de los puntos de vertido final.

Page 88: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

3.3.- LIMPIEZA DE LAS OBRAS.

Se mantendrá la obra y sus alrededores limpia de escombros y de materiales sobrantes.

Las instalaciones provisionales que no sean necesarias se retirarán tan pronto como se pueda,

ejecutando todos los trabajos y adoptando las medidas que sean apropiadas para que la obra presente buen aspecto.

Condiciones de carácter particular. - El depósito temporal de los escombros se realizará en sacos industriales (de menos de

1m³) o en contenedores metálicos específicos (con ubicación acorde a las ordenanzas municipales). Dicho depósito en acopios, deberá estar en lugares debidamente señalizados y segregados del resto de residuos.

- El depósito temporal para RCDs valorizables (maderas, plásticos, metales, chatarra…) se realizará en contenedores o acopios, que se señalizarán y segregarán del resto de residuos de un modo adecuado.

- El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Los contenedores permanecerán cerrados o cubiertos, al menos, fuera del horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a las obras a la que prestan servicio.

- Se destinarán los medios necesarios para realizar la separación adecuada para cada tipo de RCDs.

- Se atenderán los criterios municipales establecidos (ordenanzas, condiciones de licencia de obras…), especialmente si obligan a la separación en origen de determinadas materias objeto de reciclaje o deposición. En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar una evaluación económica de las condiciones en las que es viable esta operación, tanto por las posibilidades reales de ejecutarla como por disponer de plantas de reciclaje o gestores de RCDs adecuados. La Dirección de Obra será la responsable de tomar la última decisión y de su justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

- La contratación de la gestión de los RCDs en su destino final (planta de reciclaje, vertedero, cantera, incineradora…) se hará con centros autorizados por la Consejería de Medio Ambiente. Se llevará a cabo un control documental en el que quedarán reflejados los avales de retirada y entrega final de cada transporte de residuos.

- Los residuos de carácter urbano generados en las obras (restos de comidas, envases…) serán gestionados acorde con los preceptos marcados por la legislación y autoridad municipal correspondiente.

- Los restos de lavado de canaletas y cubas de hormigón serán tratados como escombros. - Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o peligrosos de los

plásticos y restos de madera para su adecuada segregación, así como la contaminación de los acopios o contenedores de escombros con componentes peligrosos

- Si las tierras superficiales pueden tener un uso posterior para jardinería o recuperación de

los suelos degradados, será retirada y almacenada durante el menor tiempo posible en cabellones de altura no superior a 2 metros. Se evitará la humedad excesiva, la manipulación y la contaminación con otros materiales.

Evacuación de residuos

- Se señalizarán las zonas de recogida de escombros. - El contenedor deberá cubrirse siempre por una lona o plástico para evitar la propagación

del polvo. - Durante los trabajos de carga de escombros se prohibirá el acceso y permanencia de

operarios en las zonas de influencia de las máquinas (palas cargadoras, camiones, etc.)

Page 89: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

- Nunca los escombros sobrepasarán los cierres laterales del receptáculo (contenedor o caja del camión), debiéndose cubrir por una lona o toldo o, en su defecto, se regarán para evitar propagación del polvo en su desplazamiento hacia vertedero.

Carga y transporte de residuos.

- Toda la maquinaria para el movimiento y transporte de tierras y escombros (camión volquete, pala cargadora, dumper, etc.), serán manejadas por personal perfectamente adiestrado y cualificado.

- Nunca se utilizará esta maquinaria por encima de sus posibilidades. Se revisarán y mantendrían de forma adecuada. Con condiciones climatológicas adversas se extremará la precaución y se limitará su utilización y, en caso necesario, se prohibirá su uso.

- Antes de iniciar una maniobra o movimiento imprevisto deberá avisarse con una señal acústica.

- Ningún operario deberá permanecer en la zona de acción de las máquinas y de la carga. Solamente los conductores de camión podrán permanecer en el interior de la cabina si ésta dispone de visera de protección.

- Nunca se sobrepasará la carga máxima de los vehículos ni los laterales de cierre. - La carga, en caso necesario, se asegurará para que no pueda desprenderse durante el

transporte. - Se señalizarán las zonas de acceso, recorrido y vertido. - El ascenso o descenso de las cabinas se realizará utilizando los peldaños y asideros de

que disponen las máquinas. Éstos se mantendrán limpios de barro, grasa u otros elementos que los hagan resbaladizos.

- En el uso de palas cargadoras, además de las medidas reseñadas se tendrá en cuenta: - El desplazamiento se efectuará con la cuchara lo más baja posible. - No se transportarán ni izarán personas mediante la cuchara. - Al finalizar el trabajo la cuchara deber apoyar en el suelo. - En el caso de dumper se tendrá en cuenta: - Estarán dotados de cabina antivuelco o, en su defecto, de barra antivuelco. - El conductor usará cinturón de seguridad. - No se sobrecargará el cubilote de forma que impida la visibilidad ni que la carga

sobresalga lateralmente. - Para transporte de masas, el cubilote tendrá una señal de llenado máximo. - No se transportarán operarios en el dumper, ni mucho menos en el cubilote. - En caso de fuertes pendientes, el descenso se hará marcha atrás. - Se organizará el tráfico determinando zonas de trabajo y vías recirculación. - Se acotará la zona de acción de cada máquina en su tajo. Cuando sea marcha atrás o el

conductor esté falto de visibilidad, estará auxiliado por otro operario en el exterior del vehículo. Se extremarán estas precauciones cuando el vehículo o máquina cambie de tajo y/o se entrecrucen itinerarios.

- En la operación de vertido de materiales con camiones, un auxiliar se encargará de dirigir la maniobra con objeto de evitar atropellos a personas y colisiones con otros vehículos.

- Para transportes de tierras situadas a niveles inferiores a la cota 0, el ancho mínimo de la rampa será de 4,50 m., en ensanchándose en las curvas, y sus pendientes no serán mayores del 12% o del 8%, según se trate de tramos rectos o curvos respectivamente. En cualquier caso, se tendrá en cuenta la maniobrabilidad de los vehículos utilizados.

- Los vehículos de carga, antes de salir a la vía pública, contarán con un tramo horizontal de terreno consistente, de longitud no menor a vez y media la separación entre ejes, ni inferior a 6 m.

- Las rampas para el movimiento de camiones y/o máquinas conservarán el talud lateral que exija el terreno.

Page 90: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

- La caparte de la vaciacomp

Almacena

- Para

- No se

mism- Cuan

antesdebie

- Los asegreintemmezc

- Si se a plaseñal

- El reresidu

arga, tanto mtrasera. Si scabina. Cuado, se ace

probándose p

amiento de re

los caballero

El materiapeligro pael terrenoDeberán tDeberán cuidará dno obstac

e acumularámo una distancndo el terrenos de su transendo el persoacopios de caegación y co

mperie, formaclas de mater

prevé la sepanta de valizados. sponsable duos ajenos a

manual como e carga el cando sea imperque al bopreviamente l

esiduos.

os o depósitos

al vertido en ara construcc contiguo. tener forma rsituarse en loe evitar arras

culizará las zo

n terrenos dcia igual o mo excavado psporte y no

onal que lo maada tipo de montaminaciónando los acoriales de distinparación de rlorización, e

de obra adola obra.

AlmEl in

Fdo

mecánica, samión por merescindible qorde del mla resistencia

s de tierras e

caballeros nciones existen

regular. os lugares qstres hacia laonas de circu

de excavacióayor a dos vepueda transmpodrá utilizaanipula estarmaterial se f, evitándoseopios sobre ntos tipos. residuos en oen contened

optará las m

mendralejo, ngeniero Téc

o.: Francisco Colegiado

se realizará pedios mecánique un vehícumismo, se a del terreno a

en obra se ten

no se podrá cntes, por pre

ue al efecto a zona de exulación.

ón junto al boeces la profu

mitir enfermearse, en ester equipado adformarán y exe una expos

superficies

obra, éstos sdores adecu

medidas nece

Abril de 201cnico Industr

Chacón Moo nº 557

por los lateralcos, la pala aulo de carga, dispondrán al peso del m

ndrá en cuen

colocar de fosión directa o

señale la dirxcavación o la

orde del vacndidad del vadades contag caso, comodecuadamenxplotarán de ición prolongno contamin

e almacenaráados, debid

esarias para

9. rial.

rán

les del camióa no pasará p durante o detopes de

mismo.

nta lo siguient

orma que repo por sobrec

rección facultas obras de

ciado, separáaciado. giosas, se deo terreno de nte. e forma que sgada del manantes y ev

rán, hasta su damente pro

evitar el de

ón o por la por encima espués del seguridad,

te:

resente un arga sobre

tativa, y se desagüe y

ándose del

esinfectará préstamo,

se evite su aterial a la vitando las

transporte otegidos y

epósito de

Page 91: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS Nº 1

Page 92: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 01 OBRA CIVIL 01.01 ud. ACOMETIDA A EDIFICIO 2,06

Acometida a edificio realizado mediante pasamuros en fachada, i.p.p.sellado y medios auxiliares.UNEX.

DOS EUROS con SEIS CÉNTIMOS01.02 ud. CRUCE DE FIBRA ÓPTICA EN CALLE 20,89

Cruce aéreo de fibra ótica en calle, formado por escuadras metálica sujetas a fachadas mediantetaco hilti, i.p.p. tornillería, birdas y etiquetas. Totalmente termindado.

VEINTE EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS01.03 ud. PASOS DE CANALIZACIÓN SUBTERRÁNEA A FACHADA Y VICEVERSA 35,19

Pasos de canalización subterránea a fachada y viceversa. Incluyendo metros de tubo de polieti-leno de 40 mm de diámetro, abrazaderas de acero para tubo de 40 mm y bridas UNEX.

TREINTA Y CINCO EUROS con DIECINUEVE CÉNTIMOS

Página 1

Page 93: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 02 RED DE FIBRA ÓPTICA 02.01 m TENDIDO AEREO MANUAL 12 F.O. MONOMODO G.652.D 2,89

Tendido de manguera de 12 fibras ópticas monomodo G.652.D para instalación por tendido ma-nual en exteriores, con protección antiroedores con al menos una capa de protección dieléctrica,con protección antihumedad y cubierta externa de polietileno de alta densidad a aprobar por partede la Dirección Facultativa antes del tendido de la misma. Incluido colocación del cable para for-mación de cocas en armarios de sedes, respetando en todo momento el radio de curvatura míni-mo del cable. Incluso tendido del cableado en el interior de edificios. Incluidos todos los materia-les necesarios para su instalación, material complementario, grapado, pintado de cable donde lorequiera, pequeño material y mano de obra de montaje. Medida la longitud completamente instala-da y aprobada por la Dirección Facultativa.

DOS EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS02.02 m TENDIDO SUBT. MANUAL 12 F.O. MONOMODO G.652.D 3,67

Tendido de manguera de 12 fibras ópticas monomodo G.652.D para instalación enterrada, conprotección antiroedores con al menos una capa de protección dieléctrica, con protección antihu-medad y cubierta externa de polietileno de alta densidad a aprobar por parte de la Dirección Fa-cultativa antes del tendido de la misma. Incluido colocación de hilo guía y colocación del cablepara formación de cocas en cada arqueta de paso respetando en todo momento el radio de cur-vatura mínimo del cable. Incluso tendido del cableado en el interior de edificios. Incluidos todoslos materiales necesarios para su instalación, material complementario, pequeño material y manode obra de montaje. Medida la longitud completamente instalada y aprobada por la Dirección Fa-cultativa.

TRES EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Página 2

Page 94: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 03 ARMARIOS DE COMUNICACIÓN 03.01 ud ARMARIO RACK 19" MURAL 9U 132,03

Armario metálico de 19" de 9U de altura, de 80 cm. de anchura y 80 cm. de profundidad, paramontaje de elementos normalizados, equipado con:Bastidor de acero con 4 verticales o montantes de 1.5 mm de espesor para estructura Zócalo su-perior e inferior de acero de 1.5 mm de espesor soldado en bastidor 4 soportes de fondo en acerode 1.5 mm de espesor para el montaje de los perfiles y su posibilidad de desplazamiento4 perfiles de 19" desplazables en acero de 1.5 mm de espesor. Con paneles laterales fijos. Te-cho cerrado sin ventilación en acero de 1.5 mm de espesor. Puerta frontal de cristal transparentetemplado con cerradura de seguridad tipo 333. Entrada de cables: Por zócalo parte central inferiormediante el desplazamiento de la tapa entrada de cables inferior.Ventilación: Posibilidad de montaje de sistema de refrigeración en puerta frontal y techo del arma-rio.Tratamiento: Proceso de pintura en polvo con desengrase electrolítico secado y fosfatado.Acabado color RAL7035 micro-tex turado.Puesta a tierra: Por tornillo electrosoldado de cobre de M6 en cada una de las partes de su es-tructura.Incluso dado de cimentación y excavación necesaria para su anclaje. Totalmente instalado ypreparado para recibir los paneles de conexión.

CIENTO TREINTA Y DOS EUROS con TRES CÉNTIMOS03.02 ud REGLETA ALIMENTACIÓN 8 TOMAS RACK 20,10

Regleta de alimentación de 8 Tomas. Incluso p/p de pequeño material, material complementario ymano de obra de montaje. Medida la unidad to talmente instalada y comprobada.

VEINTE EUROS con DIEZ CÉNTIMOS03.03 ud BANDEJA DE TERMINACIÓN-FUSIÓN 12 SC/APC 90,08

Bandeja de 1U de rack diseñada para fusionar cables de fibra óptica SM 24 puertos SC/APC.,en el interior del ODF hay un módulo que gira y evita el movimiento de las fibras. Aunque todoslos puertos estén ocupados, se manipula sin problemas. Facilita la conexión de equipos en elmismo rack así como el enrutamiento, parcheo y organización de sobrantes de patchcord. Losmódulos vienen provistos de rodillos de almacenamiento para organizar las distintas medidas defibra y un sistema de enclavamiento que evita la apertura accidental. Para facilitar la auditoría deequipos cada módulo viene provisto de una carátula en la que se puede anotar los puertos de ca-da equipo.MATERIAL: Fabricado en aluminio para reducir peso y facilitar el transporte hacia elemplazamiento. PINTURA: Pintado en epoxi polvo protegido contra UV en color negro,RAL9005 texturado. NORMATIVA: Todos los modelos cumplen con los estándares EIA de 19".

NOVENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS03.04 ud PACHCORD LC/PC a SC/APC DUPLEX MONOMODO 6,47

Cable de fibra óptica LC/PC a SC/APC mono-modo duplex 2mm de 1 m de longitud. Cable defibra óptica Duplex Mono-Modo (DM). Dispone de conector LC/PC en un extremo y de conectorSC/APC en el otro extremo. Cable verificado 100%, de primera calidad y LSZH (Low SmokeHalogen Free). Sección del núcleo central . Sección total del cable de 2.0 mm (incluyendo la fi-bra kevlar y la vaina de color amarillo). Longitud del cable de 1 m.

SEIS EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS03.05 ud SWITCH 24 PUERTOS 10/100/1000 + 2 SFP GESTIONABLES 167,34

Netgear GS724T-400EUS - Switch ProSAFE (24 puertos RJ45 10/100/1000 Gigabit Cobre + 2puertos SFP). Todos los puertos soportan modo de transferencia Full/Half Duplex para10/100Mbps y modo de transferencia Full Duplex para 1000Mbps. Soporta función Au-to-MDI/MDIX. Soporta control de flujo IEEE802.3X para modo full-duplex y control de flujo back-pressure para modo half-duplex. Conmutación “Store and forward” (almacenamiento y transmi-sión). Incluye kit de montaje para rack incluida puesta en marcha. Listo y funcionando.

CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS con TREINTA YCUATRO CÉNTIMOS

03.06 ud TRANSCEPTOR ÓPTICOS SFP MONOMODO 30,91Transceptor óptico SFP, fibra monomodo, gigabit Ethernet, conectable en caliente, con caja demetal durable, instalable en puerto Cisco o que cumpla con MSA SFF-8472, módulos CWDMcompatible con longitudes de onda estándar definidas por ITU-T G.694.2, cubierta SFP resistentea temperatura de operación entre 0º C y 70 ºC y entre -40 ºC y +85 ºC. Totalmente instalado yfuncionando.

Página 3

Page 95: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

TREINTA EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS03.07 ud FUSIONES DE EMPALME Y/O DERIVACIÓN 9,30

Unidad de fusión de fibra óptica realizada en emplame de conductores y/o cajas de empalme (sinincluir éstas). Totalmente terminada incluso materiales y medios auxiliares. No incluidas las fu-siones en paneles de armarios, medidas en partida separada.

NUEVE EUROS con TREINTA CÉNTIMOS03.08 ud PIGTAIL MONOMODO SC/APC SM 0.9mm 1m G652D 1,84

Pigtail SC/APC SM de 0,9 mm de grosor y 1 m. de longitud de cable G652D, i.p.p. de mediosauxiliares. Totalmente instalado y funcionando.

UN EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Página 4

Page 96: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 04 ENSAYOS Y MEDIDAS 04.01 ud. MEDICIÓN DE POTENCIA ÓPTICA F.O. (OLTs) 242,58

Las mediciones de atenuación se realizarán en un solo sentido, en 2ª (1.310 nm) y 3ª (1.550 nm)vetana. Se realizara con un OLT, se medirá la diferencia de niveles entre la entrada y al salidade la fibra. El método que se emplerá para medir la atenuación es el de inserción. Totalmente ter-minadas.

DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS conCINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS

04.02 ud. MEDICIÓN DE GRÁFICA REFLECTOMÉTRICA F.O. (OTDRs) 15,78Las mediciones de atenuación se realizarán en ambos sentidos, en 2ª (1.310 nm) y 3ª (1.550nm) vetana. Se realizará con un reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR), se medirála potencia óptica de luz dispersa de retroceso en la fibra óptica la cual es la suma de dos refle-xiones. Totalmente terminadas.

QUINCE EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

Página 5

Page 97: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD SUBCAPÍTULO 05.01 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 05.01.01 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS 2,40

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

DOS EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS05.01.02 ud CASCO DE SEGURIDAD 2,41

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

DOS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS05.01.03 ud GAFAS ANTIPOLVO 0,50

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

CERO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS05.01.04 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS 0,80

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.

CERO EUROS con OCHENTA CÉNTIMOS05.01.05 ud MONO DE TRABAJO 13,22

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/R.D. 773/97.

TRECE EUROS con VEINTIDOS CÉNTIMOS05.01.06 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL 1,20

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

UN EUROS con VEINTE CÉNTIMOS05.01.07 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL. 7,20

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, parariesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

SIETE EUROS con VEINTE CÉNTIMOSSUBCAPÍTULO 05.02 MANO DE OBRA DE SEGURIDAD 05.02.01 ms COORDINADOR DE SEGURIDAD INTERNO CONTRATA 450,00

Coste mensual de Coordinador de Seguridad y Salud interno de la contrata.

CUATROCIENTOS CINCUENTA EUROS

Página 6

Page 98: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE PRECIOS 1FIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 05.03 INSTALACIONES PROVISIONALES 05.03.01 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA 97,94

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

NOVENTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y CUATROCÉNTIMOS

05.03.02 ud DEPÓSITO-CUBO DE BASURAS 32,97Cubo para recogida de basuras. (amortizable en 2 usos).

TREINTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIETECÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 05.04 SEÑALIZACIÓN 05.04.01 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE 4,15

Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

CUATRO EUROS con QUINCE CÉNTIMOS05.04.02 ud BRAZALETE REFLECTANTE 3,57

Brazalete reflectante. Amortizable en 1 uso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

TRES EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS05.04.03 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE 22,48

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cincousos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

VEINTIDOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS05.04.04 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE 26,00

Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvaniza-do de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hor-migonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

VEINTISEIS EUROS05.04.05 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE 26,00

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte de acero galvanizado de80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigo-nado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

VEINTISEIS EUROS05.04.06 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL. 7,99

Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable endos usos). s/ R.D. 485/97.

SIETE EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS05.04.07 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50 3,51

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos).s/ R.D. 485/97.

TRES EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS05.04.08 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm. 0,68

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmonta-je.R.D. 485/97.

CERO EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS05.04.09 m. BANDEROLA SEÑALIZACIÓN Y POSTES 5,50

Banderola de señalización colgante realizada de plástico de colores rojo y blanco, reflectante,i/soporte metálico de 1.20 m. (amortizable en tres usos), colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

CINCO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

Página 7

Page 99: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOS

Page 100: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 01 OBRA CIVIL 01.01 ud. ACOMETIDA A EDIFICIO

Acometida a edificio realizado mediante pasamuros en fachada, i.p.p.sellado y medios auxiliares. UNEX.O01BT161 0,050 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 1,03O01BT162 0,050 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 0,92M11T010 0,050 h. Taladro eléctrico 750W 0,79 0,04P01UJ100 0,020 kg Masilla caucho-asfáltica 3,59 0,07

TOTAL PARTIDA ................................................... 2,06

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SEIS CÉNTIMOS

01.02 ud. CRUCE DE FIBRA ÓPTICA EN CALLE Cruce aéreo de fibra ótica en calle, formado por escuadras metálica sujetas a fachadas mediante taco hilti, i.p.p.tornillería, birdas y etiquetas. Totalmente termindado.

O01A070 0,200 h. Peón ordinario 12,77 2,55O01A030 0,200 h. Oficial primera 13,42 2,68M02PL010 0,200 h. Plataforma elev. telescóp. 15 m. 19,60 3,92ESC01 2,000 ud. Escuadra met. apoyo fachada 2,00 4,00P01UG034 2,000 ud Anclaje mecánico Hilti HSA-R M12x100/25 0,06 0,12P01UT060 2,000 ud Tornillo+tuerca ac.galvan.D=20 L=160 mm 1,51 3,02BRID01 4,000 ud. Brida ultravioleta 0,02 0,08ET01 0,050 ud. etiqueta 0,40 0,02AUX 3,000 h. Material auxiliar 1,50 4,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 20,89

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

01.03 ud. PASOS DE CANALIZACIÓN SUBTERRÁNEA A FACHADA Y VICEVERSA Pasos de canalización subterránea a fachada y viceversa. Incluyendo metros de tubo de polietileno de 40 mm dediámetro, abrazaderas de acero para tubo de 40 mm y bridas UNEX.

O01A030 0,388 h. Oficial primera 13,42 5,21O01A070 0,388 h. Peón ordinario 12,77 4,95M10B160 0,388 h. Pistola de inyección 1,38 0,54P17PB051 2,500 m. Tubo polietileno 40mm. 1,49 3,73P01UG013 6,000 ud Taco y abrazadera 0,07 0,42P01UC050 6,000 ud Clavo espiral 11,5 cm.+arandela 0,14 0,84BRID01 6,000 ud. Brida ultravioleta 0,02 0,12AUX 0,500 h. Material auxiliar 1,50 0,75A01MA090 0,012 m3 MORTERO CEMENTO M-5 C/ A.MIGA 69,13 0,83A01AL090 0,001 m3 LECHADA CEM. BLANCO BL-V 22,5 154,96 0,15P08CH011 0,300 m2 Loseta hidr.gris pizarra4p.20x20 5,79 1,74CINPER01 1,000 m Cinta perforada galvanizada 12 mm.x 0,7 mm 0,67 0,67NEO01 1,000 m. Reducción de neopreno 15,24 15,24

TOTAL PARTIDA ................................................... 35,19

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y CINCO EUROS con DIECINUEVE CÉNTIMOS

Página 1

Page 101: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 02 RED DE FIBRA ÓPTICA 02.01 m TENDIDO AEREO MANUAL 12 F.O. MONOMODO G.652.D

Tendido de manguera de 12 fibras ópticas monomodo G.652.D para instalación por tendido manual en exteriores,con protección antiroedores con al menos una capa de protección dieléctrica, con protección antihumedad y cubier-ta externa de polietileno de alta densidad a aprobar por parte de la Dirección Facultativa antes del tendido de la mis-ma. Incluido colocación del cable para formación de cocas en armarios de sedes, respetando en todo momento elradio de curvatura mínimo del cable. Incluso tendido del cableado en el interior de edificios. Incluidos todos los ma-teriales necesarios para su instalación, material complementario, grapado, pintado de cable donde lo requiera, pe-queño material y mano de obra de montaje. Medida la longitud completamente instalada y aprobada por la Direc-ción Facultativa.

O01BT161 0,060 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 1,23O01BT162 0,060 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 1,11FIB1 1,000 m Cable 12 F.O. Monodomo G652D 0,40 0,40AUX 0,100 h. Material auxiliar 1,50 0,15

TOTAL PARTIDA ................................................... 2,89

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

02.02 m TENDIDO SUBT. MANUAL 12 F.O. MONOMODO G.652.D Tendido de manguera de 12 fibras ópticas monomodo G.652.D para instalación enterrada, con protección antiroedo-res con al menos una capa de protección dieléctrica, con protección antihumedad y cubierta externa de polietilenode alta densidad a aprobar por parte de la Dirección Facultativa antes del tendido de la misma. Incluido colocaciónde hilo guía y colocación del cable para formación de cocas en cada arqueta de paso respetando en todo momentoel radio de curvatura mínimo del cable. Incluso tendido del cableado en el interior de edificios. Incluidos todos losmateriales necesarios para su instalación, material complementario, pequeño material y mano de obra de montaje.Medida la longitud completamente instalada y aprobada por la Dirección Facultativa.

O01BT161 0,080 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 1,64O01BT162 0,080 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 1,48FIB1 1,000 m Cable 12 F.O. Monodomo G652D 0,40 0,40AUX 0,100 h. Material auxiliar 1,50 0,15

TOTAL PARTIDA ................................................... 3,67

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Página 2

Page 102: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 03 ARMARIOS DE COMUNICACIÓN 03.01 ud ARMARIO RACK 19" MURAL 9U

Armario metálico de 19" de 9U de altura, de 80 cm. de anchura y 80 cm. de profundidad, para montaje de elemen-tos normalizados, equipado con:Bastidor de acero con 4 verticales o montantes de 1.5 mm de espesor para estructura Zócalo superior e inferior deacero de 1.5 mm de espesor soldado en bastidor 4 soportes de fondo en acero de 1.5 mm de espesor para elmontaje de los perfiles y su posibilidad de desplazamiento4 perfiles de 19" desplazables en acero de 1.5 mm de espesor. Con paneles laterales fijos. Techo cerrado sin ven-tilación en acero de 1.5 mm de espesor. Puerta frontal de cristal transparente templado con cerradura de seguridadtipo 333. Entrada de cables: Por zócalo parte central inferior mediante el desplazamiento de la tapa entrada de ca-bles inferior.Ventilación: Posibilidad de montaje de sistema de refrigeración en puerta frontal y techo del armario.Tratamiento: Proceso de pintura en polvo con desengrase electrolítico secado y fosfatado.Acabado color RAL7035 micro-tex turado.Puesta a tierra: Por tornillo electrosoldado de cobre de M6 en cada una de las partes de su estructura.Incluso dado de cimentación y excavación necesaria para su anclaje. Totalmente instalado y preparado para reci-bir los paneles de conexión.

O01BT161 0,500 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 10,28O01BT162 0,500 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 9,23AUX 5,000 h. Material auxiliar 1,50 7,50P22K012 1,000 ud Armario Rack 19" para 9 Ud. 94,80 94,80BAN 1,000 ud Bandeja fija de 450 mm 10,22 10,22

TOTAL PARTIDA ................................................... 132,03

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y DOS EUROS con TRES CÉNTIMOS

03.02 ud REGLETA ALIMENTACIÓN 8 TOMAS RACK Regleta de alimentación de 8 Tomas. Incluso p/p de pequeño material, material complementario y mano de obra demontaje. Medida la unidad to talmente instalada y comprobada.

O01BT161 0,083 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 1,71O01BT162 0,083 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 1,53REG 1,000 ud Regleta 8 Tomas 12,36 12,36AUX 3,000 h. Material auxiliar 1,50 4,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 20,10

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

03.03 ud BANDEJA DE TERMINACIÓN-FUSIÓN 12 SC/APC Bandeja de 1U de rack diseñada para fusionar cables de fibra óptica SM 24 puertos SC/APC., en el interior delODF hay un módulo que gira y evita el movimiento de las fibras. Aunque todos los puertos estén ocupados, semanipula sin problemas. Facilita la conexión de equipos en el mismo rack así como el enrutamiento, parcheo y or-ganización de sobrantes de patchcord. Los módulos vienen provistos de rodillos de almacenamiento para organi-zar las distintas medidas de fibra y un sistema de enclavamiento que evita la apertura accidental. Para facilitar laauditoría de equipos cada módulo viene provisto de una carátula en la que se puede anotar los puertos de cadaequipo.MATERIAL: Fabricado en aluminio para reducir peso y facilitar el transporte hacia el emplazamiento. PIN-TURA: Pintado en epoxi polvo protegido contra UV en color negro, RAL9005 texturado. NORMATIVA: Todos losmodelos cumplen con los estándares EIA de 19".

O01BT161 0,166 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 3,41O01BT162 0,166 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 3,06BANR1 1,000 ud Bandeja terminación 12SC/APC 67,91 67,91BANR 1,000 ud Bandeja para empalmes de fusión 12 FO 11,20 11,20AUX 3,000 h. Material auxiliar 1,50 4,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 90,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS

Página 3

Page 103: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

03.04 ud PACHCORD LC/PC a SC/APC DUPLEX MONOMODO Cable de fibra óptica LC/PC a SC/APC mono-modo duplex 2mm de 1 m de longitud. Cable de fibra óptica DuplexMono-Modo (DM). Dispone de conector LC/PC en un extremo y de conector SC/APC en el otro extremo. Cableverificado 100%, de primera calidad y LSZH (Low Smoke Halogen Free). Sección del núcleo central . Sección totaldel cable de 2.0 mm (incluyendo la fibra kevlar y la vaina de color amarillo). Longitud del cable de 1 m.

O01BT161 0,033 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 0,68O01BT162 0,033 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 0,61CABLE 1,000 ud Pachcord LC/PC a SC/APC duplex monomodo OS1/OS2 LSZH

2mm 1m 5,18 5,18

TOTAL PARTIDA ................................................... 6,47

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS

03.05 ud SWITCH 24 PUERTOS 10/100/1000 + 2 SFP GESTIONABLES Netgear GS724T-400EUS - Switch ProSAFE (24 puertos RJ45 10/100/1000 Gigabit Cobre + 2 puertos SFP). To-dos los puertos soportan modo de transferencia Full/Half Duplex para 10/100Mbps y modo de transferencia Full Du-plex para 1000Mbps. Soporta función Auto-MDI/MDIX. Soporta control de flujo IEEE802.3X para modo full-duplex ycontrol de flujo backpressure para modo half-duplex. Conmutación “Store and forward” (almacenamiento y transmi-sión). Incluye kit de montaje para rack incluida puesta en marcha. Listo y funcionando.

O01BT161 0,500 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 10,28O01BT162 0,500 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 9,23SWI 1,000 h. Switch 24 puertos 10/100/1000 + 2 sfp gestionables 143,33 143,33AUX 3,000 h. Material auxiliar 1,50 4,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 167,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

03.06 ud TRANSCEPTOR ÓPTICOS SFP MONOMODO Transceptor óptico SFP, fibra monomodo, gigabit Ethernet, conectable en caliente, con caja de metal durable, insta-lable en puerto Cisco o que cumpla con MSA SFF-8472, módulos CWDM compatible con longitudes de onda es-tándar definidas por ITU-T G.694.2, cubierta SFP resistente a temperatura de operación entre 0º C y 70 ºC y entre-40 ºC y +85 ºC. Totalmente instalado y funcionando.

O01BT161 0,100 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 2,06O01BT162 0,100 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 1,85AUX 1,000 h. Material auxiliar 1,50 1,50TRAS 1,000 ud Transceptor óptico SFP monomodo 25,50 25,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 30,91

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS

03.07 ud FUSIONES DE EMPALME Y/O DERIVACIÓN Unidad de fusión de fibra óptica realizada en emplame de conductores y/o cajas de empalme (sin incluir éstas).Totalmente terminada incluso materiales y medios auxiliares. No incluidas las fusiones en paneles de armarios,medidas en partida separada.

O01BT161 0,200 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 4,11O01BT162 0,200 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 3,69AUX 1,000 h. Material auxiliar 1,50 1,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 9,30

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con TREINTA CÉNTIMOS

03.08 ud PIGTAIL MONOMODO SC/APC SM 0.9mm 1m G652D Pigtail SC/APC SM de 0,9 mm de grosor y 1 m. de longitud de cable G652D, i.p.p. de medios auxiliares. Total-mente instalado y funcionando.

O01BT161 0,015 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 0,31O01BT162 0,015 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 0,28PIG 1,000 h. Pigtail SC/APC Monomodo 0.9 mm. 1 m. G652D 1,10 1,10AUX 0,100 h. Material auxiliar 1,50 0,15

TOTAL PARTIDA ................................................... 1,84

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Página 4

Page 104: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 04 ENSAYOS Y MEDIDAS 04.01 ud. MEDICIÓN DE POTENCIA ÓPTICA F.O. (OLTs)

Las mediciones de atenuación se realizarán en un solo sentido, en 2ª (1.310 nm) y 3ª (1.550 nm) vetana. Se reali-zara con un OLT, se medirá la diferencia de niveles entre la entrada y al salida de la fibra. El método que se em-plerá para medir la atenuación es el de inserción. Totalmente terminadas.

O01BT161 8,209 h. Oficial 1ª Instalador telecomunicación 20,56 168,78O01BT162 4,000 h. Ayudante Instalador telecomunicación 18,45 73,80

TOTAL PARTIDA ................................................... 242,58

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS con CINCUENTA Y OCHOCÉNTIMOS

04.02 ud. MEDICIÓN DE GRÁFICA REFLECTOMÉTRICA F.O. (OTDRs) Las mediciones de atenuación se realizarán en ambos sentidos, en 2ª (1.310 nm) y 3ª (1.550 nm) vetana. Se reali-zará con un reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR), se medirá la potencia óptica de luz dispersa deretroceso en la fibra óptica la cual es la suma de dos reflexiones. Totalmente terminadas.

O01BT1611 0,700 h. Oficial 1ª Inst. teleco. 1 medida óptica (reflectometría) 20,56 14,39EQMR01 0,380 h. Equipo medidor fuente de luz OTDR 3,65 1,39

TOTAL PARTIDA ................................................... 15,78

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

Página 5

Page 105: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD SUBCAPÍTULO 05.01 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 05.01.01 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.P31IA200 0,333 ud Cascos protectores auditivos 7,21 2,40

TOTAL PARTIDA ................................................... 2,40

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS

05.01.02 ud CASCO DE SEGURIDAD Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA010 1,000 ud Casco seguridad homologado 2,41 2,41

TOTAL PARTIDA ................................................... 2,41

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS

05.01.03 ud GAFAS ANTIPOLVO Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA140 0,333 ud Gafas antipolvo 1,51 0,50

TOTAL PARTIDA ................................................... 0,50

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

05.01.04 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

P31IA120 0,333 ud Gafas protectoras homologadas 2,41 0,80

TOTAL PARTIDA ................................................... 0,80

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con OCHENTA CÉNTIMOS

05.01.05 ud MONO DE TRABAJO Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IC090 1,000 ud Mono de trabajo poliéster-algod. 13,22 13,22

TOTAL PARTIDA ................................................... 13,22

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con VEINTIDOS CÉNTIMOS

05.01.06 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IM030 1,000 ud Par guantes uso general serraje 1,20 1,20

TOTAL PARTIDA ................................................... 1,20

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con VEINTE CÉNTIMOS

05.01.07 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL. Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, para riesgos de perfo-ración, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IP020 0,333 ud Par botas c/puntera/plant. metál 21,63 7,20

TOTAL PARTIDA ................................................... 7,20

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con VEINTE CÉNTIMOS

Página 6

Page 106: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

SUBCAPÍTULO 05.02 MANO DE OBRA DE SEGURIDAD 05.02.01 ms COORDINADOR DE SEGURIDAD INTERNO CONTRATA

Coste mensual de Coordinador de Seguridad y Salud interno de la contrata.COORD1 1,000 ms Coordinador de seguridad y salud 450,00 450,00

TOTAL PARTIDA ................................................... 450,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS CINCUENTA EUROS

SUBCAPÍTULO 05.03 INSTALACIONES PROVISIONALES 05.03.01 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.O01A070 0,100 h. Peón ordinario 12,77 1,28P31BM110 1,000 ud Botiquín de urgencias 96,66 96,66

TOTAL PARTIDA ................................................... 97,94

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

05.03.02 ud DEPÓSITO-CUBO DE BASURAS Cubo para recogida de basuras. (amortizable en 2 usos).

P31BM100 0,500 ud Depósito-cubo basuras 65,94 32,97

TOTAL PARTIDA ................................................... 32,97

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 05.04 SEÑALIZACIÓN 05.04.01 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE

Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.P31SS080 0,200 ud Chaleco de obras reflectante 20,75 4,15

TOTAL PARTIDA ................................................... 4,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

05.04.02 ud BRAZALETE REFLECTANTE Brazalete reflectante. Amortizable en 1 uso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31SS010 1,000 ud Brazalete reflectante. 3,57 3,57

TOTAL PARTIDA ................................................... 3,57

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS

05.04.03 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cinco usos, i/coloca-ción y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

O01A050 0,150 h. Ayudante 13,06 1,96P31SV010 0,200 ud Señal triang. L=70 cm.reflex. EG 69,99 14,00P31SV060 0,200 ud Trípode tubular para señal 32,58 6,52

TOTAL PARTIDA ................................................... 22,48

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

05.04.04 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizado de 80x40x2mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación ydesmontaje. s/ R.D. 485/97.

O01A070 0,200 h. Peón ordinario 12,77 2,55P31SV030 0,200 ud Señal circul. D=60 cm.reflex.EG 85,32 17,06P31SV050 0,200 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 13,27 2,65A01RH060 0,064 m3 HORMIGÓN HM-10/P/40 58,48 3,74

TOTAL PARTIDA ................................................... 26,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTISEIS EUROS

Página 7

Page 107: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

CUADRO DE DESCOMPUESTOSFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

05.04.05 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmon-taje. s/ R.D. 485/97.

O01A070 0,200 h. Peón ordinario 12,77 2,55P31SV040 0,200 ud Señal stop D=60 cm.oct.reflex.EG 85,32 17,06P31SV050 0,200 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 13,27 2,65A01RH060 0,064 m3 HORMIGÓN HM-10/P/40 58,48 3,74

TOTAL PARTIDA ................................................... 26,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTISEIS EUROS

05.04.06 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL. Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D.485/97.

P31SV090 0,500 ud Paleta manual 2c. stop-d.obli 15,97 7,99

TOTAL PARTIDA ................................................... 7,99

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

05.04.07 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50 Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

O01A070 0,100 h. Peón ordinario 12,77 1,28P31SB040 0,200 ud Cono balizamiento estánd. 50 cm 11,13 2,23

TOTAL PARTIDA ................................................... 3,51

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS

05.04.08 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D. 485/97.

O01A070 0,050 h. Peón ordinario 12,77 0,64P31SB010 1,100 m. Cinta balizamiento bicolor 8 cm. 0,04 0,04

TOTAL PARTIDA ................................................... 0,68

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS

05.04.09 m. BANDEROLA SEÑALIZACIÓN Y POSTES Banderola de señalización colgante realizada de plástico de colores rojo y blanco, reflectante, i/soporte metálico de1.20 m. (amortizable en tres usos), colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

O01A070 0,050 h. Peón ordinario 12,77 0,64P31SB020 1,100 m. Banderola señalización reflect. 0,40 0,44P31SV050 0,333 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 13,27 4,42

TOTAL PARTIDA ................................................... 5,50

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

Página 8

Page 108: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO

Page 109: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 01 OBRA CIVIL

01.01 ud. ACOMETIDA A EDIFICIO

Acometida a edificio realizado mediante pasamuros en fachada, i.p.p.sellado y medios auxiliares.UNEX.

8 8,00

8,00 2,06 16,48

01.02 ud. CRUCE DE FIBRA ÓPTICA EN CALLE

Cruce aéreo de fibra ótica en calle, formado por escuadras metálica sujetas a fachadas mediante tacohilti, i.p.p. tornillería, birdas y etiquetas. Totalmente termindado.

18 18,00

18,00 20,89 376,02

01.03 ud. PASOS DE CANALIZACIÓN SUBTERRÁNEA A FACHADA Y VICEVERSA

Pasos de canalización subterránea a fachada y viceversa. Incluyendo metros de tubo de polietilenode 40 mm de diámetro, abrazaderas de acero para tubo de 40 mm y bridas UNEX.

Báscula 1 1,00Calle LLerena 1 1,00Calle Virgen de Gracia 1 1,00

3,00 35,19 105,57

TOTAL CAPÍTULO 01 OBRA CIVIL ...................................................................................................................... 498,07

Página 1

Page 110: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 02 RED DE FIBRA ÓPTICA

02.01 m TENDIDO AEREO MANUAL 12 F.O. MONOMODO G.652.D

Tendido de manguera de 12 fibras ópticas monomodo G.652.D para instalación por tendido manualen exteriores, con protección antiroedores con al menos una capa de protección dieléctrica, con pro-tección antihumedad y cubierta externa de polietileno de alta densidad a aprobar por parte de la Direc-ción Facultativa antes del tendido de la misma. Incluido colocación del cable para formación de co-cas en armarios de sedes, respetando en todo momento el radio de curvatura mínimo del cable. In-cluso tendido del cableado en el interior de edificios. Incluidos todos los materiales necesarios parasu instalación, material complementario, grapado, pintado de cable donde lo requiera, pequeño mate-rial y mano de obra de montaje. Medida la longitud completamente instalada y aprobada por la Direc-ción Facultativa.

CABLE F.O. 1640,02 1.640,02

1.640,02 2,89 4.739,66

02.02 m TENDIDO SUBT. MANUAL 12 F.O. MONOMODO G.652.D

Tendido de manguera de 12 fibras ópticas monomodo G.652.D para instalación enterrada, con protec-ción antiroedores con al menos una capa de protección dieléctrica, con protección antihumedad y cu-bierta externa de polietileno de alta densidad a aprobar por parte de la Dirección Facultativa antes deltendido de la misma. Incluido colocación de hilo guía y colocación del cable para formación de cocasen cada arqueta de paso respetando en todo momento el radio de curvatura mínimo del cable. Inclu-so tendido del cableado en el interior de edificios. Incluidos todos los materiales necesarios para suinstalación, material complementario, pequeño material y mano de obra de montaje. Medida la longi-tud completamente instalada y aprobada por la Dirección Facultativa.

CABLE F.O. SUBT. 1 338,82 338,82

338,82 3,67 1.243,47

TOTAL CAPÍTULO 02 RED DE FIBRA ÓPTICA................................................................................................... 5.983,13

Página 2

Page 111: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 03 ARMARIOS DE COMUNICACIÓN

03.01 ud ARMARIO RACK 19" MURAL 9U

Armario metálico de 19" de 9U de altura, de 80 cm. de anchura y 80 cm. de profundidad, para mon-taje de elementos normalizados, equipado con:Bastidor de acero con 4 verticales o montantes de 1.5 mm de espesor para estructura Zócalo supe-rior e inferior de acero de 1.5 mm de espesor soldado en bastidor 4 soportes de fondo en acero de1.5 mm de espesor para el montaje de los perfiles y su posibilidad de desplazamiento4 perfiles de 19" desplazables en acero de 1.5 mm de espesor. Con paneles laterales fijos. Techocerrado sin ventilación en acero de 1.5 mm de espesor. Puerta frontal de cristal transparente templa-do con cerradura de seguridad tipo 333. Entrada de cables: Por zócalo parte central inferior medianteel desplazamiento de la tapa entrada de cables inferior.Ventilación: Posibilidad de montaje de sistema de refrigeración en puerta frontal y techo del armario.Tratamiento: Proceso de pintura en polvo con desengrase electrolítico secado y fosfatado.Acabado color RAL7035 micro-tex turado.Puesta a tierra: Por tornillo electrosoldado de cobre de M6 en cada una de las partes de su estructu-ra.Incluso dado de cimentación y excavación necesaria para su anclaje. Totalmente instalado y prepa-rado para recibir los paneles de conexión.

AYUNTAMIENTO 1 1,00CONSULTORIO MÉDICO (CONCOCA)

1 1,00

RESIDENCIA DE MAYORES 1 1,00COLEGIO NTRA. SRA. DE LAPROVIDENCIA (CON COCA)

1 1,00

CENTRO CULTURAL 1 1,00ALBERGUE 1 1,00TEATRO 1 1,00BÁSCULA MUNICIPAL 1 1,00

8,00 132,03 1.056,24

03.02 ud REGLETA ALIMENTACIÓN 8 TOMAS RACK

Regleta de alimentación de 8 Tomas. Incluso p/p de pequeño material, material complementario ymano de obra de montaje. Medida la unidad to talmente instalada y comprobada.

AYUNTAMIENTO 1 1,00RESIDENCIA DE MAYORES 1 1,00CENTRO CULTURAL 1 1,00ALBERGUE 1 1,00TEATRO 1 1,00BÁSCULA MUNICIPAL 1 1,00

6,00 20,10 120,60

03.03 ud BANDEJA DE TERMINACIÓN-FUSIÓN 12 SC/APC

Bandeja de 1U de rack diseñada para fusionar cables de fibra óptica SM 24 puertos SC/APC., en elinterior del ODF hay un módulo que gira y evita el movimiento de las fibras. Aunque todos los puer-tos estén ocupados, se manipula sin problemas. Facilita la conexión de equipos en el mismo rackasí como el enrutamiento, parcheo y organización de sobrantes de patchcord. Los módulos vienenprovistos de rodillos de almacenamiento para organizar las distintas medidas de fibra y un sistema deenclavamiento que evita la apertura accidental. Para facilitar la auditoría de equipos cada módulo vie-ne provisto de una carátula en la que se puede anotar los puertos de cada equipo.MATERIAL: Fabri-cado en aluminio para reducir peso y facilitar el transporte hacia el emplazamiento. PINTURA: Pinta-do en epoxi polvo protegido contra UV en color negro, RAL9005 texturado. NORMATIVA: Todoslos modelos cumplen con los estándares EIA de 19".

AYUNTAMIENTO 1 1,00CONSULTORIO MÉDICO (CONCOCA)

1 1,00

RESIDENCIA DE MAYORES 1 1,00

Página 3

Page 112: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

COLEGIO NTRA. SRA. DE LAPROVIDENCIA (CON COCA)

1 1,00

CENTRO CULTURAL 1 1,00ALBERGUE 1 1,00TEATRO 1 1,00BÁSCULA MUNICIPAL 1 1,00

8,00 90,08 720,64

03.04 ud PACHCORD LC/PC a SC/APC DUPLEX MONOMODO

Cable de fibra óptica LC/PC a SC/APC mono-modo duplex 2mm de 1 m de longitud. Cable de fibraóptica Duplex Mono-Modo (DM). Dispone de conector LC/PC en un extremo y de conectorSC/APC en el otro extremo. Cable verificado 100%, de primera calidad y LSZH (Low Smoke Ha-logen Free). Sección del núcleo central . Sección total del cable de 2.0 mm (incluyendo la fibra kev-lar y la vaina de color amarillo). Longitud del cable de 1 m.

AYUNTAMIENTO 2 2,00RESIDENCIA DE MAYORES 2 2,00CENTRO CULTURAL 2 2,00ALBERGUE 2 2,00TEATRO 2 2,00BÁSCULA MUNICIPAL 2 2,00

12,00 6,47 77,64

03.05 ud SWITCH 24 PUERTOS 10/100/1000 + 2 SFP GESTIONABLES

Netgear GS724T-400EUS - Switch ProSAFE (24 puertos RJ45 10/100/1000 Gigabit Cobre + 2puertos SFP). Todos los puertos soportan modo de transferencia Full/Half Duplex para 10/100Mbpsy modo de transferencia Full Duplex para 1000Mbps. Soporta función Auto-MDI/MDIX. Soporta con-trol de flujo IEEE802.3X para modo full-duplex y control de flujo backpressure para modo half-duplex.Conmutación “Store and forward” (almacenamiento y transmisión). Incluye kit de montaje para rackincluida puesta en marcha. Listo y funcionando.

AYUNTAMIENTO 1 1,00RESIDENCIA DE MAYORES 1 1,00CENTRO CULTURAL 1 1,00ALBERGUE 1 1,00TEATRO 1 1,00BÁSCULA MUNICIPAL 1 1,00

6,00 167,34 1.004,04

03.06 ud TRANSCEPTOR ÓPTICOS SFP MONOMODO

Transceptor óptico SFP, fibra monomodo, gigabit Ethernet, conectable en caliente, con caja de metaldurable, instalable en puerto Cisco o que cumpla con MSA SFF-8472, módulos CWDM compatiblecon longitudes de onda estándar definidas por ITU-T G.694.2, cubierta SFP resistente a temperaturade operación entre 0º C y 70 ºC y entre -40 ºC y +85 ºC. Totalmente instalado y funcionando.

AYUNTAMIENTO 2 2,00RESIDENCIA DE MAYORES 2 2,00CENTRO CULTURAL 2 2,00ALBERGUE 2 2,00TEATRO 2 2,00BÁSCULA MUNICIPAL 2 2,00

12,00 30,91 370,92

03.07 ud FUSIONES DE EMPALME Y/O DERIVACIÓN

Unidad de fusión de fibra óptica realizada en emplame de conductores y/o cajas de empalme (sin in-cluir éstas). Totalmente terminada incluso materiales y medios auxiliares. No incluidas las fusionesen paneles de armarios, medidas en partida separada.

FUSIONES EN ARMARIOS 6 8,00 48,002 10,00 20,00

Página 4

Page 113: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

68,00 9,30 632,40

03.08 ud PIGTAIL MONOMODO SC/APC SM 0.9mm 1m G652D

Pigtail SC/APC SM de 0,9 mm de grosor y 1 m. de longitud de cable G652D, i.p.p. de medios au-xiliares. Totalmente instalado y funcionando.

AYUNTAMIENTO 4 4,00CONSULTORIO MÉDICO (CONCOCA)

8 8,00

RESIDENCIA DE MAYORES 4 4,00COLEGIO NTRA. SRA. DE LAPROVIDENCIA (CON COCA)

8 8,00

CENTRO CULTURAL 4 4,00ALBERGUE 4 4,00TEATRO 4 4,00BÁSCULA MUNICIPAL 4 4,00

40,00 1,84 73,60

TOTAL CAPÍTULO 03 ARMARIOS DE COMUNICACIÓN.................................................................................... 4.056,08

Página 5

Page 114: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 04 ENSAYOS Y MEDIDAS

04.01 ud. MEDICIÓN DE POTENCIA ÓPTICA F.O. (OLTs)

Las mediciones de atenuación se realizarán en un solo sentido, en 2ª (1.310 nm) y 3ª (1.550 nm)vetana. Se realizara con un OLT, se medirá la diferencia de niveles entre la entrada y al salida de lafibra. El método que se emplerá para medir la atenuación es el de inserción. Totalmente terminadas.

MEDICIÓN IDA 1 1,00

1,00 242,58 242,58

04.02 ud. MEDICIÓN DE GRÁFICA REFLECTOMÉTRICA F.O. (OTDRs)

Las mediciones de atenuación se realizarán en ambos sentidos, en 2ª (1.310 nm) y 3ª (1.550 nm)vetana. Se realizará con un reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR), se medirá la po-tencia óptica de luz dispersa de retroceso en la fibra óptica la cual es la suma de dos reflexiones. To-talmente terminadas.

Medición Reflectométrica (ida yvuelta)

12 12,00

12,00 15,78 189,36

TOTAL CAPÍTULO 04 ENSAYOS Y MEDIDAS..................................................................................................... 431,94

Página 6

Page 115: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO 05.01 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 05.01.01 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

5 5,00

5,00 2,40 12,00

05.01.02 ud CASCO DE SEGURIDAD

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

5 5,00

5,00 2,41 12,05

05.01.03 ud GAFAS ANTIPOLVO

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

5 5,00

5,00 0,50 2,50

05.01.04 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.

5 5,00

5,00 0,80 4,00

05.01.05 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D.773/97.

5 5,00

5,00 13,22 66,10

05.01.06 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

5 5,00

5,00 1,20 6,00

05.01.07 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, parariesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

5 5,00

5,00 7,20 36,00

TOTAL SUBCAPÍTULO 05.01 EQUIPOS DE PROTECCIÓNINDIVIDUAL.......................................................................................

138,65

Página 7

Page 116: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO 05.02 MANO DE OBRA DE SEGURIDAD 05.02.01 ms COORDINADOR DE SEGURIDAD INTERNO CONTRATA

Coste mensual de Coordinador de Seguridad y Salud interno de la contrata.

1 1,00

1,00 450,00 450,00

TOTAL SUBCAPÍTULO 05.02 MANO DE OBRA DE SEGURIDAD 450,00

SUBCAPÍTULO 05.03 INSTALACIONES PROVISIONALES 05.03.01 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

1 1,00

1,00 97,94 97,94

05.03.02 ud DEPÓSITO-CUBO DE BASURAS

Cubo para recogida de basuras. (amortizable en 2 usos).

1 1,00

1,00 32,97 32,97

TOTAL SUBCAPÍTULO 05.03 INSTALACIONESPROVISIONALES...............................................................................

130,91

SUBCAPÍTULO 05.04 SEÑALIZACIÓN 05.04.01 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE

Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

2 2,00

2,00 4,15 8,30

05.04.02 ud BRAZALETE REFLECTANTE

Brazalete reflectante. Amortizable en 1 uso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

2 2,00

2,00 3,57 7,14

05.04.03 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cincousos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

1 1,00

1,00 22,48 22,48

05.04.04 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizadode 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigona-do H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

1 1,00

1,00 26,00 26,00

05.04.05 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte de acero galvanizado de80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

1 1,00

1,00 26,00 26,00

05.04.06 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL.

Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dosusos). s/ R.D. 485/97.

1 1,00

Página 8

Page 117: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PRESUPUESTO Y MEDICIONESFIBRA ÓPTICA MONTEMOLÍN

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

1,00 7,99 7,99

05.04.07 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/R.D. 485/97.

6 6,00

6,00 3,51 21,06

05.04.08 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D.485/97.

40 40,00

40,00 0,68 27,20

05.04.09 m. BANDEROLA SEÑALIZACIÓN Y POSTES

Banderola de señalización colgante realizada de plástico de colores rojo y blanco, reflectante, i/sopor-te metálico de 1.20 m. (amortizable en tres usos), colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

2 2,00

2,00 5,50 11,00

TOTAL SUBCAPÍTULO 05.04 SEÑALIZACIÓN.............................. 157,17

TOTAL CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD..................................................................................................... 876,73

TOTAL..................................................................................................................................................................... 11.845,95

Página 9

Page 118: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

RESU

FIBR CAPÍ 01 02 03 04 05

HONHON

AscieCUAR

UMEN DEL

RA ÓPTICA M

ÍTULO RE

OBREARENSE

ORARIOS PORARIOS D

ende el presRENTA EUR

PRESUPUE

MONTEMOL

ESUMEN

BRA CIVIL .ED DE FIBRARMARIOS DENSAYOS Y MEGURIDAD Y

TOTA

13,006,00

TOTA

PROYECTO DIRECCIÓN

21,00

TOTA

supuesto genROS CON OC

ESTO

LÍN

....................A ÓPTICA .E COMUNICMEDICIONESY SALUD ....

AL EJECUCI

0 % Gastos g0 % Beneficio

AL PRESUP

TÉCNICO ..FACULTATI

0 % I.V.A. ...

AL PRESUP

neral a la exCHENTA Y T

BadEl Ingen

Fdo.: Fr

....................

....................CACIÓN .....S ....................................

IÓN MATER

generales ...o industrial

UESTO CON

....................IVA .............

....................

UESTO GEN

xpresada caTRES CÉNT

dajoz, Abril dniero Técnico

rancisco ChaColegiado 5

...................

...................

...................

...................

...................

RIAL ................................................

NTRATA ...

...................

...................

...................

NERAL .....

antidad de DTIMOS.

e 2019. o Industrial.

acón Morán.557.

............

............ 5

............ 4

............

............

............ 11

............ 1

............

............ 14

............

............ 1

............ 3

............ 19

DIECINUEVE

EUROS

498,07 5.983,13 4.056,08

431,94 876,73

1.845,95

1.539,97 710,76

4.096,68

704,83 1.100,00

3.339,32

9.240,83

E MIL DOSC

%

4,20 50,51 34,24

3,65 7,40

CIENTOS

.

Page 119: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LOS

TRABAJOS

Page 120: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Fase Tareas Tiempo (días)

1.- Acta de inicio y lanzamiento del proyecto.

Documentación previa. Desarrollo del acta de inicio. Coordinación con los servicios

municipales de la ejecución de los trabajos

1

2.- Acopio de material. Pedido de cable 12 fibras G.652.D. Pedido de electrónica de red. Pedido de material de montaje.

20

3.- Replanteo de la obra.

Inspección visual de las infraestructuras.

Marcado del trazado de la red de fibra en las fachadas.

Señalización de los cruces aéreos.

2

4.- Tendido de fibra óptica Tendido de fibra óptica sobre

fachada. Realización de cruces aéreos

10

5.- Instalación de armarios rack.

Apertura de orificio y colocación de pasamuros en paramentos exteriores de cada sede.

Instalación y montaje de armario rack metálico en el interior de cada sede.

Colocación en el interior del armario rack de bandeja de terminación, Switch y regleta alimentación 8 tomas

15

6.- Conexión y terminación de la red de fibra óptica.

Conexión de cable de enlace (pachcord LC/PC a SC/APC).

Fusiones de fibra óptica realizada en caja de parcheo.

20

7.- Ensayos y medidas. Medidas de potencia óptica y reflectometría. 15

8.- Documentación final de obra.

Reportaje fotográfico. Entrega de resultados de medidas

y ensayos realizados. Documentación complementaria

(manuales de uso de equipos y material instalado).

5

9.- Certificación final y recepción definitiva de la obra.

Certificados finales. Recepción definitiva de la obra. 5

Page 121: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.

A continuación se anexa un cronograma para las actuaciones de acopio de materiales, instalación interna y externa, documentación final de obra y certificación.

Para el análisis temporal no se ha utilizado una fecha de inicio como referencia, ya que se deberá ajustar a la fecha real definitiva del lanzamiento del

proyecto.

Para la estimación de los plazos mostrados en el cronograma se ha considerado un equipo de 4 personas con una dedicación de 8 horas diarias. El plazo de ejecución estimado es de 91 días laborables, es decir unos 4,25 meses.

Page 122: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 123: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ÍNDICE 1.-  OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 

2.-  ACTIVIDADES BÁSICAS 

3.-  IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 

4.-  MEDIDAS PREVENTIVAS 

5.-  NORMATIVA APLICABLE 

6.-  PLANOS 

7.-  PRESUPUESTO 

Page 124: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

1.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Siguiendo las instrucciones del real decreto 1627/1997, antes del inicio de los trabajos en obra,

la empresa adjudicataria de la obra, estará obligada a elaborar un “Plan de seguridad y salud en el trabajo”, en el que se analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones que se adjuntan en el estudio básico.

2.- ACTIVIDADES BÁSICAS

Durante la ejecución de los trabajos en obra se pueden destacar como actividades básicas:

Tendido de conductor aéreo posado sobre fachada

- Desplazamiento de personal - Transporte de materiales y herramientas - Apertura y acondicionamiento de zanjas por el tendido de cables - Tendido de cables aéreo - Izado de apoyos (si procede) - Reposición de tierras, cierre de zanjas, compactación del terreno y reposición del

pavimento (si procede) - Desmontaje de instalaciones (si es necesario)

3.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Riesgos laborales

- Caídas de personal al mismo nivel ꞏ Por deficiencias de tierra X ꞏ Por pisar o tropezarse con objetos X ꞏ Por malas condiciones atmosféricas X ꞏ Por existencia de vertidos o líquidos X - Caídas de personal a distinto nivel X ꞏ Por desniveles, zanjas o taludes X ꞏ Por agujeros X ꞏ Desde escaleras, portátiles o fijas X - Caídas de objetos X ꞏ Por manipulación manual X ꞏ Por manipulación con aparatos elevadores X - Choques y golpes X ꞏ Contra objetos fijas y móviles X ꞏ Hundimiento de zanjas, pozos o galerías X - Atrapamientos X ꞏ Con herramientas X ꞏ Por maquinaria o mecanismos en movimiento X ꞏ Por objetos X - Cortes X ꞏ Con herramientas X ꞏ Con máquinas X ꞏ Con objetos X - Proyecciones X ꞏ Por partículas sólidas X ꞏ Por líquidos X

Page 125: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

- Contactos térmicos X ꞏ Con fluidos X ꞏ Con focos de calor X ꞏ Con proyecciones X Contactos químicos

X

ꞏ Con sustancias corrosivas X ꞏ Con sustancias irritantes X ꞏ Con sustancias químicas X - Contactos eléctricos X ꞏ Directos X ꞏ Indirectas X ꞏ Descargas eléctricas X - Arco eléctrico X ꞏ Por contacto directo X ꞏ Por proyección X ꞏ Por explosión en corriendo continua X - Manipulación de cargas o herramientas X ꞏ Para desplazar, levantar o aguantar cargas X ꞏ Para utilizar herramientas X ꞏ Por movimientos repentinos X - Riesgos derivados del tráfico X ꞏ Choque entre vehículos y contra objetos fijes X ꞏ Atropellos X ꞏ Falladas mecánicas y tumbada de vehículos X - Explosiones X ꞏ Por atmósferas explosivas X - Agresión de animales X ꞏ Insectos X ꞏ Reptiles X ꞏ Perros y gatos X ꞏ Otros X - Ruidos X ꞏ Por exposición X - Vibraciones X ꞏ Por exposición X - Ventilación X ꞏ Por ventilación insuficiente X ꞏ Por atmósferas bajas en oxígeno X - Iluminación X ꞏ Por iluminación ambiental insuficiente X ꞏ Por deslumbramientos y reflejos X - Condiciones térmicas X ꞏ Por exposición a temperaturas extremas X

Riesgos y daños a terceros ꞏ Por la proximidad de circulación vial X ꞏ Por la proximidad de zonas habitadas X ꞏ Por presencia de cables eléctricos con tensión X ꞏ Por manipulación de cables con corriente X ꞏ Por la existencia de cañerías de gas o de agua X

Page 126: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

4.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Para evitar o reducir los riesgos relacionados, se adoptarán las siguientes medidas: - Prevención de riesgos laborales a nivel colectivo - Se mantendrá la orden y la higiene en la zona de trabajo - Se acondicionaran pasos por peatones - Se procederá al cierre, balizamiento y señalización de la zona de trabajo - Se dispondrá del número de botiquines adecuado al número de personas que intervengan

en la obra - Las zanjas y excavaciones quedarán suficientemente manchadas y señalizadas - Se colocarán tapas provisionales en agujeros y arquetas hasta que no se disponga de las - definitivas - La maquinaria utilizada (excavación, elevación de material, tendido de cables, etc.) sólo

será manipulada por personal especializado Antes de iniciar el trabajo se comprobará el estado de los elementos situados por encima de la zona de trabajo

- Las máquinas de excavación dispondrán de elementos de protección contra vuelcos - Se procederá al apuntalado de las zanjas siempre que el terreno sea blando o se trabaje a

más de 1,5 m de profundidad. - Se comprobará el estado del terreno antes de iniciar la jornada y después de lluvia intensa - Se evitará el almacenado de tierras junto a las zanjas o agujeros de fundamentos - En todas las máquinas los elementos móviles estarán debidamente protegidos - Todos los productos químicos a utilizar (disolventes, grasas, gases o líquidos aislantes,

aceites refrigerantes, pinturas, siliconas, etc.) se manipularán siguiendo las instrucciones de los fabricantes.

- Los armarios de alimentación eléctrica dispondrán de interruptores diferenciales y presas de tierra.

- Todo el personal tendrá que haber recibido una formación general de seguridad y además el personal que tenga que realizar trabajos en altura, formación específica en riesgos de altura

- Por trabajos en proximidad de tensión el personal que intervenga tendrá que haber recibido formación específica de riesgo eléctrico.

- Los vehículos utilizados por transporte de personal y mercancías estarán en perfecto estado de mantenimiento y al cabo de la calle de la ITV

- Se montará la protección pasiva adecuada a la zona de trabajo para evitar atropellos. - En las zonas de trabajo que se necesite se montará ventilación forzada para evitar

atmósferas nocivas. - contenedores de productos explosivos se mantendrán fuera de las zonas de trabajo. - Se observarán las distancias de seguridad con otros servicios, por el que se requerirá

tener un conocimiento previo del trazado y características de las mismas. - Se utilizarán los equipos de iluminación que se precisen según el desarrollo y

características de la obra (adicional o socorro) - Se retirará la tensión en la instalación en que se tenga que trabajar, abriendo con un corte

visible todas las fuentes de tensión, poniéndolas a tierra y en cortocircuito. Para realizar estas operaciones se utilizará el material de seguridad colectivo que se necesite.

Page 127: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

- Sólo se restablecerá el servicio a la instalación eléctrica cuando se tenga la completa seguridad de que no queda nadie trabajando.

- Por la realización de trabajos en tensión el contratista dispondrá de:

Procedimiento de trabajo específico. Material de seguridad colectivo que se necesite Aceptación de la empresa eléctrica del procedimiento de trabajo. Vigilancia constante de la cabeza de trabajo en tensión

Prevención de riesgos laborales a nivel individual

El personal de obra tiene que disponer, a todos los efectos, del material de protección individual que se relaciona y que tiene la obligación de utilizar dependiente de las actividades que realice:

- Casco de seguridad - Ropa de trabajo adecuada por el tipo de trabajo que se haga impermeable - Calzado de seguridad - Botas de agua - Trepadores y elementos de sujeción personal para evitar caídas entre diferentes niveles - Guantes de protección por golpes, cortes, contactos térmicos y contacto con sustancias

químicas - Guantes de protección eléctrica - Guantes de goma, neopreno o similar para hormigonar, albañilerías, etc. - Ojeras de protección para evitar deslumbramientos, molestias oculares, en caso de: Arco eléctrico Soldaduras y oxidables Proyección de partículas sólidas Ambiente polvoriento

- Pantalla facial - Orejeras y tapones por protección acústica - Protección contra vibraciones en brazos y piernas - Máscara autofiltrante para trabajos con ambiente polvoriento

Todo el material estará en perfecto estado de uso.

Prevención de riesgos de daños a terceros - Vallado y protección de la zona de trabajo con balizas luminosas y carteles de prohibido el

paso - Señalización de calzada y colocación de balizas luminosas en calles de acceso a zona de

trabajo, a los desvíos provisionales por obras, etc. - Riesgo periódico de las zonas de trabajo donde se genere polvo

5.- NORMATIVA APLICABLE

La legislación aplicable al presente Plan de Seguridad y Salud será la siguiente:

- Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995).

Page 128: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

- Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997). - Real Decreto 1627/1997 disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de

construcción. - Real Decreto 485/1997 disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y

salud en el trabajo. - Real Decreto 486/1997 disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de

trabajo. - Real Decreto 1215/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad

y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. - Real Decreto 773/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la

utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. - Real Decreto 487/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la

manipulación manual de cargas que entrañen riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores

- Real Decreto 1407/1992 por el que se regulan las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones.

- Real Decreto 1435/1992 aproximación de las legislaciones de los estados miembros sobre máquinas, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones.

- Real Decreto 1316/1989 protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido en el trabajo, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones.

- Real Decreto 1078/93 Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones

- Real Decreto 1513/1991 certificados y marcas de cables, cadenas y ganchos, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones

- Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo (artículos no derogados) - Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, sus correcciones,

modificaciones y ampliaciones - Reglamento General de Circulación, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones - Código de Circulación, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones - Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, sus correcciones, modificaciones y

ampliaciones, y sus instrucciones técnicas complementarias. - Reglamento de Aparatos a Presión, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones, y

sus instrucciones técnicas complementarias - Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos, sus correcciones, modificaciones

y ampliaciones y sus instrucciones técnicas complementarias - Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas,

subestaciones y centros de transformación, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones y sus instrucciones técnicas complementarias

- Reglamento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión, sus correcciones, modificaciones y ampliaciones

- Real Decreto 3275/1982 de 12 de Noviembre, sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación, así como las Órdenes de 6 de julio de 1984, de 18 de octubre de 1984 y de 27 de noviembre de 1987, por las que se aprueban y actualizan las Instrucciones Técnicas Complementarias sobre dicho reglamento.

Page 129: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

6.-

PLANOS

Page 130: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del
Page 131: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

7.-

corresEURO

PRESUPUE

Como se

spondiente aOS CON SET

ESTO

justifica en eal capítulo dTENTA Y TR

el capítulo dede SeguridadRES CÉNTIM

AlmEl in

Fdo

e medicionesd y Salud as

MOS (876,73 €

mendralejo, ngeniero Téc

o.: Francisco Colegiado

s y presupuessciende a O€)

Abril de 201cnico Industr

Chacón Moo nº 557

sto el importeCHOCIENTO

9. rial.

rán

e en ejecucióOS SETENT

ón material TA Y SEIS

Page 132: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

IDENTIFICACIÓN DE SEDES

Page 133: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

IDENTIFICACIÓN DE SEDES DE LA LOCALIDAD DE MONTEMOLÍN

SEDES LOCALES

SEDES DIRECCIÓN AYUNTAMIENTO Plaza de la Constitución, 1 RESIDENCIA DE MAYORES C/ Santiago, s/nº CENTRO CULTURAL C/ Virgen de Gracia, s/nº ALBERGUE C/ Horacio Mota, s/nº TEATRO C/ Medio Grande, 18 BÁSCULA MUNICIPAL Carretera de Pallares, s/nº

SEDES AUTONÓMICAS

SEDES DIRECCIÓN CONSULTORIO MÉDICO C/ Martín Álvarez, 29 COLEGIO NTRA. SRA. DE LA PROVIDENCIA C/ Rafael Pulido, 23

Page 134: PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED DE FIBRA … · 2019. 12. 19. · Descripción de las pruebas a realizar en la fase de tendido de la fibra. Queda fuera del

Delegaciones:

BADAJOZc/Rodrigo Dosma, 16 Bajo

+34 924 479 004

ALMENDRALEJOc/Francisco Pizarro, 45 1ºB

+34 924 670 865

[email protected]