proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira

8
TRABAJO PRACTICO N°1 “LAS TIC DE LA ENZEÑANZA II” ESCUELA: 706 Gregorio Mayo ESPACIO CURRICULAR: Educación Física CURSO: 5° año DOCENTE: Moreira Pablo Nicolas Ciclo Lectivo 2017

Upload: pablo-moreira

Post on 09-Feb-2017

21 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

TRABAJO PRACTICO N°1

“LAS TIC DE LA ENZEÑANZA II”

ESCUELA: 706 Gregorio Mayo

ESPACIO CURRICULAR: Educación Física

CURSO: 5° año

DOCENTE: Moreira Pablo Nicolas

Ciclo Lectivo 2017

Página 1 de 7 Moreira Pablo Nicolas

PROYECTO ANUAL

OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA:

Desarrollar las capacidades socio motriz entre los alumnos generándole

situaciones problema, obligándolos a reflexionar, para generar un

aprendizaje significativo.

Fomentar la competición y el respeto a la hora de realizar juegos o

actividades para que comprendan que la idea es que se diviertan sin

darle importancia a quien gano o quien perdió.

Concientizar a los alumnos sobre la importancia de la cooperación entre

ellos para poder resolver los problemas plantados en la clase.

Resolver situaciones en el juego, que puedan resolver en equipo.

Promover los valores y acciones actitudinales con el grupo, cuidando el

propio cuerpo y el del compañero.

Que vivencien y comprendan la importancia de la utilización de las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y la lectura

como fuente de consulta y como recurso de apoyo para el logro de los

aprendizajes.

Página 2 de 7 Moreira Pablo Nicolas

2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:

a. 1er TRIMESTRE: Del 29 de febrero al

27 de mayo.

b. 2do TRIMESTRE: Del 30 de mayo al 2 de

septiembre.

c. 3er TRIMESTRE: Del 5 de septiembre al 25 de

noviembre.

Página 3 de 7 Moreira Pablo Nicolas

. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:

UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: (29 de febrero al 27 de mayo).

Deporte: Vóley

Contenidos:

Adaptación al elemento (balón).

Reglamento. (Básico) y reconocimiento del campo.

Posición básica de golpe de arriba.

Pase.

Posición básica golpe de bajo.

Recepción.

Saque.

Actividades de cooperación y oposición.

Ubicación dentro de la cancha.

Estrategias de juego.

Partidos.

Introducción: En esta unidad didáctica se trabajara la técnica de vóley

para que el chico vivencie y adquiera los distintos contenidos del

deporte, esta unidad constará de una parte teórica la cual habrá

trabajos que realizar y entregar en tiempo y forma, y otra parte

práctica que deberán vivencia cada clase a través de las actividades y

juegos propuestos para enriquecer su aprendizaje, teniendo en cuenta

el proceso de cada uno de los alumnos.

Página 4 de 7 Moreira Pablo Nicolas

UNIDAD DIDACTICA N°2

Deporte: Hándbol.

Contenidos:

Adaptación al elemento (balón).

Reglamento básico y reconocimiento del campo.

Dribbling.

Pase y recepción.

Tipos de lanzamientos.

Actividades de cooperación y oposición.

Estrategias de juego.

Partidos.

Introducción: En esta unidad didáctica se trabajara el proceso de

enseñanza que realiza un chico para adaptarse al deporte, será un

trabajo secuenciado que se trabajara en orden de los contenidos para

llegar a una construcción del alumnos y que este vivencie y adquiera los

distintos contenidos del deporte, esta unidad constará de una parte

teórica la cual habrá trabajos que realizar y entregar en tiempo y forma,

y otra parte práctica que deberán vivencia cada clase a través de las

actividades y juegos propuestos para enriquecer su aprendizaje.

Página 5 de 7 Moreira Pablo Nicolas

UNIDAD DIDÁCTICA N° 3:

Deporte: Básquet.

Contenidos:

Adaptación al elemento (balón).

Reglamento básico y reconocimiento Del campo.

Dribbling.

Pase y recepción.

Cambios de dirección.

Entrada en bandeja.

Defensa.

Actividades de cooperación y oposición.

Estrategias de juego.

Partidos.

Página 6 de 7 Moreira Pablo Nicolas

UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL):

Higiene.

Salud.

Partes del cuerpo humano y las funciones del mismo.

Importancia de una buena alimentación en la actividad física.

Cantidad de actividad física recomenada al dia (expresadas en minutos

u horas).

Alimentacion

Inclusion: Abordaremos la inclusión de forma integral se tendrá en

cuentas las capacidades físicas del alumno como tanto intelectual,

ayudándolo en su proceso de aprendizaje a través de adecuaciones si

es necesario, el docente estará presente y disponible en cualquier

situación que al alumno le surga, se inculcara los valores y

reconocimiento de igualdad y no discriminación de la persona.

Aspectos actitudinales:

*Respeto entre compañeros

*Interacción adecuada hacia cada uno de ellos

*Establecer igualdad de condiciones hacia los alumnos, respetar el

tiempo de aprendizaje que cada uno tiene.

*Respetar el horario de clase.

*Respetar consignas dadas por el profesor

*Establecer la cooperación entre alumnos

*Generar un espacio en que sea agradable trabajar

*Tener en cuenta los hábitos de higiene en cada clase

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº810

“FIDEL A.PEREZ MORENO”

Página 7 de 7 Moreira Pablo Nicolas

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Etapa diagnostica

Observación de grupo

Fijación de propósitos, objetivos y metas a lograr

Planificación sistemática.

Evaluación teniendo en cuenta el proceso del alumno.

Actividades mixtas y colaborativas donde se planteen situaciones

problemas al alumno.

Las puestas en común entre los alumnos, la reflexión sobre las

actividades realizadas, la utilización de la Meta cognición para

enriquecer los aprendizajes significativos en los alumnos, son las

estrategias que empleara el docente en base a las características y

condiciones del grupo con el cual se trabajara.

La importancia del blog donde los alumnos podran mantenerse

comunicados entre ellos y con el profesor. Permitiendoles compartir sus

opiniones, mejorar los trabajos que realizamos en la clase, generando

propuestas entre todos para el desarrollo de las actividades y

conociendo los intereses de los alumnos.

5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS:

http://porunaeducaciontecnologica2017.blogspot.com.ar/