proyecto de aula

11
ALMACENAMIENTO DE CONTENEDORES EN EL PATIO DEL PUERTO DE BARRANQUILLA ANA SIMANCA DARWIN CORONADO GERMAN TRONCOSO LISETH CABALLERO SANDRA UBARNES FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR TECNOLOGÍA EN GESTIÓN NAVIERA Y PORTUARIA BARRANQUILLA 2014

Upload: luisa-coronado

Post on 28-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula

ALMACENAMIENTO DE CONTENEDORES EN EL PATIO DEL PUERTO DE BARRANQUILLA

ANA SIMANCADARWIN CORONADOGERMAN TRONCOSOLISETH CABALLEROSANDRA UBARNES

FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNARTECNOLOGÍA EN GESTIÓN NAVIERA Y PORTUARIA

BARRANQUILLA2014

Page 2: Proyecto de aula

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Durante los últimos años, el puerto de la ciudad de barranquilla ha presentado un notable crecimiento en el tema de flujo de cargas no obstantes este se ha quedado corto en el tema de almacenamiento ya sea por su logística o por el espacio establecido para esta actividad.

“no basta saber, se debe también aplicar, no es suficiente querer se debe también hacer” Goethe

Page 3: Proyecto de aula

JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto se ha realizado con el fin de ver el desarrollo de los puertos y buscar algunas falencias en la cadena de almacenamiento de contenedores en patio dando nuevas información para obtener un conocimiento más amplio de la logística portuaria.La realización de esta investigación sirve para entender los conceptos y la teoría utilizada por los docentes en las aulas de clase y con el conocimiento adquirido poner en práctica en cualquier rama de la logística.

Page 4: Proyecto de aula

OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis de las principales dificultades que se presentan en el sistema logístico de almacenamiento en los patios de importaciones de contenedores llenos del puerto de Barranquilla.

Page 5: Proyecto de aula

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar problemas en los patios de importaciones de contenedores llenos del puerto.

Describir la cadena logística interna en los patios de importaciones de contenedores llenos del puerto.

Conocer las maquinarias utilizadas para el almacenamiento de contenedores en el patio importaciones de contenedores llenos del puerto

Proponer algunas soluciones de acuerdos a los problemas encontrado para el almacenamiento

Page 6: Proyecto de aula

EL PUERTO DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

Actualmente cuenta con una profundidad mínima de once metros en las seis posiciones de atraque del muelle, garantizada durante los doce meses del año; esto permite el ingreso de barcos hasta de 11 metros de calado en sus instalaciones, y hace de esta plataforma logística portuaria, uno de los pilares más importantes para el futuro de la capital del Caribe Colombiano.

Capacidad estática de 6.064 TEUS 12 hectáreas para almacenamiento de contenedores. 17 Reach Stackers y 3 Straddle Carriers para contenedores 16 tracto camiones elevadores, plataformas y telehandler área cubierta de 2.803,6 m², con un total de 117 bahías

Page 7: Proyecto de aula

Asimismo, software SPARCS, el cual se especializa en los procedimientos relacionados con el manejo de los contenedores para incrementar la eficiencia operativa. Con el fin de centralizar el almacenamiento de contenedores refrigerados y facilitar el tráfico de este tipo de carga, se adecuó una zona especial con servicio para conexión y monitoreo de 162 tomas eléctricas. Se realizan un total de 383 movimientos de contenedores en 5.6 horas, logrando una productividad de 68.6 movimientos por hora.

Page 8: Proyecto de aula

CONCLUSIONES

Posterior al análisis realizado en esta investigación, se logra deducir una serie de factores, que no solo inciden sino que repercuten en el sistema de almacenamiento, generando así una serie de dificultades de corte logístico, del cual dicho estudio se hace necesario, para aportar a la solución y prever a futuro situaciones similares y ampliándolo no solo al puerto de Barranquilla, sino a todos aquellos puertos que presenten estas problemáticas.

Page 9: Proyecto de aula

INFORME FINALIDENTIFICAR PROBLEMAS EN LOS PATIOS DEL

PUERTO DE B/QUILLA:

Los patios seleccionados en nuestra investigación fueron los de importaciones de contenedores llenos (#1 y #3) el cual tienen una capacidad de 1420 TEUS unas de las falencias identificadas es la falta de maquinaria para la movilización de la carga, implementar un mayor número de personas encargadas de la parte logística referente a la documentación (legalización de las cargas).

Page 10: Proyecto de aula

DESCRIBIR LA CADENA LOGÍSTICA INTERNA EN LOS PATIOS DEL PUERTO DE BARRANQUILLA:

Básicamente la mercancía llega en el buque Los contendores son descargados directamente a camiones y cargados de camiones al buque, es decir que los camiones son utilizados para el transporte o transferencia de los patios a los muelles y viceversa. Los contenedores son transportados y almacenados en los patios en los módulos destinados para exportación e importación, donde se utilizan las grúas rtg, para el cargue y descargue.

Page 11: Proyecto de aula

GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA.