proyecto de aula

21
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Segundo semestre Universidad Técnica de Machala PROYECTO DE AULA TEMA: Empresa minera SOMILOR S.A “BENEFICIO SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES” Docente: Bioq. García Gonzales Carlos Alberto MsC. Estudiante: Quilambaqui Malla Andrea de Jesús. Curso: Educación Comercial y Administración “V07”.

Upload: andrea-quilambaqui-malla

Post on 30-Jun-2015

5.786 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

Segundo semestre

Universidad Técnica de Machala

PROYECTO DE AULA

TEMA:

Empresa minera SOMILOR S.A

“BENEFICIO SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES”

Docente: Bioq. García Gonzales Carlos Alberto MsC.

Estudiante: Quilambaqui Malla Andrea de Jesús.

Curso: Educación Comercial y Administración “V07”.

[email protected]

MACHALA – EL ORO – ECUADOR

2013-2014

Page 2: Proyecto de aula

AGRADECIMIENTO

En primer lugar a Dios por haberme guiado por el camino de la felicidad hasta ahora; en segundo lugar a cada uno de los que son parte de mi familia a mi padre MANUEL QUILAMBAQUI, mi madre CELINA MALLA, mi segunda madre mi abuelita ZOILA LOJA, a mis hermanos y a todos mis tíos; por siempre haberme dado su fuerza y apoyo incondicional que me han ayudado y llevado hasta donde estoy ahora. Por último a mis compañeros del curso porque en esta armonía grupal lo hemos logrado.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 2

Page 3: Proyecto de aula

DEDICATORIA

Este proyecto el dedico a DIOS y a mi familia. A DIOS porque ha estado conmigo en cada instante cuidándome y dándome fortalezas para continuar, y a mis padres que me han apoyado a seguir con mis metas y logros.

Además para mis amigos del curso con mucho aprecio les dedico este proyecto porque también llega hacer parte de mi vida cotidiana.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 3

Page 4: Proyecto de aula

RESUMEN

La Empresa Somilor brinda a todas las personas trabajo para el beneficio social y económico con grandes actividades como la explotación de Minerales. La importancia de la Empresa es que genera funciones y actividades con lucro económico para la subsistencia de Familias.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 4

Page 5: Proyecto de aula

ÍNDICE

CONTENIDOS

CAPITULO I

Introducción

CAPITULO II

Datos de la empresa

Reseña histórica

Visión de la empresa

Misión de la empresa

Croquis

Actividades

CAPITULO III

Objetivos:

Objetivo generales

Objetivos específicos

CAPITULO IV

Descripción de Roles

CAPITULO V

Conclusiones

Anexos

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 5

Page 6: Proyecto de aula

CAPÍTULO I

Introducción

La dinámica de la tecnología, hoy en día alcanza cada vez nuevos e innovadores horizontes que el ser humano esta asombrado y a la vez capacitado para asimilar estos conocimientos dado a que contribuye al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. En medio existen empresas productivas bien constituidas que nos ayudan a sintetizar este concepto, como es el casa de la Compañía Minera “liga de Oro”. Qué bien trabajando varios años en forma exitosa. Con una gran economía que beneficia a sus trabajadores.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 6

Page 7: Proyecto de aula

CAPÍTULO II

Datos de la Empresa

Empresa: SOCIEDAD MINERA LIGA DE ORO “SOMILOR” S.A.

Ubicada: MACHALA.

Dirección: Rocafuerte 706 y Tarqui.

Gerente General: Sr. Manuel Rojas.

Teléf.0972921993

Fax: 072921993

Email: [email protected]

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 7

Page 8: Proyecto de aula

Reseña histórica de la Empresa Somilor S.A

A fines del año de 1983 el país soporta un crudo invierno por efectos del fenómeno del niño, cuya acción devastadora especialmente en zonas del litoral ecuatoriano, deja consigo secuelas de miseria y desesperación en amplios sectores de pequeños agricultores y ganaderos el sector costanero del Azuay no pudo ser entonces la excepción de esta realidad, que cual prueba divina que la naturaleza le habría tendido a su población, supo reponerse y enfrentarse con mucha decisión y valor a esta dura realidad, buscando siempre loa manera de cómo salir de la encrucijada es entonces cuando les extiende la mano de los ríos Guanache, Villa, Chico, Quebrada de la Florida y el Paraíso parta invitarles a

Todos los damnificados a reponerse de la crisis a través del trabajo en lavanderos, llevándolos a convertir en una indefensa estructura despojada de su entorno natural. Es así como descubrieron los grandes yacimientos auríferos del área de la hoy llamada Cooperativa “BELLA RICA”.

La falta de recursos de los pequeños mineros que en escasos conocimientos en esta actividad, se ven obligados a organizarse y formar grupos para poder solventar los gastos que requería esta actividad, de esta forma surgen varios grupos y sociedades, entre ellas Sociedad Minera Las Rojas, que con mucha suerte y acierto logran llegar a un bloque de incalculable riqueza, lo que no sucedió con algunas otras sociedades.

Esta sociedad está formada por varios socios siendo el Sr. Manuel Seoban Rojas Amari el socio mayorista que con su talento y dedicación a la actividad minera, supo aprovechar la riqueza y bondad de la madre naturaleza, para así emprender una cadena de empresas dedicadas a diferentes áreas de producción, destacándose entre las más importantes de todas, la empresa minera LIGA DE ORO “SOMILOR” S.A., que cuenta con una infraestructura de incalculable costo, con una moderna sofisticada maquinaria con capacidad de procesar aproximadamente unas cinco o seis toneladas por hora de materia prima.

El ámbito administrativo es una empresa estratégicamente bien organizada, cuenta con un personal debidamente capacitado para cada una de las áreas, oficinas administrativas, departamentos laborales, la salud, áreas de seguridad, etc., convirtiéndole así en una fuente de trabajo permanente que abarca aproximadamente a unas 300 plazas.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 8

Page 9: Proyecto de aula

Misión de la Empresa

Ser la empresa líder en su ámbito donde se genere una minería responsable, manteniendo el compromiso con la excelencia, la innovación el desarrollo de su equipo de trabajo, para que la pequeña minería sea parte importante dentro de la economía de nuestro país.

Visión de la Empresa

SOMILOR empresa minero-metalúrgica que extrae recursos naturales no renovables con responsabilidad cumplimiento con todas las normativas que manda la constitución y la ley de minería, la mejora continua de sus actividades destinadas a la prevención de riesgos, medio ambiente y responsabilidad social.

Comprendidos con todos los agentes involucrados en el desarrollo de nuestra minería responsable: trabajadores, sociedad, comunidades, organización, estado.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 9

Page 10: Proyecto de aula

Croquis de la EmpresaCALLE ROCAFUERTE 706

JUAN

MO

NTA

LBO

Juni

n

BOLIVAR

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 10

Page 11: Proyecto de aula

Actividades

La empresa realiza actividades de explotación de minerales además los trabajadores de la empresa son bien remunerados y asegurados por la misma.

La empresa en sus oficinas realiza retenciones y pagos a los trabajadores que ejercen sus actividades en la empresa.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 11

Page 12: Proyecto de aula

CAPÍTULO III

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES.

Oportunidad para ver de primera mano el mundo de la empresa, además se

valora la visión realista del mundo empresarial.

Poder entrar en una organización, en consecuencia que la empresa pueda

incluirlo en los empleados teniendo información real sobre sus competencias.

Oportunidad para aprender las habilidades y los hábitos de éxito profesional.

Obtener responsabilidad y confianza ante toda la sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Motivación por crecer y aprender más profesionalmente.

Estudiar más a fondo para llegar a obtener mejores puestos de trabajo.

Ser positivo, tener iniciativa y motivación.

Una fuerte ética profesional

Adaptabilidad

Honestidad, integridad y lealtad

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 12

Page 13: Proyecto de aula

CAPÍTULO IV

Descripción de Roles

Función del Gerente general: del Sr. Manuel Rojas.

Ordenar y planificar las actividades de empresa.

Función de la coordinadora: la Lic. Nelly Esperanza Aguilar

Contadora

Función del secretariado: Sra. Liliana Tello y Sra. Mónica Jiménez.

Ellas son secretarias auxiliares.

Función en recursos humano. Sr. Francisco Meza

Las Contrataciones de Empleados

Función de recepcionista: Sra. Genoveva Logroño.

Ella comunica a las secretarias

Función del Empleado.

Trabajar

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 13

Page 14: Proyecto de aula

CAPÍTULO V

Conclusiones

Mis conclusiones serian de lograr un gran desempeño en el trabajo de cada una de las personas que ejercen esta actividad.

Y la obtención de beneficios a cada familia que trabaja en esta Empresa.

También he llegado a la conclusión de que este proyecto fue algo muy bueno para

nosotros los estudiantes ya que nos ayuda a ver cómo se vive cada momento en tiempo

real en cada una de las Empresas.

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 14

Page 15: Proyecto de aula

ANEXOS

LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 15

Page 16: Proyecto de aula

LUGAR DE EXPLOTACIÓN MINERA

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 16

Page 17: Proyecto de aula

PROYECTO DE HDP “QUILAMBAQUI ANDREA”Página 17