proyecto de adecuación de acceso a la carretera n-634 en ... · pdf filela...

125
LOGÍSTICA ROBLEDO S.L. PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN EL PK 352+355 M. DHA. SEVARES. PILOÑA. OVIEDO, ENERO DE 2017 Ingeniero de Caminos, C. y P. Manuel Arias del Valle

Upload: phamhanh

Post on 07-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

LOGÍSTICA ROBLEDO S.L.

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN EL PK 352+355 M. DHA. SEVARES. PILOÑA.

OVIEDO, ENERO DE 2017

Ingeniero de Caminos, C. y P. Manuel Arias del Valle

Page 2: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 1

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN EL PK 352+355 MARGEN DERECHA. SEVARES. PILOÑA.

Í N D I C E Documento nº 1.- MEMORIA Anejo nº 1.- Topografía Anejo nº 2.- Definición de trazado Anejo nº 3.- Características geométricas Anejo nº 4.- Justificación del firme Anejo nº 5.- Programa de Trabajos Anejo nº 6.- Justificación de Precios Anejo nº 7.- Estudio Básico de Seguridad y Salud Anejo nº 8.- Gestión de residuos de construcción y demolición Documento nº 2.- PLANOS

Plano nº 1.- Plano de situación Plano nº 2.- Plano topográfico de estado actual Plano nº 3.- Planta de definición geométrica Plano nº 4.- Planta de urbanización Plano nº 5.- Perfil longitudinal Plano nº 6.- Sección tipo y detalles

Documento nº 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Capítulo I .- Condiciones Generales Capítulo II .- Descripción de las obras Capítulo III.- Condiciones que deben satisfacer los materiales Capítulo IV .- Ejecución de las obras Capítulo V .- Medición y abono de las obras Documento nº 4.- PRESUPUESTO Mediciones Cuadro de precios unitarios Cuadro de precios descompuestos Presupuesto por capítulos Presupuesto de Ejecución Material Presupuesto de Licitación

Page 3: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 2

Documento nº 1.- MEMORIA

Page 4: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 3

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN EL PK 352+355 MARGEN DERECHA. SEVARES. PILOÑA.

M E M O R I A

1.- ANTECEDENTES.- Logística Robledo S.L. es una empresa dedicada a logística y transportes, propietaria de una parcela situada en el núcleo urbano de Sevares, término municipal de Piloña, lindante con la carretera N-634 por su margen derecha, por la que actualmente tiene su acceso en el punto kilométrico 352+280. En esta parcela se ha construido una nave industrial a la que acceden vehículos pesados, manteniendo el acceso existente desde antiguo; no obstante esta situación viene planteando serios inconvenientes tanto para la maniobra de los camiones, que resulta muy difícil, como para el tráfico en la travesía, que en determinadas circunstancias puede resultar afectado. Por este motivo Logística Robledo SL está modificando la distribución y situación de los andenes de carga de la nave, incluso anulando algunos y creando otros nuevos, lo que permite obtener mayor espacio de maniobra dentro de la parcela, que se traducirá en mayor agilidad en los movimientos en el acceso; toda esta redistribución debe completarse con el desplazamiento del acceso a la N-634, sustituyéndolo por otro adaptado a la situación de los nuevos andenes, con lo que se mejorará sensiblemente su funcionalidad. Por las razones expuestas Logística Robledo SL plantea la adecuación del acceso a la nueva situación, dotándolo de las características geométricas adecuadas, y a estos efectos encarga a esta empresa consultora la redacción del presente: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN EL PK 352+355 MARGEN DERECHA. SEVARES. PILOÑA. 2.- OBJETO DEL PROYECTO.- El objeto del presente proyecto es la definición y valoración de las obras necesarias para la adecuación de un acceso a la carretera N-634, margen derecha, en el punto kilométrico 352+280, desplazándolo al pk 352+355, en Sevares, término municipal de Piloña. Dentro del proyecto se incluyen todas las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras referenciadas: Modificación de aceras, pavimentación de superficies de rodadura, adecuación de la recogida de aguas de escorrentía y señalización.

Page 5: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 4

3.- ESTADO ACTUAL La travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ambas márgenes, por cuyos bordillos se canaliza la escorrentía hacia sumideros de rejilla que recogen los caudales incorporándolos a la red de saneamiento de la localidad. Estas aceras se interrumpen en las intersecciones con otros viales y en los accesos a parcelas industriales, a continuación se adjunta fotografía del acceso actual a la nave que nos ocupa.

Acceso a parcela de Logística Robledo SL en pk 352+280 La velocidad en toda la travesía está limitada a 50 km/h por señales verticales. La visibilidad en ambos sentidos de circulación es superior a los 200 m, sin obstáculos que la restrinjan. 4.- JUSTIFICACIÓN DE LAS SOLUCIONES ADOPTADAS.- La adecuación del acceso de la parcela consiste en un desplazamiento del actual hasta un nuevo emplazamiento, estudiado para evitar las interferencias con el tráfico general en la carretera N-634, al facilitar las maniobras de los vehículos articulados en sus movimientos de entrada y salida de las instalaciones. El actual acceso del pk 352+280 consiste en una simple ausencia de aceras, sin ordenación de tráficos ni características geométricas, por lo que al sustituirlo por otro en el pk 352+355 se reduce el ancho a 12 m, dando radios de entrada de 5,00 en las aceras.

Page 6: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 5

En cuanto a la visibilidad en el acceso, se parte de la regulación del acceso por señalización de STOP, y de una velocidad regulada en la travesía de Sevares a 50 Km/h; en el anejo correspondiente de esta Memoria se comprueba que todas las visibilidades de parada, decisión y cruce son superiores a las distancias respectivas, cumpliendo con lo indicado en la nueva Norma 3.1. IC Trazado. Por lo que respecta al trazado en alzado, se ha estudiado el perfil longitudinal del acceso, dotándole de unas pendientes adecuadas para conseguir una transición continua entre la explanada del centro y el carril de la carretera, con pendiente hacia el exterior de la misma, evitando la llegada a la calzada de aguas de escorrentía. El dimensionamiento del firme se ha proyectado teniendo en cuenta que el vehículo tipo es un camión articulado, y que en la zona de la intersección se van a producir maniobras de giro con radios reducidos, lo que aconseja la utilización de un firme rígido, con mejor comportamiento para estas circunstancias, por lo que de conformidad con lo indicado la instrucción, se ha proyectado la sección tipo 4.2.2.4 formada por 18 cm de HF-4,0 sobre una explanada tipo E2, tal y como se comprueba en el anejo correspondiente de esta Memoria. Las obras pueden ejecutarse prácticamente en su totalidad desde el exterior de la carretera, sin afectar a la calzada de circulación, no obstante resulta inevitable una mínima afección a la misma, a cuyos efectos en el presupuesto de seguridad y salud se han reflejado las partidas dedicadas a la señalización de las obras y seguridad vial. 5.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS.- El presente proyecto contempla las obras para la modificación de un acceso a la carretera N-634 margen derecha, desplazándolo del pk 352+280 al pk 352+355. Los trabajos proyectados incluyen la formación del nuevo acceso y la anulación del anterior prolongando las aceras actuales. 5.1.- Características geométricas. El acceso a la N-634 se proyecta mediante una intersección en TE a 100g, sin canalizar. El vial en el interior del centro tiene una sola alineación, que es recta, de 12,00 m de ancho, dando unos radios circulares en el borde interior del trazado de 5,00 m. Al situarse en una travesía, la N-634 no tiene arcenes, por lo que los radios citados efectúan la transición entre las alineaciones de los bordillos de la carretera y del acceso. La pendiente longitudinal queda reflejada en el plano nº 5.- Perfil Longitudinal, la rasante se proyecta con pendiente adaptada al bombeo de la N-634, resultado una pendiente del 3,56 % en los 4,50 m de desarrollo, similar al bombeo de la carretera, lo que permite efectuar la transición sin solución de continuidad.

Page 7: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 6

5.2.- Movimiento de tierras. Se incluyen en este apartado los trabajos necesarios para conseguir una explanación conforme con las características geométricas reflejadas en la planta, perfil longitudinal y secciones tipo que figuran en planos. Las actuaciones proyectadas en este capítulo son las siguientes:

Demolición de pavimentos de aparcamientos y acera en el frente de la propiedad afectado por la actuación.

Excavación en regularización y saneo de la explanación de 56 m3 de terrenos.

Disposición de 19 m3 de escorias de foso en capa de 25 cm de espesor para saneo y mejora de explanada.

5.3.- Pavimentación. La sección tipo de firme proyectada está compuesta por una capa de hormigón en masa HF-4,0 de 18 cm de espesor, dispuesta sobre la explanada anteriormente mejorada. En proyecto se han presupuestado 14 m3 de Hormigón HF-4,0. Se proyecta asimismo el remate y acondicionamiento de las aceras lindantes con el nuevo acceso y la prolongación de las aceras en el acceso actual para materializar su cierre, tal y como se ha definido en planos. 5.4.- Obras auxiliares.- Por la acera que nos ocupa no discurren conducciones de alumbrado, y las de aguas y saneamiento van a profundidades superiores a las excavaciones proyectadas para saneos y firmes, por lo que no resultan afectadas por las obras. Se ha incluido en proyecto la modificación de un sumidero de recogida de pluviales, proyectando su disposición adosado al nuevo bordillo, tal y como figura en planos y su conexión al mismo punto de la red de saneamiento. 5.5.- Señalización y seguridad vial.- Se proyecta la señalización completa del acceso, compuesta por:

Señalización horizontal en bordes de pavimentos, banda de detención de STOP de 40 cm de ancho. Pintura vial en rotulación STOP y cebreado para paso peatonal. Señalización vertical R-2. 6.- AUTORIZACIONES NECESARIAS La ejecución de las obras comprendidas en el presente proyecto, requiere la autorización previa de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, titular de la N-634 y del Ayuntamiento de Piloña.

Page 8: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 7

7.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS En anejo a esta memoria, se incluye la justificación de precios de las distintas unidades de obra, los cuales han sido calculados teniendo en cuenta los precios unitarios de la mano de obra, vigentes para el Principado de Asturias. Los precios de la mano de obra incluyen los costes directos, los derivados de los seguros sociales y accidentales. Los precios de la maquinaria incluyen el salario del maquinista, los gastos de lubricantes y combustible y los costes de personal auxiliar, transporte y amortización correspondientes. Los costes de los materiales incluyen el coste directo y el derivado del transporte a obra.

8.- PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA.

El plazo previsto para la ejecución de las obras definidas en el proyecto es de UN (1) MES contado a partir de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo, según se especifica en el plan de obras.

Se propone como periodo de garantía el de UN (1) AÑO. 9.- PRESUPUESTO. El Presupuesto de Ejecución Material de las obras incluidas en el presente proyecto asciende a la cantidad de de ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS. (11.480,84 Є). Aplicando al presupuesto de Ejecución Material unos porcentajes del 13% por gastos generales y del 6% por beneficio industrial, se obtiene el Valor estimado del Contrato, que asciende a TRECE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con VEINTE CÉNTIMOS. (13.662,20 Є).

Aplicando al anterior Valor estimado del Contrato un porcentaje del 21% en concepto de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que asciende a la cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE EUROS con SEIS CÉNTIMOS (2.869,06 Є), se obtiene el Presupuesto de Licitación, que asciende a DIECISEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS EUROS con DIEZ CÉNTIMOS. (16.531,26 Є). 10.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD. En Anejo a esta Memoria se incluye Estudio Básico de Seguridad y Salud de las obras, al no ser exigible Estudio de Seguridad y Salud por no darse ninguno de los supuestos indicados en los apartados a, b, c y d del artículo 4 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, que establece su obligatoriedad. El Presupuesto de Ejecución Material del Estudio de Seguridad y Salud, asciende a OCHOCIENTOS SIETE EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (807,85 Є).

Page 9: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 8

11.- DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA. Dada la conexión de las obras con la Red de Carreteras del Estado en Asturias, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 127 apartado 2, del Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre, se hace constar expresamente que las obras comprendidas en este Proyecto constituyen una obra completa en el sentido exigido por el artículo 125.1 del citado Reglamento, comprendiendo todos y cada uno de los elementos que son precisos para la utilización de la obra, siendo susceptible de ser puesta en servicio con independencia de cualquier otra. 12.- DOCUMENTOS DEL PROYECTO.- Documento nº 1.- MEMORIA Anejo nº 1.- Topografía Anejo nº 2.- Definición de trazado Anejo nº 3.- Características geométricas Anejo nº 4.- Justificación del firme Anejo nº 5.- Programa de Trabajos Anejo nº 6.- Justificación de Precios Anejo nº 7.- Estudio Básico de Seguridad y Salud Anejo nº 8.- Gestión de residuos de construcción y demolición Documento nº 2.- PLANOS

Plano nº 1.- Plano de situación Plano nº 2.- Plano topográfico de estado actual Plano nº 3.- Planta de definición geométrica Plano nº 4.- Planta de urbanización Plano nº 5.- Perfil longitudinal Plano nº 6.- Sección tipo y detalles

Documento nº 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Capítulo I .- Condiciones Generales Capítulo II .- Descripción de las obras Capítulo III.- Condiciones que deben satisfacer los materiales Capítulo IV .- Ejecución de las obras Capítulo V .- Medición y abono de las obras Documento nº 4.- PRESUPUESTO Mediciones Cuadro de precios unitarios Cuadro de precios descompuestos Presupuesto por capítulos Presupuesto de Ejecución Material Presupuesto de Licitación

Page 10: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 9

15.- CONCLUSIÓN. Considerando que el proyecto está redactado de acuerdo con la normativa vigente y que las obras que comprende cumplen el objetivo propuesto y se encuentran suficientemente estudiadas con todo lo anteriormente expuesto y demás documentos que se acompañan, se eleva a la Administración competente para que, si lo estima oportuno, se autorice la ejecución de las obras.

Oviedo, enero de 2017

ESING S.L.

Manuel Arias del Valle Ingeniero de Caminos, C. y P.

Colegiado nº 5.119

Page 11: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 10

ANEJO Nº 1.- TOPOGRAFÍA

Page 12: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 11

ANEJO Nº 1.- TOPOGRAFÍA

La redacción del proyecto de un acceso en el pk 352+355 margen derecha de la carretera N-634, se ha realizado en base a un levantamiento topográfico cuyos datos generales se presentan a continuación. El levantamiento se ha materializado mediante unas bases topográficas representadas en el terreno por un clavo dentro de un círculo de color rojo con su numeración. Desde las bases indicadas se observaron por el Método de Radiación todos los puntos del levantamiento correspondientes a calzada, cunetas, edificaciones, arquetas, etc.

Con las coordenadas de cada estación se calcularon las de todos los puntos del levantamiento en coordenadas planas y se dibujó el plano en 3D, por medio de un programa adecuado. En planos figuran indicados los puntos con sus cotas. Se presenta a continuación reseña de las bases de replanteo.

Base Coord X Coord Y Coord Z

2000 317548.470 4803468.287 80.570 2001 317409.135 4803534.908 82.177 2002 317201.465 4803671.924 84.097 2003 317039.036 4803752.291 85.442 2004 316967.177 4803794.784 86.188 2005 316776.816 4803919.580 90.619 2006 316654.245 4803954.230 92.487 2007 316393.703 4804058.456 91.412 2008 316471.863 4804069.440 89.949 2009 316498.589 4804078.549 89.647 2010 316553.679 4804068.978 90.454 2011 316643.850 4804084.780 89.360 2012 316698.267 4804069.563 88.895 2101 317396.512 4803484.109 83.941 3000 317625.957 4803406.873 80.888

Page 13: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 12

ANEJO Nº 2.- DEFINICIÓN DE TRAZADO

Page 14: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 13

ANEJO Nº 2.- DEFINICIÓN DE TRAZADO. DEFINICIÓN GEOMÉTRICA DEL EJE Se adjuntan a continuación listados que facilitan la definición geométrica del trazado, tanto en planta como en alzado. EJE EN PLANTA Se presenta la definición geométrica en planta, adjuntando el listado indicando los PK, coordenadas, acimut y radios, en puntos a distancia constante (5 m).

Estación Coor. X Coor. Y Acimut Radio

PS 0+000 317.424,352 4.803.533,354 33,8337 infinito0+010 317.426,886 4.803.537,665 33,8337

PS 0+020 317.434,488 4.803.550,596 33,8337 infinito EJE EN ALZADO LISTADO DE VÉRTICES.- indica las cotas de vértices y características de acuerdos (longitud, parámetros de la parábola, y datos de entrada y salida).

Ver. Esta./Cota TE/TS Cota TE/TS Pente.(%)E/S L/Flecha Kv/Theta(%)

1 0+000,00081,960 0+000,000 81,960 -2,5714

2 0+003,500 0+003,500 81,870 -2,5714 0 -81,870 0+003,500 81,870 -3,5556 0 -

3 0+008,000 0+008,000 81,710 -3,555681,710

Page 15: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 14

ANEJO Nº 3.- CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS

Page 16: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 15

ANEJO Nº 3.- CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS. Se presentan a continuación las comprobaciones relativas al cumplimiento de lo indicado en la Norma 3.1- IC Trazado, de la Instrucción de Carreteras aprobada por Orden FOM/273/2016, de 19 de febrero. CARACTERÍSTICAS DEL TRAMO Y FUNCIONALIDAD El tramo de la N-634 que nos ocupa tiene la consideración de tramo urbano, de acuerdo con lo indicado en la 3.1 – IC TRAZADO

2.6 CONCEPTO DE TRAMO URBANO Y PERIURBANO DE UNA CARRETERA. Se definen los siguientes conceptos aplicables a cualquier clase de carretera: Tramo urbano de una carretera (o abreviadamente carretera urbana) es aquel cuya zona de dominio público es colindante por ambas márgenes con suelos clasificados por el planeamiento vigente como urbanizados

Asimismo tiene la consideración de travesía de conformidad con la misma norma

Una travesía es la parte de un tramo urbano, y excepcionalmente periurbano, de una carretera convencional o multicarril en la que existen edificaciones consolidadas al menos en las dos terceras partes de su longitud y un entramado de calles en al menos una de las márgenes que conecta con dicha carretera.

En consecuencia y de acuerdo con la misma norma, su funcionalidad deberá orientarse fundamentalmente hacia la accesibilidad.

2.5 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA VIARIO. En relación con la movilidad y la accesibilidad en el diseño de las diferentes clases de carretera se deberá tener en cuenta que: Las travesías, las vías urbanas y las calles se orientarán fundamentalmente hacia la accesibilidad por lo que su ámbito de diseño es el urbano y, secundariamente, el periurbano.

VIABILIDAD DEL ACCESO En cuanto a la viabilidad de la ejecución del nuevo acceso, resulta viable de acuerdo con lo indicado en el apartado 9.1 Generalidades, relativo a limitaciones de nuevos accesos o modificación de los existentes, pues no son de aplicación porque el acceso proyectado no tiene incidencia significativa en la IMH de la carretera, ya que no incorpora ningún nuevo tráfico que no exista en la actualidad. Comprobada la viabilidad del nuevo acceso se procede a materializar sus características. CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS La definición geométrica del acceso y de sus características de proyecta de acuerdo a lo indicado en el CAPÍTULO 9. CONEXIONES Y ACCESOS A LAS CARRETERAS, de la citada norma.

Page 17: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 16

La IMD prevista para el acceso es de 10 vehículos/día y su intensidad de hora punta, no supera los 5 vehículos/hora, dado el número de andenes de la instalación que lo imposibilita, por lo que conforme a la norma 3.1- IC el acceso se clasifica como: Accesos de edificaciones residenciales aisladas o fincas sin una actividad económica que genere importantes tráficos. No obstante se han tenido en cuenta las exigencias relativas a actividad económica que genera importantes tráficos, cumpliendo las limitaciones indicadas en el epígrafe 9.5.1.1, con la salvedad de que el vehículo patrón característico deberá determinarse en función del tipo de actividad desarrollado y que no será obligatoria la implantación de la isleta de separación de la carretera. Al tratarse de una travesía de carretera convencional (con limitación de velocidad menor o igual que cincuenta kilómetros por hora (≤ 50 km/h)) las conexiones se materializan con envolventes de giro, que podrán ser sustituidas por otros tipos de entradas o salidas que engloben a aquellas (de acuerdo con lo indicado en 9.3.2.2). Para definir la envolvente de giro, es necesario determinar el vehículo patrón, que corresponde a un camión articulado cuyas dimensiones conforme al anexo 3 de la norma son las siguientes

En base a estas dimensiones se han proyectado las características geométricas del acceso. La primera aproximación para fijar la curva interior de las trayectorias de los vehículos viene estudiada en las antiguas Recomendaciones para el proyecto de intersecciones, de la Dirección General de Carreteras de 1967. En ellas se establecía para un vehículo articulado en intersecciones a 100g, una trayectoria interior determinada por una curva de tres centros de radios 45-15-45, con un retranqueo de 1,50 m del radio central.

Page 18: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 17

Pese a los elevados valores indicados, al dibujar esta trayectoria sobre planos, aún resulta válida para el movimiento de acceso a la carretera con giro a la izquierda, pero el giro a la derecha con radios tan amplios invade una longitud de acera que no resulta asumible, evidentemente se hace notar la evolución de los vehículos en los 50 años de antigüedad de las Recomendaciones. Con posterioridad a las Recomendaciones se ha publicado por el MOPU en 1988 un documento denominado Trayectorias de giro de vehículos a baja velocidad, que incluye un programa informático para su determinación. En la exposición de las hipótesis de partida se incluyen datos referentes a características y radios de giro de los vehículos, que ya no tienen nada que ver con los utilizados en las antiguas Recomendaciones. Se adjunta cuadro extraído del citado documento.

Como puede observarse los radios interiores de los vehículos articulados son bastante reducidos, en el caso de la cabeza tractora es de 8 m, pero debe tenerse en cuenta que la trayectoria de su remolque invade una zona aún de menor radio; por ello en el autobús articulado se fija un radio interior de 5,30 m. La experiencia de accesos proyectados y utilizados por vehículos de características similares (camiones articulados), aconseja contar con un ancho de calzada no inferior a 10 m para el vial de acceso, de modo que los sobreanchos de sus semicalzadas cubran las envolventes de giro incrementadas con la holgura de 50 cm que cita la actual norma 3.1.IC (8.2.3).

Page 19: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 18

Este valor se eleva finalmente hasta una calzada de 12 m de ancho y radios en las aceras de 5,00 m, por uniformidad con el existente en la misma localidad y margen de la N634 para el acceso a la base logística de Hnos. Robledo, que presenta un funcionamiento adecuado para el mismo tipo de vehículos, e intensidades mucho más elevadas. Solución que mejora sustancialmente la situación anterior desde el punto de vista de la seguridad vial, que es justamente el motivo fundamental por el que se redacta el presente proyecto. CONDICIONES GENERALES DE TRAZADO Los accesos directos en carreteras convencionales deben cumplir con los requisitos de trazado derivados de las siguientes condiciones generales:

1. Existencia de las visibilidades requeridas. 2. Diseño acorde a la intensidad de tráfico del acceso y al vehículo patrón

característico. 3. Consideración del entorno urbanístico de la carretera, a partir de la

clasificación de la misma en tramo urbano, periurbano o interurbano. 4. Existencia de distancias mínimas a otros accesos y a otras conexiones. 5. Emplazamiento fuera de tramos con carriles adicionales. 6. Sistema de drenaje adecuado de la zona de acceso, evitando la llegada a

la calzada de aguas de escorrentía. 1.- Visibilidades requeridas Distancia de parada La distancia de parada se calcula conforme a lo indicado en el apartado 3.2.1 de la norma, considerando una velocidad de 50 Km/h, correspondiente a la limitación de la travesía, tiempo de percepción y reacción de 2 s, e inclinación de la rasante 0,86%, resultando unas distancia de parada de 54,30 y 53,70 m en cada sentido que se redondean a Dp = 55 m. Distancia de visibilidad de parada Se define la visibilidad de parada dentro de un carril como la distancia que existe entre un vehículo y un obstáculo situado en su trayectoria, en el momento en que el conductor puede divisarlo sin que luego desaparezca de su campo visual. La distancia se medirá a lo largo del carril. Para el cálculo de la visibilidad de parada, se fijará la altura del obstáculo sobre la rasante de la calzada en cincuenta centímetros. Al situarse el acceso en un tramo recto con plena visibilidad, la distancia de visibilidad de parada a la que un conductor que circule por el carril es capaz de observar un obstáculo que se interfiere en su trayectoria es muy superior a los 55 m que se han adoptado como distancia de parada. Distancia de decisión Se define como distancia de decisión, en el caso que nos ocupa, la distancia medida a lo largo de la trayectoria que realiza un vehículo para que su conductor,

Page 20: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 19

en un entorno viario que puede estar visualmente congestionado, perciba la existencia de una situación inesperada o difícil de percibir, las reconozca, valore el riesgo que representan, adopte una velocidad y una trayectoria adecuadas y lleve a cabo con seguridad y eficiencia la maniobra necesaria. De acuerdo con la norma para una velocidad de 50 km/h se obtiene Dd = 140 m Visibilidad de decisión Se considerará como visibilidad de decisión la distancia en línea recta entre la posición de un vehículo en movimiento (definido por el punto de vista del conductor) y el elemento que debe observar el conductor, medida sobre el eje de la carretera. El acceso se sitúa en un tramo recto, con visibilidad en ambos sentidos de circulación, superior a los 140 m que se han adoptado como distancia de decisión. Distancia de cruce Se define como distancia de cruce, la distancia que puede recorrer un vehículo sobre una vía, durante el tiempo que otro emplea en realizar el citado movimiento de cruce atravesando dicha vía total o parcialmente. La distancia de cruce calculada para movimientos de cruce del sentido opuesto por maniobra de giro a la izquierda sin carriles centrales de almacenamiento y espera resulta de 177,93 m que se redondea a 178 según las fórmulas del apartado 3.2.7 de la norma. Visibilidad de cruce La visibilidad del cruce por un conductor que se acerque al mismo en cualquiera de los sentidos de circulación es superior a la distancia de visibilidad de cruce, por situarse éste en un tramo recto de mucha mayor longitud. La visibilidad del vehículo patrón detenido a 3 m del borde de la calzada en ambos sentidos, también es superior a la distancia de cruce, por no existir edificaciones ni otros obstáculos que lo impidan, tal y como puede apreciarse a continuación.

Page 21: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 20

2.- Diseño acorde a la intensidad de tráfico del acceso y al vehículo patrón característico. El diseño de la actuación se proyecta análogo al utilizado en otros accesos de similares características existentes en el entorno, (acceso naves/explanada Hnos. Robledo situado a 90 m en la misma margen y factoría Nestlé a 60 m en la margen opuesta), resultando adecuado a su intensidad (mejora ampliamente el existente) y al camión articulado elegido como vehículo patrón. 3.- Consideración del entorno urbanístico de la carretera, a partir de la clasificación de la misma en tramo urbano, periurbano o interurbano. Como ya se ha indicado el acceso proyectado se sitúa en un tramo de travesía, en el núcleo urbano de Sevares, y a estos efectos se ha proyectado una solución acorde con su entorno, incorporando los elementos de carácter urbano precisos, adecuando sus dimensiones al entorno en que se sitúa, y considerando especialmente la continuidad de los movimeintos peatonales, proyectando las aceras, bordillos, vados y señalización conforme a las tipologías existentes y necesidades del acceso. 4.- Existencia de distancias mínimas a otros accesos y a otras conexiones. Las distancias a otros accesos vienen determinadas por lo indicado en el apartado 9.3.2.2 de la norma 3.1.IC, donde se especifica que en tramos urbanos de carreteras convencionales las distancias mínimas serán iguales o superiores a la correspondiente visibilidad de parada del tramo y como mínimo sesenta metros ( 60,00 m). Pero posteriormente se cita de forma expresa que esta distancia no es exigible en travesías. No obstante se hace constar que los accesos más próximos en la misma margen se sitúan a distancias de 90 y 120 m del acceso, por lo que cumplirían holgadamente las distancias mínimas para tramos urbanos. 5.- Emplazamiento fuera de tramos con carriles adicionales. El tramo de travesía no tiene carriles adicionales. 6.- Sistema de drenaje adecuado de la zona de acceso, evitando la llegada a la calzada de aguas de escorrentía. La zona a la que sirve el acceso se encuentra a cota inferior a la carretera, por lo que sus aguas de escorrentía nunca pueden llegar a la calzada. La propia pendiente del acceso hace discurrir el agua hacia el exterior de la carretera. Se adjunta detalle de planta topográfica en el que puede observarse la pendiente del terreno.

Page 22: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 21

Page 23: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 22

ANEJO Nº 4.- JUSTIFICACIÓN DEL FIRME

Page 24: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 23

ANEJO Nº 4.- JUSTIFICACIÓN DEL FIRME. Tráfico.- A efectos del dimensionamiento de la sección de firme proyectada, y para su adecuación al catálogo de secciones de firmes (Instrucción 6.1 I-C), se ha partido de las siguientes consideraciones: La utilización de la intersección es exclusiva para uso de vehículos con origen o destino en la nave de Hnos. Robledo. El vehículo tipo de proyecto es un acmión articulado. La intensidad es inferior a los 25 pesados / día, en consecuencia se adopta una categoría de tráfico T42: IMDp<25. Explanada.- En cuanto a la explanada, se utilizará como tal el firme existente bajo aparcamiento y acera, procediendo al refuerzo con una capa de escorias de 25 cm de espesor en coronación. Por estos motivos se puede asegurar como mínimo una explanada tipo E-2 (Ev2 >120 Mpa) en la totalidad de la explanación. Firmes.- De conformidad con las categorías de tráfico y explanada señaladas, adoptando un firme rígido, corresponde la sección tipo 4224 de la Instrucción, formada por 18 cm de hormigón para firmes tipo HF-4,0.

En consecuencia se proyecta la siguiente sección tipo ordenada de arriba a abajo:

Hormigón HF-4,0 en capa de rodadura e = 18 cm Capa de base de escorias de 25 cm de espesor.

Page 25: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 24

ANEJO Nº 5.- PROGRAMA DE TRABAJOS

Page 26: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 25

ANEJO Nº 5.- PROGRAMA DE TRABAJOS Se adjunta a continuación programa de trabajos y cuadros de certificaciones de las obras, mediante un cronograma en el que se ha distribuido la ejecución de los distintos tajos para obtener un plazo final de ejecución de las obras de UN (1) mes. Se han desglosado las obras en los siguientes apartados:

Movimiento de tierras y demoliciones Firmes y pavimentos Obras auxiliares

Señalización y seguridad vial Seguridad y salud Gestión de residuos de construcción y demolición

Como resultado de la programación, en las últimas filas del diagrama se pueden observar las cantidades a certificar (IVA incluido) tanto semanales como acumuladas en el mes, para su cálculo ha sido preciso desglosar el presupuesto de ejecución material entre cada una de las partidas programadas, figurando los presupuestos correspondientes en la última columna del diagrama.

Page 27: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 26

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO EN LA CARRETERA N-634 PK 352+355 MARGEN DERECHA.

PROGRAMA DE TRABAJOS

ACTIVIDADES SEMANAS SUMAS 1 2 3 4 MOVIMIENTO DE TIERRAS 618,03 618,03 1.236,06 FIRMES Y PAVIMENTOS 4.097,45 4.097,44 8.194,89 OBRAS AUXILIARES 352,37 352,37 704,74 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 465,07 465,07 SEGURIDAD Y SALUD 201,96 201,96 201,96 201,97 807,85 GESTIÓN PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN 18,06 18,06 18,06 18,05 72,23

Certificacion Mensual (E.Mat.) 220,02 1.190,42 5.287,87 4.782,53 11.480,84

Certificación a origen (E.Mat.) 220,02 1.410,44 6.698,31 11.480,84 11.480,84

Certificación origen (Licitación + IVA) 316,81 2.030,89 9.644,90 16.531,26 16.531,26

Page 28: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 27

ANEJO Nº 6.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

Page 29: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 28

ANEJO Nº 6.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Se desarrolla a continuación la justificación del coste unitario de cada uno de los precios incluidos en el presupuesto del presente Proyecto. Para su cálculo se han tenido en cuenta los siguientes factores: MANO DE OBRA: El coste de la mano de obra se ha obtenido inicialmente de acuerdo con las tablas salariales vigentes y los supuestos especificados en hojas adjuntas. MATERIALES: El coste de los materiales que figura en cada uno de los precios, comprende el transporte de los mismos a pié de obra. MAQUINARIA: El coste de la maquinaria incluye además del propio, el del maquinista, así como todos los gastos de mantenimiento y explotación (lubricantes, combustibles, seguros, etc.) además de su transporte a obra. Sobre los precios así determinados se ha aplicado posteriormente, en presupuestos, lo indicado en el Anejo de Ejecución por Fases. Los costes unitarios comprenden los gastos indirectos, habiéndose establecido un coeficiente para los mismos del seis (6) por ciento.

Page 30: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 29

COSTE MANO DE OBRA El coste horario de la mano de obra se ha fijado como sigue:

Resolución de 30 de julio de 2013, de la Consejería de Economía y Empleo, por la que se ordena la inscripción del Convenio Colectivo del Sector de Construcción y Obras Públicas del Principado de Asturias 2013 -2016, firmado el 1 de julio de 2013, en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo dependiente de la Dirección General de Trabajo. Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por la que se ordena la inscripción del acuerdo mediante el que se fija el calendario laboral para el año 2016 del Convenio Colectivo del sector de Construcción y obras Públicas del Principado de Asturias, en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de la Dirección General de Trabajo. Resolución de 28 de mayo de 2015, de la Consejería de Economía y Empleo, por la que se ordena la inscripción de las tablas salariales del año 2015 del Convenio Colectivo del sector de Construcción y obras Públicas del Principado de Asturias, en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de la Dirección General de Trabajo. Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional, contenidas en la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.

Porcentajes correspondientes a la empresa. Personal fijo Resto

Contingencias comunes........................ 23,60% 23,60% Desempleo............................................. 5,50% 6,70% Fondos de garantía salarial.................. 0,20% 0,20% Formación profesional.......................... 0,60% 0,60% AT y EP epígrafe 097 .......................... 7,60% 7,60% TOTAL CARGAS SOCIALES.............. 37,50% 38,70%

Pluses y dietas:

Plus mixto extrasalarial: 2,37 €/día. Plus de asistencia: 7,39 €/día. Dietas: 34,28 €/día Media dieta diaria para todas las categorías: 9,86 €/día.

Días no laborales, abonables y no recuperables: Sábados y domingos................................... 104 Festivos (8) Locales (2) Sector (11)............ 21 Vacaciones................................................. 22 TOTAL............................ 147

Días trabajados: 365 - 147 = 218 días. Horas anuales s/convenio ......................... 1.738  

Page 31: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 30

NIVEL VI

CATEGORÍA ENCARGADO DE OBRAS

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 39,81 13.137,30 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.880,99 Verano 1.875,70 Navidad 1.886,11 SUMAS SALARIOS 20.404,20 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.815,39 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.550,72 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.530,32 SUMAS COSTES SOCIALES 7.896,43 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 31.692,85

INCREMENTO 2016 (0,25%) 79,23

COSTE TOTAL ANUAL 2016 31.772,08

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 18,28

Page 32: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 31

NIVEL VII

CATEGORÍA CAPATAZ

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 39,08 12.896,40 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.819,42 Verano 1.814,43 Navidad 1.824,54 SUMAS SALARIOS 19.978,89 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.715,02 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.518,40 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.398,52 SUMAS COSTES SOCIALES 7.631,94 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 31.003,05

INCREMENTO 2016 (0,25%) 77,51

COSTE TOTAL ANUAL 2016 31.080,55

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 17,88

Page 33: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 32

NIVEL VIII

CATEGORÍA OFICIAL PRIMERA DE OFICIO

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 37,85 12.490,50 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.779,23 Verano 1.774,34 Navidad 1.784,14 SUMAS SALARIOS 19.452,31 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.590,75 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.478,38 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.361,66 SUMAS COSTES SOCIALES 7.430,78 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 30.275,31

INCREMENTO 2016 (0,25%) 75,69

COSTE TOTAL ANUAL 2016 30.351,00

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 17,46

Page 34: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 33

NIVEL IX

CATEGORÍA OFICIAL DE SEGUNDA DE OFICIO

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 36,15 11.929,50 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.716,12 Verano 1.711,36 Navidad 1.720,92 SUMAS SALARIOS 18.702,00 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.413,67 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.421,35 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.440,05 SUMAS COSTES SOCIALES 7.275,08 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 29.369,30

INCREMENTO 2016 (0,25%) 73,42

COSTE TOTAL ANUAL 2016 29.442,72

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 16,94

Page 35: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 34

NIVEL X

CATEGORÍA AYUDANTE DE OFICIO

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 35,05 11.566,50 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.693,05 Verano 1.688,31 Navidad 1.697,69 SUMAS SALARIOS 18.269,65 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.311,64 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.388,49 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.406,76 SUMAS COSTES SOCIALES 7.106,89 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 28.768,76

INCREMENTO 2016 (0,25%) 71,92

COSTE TOTAL ANUAL 2016 28.840,69

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 16,59

Page 36: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 35

NIVEL XI

CATEGORÍA PEÓN ESPECIALISTA

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 34,51 11.388,30 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.660,42 Verano 1.665,79 Navidad 1.665,02 SUMAS SALARIOS 18.003,63 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.248,86 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.368,28 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.386,28 SUMAS COSTES SOCIALES 7.003,41 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 28.399,26

INCREMENTO 2016 (0,25%) 71,00

COSTE TOTAL ANUAL 2016 28.470,26

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 16,38

Page 37: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 36

NIVEL XII

CATEGORÍA PEÓN ORDINARIO

RETRIBUCIONES BÁSICAS ANUALES

CONCEPTO DÍAS COSTE IMPORTE A.- SALARIOS Salario Base 330,00 34,11 11.256,30 Plus de asistencia 218,00 7,45 1.624,10 Gratificaciones extra y vacaciones Vacaciones 1.634,76 Verano 1.630,21 Navidad 1.639,22 SUMAS SALARIOS 17.784,59 B.- COSTES SOCIALES EMPRESA Conting. Comunes (23,60%) 4.197,16 A.T. y E.P. Epig 097 (4,10+3,50%) 1.351,63 Desempleo+FGS+FP (6,70+0,20+0,60%) 1.369,41 SUMAS COSTES SOCIALES 6.918,21 C.- OTROS CONCEPTOS Plus mixto extrasalarial 218,00 2,39 521,02 Medias Dietas 218,00 9,94 2.166,92 Seguro Convenio 21,73 Fund. Laboral Construcción (0,75+1,12) 365,00 1,87 682,55 SUMAS OTROS CONCEPTOS 3.392,22

COSTE TOTAL ANUAL 2015 28.095,02

INCREMENTO 2016 (0,25%) 70,24

COSTE TOTAL ANUAL 2016 28.165,25

Num. Horas anuales 1.738,00

COSTE HORARIO 16,21

Page 38: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 37

COSTE DE LA MAQUINARIA H Bomba para agotamientos 3,01 H Retroexcavadora con cazo 50,00 H Retroexcavadora con martillo 75,00 H Retroexcavadora tipo mixto 27,05 H Motoniveladora de 125 CV 50,00 H Vibrocompactador 30,00 H Compresor con dos martillos 6,01 H Camión de 12 T 35,00 H Camión dumper de 3 ejes 48,00 H Equipo de vibrado 3,01

COSTE DE LOS MATERIALES T Escoria clasificada de horno alto 9,12 T Recebo calizo 10,50 m3 Hormigón HM-20/P/20/IIa 90,00 M3 Hormigon HF-4.0 procedente de central 95,00 m3 Mortero M5 58,98 M3 Agua 0,30 M3 Madera entibación 90,15 M3 Madera encofrar 138,23 Ml Tub. PVCØ200 mm 5,25 Ud Codo PVC 200 6,50 M Bordillo prefabricado de 12/15 x 30 cm 4,65 M2 Baldosa terrazo pastillas diagonal blanca 30.30 5,90 M2 Baldosa contraste con botones 30 x 30 cm color rojo 6,95 Ud Arqueta prefab.rejilla 38x45 78,00 Kg Pintura termoplástica dos componentes 7,15 Ud Elementos de anclaje 1,05 Ud Juego tornillería galvanizada 1,50 Ud Señal cajón aluminio 60 cm cualquier tipo. 268,00 Ud Soporte aluminio acabado estriado Ø70 mm 2,20 m completo. 22,00 T Canon vertido RCD 2,23 T Canon vertido tierras 1,10

Page 39: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 38

E0105 M3 DEMOLICIÓN OBRAS DE FÁBRICA Demolición de muros, soleras y obras de fábrica, de hormigón en masa o armado, elementos prefabricados, u otras fábricas, incluso carga y transporte de productos de demolición a vertedero o centro de tratamiento de resi- duos, excepto gastos de gestión y canon de vertido. O0102 0,050 H Capataz 17,88 0,89 O0107 0,500 H Peón 16,21 8,11 M0209 0,150 H Retroexcavadora con cazo 50,00 7,50 M0210 0,150 H Retroexcavadora con martillo 75,00 11,25 M0220 0,150 H Compresor con dos martillos 6,01 0,90 M0227 0,500 H Camión de 12 T 35,00 17,50 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 46,15 Costes indirectos ........................ 6,00% 2,77

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 48,92 E0212 M3 EXCAVACIÓN Excavación en explanaciones, zanjas, pozo o cimientos, en cualquier tipo de terrenos incluso roca, incluyendo demolición de pavimentos y pequeñas obras de fábrica, entibaciones, agotamientos, limpieza de desprendimien- tos, rellenos localizados compactados, carga y transporte de excesos y productos de demolición a vertedero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de gestión y canon de vertido. O0102 0,002 H Capataz 17,88 0,04 O0107 0,100 H Peón 16,21 1,62 M0209 0,050 H Retroexcavadora con cazo 50,00 2,50 M0210 0,010 H Retroexcavadora con martillo 75,00 0,75 M0228 0,100 H Camión dumper de 3 ejes 48,00 4,80 M0202 0,050 H Bomba para agotamientos 3,01 0,15 P0330 0,001 M3 Madera entibación 90,15 0,09 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 9,95 Costes indirectos ........................ 6,00% 0,60

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 10,55 E0305 M3 ESCORIA CLASIFICADA Escoria de hormo alto clasificada, en capas de base, puesta en obra, extendida y compactada, en tongadas de espesor no superior a 25 cm, medida sobre perfil compactado, incluyendo recebo calizo. O0102 0,005 H Capataz 17,88 0,09 O0107 0,032 H Peón 16,21 0,52 M0212 0,032 H Motoniveladora de 125 CV 50,00 1,60 M0216 0,032 H Vibrocompactador 30,00 0,96 P03041 2,000 T Escoria clasificada de horno alto 9,12 18,24 P03043 0,036 T Recebo calizo 10,50 0,38 P0313 0,100 M3 Agua 0,30 0,03 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 21,82 Costes indirectos ........................ 6,00% 1,31

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 23,13 E0414 M3 HORMIGÓN VIBRADO HF-4.0 Hormigón vibrado HF-4.0/P/20/IIa, árido de 20 mm, consistencia plástica, ambiente IIa, fabricado en central, en firmes de carreteras, incluso colocación y vibrado. O0102 0,060 H Capataz 17,88 1,07 O0103 0,200 H Oficial de primera 17,46 3,49 O0107 0,600 H Peón 16,21 9,73 M0239 0,200 H Equipo de vibrado 3,01 0,60 P031030 1,000 M3 Hormigon HF-4.0 procedente de central 95,00 95,00 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 109,89 Costes indirectos ........................ 6,00% 6,59

TOTAL PARTIDA ................................................... 116,48

Page 40: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 39

E0462 M2 PAVIMENTO DE BALDOSA DE PASTILLAS DIAGONAL Pavimento de baldosa de terrazo para uso exterior de 30 x 30 cm, tipo pastillas en diagonal, tono blanco, dispues- to sobre base de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo encofrado de bordes, mor- tero de asiento, formación de vados, juntas, recortes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Aca- bado. O0102 0,010 H Capataz 17,88 0,18 O0103 0,100 H Oficial de primera 17,46 1,75 O0107 0,300 H Peón 16,21 4,86 P0808 1,000 M2 Baldosa terrazo pastillas diagonal blanca 30.30 5,90 5,90 P030001 0,030 m3 Mortero M5 58,98 1,77 P031020 0,120 m3 Hormigón HM-20/P/20/IIa 90,00 10,80 P0332 0,010 M3 Madera encofrar 138,23 1,38 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 26,64 Costes indirectos ........................ 6,00% 1,60

TOTAL PARTIDA ................................................... 28,24 E0463 M2 PAVIMENTO DE CONTRASTE EN VADOS Pavimento de baldosa hidráulica para uso exterior de 30 x 30 cm, con resaltos cilíndicos tipo botón, en tono rojo, dispuesto sobre base de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo mortero de asien- to, formación de vados, juntas, recortes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. O0102 0,015 H Capataz 17,88 0,27 O0103 0,125 H Oficial de primera 17,46 2,18 O0107 0,375 H Peón 16,21 6,08 P0809 1,000 M2 Baldosa contraste con botones 30 x 30 cm color rojo 6,95 6,95 P030001 0,030 m3 Mortero M5 58,98 1,77 P031020 0,120 m3 Hormigón HM-20/P/20/IIa 90,00 10,80 P0332 0,010 M3 Madera encofrar 138,23 1,38 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 29,43 Costes indirectos ........................ 6,00% 1,77

TOTAL PARTIDA ................................................... 31,20 E0472 M BORDILLO PREFABRICADO 30x15x12cm Bordillo prefabricado de hormigón de 12 x 15 x 30 cm, incluso excavación, cimiento de hormigón HM-20/P/20/IIa, rejuntado, p.p. de formación de vados, recortes, remates y acabados. O0102 0,010 H Capataz 17,88 0,18 O0103 0,100 H Oficial de primera 17,46 1,75 O0107 0,200 H Peón 16,21 3,24 M0211 0,020 H Retroexcavadora tipo mixto 27,05 0,54 P0805 1,000 Ml Bordillo prefabricado de 12/15 x 30 cm 4,65 4,65 P031020 0,100 m3 Hormigón HM-20/P/20/IIa 90,00 9,00 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 19,36 Costes indirectos ........................ 6,00% 1,16

TOTAL PARTIDA ................................................... 20,52 E0734 Ud SUMIDERO SIFÓNICO DE REJILLA Sumidero sifonico de calzada tipo rejilla, incluso excavaciones necesarias, cimiento, marco y rejilla de fundicion de 38 x 45 cm. excavacion, codo y ramal de conexion PVC Ø 200 mm de hasta 6 m de longitud. Conexión a red, rellenos compactados, remates y acabados. Totalmente terminado. O0102 0,100 H Capataz 17,88 1,79 O0103 1,500 H Oficial de primera 17,46 26,19 O0107 2,000 H Peón 16,21 32,42 M0209 0,200 H Retroexcavadora con cazo 50,00 10,00 P0819 1,000 Ud Arqueta prefab.rejilla 38x45 78,00 78,00 P0601 3,000 Ml Tub. PVCØ200 mm 5,25 15,75 P0644 1,000 Ud Codo PVC 200 6,50 6,50 P031020 0,250 m3 Hormigón HM-20/P/20/IIa 90,00 22,50 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 193,15 Costes indirectos ........................ 6,00% 11,59

TOTAL PARTIDA ................................................... 204,74

Page 41: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 40

E1102 Ml MARCA VIAL DE 15 cm. Marca vial con pintura termoplástica en frío de dos componentes aplicada manualmente con llana, color balnco o amarillo, en bordes de calzada, incluído premarcaje, materiales y ejecución. O0102 0,001 H Capataz 17,88 0,02 O0106 0,020 H Peón especializado 16,38 0,33 P1001 0,050 Kg Pintura termoplástica dos componentes 7,15 0,36 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 0,71 Costes indirectos ........................ 6,00% 0,04

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 0,75 E1105 M2 PINTURA VIAL BLANCO REFLEXIVO Superficie realmente pintada de color blanco reflexivo en cebreados, palabras, símbolos, etc, con pintura termo- plástica en frío dos componentes, aplicada manualmente con llana, incluido barrido previo, premarcaje, materiales y ejecución. O0102 0,004 H Capataz 17,88 0,07 O0106 0,080 H Peón especializado 16,38 1,31 P1001 0,100 Kg Pintura termoplástica dos componentes 7,15 0,72 M0249 1,000 Utiles y herramientas 0,06 0,06 M0250 1,000 Medios auxiliares 0,24 0,24 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 2,40 Costes indirectos ........................ 6,00% 0,14

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 2,54 E1810 Ud SEÑAL VERTICAL ALUMINIO TIPOS R-P-S Señal vertical reflectante de aluminio cerrado, cuadrada de 600 mm de lado, hexagonal, triangular o circular equi- valentes; formada por placas de aluminio de 1.5/1.8 mm, formando un cajón herméticamente cerrado por perfil pe- rimetral de aluminio de 50 mm, acabado cara frontal en vinilo reflexivo 3M, con niveles de reflexividad NI, NII, NIII, laterales y posterior en aluminio natural, abrazaderas en aluminio anodizado y poste de sustentación Ø70 mm en aluminio estriado, con remate superior y acabado lacado negro brillo, placa base niveladora, dado de ci- mentación en hormigón HM-20/P/20/IIa y anclajes. Instalación, nivelación y acabado completo de la unidad. O0102 0,060 H Capataz 17,88 1,07 O0106 0,600 H Peón especializado 16,38 9,83 P1008 1,000 Ud Señal cajón aluminio 60 cm cualquier tipo. 268,00 268,00 P1020 1,000 Ud Soporte aluminio acabado estriado Ø70 mm 2,20 m completo. 22,00 22,00 P1005 2,000 Ud Elementos de anclaje 1,05 2,10 P1006 1,000 Ud Juego tornillería galvanizada 1,50 1,50 P031020 0,100 m3 Hormigón HM-20/P/20/IIa 90,00 9,00 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 313,50 Costes indirectos ........................ 6,00% 18,81

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 332,31

Page 42: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 41

E2501 M3 GESTIÓN DE RCD A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion segun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por mezcla de hormigon, piedra, tabiques, tejas, morteros, pavimentos y productos similares. Q0021 2,000 T Canon vertido RCD 2,23 4,46 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 4,46 Costes indirectos ........................ 6,00% 0,27

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 4,73

E2502 M3 GESTIÓN DE TIERRAS A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion segun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por tierras procedentes de la excavacion. Q0022 1,500 T Canon vertido tierras 1,10 1,65 ___________________________

Suma la partida ....................................................... 1,65 Costes indirectos ........................ 6,00% 0,10

_____________

TOTAL PARTIDA ................................................... 1,75

Page 43: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 42

ANEJO Nº 7.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 44: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 43

ANEJO Nº 7.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

ÍNDICE GENERAL

1.- ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES. 1.1.- Objeto del Estudio Básico de Seguridad y Salud. 1.2.- Proyecto al que se refiere. 1.3.- Descripción del emplazamiento y la obra. 1.4.- Instalaciones provisionales y asistencia sanitaria. 1.5.- Maquinaria de la obra. 1.6.- Medios auxiliares. 2.- RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE. Identificación de los riesgos laborales que van a ser totalmente evitados Medidas técnicas a adoptar para evitar tales riesgos 3.- RIESGOS LABORALES NO EVITABLES COMPLETAMENTE. Relación de los riesgos laborales que van a estar presentes en la obra. Medidas preventivas y protecciones técnicas que deben adoptarse para su control y reducción. Medidas alternativas y su evaluación. 4.- RIESGOS LABORALES ESPECIALES. Trabajos que entrañan riesgos especiales. Medidas específicas deben adoptarse para su prevención y control. 5.- CURSOS DE FORMACION Y MEDICINA PREVENTIVA 6.- RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROS 7.- PREVENCION DE DAÑOS A TERCEROS 8.- NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LA OBRA 9.- PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 45: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 44

1.- ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES. 1.1.- OBJETO DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

El presente Estudio de Seguridad e Higiene establece durante la construcción de las obras, las previsiones respecto a prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación, entretenimiento y mantenimiento, y las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar de los trabajadores.

Servirá para dar unas directrices básicas a la empresa constructora a fin de llevar a cabo sus obligaciones en el campo de la prevención de riesgos profesionales, facilitando su desarrollo, bajo el control de la Dirección Facultativa, de acuerdo con el Real Decreto 1627/1.997, de 24 de Octubre (B.O.E. 25-10-97), por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. De acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 1627/1.997, si en la obra interviene más de una empresa o una empresa y trabajadores autónomos, o más de un trabajador autónomo, el constructor deberá asignar un coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra. Esta designación deberá ser objeto de un contrato expreso

Para la redacción del presente estudio y en cumplimiento del Real Decreto citado, se siguen las indicaciones expuestas en los estudios Tipo de Seguridad e Higiene editados por SEOPAN. 1.2.- PROYECTO AL QUE SE REFIERE.

PROYECTO DE REFERENCIA Proyecto ADECUACIÓN DE ACCESO EN N-634 PK 352+355. M.

DHA. Titularidad Logística Robledo SL Emplazamiento Carretera N-634 PK 352+355. M. DHA. Presupuesto de licitación 16.531,26 euros Plazo de ejecución 1 mes Nº máximo de operarios 6 Total aprox. jornadas (días) Mes 1.- 20 dias x 6 operarios = 120

TOTAL .......................... 120 OBSERVACIONES 1.3.- DESCRIPCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO Y LA OBRA. Las principales características y condiciones del emplazamiento de la obra son las siguientes:

DATOS DEL EMPLAZAMIENTO Accesos a la obra N-634 Topografía del terreno Reflejada en los planos Edificaciones colindantes Si Suministro energía eléctrica Si Suministro agua Si Sistema de saneamiento Si Servidumbres y condicionantes OBSERVACIONES

Page 46: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 45

Las características generales de la obra son las siguientes:

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SUS FASES

MOVIMIENTO DE TIERRAS 71 m3 excavación en explanación 10 m3 demoliciones

FIRMES Y PAVIMENTOS 19 m3 de zahorras artificiales 14 m3 Hormigón HF-4,0

REPOSICIÓN DE SERVICIOS 1 Ud Sumidero

SEÑALIZACIÓN VIAL 1 señal vertical 60 m marcas viales

OBSERVACIONES 1.4.- INSTALACIONES PROVISIONALES Y ASISTENCIA SANITARIA. De acuerdo con el apartado 15 del anexo 4 del Real Decreto 1627/97, la obra dispondrá de los servicios higiénicos siguientes:

SERVICIOS HIGIÉNICOS Vestuarios con asientos y taquillas individuales provistas de llave Lavabos con agua fría y caliente provistos de espejo Duchas con agua fría y caliente Retretes OBSERVACIONES De acuerdo con el apartado A3 del anexo 6 del Real Decreto 486/97, la obra dispondrá de los servicios sanitarios siguientes:

PRIMEROS AUXILIOS Y ASISTENCIA SANITARIA NIVEL DE ASISTENCIA NOMBRE Y UBICACIÓN DIST. APROX. (Km)

Primeros auxilios Botiquín portátil En obra Asist. primaria (Urgencias) Centro de Salud de Infiesto

Plaza Pablo Iglesias s/n Tfno:985 71 13 44

Aprox. 10 Km.

Asist. especializada (Hospital) Hospital del Oriente de Asturias Francisco Grande Covián Urb. Castañera s/n Arriondas Tfno 985 84 37 24 Hospital Central de Asturias. Oviedo Tfno:985 108000

Aprox. 10 Km Aprox. 50 Km

Urgencias Sanitarias Teléfono de urgencia sanitaria 061 Teléfono protección civil 112

OBSERVACIONES:

Page 47: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 46

1.5.- MAQUINARIA DE LA OBRA. La maquinaria fundamental que se prevé emplear en la obra se indica en la relación que se adjunta: Pala Mixta Retroexcavadora Motoniveladora Compactador autopropulsado Camiones Autohormigonera Camión grúa Pequeña maquinaria (Vibrador horm., sierra, martillo picador, bandeja vibrante) 1.6.- MEDIOS AUXILIARES. Se indican en la siguiente tabla los medios auxiliares que van a ser empleados en la obra, así como sus principales características.

MEDIOS AUXILIARES MEDIOS CARACTERÍSTICAS

OBSERVACIONES Los incluidos en el apartado anterior como pequeña mauinaria

2.- RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE. Identificación de los riesgos laborales que van a ser totalmente evitados y medidas técnicas a adoptar para evitar tales riesgos

RIESGOS EVITABLES MEDIDAS TÉCNICAS ADOPTABLES Derivados de la rotura de instal. existentes Neutralización de las instalac. existentes Presencia de líneas aéreas de alta tensión aéreas o subterráneas

Corte del fluido, puesta a tierra y cortocircuito en los cables

OBSERVACIONES 3.- RIESGOS LABORALES NO EVITABLES COMPLETAMENTE Relación de los riesgos laborales que van a estar presentes en la obra y que no pueden ser evitados completamente y las medidas preventivas y protecciones técnicas que deben adoptarse para su control y reducción. La primera tabla se refiere a aspectos generales de la totalidad de la obra, los restantes a aspectos específicos.

Page 48: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 47

TODA LA OBRA

RIESGOS Caídas de operarios al mismo nivel Caídas de operarios a distinto nivel Caídas de objetos sobre operarios Caídas de objetos sobre terceros Choques o golpes contra objetos

Fuertes vientos Trabajos en condiciones de humedad Contactos eléctricos directos e indirectos Cuerpos extraños en los ojos Sobreesfuerzos Atropello con maquinaria de obra

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Orden y limpieza en vías de circulación de la obra permanente Orden y limpieza en los lugares de trabajo permanente Recubrimiento o distancia de seguridad (1m) a líneas

eléctricas de B.T. permanente

Iluminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) permanente No permanecer en el radio de acción de las máquinas permanente Puesta a tierra en cuadros, masa y máquinas con doble

aislamiento permanente

Señalización de obra (señales y carteles) permanente Cintas de señalización y balizamiento a 10 m. de distancia alternativa de vallado Vallado perímetro completo de la obra, resistente y H> 2 m. permanente Marquesinas rígidas sobre accesos a la obra permanente Pantalla inclinada rígida sobre aceras, vías de circulación o

edificios colindantes permanente

Extintor de polvo seco, de eficacia 21A - 113B permanente Evacuación de escombros frecuente Escaleras auxiliares ocasional Información específica riesgos concretos Cursos y charlas de formación frecuente Grúa parada y en posición de veleta riesgos concretos Grúa parada y en posición de veleta fin cada jornada

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EMPLEO Cascos de seguridad permanente Calzado protector permanente Ropa de trabajo permanente Ropa impermeable o de protección con mal tiempo Gafas de seguridad frecuente Cinturones de protección del tronco ocasional MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES

Page 49: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 48

FASE: MOVIMIENTO DE TIERRAS

RIESGOS Desplome hundimientos y desprendimientos del terreno Desplome edificios colindantes Caída de los materiales transportados Atrapamientos y aplastamientos Atropellos, colisiones y vuelcos Contagios por lugares insalubres Ruidos Vibraciones Ambiente pulvígeno Electrocuciones Condiciones meteorológicas adversas

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Observación y vigilancia del terreno Diaria Talud natural del terreno Permanente Entibaciones Frecuente Limpieza de bolos y viseras Frecuente Observación y vigilancia de los edificios colindantes Diaria Apuntalamientos y apeos Ocasional Achique de aguas Frecuente Pasos y pasarelas Permanente Separación de transito de vehículos y operarios Permanente Cabinas o pórticos de seg. En máquinas Permanente No acopiar junto al borde de la excavación Permanente Plataf. de paso para personas al borde de la excavación Ocasional No permanecer bajo el frente de la excavación Permanente Barandillas en el borde de la excavación (0,9m.) Permanente Rampas con pdtes. y anchuras adecuadas Permanente Acotar las zonas de acción de las máquinas Permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos Permanente

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EMPLEO Botas de seguridad Permanente Botas de goma Ocasional Guantes de cuero Ocasional Guantes de goma Ocasional MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES

Page 50: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 49

FASE: AFIRMADOS Y PAVIMENTACIONES

RIESGOS Lesiones por manejo de maquinaria Caída de materiales transportados a nivel o niveles inferiores Lesiones y cortes en brazos y manos Lesiones, pinchazos y cortes en pies Dermatosis por contactos con materiales Inhalación de sustancias tóxicas Quemaduras Vientos fuertes Lesiones, pinchazos y cortes en pies Incendio por almacenamiento de productos combustibles Derrame de productos Electrocuciones Hundimientos o caídas por terraplén Proyecciones de partículas Condiciones meteorológicas adversas

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Redes de seguridad (interiores y/o exteriores) Ocasional Plataformas de carga y descarga del material Permanente Barandillas resistentes Permanente Escaleras peldañeadas y protegidas Permanente Parapetos rígidos Permanente Acopio adecuado de materiales Permanente Señalizar obstáculos Permanente

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EMPLEO Botas de seguridad Ocasional Guantes de cuero o goma Permanente Cinturones y arneses de seguridad permanente Mástiles y cables fijadores permanente MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES

Page 51: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 50

FASE: INSTALACIONES DE SERVICIOS

RIESGOS Derivadas de circulación de vehículos Lesiones y cortes en brazos y manos Dermatosis por contactos con materiales

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Protección de taludes permanente

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EMPLEO Gafas de seguridad ocasional Guantes de cuero o goma frecuente Botas de seguridad frecuente Cinturones y arneses de seguridad ocasional Mástiles y cables fijadores ocasional Mascarilla filtrante ocasional MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES

Page 52: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 51

4.- RIESGOS LABORALES ESPECIALES. Se relacionan aquellos trabajos que, siendo necesarios para el desarrollo de las obras, entrañan riesgos especiales para la seguridad y salud de los trabajadores y por ello están incluidos en el Anexo II del Real Decreto 1627/97. También se indican las medidas específicas deben adoptarse para su prevención y control.

TRABAJOS CON RIESGOS ESPECIALES MEDIDAS DE CONTROL Especialmente graves de caídas y altura, sepultamientos y hundimientos

En proximidad de líneas eléctricas de alta tensión

Señalizar y respetar la altura de seguridad (5 m). Pórticos protectores de 5 m. de altura. Calzado de seguridad.

Uso de explosivos Montaje y desmontaje de elementos prefabricados pesados

OBSERVACIONES 5.- CURSOS DE FORMACION Y MEDICINA PREVENTIVA 5.1.- FORMACIÓN.

Todo el personal debe recibir al ingresar en la obra, una exposición de los métodos de trabajo y los riesgos que éstos pudieran entrañar, juntamente con las medidas de seguridad que deberá emplear.

Se impartirá formación en materia de seguridad e higiene en el trabajo, al personal de la

obra.

Eligiendo al personal más cualificado, se impartirán cursillos de socorrismo y primeros auxilios, de forma que todos los tajos dispongan de algún socorrista. 5.2.- MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS. - Botiquín.

Se prevé la instalación de un botiquín de tajo para primeros auxilios y curas de

urgencia. - Asistencia a accidentados.

Se deberá informar a la obra del emplazamiento de los diferentes Centros Médicos

(Servicios propios, Mutuas Patronales, Mutualidades Laborales, Ambulatorios, etc.), donde debe trasladarse a los accidentados para su rápido y efectivo tratamiento.

Es muy conveniente disponer en la obra, y en sitio bien visible, de una lista con los teléfonos y direcciones de los Centros asignadas para urgencias, ambulancias, taxis, etc. para garantizar un rápido transporte de los posibles accidentados a los Centros de asistencia.

Page 53: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 52

- Reconocimiento Médico. Todo el personal que empiece a trabajar en la obra, deberá pasar un reconocimiento

médico, previo al trabajo, y que será repetido en el período de un año.

Si el suministro de agua potable para el personal no se toma de la red municipal de distribución, sino de fuentes, pozos, etc., e este último caso hay que vigilar su potabilidad. En caso necesario se instalarán aparatos para su cloración. 6.- RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROS.

Derivan de la circulación de los vehículos de transporte de tierras por carreteras públicas y de la intersección de los distintos caminos de acceso a las obras con estas carreteras.

Asimismo, los derivados de la posibilidad de proyección de materiales sobre personas y vehículos, como consecuencia de voladuras, excavaciones, etc. 7.- PREVENCIÓN DE DAÑOS A TERCEROS

En evitación de posibles accidentes a terceros, se colocarán las oportunas señales de advertencias de salida de camiones y de limitación de velocidad en la carretera a las distancias reglamentarias del entronque con ella.

Se señalizará de acuerdo con la normativa vigente el cruce de las pistas de obra con las carreteras, tomándose las adecuadas medidas de seguridad.

Si algún camino o zona pudiera ser afectado por proyecciones de piedras en las voladuras, se establecerá el oportuno servicio de interrupción de tránsito, así como las señales de aviso y advertencia que sean precisas.

Page 54: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 53

8.- NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA OBRA. GENERAL Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/95 08-11-95 J.Estado 10-11-95Reglamento de los Servicios de Prevención. RD 39/97 17-01-97 M.Trab. 31-01-97Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción. (transposición Directiva 92/57/CEE)

RD 1627/97 24-10-97 Varios 25-10-97

Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud.

RD 485/97 14-04-97 M.Trab. 23-04-97

Modelo de libro de incidencias. Corrección de errores.

Orden--

20-09-86 --

M.Trab.--

13-10-8631-10-86

Modelo de notificación de accidentes de trabajo.

Orden 16-12-87 29-12-87

Reglamento Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Construcción. Modificación. Complementario.

OrdenOrdenOrden

20-05-52 19-12-53 02-09-66

M.Trab.M.Trab.M.Trab.

15-06-5222-12-5301-10-66

Cuadro de enfermedades profesionales. RD 1995/78 -- -- 25-08-78Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo. Corrección de errores. (derogados Títulos I y III. Titulo II: cap: I a V, VII, XIII)

Orden--

09-03-71 --

M.Trab.--

16-03-7106-04-71

Ordenanza trabajo industrias construcción, vidrio y cerámica.

Orden 28-08-79 M.Trab. --

Anterior no derogada. Corrección de errores. Modificación (no derogada), Orden 28-08-70. Interpretación de varios artículos. Interpretación de varios artículos.

Orden--

OrdenOrden

Resolución

28-08-70 --

27-07-73 21-11-70 24-11-70

M.Trab.--

M.Trab.M.Trab.

DGT

0509-09-7017-10-70

28-11-7005-12-70

Señalización y otras medidas en obras fijas en vías fuera de poblaciones.

Orden 31-08-87 M.Trab. --

Protección de riesgos derivados de exposición a ruidos.

RD 1316/89 27-10-89 -- 02-11-89

Disposiciones mín. seg. y salud sobre manipulación manual de cargas (Directiva 90/269/CEE)

RD 487/97 23-04-97 M.Trab. 23-04-97

Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto. Corrección de errores.

Orden--

31-10-84 --

M.Trab.--

07-11-8422-11-84

Normas complementarias. Orden 07-01-87 M.Trab. 15-01-87Modelo libro de registro. Orden 22-12-87 M.Trab. 29-12-87Estatuto de los trabajadores. Ley 8/80 01-03-80 M-Trab. -- -- 80Regulación de la jornada laboral. RD 2001/83 28-07-83 -- 03-08-83Formación de comités de seguridad. D. 423/71 11-03-71 M.Trab. 16-03-71

Page 55: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 54

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI)

Condiciones comerc. y libre circulación de EPI (Directiva 89/686/CEE). Modificación: Marcado "CE" de conformidad y año de colocación. Modificación RD 159/95.

RD 1407/92RD 159/95

Orden

20-11-92 03-02-95 20-03-97

MRCor. 28-12-9208-03-9506-03-97

Disp. mínimas de seg. y salud de equipos de protección individual. (transposición Directiva 89/656/CEE).

RD 773/97 30-05-97 M.Presid. 12-06-97

EPI contra caída de altura. Disp. de descenso.

UNEEN341 22-05-97 AENOR 23-06-97

Requisitos y métodos de ensayo: calzado seguridad/protección/trabajo.

UNEEN344/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

Especificaciones calzado seguridad uso profesional.

UNEEN345/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

Especificaciones calzado protección uso profesional.

UNEEN346/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

Especificaciones calzado trabajo uso profesional.

UNEEN347/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

Disp. min. de seg. y salud para utilización de los equipos de trabajo (transposición Directiva 89/656/CEE).

RD 1215/97 18-07-97 M.Trab. 18-07-97

MIE-BT-028 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión

Orden 31-10-73 MI 2731-12-73

ITC MIE-AEM 3 Carretillas automotoras de manutención.

Orden 26-05-89 MIE 09-06-89

Reglamento de aparatos elevadores para obras. Corrección de errores. Modificación. Modificación.

Orden--

OrdenOrden

23-05-77 --

07-03-81 16-11-81

MI--

MIE--

14-06-7718-07-7714-03-81

--

Reglamento Seguridad en las Máquinas. Corrección de errores. Modificación. Modificaciones en la ITC MSG-SM-1. Modificación (Adaptación a directivas de la CEE). Regulación potencia acústica de maquinarias. (Directiva 84/532/CEE). Ampliación y nuevas especificaciones.

RD 1495/86--

RD 590/89Orden

RD 830/91RD 245/89RD 71/92

23-05-86 --

19-05-89 08-04-91 24-05-91 27-02-89 31-01-92

P.Gob.--

M.R.Cor.M.R.Cor.M.R.Cor.

MIEMIE

21-07-8604-10-8619-05-8911-04-9131-05-9111-03-8906-02-92

Requisitos de seguridad y salud en máquinas. (Directiva 89/392/CEE).

RD 1435/92 27-11-92 MRCor. 11-12-92

ITC-MIE-AEM2. Grúas-Torre desmontables para obra. Corrección de errores, Orden 28-06-88

Orden--

28-06-88 --

MIE--

07-07-8805-10-88

ITC-MIE-AEM4. Grúas móviles autopropulsadas usadas

RD 2370/96 18-11-96 MIE 24-12-96

Page 56: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA..

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE __________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 55

CAPÍTULO C01 SEGURIDAD Y SALUD 01.01 Ml Cinta de balizamiento colocada Cordón de balizamiento, incluidos soportes, colocación y montaje. En conjunto de obra 1 50,00 50,00 ___________________________________________ 50,00 0,28 14,00 01.02 Ud Cono de plástico colocado Cono de plástico de 70 cm base cuadrada colocado. En conjunto de obra 15 15,00 ___________________________________________ 15,00 2,87 43,05 01.03 Ud Señal normalizada tráfico Señal normalizada de tráfico con soporte, incluso colocación. En conjunto de obra 6 6,00 ___________________________________________ 6,00 23,66 141,96 01.04 Ud Cartel indicativo Cartel indicativo de riesgo con soporte. En conjunto de obra 6 6,00 ___________________________________________ 6,00 2,39 14,34 01.05 Ud Valla autónoma metálica Valla autónoma metálica, de 2,5 m. de longitud colocada En conjunto de obra 10 10,00 ___________________________________________ 10,00 4,46 44,60 01.06 Ud Baliza luminosa Baliza luminosa incluso sistema de alimentación, instalada en obra sobre soporte. En conjunto de obra 2 2,00 ___________________________________________ 2,00 13,82 27,64 01.07 Ud Botiquín portátil de obra Ud. botiquín portátil de obra para primeros auxilios , conteniendo el material que especifica la O.G.H.T. En conjunto de obra 1 1,00 ___________________________________________ 1,00 35,26 35,26 01.08 Ud Extintor polvo polivalente Extintor portátil polivalente (ABC) P-6, de presión incorporada y efi- cacia extintora de 13 A a 21 A y 89 B ó C, instalado. En conjunto de obra 1 1,00 ___________________________________________ 1,00 43,81 43,81

Page 57: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA..

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE __________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 56

01.09 Ud Casco de seguridad Ud casco de seguridad, uso normal,fabricado en material plástico, dotado de arnés, antisudatorio frontal, homologado S/MT-1, clase N. En conjunto de obra 6 6,00 Pérdidas y roturas 2 2,00 ___________________________________________ 8,00 2,65 21,20 01.10 Ud Traje impermeable Traje impermeable en dos piezas (chaquetón con capucha y complemento pantalón), fabricado en PVC. En conjunto de obra 6 6,00 Pérdidas y roturas 2 2,00 ___________________________________________ 8,00 6,08 48,64 01.11 Ud Botas impermeables Par botas de seguridad, de caña alta, fabricadas en material im- permeable, con suela antideslizante , homologadas s/MT-27, cla- se N. En conjunto de obra 6 6,00 Pérdidas y roturas 2 2,00 ___________________________________________ 8,00 9,56 76,48 01.12 Ud Ropa de trabajo de una pieza Ud Ropa de trabajo de una pieza (mono o buzo) en tejido de algo- dón 100% con bolsillos y cierre de cremalleras. En conjunto de obra 6 6,00 Pérdidas y roturas 2 2,00 ___________________________________________ 8,00 10,07 80,56 01.13 Ud Guantes protección riesgo eléctrico Par de guantes de protección de riesgo eléctrico en baja tensión, fabricados en material aislante, para instalaciones de hasta 430 V, homologados c/MT-4, clase I. En conjunto de obra 2 2,00 ___________________________________________ 2,00 25,64 51,28 01.14 Ud Par guantes goma o PVC Par de guantes de protección de longitud media fabricados en go- ma o PVC para trabajos húmedos de albañilería. En conjunto de obra 20 20,00 ___________________________________________ 20,00 1,27 25,40

Page 58: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA..

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE __________________________________________________________________________________________________________________________________________

Página 57

01.15 Ud Par guantes cuero Par de guantes de protección de longitud media,fabricados en cuero. En conjunto de obra 6 6,00 ___________________________________________ 6,00 2,00 12,00 01.16 Ud Chaleco reflectante Chaleco reflectante formado por peto y espaldera en tejido sintéti- co, color amarillo, ajustable. En conjunto de obra 6 6,00 Pérdidas y roturas 2 2,00 ___________________________________________ 8,00 5,32 42,56 01.17 Ud Alquiler caseta de obra Alquiler mensual de barracón válido para oficina, comedor o ves- tuario/sanitario, equipado a los diversos efectos, sin incluir acome- tida eléctrica y de agua. Oficinas almacén 1 1,00 ___________________________________________ 1,00 85,07 85,07 ____________ TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL ............................................................................................................... 807,85

Page 59: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 58

ANEJO Nº 7.-

GESTIÓN DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Page 60: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 59

ANEJO Nº 7.- GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.- INTRODUCCIÓN

Las previsiones del Plan Nacional de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, aprobado en 2001, se han visto superadas por la fuerte actividad de la construcción registrada en España.

Por estos motivos el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto

105/2008, de 1 de febrero, BOE nº 38 de 13 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, con el fin de evitar la contaminación de suelos y acuíferos en vertederos incontrolados, el deterioro paisajístico y la eliminación de estos residuos sin aprovechar antes sus recursos valorizables.

El problema ambiental no consiste sólo en la cantidad de residuos de

construcción y demolición que se generan, sino en el volumen que se desecha y no se recicla, el 90 por ciento.

El ámbito del real decreto abarca la construcción, rehabilitación, reparación,

reforma o demolición y prohíbe el depósito de los residuos sin tratamiento previo. Con este real decreto se afianzará la posición empresarial de aquellos

materiales para los que ya existe un mercado (metales y maderas principalmente) y, adicionalmente, servirá para incentivar la creación de otros mercados (áridos reciclados).

La obligación de separar los residuos en la obra, a partir de ciertos

volúmenes de generación, repercutirá en la obtención de beneficios por la venta directa de los materiales separados que ya fue avalada mediante la reforma de la Ley de Residuos de 1998, introducida en la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera de 2007.

DISPOSICIONES

El productor titular de la licencia de obra estará obligado a elaborar un estudio de gestión de estos residuos, que refiera una estimación de la cantidad que se generará, las medidas de prevención, así como de reutilización, valorización o eliminación; planos de las instalaciones y operaciones de gestión y una valoración del coste de la gestión. También se inventariarán los residuos peligrosos, para evitar su mezcla con otros, o procurar su tratamiento separado.

En aquellas obras en las que las Administraciones Públicas intervengan

como promotoras se establece que éstas deberán fomentar las medidas para la prevención de residuos de construcción y demolición, así como la utilización de áridos y otros productos procedentes de su valorización.

También se fijan obligaciones al contratista que ejecuta la obra. Así, éste

deberá establecer la clasificación de los residuos, elaborar un plan de ejecución y asumir los costes.

Page 61: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 60

APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN A ESTE PROYECTO. ESTIMACIÓN DE CANTIDADES Está prevista la excavación de 70,56 m3 de terrenos no utilizables en la obra y que por tanto deberán ser evacuados. Estos materiales se clasifican como inertes conforme al artículo 2-b del real decreto. Asimismo está prevista la obtención de 10,05 m3 de materiales productos de demolición y otros. MEDIDAS DE PREVENCIÓN, REUTILIZACIÓN VALORACIÓN O ELIMINACIÓN De conformidad con lo indicado en el artículo 3. Ámbito de aplicación, los residuos producidos están contemplados en las excepciones establecidas en el apartado a) Este real decreto será de aplicación a los residuos de construcción y demolición definidos en el artículo 2, con excepción de:

a) Las tierras y piedras no contaminadas por sustancias peligrosas reutilizadas en la misma obra, en una obra distinta o en una actividad de restauración, acondicionamiento o relleno, siempre y cuando pueda acreditarse de forma fehaciente su destino a reutilización. Los materiales procedentes de las excavaciones son tierras y arenas, que

cumplen las exigencias de este artículo y en consecuencia NO ES NECESARIO ADOPTAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN, REUTILIZACIÓN VALORACIÓN O ELIMINACIÓN en la partida dedicada a reutilización, el Contratista deberá acreditar fehacientemente su destino a reutilización. En proyecto se ha considerado que el 80 % de las tierras se pueden reutilizar en la misma obra, presupuestando el traslado del 20% restante.

Los productos procedentes de demoliciones y otros deberán entregarse a

un Gestor autorizado para RCD formados por mezcla de hormigón, piedra y aglomerados.

Page 62: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 61

VALORACIÓN DEL COSTE DE GESTIÓN Tierras.-

Se ha valorado la gestión de su canon de vertido a razón de 1,10 euros/T.

El transporte hasta vertedero autorizado se ha incluido en el precio de la excavación. Productos procedentes de demoliciones y otros.-

Se ha valorado la gestión de su canon de vertido a razón de 2,23 euros/T. (código 509 y 510)

El transporte hasta vertedero autorizado se ha incluido en el precio de la excavación o demolición. La siguiente tabla contiene los precios de tratamiento de residuos de construcción y demolición empleados por el Consorcio para gestión de residuos de Asturias, COGERSA, últimos datos disponibles.

TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN CÓDIGO CONCEPTO PRECIO

503 RESIDUOS SELECCIONADOS DE MADERA NO TRATADA

0,00

504 RESIDUOS SELECCIONADOS DE PLASTICO DE EMBALAJES LIMPIOS

0,00

505 RESIDUOS SELECCIONADOS DE PAPEL/CARTON INDUSTRIAL/COMERCIAL LIMPIOS

0,00

767 RESIDUOS MADERA TRATADA 7,59 768 RESIDUOS MADERAS, CARTONES, PLÁSTICOS

MEZCLADOS LIMPIOS 7,59

509 HORMIGÓN (Sin mezclar HASTA 900X600 mm) 2,23 510 PIEDRA / GRAVA (Sin mezclar) 2,23 508 HORMIGÓN, PIEDRA-GRAVA, TABIQUERIA

(Mezclados) 6,17

622 RCD+ OTROS INERTES NO APROVECHABLE HASTA UN 20%

9,57

955 RECHAZOS DE PLANTAS DE SELECCIÓN DE RCD 15,17 502 RCD+ OTROS INERTES NO APROVECHABLES > 20% 16,12 506 MEZCLA RCD+OTROS MATERIALES + MAT.

ORGANICA 24,79

507 MEZCLA RCD+RESIDUOS PELIGROSOS 166,66 Precios en euros/tonelada. Los precios no incluyen el IVA

INVENTARIADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

No está prevista la producción de residuos peligrosos.

Page 63: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Documento nº 2.- PLANOS

Page 64: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las
Page 65: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las
Page 66: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las
Page 67: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las
Page 68: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las
Page 69: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las
Page 70: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 1

Documento nº 3.-

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Page 71: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 2

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO EN N-634 PK 352+355 MARGEN DERECHA. SEVARES. PILOÑA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

ÍNDICE

1.- . CAPITULO I.- PRESCRIPCIONES GENERALES 4 1.1.-  Alcance de este Pliego .......................................................................... 4 1.2.-  Normativa complementaria .................................................................... 4 1.3.-  Omisiones y contradicciones en la documentación ............................... 5 1.4.-  Facilidades para la inspección ............................................................... 5 1.5.-  Plazo de ejecución ................................................................................. 5 1.6.-  Plazo de garantía ................................................................................... 5 1.7.-  Otras obligaciones del Contratista ......................................................... 5 1.8.-  Prescripciones Complementarias .......................................................... 6 1.9.-  Documentación contractual y documentos informativos ........................ 6 1.10.-  Cuadro de precios unitarios ................................................................... 6 

2.- . CAPITULO II.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 7 

3.- . CAPITULO III.- CONDICIONES QUE DEBEN SATISFACER LOS MATERIALES 9 3.1.-  Condiciones Generales. ......................................................................... 9 3.2.-  Encofrados ............................................................................................. 9 3.3.-  Aridos para hormigones ....................................................................... 10 3.4.-  Agua para confección de hormigones .................................................. 10 3.5.-  Cementos ............................................................................................ 10 3.6.-  Hormigones .......................................................................................... 11 3.7.-  Acero en redondos ............................................................................... 12 3.8.-  Escorias de horno alto ......................................................................... 12 3.9.-  Betunes para riegos ............................................................................. 12 3.10.-  Aglomerado asfáltico en caliente ......................................................... 12 3.11.-  Pintura vial ........................................................................................... 13 3.12.-  Otros materiales no especificados en el Pliego ................................... 13 3.13.-  Pruebas y ensayos .............................................................................. 13 3.14.-  Responsabilidad del Contratista .......................................................... 14 

4.- . CAPITULO IV.- EJECUCION DE LAS OBRAS 15 4.1.-  Obligaciones de carácter general ........................................................ 15 4.2.-  Replanteo............................................................................................. 15 4.3.-  Señalización y vallado. ........................................................................ 15 4.4.-  Demoliciones ....................................................................................... 16 

Page 72: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 3

4.5.-  Excavaciones ....................................................................................... 16 4.6.-  Encofrados ........................................................................................... 17 4.7.-  Obras de hormigón .............................................................................. 18 4.8.-  Armaduras ........................................................................................... 21 4.9.-  Bases de escorias o de zahorra artificial ............................................. 21 4.10.-  Aglomerado asfáltico en caliente ......................................................... 22 4.11.-  Arquetas de registro ............................................................................. 22 4.12.-  Marcas viales ....................................................................................... 23 4.13.-  Gestión de residuos ............................................................................. 24 4.14.-  Unidades de obra no incluidas en este Pliego ..................................... 26 4.15.-  Limpieza de las Obras ......................................................................... 27 

5.- . CAPITULO V.- MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS 28 5.1.-  Obligaciones de carácter general ........................................................ 28 5.2.-  Demoliciones ....................................................................................... 28 5.3.-  Excavaciones ....................................................................................... 28 5.4.-  Encofrados ........................................................................................... 28 5.5.-  Hormigones .......................................................................................... 29 5.6.-  Armaduras ........................................................................................... 29 5.7.-  Bases granulares o de escorias ........................................................... 29 5.8.-  Aglomerado asfáltico en caliente ......................................................... 29 5.9.-  Abono de unidades varias.................................................................... 30 5.10.-  Abono de partidas alzadas a justificar ................................................. 30 5.11.-  Excesos de obra .................................................................................. 30 5.12.-  Abono de obras defectuosas ............................................................... 30 5.13.-  Precios contradictorios ......................................................................... 30 5.14.-  Conceptos incluidos en los precios ...................................................... 31

Page 73: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 4

1.- CAPITULO I.- PRESCRIPCIONES GENERALES 1.1.- Alcance de este Pliego

El presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares regirá en la ejecución

de las obras comprendidas en el proyecto de “ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN EL PK 352+355 MARGEN DERECHA. SEVARES. PILOÑA”.

1.2.- Normativa complementaria

En todo lo que no esté expresamente previsto en este Pliego, ni se oponga a él, serán de aplicación:

o Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de Carretera y Puentes:

PG-3/75 y PG-4/88. o Normas del Laboratorio de Transportes y Mecánica del Suelo. NLT. o Normas UNE, Asociación española de normalización y certificación. AENOR o Instrucción para la recepción de Cementos: RC-08. RD 956/08. BOE de 19/06/2008 o Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) RD 1247/08. BOE 203 de 22/8/08 o Instrucción de Hormigón preparado EH PRE-72. o Reglamento electrotécnico de baja tensión e Instrucciones técnicas

complementarias RD 842/2002.BOE de 18/9/02, y en especial la ITC-BT-09. o Legislación vigente sobre seguridad en la construcción y prevención de riesgos

laborales. Si alguna de estas Normas o Prescripciones difieren o condicionan en distinta

manera un mismo concepto, será preferida aquella que posea mayor rango legal, siendo decisión de la Dirección de las Obras cual debe aplicarse en cada caso concreto.

En caso de discrepancia entre estas Normas y el presente Pliego, será preferido

lo indicado en este último, salvo que otras disposiciones legales establezcan su invalidez. En caso de presentarse discrepancias entre las especificaciones impuestas por

los diferentes pliegos, instrucciones y normas, se entenderá como válida la más restrictiva.

En cualquier caso se entenderá que las normas citadas serán de aplicación en sus últimas versiones actualizadas y editadas.

Page 74: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 5

1.3.- Omisiones y contradicciones en la documentación

Lo mencionado en este Pliego de Prescripciones Técnicas y omitido en los Planos o definición de precios, o viceversa, deberá ser ejecutado como si estuviera contenido en todos estos documentos.

En caso de contradicción entre los Planos del Proyecto y el Pliego de

Prescripciones Técnicas, prevalecerá lo indicado en este último. Las omisiones en los planos o en el Pliego de Prescripciones Técnicas

Particulares, o incluso los posibles errores detectables mediante un examen adecuado de los citados documentos por parte del Contratista, no relevan a éste de su responsabilidad y deberá ejecutar las obras como si aquellos documentos fueran correctos. 1.4.- Facilidades para la inspección

El Contratista proporcionará a la Dirección de las obras toda clase de facilidades y ayudas para los replanteos, reconocimientos, mediciones y pruebas materiales, así como para la inspección de las obras con objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en este Pliego, permitiendo el acceso a todos los tajos, incluso talleres o fábricas donde se produzcan los materiales o se realicen trabajos para las obras. 1.5.- Plazo de ejecución Para la ejecución de las obras comprendidas en el presente Proyecto se considera necesario un período de UN (1) mes. 1.6.- Plazo de garantía De conformidad con la legislación vigente se establece un plazo de garantía de las obras de un (1) año. 1.7.- Otras obligaciones del Contratista Serán de cuenta del Contratista los cobertizos, almacenes, etc. que necesite para la ejecución de las obras, debiendo al finalizar las mismas retirar los materiales e instalaciones, procediendo a la limpieza de los lugares donde estuvieron ubicados; e igual proceder se seguirá con lo acopios, canteras, etc.; quedando obligado a cuidar la estética de las obras y zonas anejas, que una vez finalizadas presentarán un aspecto armónico y agradable. También serán de cuenta del Contratista el suministro de energía eléctrica para la ejecución de la obra y sus instalaciones, análogamente lo serán los combustibles, lubrificantes, y otros. Igualmente el Contratista queda obligado al estricto cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral y social y que le sean aplicables.

Page 75: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 6

1.8.- Prescripciones Complementarias Todo lo que sin apartarse de la idea general del Proyecto o Prescripciones ya citadas, se ordene por la Dirección de las Obras, deberá ser ejecutado por el Contratista, aún cuando no esté expresamente estipulado en este Pliego. 1.9.- Documentación contractual y documentos informativos Son documentaciones contractuales las siguientes: Planos, Pliego de Condiciones, Cuadros de Precios y Presupuestos. Son documentos informativos los siguientes: Cubicaciones y Mediciones, Memoria y Anejos de la misma. Estos documentos representan una opinión fundada del autor del proyecto, pero no supone que se responsabilice de la certeza de todas las consecuencias que se encuentren y en consecuencia deben considerarse como complemento de la información que el constructor debe adquirir directamente y con sus propios medios. 1.10.- Cuadro de precios unitarios El Contratista no podrá bajo ningún concepto de error u omisión en la descomposición de los precios del cuadro de precios unitarios (cuadro de precios descompuestos) reclamar modificación alguna de los precios señalados en letra en el cuadro epigrafiado, los cuales son los que sirven de base a la adjudicación y los únicos aplicables a los trabajos contratados.

Page 76: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 7

2.- CAPITULO II.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS El presente proyecto contempla las obras para la modificación de un acceso a la carretera N-634 margen derecha, desplazándolo del pk 352+280 al pk 352+355. Los trabajos proyectados incluyen la formación del nuevo acceso y la anulación del anterior prolongando las aceras actuales. .1.- Características geométricas. El acceso a la N-634 se proyecta mediante una intersección en TE a 100g, sin canalizar. El vial en el interior del centro tiene una sola alineación, que es recta, de 12,00 m de ancho, dando unos radios circulares en el borde interior del trazado de 5,00 m. Al situarse en una travesía, la N-634 no tiene arcenes, por lo que los radios citados efectúan la transición entre las alineaciones de los bordillos de la carretera y del acceso. La pendiente longitudinal queda reflejada en el plano nº 5.- Perfil Longitudinal, la rasante se proyecta con pendiente adaptada al bombeo de la N-634, resultado una pendiente del 3,56 % en los 4,50 m de desarrollo, similar al bombeo de la carretera, lo que permite efectuar la transición sin solución de continuidad. 2.2.- Movimiento de tierras. Se incluyen en este apartado los trabajos necesarios para conseguir una explanación conforme con las características geométricas reflejadas en la planta, perfil longitudinal y secciones tipo que figuran en planos. Las actuaciones proyectadas en este capítulo son las siguientes:

Demolición de pavimentos de aparcamientos y acera en el frente de la propiedad afectado por la actuación.

Excavación en regularización y saneo de la explanación de 56 m3 de terrenos. Disposición de 19 m3 de escorias de foso en capa de 25 cm de espesor para

saneo y mejora de explanada. 2.3.- Pavimentación. La sección tipo de firme proyectada está compuesta por una capa de hormigón en masa HF-4,0 de 18 cm de espesor, dispuesta sobre la explanada anteriormente mejorada. En proyecto se han presupuestado 14 m3 de Hormigón HF-4,0. Se proyecta asimismo el remate y acondicionamiento de las aceras lindantes con el nuevo acceso y la prolongación de las aceras en el acceso actual para materializar su cierre, tal y como se ha definido en planos. 2.4.- Obras auxiliares.-

Page 77: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 8

Por la acera que nos ocupa no discurren conducciones de alumbrado, y las de aguas y saneamiento van a profundidades superiores a las excavaciones proyectadas para saneos y firmes, por lo que no resultan afectadas por las obras. Se ha incluido en proyecto la modificación de un sumidero de recogida de pluviales, proyectando su disposición adosado al nuevo bordillo, tal y como figura en planos y su conexión al mismo punto de la red de saneamiento. 2.5.- Señalización y seguridad vial.- Se proyecta la señalización completa del acceso, compuesta por:

Señalización horizontal en bordes de pavimentos, banda de detención de STOP de 40 cm de ancho. Pintura vial en rotulación STOP y cebreado para paso peatonal. Señalización vertical R-2.

Page 78: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 9

3.- CAPITULO III.- CONDICIONES QUE DEBEN SATISFACER LOS

MATERIALES 3.1.- Condiciones Generales. Todos los materiales necesarios para la ejecución de las obras serán aportados por el Contratista y aprobados por la Dirección de las Obras previa comprobación de que reúnen todas las características que en las distintas Normas y Pliegos ya citados se exigen para cada caso concreto, de acuerdo con lo indicado en precios y planos del Proyecto, así como en este Pliego. Esta aprobación previa por la Dirección de las Obras no exime al Contratista de su responsabilidad por posibles defectos no detectados en el examen o ensayos efectuados. Los materiales que no cumplan las especificaciones exigidas en las Normas y Pliegos citados serán rechazados y repuestos por otros adecuados, siendo de cuenta del Contratista dicha reposición. 3.2.- Encofrados Podrán ser metálicos o de madera, pero en cualquier caso deberán poseer la rigidez suficiente para resistir sin asientos ni deformaciones las acciones consecuencia del empuje del hormigón fresco y del vibrado, sin permitir que se produzca pérdida de lechada por las juntas. Los encofrados de madera serán de primera calidad y en caras vistas se utilizará siempre tablas de madera machihembrada. Las caras interiores serán perfectamente lisas no admitiéndose aquellas que dejen huellas superiores a tres (3) mm. en caras vistas. En el caso de encofrado curvo, éste se adaptará a las formas de los planos, no admitiéndose dispersiones superiores a cinco(5) mm. La unión de los encofrados deberá ser lo suficientemente estanca para impedir que refluya la lechada. Queda a decisión de la Dirección de las Obras el números de usos del encofrado, que en caso de madera no podrá ser superior a cinco (5). En particular en elementos vistos o fuertemente armados se proscribe un número de utilizaciones superior a tres (3). Si se utilizan productos para facilitar el desencofrado, no deben dejar rastros en los paramentos, no deberán impedir la posterior aplicación de revestimientos o construcción de juntas de hormigonado, en consecuencia dichos productos deberán ser siempre aprobados previamente por la Dirección de Obra. Además se cumplirán las especificaciones del artículo 680 del Pliego PG-3.

Page 79: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 10

3.3.- Aridos para hormigones Los áridos a emplear en la fabricación de hormigones cumplirán las especificaciones del artículo 28º de la Instrucción EHE, exigiéndose las siguientes: o El árido grueso procederá de machaqueo, no admitiéndose las escorias

siderúrgicas. o El tamaño máximo del árido será fijado, para cada tipo de estructura, de acuerdo

con lo establecido en el apartado 28.2 de la Instrucción EHE. o La arena podrá ser natural o de machaqueo. o Se prohíben los áridos que contengan piritas o cualquier otro tipo de sulfuros

oxidables. o En cuanto a las limitaciones de las sustancias perjudiciales que puedan presentar

los áridos, se estará a lo indicado en el apartado y tabla 28.3.1. de la EHE. o El coeficiente de forma del árido grueso será superior a veinte centésimas (0,20)

según ensayo UNE-7.238:71. o En el árido grueso las pérdidas de peso al someterlo a cinco ciclos de tratamiento

con soluciones de sulfato magnésico serán inferiores al dieciocho por ciento (18%), según Ensayo UNE EN 1367-2:99.

o Para la arena en el mismo ensayo el límite se establece en el quince por ciento (15%).

3.4.- Agua para confección de hormigones El agua para amasado y curado de hormigones cumplirá lo especificado en el artículo 27 de la Instrucción EHE para el Proyecto y la ejecución de obras de hormigón en masa o armado. En general podrán ser utilizadas, tanto para el amasado como para el curado de morteros y hormigones, las aguas que la práctica haya sancionado como aceptables. En los casos en que no se posean antecedentes de uso, deberán analizarse las aguas, y se estará en cuanto a resultados a lo indicado en el apartado 280 del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes PG-3. 3.5.- Cementos Podrá utilizarse cualquier tipo de cemento que cumpla la vigente Instrucción para la Recepción de Cementos y Normas UNE 80301/88 y 80301/88 1ª modificación, correspondiente a la clase resistente 32,5 o superior. En principio el cemento a emplear será cemento resistente a agua de mar (/MR), la utilización de otros tipos quedará a lo indicado en cada caso por la Dirección de Obra. Cualquiera que sea el tipo de cemento, deberá cumplir en lo relativo al transporte, envases, almacenamiento, control, hoja de características, etc, todo lo especificado en la Instrucción para la Recepción de Cementos RC-08, en el apartado 26.2 de la Instrucción EHE y en las Normas UNE correspondientes.

Page 80: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 11

3.6.- Hormigones La resistencia del hormigón a compresión se refiere a resultados de ensayos de rotura a compresión realizados sobre probetas cilíndricas de 15 cm. de diámetro y 30 cm. de altura, de 28 días de edad, en número igual o superior a dos por unidad de producto o amasada, fabricadas y conservadas conforme al método de ensayo UNE 83301:91 y rotas por compresión según el método de ensayo UNE 83304:84. Se entiende por resistencia especificada o resistencia de proyecto fck el valor adoptado en Proyecto como base de los cálculos, asociado en la EHE a un nivel de confianza del 95%. Resistencia característica real de la obra, fckreal, es el valor que corresponde al cuantil del 5 por ciento en la distribución de resistencia a compresión del hormigón colocado en obra. Resistencia característica estimada o abreviadamente resistencia característica, fckes, es el valor que estima la resistencia característica real de obra a partir de un número finito de resultados de ensayos normalizados sobre probetas tomadas en obra. Las resistencias que figuran en los cuadros de precios para definir cada tipo de hormigones son por tanto resistencias especificadas o de proyecto. La consistencia de los hormigones será plástica, determinada según el ensayo UNE 83313:90, cuyas tolerancias se indican en la tabla 30.6 de la EHE. Para establecer la dosificación el constructor deberá recurrir a ensayos previos con objeto de conseguir que el hormigón resultante satisfaga las condiciones exigidas. Para la fabricación del hormigón el cemento se medirá en peso y los áridos en peso o volumen, aunque es aconsejable la dosificación en peso, se comprobará sistemáticamente el contenido del humedad de los áridos, especialmente el de la arena, para conseguir en su caso la cantidad de agua vertida en la hormigonera. El amasado se efectuará siempre en hormigonera, prohibiéndose el amasado a mano, con un período de batido a velocidad de régimen adecuado, no inferior a un (1) minuto, debiendo conseguir una mezcla homogénea y resultando el árido bien cubierto de pasta de cemento. Los denominados hormigones de limpieza o relleno tendrán siempre una resistencia especificada superior a 13 N/mm2 y dosificación mínima de 125 Kg/m3. Para el resto de los hormigones no se admitirá una resistencia especificada inferior a 20 N/mm2 en el caso de hormigón en masa y 25 N/mm2 en el hormigón armado. Cualquier aditivo que se emplee deberá ser previamente aprobado por la Dirección de las Obras, además de cumplir lo especificado en el artículo 29 de la EHE.

Page 81: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 12

3.7.- Acero en redondos Será de aplicación el artículo 31 de la Instrucción EHE y los 241 y 600 del Pliego PG-3. Las armaduras y barras a utilizar serán de acero B-500S, de límite elástico no menor de 500 MPa, cumpliendo las características señaladas en la tabla 31.2.a de la Instrucción EHE. Las armaduras estructurales serán siempre corrugadas, ya sea en barras, o en mallas electrosoldadas, y se ajustarán a las series tipo definidas en la EHE, apartados 31.2, 31.3 y 31.4. Como norma general las barras no presentarán ningún tipo de defectos superficiales, grietas o sopladuras, debiendo figurar en los documentos de origen la designación, características del material y garantía del fabricante de que el material cumple las exigencias de la Instrucción EHE. 3.8.- Escorias de horno alto

Las escorias procederán de horno alto y solamente se permite la utilización de escorias trituradas o clasificadas, quedando expresamente prohibidas las denominadas escorias de foso.

El material utilizado para el recebo de las escorias será siempre con árido calizo.

3.9.- Betunes para riegos En el riego de imprimación se utilizará una emulsión asfáltica tipo ECI, mientras que para el riego de adherencia se utilizará una emulsión asfáltica catiónica de rotura rápida ECR-1, u otro material distinto si el Director de las obras lo estima conveniente. 3.10.- Aglomerado asfáltico en caliente El tipo de mezcla a utilizar se ajustará a las indicadas en la tabla 542-10 del PG-3.

El ligante bituminoso a emplear será del tipo Betunes asfálticos B 60/70 conforme a la tabla 542.1 del PG-3, no estando prevista la adición de activantes ni otros productos. No se admitirá la presencia de arena natural en el árido fino debiendo proceder todo de machaqueo. El filler será totalmente de aportación y la relación filler-betún la fijada en el 6.1. IC. La mezcla de áridos deberá estar comprendida dentro de alguno de los husos definidos en la tabla 542.9 del Pliego PG-3, y la dotación mínima de ligante hidrocarbonado en masa será el 4,5% conforme a la tabla 542-11.

Page 82: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 13

3.11.- Pintura vial Pintura de dos componentes.-

La pintura será homogénea, de consistencia uniforme y estará libre de pieles y materias extrañas y no contendrá más de 1% de agua.

La pintura y esferitas de vidrio, deberán suministrarse por separado, debiendo

adaptarse la maquinaria a este tipo empleo. La pintura cumplirá con lo prescrito en los artículos pertinentes del Pliego

PG-3/75, tanto en lo referente a la calidad de los materiales como a las condiciones que debe cumplir la película seca una vez aplicada.

En caso de que los materiales sometidos a los ensayos realizados por el Laboratorio no cumpliesen los requisitos del Pliego de Prescripciones Técnicas serán rechazados y no podrán ser aplicados. Asimismo, el adjudicatario de las obras que hubiera procedido a aplicar las marcas viales con materiales inadecuados estará obligado al decapado de la pintura defectuosa y a efectuar una nueva aplicación de pintura adecuada; todo ello a su costa y en la fecha y plazo que fije la Dirección de las Obras.

Las pinturas deberán estar homologadas, lo que se acreditará con el correspondiente certificado.

Microesferas de vidrio.-

Las microesferas de vidrio cumplirán con lo prescrito en la Norma PB-2 del Laboratorio Central de Ensayos de Materiales, así como en el artículo correspondiente del PG-3/75. 3.12.- Otros materiales no especificados en el Pliego Cuando sea necesario el empleo de otros materiales distintos a los indicados anteriormente, los mismos se ajustarán a las Normas y Prescripciones citadas en el Capítulo I de este Pliego, o a aquellas otras que no figurando estén aprobadas con carácter oficial y sean aplicables. En todo caso satisfarán en cuanto a su calidad y composición las condiciones que puedan exigirse en una construcción esmerada, estando en todo a lo que indique la Dirección de las Obras, que podrá rechazar los materiales que a su juicio no reúnan las condiciones mínimas de calidad exigibles o bien motiven algún perjuicio en la explotación de la obra, y sin que el Contratista tenga derecho a abono alguno por esta causa. 3.13.- Pruebas y ensayos No se procederá al empleo de los materiales sin que antes hayan sido examinados y aceptados en los términos y formas que prescriba la Dirección de las Obras.

Page 83: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 14

Todos los ensayos con los materiales, y pruebas que la Dirección de Obra considere necesario ejecutar, para cerciorarse del cumplimiento por los mismos de lo dispuesto en este Pliego, y Normas ya citadas, serán de cuenta del Contratista siempre que el importe no supere el uno por ciento (1%) del Presupuesto de Ejecución Material del Proyecto. Si el resultado fuera desfavorable, no podrá emplearse en las obras el material de que se trate. Si el resultado fuera favorable se aceptará el material, pero no podrá emplearse otro que no sea aquel de la muestra ensayada, a menos de someterse a un nuevo ensayo y aceptación. Los ensayos y Control se ajustarán a lo establecido en la Instrucción EHE, en todo lo referente a hormigones y aceros. En lo relativo a los demás elementos se estará a los que para sus ensayos se define en este Pliego o en las Normas y Prescripciones indicadas en el Capítulo I. 3.14.- Responsabilidad del Contratista La recepción de los materiales y su aceptación, tiene en todo caso carácter provisional hasta tanto se comprueba su comportamiento en obra, y no exime al Contratista de las responsabilidades sobre la calidad de los mismos, que subsistirán hasta que sean recibidas definitivamente las obras en que hayan sido empleados.

Page 84: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 15

4.- CAPITULO IV.- EJECUCION DE LAS OBRAS 4.1.- Obligaciones de carácter general La contrata adjudicataria deberá habilitar una vez que haya recibido la orden de comienzo de las obras, un local próximo a las mismas y en lugar que no dificulte la marcha de los trabajos, el cual, sin perjuicio de las condiciones exigidas por la vigente legislación laboral, permitirá en él las labores de gabinete derivadas o encaminadas al normal desarrollo de la obra estando dotado de material de trabajo necesario a tal efecto. Será preceptiva la existencia permanente en obra a la disposición del personal dependiente de la Dirección Técnica y del de la Contrata de un LIBRO DE OBRA previamente foliado y rubricado en todas sus páginas por el Director Técnico, y en el cual se consignarán cuantas observaciones se consideren pertinentes en relación con los trabajos, tanto por el personal dependiente de la Contrata como dependiente de la Dirección Facultativa, quienes fecharán y suscribirán las anotaciones correspondientes que deberán ser también suscritas con el ENTERADO por parte de la Dirección Facultativa o de la Contrata respectivamente. Sin expresa autorización del Director Técnico de las Obras no podrá el Contratista dar comienzo a los trabajos antes de la práctica del replanteo y su comprobación. 4.2.- Replanteo Previamente al inicio de las obras, la Dirección de las mismas efectuará la comprobación del replanteo, fijando los distintos puntos básicos, que serán conservados por el Contratista durante la ejecución de las obras, haciéndose cargo de los mismos. Del resultado del replanteo se levantará la correspondiente ACTA que firmarán los concurrentes al mismo, como mínimo el Director de las obras y el Contratista o su delegado. Todos los gastos que se originen como consecuencia de dicho replanteo, tanto de jornales, como materiales, serán de cuenta del Contratista. 4.3.- Señalización y vallado. El Contratista tendrá la obligación de colocar señales bien visibles tanto de día como de noche en las obras, así como las vallas, palenques y balizamientos necesarios para evitar accidentes a transeúntes y vehículos, propios o ajenos a la obra. Así mismo, en el caso de que la ejecución de las obras exija la inutilización o afección parcial o total de alguna vía o conducción pública o privada, disponer pasos provisionales con elementos de suficiente seguridad para reducir al mínimo las molestias a los viandantes y tráfico rodado o en el caso de que se trate de conducciones, protegerlas a fin de no perturbar al servicio que hayan de prestar, todo ello de acuerdo con la forma y en los lugares que determine el Director Técnico de las Obras. En todo momento el Contratista deberá cuidar del aspecto exterior de la Obra y sus proximidades, a la vez que pondrá en práctica las citadas medidas de precaución,

Page 85: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 16

evitando montones de tierra, escombros, acopio de materiales y almacenamiento de útiles, herramientas y maquinaria. Las responsabilidades que pudieran derivarse de accidentes y perturbación de servicios, ocurridos por incumplimiento de las precedentes prescripciones, serán de cuenta y cargo del contratista. 4.4.- Demoliciones Se incluyen en esta partida las demoliciones de aceras, así como pequeñas actuaciones en zonas concretas para el levantamiento de fábricas, pavimentos, arquetas y el consiguiente transporte de los productos a vertedero. Si al proceder a las demoliciones de pavimentos se encuentra un material no aceptable como firme o explanada, o bien una coquera o vacío, deberá excavarse o rellenarse, utilizando el mismo material del resto de la infraestructura. Durante la ejecución de los trabajos se tomarán las precauciones adecuadas para respetar cuantos servicios y servidumbres se descubran. La rotura de cualquier servicio existente será de cargo y responsabilidad única del Contratista, que previamente al inicio de las obras deberá realizar las gestiones y averiguaciones necesarias, y si lo considera oportuno, las calicatas precisas para localización de los citados servicios. 4.5.- Excavaciones Las excavaciones se atendrán en lo no especificado en este Pliego, a lo dispuesto en el artículo 320 del PG-3.

Consiste en el conjunto de operaciones necesarias para la excavación y perfilado de la zona afectada por las obras y el consiguiente transporte de los productos a depósito o lugar de empleo, e incluso la excavación de pavimentos existentes, fábricas antiguas, etc. Gastos de gestión de residuos de construcción y demolición según RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado. Como norma general previamente al inicio de las excavaciones se efectuará, la demolición de los pavimentos y obras de fábrica existentes que resulten afectados por las obras. Finalizadas en su caso dichas operaciones se iniciarán las obras de excavación, ajustándose a las dimensiones, alineaciones, pendientes y demás información contenida en planos, y a lo que al particular ordene la Dirección de las Obras. Si se encuentra un material no aceptable deberá excavarse, rellenando posteriormente con suelo seleccionado. A estos efectos se considerará inadecuado el material que posea al menos una de las siguientes características:

Contenido en materia orgánica superior al cuatro por ciento (4%) en peso. C.B.R. menor de cinco (5).

Page 86: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 17

Hinchamiento determinado durante el ensayo CBR, mayor del dos por ciento (2%).

Durante la ejecución de los trabajos se tomarán las precauciones adecuadas para no disminuir la resistencia del terreno no excavado, cuidando en particular los deslizamientos motivados por descalce del pié de la excavación y encharcamientos por drenaje defectuoso de las obras. Deberán respetarse cuantos servicios y servidumbres se descubran. La rotura de cualquier servicio existente será de cargo y responsabilidad única del Contratista, que previamente al inicio de las obras deberá realizar las gestiones y averiguaciones necesarias, y si lo considera oportuno, las calicatas precisas para localización de los citados servicios. En el presente proyecto se han considerado dos tipos de excavaciones, diferenciados según se ejecuten en zona afectada por la carrera de mareas o por encima de ella. En ambos casos la excavación considerada en este Proyecto es del tipo NO CLASIFICADA, válida por tanto para cualquier tipo de terrenos, incluso roca. 4.6.- Encofrados En todo lo no especificado en este Pliego será de aplicación el artículo 680 del PG-3 y todo lo especificado en la Instrucción EHE, artículo 65. La ejecución comprende la construcción y montaje del encofrado así como el desencofrado. Se autorizará el empleo de tipos y técnicas especiales, siempre que sus resultados estén suficientemente sancionados por la práctica a juicio de la Dirección de las Obras. Los enlaces de los distintos elementos o paños serán sólidos y sencillos, de modo que su montaje y desmontaje se realice sin dificultad. Las superficies interiores de los encofrados aparecerán limpias en el momento del hormigonado; para facilitar la limpieza de los fondos de pilares y muros se dispondrán aberturas provisionales en la parte inferior de los encofrados correspondientes. El Contratista adoptará las medidas necesarias para asegurar el perfecto acabado de las aristas vivas, en las que no se admitirán imperfecciones superiores a cinco (5) mm. La Dirección de Obra podrá permitir la utilización de berenjenos para achaflanarlas. Los encofrados de madera se humedecerán previamente a fin de evitar la absorción del agua contenida en el hormigón. Antes de comenzar las operaciones de hormigonado el Contratista deberá contar con la aprobación por escrito del Director de Obras. El desencofrado deberá realizarse tan pronto sea posible, con objeto de iniciar cuanto antes las operaciones de curado, siempre esperando a que el hormigón haya alcanzado la resistencia necesaria para soportar con suficiente seguridad los esfuerzos a que va a estar sometido durante y después del desencofrado.

Page 87: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 18

Los elementos de encofrado que hayan de volver a utilizarse se limpiarán y rectificarán cuidadosamente. En todo caso la contrata se atendrá a las indicaciones dadas por la Dirección Técnica para todo lo referente a este Capítulo. 4.7.- Obras de hormigón En todo lo especificado en este Pliego será de aplicación todo lo indicado en título 5º, capítulo XIII de la instrucción EHE. Se definen como obras de hormigón, los macizos, soleras, alzados y estructuras en general, en las que se utiliza como materia fundamental el hormigón en masa, sólo o reforzado por unas armaduras metálicas que absorban, convenientemente dispuestas, los esfuerzos de tracción que el hormigón, por sí solo, no podría resistir. Los materiales a utilizar, serán los definidos en los Planos y que reúnan las condiciones para ellos especificadas en el capítulo III de este Pliego. La dosificación más conveniente para cada tipo de hormigón se determinará mediante ensayos previos en Laboratorio. A tal fin se fabricarán como mínimo seis amasadas distintas por cada dosificación que se desee establecer. De cada amasada se sacarán tres probetas y se operará con ellas de acuerdo con los métodos de ensayo UNE 83301:91 y 83304:84. De los valores así obtenidos, se deducirá la resistencia media de laboratorio fcm de cada una de las dosificaciones ensayadas, que deberá superar el valor exigido a la resistencia de proyecto con margen suficiente para que sea razonable esperar que, con la dispersión que introduce la ejecución de obra, la resistencia característica real en ésta sobrepase también a la de Proyecto. Como valores orientativos de la relación entre ambas resistencias se podrán adoptar los siguientes:

CONDICIONES PREVISTAS VALOR DE LA RESISTENCIA PARA LA EJECUCION DE MEDIA fcm NECESARIA EN LA OBRA LABORATORIO Medias................... fcm = fck + 8 N/mm2 Buenas................... fcm = fck + 6,5 N/mm2

La resistencia características debe considerarse igual o inferior al cociente entre la resistencia media obtenida en laboratorio y la expresión “1-1,64 ” siendo el coeficiente de variación de los resultados obtenidos. Podrá prescindirse de la realización de estos ensayos siempre que el constructor pueda justificar, por experiencias anteriores, que con los materiales, dosificación y proceso de ejecución previstos, es posible conseguir un hormigón de la calidad especificada.

Page 88: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 19

Cualquiera que sea la dosificación elegida, de acuerdo con los resultados de los ensayos previos descritos en el apartado anterior, deberá respetar las dos condiciones siguientes:

a. La cantidad mínima de cemento por metro cúbico de hormigón será de 250 Kg. Cuando éste se destine a secciones armadas y 200 Kg. en las restantes estructuras.

b. La cantidad máxima de cemento por metro cúbico de hormigón será de 400 Kg.

Únicamente en casos especiales y previa justificación, podrá emplearse una cantidad superior.

Salvo circunstancias especiales se utilizarán hormigones de consistencia plástica (cono de Abrams, comprendido entre 3 y 5 cm. según la norma UNE 83313:90) en los elementos con función resistente, que serán compactados por vibración, prohibiéndose el empleo de hormigones de consistencia inferior a la blanda (cono mayor de 9 cm). Para el transporte del hormigón se utilizarán procedimientos adecuados para que las masas lleguen al lugar de su colocación sin experimentar variación sensible de las características que poseían recién amasadas, es decir, sin presentar disgregación, intrusión de cuerpos extraños, cambios apreciables en el contenido de agua, etc. Especialmente se cuidará de que las masas no lleguen a secarse tanto que se impida o dificulte su adecuada puesta en obra y compactación. Cuando se empleen hormigones de diferentes tipos de cemento, se limpiará cuidadosamente el material de transporte antes de hacer el cambio de conglomerante. En ningún caso se tolerará la colocación en obra de masas que acusen un principio de fraguado. En el vertido y colocación de las masas, incluso cuando estas operaciones se realicen de un modo continuo mediante conducciones apropiadas, se adoptarán las debidas precauciones para evitar la disgregación de las mezclas. No se colocarán en obras capas o tongadas de hormigón cuyo espesor sea superior al que permita una compactación completa de la masa. La compactación del hormigón, puesto en obra, se realizará por vibrado, utilizando al efecto aparatos, cuya frecuencia, sea igual o superior a 6.000 r.p.m. y agujas del diámetro y potencia apropiados a las dimensiones de la pieza y a la consistencia del hormigón que se desea compactar, en forma tal que se eliminen los huecos y se consiga un perfecto cerrado de la masa, sin que llegue a producirse segregación. El vibrado se realizará por tongadas, introduciéndose la aguja vertical o ligeramente inclinada y en forma que penetre parcialmente en la tongada subyacente para asegurar la buen unión entre ambas. El hormigonado se suspenderá siempre que se prevea que dentro de las cuarenta y ocho horas (48) siguientes puede descender la temperatura del ambiente por debajo de los cero grados (0ºC).

Page 89: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 20

Cuando el hormigonado se efectúa en tiempo caluroso se adoptarán las medidas oportunas para evitar una evaporación sensible del agua del amasado, tanto durante el transporte como en la colocación del hormigón. Una vez puesto en obra el hormigón se protegerá del sol y del viento para evitar su desecación. De no tomar precauciones especiales, deberá suspenderse el hormigonado cuando la temperatura exterior sobrepase los 40ºC. Durante el fraguado y primer período de endurecimiento del hormigón, deberá asegurarse el mantenimiento de la humedad del mismo, adoptando para ello las medidas adecuadas como puede ser su cobertura con sacos de arena, paja u otros materiales análogos, que se mantendrán húmedos mediante riegos frecuentes. Estas medidas se prolongarán durante los días que determina la fórmula siguiernte D = KLD0 + D1 , siendo:

K = coeficiente de ponderación ambiental de acuerdo con la tabla 74.4. L = coeficiente de ponderación térmica de la tabla 74.5. D0 = parámetro básico de curado según la tabla 74.1. D1 = parámetro función del tipo de cemento según la tabla 74.3. Todas las tablas del artículo 74 de la Instrucción EHE.

El agua que haya de utilizarse para las operaciones de curado cumplirá las mismas condiciones que la de amasado. El curado podrá realizarse manteniendo húmedas las superficies de los elementos de hormigón, sea mediante riego directo que no produzca deslavado, o bien protegiendo las superficies mediante recubrimientos plásticos u otros productos que garanticen la retención de humedad de la masa, durante el período de endurecimiento. Cuando haya necesidad de disponer juntas de hormigonado no previstas en los planos, se situarán tales juntas en dirección lo más normal posible a la de las tensiones de compresión y allí donde su efecto sea menos perjudicial alejándolas de la zona de tracciones. Antes de reanudar el hormigonado se limpiará la junta de toda suciedad o grava suelta y se retirará la capa superficial de mortero de forma que queden los áridos al descubierto. Esto podrá hacerse con cepillo metálico, chorro de arena o chorro de agua y aire, pero nunca utilizando productos químicos que reaccionen con el hormigón o con alguno de sus componentes. Una vez limpia la superficie, se humedecerá, sin llegar a encharcarla, antes de verter el nuevo hormigón.

Page 90: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 21

En ningún caso se podrá hormigonar directamente sobre superficies de hormigón que hayan sufrido efectos de heladas, en este caso, deberán eliminarse previamente las partes dañadas por el hielo. Si la junta ha de asegurar la impermeabilidad, o se duda de su resultado, podrán emplearse, previa autorización de la Dirección Técnica, productos de sellado a base de resinas sintéticas o sustancias similares cuyo resultado esté sancionado por la práctica. 4.8.- Armaduras En todo lo referente a la recepción, preparación y colocación de las armaduras se seguirán íntegramente las especificaciones de la Instrucción EHE. Deberá cuidarse especialmente la colocación de las armaduras a efectos de asegurar la distancia mínima a los paramentos, y su permanencia durante el vertido del hormigón. La distancia mínima de proyecto es de 50 mm, salvo en caras infieriores que será de 70 mm. 4.9.- Bases de escorias o de zahorra artificial En todo lo no especificado en este Pliego se estará a lo indicado en el artículo 501 del PG-3. Previamente al extendido del material se comprobará que la superficie sobre la que ha de asentarse posee las densidades y rasantes previstas. Los materiales se extenderán por tongadas de espesor no superior a diez (10) cm. compactados, o a veinte (20) cm. compactados, según se empleen rodillos estáticos o bien rodillos vibratorios para su compactación. Después de extendida la tongada se procederá si es preciso a su humectación. Se considera que el contenido de humedad más adecuado es el óptimo correspondiente al Proctor modificado. La tolerancia respecto a este punto será todo lo amplia que se quiera siempre que mediante ensayos en obra se demuestre que se consiguen los grados de compactación indicados a continuación. No se extenderá ninguna tongada antes de comprobar la nivelación y grado de compactación de la precedente. Cuando el material se componga de materiales de distintas características se procederá conforme a lo indicado en el punto 501.3.4 del PG-3. El grado de compactación alcanzado no será inferior al noventa y ocho por ciento (98%) de la máxima obtenida en el Proctor modificado. La superficie acabada no deberá variar en más de diez (10) mm. al comprobarla con una regla de tres (3) metros, aplicada tanto paralela como normalmente al eje de la carretera.

Page 91: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 22

El error admisible en el espesor de la base será inferior a un (1) cm. Todo lo anteriormente expuesto resulta válido para el caso de bases ejecutadas con escorias siderúrgicas, en este caso deberán emplearse exclusivamente escorias trituradas o clasificadas, quedando expresamente prohibidas las denominadas escorias de foso; en cualquier caso el recebo de las escorias se efectuará siempre con árido calizo. 4.10.- Aglomerado asfáltico en caliente La ejecución de la mezcla no deberá iniciarse hasta que se haya estudiado y aprobado la correspondiente fórmula de trabajo por la Dirección de las Obras. A estos efectos se seguirá en todo lo indicado en el apartado 542 del Pliego PG-3, debiendo dejar obligatoriamente definidas las temperaturas mínimas de la mezcla en la descarga de los elementos de transporte y al iniciarse la compactación. Dada la pequeña cuantía, que no justifica la instalación de una planta, el aglomerado deberá obtenerse de las ya existentes. Por ello deberán adoptarse las precauciones necesarias para que llegue a la obra con temperatura superior a la prefijada, que nunca será inferior a 130ºC. Previamente al extendido deberá comprobarse que la base posee la densidad y rasantes debidas, con las tolerancias establecidas en presente Pliego. Antes de la aplicación del aglomerado será preceptiva la ejecución de los correspondientes riegos de adherencia o imprimación conforme a lo establecido en los artículos 530 y 531 del PG-3. La extensión de la mezcla se efectuará mediante extendedora, excepto en detalles y zonas no accesibles, siempre con el ancho apropiado para ejecutar el menor número de juntas longitudinales; si fuera necesario, en los tramos con bombeo se iniciará el extendido por los bordes y en los de pendiente única por la parte mas baja. Se estará en todo a lo indicado en el apartado 542.5 del PG-3. En el caso de ejecutarse en capas diferenciadas, no podrá iniciarse el extendido de la capa de rodadura sin el permiso expreso por escrito de la Dirección de Obra, que lo otorgará una vez efectuadas las comprobaciones pertinentes en cuanto a la uniformidad de la superficie de la capa inferior, para lo que se propone entre otras actuaciones el riego en las zonas de pequeña pendiente, a efectos de detectar posibles encharcamientos y así poder adoptar las medidas tendentes a asegurar su eliminación en la capa final. En relación con el artículo 542.7.1 del PG-3 se fija la densidad mínima en el 97% . 4.11.- Arquetas de registro Las arquetas de registro de los distintos servicios, red eléctrica subterránea, alumbrado, telefónica, se ajustarán a los modelos homologados por cada una de las empresas suministradoras.

Page 92: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 23

El hormigón de solera tendrá una resistencia característica especificada de 20 N/mm2, el de paredes 20 N/mm2 y para el hormigón armado en cubierta se exigirá una resistencia característica de 25 N/mm2. En la ejecución de las fábricas de hormigón en masa y armado se atendrá a todo lo dispuesto en la EHE y a las órdenes que dicte en cada caso la Dirección de la Obra. Las tapas de las arquetas y pozos de registro se ajustarán perfectamente al cuerpo de la obra y se colocarán de forma que en su cara superior quede al mismo nivel que las superficies adyacentes. 4.12.- Marcas viales

El Contratista deberá realizar el replanteo de las líneas a marcar, sometiendo a la Dirección de la Obra los puntos donde empiezan y terminan las líneas continuas, líneas de parada, pasos de peatones y resto de elementos constituyentes de la señalización.

El adjudicatario deberá seguir estrictamente las instrucciones que reciba de la

Dirección de la Obra tanto en lo referente a los detalles geométricos de las marcas viales, como a los días y horas que haya de realizarse el trabajo.

Asimismo deberá proceder a limpiar la superficie que ha de pintarse para que

quede exenta de materias extrañas, por medios manuales o mecánicos, siendo de su cuenta los gastos que esta limpieza pueda originar.

El adjudicatario deberá especificar el tipo de pintura, esferitas de vidrio y

maquinaria que va a utilizar en la ejecución de las obras de este Proyecto, poniendo a disposición de la Administración las muestras de materiales que se consideren necesarias para su análisis en el Laboratorio.

La pintura y esferitas de vidrio, deberán suministrarse por separado, debiendo

adaptarse la maquinaria a este tipo empleo.

El material termoplástico no será aplicado nunca sobre polvo de detritus, barro o materias extrañas similares, ni sobre viejas láminas de pintura o material termoplástico escamado.

Cuando la superficie de la calzada esté a una temperatura inferior a 10°C o esté húmeda se secará cuidadosamente mediante un calentador, pudiéndose emplear productos correctores, previa autorización de la Dirección Facultativa.

La superficie de la marca vial una vez aplicado el material termoplástico será de

una textura y espesor uniforme y apreciablemente libre de rayas y burbujas.

Siempre que no haya especificación por parte de la Dirección de las Obras, el material termoplástico será aplicado a los siguientes espesores resultantes:

Marcas viales ejecutadas a mano no menor de 3 mm Marcas viales ejecutadas automáticamente no menor de 1,5 mm

Page 93: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 24

El consumo de material estará comprendido entre 2,6 y 3,0 mínimo necesario para un espesor de marca vial de aproximadamente 1,5 mm.

Para la aplicación del material termoplástico se dispondrá de la maquinaria especializada necesaria para la correcta ejecución y puesta en obra del material constitutivo de las marcas viales. El adjudicatario deberá presentar la maquinaria suficiente para la ejecución de las obras del presente Proyecto a examen de la Dirección de la Obra para que realice las pruebas que estime necesarias y rechace o admita dicha maquinaria.

Una vez aplicada la pintura con las esferitas de vidrio bajo las condiciones

normales, secará suficientemente en los 45 minutos siguientes a la aplicación, de modo que no produzca adherencia, desplazamiento ni decoloración bajo la acción del tráfico.

El grado de deterioro de las marcas viales medido a los seis (6) meses de la

aplicación no será superior al 30%. 4.13.- Gestión de residuos Con carácter general Gestión de residuos de construcción y demolición

Gestión de residuos según RD 105/2008, realizándose su identificación con arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada por Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero o sus modificaciones posteriores.

La segregación, tratamiento y gestión de residuos se realizará mediante el

tratamiento correspondiente por parte de empresas homologadas mediante contenedores o sacos industriales que cumplirán las especificaciones exigibles por la normativa vigente.

Certificación de los medios empleados

Es obligación del contratista proporcionar a la Dirección Facultativa de la obra y a la Propiedad de los certificados de los contenedores empleados así como de los puntos de vertido final, ambos emitidos por entidades autorizadas y homologadas por la Comunidad autónoma.

Limpieza de las obras

Es obligación del Contratista mantener limpias las obras y sus alrededores tanto de escombros como de materiales sobrantes, retirar las instalaciones provisionales que no sean necesarias, así como ejecutar todos los trabajos y adoptar las medidas que sean apropiadas para que la obra presente buen aspecto.

Page 94: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 25

Con carácter particular

x

Para los derribos: se realizarán actuaciones previas tales como apeos, apuntalamientos, estructuras auxiliares…para las partes o elementos peligroso, referidos tanto a la propia obra como a los edificios colindantes Como norma general, se procurará actuar retirando los elementos contaminados y/o peligrosos tan pronto como sea posible, así como los elementos a conservar o valiosos (cerámicos, mármoles…). Seguidamente se actuará desmontando aquellas partes accesibles de las instalaciones, carpinterías y demás elementos que lo permitan

x

El depósito temporal de los escombros, se realizará bien en sacos industriales iguales o inferiores a 1m³, contadores metálicos específicos con la ubicación y condicionado que establezcan las ordenanzas municipales. Dicho depósito en acopios, también deberá estar en lugares debidamente señalizados y segregados del resto de residuos

x

El depósito temporal para RCDs valorizables (maderas, plásticos, metales, chatarra…) que se realice en contenedores o acopios, se deberá señalizar y segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

x

Los contenedores deberán estar pintados en colores que destaquen su visibilidad, especialmente durante la noche, y contar con una banda de material reflectante de al menos 15cm a lo largo de toso su perímetro. En los mismos deberá figurar la siguiente información: Razón social, CIF, teléfono del titular del contenedor / envase y el número de inscripción en el registro de transportistas de residuos. Esta información también deberá quedar reflejada en los sacos industriales y otros medios de contención y almacenaje de residuos.

x

El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Los contadores permanecerán cerrados, o cubiertos al menos, fuera del horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a la obra a la que prestan servicio.

x En el equipo de obra deberán establecerse los medios humanos, técnicos y procedimientos para la separación d cada tipo de RCD.

x

Se atenderán los criterios municipales establecidos (ordenanzas, condiciones de licencia de obras…), especialmente si obligan a la separación en origen de determinadas materias objeto de reciclaje o deposición. En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar una evaluación económica de las condiciones en las que es viable esta operación, tanto por las posibilidades reales de ejecutarla como por disponer de plantas de reciclaje o gestores de RCDs adecuados. La Dirección de Obra será la responsable de tomar la última decisión y de su justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

Page 95: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 26

x

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs que el destino final (planta de reciclaje, vertedero, cantera, incineradora…) son centros con la autorización autonómica de la Consejería de Medio Ambiente, así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados por dicha Consejería e inscritos en el registro pertinente Se llevará a cabo un control documental en el que quedarán reflejados los avales de retirada y entrega final de cada transporte de residuos

x

La gestión tanto documental como operativa de los residuos peligrosos que se hallen en una obra de derribo o de nueva planta se regirán conforme a la legislación nacional y autonómica vigente y a los requisitos de las ordenanzas municipales Asimismo los residuos de carácter urbano generados en las obras (restos de comidas, envases…) serán gestionados acorde con los preceptos marcados por la legislación y autoridad municipal correspondiente.

x

Para el caso de los residuos con amianto se seguirán los pasos marcados por la Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos para poder considerarlos como peligroso o no peligrosos. En cualquier caso siempre se cumplirán los preceptos dictados por el RD 108/1991 de 1 de febrero sobre la prevención y reducción de la contaminación del medio ambiente producida por el amianto, así como la legislación laboral al respecto.

x Los restos de lavado de canaletas / cubas de hormigón serán tratadas como escombros

x

Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o peligrosos de los plásticos y restos de madera para su adecuada segregación, así como la contaminación de los acopios o contenedores de escombros con componentes peligrosos

x

Las tierras superficiales que pueden tener un uso posterior para jardinería o recuperación de los suelos degradados será retirada y almacenada durante el menor tiempo posible en cabellones de altura no superior a 2 metros. Se evitará la humedad excesiva, la manipulación y la contaminación con otros materiales.

4.14.- Unidades de obra no incluidas en este Pliego Las unidades de obra que no se hayan incluido y señalado específicamente en este Pliego, se ejecutarán de acuerdo con lo sancionado por la costumbre como reglas de buena práctica en la construcción y las indicaciones que sobre el particular señale el Director de las Obras. Serán de aplicación cuantas normas, a este respecto señalen los reglamentos o instrucciones especificadas en el artículo 1.2 de este Pliego.

Page 96: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 27

4.15.- Limpieza de las Obras Es obligación del Contratista limpiar las obras y sus inmediaciones de escombros de materiales, hacer desaparecer las instalaciones provisionales que ya no sean necesarias, así como adoptar las medidas y ejecutar los trabajos necesarios para que las obras ofrezcan un buen aspecto, a juicio del Ingeniero Director.

Page 97: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 28

CAPITULO V.- MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS 4.16.- Obligaciones de carácter general El precio de cada unidad de obra incluye todos los trabajos que para la ejecución de la misma se han relacionado en el apartado correspondiente del capítulo IV de este mismo Pliego de Prescripciones, por lo que el Contratista queda obligado a su ejecución en caso de que resultaran necesarios. 4.17.- Demoliciones Las demoliciones se medirán por metros cúbicos realmente ejecutados, no siendo de abono los desprendimientos, sobreanchos, u otros incrementos sobre lo previsto en Proyecto, salvo que procedan de una orden escrita de la Dirección de Obra. El abono se efectuará a los precios indicados en el Cuadro de precios unitarios, que incluye, y por tanto no son de abono independiente las labores de carga y transporte de productos a vertedero, cuya gestión y acondicionamiento final es asimismo de cuenta del Contratista. 4.18.- Excavaciones Las excavaciones se medirán por metros cúbicos realmente ejecutados, no siendo de abono los desprendimientos, sobreexcavaciones, sobreanchos, etc., sobre lo previsto en Proyecto, salvo que procedan de una orden escrita de la Dirección de Obra. El abono se efectuará a los precios indicados en el Cuadro de precios unitarios, válidos para cualquier tipo de terreno incluso roca, que incluyen, y por tanto no son de abono independiente las labores de acopio de tierra vegetal, demoliciones, entibaciones, agotamientos, carga y transporte de productos a vertedero, cuya gestión y acondicionamiento final es asimismo de cuenta del Contratista, así como los gastos de gestión de residuos de construcción y demolición según RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado. 4.19.- Encofrados La medición se efectuará en metros cuadrados (m2) deducidos de los planos de construcción o en su defecto de los de Proyecto. El abono se efectuará al precio que figura en el Cuadro de Precios Unitarios, que comprende el coste de todas las unidades necesarias para la ejecución de la unidad, incluyendo la aportación y construcción del encofrado, colocación, puntales, ataduras, uniones, desencofrado, desencofrantes, etc. Se abonarán solamente las superficies encofradas que vayan a quedar vistas o cubiertas por rellenos o terraplenes, pero no las correspondientes a juntas de hormigonado.

Page 98: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 29

4.20.- Hormigones Los hormigones se medirán por metros cúbicos (m3) obtenidos por cubicación de los planos de construcción, sin que por ello sean de abono los sobreanchos por defecto de colocación del encofrado o relleno de zonas huecas a salvo de orden por escrito de la Dirección de las Obras. El abono se efectuará a los precios que figuran en el Cuadro de Precios Unitarios, que comprende la aportación del hormigón, su puesta en obra, vibrado, curado y demás operaciones necesarias para el acabado de la unidad. 4.21.- Armaduras Se medirán por kilogramos deducidos de los planos de construcción o en su defecto de los de Proyecto, sin ningún tipo de incremento en concepto de ataduras, desperdicios, solapes, etc., respecto a la cubicación teórica. El abono se efectuará al precio que figura en el Cuadro de Precios Unitarios que incluye la adquisición, preparación, doblado, colocación y sujeción de las armaduras, así como la totalidad de suministros y equipos necesarios para el acabado de la unidad. 4.22.- Bases granulares o de escorias Se medirán por metros cúbicos obtenidos por diferencia de perfiles antes de su ejecución y después de terminada la compactación. El abono se efectuará a los precios que figuran en el Cuadro de Precios Unitarios, que incluye el coste de todas las operaciones, equipos e imprevistos necesarios para la ejecución y acabado de las unidades, así como la adquisición y transporte del material necesario y los trabajos citados en el capítulo IV para la preparación y rasanteo del terreno de cimentación y para el acabado de la superficie, se recuerda expresamente el recebo. 4.23.- Aglomerado asfáltico en caliente Se medirán las Toneladas de aglomerado realmente fabricadas y puestas en obra, deducidas de las secciones tipo señaladas en los planos y de las densidades medias de las probetas extraídas en obra. Su abono se efectuará a los precios que figuran en el Cuadro de Precios Unitarios, que incluye y por tanto no son de abono independiente, los siguientes conceptos: Preparación de la superficie, labores previas de recorte mecánico de otros pavimentos con cortadora para efectuar juntas, recortes y solapes que sean necesarios, riegos y el extendido y compactación manual en detalles o zonas no accesibles a maquinaria.

Page 99: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 30

4.24.- Abono de unidades varias Se agrupan en este apartado otras unidades de obra no contempladas anteriormente por su menor importancia económica, que se abonarán según su específica denominación a los precios correspondientes e indicados en el Cuadro de Precios Unitarios, salvo que estén incorporados en otra unidad de obra. Todas estas unidades se certifican totalmente terminadas, por lo que el pago de las mismas liquida totalmente todos los gastos en materiales, equipos e imprevistos empleados por el Contratista para llevarlas a cabo en condiciones de ser recibidas. 4.25.- Abono de partidas alzadas a justificar El abono de las partidas alzadas a justificar se efectuará, siempre que sea posible a los precios de proyecto. 4.26.- Excesos de obra No serán de abono los excesos de obra que ejecute el Contratista sobre los correspondientes a los planos y orden de la Dirección de la Obra, bien sea por verificar mal la excavación, por error, conveniencia o cualquier causa no imputable a la Dirección Facultativa. 4.27.- Abono de obras defectuosas Si alguna obra no se hallara ejecutada con arreglo a las condiciones del contrato y fuera sin embargo admisible a juicio del Director Técnico, podrá ser recibida provisionalmente, y definitivamente en su caso, pero el Contratista quedará obligado a conformarse con la rebaja que la Administración apruebe salvo el caso en que el Contratista prefiera demolerla a su costa y rehacerla con arreglo a las condiciones del contrato. 4.28.- Precios contradictorios Si ocurriese algún caso imprevisto en el cual sea absolutamente necesaria la fijación de los precios contradictorios este precio deberá fijarse partiendo, siempre que existieran, de los precios básicos: jornales, seguridad social, materiales, maquinaria, transporte, etc., que figuren en la justificación de precios del presente proyecto, si no se encontraran, se adoptarían los vigentes en la fecha de licitación de la obra. La fijación del precio habrá de hacerse precisamente antes de que se ejecute la obra a que hubiese de aplicarse; si por cualquier causa la obra hubiera sido ejecutada antes de llenar este requisito, el Contratista estará obligado a conformarse con el precio que para la misma señale la Administración contratante.

Page 100: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

Página 31

4.29.- Conceptos incluidos en los precios Los precios que figuran en el cuadro número uno, con el tanto por ciento de contrata, incluyen absolutamente todos los gastos necesarios para realizar la obra, permisos, licencias, señalización, vallado, iluminación, desvíos de tráfico, limpieza final, etc. gastos directos e indirectos y todo tipo de impuestos, así como los costos de todos los ensayos y controles necesarios.

Oviedo, enero de 2017

ESING S.L.

Manuel Arias del Valle Ingeniero de Caminos, C. y P.

Colegiado nº 5.119

Page 101: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

_____________________________________________________________________________________________ Página 1

Documento nº 4.- PRESUPUESTO

Page 102: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

_____________________________________________________________________________________________ Página 2

MEDICIONES

Page 103: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

MEDICIONES

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 3

CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS Y DEMOLICIONES 01.01 M3 DEMOLICIÓN OBRAS DE FÁBRICA Demolición de muros, soleras y obras de fábrica, de hormigón en masa o armado, elementos prefabricados, u otras fábricas, inclu- so carga y transporte de productos de demolición a vertedero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de gestión y ca- non de vertido. Demolición de aceras 1 22,00 2,00 0,20 8,80 1 2,50 2,50 0,20 1,25 ___________________________________________ 10,05 01.02 M3 EXCAVACIÓN Excavación en explanaciones, zanjas, pozo o cimientos, en cual- quier tipo de terrenos incluso roca, incluyendo demolición de pavi- mentos y pequeñas obras de fábrica, entibaciones, agotamientos, limpieza de desprendimientos, rellenos localizados compactados, carga y transporte de excesos y productos de demolición a verte- dero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de ges- tión y canon de vertido. Nuevas aceras 1 7,50 2,00 0,25 3,75 1 15,50 2,00 0,25 7,75 1 25,50 2,00 0,25 12,75 1 3,00 2,50 0,25 1,88 Vados 2 20,00 0,25 10,00 Acceso 1 17,00 4,50 0,45 34,43 ___________________________________________ 70,56

Page 104: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

MEDICIONES

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 4

CAPÍTULO 02 FIRMES Y PAVIMENTOS 02.01 M3 ESCORIA CLASIFICADA Escoria de hormo alto clasificada, en capas de base, puesta en obra, extendida y compactada, en tongadas de espesor no supe- rior a 25 cm, medida sobre perfil compactado, incluyendo recebo calizo. Acceso 1 17,00 4,50 0,25 19,13 ___________________________________________ 19,13 02.02 M3 HORMIGÓN VIBRADO HF-4.0 Hormigón vibrado HF-4.0/P/20/IIa, árido de 20 mm, consistencia plástica, ambiente IIa, fabricado en central, en firmes de carrete- ras, incluso colocación y vibrado. Acceso 1 17,00 4,50 0,18 13,77 ___________________________________________ 13,77 02.03 M2 PAVIMENTO DE BALDOSA DE PASTILLAS DIAGONAL Pavimento de baldosa de terrazo para uso exterior de 30 x 30 cm, tipo pastillas en diagonal, tono blanco, dispuesto sobre base de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, inclu- yendo encofrado de bordes, mortero de asiento, formación de va- dos, juntas, recortes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. Nuevas aceras 1 7,50 2,00 15,00 1 15,50 2,00 31,00 1 25,50 2,00 51,00 1 3,00 2,50 7,50 ___________________________________________ 104,50 02.04 M2 PAVIMENTO DE CONTRASTE EN VADOS Pavimento de baldosa hidráulica para uso exterior de 30 x 30 cm, con resaltos cilíndicos tipo botón, en tono rojo, dispuesto sobre ba- se de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo mortero de asiento, formación de vados, juntas, recor- tes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acaba- do. Vados 2 20,00 40,00 ___________________________________________ 40,00 02.05 M BORDILLO PREFABRICADO 30x15x12cm Bordillo prefabricado de hormigón de 12 x 15 x 30 cm, incluso ex- cavación, cimiento de hormigón HM-20/P/20/IIa, rejuntado, p.p. de formación de vados, recortes, remates y acabados. Delimitación de aceras 1 18,00 18,00 1 25,00 25,00 2 26,00 52,00 ___________________________________________ 95,00

Page 105: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

MEDICIONES

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 5

CAPÍTULO 03 OBRAS AUXILIARES 03.01 Ud SUMIDERO SIFÓNICO DE REJILLA Sumidero sifonico de calzada tipo rejilla, incluso excavaciones ne- cesarias, cimiento, marco y rejilla de fundicion de 38 x 45 cm. ex- cavacion, codo y ramal de conexion PVC Ø 200 mm de hasta 6 m de longitud. Conexión a red, rellenos compactados, remates y acabados. Totalmente terminado. Modificación existente 1 1,00 ___________________________________________ 1,00 03.02 PA ADECUACIÓN ARQUETAS Y POZOS Partida alzada a justificar en suplemento y adecuación de arque- tas y pozos a nueva rassante de aceras. En conjunto de obra 1 1,00 ___________________________________________ 1,00 CAPÍTULO 04 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 4.01 Ml MARCA VIAL DE 15 cm. Marca vial con pintura termoplástica en frío de dos componentes aplicada manualmente con llana, color balnco o amarillo, en bor- des de calzada, incluído premarcaje, materiales y ejecución. Bordes de calzada 1 10,00 10,00 1 20,00 20,00 Aparcamiento 1 30,00 30,00 ___________________________________________ 60,00 04.02 M2 PINTURA VIAL BLANCO REFLEXIVO Superficie realmente pintada de color blanco reflexivo en cebrea- dos, palabras, símbolos, etc, con pintura termoplástica en frío dos componentes, aplicada manualmente con llana, incluido barrido previo, premarcaje, materiales y ejecución. Línea detención STOP 1 12,00 0,40 4,80 STOP (Símbolo) 1 2,75 2,75 Paso cebra 18 3,00 0,50 27,00 ___________________________________________ 34,55 04.03 Ud SEÑAL VERTICAL ALUMINIO TIPOS R-P-S Señal vertical reflectante de aluminio cerrado, cuadrada de 600 mm de lado, hexagonal, triangular o circular equivalentes; forma- da por placas de aluminio de 1.5/1.8 mm, formando un cajón her- méticamente cerrado por perfil perimetral de aluminio de 50 mm, acabado cara frontal en vinilo reflexivo 3M, con niveles de reflexi- vidad NI, NII, NIII, laterales y posterior en aluminio natural, abraza- deras en aluminio anodizado y poste de sustentación Ø70 mm en aluminio estriado, con remate superior y acabado lacado negro brillo, placa base niveladora, dado de cimentación en hormigón HM-20/P/20/IIa y anclajes. Instalación, nivelación y acabado com- pleto de la unidad. Señal R2 1 1,00 ___________________________________________ 1,00

Page 106: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

MEDICIONES

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 6

CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD 05.01 Ud SEGURIDAD Y SALUD PARTIDA ALZADA a justificar según presupuesto del Estudio Bási- co de Seguridad y Salud. En conjunto de obra 1 1,00 ___________________________________________ 1,00 CAPÍTULO 06 GESTIÓN RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN 06.01 M3 GESTIÓN DE RCD A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion se- gun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por mezcla de hormigon, piedra, tabiques, te- jas, morteros, pavimentos y productos similares. Demolición de aceras 1 22,00 2,00 0,20 8,80 1 2,50 2,50 0,20 1,25 ___________________________________________ 10,05 06.02 M3 GESTIÓN DE TIERRAS A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion se- gun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por tierras procedentes de la excavacion. Nuevas aceras 1 7,50 2,00 0,25 3,75 1 15,50 2,00 0,25 7,75 1 25,50 2,00 0,25 12,75 1 3,00 2,50 0,25 1,88 Vados 2 20,00 0,25 10,00 Acceso 1 17,00 4,50 0,45 34,43 A deducir por reutilización -1 70,56 0,80 -56,45 ___________________________________________ 14,11

Page 107: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

_____________________________________________________________________________________________ Página 7

CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS

Page 108: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 8

0001 E0105 M3 DEMOLICIÓN OBRAS DE FÁBRICA

M3 Demolición de muros, soleras y obras de fábrica, de hormigón en masa 48,92 o armado, elementos prefabricados, u otras fábricas, incluso carga y transporte de productos de demolición a vertedero o centro de tratamien- to de residuos, excepto gastos de gestión y canon de vertido. CUARENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS 0002 E0212 M3 EXCAVACIÓN

M3 Excavación en explanaciones, zanjas, pozo o cimientos, en cualquier 10,55 tipo de terrenos incluso roca, incluyendo demolición de pavimentos y pequeñas obras de fábrica, entibaciones, agotamientos, limpieza de des- prendimientos, rellenos localizados compactados, carga y transporte de excesos y productos de demolición a vertedero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de gestión y canon de vertido. DIEZ EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0003 E0305 M3 ESCORIA CLASIFICADA

M3 Escoria de hormo alto clasificada, en capas de base, puesta en obra, 23,13 extendida y compactada, en tongadas de espesor no superior a 25 cm, medida sobre perfil compactado, incluyendo recebo calizo. VEINTITRES EUROS con TRECE CÉNTIMOS 0004 E0414 M3 HORMIGÓN VIBRADO HF-4.0

M3 Hormigón vibrado HF-4.0/P/20/IIa, árido de 20 mm, consistencia plásti- 116,48 ca, ambiente IIa, fabricado en central, en firmes de carreteras, incluso colocación y vibrado. CIENTO DIECISEIS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS 0005 E0462 M2 PAVIMENTO DE BALDOSA DE PASTILLAS DIAGONAL

M2 Pavimento de baldosa de terrazo para uso exterior de 30 x 30 cm, tipo 28,24 pastillas en diagonal, tono blanco, dispuesto sobre base de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo encofrado de bordes, mortero de asiento, formación de vados, juntas, recortes, nive- lación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. VEINTIOCHO EUROS con VEINTICUATRO CÉNTIMOS 0006 E0463 M2 PAVIMENTO DE CONTRASTE EN VADOS

M2 Pavimento de baldosa hidráulica para uso exterior de 30 x 30 cm, con 31,20 resaltos cilíndicos tipo botón, en tono rojo, dispuesto sobre base de hor- migón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo mortero de asiento, formación de vados, juntas, recortes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. TREINTA Y UN EUROS con VEINTE CÉNTIMOS 0007 E0472 M BORDILLO PREFABRICADO 30x15x12cm

M Bordillo prefabricado de hormigón de 12 x 15 x 30 cm, incluso excava- 20,52 ción, cimiento de hormigón HM-20/P/20/IIa, rejuntado, p.p. de forma- ción de vados, recortes, remates y acabados. VEINTE EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS

Page 109: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 9

0008 E0734 Ud SUMIDERO SIFÓNICO DE REJILLA

Ud Sumidero sifonico de calzada tipo rejilla, incluso excavaciones necesa- 204,74 rias, cimiento, marco y rejilla de fundicion de 38 x 45 cm. excavacion, codo y ramal de conexion PVC Ø 200 mm de hasta 6 m de longitud. Conexión a red, rellenos compactados, remates y acabados. Totalmen- te terminado. DOSCIENTOS CUATRO EUROS con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 0009 E1102 Ml MARCA VIAL DE 15 cm.

Ml Marca vial con pintura termoplástica en frío de dos componentes aplica- 0,75 da manualmente con llana, color balnco o amarillo, en bordes de calza- da, incluído premarcaje, materiales y ejecución. CERO EUROS con SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0010 E1105 M2 PINTURA VIAL BLANCO REFLEXIVO

M2 Superficie realmente pintada de color blanco reflexivo en cebreados, pa- 2,54 labras, símbolos, etc, con pintura termoplástica en frío dos componen- tes, aplicada manualmente con llana, incluido barrido previo, premarca- je, materiales y ejecución. DOS EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 0011 E1810 Ud SEÑAL VERTICAL ALUMINIO TIPOS R-P-S

Ud Señal vertical reflectante de aluminio cerrado, cuadrada de 600 mm de 332,31 lado, hexagonal, triangular o circular equivalentes; formada por placas de aluminio de 1.5/1.8 mm, formando un cajón herméticamente cerrado por perfil perimetral de aluminio de 50 mm, acabado cara frontal en vinilo reflexivo 3M, con niveles de reflexividad NI, NII, NIII, laterales y pos- terior en aluminio natural, abrazaderas en aluminio anodizado y poste de sustentación Ø70 mm en aluminio estriado, con remate superior y aca- bado lacado negro brillo, placa base niveladora, dado de cimentación en hormigón HM-20/P/20/IIa y anclajes. Instalación, nivelación y acabado completo de la unidad. TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS 0012 E1950 PA ADECUACIÓN ARQUETAS Y POZOS

PA Partida alzada a justificar en suplemento y adecuación de arquetas y 500,00 pozos a nueva rassante de aceras. QUINIENTOS EUROS 0013 E2090 Ud SEGURIDAD Y SALUD

Ud PARTIDA ALZADA a justificar según presupuesto del Estudio Básico 807,85 de Seguridad y Salud. OCHOCIENTOS SIETE EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS 0014 E2501 M3 GESTIÓN DE RCD A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO

M3 Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion segun RD 4,73 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por mezcla de hormigon, piedra, tabiques, tejas, morteros, pa- vimentos y productos similares. CUATRO EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS

Page 110: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO EN LETRA IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 10

0015 E2502 M3 GESTIÓN DE TIERRAS A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO

M3 Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion segun RD 1,75 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por tierras procedentes de la excavacion. UN EURO con SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS

Oviedo, enero de 2017

ESING S.L.

Manuel Arias del Valle Ingeniero de Caminos, C. y Puertos.

Page 111: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

_____________________________________________________________________________________________ Página 11

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

Page 112: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN IMPORTE _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 12

0001 E0105 M3 DEMOLICIÓN OBRAS DE FÁBRICA

M3 Demolición de muros, soleras y obras de fábrica, de hormigón en masa o armado, elementos prefabricados, u otras fábricas, incluso carga y transporte de productos de demolición a vertedero o centro de tratamien- to de residuos, excepto gastos de gestión y canon de vertido. Mano de obra ....................................... 9,00 Maquinaria ............................................ 37,15

____________ Suma la partida .................................... 46,15 Costes indirectos .......... 6,00% 2,77

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 48,92 0002 E0212 M3 EXCAVACIÓN

M3 Excavación en explanaciones, zanjas, pozo o cimientos, en cualquier tipo de terrenos incluso roca, incluyendo demolición de pavimentos y pequeñas obras de fábrica, entibaciones, agotamientos, limpieza de des- prendimientos, rellenos localizados compactados, carga y transporte de excesos y productos de demolición a vertedero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de gestión y canon de vertido. Mano de obra ....................................... 1,66 Maquinaria ............................................ 8,20 Resto de obra y materiales .................. 0,09

____________ Suma la partida .................................... 9,95 Costes indirectos .......... 6,00% 0,60

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 10,55 0003 E0305 M3 ESCORIA CLASIFICADA

M3 Escoria de hormo alto clasificada, en capas de base, puesta en obra, extendida y compactada, en tongadas de espesor no superior a 25 cm, medida sobre perfil compactado, incluyendo recebo calizo. Mano de obra ....................................... 0,61 Maquinaria ............................................ 2,56 Resto de obra y materiales .................. 18,65

____________ Suma la partida .................................... 21,82 Costes indirectos .......... 6,00% 1,31

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 23,13 0004 E0414 M3 HORMIGÓN VIBRADO HF-4.0

M3 Hormigón vibrado HF-4.0/P/20/IIa, árido de 20 mm, consistencia plásti- ca, ambiente IIa, fabricado en central, en firmes de carreteras, incluso colocación y vibrado. Mano de obra ....................................... 14,29 Maquinaria ............................................ 0,60 Resto de obra y materiales .................. 95,00

____________ Suma la partida .................................... 109,89 Costes indirectos .......... 6,00% 6,59

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 116,48

Page 113: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN IMPORTE _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 13

0005 E0462 M2 PAVIMENTO DE BALDOSA DE PASTILLAS DIAGONAL

M2 Pavimento de baldosa de terrazo para uso exterior de 30 x 30 cm, tipo pastillas en diagonal, tono blanco, dispuesto sobre base de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo encofrado de bordes, mortero de asiento, formación de vados, juntas, recortes, nive- lación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. Mano de obra ....................................... 6,79 Resto de obra y materiales .................. 19,85

____________ Suma la partida .................................... 26,64 Costes indirectos .......... 6,00% 1,60

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 28,24 0006 E0463 M2 PAVIMENTO DE CONTRASTE EN VADOS

M2 Pavimento de baldosa hidráulica para uso exterior de 30 x 30 cm, con resaltos cilíndicos tipo botón, en tono rojo, dispuesto sobre base de hor- migón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo mortero de asiento, formación de vados, juntas, recortes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. Mano de obra ....................................... 8,53 Resto de obra y materiales .................. 20,90

____________ Suma la partida .................................... 29,43 Costes indirectos .......... 6,00% 1,77

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 31,20 0007 E0472 M BORDILLO PREFABRICADO 30x15x12cm

M Bordillo prefabricado de hormigón de 12 x 15 x 30 cm, incluso excava- ción, cimiento de hormigón HM-20/P/20/IIa, rejuntado, p.p. de forma- ción de vados, recortes, remates y acabados. Mano de obra ....................................... 5,17 Maquinaria ............................................ 0,54 Resto de obra y materiales .................. 13,65

____________ Suma la partida .................................... 19,36 Costes indirectos .......... 6,00% 1,16

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 20,52 0008 E0734 Ud SUMIDERO SIFÓNICO DE REJILLA

Ud Sumidero sifonico de calzada tipo rejilla, incluso excavaciones necesa- rias, cimiento, marco y rejilla de fundicion de 38 x 45 cm. excavacion, codo y ramal de conexion PVC Ø 200 mm de hasta 6 m de longitud. Conexión a red, rellenos compactados, remates y acabados. Totalmen- te terminado. Mano de obra ....................................... 60,40 Maquinaria ............................................ 10,00 Resto de obra y materiales .................. 122,75 Suma la partida .................................... 193,15 Costes indirectos .......... 6,00% 11,59 TOTAL PARTIDA ................................ 204,74

Page 114: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN IMPORTE _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 14

0009 E1102 Ml MARCA VIAL DE 15 cm.

Ml Marca vial con pintura termoplástica en frío de dos componentes aplica- da manualmente con llana, color balnco o amarillo, en bordes de calza- da, incluído premarcaje, materiales y ejecución. Mano de obra ....................................... 0,35 Resto de obra y materiales .................. 0,36

____________ Suma la partida .................................... 0,71 Costes indirectos .......... 6,00% 0,04

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 0,75 0010 E1105 M2 PINTURA VIAL BLANCO REFLEXIVO

M2 Superficie realmente pintada de color blanco reflexivo en cebreados, pa- labras, símbolos, etc, con pintura termoplástica en frío dos componen- tes, aplicada manualmente con llana, incluido barrido previo, premarca- je, materiales y ejecución. Mano de obra ....................................... 1,38 Maquinaria ............................................ 0,30 Resto de obra y materiales .................. 0,72

____________ Suma la partida .................................... 2,40 Costes indirectos .......... 6,00% 0,14

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 2,54 0011 E1810 Ud SEÑAL VERTICAL ALUMINIO TIPOS R-P-S

Ud Señal vertical reflectante de aluminio cerrado, cuadrada de 600 mm de lado, hexagonal, triangular o circular equivalentes; formada por placas de aluminio de 1.5/1.8 mm, formando un cajón herméticamente cerrado por perfil perimetral de aluminio de 50 mm, acabado cara frontal en vinilo reflexivo 3M, con niveles de reflexividad NI, NII, NIII, laterales y pos- terior en aluminio natural, abrazaderas en aluminio anodizado y poste de sustentación Ø70 mm en aluminio estriado, con remate superior y aca- bado lacado negro brillo, placa base niveladora, dado de cimentación en hormigón HM-20/P/20/IIa y anclajes. Instalación, nivelación y acabado completo de la unidad. Mano de obra ....................................... 10,90 Resto de obra y materiales .................. 302,60

____________ Suma la partida .................................... 313,50 Costes indirectos .......... 6,00% 18,81

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 332,31 0012 E1950 PA ADECUACIÓN ARQUETAS Y POZOS

PA Partida alzada a justificar en suplemento y adecuación de arquetas y pozos a nueva rassante de aceras. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ................................ 500,00

Page 115: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. Nº CÓDIGO UD RESUMEN IMPORTE _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 15

0013 E2090 Ud SEGURIDAD Y SALUD

Ud PARTIDA ALZADA a justificar según presupuesto del Estudio Básico de Seguridad y Salud. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ................................ 807,85 0014 E2501 M3 GESTIÓN DE RCD A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO

M3 Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion segun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por mezcla de hormigon, piedra, tabiques, tejas, morteros, pa- vimentos y productos similares. Resto de obra y materiales .................. 4,46

____________ Suma la partida .................................... 4,46 Costes indirectos .......... 6,00% 0,27

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 4,73 0015 E2502 M3 GESTIÓN DE TIERRAS A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO

M3 Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion segun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por tierras procedentes de la excavacion. Resto de obra y materiales .................. 1,65

____________ Suma la partida .................................... 1,65 Costes indirectos .......... 6,00% 0,10

____________ TOTAL PARTIDA ................................ 1,75

Oviedo, enero de 2017

ESING S.L.

Manuel Arias del Valle Ingeniero de Caminos, C. y Puertos.

Page 116: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

_____________________________________________________________________________________________ Página 16

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

Page 117: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 17

CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS Y DEMOLICIONES 01.01 M3 DEMOLICIÓN OBRAS DE FÁBRICA Demolición de muros, soleras y obras de fábrica, de hormigón en masa o armado, elementos prefabricados, u otras fábricas, inclu- so carga y transporte de productos de demolición a vertedero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de gestión y ca- non de vertido. 10,05 48,92 491,65 01.02 M3 EXCAVACIÓN Excavación en explanaciones, zanjas, pozo o cimientos, en cual- quier tipo de terrenos incluso roca, incluyendo demolición de pavi- mentos y pequeñas obras de fábrica, entibaciones, agotamientos, limpieza de desprendimientos, rellenos localizados compactados, carga y transporte de excesos y productos de demolición a verte- dero o centro de tratamiento de residuos, excepto gastos de ges- tión y canon de vertido. 70,56 10,55 744,41 ____________ TOTAL CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS Y DEMOLICIONES ................................................. 1.236,06

Page 118: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 18

CAPÍTULO 02 FIRMES Y PAVIMENTOS 02.01 M3 ESCORIA CLASIFICADA Escoria de hormo alto clasificada, en capas de base, puesta en obra, extendida y compactada, en tongadas de espesor no supe- rior a 25 cm, medida sobre perfil compactado, incluyendo recebo calizo. 19,13 23,13 442,48 02.02 M3 HORMIGÓN VIBRADO HF-4.0 Hormigón vibrado HF-4.0/P/20/IIa, árido de 20 mm, consistencia plástica, ambiente IIa, fabricado en central, en firmes de carrete- ras, incluso colocación y vibrado. 13,77 116,48 1.603,93 02.03 M2 PAVIMENTO DE BALDOSA DE PASTILLAS DIAGONAL Pavimento de baldosa de terrazo para uso exterior de 30 x 30 cm, tipo pastillas en diagonal, tono blanco, dispuesto sobre base de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, inclu- yendo encofrado de bordes, mortero de asiento, formación de va- dos, juntas, recortes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acabado. 104,50 28,24 2.951,08 02.04 M2 PAVIMENTO DE CONTRASTE EN VADOS Pavimento de baldosa hidráulica para uso exterior de 30 x 30 cm, con resaltos cilíndicos tipo botón, en tono rojo, dispuesto sobre ba- se de hormigón en masa HM-20/P/20/IIIa de 12 cm de espesor, incluyendo mortero de asiento, formación de vados, juntas, recor- tes, nivelación de arquetas y pozos, enlechado y limpieza. Acaba- do. 40,00 31,20 1.248,00 02.05 M BORDILLO PREFABRICADO 30x15x12cm Bordillo prefabricado de hormigón de 12 x 15 x 30 cm, incluso ex- cavación, cimiento de hormigón HM-20/P/20/IIa, rejuntado, p.p. de formación de vados, recortes, remates y acabados. 95,00 20,52 1.949,40 ____________ TOTAL CAPÍTULO 02 FIRMES Y PAVIMENTOS ..................................................................................... 8.194,89

Page 119: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 19

CAPÍTULO 03 OBRAS AUXILIARES 03.01 Ud SUMIDERO SIFÓNICO DE REJILLA Sumidero sifonico de calzada tipo rejilla, incluso excavaciones ne- cesarias, cimiento, marco y rejilla de fundicion de 38 x 45 cm. ex- cavacion, codo y ramal de conexion PVC Ø 200 mm de hasta 6 m de longitud. Conexión a red, rellenos compactados, remates y acabados. Totalmente terminado. 1,00 204,74 204,74 03.02 PA ADECUACIÓN ARQUETAS Y POZOS Partida alzada a justificar en suplemento y adecuación de arque- tas y pozos a nueva rassante de aceras. 1,00 500,00 500,00 ____________ TOTAL CAPÍTULO 03 OBRAS AUXILIARES ........................................................................................... 704,74

Page 120: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 20

CAPÍTULO 04 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 04.01 Ml MARCA VIAL DE 15 cm. Marca vial con pintura termoplástica en frío de dos componentes aplicada manualmente con llana, color balnco o amarillo, en bor- des de calzada, incluído premarcaje, materiales y ejecución. 60,00 0,75 45,00 04.02 M2 PINTURA VIAL BLANCO REFLEXIVO Superficie realmente pintada de color blanco reflexivo en cebrea- dos, palabras, símbolos, etc, con pintura termoplástica en frío dos componentes, aplicada manualmente con llana, incluido barrido previo, premarcaje, materiales y ejecución. 34,55 2,54 87,76 04.03 Ud SEÑAL VERTICAL ALUMINIO TIPOS R-P-S Señal vertical reflectante de aluminio cerrado, cuadrada de 600 mm de lado, hexagonal, triangular o circular equivalentes; forma- da por placas de aluminio de 1.5/1.8 mm, formando un cajón her- méticamente cerrado por perfil perimetral de aluminio de 50 mm, acabado cara frontal en vinilo reflexivo 3M, con niveles de reflexi- vidad NI, NII, NIII, laterales y posterior en aluminio natural, abraza- deras en aluminio anodizado y poste de sustentación Ø70 mm en aluminio estriado, con remate superior y acabado lacado negro brillo, placa base niveladora, dado de cimentación en hormigón HM-20/P/20/IIa y anclajes. Instalación, nivelación y acabado com- pleto de la unidad. 1,00 332,31 332,31 ____________ TOTAL CAPÍTULO 04 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL ................................................................. 465,07

Page 121: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 21

CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD 05.01 Ud SEGURIDAD Y SALUD PARTIDA ALZADA a justificar según presupuesto del Estudio Bási- co de Seguridad y Salud. 1,00 807,85 807,85 ____________ TOTAL CAPÍTULO 05 SEGURIDAD Y SALUD ......................................................................................... 807,85

Page 122: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA.

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________ Página 22

CAPÍTULO 06 GESTIÓN RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN 06.01 M3 GESTIÓN DE RCD A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion se- gun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por mezcla de hormigon, piedra, tabiques, te- jas, morteros, pavimentos y productos similares. 10,05 4,73 47,54 06.02 M3 GESTIÓN DE TIERRAS A VERTEDERO Y CANON DE VERTIDO Gastos de gestion de residuos de construccion y demolicion se- gun RD 105/2008 incluido Canon de Vertido en Gestor Autorizado para RCD formados por tierras procedentes de la excavacion. 14,11 1,75 24,69 ____________ TOTAL CAPÍTULO 06 GESTIÓN RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN ....................................................... 72,23 ____________

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL ............................................................................................... 11.480,84

Page 123: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

Adecuación acceso en N-634 Sevares - Piloña

_____________________________________________________________________________________________ Página 23

PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

Page 124: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

RESUMEN DE PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. CAPITULO RESUMEN EUROS % _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______

_____________________________________________________________________________________________ Página 24

1 MOVIMIENTO DE TIERRAS Y DEMOLICIONES........................................................... 1.236,06 10,77 2 FIRMES Y PAVIMENTOS ............................................................................................... 8.194,89 71,38 3 OBRAS AUXILIARES ..................................................................................................... 704,74 6,14 4 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL ........................................................................... 465,07 4,05 5 SEGURIDAD Y SALUD .................................................................................................. 807,85 7,04 6 GESTIÓN RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN ................................................................ 72,23 0,63 _____________ PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 11.480,84

Asciende el PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL a la expresada cantidad de ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.

Oviedo, enero de 2017

ESING S.L.

Manuel Arias del Valle Ingeniero de Caminos, C. y Puertos.

Page 125: PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ACCESO A LA CARRETERA N-634 EN ... · PDF fileLa travesía de Sevares está urbanizada y cuenta con aceras en ... decisión y cruce son superiores a las

RESUMEN DE PRESUPUESTO

ADECUACIÓN DE ACCESO N-634 PK 352+355 M. DHA. CAPITULO RESUMEN EUROS % _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______

_____________________________________________________________________________________________ Página 25

PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 11.480,84 13,00 % Gastos generales ........... 1.492,51 6,00 % Beneficio industrial ......... 688,85

____________________________ SUMA DE G.G. y B.I. 2.181,36

________________ VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 13.662,20 Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO a la expresada cantidad de TRECE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con VEINTE CÉNTIMOS. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 13.662,20

21,00 % I.V.A. ...................................................... 2.869,06

________________ PRESUPUESTO DE LICITACIÓN 16.531,26

Asciende el PRESUPUESTO DE LICITACIÓN a la expresada cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS.

Oviedo, enero de 2017

ESING S.L.

Manuel Arias del Valle Ingeniero de Caminos, C. y Puertos.