proyecto de acueducto.docx

Upload: enagost

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    1/20

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

    “SANTIAGO MARIÑO”

    EXTENSIÓN-MATURÍN

    PROPUESTA PARA EL SUMINISTRO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS DE AGUASBLANCAS, AGUAS SERVIDAS Y AGUAS DE LLUVIA PARA LA

    URBANIZACIÓN “JARDINES DEL PARAISO” LOCALIZADA EN LA ZONA SUR 

    DEL MUNICIPIO MATURIN ESTADO MONAGAS.

    PRO.!  ING. DEXI ASTUDILLOBAC"ILLERES!

    MATURIN, EBRER# $#%&

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    2/201

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    El presente proyecto se encuentra fundamentado en “Proponer el Sumnstro y

    Dotac!n de Ser"cos de# A$uas %lancas& A$uas Ser"das y A$uas de Llu"a para la

    Ur'an(ac!n “)ardnes del Para*so+ Local(ada en la ,ona Sur del -uncpo -atur*n

    Estado -ona$as.+ on este proyecto se pretende proporconar los Ser"cos %/scos

    Santaros en cuanto a# DOTAI0N DE AGUA POTA%LE& SISTE-A DE

    1EOLEI0N DE AGUAS SE12IDAS 3 SISTE-A DE 1EOLEI0N DE AGUAS

    DE LLU2IA para dc4a comundad. Esta Ur'an(ac!n se encuentra conformada por#

    • 5 edfcos de 6 psos de alto y 7 apartamento8pso& CON UN TOTAL DE#

    9:; 2"endas en la ,ona -ultfamlares<• 9=> parcelas para 2"endas Unfamlares<• Un /rea omercal de 9;.;;; m> donde se construr/n#

    9 esta'lecmento de uso comercal de ?9;;X9;;@. 9 Supermercado de ?6;X6;@. 6 Locales para 'ares cer"ecer*as& fuentes de soda y smlares ?96X96@ >; Locales u ofcnas en $eneral de ?9;X9;@.

    Un Plantel Educaconal ue al'er$ara a en sus >; salones a un numero de

    B; alumnos8sal!n en > turnos de tra'aCo& y a :; tra'aCadores dstr'udos en personal

     profesonal y personal o'rero en $eneral del plantel.En un rea TOTAL destnada para esta construcc!n de 97;.;;; m >  con una

    densdad 'ruta de 96; 4a'.8a.

    En cuanto al dseFo de los dferentes SE12IIOS ya menconados se#

    • alcularan las dotacones de a$ua para las dstntas edfcacones estentes<• Ser/n planteados TANHUES ELE2ADOS y PO,OS P1OUNDOS los cuales

    a'astecer/n el sstema de a$uas 'lancas<• Se determnaran los aportes de las edfcacones 4aca el sstema de recolecc!n el

    cual tendr/ su punto de descar$a ya conocdo en el plano de dseFo.• ENT1E OT1AS ALULOS.

    3 En cuanto a las NO1-AS utl(adas para dseFo del presente proyecto encontraremos#

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    3/202

    NORMA '.#'', ARTÍCULO %#(, TA%LA NJ 5 DOTAIONES DE AGUA PA1A

    EDIIAIONES DESTINADA A 2I2IENDAS -ULTIA-ILIA1ES.NORMA '.#'', ARTÍCULO %#(, TA%LA NJ K DOTAIONES DE AGUA PA1A

    EDIIAIONES DESTINADA A 2I2IENDAS UNIA-ILIA1ES.

    NORMA '.#'', ARTÍCULO %%%, 

    DOTAIONES DE AGUA PA1AEDIIAIONES DESTINADA A O-E1IOS.NORMA '.#'', ARTÍCULO %%#,  DOTAIONES DE AGUA PA1A

    EDIIAIONES DESTINADA A USO EDUAIONAL.NORMA '.%#), ARTÍCULO %)*, OEIIENTE DE PO%LAI0N [email protected] *.)%+, ARTÍCULO ) NUMERAL %)& OEIIENTE DE DISEMO [email protected] *.)%+ EN SU ARTÍCULO ) NUMERAL )* TIPO DE

    E-POT1A-IENTO A UTILI,A1.

    ada una de estas con especfcacones necesaras para la determnac!n de

    dotacones de a$ua para cada tpo de edfcac!n& coefcentes para el c/lculo o dseFo ya se

    en sstemas de a'astecmento& a$uas ser"das y de llu"as& as* como tam'n tpo de

    elementos a utl(ar espec*fcamente en el sstema de recolecc!n de a$uas ser"das& entre

    otras especfcacones tcncas encontradas en estas normas.

    ACUEDUCTO

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    4/203

    Un sstema de a'astecmento de a$ua se proyecta de modo de atender las

    necesdades de una comundad durante un determnado per*odo. En la fCac!n del tempo

     para el cual se consdera funconal el sstema& nter"enen una sere de "ara'les ue de'en

    ser e"aluadas para lo$rar un proyecto econ!mcamente aconseCa'le.

    DOTACIÓN DIARIA

     

    VIVIENDAS MULTIAMILIARES

    SEGN NORMA '.#'', ARTÍCULO %#(,  TA%LA NJ 5 DOTAIONES DE AGUA

    PA1A EDIIAIONES DESTINADA A 2I2IENDAS -ULTIA-ILIA1ES#

    9>;; lts8d*a84a'tac!n para B 4a'tacones8apto.

    CALCULO

    5 Edf. 6 psos8Edf. 7 apto8pso B 4a'.8apto 9.>;; lts8d*a84a'. *&.###

    /01234

     

    VIVIENDAS UNIAMILIARES

    Ta'la de datos o'tendos del plano

    9;X>; $## 5$ 5> parcelas9>X>; >7; m> 7B parcelas96X>; B;; m> 79 parcelas

    Esten >: parcelas en plano ue no est/n especfcadas en su dmensonamentoTOTAL DE PA1ELAS 9=>

    SEGN NORMA '.#'', ARTÍCULO %#(,  TA%LA NJ K DOTAIONES DE AGUA

    PA1A EDIIAIONES DESTINADA A 2I2IENDAS UNIA-ILIA1ES#

    Parcelas de >;9 a B;; m> QQQQQQQQQQQQQQQ9.K;; Lts8d*a8parcela

    CALCULO

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    5/204

    9=> parcelas 9.K;; lts8d*a8parcela )$&.'## /01234

     

    COMERCIOS 9 esta'lecmento de uso comercal de ?9;;X9;;@.

    9 Supermercado de ?6;X6;@. 6 Locales para 'ares cer"ecer*as& fuentes de soda y smlares ?96X96@ >; Locales u ofcnas en $eneral de ?9;X9;@.

    SEGN NORMA '.#'', ARTÍCULO %%%,  DOTAIONES DE AGUA PA1A

    EDIIAIONES DESTINADA A O-E1IOS#

    Ofcnas en General dotac!n de : lts8d*a8m> de local destnado a ofcna. %ares& er"ecer*as& uentes de Soda y Smlares dotac!n de :; lts8d*a8m> de

    /rea Rtl de local. entros omercales dotac!n de 9; lts8d*a8m> de /rea 'ruta de construcc!n

    destnada a comerco. -ercados dotac!n de 96 lts8d*a8m> de /rea de "entas.

    CALCULO

    9 entro omercal de 9;.;;; m>  9; lts8d*a8m> %##.### /01234

    9 Supermercado de >.6;; m>  96 lts8d*a8m> ).*## /01234

    6 Locales para 'ares cer"ecer*as& fuentes de soda y smlares   de >>6 m>  :; lts8d*a8m> &.*##/01234

    >; locales y ofcnas en $eneral 9;; m>  : lts8d*a8m> %$.### /01234

    TOTAL DE DOTACIÓN COMERCIAL 6 $%.### /01234

      EDUCACIÓN

    SEGN NORMA '.#'', ARTÍCULO %%#,  DOTAIONES DE AGUA PA1A

    EDIIAIONES DESTINADA A USO EDUAIONAL#

    on Alumnos Eternos dotac!n de 7; lts8d*a8alumno. Personal no resdente ?para profesores y tra'aCadores@ dotac!n de 6; lts8d*a8persona.

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    6/205

    CALCULO

    >; salones B; alumnos8sal!n > turnos 7; lts8d*a8alumno   '+.### /01234

    :; personas ?Profesore0, Personal Adm. y O'rero@ > turnos 6; lts8d*a8persona  &.### /01234

    DOTACIÓN TOTAL DE EDUCACIÓN 6 *'.### /01234

    TOTAL DE DOTACIÓN DIARIA 6 %.%).'## /01234

    Para conocer la dotac!n en ltros8se$undo APLIA-OS

    1.173.400 lts/día

    86.400Seg /día  =13 ,58 Lts/ seg

    EN CUANTO al dseFo del sstema de a'astecmento y almacenamento de a$ua ?Tanues

    Ele"ados y Po(os profundos@ fue necesaro d"dr en dos ,ONAS DE DOTAI0N de'do

    a la cantdad tan de ltros8d*a ue se necestan para el dseFo del sstema.

    PARA LA ZONA A

    2"endas -ultfamlares. ,ona omercal y Educaconal.

    DOTACIÓN +'.### /01234

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    7/206

    Para conocer la dotac!n en ltros por se$undo APLIA-OS

    895.000 lts /día86.400Seg /día

    =9,80 Lts/ seg

    VARIACIÓN DE CONSUMO

    V7 2olumen 7;

    VOLUMEN

    Vm= Dotaciónlts /día1 .000lts /día/m3

    CALCULO

    VOLUMEN

    Vm=  847.000lts /día

    1.000 lts /día /m3=847m3

    VARIACIÓN DE CONSUMO

    V7 57K mB  7;  ))+,+# 5)

    TAN8UE ELEVADO

    1EA INTE1NA

    L > a

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    8/207

    a √Vc

    2h   D9:2; ?:&69@  %),#$ 5/0.

    1EA EXTE1NA

      /mara de Are ;&7; mts.  Pso ;&B; mts.  Tec4o ;&96 mts.  Pared ;&96 mts.

    4 :&69mts ;&96 mts ;&96 mts &,+% 5/0

    L 9B&;> mts = ;&96 mts ;&96 mts %),)$ 5/0

    > 7&;; mts = ;&B; mts ;&7; mts ;&96 mts ',+* 5/0

    PARA VERIICAR

    V5 4 ? L ? >

    V5  :&59 mts 9B&B> mts 7&56 mts ')(,(' 5) @ ))+,+# 5)  SI CUMPLE

    PARA LA ZONA B

    Parcelamento de 2"endas Unfamlares.

    DOTACIÓN )$&.'## /01234

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    9/208

    Para conocer la dotac!n en ltros por se$undo APLIA-OS

    326.400lts /día86.400Seg/día

    =3,78 Lts/seg

    VARIACIÓN DE CONSUMO

    V7 2olumen 7;

    VOLUMEN

    Vm= Dotaciónlts /día1000 lts /día/m3

    CALCULO

    VOLUMEN

    Vm=  326.400lts /día

    1.000 lts /día/m3=326,40m3

    VARIACIÓN DE CONSUMO

    V7 B>:&7; mB  7;   %)#,*& 5)

    TAN8UE ELEVADO

    1EA INTE1NA

    L > a

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    10/209

    a √Vc

    2h   D9:2; B&;; mts = ;&B; mts ;&7; mts ;&96 mts ),+* 5/0

    PARA VERIICAR

    V5 4 ? L ? >

    V5  7&=: mts =&:B mts B&56 mts %+),+( 5) @ %)#,*& 5)  SI CUMPLE

    AMBAS ZONAS EN ESTUDIO LA DOTACIÓN DIARIA TOTAL ES DE %),*+

    /010; d"ddos en la =&5; lts8se$ en la ,ONA A y B&K5 lts8se$ y en la ,ONA %&   se

     perforara un po(o de 9>; metros de profunddad ue aportara de 9BQ96 lts8se$ la cual cu're

    la e$enca dada para el consumo de a$ua para am'as (onas.

    CLOACAS

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    11/2010

    Al respecto Aroc4a ?9=5B@ eplca ue#

    La construcc!n de tu'er*as su'terr/neas& a sa'er las cloacas&representan el mtodo santaro m/s con"enente& dado ue& con estemecansmo pueden conducrse efca(mente dc4as a$uas a puntos

    dstantes para su tratamento y8o dsposc!n fnalV?P/$. =@

    En relac!n a este tema podemos decr ue el sstema de alcantarllado o LOAAS

    son un conCunto de o'ras 4dr/ulcas ue se encar$aran de recolectar& conducr y dsponer 

    las a$uas ser"das de una (ona es estudo. Espec*fcamente para dc4o dseFo el

     parcelamento en estudo& descar$ara en la %2 dada como punto de descar$a del sstema de

    recolecc!n.

    DETE1NI-AI0N DE LOS GASTOS

    Gasto de A$uas Ser"das Domclaras 8AD

    8AD  Hmed ?A.P@  1 

    D9:2;!

    HAD# Gasto -/mo A$uas 1esduales Domclaras. ?Lts8se$@.

    Hmed ?A.P@# Gasto -edo Daro ?promedo daro anual@ del sstema de a'astecmento de

    a$ua de una localdad. ?Lts8se$@.

    # oefcente ue contr'uye al tramo en estudo. ?2ara'le se$Rn po'lac!n@.

    P Po'lac!n epresada en mles de 4a'tantes.

    1# oefcente de $asto de ren$reso #.+#.

    CALCULO

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    12/2011

    85;2 A.P   13,58 Lts /seg

       SEGN NORMA '.%#), ARTÍCULO %)*,  OEIIENTE DE PO%LAI0N

    ?2ara Se$Rn Po'lac!n a Ser"r@#

    asta >;.;;; a'tantes el "alor de ),##

    Para la (ona en estudo Tenendo 9=> parcelas para ""endas unfamlares y 9:; ""endas

    en el /rea multfamlar con un nRmero apromado de 4a'tantes de 6 4a'tantes por 

    ""endas.

    CALCULAMOS

    TOTAL DE "ABITANTES POMEDIO  B6> ""endas 6 4a'tantes8""enda  %. >4.

    R ;.5; o el 5; oefcente de $asto de ren$reso al sstema de recolecc!n

    GASTO DE AGUAS SE12IDAS DO-IILIA1IAS

    8AD  9B&65 lts8se$ B&;; ;&5; )$,*(' /010;

    Gasto de A$uas 1esduales Industrales 8AI

    En $eneral& las a$uas resduales ndustrales se empotrar/n al sstemas de

    alcantarllados& de'endo satsfacer los reuermentos del INOS& en cuanto a la caldad

    de los afluentes y adem/s estar de acuerdo con lo especfcado en la Ley Or$/nca del

    Am'ente& ap*tulo III& Art*culo 5W.

    NOTA! Los $astos por a$uas resduales pro"enentes de las ndustras no son computa'les

     para dc4o estudo. De'do a ue en la (ona no este presenca al$una de ndustras.

    Gasto de A$uas Ser"das por ontr'uc!n omercal E Insttuconal 8AC< 8AI:0/.

    Los $astos de a$uas ser"das de or$en comercal e nsttuconal& tenen $eneralmente

    las msmas caracter*stcas de las a$uas ser"das de uso domstco.

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    13/2012

    NOTA! En cuanto al c/lculo de las a$uas de or$en comercal e nsttuconal las msmas se

    encuentran ncorporadas a las de or$en domstco o resdencal esto de'do prncpalmente

    a la smltud a sus caracter*stcas en cuanto al c/lculo de dseFo.

    Gasto De Infltrac!n 8I:F.

    El trmno nfltrac!n se refere a las a$uas ue entran al sstema& pro"enentes del

    su'suelo& a tra"s de las coneones& Cuntas y $retas de las tu'er*as y 'ocas de "sta.

    El $asto m/mo de nfltrac!n a consderar en un sstema de alcantarllado de a$uas

    ser"das& ser/ de >;.;;; ltros8d*a8m.

    NOTA!

    En cuanto al c/lculo del aporte de las a$uas de nfltrac!n& NO UE1ONU-PLADOS PA1A DIO DISEMO& de'do a los a"ances en cuanto a tpo de

    materal de las tu'er*as a utl(ar. SE 1EALI,A1AN E-POT1A-IENTOS DO%LES O SENILLOS SEGN SEA

    EL ASO O-O LO ESTA%LEE LA NORMA *.)%+ EN SU ARTÍCULO )

    NUMERAL )*.

    Gasto Untaro de las A$uas Ser"das 8U:/.

    Una "e( calculados los $astos untaros correspondentes a los dstntos aportes de las

    a$uas ser"das& la suma de las msmas se multplcar/ por un coefcente para o'tener el

    $asto untaro de las a$uas ser"das.

    8U:/  QAD+QAI +QAC +QAInst +QInf 

     AT   ∗c

    D9:2;!

    Hunt Gasto Untaro.

    HAD Gasto de A$uas Domestcas.

    HAI Gasto de A$uas Industrales.

    HA Gasto de A$uas omercales.

    HAInst Gasto de A$uas Insttuconales.

    Hnf Gasto de Infltrac!n.

    AT rea Total a Ser"r.

    oefcente de DseFo.

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    14/20

    CALCULO

    ∑QAD+QAI +QAC +QAInst +QInf    HAD )$,*(' /010;

    AT 97;.;;; m>89;.;;; m>  %',## "4.

    C  SEGN NORMA *.)%+, ARTÍCULO ) NUMERAL %)& EL OEIIENTE DE

    DISEMO 2A1YA ENT1E 9 3 >& as* como tam'n puede ser determnado por una

    epres!n en func!n de la Po'lac!n a ser"r ?en mles de 4a'tantes.@. on la s$uente

    epres!n#

    C =

     F 

     K 

    ∗32+√  P

    18+√  P

    P %. >4. ?2A1IA%LE ESTI-ADA@.

    C =

     F 

     K ∗32+√ 1.760

    18+√ 1.760=1,23

    GASTO UNITA1IO DE LAS AGUAS SE12IDAS

    QUnit.=32,594 lts/seg14,00 a .

      ∗1,23=2,86 Lts/ seg− a

    NOTA! El $asto untaro eu"ale al caudal de dseFo para el c/lculo de los tramos de los

    colectores cuando no es pos'le defnr el uso de las (onas por tramos.

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    15/20

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    16/20

    TABLA DE RELACIÓN DIAMETRO -VELOCIDAD DE LOS COLECTORES

    DIAMETROS CAUDAL VELOCIDAD7+ 9;; mm 6&5= lts8se$ ;&K6 m8se$:+ 96; mm 97&97 lts8se$ ;&5; m8se$5+ >;; mm >5&>K lts8se$ ;&=; m8se$

    9;+ >6; mm 7=&;= lts8se$ 9&;; m8se$9>+ B;; mm KK&K6 lts8se$ 9&9; m8se$14” B6; mm 996&76 lts8se$ 9&>; m8se$9:+ 7;; mm 96K&9; lts8se$ 9&>6 m8se$95+ 76; mm >;:&K: lts8se$ 9&B; m8se$20” 6;; mm >K7&=; lts8se$ 9&7; m8se$

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    17/20

    TABLA DE LONGITUDES DE LOS COLECTORES

    TRAMO

    LONGITUDARRIBA ABAJO.

    BV-PD BV-A 96;&6> m

    BV-A BV-B =6&9: m

    BV-A BV-A% 7K&B9 m

    BV-A% BV-A$ 7K&7> m

    BV-A$ BV-A) 7K&:K m

    BV-A) BV-A' 7K&7K m

    BV-A% BV-A%-% 9;5&9K m

    BV-A$ BV-A$-% 9;5&BK m

    BV-A) BV-A)-% =K&97 m

    BV-A' BV-A'-% ==&99 m

    BV-B BV-B% 7K&;7 m

    BV-B% BV-B$ 7K&7> m

    BV-B$ BV-B) 7K&KB m

    BV-B) BV-B' 7:&7K m

    BV-B% BV-B%-% 9;5&KB m

    BV-B$ BV-B$-% 9;K&K= m

    BV-B) BV-B)-% 9;K&:9 m

    BV-B' BV-B'-% 9;K&K= m

    BV-B% BV-A% =5&BK m

    BV-B$ BV-A$ =5&BK m

    BV-B) BV-A) =5&BK m

    BV-B' BV-A' =5&BK m

    LONGITUD TOTAL DE COLECTOR  9.5:>&7; m

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    18/20

    TIPO DE TUBERIA A UTILIZAR 

     NO2ALO PA2O es una Tu'er*a de pared estructural con superfce nteror y

    eteror lsa& constru*da a partr de un perfl etrudo& ue es acoplado 4elcodalmente por 

    un sstema de en$anc4e mec/nco. Sstema de un!n mec/nco& tu'os con etremos lsos yunones fa'rcadas del msmo materal con 4drosellos nstalados en f/'rca. a'rcada 'aCo

    la Norma NT 6;K;& Tu'er*a y Accesoros de Pol ?loruro de 2nlo@ ?P2@ a'rcados

    con Perfl errado para uso en Alcantarllado& ontrolados por el D/metro Interor. Tene

    como antecedente la Norma AST- >B;K.

    aracter*stcas de los Tu'osstemas NO2ALO PA2O#

    "ERMETICIDAD.  Impden la efltrac!n de a$ua de los conductos& prote$endo el

    medo am'ente al $arant(ar ue las a$uas transportadas no se efltren al medo y

    e"entualmente puedan contamnar el a$ua su'Qsuperfcal.

    LEXIBILIDAD.  Ase$uran ecelente comportamento a los mo"mentos del suelo&

    ssmos y asentamentos dferencales& 'rndando esta'ldad al sstema.

    RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y LA ABRASIÓN. Est/n fa'rcados en un materal

    nerte& ue $arant(a ecelente resstenca a la acc!n de las sustancas u*mcas y al ataue

    corros"o de los materales presentes en las a$uas ue transportan ?/cdo sulf4*drco@& as*

    como de los suelos en ue est/n nstalados ?/cdos y alcalnos@.

    ÓPTIMO COMPORTAMIENTO "IDRHULICO. S$nfca 'aCa resstenca al fluCo

    dando como resultado mayor capacdad 4dr/ulca permtendo menores pendentes yd/metros de dseFo& ?menor mo"mento de terra& transporte& etc@& lo ue a su "e( se

    traduce en reducc!n de costos del sstema.

    RESISTENCIA AL IMPACTO. De acuerdo con las normas NT BK>>QB& NT 6;66 y

     NT 6;K; se 4acen ensayos ue dan como resultado una resstenca al mpacto de

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    19/20

    >>;l'.pe sn presentar fractura. Esta caracter*stca permte la manpulac!n durante el

    transporte e nstalac!n sn presentar roturas n daFos& dsmnuyendo el desperdco en o'ra.

    ACILIDAD DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO. Tu'os m/s lar$os y l"anos

     permten un maneCo f/cl y r/pdo en la etapa de transporte& almacenamento e nstalac!n.1educendo en costos de transporte y eupos& acldad y rapde( de manpulac!n e

    nstalac!n& Altos rendmentos& 1educc!n del personal necesaro y de eupos pesados en

    o'ra y 1educc!n del res$o de accdentes de tra'aCo.

    DRENAJES

    La recolecc!n de a$uas plu"ales es un concepto sencllo< recolectar y capturar a$ua

    llu"a al caer y almacenarla en dep!stos o tanues para poder utl(arla cuando se presente

    la necesdad. La precptac!n plu"al tam'n se recolecta en fosos descar$a ue permtenue sta recar$ue drectamente los acu*feros de a$ua su'terr/nea. En $ran parte el proceso

    es de 'aCa tecnolo$*a y de 'aCo costo.

    ETAPA DEL PROYECTO DE DRENAJE

    OBRAS DE SUMIDEROS

    CALCULO

    AT 97;.;;; m>

    I:/;:0242 B5&9; mm8m> en B; mnutos

    http://www.drinking-water.org/html/es/glossary.html#gloss157http://www.drinking-water.org/html/es/glossary.html#gloss6http://www.drinking-water.org/html/es/glossary.html#gloss64http://www.drinking-water.org/html/es/glossary.html#gloss6http://www.drinking-water.org/html/es/glossary.html#gloss64http://www.drinking-water.org/html/es/glossary.html#gloss157

  • 8/18/2019 PROYECTO DE ACUEDUCTO.docx

    20/20

    V95;: 2; A4 AT ? I

    V95;: 97;.;;; m>  B5&9; mm8m>  6.BB7.;;;&;; mm A$ua para todo el /rea del

     proyecto.