proyecto - canal y agua

10

Click here to load reader

Upload: mabelita-mendoza

Post on 05-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto - Canal y Agua

PROYECTO DE

RECONSTRUCCION DEL CANAL DE RIEGO

AGUA POTABLE Y REFORESTACION DE DICHA ÁREA EN

SAN PEDRO DE VILCABAMBA

PARROQUIA VILCABAMBA, PROVINCIA DE LOJA

1

Page 2: Proyecto - Canal y Agua

PROYECTO DE

RECONSTRUCCION DEL CANAL DE RIEGO,

AGUA POTABLE Y REFORESTACION DE DICHA ÁREA EN

SAN PEDRO DE VILCABAMBA

PARROQUIA SAN PEDRO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LOJA

INTRODUCCIÓN

Deseamos ejecutar este proyecto para esta área necesitada. Uno el del canal de riego y el otro el de agua potable, para esta zona que necesita ayuda de emergencia inmediata.

 Debido a que esta es una area que se encuentra en emergencia, deseamos ejecutar este proyecto de manera inmediata, el cual se basa en la reconstrucción del canal de riego y el suministro de agua potable.

El canal de riego tendrá que ser mejorado, terminado y expandido para este sector; ya que sin agua no hay agricultura y por consiguiente el alimento, ni el sustento para esta población que depende directamente del trabajo de la tierra. Básicamente el canal de riego esta en manos de sus usuarios; que por la falta de recursos económicos se ven obligados a repararlo temporal y precariamente con la ocasional ayuda de algunos sacos de cemento de instituciones como la de Predesur. El canal nunca fue terminado y debido a las lluvias que han habido en los pasados 2 años (como consecuencia de los fenómenos del niño y la niña, etc.) que han sido los más fuertes en los últimos 50 años; es probable que si no hay inmediata ayuda con la reparación, el canal continúe sin funcionar para este próximo verano. Los daños son muy extensos y los usuarios no pueden costear los arreglos debido a la situación económica del país. El canal en los pasados 12 meses solo pudo funcionar por 60 días de 180 que debería haber trabajado y 1/5 parte del canal nunca funciono debido a danos serios.

El agua potable; en pocas palabras no existe. Lo que hay y solamente para algunas áreas privilegiadas es agua entubada, pero de ninguna manera potable y en muchos casos sucia especialmente cuando llueve; Y un peligro latente de contaminación de enfermedades; que un día menos pensado podría causar una grave epidemia.

ADMINISTRACION

Estos dos proyectos han de ser ejecutados por los usuarios del canal de riego y agua potable del área, a través de la directiva central y coordinadores * de los varios sectores del canal de riego y agua potable. La directiva del canal de riego y agua potable serán responsables mayormente por todo el trabajo. La

2

Page 3: Proyecto - Canal y Agua

responsabilidad será de cada directiva de contratar y administrar todo el trabajo junto con los usuarios, escogida por todos los usuarios en una forma democrática. La Fundación Condorhuana será responsable de distribuir los fondos mensualmente y semanalmente conducir inspección del el trabajo completado; esto incluirá verificación técnica y auditoria de que sé esta haciendo apropiadamente y de acuerdo con la dirección de un ingeniero civil especialista en canal de riego y agua potable.

La Fundación Condorhuana esta compuesta de norte Americanos de los EE.UU. los cuales vivimos al sur de Loja desde hace 14 meses y de Ecuatorianos. Somos todos profesionales en diferentes y diversas áreas. Nuestros miembros tienen experiencia en las siguientes áreas: ingeniería, ciencias, veterinaria, leyes, contaduría, gerencia, administración, relaciones publicas, mecánica y técnicos de 2 a mas de veinte (20) años de experiencia.

La fundación Colinas Verdes ha completado un estudio detallado de todo lo necesario para hacer correctamente la distribución de agua potable, el cual, encontrara adjunto a este proyecto.

Es nuestro objetivo que estos dos proyectos sean mayormente ejecutados por la comunidad; de esta manera habrá la mejor motivación, seriedad, éxito y valoración con envolvimiento en los proyectos realizados, ya que los resultados nos afectaran directamente a nosotros mismos, sus usuarios. La Fundación Condorhuana se encargara de administrar los fondos, coordinar, verificar e inspeccionar, todos los detalles para garantizar el éxito y terminación de este proyecto.

ESPACIO GEOGRAFICO

El espacio geográfico donde ha de desarrollarse este proyecto es la localidad de Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos (pertenecientes a LOJA) que abarcan muchas pequeñas comunidades, asentamiento y barrios por donde el canal cruza y que beneficiaran alrededor de familias.

OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS

Proveer agua potable y agua para riego al área de San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba y Malacatos al mismo tiempo que reforestar dicha área para prevenir danos futuros, erosión y mantener la humedad, sombra y por ende el agua en el área.

Arreglar todos los danos inmediatos para que el canal pueda funcionar este verano, luego continuar con los arreglos de los danos mas importantes en orden prioritario y necesario y finalmente trabajar en la expansión del canal. Todo esto ha de realizarse en un periodo de tres años.

Prestar servicio de tractor a toda el área cuando sea necesario para reparación, limpieza de caminos y expansión de los canales de riego y agua potable; debido a los constantes derrumbes en el tiempo de invierno y a la dificultad de acceso a maquinaria por lo apartados de grandes ciudades.

Dar asistencia técnica y educar a los usuarios cuando sea necesario.3

Page 4: Proyecto - Canal y Agua

Arreglar, mejorar y construir caminos aledaños al canal para su acceso por los administradores y para traer el material necesario para su construcción, he aquí la suma importancia del tractor y vehículos.

Proveer educación, asistencia y sistema de riego por goteo y micro-aspersión para un mejor, mínimo y mas eficiente uso de el agua del canal por lo tanto previniendo la erosión y perdida de la capa arable y rica de el suelo; eventualmente previniendo desertificacion y mejorando los terrenos y por ende la agricultura y salud de los habitantes locales.

IMPLEMENTOS TECNICOS Y PERSONAL

A parte de una dirección general “Director” y “Sub Director”. Tendremos secretaria y contador. Cada sector tendrá su propia implementación técnica y de personal que se integraría con los otros por medio de reuniones y coordinaciones para alcanzar objetivos comunes (interactivos).

INFRAESTRUCTURA NECESARIA

1. Excavación, Encausamieto de rió, hormigón ciclópeo y simple, acero, derrocamiento de hormigón. Suministro, transporte y colocación de juntas, puertas, cemento, hierro y diesel.

307,800

2. Sueldo administrativos 8% de línea 1 24,6243. Dirección técnica 12% de línea 1 36,9364. Agua potable Chaupi, detallado aparte, todo costos

incluido.250,000

5. 1 vehículo Hummer, uso industrial, pesado, 4X4, todo terreno, resistente a agua para área rural sin carreteras. Para uso de este y futuros proyectos.

85,000

6. 1 tractor D6R, para uso de este y futuros proyectos. En este proyecto se usaría para abril nuevos caminos de acceso al canal (así creado nuevas vías a la misma ves) y para aplanar varias arias. Nota: El costo aproximado de rentar los servicios de tracto serian de $100,000 lo cual justifica la compra de un tractor.

252,000

7. Reforestación para prevenir derrumbes, erosión, contener áreas, alargar vida del canal y mantener los nacimientos de agua previniendo el fenómeno de desertificacion a largo plazo. 36.000 arboles. Incluye compra de árbol y plantación.

36,000

8. Equipo de radio comunicación, 1 base de largo alcance, 6 radios portátiles, 1 radio para vehículo, 1 linear para vehículo, repetidora y antenas, con acceso telefónico. Nota: Nadie tiene teléfono en esta area, es prácticamente imposible coordinar sin radio ni comunicacion.

8,200

9. Computadora y 1 impresora, para la contabilidad 2,50010. Capacitación y ayuda técnica 2,00011. Sistema de riego por micro-aspersión y goteo para 100 199,975

4

Page 5: Proyecto - Canal y Agua

hectáreas12. Gastos administrativos 2,57513.14. Sub Total 1,207,61015. 10% imprevistos 120,76016.17. Total 1,328,370

CONCLUSIONES

Estas reparaciones son urgentes, ya que no hay sembrío ni agricultura que pueda sobrevivir este próximo verano si los arreglos sugeridos no son efectuados a tiempo. Nuestra meta no es de solo hacer péquenos arreglos sino de un arreglo largo, duradero, eficiente y de calidad. Al mismo tiempo la reforestación ya que con gran facilidad se puede hacer las dos cosas a la misma vez y se complementan.

*NOTA: Aproximadamente una quinta parte/una porción pequeña de este proyecto ya fue aprobada; desafortunadamente no se entrego el documento completo originalmente.Una parte del canal no ayuda si el resto esta lleno de derrumbes o destruido y lo rendiría inútilizable.

Atte: Fundación Condorhuana

______________________ ____________________________ Ing. Joel Segurola, Director Ing. Leonardo Abello, Secretario

5

Page 6: Proyecto - Canal y Agua

ORGANICO

La administración diaria de la construcción y reparación será bajo la directiva presente de el canal, la cual se compone de tres personas, Tulio Toledo León, Presidente, Ivan Cuevas, Tesorero y Manuel Guaman, Secretario, ellos serán responsable por la administración diaria de todo el trabajo con la ayuda de: El ingenio Geovanny Jimenez y el licenciado Victo Hugo Guaycha serán responsable de que se haga correctamente. Se ha escogido al licenciado por que trabajo para INHERI por 15 años y recientemente a completado la construcción de un hotel en Vilcabamba lo cual es prueba de su habilidades, también por ser conocido cómo una persona responsable y honesta.

Estos cinco señores serán pago solamente cuando hayan trabajado y solamente después de haber completado la semana de trabajo.

La Fundación Condorhuana, será responsable de hacer inspecciones, verificación de las actividades,   hacer los pagos a todos los trabajadores y por la compra de todos los materiales.  Actividades que se realizaran semanalmente, mínimo un día por semana, en vez de dar los fondos directamente a la administración de el canal. Esto le tomara aproximadamente un día a la semana al ingeniero Segurola. Simplemente es un paso adicional para asegurarnos de que el trabajo sea cumplido al pie de la letra ya que en el pasado han habido numerosas estafas por medio de los contratistas, esta es la razón por la cual este trabajo no va hacer contratado a ninguna compañía ni ingeniero, en vez será hecho por sus usuarios, con la excepción de el ingeniero Geovanny Jimenez que trabajara bajo la supervisión y la administración de la fundación Condorhuana.

Pago aproximado mensualmente por administración y asistencia técnica:

Joel Segurola, Director $350 (un día a la semana)Tulio Toledo León, Presidente $450Ivan Cuevas, Tesorero $450Manuel Guaman, Secretario $450Geovanny Jimenez, Ingeniero $850Víctor H. Guaycha, Licenciado $850

TOTAL: $3400

Todo el trabajo local será hecho por aproximadamente cien (100) trabajadores los cuales son usuarios del área donde se estará efectuando los arreglos. Los pagos serán hecho basado en metros terminados por clase de trabajo.

6

Page 7: Proyecto - Canal y Agua

ORGANICO FUNCIONAL DE

RECONSTRUCCION DEL CANAL DE RIEGO

AGUA POTABLE Y REFORESTACION DE DICHA ÁREA EN

SAN PEDRO DE VILCABAMBA

PARROQUIA VILCABAMBA, PROVINCIA DE LOJA

1

Director de la Fundacion

Condorhuana

Presidente/Tesorero/Secretariodel Canal de Riego

Fundacion Colinas VerdesIngeniero Geovanny Jimenez yLicenciado Víctor H. Guaycha

Trabajadores para el canal de riego Trabajadores para el agua potable