proyecto: burlo, tú... · web viewen un estudio sobre la materia, "olweus, en 1983 definió...

24
Yo burlo, tú burlas, él sufre” PROYECTO Integrantes: Andrea Castillo María del Carmen Dellamea Viviana Maidana Mail: [email protected] [email protected] [email protected] Centro Provincial Escuela Media Nº 72 Gobernador Peri y Antártica Argentina Bº Progreso Neuquén-Capital Año: 2011 1

Upload: hathien

Post on 26-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

“Yo burlo, tú burlas, él sufre”PROYECTO

Integrantes: Andrea CastilloMaría del Carmen Dellamea

Viviana Maidana

Mail: [email protected] [email protected] [email protected]

Centro Provincial Escuela Media Nº 72Gobernador Peri y Antártica Argentina

Bº ProgresoNeuquén-Capital

Año: 2011

ÍNDICE1

Page 2: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

1.Carátula.2.Índice.3.Descripción del proyecto. Justificación.4.Fundamentación3.Objetivos general4.Objetivos específicos5.Metas a lograr con los alumnos.6.Localización física 7. Actividades y tareas8. Métodos y técnicas9. Cronograma 10. Destinatarios11. Recursos Humanos12. Recursos Materiales y Financieros13. Resultados

2

Page 3: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

3- Descripción del proyecto

Un grupo de chicos ridiculiza por Facebook con una foto trucada a otro; esto se repite una y otra vez en la franja etárea de los adolescentes que concurren a diario a este CPEM y dada la gravedad de los hechos decidimos abordar el problema.

Esta situación mencionada puede tratarse de un caso de Bullying: nombre inglés que designa a la intimidación, acoso o violencia física y psicológica, sostenida en el tiempo, fenómeno bastante habitual entre los estudiantes (dentro de lo cotidianeidad que vive hoy la sociedad. En esta situación un joven es victimizado por otro-a u otros-as ante la pasividad de sus compañeros.

“La violencia es el miedo a los ideales de los demás” Gandhi

Algunos psicólogos especialistas en el tema, hacen referencia al origen de este término que proviene del inglés Bully que significa “matón”, otros de bull, “toro en inglés” y en este caso, bullyng significaría “torear”. Cuando el maltrato la humillación o la burla sistemática se hacen a través de Internet o alguna tecnología digital (celular), como los mensajes de texto, el acoso se denomina Cyberbullying y constituye una verdadera agresión social online.

3

Page 4: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

Según Estrella Casas, quien integra el colegio de psicopedagogos de Córdoba destaca que bullyng en la red causa más daño aún que el tradicional, porque suele ser anónimo y puede sumir a la víctima en la incertidumbre de no saber quiénes son sus agresores. Además, la foto o el texto dañino quedan “para siempre” en el espacio virtual y frente a ellos no hay escape. También con el uso de la red se expanden los límites del bullyng: ya no ocurre sólo en el entorno espacio temporal de la escuela secundaria, ocurre en cualquier momento.

“Es muy doloroso para los chicos, que se terminan excluyendo de las redes sociales, en una edad donde ser parte de, es parte de su ser; usar las redes de comunicación para socializar la burla es un condimento nuevo que da cuenta de “pervertización” de la sociedad inmersa en una profunda crisis de valores morales.

4-Justificación“La violencia engendra violencia, como se sabe;

pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la

convierte en objeto de consumo”

Eduardo Galeano

El bullying es un nombre nuevo para un problema viejo, que ahora se ha acentuado para la forma en que vivimos como sociedad, no hace distinción de sector social ni de

4

Page 5: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

género. Y lo más preocupante que cada vez se ve más en las escuelas, potenciado en los últimos años por el uso intensivo del internet y las redes sociales.

Los alumnos victimas del bullying sufren un deterioro en su aprendizaje teniendo que ver, con que en muchos casos arman su propias estrategias de evasión ante esta situación tan conflictiva que no sabe cómo resolver, llevando en ocasiones al adolescent@ al aislamiento ó en situaciones extremas, al suicidio.

Según el trabajo de la CIDE, publicado en el último número de la revista de CEPAL, la Argentina figura al tope del ranking en insultos y maltratos físicos.

Los primeros indicios de que la violencia es determinante en el deterioro del aprendizaje los dio el Segundo Estudio Comparativo y Explicativo (SERCE). Allí, en 2008, se afirmaba que el clima escolar es la variable que más influye en el rendimiento de los estudiantes. Así, pudieron determinar tanto la incidencia del bullying en el aprendizaje como los niveles de violencia que existen en las escuelas, tanto en nuestro país como en el resto de Latinoamérica.

En el caso de Argentina, el relevamiento abarcó a 6.696 alumnos de 167 escuelas. El índice de violencia se sacó en base a respuestas directas de los chicos a cuestionarios. Luego se relacionó ese número

5

Page 6: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

frío con el rendimiento individual, para determinar cómo ser víctima de un compañero corroe el aprendizaje.

Los investigadores indican, por ejemplo, que los alumnos argentinos que son víctimas de la violencia en clase rinden el 13,19% menos en Lengua (la media continental es de -9,68%) y el 7,84% menos en Matemática. Según Marcela Román, ambos porcentajes “son relevantes en relación a las calificaciones conseguidas por los estudiantes evaluados”. Es decir, un mismo índice de reducción en el rendimiento tiene lecturas diferentes en cada país, en función de las notas que sacaron los chicos en las evaluaciones: no incide lo mismo el 7% en Cuba o en Chile, cuyos alumnos consiguieron notas más altas que en Argentina.

A lo anterior se agrega que las nuevas tecnologías permiten que estos hechos se conozcan de manera más fácil y expedita, por ejemplo, a partir de las fotografías y filmaciones captadas desde teléfonos celulares o cámaras digitales por los propios estudiantes, y que se publican en fotologs o en sitios webs para descargas de videos, divulgándose inclusive por medios masivos como la televisión.

Si bien es cierto que las prácticas de hostigamiento, intimidación y violencia en el interior de los ámbitos escolares han existido

6

Page 7: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

siempre, hay acaso elementos novedosos que se hace indispensable resaltar, tales como el grado más fuerte de agresividad, la transversalidad de sexos y clases sociales, las diversas expresiones o variantes del mismo como el ciberbullying, etc. Por otro lado, como contrapartida ha ido formándose gradualmente una conciencia en la sociedad que simplemente ya no tolera estas situaciones, ni las considera como “normales” o “propias de la etapa de crecimiento”.

Sus causas -al igual que sus elementos facilitadores- son múltiples y complejas, pero baste decir por ahora que incluyen problemas de autoestima, carencia de afecto, malos ejemplos de los padres, falta de disciplina, ausencia de supervisión en los colegios, entre otras.

Ahora bien, el término bullying proviene del vocablo inglés "bull", que significa toro. Se asocia este animal a una figura de fuerza y superioridad, que aparentemente se traduce en la circunstancia de poder ejercer un predominio sobre los demás.

Se ha señalado que el bullying se caracteriza por una "asimetría o desbalance de poder: lo que implica que el núcleo de una situación de intimidación siempre tiene a la base el hecho que uno o varios alumnos tienen más poder sobre uno o varios alumnos

7

Page 8: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

(sic). Esta asimetría se puede dar por un tema de superioridad física, (…) social (tener más amigos, ser más popular), (…) en la edad, e incluso (…) en la red de contactos al interior del colegio (…)".

El bully (vocablo que designa al agresor) justamente pretende provocar un efecto intimidatorio en la víctima, aprovechándose de su debilidad o timidez, de modo que ésta se vea amedrentada y deba seguir sufriendo las humillaciones, y además que no tenga valor para enfrentarlo o siquiera acusarlo.

Por eso suele hablarse indistintamente del bully como matón, aunque en estricto rigor el "matonismo" se define según el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española como la "conducta de quien quiere imponer su voluntad por la amenaza o el terror"2, en circunstancias de que hay hipótesis más solapadas de bullying como las actitudes de exclusión.

En un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques"".

Ciertamente hoy en día, como hemos consignado, el bullying tiene múltiples modos de ejecución y, por lo tanto, es un concepto

8

Page 9: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

muy amplio que tiende a englobar prácticamente todas las formas de violencia o intimidación entre los alumnos de un colegio.

En el último tiempo, según habíamos anticipado, se han ido propagando entre los estudiantes nuevas expresiones de este fenómeno, destacando entre ellas el ciberbullying, como se denomina al comportamiento que podemos definir como la manifestación del acoso escolar que se produce mediante plataformas virtuales y herramientas tecnológicas, tales como chats, blogs, fotologs, mensajes de texto para aparatos celulares, correo electrónico, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, páginas webs, teléfono y otros medios tecnológicos.

Muchas veces estos medios permiten a sus usuarios ampararse en el anonimato o la impunidad, pudiendo publicar fotografías ignominiosas o trucadas con fines de mofa, enviar amenazas o afrentas por correo electrónico, escribir insultos en blogs, etc.

En consecuencia, las mismas actitudes de desdén y violencia características del bullying se encauzan ahora a través de Internet, teniendo como destinatarios tanto a los mismos alumnos como a terceros.

“Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también

9

Page 10: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me

permita ponerles remedio” Gandhi

No podemos ver sólo a la víctima como la que sufre todo este maltrato, también el agresor está pidiendo a gritos que lo ayuden. Son producto de una sociedad muy enferma. Tano uno como el otro se evidencia familias disfuncionales (agresividad, comunicación disfuncional etc.), en donde se dan escasos vínculos con el adulto.

Estrella Casas habla de chic@s desatendidos, tanto el acosador como la victima están desatendidos, y estos habla de una falla de la escuela y la familia. Además agrega “NINGÚN CHIC@ NACE CON EL PERFIL DE BULLYING”.

La escuela tiene que trabajar con los chic@s, en este caso adolescentes, poner el problema en palabras.

Nosotras hablamos de desarrollo, de fortalecimiento de habilidades para la vida, de la adquisición de destrezas, de una comunicación fluida, que implique expresar en forma apropiada lo que desea y necesita.

Creemos en un cambio de paradigma, en un aprendizaje cooperativo, donde ganen

10

Page 11: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

todos y no uno solo, fomentando valores que reduzcan las agresiones entre compañeros.

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo

total es una victoria completa” Gandhi

3- Objetivos generales

Advertir sobre los riesgos del uso inadecuado de las nuevas tecnologías.

Organizar y desarrollar actividades, desde la escuela, acompañando a los adolescentes en su desarrollo saludable.

4- Objetivo específico

Crear un clima sano de relaciones justas educando en afectos y valores libres de estereotipos, no permitiendo que los chic@s se sientan falsamente superiores a otros.

Favorecer la expresión de todo tipo de sentimientos, miedos y deseos.

Estimular la aceptación del propio cuerpo para subsanar complejos físicos y psíquicos.

Desarrollar la autoestima y seguridad en sí mismos.

Desarrollar la conciencia sensorial como fuente de placer y comunicación.

11

Page 12: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

Proponer herramientas que le permitan explorar y transformar los sentimientos y emociones con el fin de que los chic@s puedan utilizarlos en otros momentos de sus vidas.

5-Metas

Desarrollar la capacidad de reflexionar sobre “costumbres” incorporadas, pensando en el otro y en sí mismo.

Desarrollar una comunicación más justa y saludable entre l@s adolescentes, practicando la autoescucha y la escucha del otr@, respetando sus diferentes sentimientos y emociones.

Fomentar el diálogo y el debate sobre este y otros temas, de manera natural, opinando y justificando la realización de ciertas actitudes o desempeños.

Reflexionar sobre los valores impuestos por la sociedad y su incidencia en la vida de cada uno de las personas.

Desarrollar la autoestima y del sentimiento del amor y solidaridad con otras personas, mediante ejercicios y juegos de interacción, imaginación y reflexión.

Analizar sobre los programas y prácticas impuestos por T.V, Facebook, celular; tomando conciencia sobre la propia cultura y las “modas”.

6- Localización Física

12

Page 13: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

El siguiente proyecto se llevará a cabo en el CPEM Nº 72, el cual se encuentra situado en la calle Gobernador Peri y Antártida Argentina, ubicado en el Bº Progreso, de la Ciudad de Neuquén.

En dicho establecimiento acuden estudiantes de diferentes barrios periféricos como Cordón Colón, San Lorenzo, Progreso, Cuenca xv, etc.

La matrícula por curso de los 1º años es de 24 chic@s aproximadamente. Existen muchos casos de repitencia reiteradas e inasistencia.

La población escolar de estos grupos está marcada por un perfil de adolescentes con múltiples problemáticas tanto de índole social, económica, familiar. Además, se visualiza conflictos intragrupales con sus compañeros de cursos. 8- Actividades y Tareas – Métodos y Técnicas

Consignas disparadoras

Encuesta:1) ¿Participaste en algún hecho de burla/ acoso/ maltrato hacia un compañero?2) ¿Cuál fue el motivo? ¿Poe qué lo hiciste?3) ¿Cómo te sentiste al hacerlo o participar en el mismo?4) ¿Cuál fue la intención que motivó al hecho?

13

Page 14: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

5) ¿Cómo crees que se sintió el otro en esa situación? ¿ y vos?

El equipo a cargo del taller de BULLYING, a medida que se vayan presentando los interrogantes, irán sistematizando los diferentes conceptos, términos, que surjan de los debates y/o trabajos previos.

Tareas: Debatir grupalmente a partir de los

resultados obtenidos en la encuesta para materializar las distintas situaciones de bullying que ellos manifestaron a través de la misma.

Vivenciar, a partir de la observación de un video, (Las palabras duelen, www.cca-kids.ca Canadá; Los niñ@s pueden detener el Bullying www.friends.a.se) otras situaciones de bullying vividas en otros contextos y tomar conciencia de los daños que se pueden llegar a ocasionar sin haber medido las consecuencias de los involucrados en la situación.

Temas que son transversales: En los zapatos del otro (sobre la

empatía) Yo escucho, tu escucha. Pero todos

nos involucramos ( comunicación) Nos tomamos de las manos

( Cooperación) Miedos y algo más.

14

Page 15: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

Desandando camino, construyendo un proyecto.(Autoestima)

Actividad final por parte del grupo de alumnos:

Deberán producir afiches que reflejen lo abordado y posibles propuestas para revertir estas practicas naturalizadas que tanto daño ocasionan en quienes las deben vivenciar como victimas.

Exposición de estos en sectores de la institución de circulación masiva por parte del alumnado. 9 - Cronograma

1) Encuesta2) Debate de los resultados

En los zapatos del otro (sobre la empatía)

Yo escucho, tu escucha. Pero todos nos involucramos (la comunicación)

Nos tomamos de las manos ( Cooperación)

Miedos y algo más. Desandando camino, construyendo un

proyecto.(Autoestima)

3) Cierre del taller

15

Page 16: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

10- Beneficiarios previstos

Si bien este proyecto es de corto alcance (dado la limitación de nuestros propios horarios y actividades) y además limitado a un determinado grupo dentro de un contexto más amplio, se considera favorable hacerlo extensivo a toda la institución involucrando a otros actores (Asesores, directivos, docentes de actividades artísticas, preceptores, etc) que dados sus conocimientos aportarían otras visiones y nuevas propuestas para abordar el tema desarrollado.

11- Recursos humanos

El equipo del proyecto está constituido por docentes de diferentes niveles de educación (Primario y Secundario) que aportan sus conocimientos sobre las prácticas naturalizadas por los adolescentes y aplican lo visto en la capacitación de Educación Sexual Integral.

Las integrantes son:Andrea Castillo: 42 años, Profesora para

la enseñanza Primaria. María del Carmen Dellamea: 43 años,

Profesora para la enseñanza Primaria, se desempeña también en el Nivel Secundario.

Viviana Maidana: 43 años, Profesora para la enseñanza Primaria, y actualmente se desempeña también en el Nivel Secundario.

16

Page 17: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

Las decisiones y el trabajo fueron realizados de manera equitativa y democráticamente; aceptando y consensuando las distintas posturas.

12- Recursos Materiales : Los recursos para el curso serán los que el equipo organizador así lo considere necesario:

Espacio de la Biblioteca escolar. Televisor. Reproductor de DVD Computadora Pizarrón y tizas Material impreso de apoyo. Afiches, marcadores, tijeras.

El espacio a utilizar serán los salones de 1º año “A” y el espacio de la biblioteca.

Los materiales que se utilizarán en la ejecución del proyecto serán aportados por los docentes, así también por los alumnos y la institución involucrada.

Un registro de asistencia y participación de involucrados Películas (Dvd) de apoyo, sugeridas por los profesionales, en relación a los temas tratados. (Ver página y nombre video)

13- RESULTADOS“Son cosas chiquitas. No acaban con la

pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de

17

Page 18: PROYECTO: burlo, tú... · Web viewEn un estudio sobre la materia, "Olweus, en 1983 definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza

cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer,

y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar

que la realidad es transformable”Eduardo Galeano

Bibliografía

1 LECANNELIER, Felipe: Bullying, Violencia Escolar: ¿Qué es y cómo intervenir?, Unidad deIntervención Temprana, Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo, p. 2. Disponible enhttp://www.udesarrollo.cl/cursos/scl/8005S/Otros2007/008.pdf Fuente: www.rae.es

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”

Eduardo Galeano

StarterToElite

18