proyecto bidiversidad de flora

3
PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN Nombre del problema de investigación: BIODIVERCIDAD DE FLORA Línea de investigación en la que está desarrollando el problema : INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA Consignen en este apartado los objetivos que han definido en el grupo para desarrollar su proyecto durante este año. Objetivo general. Contribuir en la educación ambiental frente a la importancia del conocimiento, conservación y mantenimiento de la biodiversidad de flora en el ecosistema(bosque húmedo tropical) Objetivos específicos. 1) Realizar un diagnóstico frente a la importancia y la conservación de la flora. 2) Realizar actividades lúdicas que eduquen ambientalmente sobre la flora. 3) Evaluar las actividades propuestas en el proyecto de la biodiversidad de flora. En la cartilla Xua, Teo y sus amigos encontraremos un diagrama similar al recorrido de un rio, en el que podremos transcribir nuestra trayectoria de indagación, segmento a segmento, en este apartado vamos a consignar como desarrollamos esta actividad, las dificultades que se nos presentaron y de igual forma nuestras fortalezas para desarrollar la misma. 1)Antecedentes: -Determinar un grupo con el que vamos a trabajar -Elaborar una encuesta para ver el estado en el que están. -Charlas sobre la educación de la biodiversidad de la flora. -Salida de campo. 2) Actividades. -Charla y clasificación de especies -Elaborar árbol de problema -Salida al ecosistema (bosque húmedo tropical) -Elaborar carteleras -Fichas taxonómicas 3) EXAMEN. -Evaluación de todo lo visto a los integrantes del grupo del proyecto biodiversidad de flora

Upload: sara2707

Post on 11-Aug-2015

68 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto bidiversidad de flora

PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN

Nombre del problema de investigación: BIODIVERCIDAD DE FLORA

Línea de investigación en la que está desarrollando el problema :

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA

Consignen en este apartado los objetivos que han definido en el grupo para desarrollar su proyecto durante este año.

Objetivo general. Contribuir en la educación ambiental frente a la importancia del conocimiento, conservación y mantenimiento de la

biodiversidad de flora en el ecosistema(bosque húmedo tropical) Objetivos específicos.

1) Realizar un diagnóstico frente a la importancia y la conservación de la flora. 2) Realizar actividades lúdicas que eduquen ambientalmente sobre la flora. 3) Evaluar las actividades propuestas en el proyecto de la biodiversidad de flora.

En la cartilla Xua, Teo y sus amigos encontraremos un diagrama similar al recorrido de un rio, en el que podremos transcribir nuestra trayectoria de indagación, segmento a segmento, en este apartado vamos a consignar como desarrollamos esta actividad, las dificultades que se nos presentaron y de igual forma nuestras fortalezas para desarrollar la misma. 1)Antecedentes: -Determinar un grupo con el que vamos a trabajar -Elaborar una encuesta para ver el estado en el que están. -Charlas sobre la educación de la biodiversidad de la flora. -Salida de campo. 2) Actividades. -Charla y clasificación de especies -Elaborar árbol de problema -Salida al ecosistema (bosque húmedo tropical) -Elaborar carteleras -Fichas taxonómicas 3) EXAMEN. -Evaluación de todo lo visto a los integrantes del grupo del proyecto biodiversidad de flora

Page 2: Proyecto bidiversidad de flora

1 Trayecto: en esta columna vamos a consignar el paso a paso para la realización de nuestro proyecto. Podemos tomar

como referencia el ejercicio que realizamos con la cartilla de Xua y Teo.

1 Acciones: en esta columna vamos a definir cuales son las acciones concretas que nos van a ayudar cumplir con los

objetivos que hemos propuesto para cada trayecto.

1 Responsable: en esta columna escribimos quien va a realizar cada una de las actividades que hemos definido como

necesarias para recorrer la ruta de investigación.

1 Tiempo: en esta columna vamos a escribir cual es el plazo que definimos para que cada una de las actividades este

lista.

1 Recurso: en esta columna anotamos todo lo que vamos a necesitar para desarrollar cada una de las actividades, los

recursos pueden ser humanos, financieros, etc.

1 Instrumentos de registro: en este apartado vamos a consignar los instrumentos que nos van a servir para registrar

nuestro proceso, pueden ser: diario de campo, cuaderno de notas, bitácoras, actas de reunión, relatorías etc

Trayecto objetivos

ACCIONES RESPONSABLES

TIEMPO RECURSOS INSTRUMENTOS DE REGISTRO Y RECOLECION

1)Realizar un diagnóstico frente a la importancia de la flora

ANTECEDENTES: --determinar un grupo con el que vamos a trabajar. -elaborar una encuesta para ver en el estado en el que están. -charla sobre edu. Am -salida de campo

ESPECIALISTAS SOBRE LA FLORA FALTA HACER LA GESTION

DESDE LA 3 SEMANA DE AGOSTO

Ayuda de los estudiantes del grado7 Padres de familia y docentes de la institución

-Encuestas -Cámara

-Actas -Bitácoras -celulares -fotocopias -fichas de clasificación de especies -carteleras

2) realizar actividades lúdicas que eduquen ambiental mente sobre la flora y su importancia para nuestras vidas.

-charlas sobre la

clasificación de especies -elaboración del árbol del problema por parte de los alumnos de 7

La carde

3)Examen De lo visto en el transcurso del proyecto

Page 3: Proyecto bidiversidad de flora