proyecto avance no 2

19

Click here to load reader

Upload: ucingenieur

Post on 05-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Avance No 2

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CATEDRA DE ECONOMIA Y MERCADOS

INGENIERIA ECONOMICA

AVANCE N° 2 DEL PROYECTO

CALCULO DE GASTOS DE PERSONAL Y APORTES PATRONALES

Carlos Pinzon19920640

26/02/2011

Page 2: Proyecto Avance No 2

Tabla N° 1. Requerimiento de Personal

Cargo Nivel de Instrucción CantidadGerente General

Ingeniero Mecánico o industrial, mínimo 3 años de experiencia en cargos similares

1

Jefe de Mercadeo

Ingeniero Industrial 1

Jefe de Producción y

Calidad

Ingeniero Químico 1

Jefe de Recursos Humanos

Licenciado en Relaciones Industriales 1

Supervisores de Planta (1) y

Almacén

TSU en Producción Industrial

Operarios Bachilleres 11Secretarias Secretaria Ejecutiva, con conocimientos en computación y

contabilidad general básica2

Recepcionistas Bachiller 1Chóferes Bachiller 2

Totales 22

Tabla N° 2 Sueldos Estimados por Tipo de Cargo

Cargo Sueldo Integral al Inicio de las Operaciones

(Bs.)

Cantidad Total Carga

Impositiva (Bs.)

Fuente

Gerente General

5.812,00 1 5.812,00 Tabulador de Colegio de Ingenieros de Venezuela

Jefe de Mercadeo

4.510,00 1 4.510,00 Tabulador de Colegio de Ingenieros de Venezuela

Jefe de Producción y

Calidad

4.510,00 1 4.510,00 Tabulador de Colegio de Ingenieros de Venezuela

Jefe de Recursos Humanos

2.371,00 1 2.371,00 Datos de la Empresa inelmeca C.A.

Supervisores de Planta (1) y

Almacén

1.895,00 2 3.790,00 Datos de la Empresa Inelmeca C.A.

Operarios 1.279,17 11 14.070,87 Datos de la Empresa Inelmeca C.A.

Secretarias 1.500,00 2 3.000,00 Datos de la Empresa Inelmeca C.A.

Recepcionistas 1.500,00 1 1.500,00 Datos de la Empresa Inelmeca C.A.

Chóferes 1.279,17 2 2.558,34 Datos de la Empresa Inelmeca C.A.

Page 3: Proyecto Avance No 2

Estimación de Sueldos en un Periodo de 5 años:

Haciendo uso de un criterio razonable de estimación basado en el promedio ponderado de aumentos de salarios decretado en los últimos 10 años por el Ejecutivo Nacional, se puede determinar una tendencia sobre el porcentaje de aumento de los salarios.

Las mayorías de las empresas en el territorio venezolano, realizan un ajuste de salarios basado en los decretos nacionales y aplicándolos a todo la escala empresarial.

Según los decretos consultados los incrementos de salarios mínimos en el último quinquenio son:

Tabla N°3. Porcentaje de Aumento de Salarios Mínimos en los Últimos 5 años

Año Decreto Fecha Decreto Salario (Bs.) Variación (%)2.006 4.247 30-01-2.006 465,70 -2.007 5.318 25-04-2.007 614,79 32%2.008 6.052 29-04-2.008 799,23 30%2.009 6.660 30-03-2.009 967,50 21%2.010 7.237 09-02-2.010 1.223,89 27%

El valor promedio de la variación porcentual en los últimos 5 años es de 22%, este valor se sobredimensionó un 20% por encima del valor obtenido y por ende se utilizó 26,40% de aumento interanual.

Tabla N°4. Estimación de los Salarios por Cargo y Año de Operación

Cargo Sueldo Integral al Inicio de las Operaciones

(Bs.)

Estimación Año

2(Bs.)

EstimaciónAño

3(Bs.)

EstimaciónAño

4(Bs.)

Estimación Año

5(Bs.)

Gerente General

5.812,00 7.346,37 10.729,27 14.577,81 19.806,80

Jefe de Mercadeo

4.510,00 5.700,64 8.325,70 11.312,10 15.369,70

Jefe de Producción y

Calidad

4.510,00 5.700,64 8.325,70 11.312,10 15.369,70

Jefe de Recursos Humanos

2.371,00 2.954,27 4.376,99 5.947,00 8.080,17

Supervisores de Planta (1) y

Almacén

1.895,00 2.395,28 3.489,27 4.753,00 6.458,00

Operarios 1.279,17 1.471,05 2.361,42 3.208,45 4.359,30Secretarias 1.500,00 1.896,00 2.769,08 3.762,34 5.111,87

Recepcionistas 1.500,00 1.896,00 2.769,08 3.762,34 5.111,87Chóferes 1.279,17 1.471,05 2.361,42 3.208,45 4.359,30

Page 4: Proyecto Avance No 2

Tabla N° 5 Gastos Salariales Estimados en los Próximos 5 Años

Cargo Cantidad de

Empleados

Gasto en Sueldos Mensual

Año 1 (Bs.)

Gasto en Sueldos Mensual

Año 2 (Bs.)

Gasto en Sueldos Mensual

Año 3 (Bs.)

Gasto en Sueldos Mensual

Año 4 (Bs.)

Gasto en Sueldos Mensual

Año 5 (Bs.)

Gerente General 1 5.812,00 7.346,37 10.729,27 14.577,81 19.806,80Jefe de

Mercadeo1 4.510,00 5.700,64 8.325,70 11.312,10 15.369,70

Jefe de Producción y

Calidad

1 4.510,00 5.700,64 8.325,70 11.312,10 15.369,70

Jefe de Recursos Humanos

1 2.371,00 2.954,27 4.376,99 5.947,00 8.080,17

Supervisores de Planta (1) y

Almacén

2 3.790,00 4.790,56 6.978,54 9.506,00 12.916,00

Operarios 11 14.070,87 16.181,55 25.975,62 35.292,95 47.952,30Secretarias 2 3.000,00

Recepcionistas 1 1.500,00 1.896,00 2.769,08 3.762,34 5.111,87Chóferes 2 2558,34 2.942,10 4.722,84 6.416,90 8.718,60Totales 22 42.122,21 51.304,13 77.741,90 105.651,88 128.071,52

Cada gasto en salarios mensuales se multiplicó por los 12 meses contenidos en un año y se obtuvo lo siguiente:

Año 1: 505.466,52

Año 2: 615.649,56

Año 3: 932.902,80

Año 4: 1.267.822,56

Año 5: 1.536.858,24

Total 5 años: 4.858.699,68

Calculo de los Cesta Ticket (Bono de Alimentación)

La Ley de Alimentación en Empresas, establece claramente el bono de alimentación, mejor conocido como cesta ticket, estipula que el bono no debe ser menor que el 25% de la unidad tributaria vigente y no mayor a 50% de la misma. De igual manera estipula que los cesta tickets son pagaderos solamente sobre los día laborables, es decir excluye fines de semana y vacaciones, para esta empresa se estableció una semana de trabajo de 6 días con un día de descanso, por ende el mes tendrá como promedio 25 días laborales y el año 285 días excluyendo 15 días de vacaciones promedio por empleado.

Page 5: Proyecto Avance No 2

De igual manera se estableció un pago del 25% de la unidad tributaria que parte con un monto de Bs. 65,00 para el año 2.011. Al igual que se realizó con los salarios, la unidad tributaria debe ajustarse cada año de acuerdo a la inflación, para simplificar los cálculos se decidió ajustarla al mismo porcentaje que los salarios 26,4% anual.

Tabla N°6. Cálculo del Cesta Ticket Diario

Año Valor de la Unidad Tributaria

Valor del Cesta Ticket Diario (25% de UT)

1 (actual) 65,00 16,252 82,16 20,543 103,85 25,964 131,27 32,825 165,93 41,48

Ya que todos los empleados de la empresa devengarán la misma cantidad en bonos de alimentación el monto total por año será:

Año 1: 22 empleados 16,25 diario 285 días 101.887,50

Año 2: 22 empleados 20,54 diario 285 días 128.785,80

Año 3: 22 empleados 25,96 diario 285 días 162.769,20

Año 4 22 empleados 32,82 diario 285 días 205.781,40

Año 5 22 empleados 41,48 diario 285 días 260.079,60

Total en 5 años de Operaciones Bs. 859.303,50

Prestaciones Sociales, Vacaciones y Utilidades.

La Ley Orgánica del Trabajo, del artículo 108 en adelante define muy bien las cantidades de días de remuneración que corresponden a cada trabajador por mes y año de servicio.

Tabla N°7. Prestaciones Sociales Según Años de Antigüedad

Año Antigüedad Acumulada (días)

Vacaciones(días)

Bono Vacacional(días)

1 45 15 72 107 16 83 171 17 94 237 18 105 305 19 11

Page 6: Proyecto Avance No 2

La Ley del Trabajo estipula:

Antigüedad: Deben cancelarse 5 días de antigüedad por cada mes de servicio después del tercer mes de servicio, más dos días adicionales por cada año de servicio.

Vacaciones: Deben cancelarse 15 días de vacaciones anuales más un día adicional por cada año de servicio.

Bono Vacacional: deben cancelarse 8 días de bono vacacional anual más un día por cada año de servicio.

Tabla N°8. Prestaciones Generadas por Cargo (Expresado en Bolívares)

Gerente General

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

Total por año

1,00 5.812,00 193,73 8.718,00 2.906,00 1.356,13 12980.13

2,00 7.346,37 244,88 15.182,50 3.918,06 1.959,03 21059.14

3,00 10.729,27 357,64 22.889,11 6.079,92 3.218,78 32187.81

4,00 14.577,81 485,93 33.043,04 8.746,69 4.859,27 46649.27

5,00 19.806,80 660,23 44.895,41 12.544,31 7.262,49 64702.21

Totales 124.728,06 34.194,98 18.655,71Jefe de Mercado

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

1,00 4.510,00 150,33 6.765,00 2.255,00 1.052,33 10072.33

2,00 5.700,64 190,02 11.781,32 3.040,34 1.520,17 16341.83

3,00 8.325,70 277,52 17.761,49 4.717,90 2.497,71 24977.10

4,00 11.312,10 377,07 24.886,62 6.787,26 3.770,70 35444.58

5,00 15.369,70 512,32 34.837,99 9.734,14 5.635,56 50207.69

Totales 96.032,42 26.534,64 14.476,47Jefe de Producción

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

1,00 4.510,00 150,33 6.765,00 2.255,00 1.052,33 10072.33

2,00 5.700,64 190,02 11.781,32 3.040,34 1.520,17 16341.83

3,00 8.325,70 277,52 17.761.49 4.717,90 2.497,71 24977.10

4,00 11.312,10 377,07 24.886,62 6.787,26 3.770,70 35444.58

5,00 15.369,70 512,32 34.837,99 9.734,14 5.635,56 50207.69

Totales 96.309,95 26.534,64 14.476,47

Jefe de Recurso

Page 7: Proyecto Avance No 2

Humanos

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

1,00 2.371,00 79,03 3.556,50 1.185,50 553,23 5295.23

2,00 2.954,27 98,48 6.105,49 1.575,61 787,81 8488.71

3,00 4.376,99 145,90 9.337,58 2.480,29 1.313,10 13130.97

4,00 5.947,00 198,23 13.083,40 3.568,20 1.982,33 18633.93

5,00 8.080,17 269,34 18.315,05 5.117,44 2.962,73 26395.22

Totales 50.398,02 13.927,05 7.599,20Supervisores de

Almacén

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

1,00 1.895,00 63,17 2.842,50 947,50 442,17 8464.34

2,00 2.395,28 79,84 4.950,25 1.277,48 638,74 13732.94

3,00 3.489,27 116,31 7.443,78 1.977,25 1.046,78 20935.62

4,00 4.753,00 158,43 10.456,60 2.851,80 1.584,33 29785.46

5,00 6.458,00 215,27 14.638,13 4.090,07 2.367,93 42192.26

Totales 40.331,25 11.144,10 6.079,96Operarios y Chóferes

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

1,00 1.279,17 42,64 1.918,76 639,59 298,47 37138.66

2,00 1.471,05 49,04 3.040,17 784,56 392,28 54821.13

3,00 2.361,42 78,71 5.037,70 1.338,14 708,43 92095.51

4,00 3.208,45 106,95 7.058,59 1.925,07 1.069,48 130693.42

5,00 4.359,30 145,31 9.881,08 2.760,89 1.598,41 185124.55

Totales 26.936,29 7.448,24 4.067,07Secretaria y

Recepcionista

Año Sueldo Mensual

Sueldo Diario (S.

mensual/30)Antigüedad Acumulada

Vacaciones a Pagar

Bono Vacacional

1,00 1.500,00 50,00 2.250,00 750,00 350,00 10050

2,00 1.896,00 63,20 3.918,40 1.011,20 505,60 16305.6

3,00 2.769,34 92,31 5.907,93 1.569,29 830,80 24924.06

4,00 3.762,34 125,41 8.277,15 2.257,40 1.254,11 35365.98

5,00 5.111,87 170,40 11.586,91 3.237,52 1.874,35 74155.98

Totales 31.940,38 8.825,41 4.814,87

Page 8: Proyecto Avance No 2

Tabla N°9. Prestaciones a Pagar en Bolívares a Todos los Trabajadores.

Cargo

Cantidad de

Empleados

Antigüedad Total

(Bs.)Vacaciones Total (Bs.)

Bono Vacacional Total (Bs.)

Gerente General 1 124.728,06 34.194,98 18.655,71

Jefe de Mercadeo y Jefe de Producción 2 192.064,84 53.069,38 28.952,94

Jefe de Recursos Humanos 1 50.398,02 13.927,05 7.599,20

Supervisores de planta y Almacén 2 80.662,50 22.288,20 12.159,92Operarios y Chóferes 13 350.171,77 96.827,12 52.871,91

Secretarias y Recepcionistas 3 95.821,14 26.476,23 14.444,61Totales 22 893.846,33 246.782,96 134.684,29

Intereses sobre Antigüedad Acumulada

La Ley del Trabajo indica que el patrono debe crear un fondo en la institución bancaria de su preferencia donde depositará la antigüedad acumulada de los empleado, por ende al final de cada año debe cancelar a los mismos los intereses acumulados en dicho periodo.

La tasa de interés pasova fijada por el Banco Central de Venezuela y publicada mensualmente, esta actualmente en 14,74% para el cálculo de dichos intereses

Tabla N°10. Intereses Generados en el Periodo de 5 años

Año Antigüedad Todos

los empleadosIntereses

Generados1 40158.26 5919.322 106028.02 15628.533 165851.12 24446.454 233406.00 34404.045 360215.49 53095.75

Totales

Aportes Patronales:

Page 9: Proyecto Avance No 2

Los aportes patronales, son aquellos aportes de dinero que obligatoriamente debe realizar el patrono a fondo establecido por el Gobierno Nacional, para el beneficio social del trabajador. Estos son los siguientes:

Seguro Social Obligatorio:

La ley de los Seguros Sociales indica que el aporte patronal dependerá de la clasificación de riesgo de la empresa. Dicha calificación la determina el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS según el ramo de la empresa. Existen tres categorías de riesgo: Riego Mínimo, Riesgo Medio y Riesgo Máximo, y el porcentaje de aporte patronal es 9%, 10% y 11% respectivamente. Se determina mediante la siguiente fórmula:

SSO= sueldo integralx12mesessemanas laborable

xRetenci ónSSOxlunes delmes

Donde:

SSO: Seguro Social Obligatorio

“Basado en el artículo 2 de la Ley de los Seguros Sociales”

Fondo de Ahorro Obligatorio de la Vivienda: Este es otro de los aportes que debe hacer el patrono, el artículo 30 de la Ley de Vivienda y Hábitat establece los parámetros de aporte de trabajador y el patrono, este debe pagar al Banco Nacional de la Vivienda y el Hábitat el 2% del Salario integral del trabajador:

FAOV=Sueldointegralx 0,02

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista: Este instituto está creado con la intención de formar nuevos empleados para que se integren al aparato productivo, se basa en el principio de solidaridad reciproca. La Ley del INCES establece un parámetro idéntico de aportes al Fondo de Ahorro a la Vivienda.

INCES=Sueldointegralx 0,02

Paro Forzoso: La Ley de Régimen Prestacional del Empleo, en su artículo 46, indica que el patrono debe aportar al fondo para el paro forzoso un 2% del sueldo de cada trabajador según a siguiente fórmula:

PF= sueldo integralx12mesessemanas laborable

xRetenció nPFxlunes delmes

Donde:

PF: Paro Forzoso

Tabla N°11. Aportes Patronales Mensuales en Bolívares

Page 10: Proyecto Avance No 2

CargoSueldo Año 1

SSO Mensual Riesgo Medio FAOV

INCES PF

Sueldo Año 2

SSO Mensual Riesgo Medio FAOV

INCES PF

Gerente General

5.812,00 536,49 116,24 116,24 107,30 7.346,37

678,13 146,93 146,93 135,63

Jefe de Mercadeo

4.510,00 416,31 90,20 90,20 83,26 5.700,64

526,21 114,01 114,01 105,24

Jefe de Producción y

Calidad

4.510,00 416,31 90,20 90,20 83,26 5.700,64

526,21 114,01 114,01 105,24

Jefe de Recursos Humanos

2.371,00 218,86 47,42 47,42 43,77 2.954,27

272,70 59,09 59,09 54,54

Supervisores de Planta (1) y Almacén

1.895,00 174,92 37,90 37,90 34,98 2.395,28

221,10 47,91 47,91 44,22

Operarios 1.279,17 118,08 25,58 25,58 23,62 1.471,05

135,79 29,42 29,42 27,16

Secretarias 1.500,00 138,46 30,00 30,00 27,69 1.896,00

175,02 37,92 37,92 35,00

Recepcionistas

1.500,00 138,46 30,00 30,00 27,69 1.896,00

175,02 37,92 37,92 35,00

Chóferes 1.279,17 118,08 25,58 25,58 23,62 1.471,05

135,79 29,42 29,42 27,16

    2.275,97 493,13 493,13 455,19   2.845,97 616,63 616,63 569,19

Tabla N°11. Aportes Patronales Mensuales en Bolívares (Continuación)

Page 11: Proyecto Avance No 2

CargoSueldo Año 3

SSO Mensual Riesgo Medio FAOV

INCES PF

Sueldo Año 4

SSO Mensual Riesgo Medio FAOV INCES PF

Gerente General

10.729,27

990,39 214,59 214,59 198,08 14.577,81

1.345,64

291,56 291,56 269,13

Jefe de Mercadeo

8.325,70 768,53 166,51 166,51 153,71 11.312,10

1.044,19

226,24 226,24 208,84

Jefe de Producción y

Calidad

8.325,70 768,53 166,51 166,51 153,71 11.312,10

1.044,19

226,24 226,24 208,84

Jefe de Recursos Humanos

4.376,99 404,03 87,54 87,54 80,81 5.947,00 548,95 118,94 118,94 109,79

Supervisores de Planta (1) y Almacén

3.489,27 322,09 69,79 69,79 64,42 4.753,00 438,74 95,06 95,06 87,75

Operarios 2.361,42 217,98 47,23 47,23 43,60 3.208,45 296,16 64,17 64,17 59,23Secretarias 2.769,08 255,61 55,38 55,38 51,12 3.762,34 347,29 75,25 75,25 69,46

Recepcionistas

2.769,08 255,61 55,38 55,38 51,12 3.762,34 347,29 75,25 75,25 69,46

Chóferes 2.361,42 217,98 47,23 47,23 43,60 3.208,45 296,16 64,17 64,17 59,23

   4.200,7

3 910,16 910,16 840,15  5.708,6

41.236,8

71.236,8

71.141,7

3

Page 12: Proyecto Avance No 2

Tabla N°11. Aportes Patronales Mensuales en Bolívares (Continuación)

CargoSueldo Año 5

SSO Mensual Riesgo Medio FAOV INCES PF

Gerente General

19.806,80

1.828,32 396,14 396,14 365,66

Jefe de Mercadeo

15.369,70

1.418,74 307,39 307,39 283,75

Jefe de Producción y

Calidad

15.369,70

1.418,74 307,39 307,39 283,75

Jefe de Recursos Humanos

8.080,17 745,86 161,60 161,60 149,17

Supervisores de Planta (1) y Almacén

6.458,00 596,12 129,16 129,16 119,22

Operarios 4.359,30 402,40 87,19 87,19 80,48Secretarias 5.111,87 471,86 102,24 102,24 94,37

Recepcionistas

5.111,87 471,86 102,24 102,24 94,37

Chóferes 4.359,30 402,40 87,19 87,19 80,48

    7.756,31 1.680,53 1.680,53 1.551,26

Tabla N°12. Gastos de Aporte Patronales Totales en Bolívares

Año

Aporte Patronal Mensual

Aporte Patronal Anual

1 3.717,42 44.609,042 4.648,41 55.780,923 6.861,20 82.334,404 9.324,11 111.889,325 12.688,64 152.263,68

Totales 446.877,36

Page 13: Proyecto Avance No 2

CALCULOS TÍPICOS

1. Cálculo del SSO mensual del Gerente General para el año 1 con un sueldo de Bs. 5.812,00, para una empresa de riesgo medio (Retención de SSO, 10%).

Fórmula:

SSO= sueldo integralx12mesessemanas laborable

xRetenci ónSSOxlunes delmes

Sustituyendo los Valores respectivos.

SSO=Bs .5 .812,00 x12meses52 semanas

x0,1 x 4 lunes=536,49 Bs .

2. Cálculo del FAOV mensual del Gerente General para el año 1 con un sueldo de Bs. 5.812,00.

Fórmula:

FAOV=Sueldointegralx 0,02

Sustituyendo los Valores respectivos.

FAOV=5.812,00 x 0,02=116,24Bs .

3. Cálculo del INCES mensual del Gerente General para el año 1 con un Sueldo de Bs. 5.812,00.

Fórmula:

INCES=Sueldointegralx 0,02

Sustituyendo los valores respectivos.

INCES=5.812 x0,02=116,24Bs .

4. Cálculo del Paro Forzoso mensual del Gerente General para el año 1 con un sueldo de Bs. 5.812,00.

Fórmula:

PFsueldo integralx12mesessemanas laborable

xRetenci ón PFxlunesdelmes

Sustituyendo los Valores respectivos.

PF=Bs .5 .812,00x 12meses52 semanas

x 0,02 x4 lunes=107,30 Bs .

Año Pagos de sueldos anuales totales.1 751954.402 962935.993 1435681.024 1951914.275 2495282.67