proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

11
Niños y Niñas agentes de cambio ambiental.” La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su habitad, sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres. La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con los animales y plantas que forman parte de ella, los niños en edad escolar se caracterizan por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por consiguiente se busca favorecer el proceso de socialización del niño, relacionándolo con la naturaleza y su entorno, en esta etapa los niños se apropian del tema y realizan todas sus actividades con gran interés y rapidez. Un niño o niña agente de cambio ,debe tener grandes cualidades como : aprender cada día del otro, compartir con otros niños todo lo que aprende, ser un líder que analiza situaciones ambientales que le afectan, aporta ideas para solucionar algunas dificultades en materia ambiental, cuida y siente gusto por las plantas y animales, manifiesta responsabilidad ambiental, siente seguridad de sí mismo porque sabe que es capaz de lograr todo lo que se propone, se siente a gusto con el trabajo colaborativo, cumple reglas para mantener el equilibrio ambiental , Es un niño que siempre desea aprender más sobre la naturaleza, le encanta leer, investigar, explorar y conocer lugares donde predomine la naturaleza y permanentemente demuestra un sentido de partencia por el medio ambiente sabe que le aporta conocimientos los cuales lo hace cada vez mejor persona ambientalista. Tomado como base los anteriores planteamientos, los docentes del grado tercero y primero nos dimos la tarea de ejecutar en el aula de clase un proyecto

Upload: la-profe-nubis

Post on 29-Jan-2018

495 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

“Niños y Niñas agentes de

cambio ambiental.”

La vida en la naturaleza es indispensable

para el desarrollo del niño. En la misma

convivimos con los seres vivos que

forman parte de ella, una manera de

acercarnos es conocer las distintas

especies que habitan en nuestro planeta

diferenciando, su habitad, sus formas de

vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres.

La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que

mejor con los animales y plantas que forman parte de ella, los niños en edad

escolar se caracterizan por estar

en una etapa receptiva y de

mucha actividad, por consiguiente

se busca favorecer el proceso de

socialización del niño,

relacionándolo con la naturaleza y

su entorno, en esta etapa los

niños se apropian del tema y

realizan todas sus actividades con

gran interés y rapidez.

Un niño o niña agente de cambio

,debe tener grandes cualidades

como : aprender cada día del otro, compartir con otros niños todo lo que aprende,

ser un líder que analiza situaciones ambientales que le afectan, aporta ideas para

solucionar algunas dificultades en materia ambiental, cuida y siente gusto por las

plantas y animales, manifiesta responsabilidad ambiental, siente seguridad de sí

mismo porque sabe que es capaz de lograr todo lo que se propone, se siente a

gusto con el trabajo colaborativo, cumple reglas para mantener el equilibrio

ambiental , Es un niño que siempre desea aprender más sobre la naturaleza, le

encanta leer, investigar, explorar y conocer lugares donde predomine la naturaleza

y permanentemente demuestra un sentido de partencia por el medio ambiente

sabe que le aporta conocimientos los cuales lo hace cada vez mejor persona

ambientalista.

Tomado como base los anteriores planteamientos, los docentes del grado tercero

y primero nos dimos la tarea de ejecutar en el aula de clase un proyecto

Page 2: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

pedagógico que permitiera convertir a nuestros estudiantes en agentes de

cambios ambiental practicante de la responsabilidad ambiental y a la vez

desarrollar las temáticas del plan de estudio. Por lo que partimos de los objetivos

de nuestros proyecto de medio ambiente de la institución “con un solo lenguaje el

medio ambiente lograremos armonizar “, el cual pretende recuperar el medio

ambiente, sensibilizar a la comunidad en el uso de cultura ambientalistas,

generar espacios de reflexión, desarrollando criterios de solidaridad, tolerancia,

búsqueda de consenso, autonomía y preparando para la autogestión en la

búsqueda de un mejoramiento de la calidad de vida, que es el propósito ultimo de

la educación ambienta institución escolar y ante todo con un impacto claro sobre

la comunidad y específicamente sobre algunas problemáticas ambientales que se

evidencia en la localidad en el cual está inmersa nuestra institución.

Planteamiento del problema.

Es indudable que la Institución Técnica

Educativa María Inmaculada de Pital de Megua

debe contribuir a la formación de valores, por

tanto la Educación Ambiental en nuestra

institución pretende fomentar saberes,

actitudes y valores congruentes con un estilo

de vida que propicie el desarrollo de relaciones

equitativas con el entorno natural y Fomentar

una conciencia ambientalista comprometida

con la realidad social. Es allí donde nos

formulamos la pregunta ¿Cómo involucrar a los

niños en las problemáticas ambientales?,

partiendo que en la institución no existen zonas

verdes ni jardines que les hagan posible a sus

miembros tener una relación directa con el medio ambiente, a pesar que

interactuamos en la zona rural y tenemos que cumplir con un eje transversal son

muy pocos los espacios ambientales adecuados que se poseen.

Es a los niños y a las niñas a quienes debemos educar y formar ambientalmente.

Ya que estos más adelante se convertirán en multiplicadores de campañas de

cuidado y preservación del ambiente partiendo de su entorno. Es así como desde

la escuela como espacio fundamental en la vida de los niños debemos de

aprovechando cualquier momento para fortalecer los diferentes valores,

especialmente los de conservación del medio ambiente que nos va ha permitir

gozar de una buena salud. Y que por diferentes factores cada día se

encuentran en detrimento.

Page 3: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

En la Institución Técnica María inmaculada de Pital de Megua debemos

involucrarlos en situaciones ambientales tales como: la contaminación, el buen

manejo de las basuras, el ornamento y el cuidado de las plantas y animales ya

que una gran cantidad de estos están en vías de extinción .siendo este un tema

llamativo para ser investigado por los niños de la escuela.

Para poder contribuir con la solución a la anterior problemática nos trazamos los

objetivos a saber:

Objetivo general

Fomentar en los niños y niñas del 1 º y 3º de la Institución Técnica Educativa

María Inmaculada de Pital de Megua el cuidado por los animales y las plantas, el

amor y el respeto para que se concienticen de la importancia que mantener un

medio ambiente sano. Propiciando actividades vivenciales que los conlleven a

ser agentes de cambio ambiental.

Objetivos específicos.

1. Adquirir actitudes y conductas responsables que favorezcan el cuidado y la

protección del ambiente.

2. Valorar la vida y su ambiente, reconociendo la importancia de su cuidado a

través de la exploración y observación de las diferentes manifestaciones de

su medio ambiente

3. Convertirse en multiplicador de experiencias ambientales innovadoras.

4. Profundizar en el conocimiento del concepto de animal y planta para

generar en el niño y la niña conciencia y responsabilidad por la naturaleza.

5. Contribuir con el embellecimiento de la institución, a través de acciones de

ornato para que

los estudiantes

fortalezcan la

estética y los

valores relaciones

con cuidado y

conservación del

medio ambiente

institucional

6. Sensibilizar y

concientizar a la

comunidad

educativa Sobre

el mejoramiento

Page 4: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

de las condiciones ambientales de nuestro entorno

IMPACTO ESPERADO

La importancia de desarrollar este proyecto es la de:

Mejorar valores cívicos como el cooperativismo, sentido de pertenencia

responsabilidad ambiental, amor por la naturaleza, evidenciando cambios en

la conducta comunitaria.

Integrar la labor docente dentro del mejoramiento de la cultura ambiental a

través de campañas de

sensibilización

comunitaria.

Hacer que la

comunidad educativa de

la Institución María

Inmaculada mejoren las

condiciones ambientales

de su entorno, tomen

conciencia de la

necesidad de vivir en un

ambiente sano.

Aplicación de prácticas ambientalista en el diario vivir de la comunidad

educativa y de la comunidad en general del corregimiento.

Cambio de actitud positiva ambientalista en los estudiantes de la

institución.

La preservación del medio ambiente mediante a través del cuidado de los

animales y plantas especialmente los que se encuentran en vía de extinción

MARCO CONCEPTUAL

Todo el accionar del presente proyecto lo enmarcamos en una fundamentación

teórica, la que nos ha facilitado el logro de los objetivos y metas; a saber:

Page 5: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

Según las Políticas Nacionales Ambientales se entiende por AMBIENTE al

sistema dinámico definido por las interacciones físicas, biológicas, sociales y

culturales percibidas o no entre los seres humanos y los demás seres vivientes y

todos los elementos del medio en el cual se desenvuelven, bien que estos

elementos sean de carácter natural, transformados o creados por el hombre la

EDUCACIÓN AMBIENTAL como aquel proceso que le permite al individuo

comprender las relaciones de interdependencia con su entorno a partir del

conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política económica

y cultural para que, a partir de la apropiación de la realidad concreta, se puedan

generar en él y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el

ambiente.

“El ambiente como ámbito en el que se desarrolla la relación naturaleza sociedad

a través del trabajo, la tecnología y el conocimiento en el que se pueden observar

las relaciones sociales incluidas en la producción y reproducción de la sociedad

frente a los recursos naturales, ha sufrido transformaciones debido a los

asentamientos poblacionales y el modelo de sociedad que estos poseen. La

educación es el instrumento mas importante que se debe usar para mantener el

equilibrio entre el hombre y la naturaleza “estamos pues asistiendo a la aparición

de una nueva educación ambiental que va mas allá del tratamiento en lo “verde” y

de una concepción paternalista de la naturaleza”

Lo que se busca por medio de los PRAES es un cambio de actitud de los

pobladores que vaya desde la pérdida de superficialísimo, la individualidad y la

dependencia pasiva a la competencia hacia la solidaridad y cooperación

comunitaria apoyada en el proceso cultural que le permita integrar a los individuos

a la imagen sistemática del medio, a la aplicación de una ética ambiental y a la

capacidad de resolver la problemática existente y prevenir la posible aparición de

esta en síntesis construir “una cultura que tenga en cuenta tanto las aportaciones

de las ciencias de la naturaleza y de las ciencias sociales como los aspectos

ideológicos y afectivos”

Los animales y las plantas tienen una importante presencia en el mundo

cotidiano de los niños y niñas e identificación en sus vivencias personales,

sociales y emocionales, de igual manera se convierten en una estrategia

significativa Los niños aprenden a partir del contacto con el mundo, en el hacer y

la construcción de Modelos de su entorno. Es por esto que a partir de los

intereses de los niños y niñas debemos de construir conocimientos, actitudes y

habilidades, desde temprana edad el niño inicia su contacto con el medio natural,

por lo tanto la satisfacción que le genera es de encanto, enorme placer por

sentirla y disfrutarla, Observan cada movimiento y buscan tener contacto con ella,

Page 6: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

especialmente con los animales y las

plantas, las que son de gran importancia

para ellos es decir les fascinan explorar

su mundo, y su habitad

Por lo que tenemos que aprovechar

estos momentos e ir cultivando en ellos

sentimientos de amor y respeto por lo

que nos brinda la naturaleza. De esta

forma se involucra al niño desde sus

primeras etapas en la educación

ambiental y se le proyecta para ser un investigador desde el aula partiendo de

temas tan importantes como es el cuidado del ambiente en el cual se desarrolla.

Y que decir de las plantas organismos que nos ayudan a la formación de oxigeno

elemento indispensable para vida de los seres

vivos, desde la biología podemos definir como

un ser vivos fotosintéticos, sin capacidad

locomotora y cuyas paredes celulares se

componen principalmente de celulosa, elaboran

su propio alimento, purifican el aire, son los

pulmones del medio ambiente

Los animal, pertenecen a los organismos

pluricelulares que se nutren de sustancias

elaboradas por otros seres vivos (pues no

pueden elaborarlas por sí mismos), las cuales

consiguen desplazándose hacia ellas o, en las

especies sésiles, atrayéndolas hacia sí; generalmente están dotados de capacidad

de movimiento, sistema nervioso y órganos sensoriales, hacen parte ye

interactúan con los diferentes factores del medio ambiente. Existen muchas

especies, especialmente los que están en vía de extinción, es decir; especie de

animales que está a punto de desaparecer ya sea porque su hábitat ha ido

desapareciendo o porque lo han estado cazando. Cuando decimos que un animal

esta en vía de extinción, es porque ya quedan muy pocos especímenes de la

especie, y si no cuidan se disminuye el número hasta que la especie desaparezca

por completo.

METODOLOGIA

Este proyecto maneja en todas sus fases la investigación ACCION

PARTICIPACION, según el resultado del análisis de cada una de las

Page 7: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

necesidades le daremos respuesta inmediata con acciones oportuna a las

mismas para así mismo contribuir al dominio del conocimiento social, con actitud

positiva, y a la vez involucrar interactivamente a la comunidad escolar en

general, impactando desde dos frentes de trabajo; uno desde la exploración de

las plantas y el otro desde la exploración de los animales, ambos impactan en el

mejoramiento del medio ambiente y por ende en la vida de las familias que hacen

parte de la institución educativa.

Cada uno de estos frentes de trabajo tiene a su vez sus propias acciones,

cronograma, todo articulado al mismo objetivo del proyecto en mención. Los

diferentes planes de acción de cada frente se ejecutaran a través de

investigaciones, trabajos en equipo, salidas de campo, como visita al zoológico, al

parque biotematico, a los diferentes barrios de Pital de Megua, videos como

Jairito y la tierra, los animales y las plantas de la granja, recolección de arboles y

plantas ornamentales en todo el corregimiento, exposiciones, construcción de

álbumes ecológicos, murales, carteleras, semilleros, campañas de aseo y ornato

al interior y exterior de la institución, talleres, capacitaciones, documentos,

organización de los grupos de trabajo, creación de obras de teatro Que canten los

niños, socialización y encuentros de retroalimentación. Muchas de estas

actividades se desarrollan fuera de la institución y en sectores de la localidad.

La propuesta se viene desarrollando desde el nivel preescolar, con el proyecto”

Quiero los animales”, en el primer y segundo grado” animales en vía de extinción”

Page 8: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

partiendo de algunas especies de animales que se observan poco en la localidad.

(Pital de Megua), en los grados terceros con el proyecto “niñas y niños agentes de

cambio ambiental “ muchas son las actividades que se han desarrollado como:

charlas, videos, salidas ecológicas, lectura de cuentos de animales y plantas,

visita de las mascotas a la escuela, exposiciones, encuestas en la comunidad,

organización de datos, investigación de animales en vía de extinción, visita al

zoológico, visita a viveros, construcción de textos, dibujos, artes y trabajos de

ornato, entre otras, con el fin de involucrar a los niños directamente con el medio

ambiente para que tengan la oportunidad de interactuar con él, y ante todo de

vivir la experiencia de estar en un medio ambiente sano.

Este proyecto pedagógico permite la aplicación de la transversalidad con el plan

de estudio y con los ejes transversales institucionales, especialmente en su

modalidad Gestión Empresarial, igualmente ha permitido el desarrollo de muchos

temas interdisciplinarios, unos planeados previamente y otros originados por el

interés y necesidad al poner en marcha una actividades. Entre esos temas

podemos mencionar: desde el área de ciencias naturales, la granja, todo lo

relacionado con el medio ambiente, desde el área sociales flora y fauna , en el

área de Lengua castellana: la entrevista, construcción de texto, lectura de

cuentos de plantas y animales, en el área de matemáticas, problemas

matemáticos, tabulación de datos, elaboración de tablas y gráficos, en la

asignatura de tecnología agropecuaria : semilleros y siembra de plantas, en el

área de artística elaboración de trabajos de animales en diferentes materiales,

realización de rompecabezas de animales en vías de extinción, en informática:

búsqueda de información acerca de animales y plantas, en ética y valores el amor,

el respeto, la responsabilidad que hay en el cuidado de las plantas y animales

partiendo de su mascota y del medio ambiente, desde el área de ingles los

nombre de

animales y su

clasificación.

Page 9: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo explorar la naturaleza, cuando

llevamos al aula situaciones reales, el aprendizaje es significativo y duradero.

Pues se establecen vínculos entre los saberes con los que cuenta el niño y los

nuevos conocimientos, se dan procesos de discusión, interacción, motivación y

creatividad, logrando así un aprendizaje autónomo. Se ha podido comprobar que

también ayudan a disminuir los niveles de estrés en los estudiantes posibilitándole

una emocionalidad sana.

Muchas fueron las experiencias contextuales vividas por nuestros estudiantes ,

donde ellos demostraron todo su amor por un elemento de la naturaleza como son

los animales, como lo fue el día que llevaron sus mascotas a clase, con ellas

desarrollamos muchos temas del plan de estudio como dibujos, composiciones,

lecturas, narraciones, los números , canciones, juegos, nombres o sustantivos, los

cuidados preventivos y de

conservación de su salud y la

conservación del medio ambiente,

la utilización de canecas; las que

construimos con unas pimpinas de

aceites las pintamos y decoramos

paras ubicamos en sitios

estratégicos de la institución, ante

todo como desarrollaron la

afectividad y el amor por los

animales, podemos decir que ha

sido una de las clases más

productivas y significativa desarrolladas durante el año, por la motivación de los

niños hacia el aprendizaje con la solo visita de las mascota a la escuela.

Page 10: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

Otra de las actividades que reforzó

el desarrollo y participación activa

de niños y niñas fue la aplicación

de un instrumento a la comunidad,

relacionado con la desaparición de

algunos animales en su entorno,

con ayuda de sus padres. Esta fue

aplicada a personas mayores que

tienen conocimientos de la

existencia de algunas especies y

su actual desaparición, luego se

realizó la tabulación de datos

aplicando la interpretación de tablas y la graficas de la respectiva información por

parte de los estudiantes. Posteriormente nos trasladamos al zoológico con el

objetivo que los niños observaran

gran variedad de especies y las

compararan con las estudiadas en el

aula y las que aun observan en su

entorno, fue una experiencia

inolvidable tanto para niños como

padres de familia ya que estos se han

involucrado activamente en el

proyecto.

Estas experiencias vivenciales

también las pudieron experimentar

los estudiantes del grado 3°, quienes

tienen como propósito interactuar con las plantas y mantener espacios físicos

agradables y sanos, con el fin de fortalecer el ser a través de los valores de

responsabilidad, respeto y compromisos , también desarrollaron competencias en

pensamiento estético, las cuales aportaron cambios significativos para

desenvolverse en otros contextos. Iniciamos el proceso con una caminata por la

institución y por todo Pital de Megua para realizar un diagnostico del medio

ambiente; en el que detectamos muchas corrientes de aguas estancadas, basuras

que contaminan el medio ambiente, residuos de quemas, falta de vegetación que

hagan posible refrescar el clima, para volver a la viejas costumbres de disfrutar

del aire puro y natural con toda la familia debajo de un árbol frondoso, nuestra

institución tampoco escapa a esta problemática, los niños manifestaban que

deseaban ver la institución llena de plantas con flores distribuidas por todo el patio,

lo que aprovechamos para dar origen a la actividad de ornato.

Page 11: proyecto ambiental niños y niñas agentes de cambio ambiental

Después de un dialogo entre

los estudiantes sobre las

plantas, decidieron realizar un

semillero par el cual

clasificamos semillas, con

abono y bolsas , mientras

esperábamos que germinaran

de las semillas surgió la

necesidad de elaborar los

recipientes para trasplantarla y

entre una lluvias de ideas nos

decidimos por reutilizar las

botellas de gaseosa,

elaboramos los colgantes para las plantas, las que ubicamos en un lugar

estrategia de la institución, de esta

actividad surgió la idea realizar

una caminata por todo el

corregimiento donde visitamos los

hogares observábamos el medio

ambiente y entregábamos unas

cartas para que nos donaran

plantas ornamentales para decorar

las diferentes sedes de la

institución, han sido muchas

temáticas que hemos desarrollado

en este contexto significativo y real.

Todo este proceso nos ha

demostrado que con este tipo de acciones los estudiantes desarrollan aprendizaje

significativo y duradero.

EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL MEDIO

AMBIENTE

El presente proyecto se evaluará permanentemente durante el desarrollo del

mismo, después de cada actividad realizada, con el propósito de redefinir los

objetivos y mejorar la ejecución del mismo y semestralmente para realizara una

evaluación con el propósito de convertir las debilidades en oportunidades de

mejoramiento. Igualmente se les dará especial importancia a los indicadores de

participación y cambio de actitud hacia el mejoramiento del medio ambiente y su

impacto en la comunidad, se evaluaran los objetivos de cada frente de trabajo.