proyecto 4

10
1 Curso: Computacion Aplicada I Proyecto “Proyecto 1 “Negocio o compañía empresarial” Alumnos Priscilla Ramírez Profesor: Allan Ulate Araya Universidad la Salle de Costa Rica I Cuatrimestre 2015 27 de febrero de 2015

Upload: pris2117

Post on 26-Jul-2015

86 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto 4

1

Curso:

Computacion Aplicada I

Proyecto

“Proyecto 1 “Negocio o compañía empresarial”

Alumnos

Priscilla Ramírez

Profesor: Allan Ulate Araya

Universidad la Salle de Costa Rica

I Cuatrimestre 2015

27 de febrero de 2015

Page 2: Proyecto 4

2

Introduccion

El presenta trabajo nos dara una vision general de los puestos escensiales

de una empresa, cada dia tenemenos contacto directo e indirecto con

personas que estan en estos puestos, y muchas veces es imperceptible a la

vista y no se alcance a ver las dimenciones que tiene cada uno de los

puestos que aquí estaremos desarrollando y que son de suma importancia

para determinar las funciones y las responsabilidades de cada uno de los

colaboradores que nos brindan estos servicios o bien que estan a nuestro

mando

Por que a continuacion desarrollaremos cada uno de estos puestos

estrategicos, haremos una investigacion y determinaremos sus

responsabilidades y actitudes necesarias

Page 3: Proyecto 4

3

Gerencia

“La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de

alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una

empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director

general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones:

coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros

y controlar las metas y objetivos”. Pagina web http://definicion.de/gerencia/

vista el 22 de febrero de 2015

Lo que nos lleva a definir que es un gerente el cual lo podemos establecer de

la siguiente forma: “ Son coordinadores y supervisan el trabajo de otras personas de tal

forma que logren los objetivos de la organización. Los Empleados no administrativos trabajan

directamente en una labor o tarea y no tienen a alguien que les reporte. Las organizaciones o

Empresas estructuradas tradicionalmente tienen gerentes de primera linea, gerentes de nivel

medio y de nivel alto. En otras organizaciones de configuraciones .mas generales, los

gerentes pueden no ser identificables fácilmente, aunque alguien debe desempeñar esa

función.” http://es.wikipedia.org/wiki/Gerente vista el 22 de febrero de 2015

Define la pagina web tiposde,org en su pagina web http://www.tiposde.org/empresas-y-

negocios/428-tipos-de-gerentes/ vista el 22 de febrero de 2015 la siguiente:

“Los gerentes se pueden clasificar en:

GERENTES FUNCIONALES: Esta clase de gerentes tiene la responsabilidad de organizar

una única área funcional de la empresa, por ejemplo, la producción.

GERENTES GENERALES: los gerentes generales se encargan de administrar una única

unidad perteneciente a una empresa. Es decir, asume la responsabilidad del conjunto

completo de las actividades englobadas dentro de dicha unidad.”

Además sigue esta pagina definiendo otras clasificaciones de gerentes

Page 4: Proyecto 4

4

“GERENTES DE PRIMERA LÍNEA: este tipo de gerentes son aquellos encargados de

supervisar el trabajo de otras personas de un nivel inferior en una determinada empresa. Los

gerentes de primera línea no cuentan con la autoridad para supervisar a otros gerentes.

También son denominados supervisores. Como ejemplos de gerentes de primera línea se

podrían mencionar al jefe de producción de una empresa o el supervisor de una oficina.

GERENTES MEDIOS: esta clase de gerentes administran las actividades llevadas a cabo por

los gerentes de primera línea y, en ciertas ocasiones las acciones de los empleados

operacionales.

Su función principal consiste en dirigir aquellas conductas encaminadas a la realización de

políticas propias de una empresa.

ALTA GERENCIA: la alta gerencia se conforma con un número pequeño de individuos en

comparación con las dos categorías precedentes. Su objetivo primordial es la administración

de la empresa u organización.

Las personas que se agrupan dentro de la alta gerencia instituyen determinadas políticas

vinculadas con las operaciones a realizar y establecen las directivas relacionadas con la

interacción de la empresa con su entorno.”

Mercadeo

Define la pagina web http://www.revistapym.com.co/destacados/definicion-mercadeo-lo-que-

lo-que-fue-lo-que-puede-ser vista el 25 de febrero de 2015 lso siguientes cuatro conceptos de

mercadeo

“DEFINICIÓN DE MERCADEO:

Según Philip Kotler, el mercadeo consiste en un proceso administrativo y social

gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a

través del intercambio de productos o servicios.

Para Jerome McCarthy es la realización de las actividades que pueden ayudar a que

una empresa consiga las metas que se ha propuesto, anticipandose a los deseos de

los consumidores y a desarrollar productos o servicios aptos para el mercado.

Por su parte John A. Howard, quien trabaja en la Universidad de Columbia, asegura

que está convencido de que el marketing consiste en un proceso en el que es

necesario comprender las necesidades de los consumidores, y encontrar qué puede

producir la empresa para satisfacerlas. Y Al Ries y Jack Trout, opinan que marketing

es sinónimo de “guerra” donde cada competidor debe analizar a cada “participante” del

Page 5: Proyecto 4

5

mercado, comprendiendo sus fuerzas y debilidades y trazar un plan a fin de

explotarlas y defenderse.

Según la American Marketing Asociation (A.M.A.), el marketing es una forma de

organizar un conjunto de acciones y procesos a la hora de crear un producto “para

crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones” y su

finalidad es beneficiar a la organización satisfaciendo a los clientes.”

Ahora bien define lo que es el mercadeo y como ha ido evolucionando a lo largo de los años

“No es que todo lo aprendido en la academia vaya a la basura, sin embargo, definición de marketing o

mercadeo (término acuñado al castellano) tiene hoy muchas más aristas que el tiempo y la evolución de los

medios le han dado. Es por ello que la mejor forma de definir lo que es hoy el mercadeo es entender a

quienes lo desempeñan. El portal Smedio propone a 7 tipos de “marketeros” que describen perfectamente

esta profesión en la actualidad:

1. El “marketero” convencional: Los “marketeros” agrupados bajo esta categoría han crecido profesionalmente

bajo el paraguas de los medios tradicionales: la prensa, la televisión y la radio. No han permanecido inmunes a los

cambios experimentados por el marketing en los últimos años, pero aun así siguen aproximándose a esta

disciplina desde un punto de vista “clásico”, el que les ha enseñado su dilatada experiencia en el sector.

2. El “marketero” de internet: Los “marketeros” de internet son “maestros” de la red de redes como plataforma

publicitaria. Ya sea mediante el SEO, el SEM o cualquiera otra técnica de marketing online, este tipo de

“marketeros” son expertos en sacar todo su jugo publicitario a la red de redes.

3. El “marketero” de las redes sociales: Los “marketeros” de las redes sociales se mueven como pez en el agua en

Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes sociales, a las que saben extraer todo su potencial promocional.

4. El “marketero” de marca: El “marketero” de marca es experto en construir marcas. Su pericia consiste en

popularizar las marcas y tejer en torno a ellas telarañas para “atrapar” a potenciales clientes. El fin último del

“marketero” de marca es crear valor de marca para las organizaciones. El branding es la “biblia” de este tipo de

“marketeros”.

5. El comunicador: Los “marketeros” comunicadores tienen una habilidad innata para meterse en el bolsillo en el

cliente sin que éste dé cuenta de que hay una maniobra publicitaria detrás. En este tipo de “marketeros”, el

marketing y la publicidad fluyen como algo natural.

6. El investigador: Los “marketeros” investigadores se han curtido en la profesión mediante la investigación y el

trabajo duro. Están acostumbrados a resolver problemas complejos y conocen al dedillo las “reglas” del

marketing.

7. El visionario: Los “marketeros” visionarios no se molestan en preguntar al consumidor lo que quiere. Se

adelantan a sus deseos y les ofrecen soluciones que éste percibe como algo natural, no impuesto.”

Page 6: Proyecto 4

6

Publicidad

“La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo

de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas

de propaganda. A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas,

tales como la psicología, la neuroeconomía, lasociología, la antropología, la estadística, y

la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del

vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.” Vista en la pagina web el 25 de

febrero de 2015 http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

Ventas

Además definimos ventas y sus diversas variaciones según su autor

La American Marketing Asociation, define la venta como "el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface

las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)" el sitio web de la American Marketing Asociation: MarketingPower.com, sección Dictionary of Marketing Terms,

URL del sitio: http://www.marketingpower.com/.

El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., define a la venta como "un contrato en el que el vendedor se obliga a transmitir una cosa o un derecho al comprador, a cambio de una determinada cantidad de

dinero". También incluye en su definición, que "la venta puede considerarse como un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor

pretende influir en el comprador" Del libro: Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pág. 340

Allan L. Reid, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones", afirma que laventa promueve un intercambio de productos y servicios. Del libro: Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones, de

Allan L. Reid, Editorial Diana, Pág. 54.

Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define a la venta como "la cesión de una mercancía mediante un precio convenido. La venta puede ser: 1) al contado, cuando se paga la mercancía en el momento de tomarla,

2) a crédito, cuando el precio se paga con posterioridad a la adquisición y 3) a plazos, cuando el pago se fracciona en varias entregas sucesivas" Del libro: Marketing, Editora Palmir E.I.R.L., de Ricardo Romero, Pág. 35.

Page 7: Proyecto 4

7

Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", consideran que la venta es una función que forma parte del proceso sistemático de la mercadotecnia y la definen como "toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio". Ambos

autores señalan además, que es "en este punto (la venta), donde se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores (investigación de mercado, decisiones sobre el producto y decisiones de precio)" Del libro:

Mercadotecnia, Tercera Edición, de Laura Fischer y Jorge Espejo, Mc Graw Hill, Págs. 26 y 27.

El Diccionario de la Real Academia Española, define a la venta como "la acción y efecto de vender. Cantidad de cosas que se

venden. Contrato en virtud del cual se transfiere a dominio ajeno una cosa propia por el precio pactado" Del sitio web de la Real Academia Española: URL del sitio = http://www.rae.es/. Sección: Diccionario de la Lengua

Española

Finanzas

“Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes

de capital entre individuos,empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas

actividades conllevan.1 Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio

de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de

inversión de los ahorradores. Está relacionado con las transacciones y con la administración

del dinero.2 En ese marco se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un

individuo, o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los

criterios con que dispone de sus activos; en otras palabras, lo relativo a la obtención y gestión

del dinero, así como de otros valores o sucedáneos del dinero, como lo son los títulos,

los bonos, etc” http://es.wikipedia.org/wiki/Finanzas visto el 25 de febrero de 2015

Contabilidad

“Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir, valorar y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad, gestión de la empresa u organización, la responsabilidad con el impacto ambiental y el impacto de bienestar social en la comunidad de la que se

Page 8: Proyecto 4

8

beneficia la entidad económica en la obtención de utilidad - ganancia, presentando la información contable previamente registrada de manera sistemática según un modelo contable determinado, esta información es útil para los distintos grupos de interés que rodean la empresa u organización.” http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad vista 25 de febrero de 2015

Proveeduría

Define http://es.thefreedictionary.com/proveedur%C3%ADa como significado de

proveeduria lo siguinete:

“f. Cargo y oficio de proveedor. Casa donde se guardan y distribuyen las provisiones.”

Ademas es de entender a nuestro conocimeinto que la proveduria es la oficina que se

encarga de poder brindar de las condicones necesarias a una empresa para poder relizar

de manera eficiente las labores cotidianas y ver que estos elementos siempre esten

disponibles para evitar que hagna falta y se detegan las labores

Producción

Define la pagina web wikipedia la definicion de produccion

“La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y

suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al

mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor

productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Desde un

punto de vista económico, el concepto de producción parte de la conversión o transformación

de uno o más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre sí

cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_%28econom%C3%ADa%29 vista el 25 de

febrero de 2015

Comercialización

Page 9: Proyecto 4

9

“Comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta). Por ejemplo: “La empresa norteamericana comenzará la comercialización de un nuevo producto en los próximos días”, “La comercialización del vino de arroz fue un éxito”, “Tenemos un buen producto, pero todavía fallamos en la comercialización”. En esta era de tanta competitividad no es raro que un buen producto pase desapercibido por sus potenciales compradores. Esto se da a menudo en el ámbito de la tecnología; ya sean componentes de ordenadores, tales como tarjetas gráficas y discos duros o en estado sólido, consolas de videojuegos, televisores o tablet PCs, solo aquellos que sean comercializados adecuadamente llegarán a tener el espacio que merecen en el mercado” definición vista el 25 de febrero de 2015 DefinicióndecomercializaciónQuées,SignificadoyConcepto http://definicion.de/comercializacion/#ixzz3T08NDDko

Servicios

“Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de

un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido

número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas

particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios

de: electricidad, agua potable, aseo, teléfono, telégrafo, correo transporte, educación, [[ciativa

en el resultado de éstas. Es el equivalente no material de unbien. Un servicio se diferencia de

un bien (físico o intangible) en que el primero se consume y se desgasta de manera brutal

puesto que la economía social nada tiene que ver con la política moderna; es muy importante

señalar que la economía nacional no existe siempre en el momento en que es prestado.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_%28econom%C3%ADa%29

Recursos Humanos

En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que

aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más

frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar,

contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede

desempeñar una persona o departamento en concreto junto a los directivos de la

organización.

Bibliografia

DefinicióndecomercializaciónQuées,SignificadoyConcepto http://definicion.de/comercializacion/#ixzz3T08NDDko

web http://definicion.de/gerencia/

Page 10: Proyecto 4

10

http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/428-tipos-de-gerentes/ http://www.revistapym.com.co/destacados/definicion-mercadeo-lo-que-lo-que-fue-lo-que-puede-ser http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

http://www.marketingpower.com/.

http://es.wikipedia.org/wiki/Finanzas

http://es.thefreedictionary.com/proveedur%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_%28econom%C3%ADa%29