proyecto 1 2-temab

Upload: ccohen

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Proyecto 1 2-TemaB

    1/2

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE

    FACULTAD DE INGENIERIA – Ing. De SistemasSimulación: Proyecto 1_2 (Aplicaciones)

    Ing. Carlos Cohen Manrique

    20 de Octubre de 2011

    EMPRESA PRODUCTORA DE TELA

    Ejercicio 1.

    Una pequeña empresa productora de tela opera de acuerdo con un proceso deproducción intermitente (job shop) con sólo 2 tipos de maquinaria. El primer

    tipo de máquinas produce el filamento base. Existen 3 máquinas de este tipoy en cada una se produce un hilo de diferente color: azul, rojo y blanco. Elsegundo tipo de máquinas toma el filamento base y produce la tela. Hay 4

    máquinas del segundo tipo, de éstas, 2 producen tela delgada y las 2 restantestela gruesa. Ahora bien, si llega una orden de producir tela delgada roja, debeusarse la máquina que produce el filamento rojo y nada más se puede utilizaruna de las dos máquinas que produce la tela delgada.

    Después de un análisis histórico de órdenes anteriores, se ha determinado que existe la mismaprobabilidad de que llegue una orden de un determinado color, sin embargo,las órdenes difieren en cuanto al grosor de las telas. El 20% de las órdenesde tela azul es de tipo grueso, el 50% de las órdenes de tela roja es de tipogrueso, y el 70% de las órdenes de tela blanca es de tipo grueso. La empresaopera 8 horas por día, 5 días por s emana. Las órdenes llegan a la empresa

    durante el día y se van juntando para procesarse al día siguiente. El númerode órdenes que llegan durante el día sigue una distribución uniforme entre 80y 110. Los tiempos de proceso en las máquinas siguen una distribución

    exponencial. El tiempo para procesar un filamento base delgado es 15 minutos/orden y unfilamento base grueso de 20 minutos/orden, sin importar el color. En elsegundo tipo de máquinas el tiempo de proceso es de 20 minutos/ordenpara telas delgadas y de 30 minutos/orden para telas gruesas. A pesar deque la empresa opera normalmente 8 horas al día, existe la política decontinuar trabajando hasta que todas las órdenes se hayan procesadocompletamente, pagando $50/hora-máquina por concepto de horas extras.Simule el sistema anterior hasta que llegue al estado estable paradeterminar:

    a) En promedio, ¿a cuánto asciende la suma que hay que pagar por concepto de horas extras?b) ¿Cuál es el intervalo de confianza de la respuesta anterior con un nivel de error del 5%?c) De acuerdo con la gráfica de estabilización, ¿cuántos días hay que simular?

  • 8/15/2019 Proyecto 1 2-TemaB

    2/2

    Ejercicio 2.

    TEMA DE APLICACIÓN PARA EL PROYECTO DEL TERCER CORTE DE SIMULACIÓN ARTIFICIAL.

    Tenga en cuenta: Consulte el documento ¿Cómo presentar y sustentar Parciales en Simulación

    Artificial ”, en la dirección aulavirtual.cecar.edu.co

    http://www.cecar.edu.co/aulavirtualhttp://www.cecar.edu.co/aulavirtualhttp://www.cecar.edu.co/aulavirtual