provincia 3 página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se...

16
17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 MARTES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.814 �������martes 17 EL HERIDO SIGUE EN UCI La Guardia Civil siguió al kamikaze de la A-5 pero no pudo pararlo PROVINCIA 3 Página 7 JAZZ Javier Alcántara presenta ‘Ikigai’, su tercer disco en solitario Con siete temas para emocionar y «romper barreras’ BADAJOZ 3Página 5 33 El guitarrista y compositor Javier Alcántara, ayer. S. GARCÍA S. GARCÍA Policías locales de Badajoz salvaron el domingo la vida a un hombre de 53 años con el desfibrilador de su coche patrulla. Nuevos medios para grandes acciones que ayer se reconocieron en el López BADAJOZ 3 Página 3 La policía local condecora a sus héroes Foto de familia en el López de los condecorados en el acto por el Día de la Policía Local. El aeropuerto cierra con casi 12.000 pasajeros su mejor verano en 7 años DATOS DE LA EMPRESA PÚBLICA AENA El tráfico de viajeros ha crecido más de un 50% desde que Fomento subvenciona la compra de billetes En lo que va de año, un total de 48.472 persona han embarcado y aterrizado en el aeródromo pacense Página 8 A PARTIR DE HOY La Universidad Popular abre el plazo para 38 cursos con 750 plazas BADAJOZ 3 Página 4 EMPIEZA MAÑANA La campaña de gimnasia para mayores incluye yoga como novedad BADAJOZ 3 Página 4 CONFLICTO LABORAL La plantilla de Tenorio anuncia paros y estudia convocar una huelga EXTREMADURA 3 Página 9

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.814

����

����������

������������������������������� martes17

EL HERIDO SIGUE EN UCI

La Guardia Civil siguió al kamikaze de la A-5 pero no pudo pararloPROVINCIA 3 Página 7

JAZZ

Javier Alcántara presenta ‘Ikigai’, su tercer disco en solitarioCon siete temas para emocionar y «romper barreras’BADAJOZ 3Página 5 33El guitarrista y compositor Javier Alcántara, ayer.

S. GARCÍA

S. GARCÍA

Policías locales de Badajoz salvaron el domingo la vida a un hombre de 53 años con el desfibrilador de su coche patrulla. Nuevos medios para grandes acciones que ayer se reconocieron en el López BADAJOZ 3 Página 3

La policía local condecora a sus héroes

Foto de familia en el López de los condecorados en el acto por el Día de la Policía Local.

El aeropuerto cierra con casi 12.000 pasajeros su mejor verano en 7 años

DATOS DE LA EMPRESA PÚBLICA AENA

El tráfico de viajeros ha crecido más de un 50% desde que Fomento subvenciona la compra de billetes

En lo que va de año, un total de 48.472 persona han embarcado y aterrizado en el aeródromo pacense

Página 8

A PARTIR DE HOY

La Universidad Popular abre el plazo para 38 cursos con 750 plazasBADAJOZ 3 Página 4

EMPIEZA MAÑANA

La campaña de gimnasia para mayores incluye yoga como novedadBADAJOZ 3 Página 4

CONFLICTO LABORAL

La plantilla de Tenorio anuncia paros y estudia convocar una huelgaEXTREMADURA 3 Página 9

Page 2: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El músico Gene García, referente de la música negra en Extrema-dura, vuelve a la pintura tras su primera incursión en el 2016 con la exposición Black Portrait, for-mada por retratos en acuarela de

Gene García expone ‘Cante Gitano’ en la diputación

ExposiciónGene García‘Cante gitano. El pellizco’Sala Vaquero Poblador de la Dipu-

tación de Badajoz

••••

Desde las 10.00 horas

retratos

grandes instrumentistas y voca-listas de la música negra ameri-cana. Ahora se ha adentrado en el Cante Gitano. El Pellizco, con una colección de 22 retratos en acrí-lico sobre papel de míticos can-taores gitanos, que se expone a partir de esta tarde en la sala Va-quero Poblador de la Diputación de Badajoz, en la calle Obispo. El comisario es Antonio Vega. El ar-tista pacense debe su afición a la pintura al pintor franco-español Angel Luis Pérez Espacio.

La pintora Teresa Crespo muestra ‘Haiku del alma’

Teresa Crespo expone en el Es-pacio CB Arte una colección de 21 obras en papel trabajadas en técnica monotipo-oleo, que se completa con un montaje au-diovisual. La exposición estará abierta al público hasta el 27 de

septiembre. Bajo la influencia de sus maestros: Juan Sánchez y, sobre todo, Juan Manuel Fer-nández Callejo, y pintores como Kandinski y Picasso, esta pinto-ra talaverana enfoca en su obra el haiku como expresión poética y plástica. Se inició en la pintu-ra como autodidacta y pasó por la Escuela de Artes y Oficios. Es-ta sala, situada en la avenida Santa Marina, abre de martes a viernes de 18.00 a 21.30 horas y los sábados de 11.00 a 14.00 ho-ras y de 18.00 a 21.30 horas.

ExposiciónEn Espacio CB ArteTeresa Crespo‘Haiku del Alma’Hasta el 27 de septiembre

•••••

De 18.00 a 21.00 horas

en espacio cb arte

2 La Crónica de BadajozAgenda 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 3: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 317 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

BADAJOZ

Septiembre es el olor del mar que ya va quedan-do lejos, el aire de la montaña que nos per-

mitía dormir abrigados y que en los meses venideros no se irá del todo, el viento del pueblo y sus fiestas y sus recuerdos y sus reen-cuentros. Septiembre es como es-tar en primavera, sentir la cues-ta de enero, nadie nos lo roba co-mo el mes de abril, es mayo sin alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno, los que fue-ron concebidos en el frío, quie-nes proceden de las noches más

hermosas cuando las estrellas vienen todas de Belén y son pen-sados entre magia, sabios y rega-los. Septiembre huele a unifor-me, pespunte y bastilla, a mate-rial de papelería y libros recién impresos, a goma de borrar y la-picero, a colonia de estreno y za-pato nuevo. Septiembre huele a

curso y profesores, a aulas y com-pañeros, a amigos que regresan y a los que se fueron, a horarios interminables y actividades ex-traescolares. Septiembre huele a racimo de uvas y a membrillo, a hojas caídas y versos de otoño, a atardeceres que cada día son más pequeños y nos cogen la delante-

ra. Septiembre es colegio e insti-tuto, el miedo a la Facultad, la vuelta al trabajo, la bendita ruti-na de los días y el ruido del mun-do que nos acompaña. Septiem-bre empieza en blanco, suma el verde y después el negro y hace que Badajoz sea en Extremadu-ra, con sus encuadres y colores, con la psicología de sus persona-jes y el ansia de sus proyectos y valores, un universo en verde, blanco y negro donde Marwan si-gue enseñándonos a ser rebeldes. Septiembre es el beso que no lle-gó en verano, la mirada que se es-trena después de tanto tiempo a ciegas, esas manos que se te acer-can para decir, al fin, te quiero,

Septiembre

disidenciasJUAN MANUEL

Cardoso

cuando ya habías arrojado la toa-lla, porque el amor y los afectos y los acercamientos son en sep-tiembre la religión de un mes que combina a la perfección un libro de texto con la ilusión de te-ner todo un curso para entender-lo. Septiembre es una luz tenue, un poema inacabado, un cuen-to aparcado, un sueño pendien-te, una cita apresurada, alguien que conoces, alguien que recupe-ras, alguien que despides porque ya no lo quieres en tu vida, es el mes donde la tierra te llama para que decidas si quieres ser barro de artesano o ciénaga. Septiem-bre es un mes perfecto para apa-gar velas. H

A. M. [email protected]

Está comprobado que los desfibriladores salvan vi-das y que tener uno a ma-no puede cambiar en un

instante un incierto desenlace. Así lo demostraron los policías locales que el domingo salvaron la vida a un hombre de 53 años que acababa de sufrir una parada cardíaca en la barriada de Cerro de Reyes, al que aplicaron varias descargas con el desfibrilador de su coche patrulla.

Es la primera vez que la Policía Local de Badajoz hace uso de al-guno de los cinco desfibriladores que incorporaron los últimos ve-hículos adquiridos el pasado mes de febrero. El suceso del Cerro de Reyes ocurrió a última hora de la mañana. Avisaron al 112 y mien-tras llegaba la ambulancia, los policías intentaron recuperar a la víctima con maniobras de re-animación cardiopulmonar y le dieron varias descargas con el desfibrilador, con las que logra-ron que recuperase sus constan-tes vitales. Cuando llegó la ambu-lancia, fue trasladado la Hospital Universiario, donde ayer perma-necía ingresado. Intervinieron inicialmente dos agentes, al que se añadió posteriormente otro.

Todos los operativos que ac-túan en la calle recibieron una charla explicativa en la nueva je-fatura cuando llegaron los equi-pos. De cualquier modo, cada desfibrilador incluye informa-ción de los pasos que se deben se-guir a través de viñetas. Hasta el domingo no los habían usado.

Gracias a esta rápida actuación,

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PATRONA, EN EL LÓPEZ DE AYALA

Ocurrió el domingo en el Cerro de Reyes y la víctima, de 53 años, se recupera en el hospital

El superintendente destaca la incorporación de más personal y medios, como chalecos antibalas

Policías locales salvan a un hombre con el desfibrilador del coche patrulla

33 Imagen de familia de todos los condecorados, ayer, en el Día de la Policía Local celebrado en López de Ayala.

S. GARCÍA

el domingo salvaron una vida, se-gún destacaron ayer tanto el su-perintendente, Rubén Muñoz, co-mo el alcalde, Francisco Javier Fra-goso, durante la celebración del Día de la Policía Local, que tuvo lu-gar en el teatro López de Ayala. El acto consistió en la entrega de 122 distinciones y reconocimientos al mérito policial y la trayectoria pro-fesional en este cuerpo y también a miembros de otras fuerzas de se-guridad e instituciones. Además fue reconocida la acción heroica de dos ciudadanos: Moira Morales Guijarro, que evitó que una perso-na se lanzase al río, y el joven Jo-sé Ángel Bentín López, que rescató tras un accidente de tráfico a una mujer de un coche que después sa-lió ardiendo.

El acto de ayer sirvió de re-flexión sobre las actuaciones realizadas en el último año por la policía local y para condeco-rar a aquellos que han desmos-trado además de su heroicidad una trayectoria destacada, que hace una semana se vio recom-pensada con la concesión de la Medalla de Extremadura, según recordó Muñoz. El superinten-dente mencionó que han inter-venido en secuestros, incendios, agresiones, ataques, accidentes, reanimaciones cardiopulmona-res y rescates, y subrayó especial-mente la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad. Se refirió asimismo a la incorpo-ración de medios que mejoran su actuación en la vía pública, co-mo dispositivos móviles conecta-dos a bases de datos y vehículos dotados de tecnología específica para sus cometidos, entre otras la equipación de desfibriladores

automáticos que el domingo pu-dieron utilizar «salvando la vida de una persona». Además, en los próximos meses, como novedad, estrenarán uniformidad que me-jorará su imagen y se dotarán de chalecos antibalas individuales que garanticen su seguridad.

Muñoz tuvo palabras de agra-decimiento hacia los 28 policías que se han jubilado y mencionó que este año a los 11 agentes que se incorporaron en junio se su-marán otros 47, dos oficiales y cuatro subinspectores, que «nos permitirán ganar en operativi-dad y reestructurar la plantilla».

En el acto también intervinie-ron la delegada del Gobierno, Yo-landa García, y la directora gene-ral de Emergencias y Protección Civil, Nieves Villar. H 33José Ángel Bentín y Moira Morales fueron distinguidos ayer como héroes.

S. GARCÍA

Page 4: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

concienciación

critican que no se celebre la Semana de la Movilidad

El PSOE lamenta que el ayuntamiento no organice actividades

b

El grupo municipal socialista la-mentó ayer que al Ayuntamien-to de Badajoz «se le haya olvida-do la Semana Europea de la Mo-vilidad», pues no está entre las 500 ciudades que participan con actividades en esta efeméri-de desde ayer hasta el domingo. Los socialista criticaron «la fal-

ta de sensibilidad» del tripartito con respecto a la movilidad ur-bana, una «necesidad básica» a ser respetada y un «derecho fun-damental de la ciudadanía». La concejala Silvia González repro-chó que el ayuntamiento no rea-lice ninguna actividad con mo-tivo de la Semana Europea de la Movilidad, pese «a lo importante que es sensibilizar a la ciudada-nía» y consideró que se trata de una «asignatura pendiente des-de hace mucho tiempo», donde no se fomentan medidas perma-nentes sobre movilidad. H

EFEBADAJOZ

4 La Crónica de BadajozBadajoz 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Se incoRPoRan BaiLeS LaTinoS Y DanZa FUSión

La Universidad Popular ofrece 38 cursos con 750 plazas

Hoy se abre el plazo de solicitudes, hasta el día 26 de septiembre

b

La Universidad Popular de Bada-joz (UPB) ofrece un total de 38 cursos con 750 plazas que se pue-den solicitar desde hoy hasta el próximo 26 de septiembre, a tra-vés de la web del ayuntamiento o en la sede de la UPB, en Ronda del Pilar. El programa de este año fue presentado ayer por la concejala del área, Blanca Subirán.

A estos cursos, que duran des-de octubre a mayo, se añadirán los del «programa corto» que se presentan en diciembre y co-mienzan en enero. Serán otros 24 con 350 plazas.

A. M. R.BADAJIOZ

Entre las novedades de los que empiezan ahora está un curso de pilotaje de drones (que ya se desarrolló por pri-mera vez en el último progra-ma corto y tuvo gran acepta-ción), así como dos de bailes la-tinos (iniciación y avanzado), que sustituyen a los de salón, y otro de danza fusión. Por últi-mo, se ha incorporado un nue-vo curso sobre decoración de muebles, que se añade al de restauración que ya se impar-tía. A petición del alumnado, se han modificado sus hora-rios y se desarrollarán en una única sesión semanal concen-trada de tres horas.

Para la programación corta, la UPB ya está estudiando de-sarrollar algún curso en la se-de vecinal de Cerro Gordo. H

La XXiV caMPaña coMienZa Mañana

La gimnasia para mayores incorpora yoga como novedad

A. M. [email protected]

Con el lema Nuestra meta, tu felicidad se inicia ma-ñana la XXIV Campa-ña de Atención al Ma-

yor en Badajoz, que ofrece un to-tal de 1.850 plazas para intentar que los mayores de la ciudad y los poblados se mantengan activos y en mejor forma física. La cam-paña fue presentada ayer por la concejala de Mayores, Loles Álva-rez, acompañada de la coordina-dora, María Muñoz, y el gerente del IMSS, José Antonio Expósito. Entre las novedades de este cur-

El ayuntamiento ofrece 1.850 plazas en una veintena de sedes

b

so, se ha incorporado la práctica de yoga en el centro de mayores de Santa Marina.

El programa de acondiciona-miento físico se vuelve a plantear en dos niveles y las clases se im-

parten en los pabellones deporti-vos y los centros de mayores de la ciudad y en los poblados. Ade-más, los mayores practican gim-nasia acuática en las piscinas cu-biertas de La Granadilla y de San Roque. Por otro lado, se organi-zan rutas de senderismo por di-ferentes puntos de Badajoz cua-tro días a la semana y también 10 rutas exteriores, dos nocturnas y una a Bótoa. El programa abarca también las VI Escuelas Deporti-vas de Invierno, que comenzarán en enero, hasta junio, y las de ve-rano durante el mes de julio. Es-te año se repetirá una iniciativa que comenzó la Navidad pasada y que consiste en ofrecer a los ma-yores que se encuentran solos en estas fechas talleres con activida-des de acondicionamiento físico, rutas para ver los belenes, char-las con un psicólogo y tertulias entre los participantes. H

33Loles Álvarez, ayer.

Page 5: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

Badajoz La Crónica de Badajoz 517 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

B. [email protected]

Dice el guitarrista y compositor de jazz extremeño Javier Alcán-tara que su razón de ser son las personas con las que trabaja a diario como musicoterapeuta en residencias de mayores, en las UCI de hospitales o en cen-tros de educación especial, pues de ellas ha aprendido que «las cosas más sencillas son las que nos hacen luchar y tener una existencia más plena». Con la música como medio y el con-vencimiento de que el arte no solo debe entretener, «sino ha-cer reflexionar para cambiar la sociedad», traslada su visión de la vida en su nuevo trabajo dis-cográfico: Ikigai (razón de ser o vivir en japonés), que ayer pre-sentó oficialmente en el cafetín del teatro López de Ayala.

Se trata de un disco con sie-te temas, con el que completa la trilogía que inició en el 2014 con Short Stories y continuó con Resilience (2016). En este nue-

vo trabajo en solitario, editado por Youcali Music y grabado en-tre Madrid y Lisboa, Javier Alcán-tara ha contado con la colabora-ción de reconocidos músicos de España y Portugal: el saxofonista gaditano Pedro Cortejosa, los lis-boetas André Mota, André Ferrei-ra, Joao David Almeida y Gonçalo Sousa, y el pianista pacense Pablo Romero, que lo acompañó en la presentación junto a la directora del Centro de las Artes y la Mú-sica de Extremadura (Cemart), Tony Álvarez.

«Me dicen que suena a Javier y eso me parece maravilloso», co-mentó el autor, quien recono-ció que ha sido un disco mucho «más complejo» que los dos ante-riores a la hora de los arreglos y la composición. Aunque lleva su sello personal, también deja hue-co a la impronta personal de los profesionales que han participa-do en el proyecto, pues para él es «muy importante compartir con los músicos».

Las canciones de Ikigai se escu-charon por primera vez el sába-

tro López de Ayala. Además, el disco se podrá adquirir a partir del próximo 20 de septiembre en las tiendas de la FNAC y El Corte Inglés.

«Para mí lo más importante es que la gente se sienta identifi-cada con el disco, porque no ha-go esto para contentar a nadie, pero sentir el feedback del públi-co es emocionante, porque hay que romper barreras y hacer re-flexionar», explicó el guitarris-ta y compositor, que concluyó la presentación tocando un ex-tracto de Love, una de las cancio-

Música para la reflexiónEl guitarrista y compositor de jazz extremeño Javier Alcántara presenta ‘Ikigai’, su tercer disco en solitario, en el que traslada su visión de la vida a través de siete temas para emocionar y «romper barreras»

«Me dicen que suena a Javier y eso me parece maravilloso», afirma el músico

EL NUEVO TRABAJO COMPLETA LA TRILOGÍA QUE INICIÓ EN EL 2014 CON ‘SHORT STORIES’ Y CONTINUÓ CON ‘RESILIENCE’

sentar este nuevo trabajo en el 32 Festival Internacional de Jazz, que capitanea junto a Pablo Ro-mero, que se celebrará el próxi-mo mes de noviembre en el tea-

S. GARCÍA

33 Presentación 8 Javier Alcántara, ayer con su guitarra y su nuevo disco.

do en Montijo y Javier Álcantara iniciará ahora una gira que lo lle-vará por ciudades como Madrid, Barcelona, Cádiz y, por supues-to, Badajoz. Su intención es pre-

nes de Ikigai, junto a Pablo Ro-mero.

Este último alabó la capaci-dad de Javier Alcántara para ha-cer que los músicos se implica-ran personal y profesionalmen-te en este proyecto, porque eso «es el jazz», y de su forma «clara y directa» de llegar al público. Tony Álvarez, por su parte, ase-guró que se trata de un «disco mágico», que está lleno de mú-sica «para emocionarse y empa-parse de ella». H

Page 6: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

www.elperiodicoextremadura.com

cursos para dejar de fumar de la aecc3 La Asociación Española con-tra el Cáncer (AECC) ofrece de nuevo cursos de deshabitua-ción tabáquica en Badajoz, Mérida, Don Benito, Villanue-va de la Serena, Azuaga, Mon-tijo y Zafra. Estárán dirigidos por la psicóloga Ana Busta-mante y tienen una efectivi-dad comprobada del 60%. Se desarrollarán en horario de mañana y tarde, en grupos de entre 10 y 15 personas y son gratuitos. Los interesados pie-den inscribirse hasta el próxi-mo 20 de septiembre.

la oex imparte un curso de dirección orquestal3 La Orquesta de Extremadura (Oex) imparte durante esta se-mana su segundo curso de di-rección orquestal, con clases magistrales a seis nuevos aspi-rantes a directores. La forma-ción concluye con una prác-tica ante el público, que pue-de acceder gratis al concierto, previsto para este viernes, con la actuación como solista la soprano Vanesa Navarro. Los tutores son el director de la Oex, Alvaro Albiach, y el de la Orquesta Joven de Extremadu-ra, Andrés Salado. EFE

6 La Crónica de BadajozBadajoz 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

los dÍas 18 Y 19 de septiemBre en la rucaB, con patrocinio de la fundación cB

un simposio analizará las ventajas del corredor del sudoeste ibérico

F. LEÓ[email protected]

La Fundación CB patroci-na el II Simposio Corre-dor Sudoeste Ibérico, que or-ganiza la Universidad de

Extremadura, en el que se anali-zarán las ventajas existentes pa-ra los habitantes y territorios por los que transcurre. El simposio, que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en la Rucab, con la colaboración del Colegio Ofi-cial de Ingenieros Industriales y la Económica de Amigos del País, lo presentaron ayer sus codirec-tores, Fernando López Rodríguez y Antonio García Salas.

El encuentro consta de una po-nencia de apertura sobre el con-cepto de Corredor Sudoeste Ibéri-co (CSI), por García Salas, y ocho mesas temáticas con 30 ponen-tes, sobre los distintos corredo-res que agrupa: agroalimenta-

Abordará los sectores estratégicos de los territorios y sus potencialidades

b Abogan por un tren de altas prestaciones en 2020 y un servicio Madrid-Lisboa

b

rio, logístico, industrial, infraes-tructuras energéticas, digitales, turismo, carreteras, o medioam-biente. Y una final: Estado actual y perspectivas del ferrocarril, con el responsable de infraestructuras en Portugal, José Carlos Clemen-te; en España de Adif, Pablo Jimé-nez, y el coordinador de Renfe en Extremadura, Eduardo Villar.

Señalaron López y García que «se profundizará en aspectos eco-nómicos y su repercusión en los distintos sectores, para analizar sus potencialidades --líder mun-dial en tomate y vino, y lo será en aceite-- para transformar los te-rritorios --Setúbal, Gran Lisboa, Algarve, Alentejo, Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid-- y su conexión con el resto de Europa y el mundo.

También el estado de sus infra-estructuras en transportes y co-municaciones, el conocimiento sobre la conexión de agentes que

33Fernando López Rodríguez y Antonio García Salas, en la Económica.

EUROPA PRESS

actúan en el desarrollo económi-co --nueva terminal del puerto de Sines con los chinos, enlace con la Ruta de la Seda; o el lago de Al-queva en a regadío de olivo--.

López valoró el apoyo de la Uex a impulsar esta infraestructura y el flujo de conocimiento que la hará posible. «No es solo el ferro-carril, sino todas las potenciali-dades económicas, sociales, infra-estructuras, o comercio». López y

Salas destacaron una comunica-ción de Adif «que confirma sus compromisos, y es una oportuni-dad para verificar los plazos da-dos y acabar con la desconfian-za». Y señalaron en concreto: un tren de altas prestaciones en la región en 2020; y en 2021 el estu-dio informativo en Toledo, junto a la parte portuguesa del corre-dor, en aras de que haya un servi-cio Lisboa-Madrid. H

Page 7: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

DIPUTACIÓN/S. RODRÍGUEZ

SEGURA DE LEÓN 3 El presidente de la Diputación de Badajoz, Mi-guel Ángel Gallardo, visitó ayer Segura de León y las actuaciones desarrollada con inversión de la institución, como rehabilitación del ayuntamiento y el estadio de fútbol. El equipo de gobierno ce-lebró su primera reunión de tra-bajo al inicio del nuevo curso.

GALLARDO VISITA LAS OBRAS REALIZADAS EN EL MUNICIPIO

www.elperiodicoextremadura.com

BADAJOZ 3 El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Dipu-tación celebrará el 19 de septiem-bre un ecodesayuno en el centro de Capacitación en Sostenibili-dad y de Educación Ambiental de la Cocosa. El acto estará abierto a todos los colectivos que quieran promover nuevos enfoques del desarrollo sostenible.

ECODESAYUNO ABIERTO, EL DÍA 19, EN LA COCOSA

MUNICIPIOS 3 Mañana comienza el cambio de frecuencias de tele-visión digital terrestre en 17 pue-blos de la provincia de Badajoz, como se hizo el 24 de julio en 94 de Cáceres. En los 148 pueblos de la provincia restantes las actua-ciones continuarán a principios de año. Información en 901201004 y www.televisiondigital.es.

EL 18 SE INICIA EL CAMBIO DE FRECUENCIA EN 17 PUEBLOS

ARROYO DE SAN SERVÁN 3 PENDIENTE DEL INFORME SOBRE EL ESTADO EN QUE CIRCULABA EL CONDUCTOR

La Guardia Civil siguió al kamikaze pero no pudo evitar la colisión

F. [email protected]

Una patrulla de la Guar-dia Civil que estaba en una gasolinera próxi-ma a la A-5 vio pasar al

conductor kamikace que circu-laba en sentido contrario y más tarde falleció a consecuencia de la colisión con otro vehículo, la noche del pasado domingo, cerca de Arroyo de San Serván, e inició una persecución del vehículo du-rante varios kilómetros, pero no pudieron hacer nada para que se detuviera y evitar un accidente, que, finalmente se produjo al co-lisionar chocar otro turismo.

El conductor fallecido circulaba sin luces y sin el cinturón de seguridad

b

Según la delegada del Gobier-no, Yolanda García Seco, el co-che que circuló en sentido con-trario llevaba las luces apagadas. Así se mantuvo durante todo el trayecto que permaneció en la A-

5. El conductor no llevaba pues-to el cinturón de seguridad, co-mo se comprobó cuando acudie-ron a socorrerle los agentes y los sanitarios.

El siniestro se produjo hacia

las 22.00 horas del pasado día 15, en el kilómetro 353 de la A-5, , cuando un coche que circula-ba en sentido contrario provocó una colisión con otro, ocasionan-do la muerte de un conductor, de

El herido, de 29 años, sigue grave en la UCI aunque no se teme por su vida

b

46 años, y heridas graves al del otro, de 29, con el que chocó. La delegada del Gobierno afirmó que «esperamos que la autopsia arroje luz, junto con la investi-gación de la Guardia Civil, sobre por qué esta persona entró a la autovía en sentido contrario, con las luces apagadas y sin el cintu-rón de seguridad».

Afirmó García Seco que el heri-do permanece en la UCI del Hos-pital de Mérida, «con pronóstico grave, aunque no se teme por su vida», y que «sufrió politrauma-tismo». Añadió que «el resultado de la autopsia podrá determinar las posibles causas de esa conduc-ción absolutamente temeraria, pues el coche iba sin luces y él sin cinturón de seguridad, por lo que parece normal que provo-cara una desgracia». E indicó que hasta que no estén los resultados de la autopsia no se podrá deter-minar si conducía en condicio-nes adecuadas, bajo los efectos del alcohol, o alguna otra sustan-cia, si fue un despiste, sufrió una enfermedad, o por alguna otra cuestión», dijo García Seco.

De momento, señaló, «no se tiene constancia de los kilóme-tros que recorrió el vehículo en dirección contraria y ni a qué al-tura se incorporó a la autovía; es algo que está investigando la Guardia Civil, que no ha podido determinar aún con exactitud el número de kilómetros; solo se ha podido determinar que iba sin luces y que no llevaba el cintu-rón de seguridad». H

33 Imagen del accidente en la A-5, antesdeanoche.

C. ROJA

33Equipos de emergencia en el lugar del accidente.

C. ROJA

LOS SANTOS DE MAIMONA 3 LOS DÍAS 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE

La compañía de Carmen Fumero abre la temporada número 13 de la Sala Guiragai

Presenta las obras ‘Un poco de nadie’ y ‘Eran casi las dos’

b

La compañía de Carmen Fume-ro abrirá la 13ª temporada de Sa-la Guirigai, en Los Santos de Mai-mona los próximos jueves 19 y viernes 20, a las 21.00 horas, con un espectáculo de danza contem-poránea. Es un programa doble compuesto por las piezas Un po-co de nadie (de 15 minutos) y Eran casi las dos (42 minutos), interpre-

tadas por Carmen Fumero, Mi-guel Ballabriga e Indalecio Séu-ra. «Tres comprometidos bailari-nes de distintas sensibilidades y calidades de movimiento que es-cenifican la tensión del rechazo y la enfermedad capaz de crear la soledad», según la compañía.

Eran casi las dos ha logrado el primer premio en el 2º Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán, el primer premio del 29º Certa-men Coreográfico de Madrid y el premio RCH a la mejor interpre-tación en el 14º Certamen Inter-nacional de Coreografía Burgos-New York.

Este espectáculo está enmarca-do en la 17º edición del Circuito de Creación Escénica Contempo-ránea para público adulto y fami-liar, una muestra que congrega propuestas de danza y teatro pro-cedentes de 10 comunidades au-tónomas, que mostrarán sus tra-bajos en 41 salas socias de la Red de Teatros Alternativos, entre ellas la Sala Guirigai, de Los San-tos de Maimona.

La venta anticipada será en La Industrial (Zafra) y en Librería del Instituto (Los Santos de Maimo-na). La apertura de taquilla en sa-la será a las 20.30 horas. H

REDACCIÓNBADAJOZ

33Una escena de la compañía de Carmen Fumero.

EL PERIÓDICO

Provincia de Badajoz La Crónica de Badajoz 717 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 8: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

Tras unos años duros y sin apenas actividad, el Aero-puerto de Badajoz empie-za a despegar. Con casi

12.000 viajeros en julio y agosto, el aeródromo pacense cierra su mejor verano desde el 2012 y so-lo en lo que va de año, un total de 48.472 personas han embarcado o aterrizado en la pista extreme-ña. En 2018 fueron 32.064 para el mismo periodo y en todo 2015, (un año negro para el aeropuerto con la pérdida de los vuelos regu-lares), apenas 22.300. Los datos, facilitados por la empresa públi-ca Aena, demuestran que la Obli-gación de Servicio Público (OSP) que la Junta y el Ministerio de Fo-mento pusieron en marcha en oc-tubre de 2018 ha tenido muy bue-na acogida entre los extremeños, que a falta de un tren digno y con unas carreteras más que mejora-bles en algunos casos, han visto en el avión una alternativa real de transporte al limitarse los pre-cios de los vuelos a Madrid y Bar-celona a 90 y 110 euros.

Según los datos publicados por Aena en su web, en los meses de julio y agosto el aeropuerto ha re-cibido a un total de 11.866 pasa-jeros, lo que supone la cifra más alta desde el año 2012, cuando se contabilizaron 18.643. Respec-to a la temporada estival de 2018 se han ganado 3.000 viajeros, lo que supone un aumento de casi el 40%. Además de los vuelos sub-vencionados a Madrid y Barcelo-na, en la temporada de verano la compañía Air Nostrum ha ofreci-do también conexiones directas con Tenerife, rutas que han teni-do muy buena acogida y que en el mes de mayo ya tenían práctica-mente todas las plazas agotadas. En 2018 la capital pacense se co-nectó con Mallorca e Ibiza y tam-bién en estos casos la ocupación de los vuelos rondó el 70%.

Pero más allá de las demandas estivales, los datos de Aena de-muestran que el Aeropuerto de Badajoz está empezando a supe-rar el duro bache que atravesó des-pués de que el concurso que la Jun-ta convocó en el año 2015 tras la marcha de Air Europa por falta de rentabilidad quedara desierto. So-lo en lo que va de año 48.472 per-sonas han pasado por el aeródro-mo extremeño frente a los 32.064 que se registraron en el mismo pe-

datos facilitados por la empresa pública aena

El tráfico de viajeros ha crecido más del 50% desde que Fomento subvenciona la compra de los billetes

En lo que va de año un total de 48.472 personas han embarcado y aterrizado en el aeródromo pacense

el aeropuerto cierra con casi 12.000 pasajeros su mejor verano en 7 años

33Un avión de la compañía Air Nostrum despegando desde el Aeropuerto de Badajoz.

EL PERIÓDICO

riodo de 2018. Esto implica que desde que Fomento subvenciona los billetes, los pasajeros han au-mentado un 51%, si bien todavía se está lejos de alcanzar los regis-tros de antes de la crisis, cuando se contabilizaban más de 55.900 via-jeros (en 2008) e incluso 61.800 (en 2007). No obstante, de seguir así todo apunta que el aeropuerto ce-rrará el 2019 con uno de los regis-tros más altos de la década, pues en todo 2018 fueron 52.071 los pa-sajeros que tomaron pista en Bada-joz y en todo 2017, 49.304, casi los mismos que ahora en ocho meses.

SERVICIO PÚBLICO / Desde octubre de 2018 los vuelos a Madrid y Bar-celona funcionan bajo la modali-dad de Obligación de Servicio Pú-blico (OSP), lo que implica que el Ministerio de Fomento subvencio-na de forma directa la compra de billetes. De esta forma, los vuelos a Madrid tienen un precio máxi-mo de 90 euros y a Barcelona 110. Es la fórmula que escogió la Junta para hacer despegar el aeródromo después de que en 2015 el concur-so que convocó el PP tras la marcha de Air Europa quedara desierto.

Durante seis meses y medio el Aeropuerto de Badajoz se quedó sin vuelos regulares y a la espera de que el ministerio concediera la

OSP, la Junta lanzó un nuevo con-trato al que solo optó Air Nostrum. Los vuelos a Madrid y Barcelona se retomaron febrero de 2016 y des-de entonces la filial de Iberia ha ve-

nido operando en la región, pues también ganó el concurso que se convocó cuando el ministerio fir-mó la OSP. Al margen de los des-tinos estivales, que no están sub-

vencionados, la región tiene aho-ra dos vuelos diarios a Madrid de ida y vuelta y uno los domingos, y cuatro conexiones semanales con Barcelona. H

Praga y Estambul, en diciembreLos buenos datos de pasajeros que está experimentando el Ae-ropuerto de Badajoz han anima-do a otras compañías y operado-res al margen de Air Nostrum a ofrecer destinos alternativos y paquetes turísticos desde el ae-ródromo extremeño. Así, en el puente de diciembre será posi-ble viajar de forma directa des-de Badajoz a las capitales de Turquía (Estambul) y República Checa (Praga) para disfrutar de los mercadillos navideños.

Se trata de dos paquetes turís-ticos que ha puesto en marcha el operador Politours. Para Re-pública Checa, se ofertan vue-los directos desde Badajoz con destino a Praga. El avión parti-rá el 6 de diciembre a las 8 de la mañana y el viaje durará al-go más de tres horas. El regre-

Hace algunos años se ofrecieron también conexiones con París y Roma que tuvieron buena aceptación

so está previsto para el 9 de di-ciembre a las ocho y cuarto de la tarde. El viaje puede contratarse desde 630 euros y el precio inclu-ye también hotel, desayuno, tras-lados y visitas panorámicas.

En el caso de Turquía, el vue-lo saldrá el 5 de diciembre a las 19.20 horas para llegar a Estam-bul al anochecer. El regreso será el día 9 a las 18:30 horas. El pre-cio de este viaje es de 799 euros. Asimismo, la compañía ofrece

oferta del operador turístico Politours

vuelo directo entre ambos des-tinos, cuatro noches de aloja-miento con desayuno incluido, así como varias visitas panorá-micas que permitirán conocer el Gran Bazar, la Mezquita Azul o el Palacio TopKapi.

Hace algunos años se ofrecían también desde el aeropuerto de Badajoz vuelos regulares direc-tos a París y Roma. Rutas que tu-vieron buena aceptación y que la autoridad aeroportuaria es-pera recuperar después de que los vuelos desde la capital pa-cense se hayan declarado Obli-gación de Servicio Público por el Ministerio de Fomento. Ade-más, los operadores turísticos confían en poder seguir llevan-do a cabo ofertas como esta de Praga y Estambul previstas para el puente de diciembre. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

MARTES

EXTREMADURA

Page 9: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

aumenta casi un 17% el precio del suelo urbano3 El precio del suelo urbano subió un 17,6% interanual en el segundo trimestre en Extremadura, con lo que se situó en 98,7 euros el metro cuadrado, mientras que las tran-sacciones cayeron un 16,5%, hasta 132, respecto al mismo periodo de 2018. En el conjunto de España, el precio retomó la senda positiva en el segundo trimestre del año, tras subir un 0,9% con respecto al mis-mo periodo del año anterior.

curso sobre crÍa de abeJas reina en HiGuera de albalat3 La Asociación para el Desarro-llo de Monfragüe y su Entorno (Ademo) ha organizado un curso sobre la cría de abejas reina que se celebrará en el Centro de Acti-vidades sobre las Abejas y la Bio-diversidad de Higuera de Albalat (Cáceres) los días 5 y 6 de octubre. Esta acción está dirigida a perso-nas que estén interesadas en la apicultura y el cuidado de las abejas, tengan o no experiencia.

la reina letizia abre Hoy el curso en torreJoncillo3Su Majestad la reina preside hoy la apertura del curso esco-lar 2019/20, en la localidad cace-reña de Torrejoncillo. En su visi-ta, doña Letizia estará acompaña-da de la ministra de Educación y Formación Profesional en funcio-nes, Isabel Celaá; el presidente de la Junta de Extremadura, Guiller-mo Fernández Vara; la presiden-ta de la Asamblea, Blanca Mar-tín, o la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, entre otras

autoridades. Este acto de apertu-ra del nuevo curso comenzará a las 11.30 horas en el Centro de Educación de Infantil y Primaria Batalla de Pavía de Torrejoncillo, donde las autoridades podrán vi-sitar las aulas e intercambiar im-presiones con los estudiantes. Posteriormente, está prevista la visita al Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) Vía Dalmacia de esta misma lo-calidad cacereña.

empleados de caixabank se Gradúan en un máster upf3 455 empleados de la entidad CaixaBank, diez de ellos extreme-ños, se han graduado en el Máster en Negocio Bancario y Gestión y Asesoramiento de Clientes impar-tido por la Barcelona School of Ma-nagement de la Universitat Pom-peu Fabra (UPF). Esta titulación, pionera en España, está especial-mente diseñada para profesiona-les del sector bancario y les ofrece una formación de alto nivel.

www.elperiodicoextremadura.com

el comitÉ de empresa se reuniÓ ayer con el ses para trasladar la situaciÓn de las ambulancias

los trabajadores de tenorio anuncian paros en octubre y barajan la huelga

G. [email protected]ÁCERES

Desconvocamos la huelga de mayo porque la em-presa se comprometió a cumplir con el acuerdo

de mediación, pero no lo está ha-ciendo, por eso comenzaremos nuevas acciones: paros parciales y no descartamos una huelga indefi-nida». Así se lo trasladó ayer el co-mité de empresa de Ambulancias Tenorio a responsables del Servicio Extremeño de Salud (SES).

El acuerdo que se alcanzó en mayo y que sirvió para frenar una huelga daba de plazo hasta agos-to para que la empresa tomara medidas: realizar 40 nuevas con-trataciones, adquirir 20 nuevos vehículos, fijar un registro de jor-nada de los trabajadores, respetar el descanso de 12 horas entre tur-nos en los servicios programados y 2,5 trabajadores por cada Pun-to de Atención Continuada. «Pe-ro agosto pasó, llegó septiembre y el acuerdo no se está cumplien-do totalmente. Nos consta que se han hecho 32 contrataciones y no 40; que han puesto entre 14 y 16 vehículos nuevos y no 20; segui-mos sin saber las horas que tra-baja cada empleado, con jorna-das de 15 y 16 horas y el aumento en los PAC quieren ponerlo solo durante 7 meses», explica Víctor Manuel Moreno, presidente del comité de empresa en Badajoz.

Además de esos incumplimien-tos, denuncian que la situación ha ido a peor. «En las últimas se-manas venimos arrastrando más problemas de los que ya tenía-

Dicen que no se aplican las mejoras acordadas en mayo y siguen los problemas

b

La empresa afirma que está cumpliendo y se muestra abierta al diálogo

b

33Una ambulancia de Tenorio a las puertas de un centro de salud.

EL PERIÓDICO

mos», añade Aureliano Brazo. En concreto, asegura que les han qui-tado el prorrateo de la paga extra y que han tenido un agosto «muy malo». «Hemos estado diez días sin programa, ha sido un caos pa-ra el centro coordinador porque hay que llamar conductor por conductor y allí seguimos des-bordados, sin medios y dando servicios programados a Urgen-cias». Por todo ello, han decidido iniciar movilizaciones. Primero plantean paros parciales a partir de octubre –aún sin fecha– y, en función de los avances, no descar-tan una huelga indefinida.

A LA ESPERA / Así se lo traslada-ron ayer a los responsables del SES en la reunión que solicitaron en agosto. En concreto, el comi-té expuso la situación del servicio de ambulancias al director gene-ral de Asistencia Sanitaria y a la subdirectora de Atención Prima-ria. «Nos han dicho que quieren ayudar, de hecho nos integraron en la comisión de seguimiento del contrato –que no se ha vuel-to a convocar–, pero hasta que no tengan bien documentadas todas

las irregularidades no pueden ac-tuar. Están a la espera de que sal-gan las resoluciones en firme de Inspección de Trabajo, porque fueron recurridas por la empresa. Nos habría gustado sacar algún compromiso», explica Brazo.

«El SES lo que hace es escuchar las reivindicaciones e intentar me-diar con la empresa para que las condiciones de trabajo sean las más adecuadas, porque lo que que-remos es tener un transporte sani-tario terrestre de calidad», señaló ayer el consejero de Sanidad, José María Vergeles, desde Granadilla.

Por su parte, el director de Ope-raciones de Ambulancias Tenorio, Javier Sánchez, aseguró que la em-presa está abierta al diálogo y que el acuerdo alcanzado en mayo se está cumpliendo. «Hemos aumen-tado en 4 millones el presupuesto para mejorar el convenio». Lamen-tó que el comité haya rechazado una propuesta de Tenorio para re-unirse con la plantilla por áreas de salud. «Entendemos que los acuer-dos son para todos los empleados por igual, no hay que diferenciar por zonas», responden los repre-sentantes de los trabajadores. H

el ses continúa a la espera de la resolución final de la Inspección de Trabajo, que fue recurrida por Tenorio

denuncian que faltan contratos, vehículos y siguen dando servicios progamados a los coches de Urgencias

el 4 de octubre

milana bonita insta a secundar el paro contra la despoblación

La plataforma ciudadana Mi-lana Bonita ha animado a los extremeños a sumarse al paro de cinco minutos que la coor-dinadora de la España Vaciada ha convocado para el 4 de oc-tubre en 23 provincias de seis CCAA, entre ellas Extremadu-ra, para reclamar medidas que permitan luchar contra la des-población.

Según el portavoz de Milana Bonita, Juan Carlos López, el colectivo extremeño, que for-ma parte de la coordinadora de la España Vaciada, partici-pará «activamente» en la jor-nada reivindicativa y animará a los ciudadanos de la región a que se unan a esta acción. Los portavoces de la platafor-ma ciudadana Soria ¡Ya! han explicado este lunes en rueda de prensa que su nueva acción reivindicativa nace de la coor-dinadora de la España vaciada que realizará este acto en las 23 provincias que se han su-mado a esta movilización.

EFEPLASENCIA

Las plataformas de las 23 pro-vincias adheridas a esta protes-ta pertenecen a las comunida-des de Castilla-La Mancha, Ara-gón, Extremadura, Andalucía, Galicia y Castilla y León. Se trata de otro paso más para plasmar el problema de la despoblación tras la manifestación multitudi-naria del pasado 31 de marzo en Madrid y la petición de un Pacto de Estado para combatirlo. «Las líneas maestras son reformular las actuales políticas de equili-brio y ordenación territorial, priorizar la ejecución de las in-fraestructuras pendientes y de las telecomunicaciones, impul-so a la actividad económica, ser-vicios a la población y vivienda y emponderamiento y cambio de imagen en el medio rural». H

Se une a la movilización planteada hasta en 23 provincias españolas

Extremadura La Crónica de Badajoz 917 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 10: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

ayer se celebró el comité regional del partido

el psoe aprueba por unanimidad suprimir la limitación de mandatos

R. SÁ[email protected]ÁCERES

Ha sido la prioridad del partido nada más em-pezar a gobernar con mayoría absoluta. Y

los trámites se han resuelto rá-pido. El PSOE aprobó ayer en su comité regional, por unanimi-dad de todos los militantes, lle-var a la Asamblea una propues-ta de modificiación de la ley de altos cargos para eliminar la li-mitación de mandatos. Hoy mis-mo el grupo parlamenrtario so-cialista la registrará para que se inicie la tramitación parlamen-taria cuanto antes «y poder sa-car así este debate estéril de la opinión pública», tal y como ma-

Hoy mismo registrarán en la Asamblea la propuesta de modificación de ley

b «Es una anomalía que solo existe en Extremadura», argumentan

b

33Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE extremeño y presidente de la Junta.

EL PERIÓDICO

nifestó ayer el portavoz regional del PSOE, Juan Antonio Gonzá-lez. «Realmente los ciudadanos lo tienen superado», agregó.

Cuando el PP de José Anto-nio Monago gobernaba en la re-gión dio luz verde a una norma que establecía que una persona no podía ser presidente de Extre-madura más de dos legislaturas. Los socialistas se abstuvieron en la votación. Con esa ley en vigor significa que este sería el último mandato de Guillermo Fernán-dez Vara, por lo que empezarían los movimientos en el partido para buscar sucesor (o sucesora), por lo que acabaría la paz social que da una mayoría absoluta.

Desde el PSOE el argumento que aplican es que se trata de

«una anomalía», puesto que Ex-tremadura es la única comuni-dad autónoma de España donde existe la limitación de manda-tos. «Va contra la filosofía de la democracia, habría que ver in-cluso si es constitucional. Quie-nes limitan son los ciudadanos», subrayó González.

IMPULSADO DESDE MÉRIDA / Des-de el partido aseguran que ha sido un grupo de 25 militantes de diferentes puntos de la re-gión quienes han llevado al co-mité regional esta resolución con la posibilidad de que se su-prima la limitación de manda-tos, aunque, matizan, el deba-te lo ha impulsado el secretario de Organización de la Agrupa-ción Socialista de Mérida, Julio César Fuster.

La realidad es que en 2021 se tendrá que elegir a un nuevo se-cretario general de los socialis-tas extremeños. Los estatutos in-ternos del partido no se oponen

a que vuelva a ser Fernández Va-ra, pero la ley que existe hasta ahora sí impide que él mismo pudiera volver a erigirse como candidato a la Junta, por lo que el alboroto por su sucesión esta-ba asegurado.

EN LA SESIÓN DE INVESTIDURA / Ya en la sesión de investidura, la oposición le lanzó dardos sobre este asunto. El más directo llegó por parte de Irene de Miguel, la líder de Unidas por Extremadu-ra (Podemos+IU+Equo+Extremeños): «Cuando el adversario es-tá debilitado, los monstruos cre-cen dentro», le advirtió.

No obstante, con la aproba-ción de esta modificación de ley, el PSOE calma ánimos y asegura que así centra el debate en otros asuntos, o al menos esa es la in-tención: «La gente lo que quiere es que el gobierno esté para me-jorar la sanidad, la educación, las infraestructuras...», afirmó el por-tavoz regional del PSOE. H

energÍa renoVable

greenerex invierte en la región 38,6 millones de €

El proyecto GREENER-Ex, de-sarrollado por la Agencia Ex-tremeña de la Energía (Age-nex) y financiado por el me-canismo ELENA del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha impulsado inversiones en eficiencia energética y ener-gías renovables por un valor de 38,6 millones de euros en la región extremeña.

Durante la implementa-ción de esta iniciativa, que ha durado tres años, más de 400 municipios, entida-des locales menores así co-mo organismos públicos se han beneficiado de estas in-versiones gracias a la realiza-ción de estudios prelimina-res sobre gasto energético en alumbrado y edificios públi-cos, según explica Agenex en una nota de prensa.

Estos citados estudios son necesarios en la solicitud de las ayudas de IDAE, que han supuesto inversiones de cin-co millones de euros en Cáce-res y otros 12 en Badajoz, in-forma Agenex. H

EFEMÉRIDA

moVilidad sostenible

extremadura tiene un parque de 624 vehículos eléctricos

Extremadura cuenta con un parque de 624 vehículos eléc-tricos, lo que representa el 0,8% de los 81.165 que hay en España, según los datos de la Dirección General de Tráfico a julio del 2019.

Madrid, con 30.456, y Cata-luña, con 20.836, son las dos regiones en las que más vehí-culos eléctricos hay.

El uso de estos reduce en más de un 65% las emisiones de ga-ses de efecto invernadero a la atmósfera, además de dismi-nuir los niveles de ruido en las ciudades y mejorar la calidad del aire que se respira, informa Red Eléctrica de España.

De esta forma, la apuesta por la movilidad sostenible por parte de las corporacio-nes locales es de «vital impor-tancia» para la contribución en la lucha contra el cambio climático y alcanzar los objeti-vos enmarcados en el proceso de transición energética.

«El compromiso con la mo-vilidad eléctrica es firme», afir-man desde Red Eléctrica. H

EFEMÉRIDA

El portavoz del PP extremeño, Fernando Pizarro, aseguró ayer que si el PSOE elimina la limi-tación de mandatos del presi-dente de la Junta de Extrema-dura a dos legislaturas es para «aplacar su propia guerra civil interna». Vara se ve abocado a suprimirla «no por ego propio sino por acallar los egos de los que quieren sucederle».

«Quieren aplacar su guerra civil interna»

pp

reacciones

El presidente y portavoz de Ciu-dadanos, Cayetano Polo, subra-yó ayer que es «realmente la-mentable que el PSOE utilice las leyes y las instituciones ex-tremeñas para sofocar posibles fuegos internos de la formación en relación a la sucesión de Gui-llermo Fernández Vara». Polo sí está a favor de limitar los man-datos a dos legislaturas.

«Usan leyes para los fuegos internos»

cs

10 La Crónica de BadajozExtremadura 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 11: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

«Finca particular. Prohibido el paso. Este no es el acceso públi-co al ‘Dolmen de Valdecañas’», así reza el cartel que cuelga de una valla en un terreno cerca-no al pantano. Los dueños lo han colocado para evitar el trasiego de visitantes que es-tán teniendo en las últimas se-manas: son turistas que quie-ren apreciar de cerca el nuevo hallazgo extremeño que sa-lió a luz debido a la sequía del embalse de Valdecañas.

El dolmen de Guadalperal, como se le conoce, se ha con-vertido en un gran atractivo y son numerosos los viajeros que acuden a la zona.

Una de las maneras de acce-der al lugar es a través de la citada finca, cuyos propieta-rios ha decidido tomar medi-das para evitar que los turistas salten la valla y entren en su parcela, como está ocurriendo actualmente (y sigue ocurrien-do a pesar de la advertencia). Lo cierto es que para llegar, el sistema GPS indica un carril al final del cual aparece esa puer-ta cerrada.

A dar la vueltaYa han sido decenas de viajeros los que han tenido que darse la vuelta con su coche al toparse con este muro y el cartel.

No obstante, hay otra mane-ra de poder ver de cerca el dol-men de Guadalperal, a través de barcas de particulares que han empezado a hacer nego-cio con este nuevo atractivo turístico. Las barcas salen de

consta de 144 menhires, trece de ellos de gran tamaño; se cal-cula que la piedra fue traída desde una distancia de al me-nos cinco kilómetros, lo que demuestra un gran sentido de organización en la época.

Ya hay en marcha una cam-paña, promovida por la asocia-ción Raíces de Peraleda, para que se recupere y se ponga en valor un dolmen único en el sur de Europa.

La realidad es que la sequía ha dejado al descubierto un patrimonio milenario. H

Cerrado el acceso al dolmenLos dueños de una finca que se debe atravesar para llegar a los menhires de Guadalperal han cortado el paso por sus terrenos con una valla y un cartel, aunque algunos visitantes se lo saltan

Los vecinos son partidarios de que la Junta actúe y lo rescate antes de que el agua lo cubra

NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO EN EL EMBALSE DE VALDECAÑAS

EL PERIÓDICO

33 El dolmen megalítico 8 Consta de 144 menhires.

do partidarios de que la Junta de Extremadura actúe y rescate este dolmen megalítico con más de cinco mil años de historia.

Las dimensiones son llamati-vas: 26 metros de diámetro. Y

33 El cartel 8 Advierten de que es una propiedad privada.

EL PERIÓDICO

la localidad de Berrocalejo y de la propia isla de Valdecañas.

¿Qué va a pasar ahora? ¿Se ac-tuará antes de que el agua vuel-ve a cubrir el pantano? Los veci-nos de la zona ya se han mostra-

ACUDEN RESPONSABLES FERROVIARIOS DE PORTUGAL Y ESPAÑA

El Corredor del Sudoeste Ibérico, a debate en una jornada en Badajoz

Será dos días en la Residencia Universitaria de la Fundación CB

b

El Corredor Sudoeste Ibérico pro-tagoniza mañanay pasado, en la Residencia Universitaria de Fun-dación CB en Badajoz, un simpo-sio universitario que profundiza-rá en sus aspectos económicos o en su repercusión a nivel agroali-mentario, logístico e industrial, energético o medioambiental.

El mismo está dirigido a conocer

sus potencialidades económicas y sociales o el estado de sus infraes-tructuras de transportes y comuni-caciones y transformaciones socia-les como consecuencia de dotarse de infraestructuras de transportes y comunicaciones, según han expli-cado en su presentación en rueda de prensa el portavoz de la platafor-ma Corredor Ibérico, Antonio Gar-cía Salas, y el catedrático de Inge-niería de la UEx, Fernando López.

El encuentro cuenta con unos 30 ponentes que participarán en sus distintas mesas, divididas en tres áreas temáticas: visión gene-ral sobre la situación y perspecti-

vas del ferrocarril, otras infraes-tructuras de comunicaciones co-mo las carreteras, las energéticas y las digitales, y corredores econó-micos en materia de turismo, in-dustria, logística, medioambiente y agroalimentación.

Acuden el responsable de infra-estructuras en Portugal, José Carlos Clemente, y en España de ADIF, Pa-blo Jiménez, junto al coordinador del sistema ferroviario en Extrema-dura de Renfe, Eduardo Villar; así como otros que abordarán las infra-estructuras de carreteras o el corre-dor a nivel agroalimentario, logísti-co e industrial o turístico. H

EUROPA PRESSBADAJOZ

DENUNCIA LA FALTA DE INVERSIONES

El PP pide manifestarse todos en Madrid por el tren

Considera que sigue siendo mala la situación del ferrocarril

b

El portavoz del PP extreme-ño, Fernando Pizarro, pidió este lunes a la Junta de Extre-madura que, como en los dos años pasados, convoque en no-viembre la manifestación para reclamar la necesidad de que la región cuente con un tren digno y que ésta vuelva a cele-brarse en Madrid. Para él, la si-

tuación del tren sigue siendo ma-la en la comunidad, por lo que es necesario una manifestación en Madrid que «haga posible que el Gobierno amplíe las inversiones en materia ferroviaria».

El portavoz popular, tras la re-unión del comité de dirección de los populares extremeños, acusó a los socialistas de «engañar» a la ciudadanía al afirmar que el Eje-cutivo de Pedro Sánchez ha in-crementado sus inversiones en el tren extremeño y ha precisado que éstas son las establecidas en los presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy. H

EFEMÉRIDA

IGUALDAD

CCOO exige que la perspectiva de género esté en la prevención laboral

CCOO considera necesario tener en cuenta las características bio-lógicas y sociales de las mujeres en los planes de prevención de riesgos laborales para garantizar su seguridad y salud en el trabajo ya que se enfrentan a problemas específicos como la doble presen-cia, el acoso sexual o acoso por ra-zón de sexo, entre otros.

Así lo explicó ayer la secreta-ria general de CCOO de Extre-madura, Encarna Chacón, jun-to a la secretaria general de Sa-lud Laboral y Juventud de CCOO de Castilla y León, Sheila Mateos Canelo, en la presentación de la Guía de Prevención de Riesgos Laborales desde la Perspectiva de Género. Con esta iniciativa, el sindicato pretende dotar a los delegados del sindicato de una herramienta que permita estu-

EFEMÉRIDA

diar los patrones diferenciales sobre cómo la salud de hombres y mujeres puede verse deterio-rada a causa de la relación en-tre las condiciones laborales a las que están expuestos y sus di-ferencias biológicas y sociales.

Chacón apuntó que mujeres y hombres ocupan puestos de tra-bajo diferentes y hay sectores re-lacionados con la salud y los cui-dados «altamente feminizados» donde la precariedad es «obvia». Asimismo, señaló que los pues-tos de mayor responsabilidad y, por lo tanto, de mayor remune-ración y menor exposición a de-terminados riesgos, son ocupa-dos en un porcentaje muy eleva-do por hombres. H

Hay sectores relacionados con la salud y los cuidados «altamente feminizados»

Extremadura La Crónica de Badajoz 1117 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 12: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

JOSÉ LUIS [email protected]

Héber Pena se suma a la lista de goleadores del Badajoz que en-cabeza Gorka Santamaría con dos tantos en sus dos partidos en el Nuevo Vivero. Mientras, Dani Segovia y Sergi Maestre tienen uno cada uno, el que lo-graron en casa del filial del Cá-diz. El delantero gallego marcó un gol y dio una asistencia en el triunfo de su equipo el pasado domingo ante el Algeciras. «Al final lo importante es que con-seguimos los tres puntos, cam-biamos la imagen de la primera parte en la segunda y estamos contentos por haber ganado y sumar otra victoria; pensando ya en ganar en el Nuevo Arcán-gel de Córdoba». Para eso ten-drá que esperar hasta el sábado, que es cuando se disputa ese en-cuentro.

El extremo se mostró, como el técnico Mehdi Nafti, autocrí-tico. «Es cierto que he dado una asistencia y he metido un gol, pero hay muchas cosas que se pueden mejorar y a nivel perso-nal no he estado del todo bien, pero sí determinante. Estoy con-tento por poder aportar mi gra-nito de arena y esperemos se-guir en esta línea».

Preguntado por qué les había dicho Nafti en el descanso, Hé-ber expuso que «simplemente hemos corregido cosas que está-bamos haciendo mal y que en-tre nosotros no pudimos corre-

sición de sus abonados un via-je organizado para que puedan acompañar al equipo. El precio del autobús más entrada es de 20 euros. La entrada individual tiene un coste de 10 euros, pre-cio único para adulto y niño.

Tanto el viaje como las entra-das deben adquirirse en el es-tadio Nuevo Vivero en horario de oficina hasta el viernes a las 12.00 de la mañana o hasta ago-tarse las plazas y/o entradas.

El autobús saldrá del Nuevo Vivero el sábado a las 11.00 de la mañana y regresará una vez finalizado el partido. H

Héber Pena, gol y asistenciaEl extremo gallego del Badajoz se confiesa contento por marcar y por la marcha del club, pero también hace autocrítica: «Hay cosas que se pueden mejorar, a nivel personal no he estado del todo bien»

EL GRAN MOMENTO DEL EQUIPO PACENSE EN SEGUNDA DIVISIÓN B

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33 Goleador 8 Heber Pena intenta superar la presión de un jugador del Algeciras.

girlas dentro del campo y poco más. El equipo quería conseguir los tres puntos, cambiamos un poco el ritmo y se notó».

Héber dedicó su gol a su hija que nacerá en breve. «Estoy con-tento porque he tenido la suerte de poder meterlo porque otras ve-ces van fuera. Se lo dediqué a mi mujer, que está a punto de cara-melo y a ver si viene la pequeña ya y podemos disfrutar de ella».

Viaje a CórdobaEste sábado, a las 19.00 horas, el Badajoz se medirá al Córdoba y el club blanquinegro pone a dispo-

El viaje a Córdoba para la afición cuesta 20 euros, con la entrada al Nuevo Arcángel ya incluida

SEGUNDA DIVISIÓN B

El Don Benito mantiene la fe: «Estamos más cerca de ganar»

El buen juego no se está tradu-ciendo en buenos resultados pa-ra el Don Benito, que tras cua-tro jornadas sigue sin ganar (su-ma dos puntos de dos empates). La situación es difícil, pero su en-trenador no desespera, sabe que la línea es la correcta y que se es-tá haciendo un buen trabajo. Por eso no duda en afirmar: «Esta-mos más cerda de ganar». Lo di-jo el domingo en la Línea, don-de los rojiblancos hicieron un enorme partido y pusieron con-tra las cuerdas a un equipo con números de líder. «Pocos equipos plantarán cara en ese campo co-mo nosotros», añadió el prepara-dor, que elogió el derroche físico y la fe de sus jugadores. «Maniata-mos a nuestro rival, eliminamos su juego ofensivo».

Pero la victoria se resiste, algo a lo que tratará de poner freno es-te mismo domingo, cuando vuel-ve al Vicente Sanz para recibir al Marbella, otro de los equipos in-victos junto a Linense, Badajoz y San Fernando.

En casa, donde ya ha encajado una derrota (1-2 ante el Cartage-na) y ha empatado contra el San-luqueño (1-1), buscará la «pizca de suerte» que le faltó en el Mu-nicipal linense, donde la finaliza-ción de las jugadas fue su mayor carencia a pesar de intentarlo «de todas las maneras». «Hay que te-ner fe en el trabajo que estamos haciendo, este año dominamos todos los registros», añadió Gar-cía, que sabe que de esta situa-ción solo se sale «trabajando». H

REDACCIÓNDON BENITO

33Los jugadores del Mérida hablan antes de uno de los partidos.

MÉRIDA AD

El pasado domingo en el Loren-zo Cuevas de Marbella, el Méri-da marcó dos goles, mandó un balón al palo, Poley estuvo cerca de materializar un libre directo y Antonio Pino se quedó dos ve-ces delante del portero en sendos manos a manos. Sin duda, es un bagaje muy positivo en uno de los escenarios más complicados del grupo.

Sin embargo, el cuadro roma-no se volvió con las manos va-cías al regalar tres goles, prácti-camente en las tres acciones más

La expedición romana sufrió problemas gástricos en el viaje a Marbellab

El Mérida pierde en las áreasSEGUNDA DIVISIÓN B 3 LOS PROBLEMAS DEL EQUIPO EMERITENSE

peligrosas de los locales: un pe-nalti absurdo a los cuatro minu-tos, una internada de Redru por la derecha de la defensa romana sin apenas oposición que le per-mitió llegar a la línea de fondo para asistir a Óscar García, y al-go similar ocurrió con Mustafha en el tercer tanto: se retrasa pa-ra recibir completamente solo, hace una pared y entra como cu-chillo en mantequilla por el cen-tro de la defensa y para plantar-se ante Curro Harillo. Tres accio-nes, únicos tres balones entre los tres palos, y tres goles. Con seme-jante sangría atrás se hace inútil

la producción ofensiva.En medio, un Mérida que fue

capaz de levantarse del mazazo de verse por detrás tan pronto –otra vez desde el punto de penal-ti– y que cuando mejor estaba, vuelve a dejar una vía de escape, pero que fue capaz de darle emo-ción al choque cuando parecía que todo estaba perdido.

Al final del partido, el entre-nador emeritense, Santi Amaro, reconocía que «hay que ser con-tundentes en las áreas, porque son las que marcan la diferencia. Tenemos que analizarlo, porque cuatro penaltis son demasiados.

NONO SAAVEDRAMÉRIDA

Hay que intentar evitar esos erro-res puntuales, pero todavía que-da mucho. Nos ha costado mu-chísimo estar en Segunda B y no nos vamos a rendir en cuatro jor-nadas. Ahora hay que estar fuer-tes, yo el primero. Y lo estoy».

Lo que no quiso comentar el técnico al final del partido, segu-

ramente para que no pareciera una excusa por la derrota, es que la mayoría de la expedición emeri-tense, excepto cinco personas, ha-bían tenido vómitos y diarreas, an-tes y después del partido. El equi-po pernoctó el sábado en Algeciras y puede achacarle a algo que to-maron durante la estancia. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de Badajoz17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

MARTES

DEPORTES

Page 13: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

Esquelas La Crónica de Badajoz 1317 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 14: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

14 La Crónica de BadajozOcio 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

Géminis 21-5 / 21-6Aprovecha el día para aclarar tu postura sobre cualquier tema que haya creado malestar. Surgirá alguna rivalidad si trabajas en equipo, y lo mejor será no darle importancia.

Tauro 21-4 / 20-5Prestarás más atención de lo normal a los detalles, pero será importante que no te obsesiones con ellos. Hoy, no llamar la aten-ción y pasar desapercibido te beneficiará.

Aries 21-3 / 20-4Te costará concentrar tus esfuerzos en lograr tus objetivos, pero no te faltarán buenas ideas que podrás realizar más adelante. Ahora te conviene colaborar y adaptarte a otros.

Virgo 23-8 / 21-9Encontrarás maneras de ser más eficaz en tu trabajo, aumentar las ventas de tu negocio o de administrar mejor tu dinero. En el amor, tal vez estás exigiendo demasiado, Virgo.

Leo 23-7 / 22-8Es un buen momento para hacer planes para el futuro, realizar algunas llamadas pendientes y revisar el correo. Escucha bien lo que te digan pues algo aprenderás de ello.

Cáncer 22-6 / 22-7Para solucionar lo que te preocupa te irá bien encontrar la co-nexión entre esos asuntos y lo que sucedió en el pasado. Si pue-des, evita relacionarte con personas difíciles.

Sagitario 22-11 / 20-12Darás rienda suelta a tu creatividad, Sagitario, dejando tu sello personal en todo lo que hagas. Tendrás, además, ideas intuitivas y aprenderás mucho de algunas personas.

Escorpio 23-10 / 21-11Las dificultades en tus tareas llegarán y se mantendrán, en parte, por tu cabezonería. Si conservas tu mente abierta todo se resol-verá fácilmente y harás un gran trabajo.

Libra 22-9 / 22-10Tu carácter pacífico tiende a mantener la armonía en tus rela-ciones a toda costa, pero ten en cuenta que hay personas que pretenderán manipularte. Cuídate mucho de ellas.

Capricornio 21-12 / 19-1Toma los enfrentamientos dentro de tu hogar y con la familia co-mo oportunidades para realizar cambios. En el terreno profesional, estarás ocupado con llamadas y reuniones.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Buen día para escribir, estudiar, dar conferencias o viajar. No te de-jes manipular por las palabras de otros, por muy bien que suenen. Reflexiona antes de darlas por buenas.

Horóscopo

Sé muy práctico y no te dejes llevar por tus emociones a la hora de gastar tu dinero, Piscis. Será un buen día en lo profesional, con facilidades, oportunidades y progreso.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciones de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Pirámide

Crucigrama

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

one

s

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

DIF

ÍCIL

ME

DIO

FÁC

IL 4 2 5 93 8 1 26 7 31 8 6

9 88 9 1

1 8 79 5 1 8

3 2 6 9

9 6 55

2 5 9 37 8 6 5

4 8 7 99 1 4 6

7 9 6 42

3 2 9

9 21 3 7

6 5 43 9 8

5 7 1 69 3 67 2 8

5 4 63 5

481325976379684512625791834134872695592146783768539421216958347957413268843267159

396248157841357926725619384172896435468532719953174862217985643689423571534761298

835974162641523879297681534416357928578249316923816745762198453159432687384765291

Remate la partida con las blancas.De nada serviría a las blancas atacar el punto “h7”. Por ejemplo, 1.Dh3 h6 y el enroque negro se sostiene pese a las dificultades evidentes. En cambio, hay una manera de jugar más imaginativa que deja al rey negro sin alternativa para escapar del mate. Nivel de dificultad: medio.

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

HORIZONTALES: 1. Excitar el deseo amoroso. Cabeza de ganado. 2. Conducto urinario. No es ser oso sino relativo al suero. 3. Orificio a flor de piel. Sombrero de copa alta. Principios de abril. 4. Extraña e irregular. Inflamación de glándulas sebá-ceas. 5. Abre la caja. Coge, que es de goma. Inventar algo nuevo. 6. Interjección que muestra extrañeza. Retrete nocturno bajo la cama. Al este del edén. 7. De nuevo, el prefijo. Agregada en estrecha relación. Losa con reliquias. 8. Acostumbrada a ha-cerlo ordinariamente. Emperador con fama de pirómano. 9. Un mes con mucha cuesta. Acércate a mi. Empiezan una etapa. 10. Pequeño libro que no se olvida de nada. Tiempo de prohibición de cazar y pescar. 11. Interjección que aprueba. Seve-ro en cuanto a la moral. 12. Toda la mancha de nieve. O será una cueva de osos o será...VERTICALES: 1. Emperrarse en lo mismo de siempre. Admiración ahora. 2. Tubo fluo-rescente que ilumina. Conjunto de peones de la obra. 3. Tiene la cara muy dura. Conforme a la ley vigente. 4. Núcleo con protones y neutrones. Lo necesito para res-pirar. De Enrique. 5. Camino del norte. Apiñar personas, animales o cosas. 6. Qui-nientos romanos. Bebida ideal para el amanecer. Siempre trabajan codo con codo. 7. Manzana urbana sin agua. Mi hijo, sin extremidades. Te diriges a por un vaso. 8.Descifre un código de signos. Es bastante inútil. Semitono. 9. Ojo de un arco de puente. Espalda, en vez de barriga. 10. Vuelta al ruedo. Encubrir, ocultar a alguien. Expediente de Regulación de Empleo. 11. Segura, sin riesgo. Maldito Jerry, ¿verdad Tom? 12. Encargada de administrar una casa, En el mar.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Gesto del valiente__________Vicio y

desenfreno

Círculo mal dibujado__________El hueso

de la cereza

En el centrode mira__________Catálogo

de actores

Engaño con estampitas__________

Guitarrade la India

Nene sin principios__________Rebajo sin

ningún orden

Muycompañera

de sus compañeras

Lara estámareada

Teatrogriego

Broma con segundas__________

Tira porquele toca

Verdaderoen el trono__________

Niega el punto al tenista

Fronterasde Málaga __________

Aterrizasin querer

Tres cuartosde la paga __________Coloca el

amigo de Pin

Consumidorde libros__________

En el centrode la grada

Palabramalsonante__________Abandona el desodorante

Palabrotainsultante__________

El azul de la impresora

Bajarsedel tren __________

¡Qué dolor,Carmela!

Enriqueceal japonés

Solución de ayer

R L A A L K Y B R L

B A N B P K B E R L

A L A Y I A B N N M

D R Y A Y K A G A A

N A R P R L A A B S

A A A L A U M L I S

L S H R U I P A H A

A N E P K P R I A M

G K D K H N G K R A

A L I R N U A K R T

N S R U P I N A M A

V V A DT A P A P R E Z

Q U I N I E L AJ U E V E S E G

A C E S E O D I AE S T H E R N I N O T

T R A G O N D A T A RB A I L O A G O R E R O

T A R D A R O MO N I N E P T OM E S U N I O NO J E A D O R J

A N C A R A EG D E R M I SO S A R A C N EN I B E Z O A RG U S A N O L A

Page 15: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 1.600 51%Guadiloba 9 45%Valdecañas 417 29%Gabriel y Galán 211 23%Cedillo 249 96%Torrejón 160 85%Plasencia 38 64%La Serena 874 27%Cíjara 495 33%Orellana 551 67%García de Sola 280 50%Alange 281 33%Villar del Rey 71 53%Montijo 11 100%Proserpina 4 80%Ruecas 19 43%Boqueron 4 67%Horno Tejero 19 80%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso al principio, tendiendo por la tarde a nuboso conprobabilidad de chubascos dispersos, donde algunos pueden serfuertes. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligeroascenso o sin cambios. Vientos variables, flojos en general.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina,20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda.R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. dela paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Gata16º/27º

Plasencia19º/30º

Coria18º/33º Navalmoral

17º/29º

Guadalupe16º/28ºTrujillo

18º/29ºValencia deAlcántara

16º/30º

Mérida15º/33º 17º/32º

DonBenito

Villanueva dela Serena17º/32º

Almendralejo17º/31º

Zafra16º/30º

Azuaga

16º/28ºJerez de losCaballeros

16º/30º

Badajoz16º/33º

Cáceres17º/31º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

15o

33o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1517 DE SEPTIEMBRE DEL 2019MARTES

TELEVISIÓN

08.00 Historia de Extremadura.08.25 El lince con botas.09.30 A esta hora: lo mejor.11.05 Con permiso.12.00 Puerta con puerta.12.50 El huerto de Renato.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.30 El tiempo.14.45 GSG 9. Cuerpo de Élite. ‘Tierra de nadie’.15.30 Cine. ‘La última aventura del general Custer’ Dirigida por Robert Siodmak y protagonizada por Robert Shaw, Mary Ure. Después de la Guerra de Secesión, George Custer se incorpora al Séptimo de Caballería y tiene una destacada participación en las Guerras Indias. Tras atacar por sorpresa un poblado en plena noche, sus hombres llevan a cabo una matanza. Reclamado en Washington para testificar, acusa de corrupción al Presidente Grant y, a pesar de su popularidad, es relevado de su cargo. Gracias al apoyo del general Sheridan regresa al Oeste, donde encontrará la muerte luchando contra los indios en la batalla de Little Big Horn.

CANAL EXTREMADURA

17.40 Veterinarios de Extremadura.18.25 A esta hora: lo mejor.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.00 El tiempo.21.15 Con permiso. En Monesterio hay una curiosa vivienda reformada que ha permanecido cerrada 30 años y en Valverde del Fresno, una construcción de 1830 que se utilizó como establo de vacas y que actualmente es una vivienda que mezcla lo tradicional con el diseño moderno. 22.10 Mujeres en a granja.23.45 El huerto de Renato.00.45 Senderos de Extremadura.01.40 Extremaduras noticias y deportes (R).02.05 El tiempo (R).02.20 Extremadura desde el aire.02.45 Veterianrios de Extremadura.03.30 Interferencias TV.04.00 A esta hora: lo mejor.06.05 Extremadura, el lenguaje de tu tierra.06.30 El huerto de Renato.07.30 Extremadura, una histor ia natural.

TVE-106.30 Telediario matinal.08.25 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Sopa de cebolla y bacalao gratinado con alioli.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38. 18.20 Viaje al centro de la tele. Los llenapistas. 19.20 España directo.20.30 Aquí la tierra.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45Cine. 6 días.00.15 Comando actualidad. Acoso escolar.02.10 La noche 24 horas.04.05 Juegas o qué.

08.00 Documental: Skagerrak salvaje.08.55 La 2 express. 09.00 Documental. GR 175 Cataluña.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 El cerebro con David Eagleman. 11.40 Grandes diseños por el mundo. 12.35Mañanas de cine. El último destacamento.13.45 Un país en la mochila. Aliste.15.00 Documental. Los tesoros del Indo. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. El Amazonas de Oriente y La vida secreta de los koalas.18.10 Documenta2. 19.05 Documental. Palermo, Ballaro. 19.55 Página 2. Manuel Ríos.20.30 La 2 noticias.21.05 La 2 express.22.00 Documental.22.55 En la máquina de matar de Hitler. Ahnenerbe: los espeluznantes científicos de Hitler.

LA 206.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Karlos Arguiñano en tu cocina.16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0. Invitados: Cepeda y Ana Guerra.22.40 La Voz Kids.00.15 Más voz kids.01.15 Lo mejor de La Voz en el mundo.02.30 Live Casino.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.35 Gym Tony XS.08.45 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.35 Alerta Cobra. 12.35 El Tiempo.12.45 Mujeres y hombres y viceversa.13.55 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes.15.30 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.05 Todo es mentira bis. Presentado por Risto Mejide.17.30 Cuatro al día.19.20 Me quedo contigo.20.15 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP diario.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.45 Gran Hermano Vip 2019: Límite 48 Horas. 01.45 GH Vip 2019. La casa en directo.02.45 GH Vip diario.03.30 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

CUATRO06.15Informativos.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.05 Informativos. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 GH Vip límite 48 horas.22.40 Cine. Ocho apellidos catalanes.00.45 Señoras del (H)Ampa. Señoras sin blanca.02.25 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] [email protected] Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Presentado por Carlota Reig.21.30 El Intermedio.22.30 Cine. Asalto al tren del dinero.00.50 Cine. Secreto inconfesable.02.00 Las primeras 48 horas.

LA SEXTA

Page 16: PROVINCIA 3 Página 7 · alergias, junio sin feria, la playa que se vacía, los días que se acor-tan, la luz que se apaga. Septiem-bre es cuando cumplen años los hijos del invierno,

PITINGO AMENIZÓ EL ENLACE DEL SÁBADO

Boda flamenca de José Ribagorda El periodista José Ribagorda, cara destacada de los Informativos Te-lecinco, ha contraído matrimo-nio con la que es su pareja desde hace dos décadas. Loles Silva, hi-ja del periodista José Antonio Sil-va, el primer presentador de In-forme Semanal, y con quien tie-

ne una hija de 11 años.La pareja se casó el sábado en

Valdetorres del Jarama (Madrid). Él vistió un chaqué de color azul marino combinado con chaleco, corbata y pañuelo en tonos rosas. Por su parte, ella, que llegó al lu-gar en un flamante descapotable

blanco, lució un vestido de enca-je, con tirantes y escote en forma de corazón. Su hija Alexia fue la encargada de llevar los anillos en una ceremonia marcada por la música flamenca. El cantante Pitingo, muy amigo del presen-tador, puso el toque musical (fo-to). Otros rostros conocidos de la música, como Miguel Poveda, también estuvieron presentes en el enlace.

Entre los invitados también es-taban otros rostros conocidos de los informativos y periodistas, co-mo el periodista Roberto Arce o Lorenzo Díaz. H

EN ‘RUMORE’

Ha nacido una estrella en Te-le 5, y es nada menos que la nieta de Rocío Jurado: Rocío Flores Carrasco. Según pu-blica la revista Rumore, la hija de Antonio David y Ro-ciíto ha conquistado el plató de GH Vip 7, a donde ha acu-dido para apoyar a su padre, concursante del reality, con su temple y educación.

Ya se lo dijo a Antonio Da-vid en la primera gala: «Lle-vas toda la vida dándolo todo por tus hijos, pero creo que te lo debía, te quiero con lo-cura, papá». La intención de la joven es que se conozca la verdad sobre su padre. Con su madre no tiene contac-to. Rocío Carrasco demandó al padre de sus hijos por vio-lencia de género y alzamien-to de bienes. Fue desestima-do. Antonio David subsiste gracias al negocio que tie-ne su mujer, Olga, y algunos trabajos esporádicos. Por eso debe aguantar en GH Vip, ya que, según Rumore, su caché es de 25.000 a 30.000 euros semanales. H

REDACCIÓNMADRID

El apoyo de Rocío Flores a su padre

33Portada de la revista.Jennifer Lopez confiesa que se siente «abrumada» por los elo-gios que está recibiendo su traba-jo en la película Hustlers, y aun-que dice que sería «muy bonito» ganar un Oscar, asegura que no quiere «pensarlo mucho». Lopez (Nueva York, 1969) encabeza un elenco mayormente femenino, en el que también aparece la can-tante Cardi B, en esta historia so-bre un grupo de bailarinas de es-triptís que crean un método para estafar a sus clientes, muchos de ellos grandes inversores de Wall Street.

Hustlers, escrita y dirigida por Lorene Scafaria (Buscando un amigo para el fin del mundo, 2012), llegó a las carteleras esta-dounidenses el fin de semana [en España se estrenará el 22 de no-viembre con el título Estafadoras de Wall Street] precedida de las buenas críticas que obtuvo en el Festival de Toronto, donde empe-zó a sonar el nombre de JLo como nominada a mejor actriz, princi-pal o de reparto, en los Oscar. Al-gunos van más allá y señalan que la artista, que acaba de cumplir 50 años, podría hacerse con la es-tatuilla el 9 de febrero.

ALUD DE PIROPOS / «Sería muy bo-nito, pero no quiero pensarlo mu-cho», ha recalcado la intérprete en una entrevista con Efe en Mia-mi. «Siento que ya gané, eso me hace llorar por todos los años tra-bajados y porque siempre he da-do lo mejor de mí, y que alguien diga que lo estás haciendo bien es maravilloso», agrega.

Lopez se confesó a la periodis-ta Hoda Kotb y habló de cómo se siente ante el alud de piropos:

El Oscar ronda a JLo

La crítica se rinde a la gran estrella latina por el papel en su nueva película ‘Hustlers’3

REDACCIÓNMADRID

«Estaba sentada en mi cama y me enviaron las reseñas. No podía creerlo. Lloré. Mi amiga de hace 20 años y yo estábamos sentadas allí y ella trataba de filmarme. Pensé, ¡Dios mío! Trabajas duro toda tu vida y te preguntas si al-guien lo percibe. Es como cum-plir tus sueños de cuando eras una niña pequeña».

EN LA SUPERBOWL / Si finalmente su nombre figura entre las nomi-nadas al Oscar, el 2020 podría ser un importante año en su carrera en vista de que aparece también en las quinielas para protagoni-zar el espectáculo del descanso de la Superbowl, la gran final de la liga de fútbol americano, que se disputará en Miami y constitu-ye el gran acontecimiento depor-tivo (y televisivo) de la temporada en EEUU. «Siento que cada año es-toy mejorando, siempre trato de ser la mejor, tanto a nivel perso-nal como profesional», señala.

En el largometraje, Jennifer Lopez se mete en la piel de Ramo-na, una estríper de Nueva York que junto a otras compañeras de oficio intentan estafar a millona-rios de Wall Street. «Ramona es una salvaje, es una mujer muy fuerte, pero también es una per-sona que cuida de los suyos», co-menta la actriz acerca de su per-sonaje en este filme, basado en una historia real y en la que tam-bién actúan Constance Wu, Julia Stiles, Keke Palmer, Lili Reinhart y Lizzo.

Para interpretar el papel, la cantante de origen puertorri-queño tuvo que aprender a bai-lar en una barra como las de los clubs de estriptís y en principio creyó que sería fácil. «Fue la cosa más difícil que he tenido que ha-

nuncia sobre situaciones de aco-so y abuso sexual. «Cuando vean la película verán que es algo muy diferente, que habla de la amis-tad, y yo creo que incluso empo-dera mucho más a las mujeres», asegura la también productora ejecutiva de la película.

Lopez destaca que son «tiem-pos muy buenos» para los latinos en Estados Unidos y en la meca del cine, donde la lucha por una mayor diversidad es diaria. H

cer por una película», reconoce. «Creía que iba a ser algo diverti-do, pero acabé con todo el cuerpo herido y con moratones por to-dos lados», recuerda entre risas.

Con una historia en torno a mujeres que se ganan la vida bai-lando sensualmente para ricos hombres de negocios, la pelícu-la está expuesta a la polémica da-do el actual contexto social a fa-vor de la igualdad de género y del #MeToo, el movimiento de de-

33Jennifer Lopez, agarrada a la barra de baile en ‘Hustlers’.

EFE / BARBARA NITKE

El PSOE quiere cambiar la ley de limitación de mandatos de presidente en Extremadura, ¿usted está a favor o en contra?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES