proverbios de sabiduría japonesa

13
PROVERBIOS DE SABIDURÍA JAPONESA. Cuando los padres trabajan y los hijos disfrutan de la vida, los nietos van mendigar. Se puede hablar durante horas sobre la enigmática y difícil cultura japonesa, compleja de entender, ¡es tan diferente a la nuestra! Inclusive hoy en día este contemporáneo y tecnológico país sigue conservando un vínculo fuerte con sus raíces y tradiciones. ¿Será este el secreto de su prosperidad? Genial.guru juntó para ti algunos proverbios y dichos japoneses que te ayudarán a acercarte un poco al entendimiento del alma de un japonés. 1. Si puedes resolver el problema, no vale la pena preocuparse por eso; si no se puede solucionar, no tiene caso. 2. Si ya lo pensaste, atrévete; si ya te atreviste, no lo pienses. 3. No detengas a quien se quiere ir, no corras a quien acaba de llegar. 4. Rápido, es despacio pero sin pausas. 5. Es mejor ser enemigo de una buena persona, que amigo de una mala. 6. Sin personas ordinarias no existen personas grandes. 7. Quien desea mucho llegar a la cima, se inventará una escalera. 8. El marido y la mujer se deben parecer a las manos y los ojos: cuando una mano siente dolor, los ojos lloran; cuando lloran los ojos, las manos quitan las lágrimas. 9. El Sol no sabe quién tiene razón y quién está equivocado. El Sol brilla sin el objetivo de darle calor a alguien. El que se encuentra a mismo es como el Sol. 10. El mar es grande porque no desprecia los riachuelos. 11. Hasta el camino lejano empieza con uno cercano. 12. Quien bebe no conoce el daño del vino; quien no bebe, no conoce sus virtudes. 13. Incluso si únicamente necesitaras la espada una sola vez en tu vida, siempre debes cargarla. 14. Las flores bonitas no dan buenos frutos. 15. La pena, como un vestido desgastado, se tiene que dejar en la casa. 16. Cuando hay amor, las marcas de viruela son igual de bellas que los hoyuelos en las mejillas. 17. Nadie tropieza acostado en la cama. 18. Una palabra buena puede darte calor durante los tres meses de invierno. 19. Cede el paso a los tontos y los locos. 20. Cuando dibujas una rama debes escuchar el suspiro del aire. 21. Cerciórate 7 veces antes de dudar de una persona. 22. Haz todo lo que puedas, en lo demás confía en el destino. 23. La honestidad exagerada limita con la estupidez. 24. A la casa donde se ríen, viene la felicidad. 25. La victoria es para aquel que aguanta una hora más que su rival. 26. Puede suceder que una hoja se hunda y una piedra se mantenga a flote. 27. A la cara que sonríe no se le lanzan flechas. 28. Un y un arroz fríos se pueden aguantar, pero una mirada y una palabra fría son insoportables. 29. A los 10 años, un milagro; a los 20, un genio; después de 30, una persona ordinaria. 30. Si una mujer quiere algo, atravesará una montaña.

Upload: omar-marquez

Post on 02-Dec-2015

45 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

PROVERVIOS CHINOS

TRANSCRIPT

Page 1: Proverbios de Sabiduría Japonesa

PROVERBIOS DE SABIDURÍA JAPONESA.

Cuando los padres trabajan y los hijos disfrutan de la vida, los nietos van mendigar.

Se puede hablar durante horas sobre la enigmática y difícil cultura japonesa, compleja de entender, ¡es tan diferente a la nuestra! Inclusive hoy en día

este contemporáneo y tecnológico país sigue conservando un vínculo fuerte con sus raíces y tradiciones. ¿Será este el secreto de su prosperidad?

Genial.guru juntó para ti algunos proverbios y dichos japoneses que te ayudarán a acercarte un poco al entendimiento del alma de un japonés.

1. Si puedes resolver el problema, no vale la pena preocuparse por eso; si no se puede solucionar, no tiene caso.

2. Si ya lo pensaste, atrévete; si ya te atreviste, no lo pienses.

3. No detengas a quien se quiere ir, no corras a quien acaba de llegar.

4. Rápido, es despacio pero sin pausas.

5. Es mejor ser enemigo de una buena persona, que amigo de una mala.

6. Sin personas ordinarias no existen personas grandes.

7. Quien desea mucho llegar a la cima, se inventará una escalera.

8. El marido y la mujer se deben parecer a las manos y los ojos: cuando una mano siente dolor, los ojos lloran; cuando lloran los ojos, las manos

quitan las lágrimas.

9. El Sol no sabe quién tiene razón y quién está equivocado. El Sol brilla sin el objetivo de darle calor a alguien. El que se encuentra a sí mismo

es como el Sol.

10. El mar es grande porque no desprecia los riachuelos.

11. Hasta el camino lejano empieza con uno cercano.

12. Quien bebe no conoce el daño del vino; quien no bebe, no conoce sus virtudes.

13. Incluso si únicamente necesitaras la espada una sola vez en tu vida, siempre debes cargarla.

14. Las flores bonitas no dan buenos frutos.

15. La pena, como un vestido desgastado, se tiene que dejar en la casa.

16. Cuando hay amor, las marcas de viruela son igual de bellas que los hoyuelos en las mejillas.

17. Nadie tropieza acostado en la cama.

18. Una palabra buena puede darte calor durante los tres meses de invierno.

19. Cede el paso a los tontos y los locos.

20. Cuando dibujas una rama debes escuchar el suspiro del aire.

21. Cerciórate 7 veces antes de dudar de una persona.

22. Haz todo lo que puedas, en lo demás confía en el destino.

23. La honestidad exagerada limita con la estupidez.

24. A la casa donde se ríen, viene la felicidad.

25. La victoria es para aquel que aguanta una hora más que su rival.

26. Puede suceder que una hoja se hunda y una piedra se mantenga a flote.

27. A la cara que sonríe no se le lanzan flechas.

28. Un té y un arroz fríos se pueden aguantar, pero una mirada y una palabra fría son insoportables.

29. A los 10 años, un milagro; a los 20, un genio; después de 30, una persona ordinaria.

30. Si una mujer quiere algo, atravesará una montaña.

31. Es un minuto de vergüenza por preguntar, y toda la vida por ignorancia.

32. Un jarrón perfecto nunca sale de las manos de un mal maestro.

33. No tengas miedo de inclinarte un poco, te enderezarás más.

34. Los ríos profundos fluyen en silencio.

35. Si empiezas el camino por tu propia voluntad, mil ri te parecerán uno. (Nota: un ri equivale a cerca de 4 km)

Page 2: Proverbios de Sabiduría Japonesa

Hace 200 días que no compro nada nuevo y esto fue lo que entendí

Hace algunos meses tuve que soportar el peor momento de mi vida: la muerte de mi padre. Tenía cáncer.

En nuestra sociedad ya no es normal tener un duelo largo y llorar a quién se ha ido: hay que trabajar. Además hay que diligenciar una montaña

de documentos para notificar lo sucedido a una buena cantidad de entidades. Cuando terminé con todo eso, decidí vaciar el apartamento de mi padre.

Es una de las tareas más difíciles que he enfrentado.

Al clasificar cada cosa, la ausencia de mi padre se hacía cada vez más presente. Casi cada objeto estaba relacionado con algún recuerdo. Y había

mucho por clasificar.

Necesité dos semanas para poder deshacerme de una vida de pertenencias que reposaba en el apartameneto de soltero de mi padre. Hubo cosas que

debí vender, regalé otras tantas e incluso me vi obligada a envíar algunas de ellas al basurero. Cajas llenas de platos y ollas, ropa, muebles, artículos

de oficina y muchos otros cachivaches.

Me deshice de lo acumulado durante toda una vida. Una historia que seguramente cada uno de nosotros conoce.

Para obtener todas estas cosas, mi padre tuvo que haber dedicado una buena cantidad de tiempo, dinero y esfuerzo, todo para que yo acabara por

tirarlas o deshacerme de ellas con gran dificultad. Estamos destruyendo nuestro planeta con tal de llenar una corta vida de pertenencias (en muchos

casos innecesarias) que usamos con poca frecuencia y en ocasiones nunca. Algunas de ellas pasan a la historia el mismo día de su compra.

Yo decidí que no quería que algo así fuera mi vida “normal“.

Me embarqué en un experimento que duraría 200 días en el que haría mi mejor esfuerzo por no comprar nada nuevo.

Como muchas de las personas con un ingreso fijo, nunca había sido muy disciplinada cuando se trataba de hacer compras. Si podía permitírmelo

e incluso si no podía, lo más probable es que lo comprara pensando ”Bueno, ¿y por qué no?“. ¿Podría entonces sobrevivir 200 días sin rendirle culto

al Centro Comercial?

Pues sí. A excepción de los alimentos, las medicinas, y los artículos básicos de aseo personal. Pedí prestado, compré de segunda o me las arreglé

para vivir si una u otra cosa, y esto fue lo que aprendí:

Ya hay demasiadas cosas en el mundo.

Recorriendo tiendas de artículos de segunda mano, clasificados en línea, y grupos en Facebook dedicados a comprar y vender mercancía

me sorprendí mucho de ver la enorme cantidad de cosas que los humanos hemos creado hasta ahora. Montañas de ropa, toneladas de muebles,

platos, ollas, bastones: un océano casi inimaginable de bagatelas. Todas estas cosas son tiradas, y aún más son producidas. Creo que no hay

necesidad de algo así.

La gente compra compulsivamente.

Mientras intentaba satisfacer mis necesidades con ayuda de los artículos de segunda mano me impresionó la cantidad de cosas nuevas que hay allí.

Cosas que nunca fueron usadas y que reposan incluso con la tirilla con su precio y empaque original: desde velas con esencias hasta ropa

completamente nueva llenándose de polvo en los pasillos de las “Second hand”. Eso me mostró que el acto mismo de comprar ya tiene poco que ver

con la necesidad de uno u otro objeto, e incluso con el hecho de quererlo; se parece más a un acto compulsivo que debía ser realizado, nada más.

Hay un estigma irracional en contra de lo que ha sido usado previamente.

Page 3: Proverbios de Sabiduría Japonesa

Tal y como lo escribí en mi blog, obtuve un montón de respuestas interesantes acerca del aspecto higiénico de mi experimento. Muchos sentían que

comprar ropa, muebles y otros bienes de segunda era algo sucio y hasta rudo. ¡Pero qué mentalidad más extraña! Esas mismas personas estarían

felices de donar lo que ya no usan a asociaciones de caridad. Supongo que piensan que lo usado está bien para los pobres, pero no para ”nosotros“.

Los grandes supermercados no son algo que nosotros necesitemos: los necesitan las grandes corporaciones.

Durante los 200 días de mi experimento me dí cuenta que no necesito ir a una gran tienda para comprar lo que necesito: hay muchos pequeños locales

en mi comunidad. Las tiendas de ”Segunda Mano" y los clasificados fueron suficientes para satisfacer la mayoría de mis necesidades. Nuestros barrios

y sus tiendas también tienen lo necesario para vivir bien, y hay un buen número de personas que están dispuestas a venderlo o obserquiarlo a cambio

de una sonrisa o un trueque.

Cuando nada es nuevo, nada es caro.

Sin lugar a la menor duda, mi cuenta bancaria descansó bastante durante estos 200 días. Lo de segunda es mucho más económico: la calidad

y la utilidad de los artículos es la misma.

Se siente mucho mejor pagarle a una persona en vez de a una corporación.

En específico cuando compras a través de los clasificados. Pude notar que la mayoría de los vendedores son gente honesta y dispuesta a ayudar. Eran

personas normales que querían recuperar una porción del dinero al vender artículos en buenas condiciones. Me sentí muy bien de saber que el dinero

que estaba pagando sería usado por alguien como yo, y no por una corporación sin rostro.

En realidad no necesito la mayoría de las cosas que están disponibles.

La verdad es que hay cosas que no puedes encontrar de segunda mano. Hay otras que cuya compra de segunda mano sería poco práctica. Cuando

me obligué a mí misma (luchando contra mis impulsos más fuertes) a no comprarlas me sorprendí mucho de ver que nada cambió. Ni mi salud,

ni mi nivel de felicidad, ni mi armonía interior. Me di cuenta que la mayoría de estas cosas son simplemente algo “lindo”, pero en muy pocas ocasiones

algo realmente necesario.

Estos 200 días no sólo fueron una experiencia que decidí tener en el ámbito de la vida sostenible y el minimalismo. Fue un viaje necesario y que

me cambió la vida.

Cuando alguien muere, quisieras que “pasara” y volver a la normalidad. Pienso que no haber aprendido nada de ello hubiese sido peor que la muerte

misma de mi padre.

Espero que permitas que estas palabras te cambien un poco también. Quizá te des la oportunidad de entrar a una tienda de segunda mano la próxima

vez que quieras comprar ropa, o te embarques en un reto de 10, 30 o 200 días sin comprar nada nuevo. Al menos me gustaría que pudieses cambiar

lo que piensas a la hora de comprar algo más.

Page 4: Proverbios de Sabiduría Japonesa

30 Cosas que cambiarán tu vida para bien

Cada uno de nosotros alguna vez ha soñado con cambiar su vida. Algunos piensan en eso tan seguido que se ha vuelto costumbre. ¿Qué nos impide dar los primeros pasos para lograrlo en este mismo momento? A veces simplemente no sabemos por dónde empezar.

En Genial.guru estamos seguros de que siguiendo los sencillos consejos del famoso bloguero Mark Chernov todos

podemos hacer nuestra vida mejor.

1. Empieza a pasar el tiempo con las personas adecuadas.

Son las personas con las cuales te da gusto conversar, las que te quieren, te valoran y te inspiran a cambiar para

mejorar. Con esas personas sientes ganas de vivir, solo ellas te aceptan tal y como eres, apoyan

incondicionalmente tus aspiraciones para ser mejor.

2. No tengas miedo de enfrentarte a tus problemas.

Una persona está caracterizada no por sus problemas, sino por su reacción ante ellos y cómo los maneja. Las

dificultades no desaparecerán hasta que no empieces a actuar. Soluciona tus problemas dando un paso a la vez,

es mejor hacerlo despacio que no hacer absolutamente nada.

3. Sé honesto contigo mismo y con todo el mundo.

Sé honesto con lo que es correcto y con respecto a los cambios que tengas que hacer. Acepta qué es lo que

quieres lograr y quién o qué aspiras ser. Sigue esta regla en todas las esferas de tu vida. Al final, tú eres la única

persona con la que siempre puedes contar. Busca en tu alma toda la verdad sobre ti mismo, eso te ayudará a darte

cuenta de quién eres en este instante, qué quieres ser y cómo lograrlo.

4. Ubica tu felicidad en el primer lugar.

Tus necesidades son muy importantes. Te perjudicas a ti mismo cuando dejas de valorarlas, no te cuidas

y no luchas por tus derechos. Acuérdate que puedes satisfacer tus propios deseos y al mismo tiempo cuidar a otras

personas. Pues cuando tus intereses están satisfechos, ayudas con más facilidad a los que te necesitan.

5. Sé tú mismo y siéntete orgulloso de eso

No intentes ser alguien más, así te arriesgas a perderte a ti mismo. Acepta tu individualidad con todas tus ideas,

fuerzas y belleza, las cuales ninguna otra persona en el mundo tiene. Conviértete en la versión mejorada

de ti mismo, conviértete en esa persona que sientes que eres.

6. Vive en el presente, date cuenta de cada momento.

Lo que está pasando ahora mismo es lo que realmente es la vida. Es un milagro. Es algo de lo que puedes estar

seguro. Deja de pensar que vas a estar mejor y feliz en un futuro. No pienses en lo que pasó o pudo haber ocurrido

en el pasado. Aprende a vivir el presente, aquí y ahora, aprecia la belleza de este mundo.

7. Valora las lecciones que adquiriste de tus errores.

Los errores son característicos de todos. Gracias a ellos nos desarrollamos, nos mejoramos. Si no cometes errores

quiere decir que no pones el suficiente empeño y así no aprendes nada. Arriésgate, tropieza, cae, pero de inmediato

Page 5: Proverbios de Sabiduría Japonesa

levántate e inténtalo desde el principio. Empujándote a ti mismo hacia adelante aprendes, creces y te vuelves mejor.

Hacia los mejores logros de la vida muchas veces nos lleva un camino largo que consiste en los fracasos.

8. Sé cortés contigo mismo.

Si tuvieras un amigo que te hablara así como a veces te hablas a ti mismo en tus pensamientos, ¿cuánto tiempo

aguantarías un trato equivalente de esa persona? El hecho de cómo te tratas tú mismo, define cómo te tratan los

demás. Si no te quieres a ti mismo, nadie te va a querer en verdad.

9. Valora lo que ya tienes.

Muchas personas piensan que se volverán más felices cuando obtengan un cierto nivel económico de vida,

fijándose en otros individuos y comparándose: el jefe con su propia oficina, el amigo de tu amigo que tiene una casa

en la playa, etc. Pero de esta manera te arriesgas a trabajar toda la vida sin poder detenerte, para simplemente

disfrutar de lo que ya tienes. Por eso cada mañana al despertarte dedica un poquito de tu tiempo a reconocer lo que

ya has logrado.

10. Empieza a crear tu felicidad.

Si estás esperando que alguien te haga feliz, estás equivocado. Tú mismo eres capaz de convertirte en esa persona

que cambiará este mundo.

Sé feliz ahora mismo, y que el pensamiento positivo te abra el camino hacia el mañana. La felicidad se encuentra

exactamente ahí, donde la busques.

11. Dales una oportunidad a tus sueños e ideas.

Muchas veces en la vida no es suficiente tener la oportunidad, es importante saber usarla. No puedes estar

un 100% seguro de que lo vayas a lograr pero si no haces nada, con seguridad absoluta no obtendrás nada.

Simplemente necesitas intentar, y de una manera u otra triunfarás u obtendrás una lección importante. En cualquier

caso ganarás.

12. Confía en que estás listo para dar el siguiente paso.

¡Tú estás listo! Piensa en eso. Desde ahora tienes lo que necesitas para dar un paso hacia adelante, aunque sea

pequeño. No dejes pasar las oportunidades y acepta los retos, eso te ayudará a crecer.

13. Forma nuevas amistades.

Inicia relaciones con individuos cordiales y honestos. Sé amigo de personas de las cuales te sientas orgulloso,

amigos que respetas, que te quieren y te respetan a ti. Aquellos que te puedan corresponder con bondad y estén

dispuestos a ayudarte. Valora a las personas por sus acciones, porque las acciones valen mucho más que las

palabras.

14. Dale una oportunidad a las nuevas personas que van apareciendo en tu vida.

Desafortunadamente no es posible conservar la amistad con todos tus amigos. Las personas y sus prioridades

cambian. Los vínculos viejos se rompen, pero surgen nuevos. Deja ir las relaciones viejas que ya no dan para más

y dale oportunidad a las recientes. Acepta nuevas amistades y prepárate tanto para dificultades como para los

encuentros predestinados, esos que pueden cambiar tu vida.

Page 6: Proverbios de Sabiduría Japonesa

15. Compite contigo mismo.

Te pueden inspirar otras personas, puedes aprender de ellas pero no tiene sentido competir con ellas. Tú eres

la única persona con la cual debes competir. Proponte como una meta combatir tus propios récords, solo así serás

mejor de lo que eres ahora.

16. Alégrate por las victorias de otras personas.

Señala los logros de otros individuos y alábalos por ello. El cobrar conciencia de que estés rodeado por personas

asombrosas hace tu vida más productiva, plena y tranquila. Alégrate por los que obtienen éxito y se destacan por

sus victorias. Tarde o temprano, estas mismas personas se empezarán a alegrar también por ti.

17. Intenta encontrar lo bueno inclusive en situaciones complicadas.

Cuando se te dificulten las cosas y te sientas deprimido, respira profundamente y busca algún rayo de esperanza.

Recuerda que después de superar los tiempos difíciles te harás más fuerte. Acuérdate de tus victorias y logros,

de lo que ya tienes, y no pienses en lo que todavía te falta.

18. Empieza por perdonarte a ti mismo y así aprenderás a perdonar a los demás.

A veces nuestras acciones y las de otras personas pueden herir. Sentir dolor es normal pero en ocasiones dura

demasiado tiempo. Y una y otra vez volvemos a sentir el dolor de aquella situación pues no podemos dejarla ir.

La única respuesta aquí es el perdón. No quiere decir que tienes que olvidar el pasado, quiere decir que tienes que

dejar que el dolor se vaya, sacar de ello una lección y seguir adelante.

19. Ayuda a los demás.

Cuida a otras personas, ayúdalas con un consejo si sabes que les puede ser útil. Entre más empieces a ayudar, con

más ganas te van a ayudar a ti. Verás que el amor y la bondad se te devolverán con creces.

20. Escucha tu voz interior.

Puedes hablar sobre tus ideas con las personas cercanas, pero siempre confía en tu intuición. Sé honesto contigo

mismo, habla y haz lo que creas correcto. Sigue el llamado de tu corazón.

21. Cuida el nivel de estrés haciendo pausas.

Reduce la velocidad. Respira profundo. Permítete tomar una pausa, reflexiona sobre la situación y sigue adelante

con las ideas frescas. Los descansos cortos te ayudan a restablecer la claridad de tu mente y entender si todo

lo que hiciste fue para lograr tus metas.

22. Aprende a notar lo bello en los pequeños eventos.

En lugar de vivir esperando solamente los grandes eventos -una boda, el nacimiento de tus hijos, un ascenso

en el trabajo, ganarte la lotería, etc.- aprende a encontrar la alegría en los acontecimientos diarios. Desde beber una

taza de té aromático en la mañana y apreciar el delicioso sabor de una cena casera, hasta la alegría que se siente

al tomarse de las manos con la persona que amas. Ponle mucha atención a estos pequeños momentos y tu vida

cambiará para bien.

23. Acepta las cosas incluso cuando no sean perfectas.

Acuérdate de la falacia que dice: "lo mejor es el enemigo de lo bueno". Para los que quieren cambiar el mundo

y cambiarse a sí mismos, es muy difícil aceptar las cosas como son. A veces lo mejor es aceptar este mundo y a las

Page 7: Proverbios de Sabiduría Japonesa

personas tal cual como son, en lugar de buscar un ideal imposible. Esto no significa que necesitas llevar una vida

mediocre, sino que necesitas aceptar siempre las cosas cuando no son perfectas.

24. Muévete hacia tus metas todos los días.

Inclusive un viaje de mil kilómetros inicia con un solo paso. No importa en lo que estés soñando, camina hacia

tu meta con pequeños pasos bien pensados cada día, todos los días. Muchos sueñan y les gustaría dedicarse

a su verdadera vocación pero muy pocos actúan para lograrlo. Actuando concebirás los pasos que gradualmente

te acercarán a tus metas.

25. Sé honesto con tus sentimientos.

Si te sientes mal, date tiempo para superarlo. Pero sé más honesto, comparte tus preocupaciones con las personas

cercanas. Coméntales toda la verdad sobre tus sentimientos para que te escuchen. Deja ir tus preocupaciones,

pues esto será un nuevo paso para obtener el equilibrio emocional.

26. Sé responsable por tu vida.

Acepta tus acciones y errores, intenta dar pasos para mejorar. Solo hay dos opciones: o te declaras responsable por

lo que pasa en tu vida, o lo hará alguien más. Tú eres la única persona capaz de controlar tu vida. No siempre

es fácil pero si no lo haces, tu vivir se convierte en una simple existencia triste.

27. Apoya activamente las relaciones más importantes.

Diles a las personas amadas cuánto te importan, díselos más seguido.Esto llenará tu vida de alegría sincera.

No puedes importarles a todas las personas del mundo pero sí les importas a unas cuantas. Reconoce para

ti quiénes son esas personas y trátalas como si fueran un tesoro. Recuerda que no tienes que tener una cierta

cantidad de amigos, solo aquellos de los que estás convencido que valen completamente.

28. Concéntrate en lo que puedes controlar.

No eres capaz de cambiarlo todo pero puedes cambiar algo. Si gastas tu tiempo, tu talento y energía emocional

en lo que no puedes controlar, tarde o temprano sentirás gran decepción y sufrimiento. Pon tus esfuerzos en lo que

sí puedes cambiar y hazlo ahora mismo.

29. Confía en que todo te saldrá bien.

Tienes que creer que eres capaz de hacer una tarea antes de empezarla. Para superar los pensamientos

y sentimientos negativos, tienes que invocar energías más fuertes y poderosas. Escúchate y sustituye los

pensamientos malos por muy buenos. No puedes controlar todo lo que te está pasando, sin embargo sí puedes

controlar tus reacciones. De tu enfoque depende si vas a ser feliz o no.

30. Date cuenta de que ya eres rico en este mismo instante.

Inclusive cuando estés en problemas, es necesario que te des cuenta que no todo está tan mal. No te dormiste con

el estómago vacío, cuentas con un techo bajo el cual dormir, posees agua limpia para beber, sabes y puedes leer,

tienes acceso a Internet, etc. Para algunas personas todo esto representa un tesoro inmenso. Preocúpate y atrévete

a valorar lo que ya tienes.

Page 8: Proverbios de Sabiduría Japonesa

Después de estos 20 retos serás otra persona

Cuando empecé a hacer esto con mi vida, me gustó tanto que decidí compartir mi experiencia con el mundo.A continuación Genial.guru te muestra 20 retos que es muy factible que puedas superar en un mes. Pero es mejor que elijas 2 a 5 puntos e intentes atenerte a ellos durante los siguientes 30 días. Cuando lo hagas, escoge otros cuantos para los próximos 30 días.Se supone que se necesitan solo 30 días para formar un hábito. Y lo más importante es empezar. Por eso es tan necesario hacer pequeñas pero constantes modificaciones en tu vida a lo largo de al menos 30 días.1. Utiliza palabras que promuevan la felicidad. Por lo general, cuando le pregunto a alguien “¿cómo estás?“,

me responde algo semejante a ”normal“ o “más o menos”. Pero un lunes por la mañana un compañero mío me dio la respuesta: ”simplemente maravilloso“. Esto me hizo sonreír y preguntarle qué le había pasado, y me dijo: ”Pues cómo no, estoy sano, mi familia está bien, vivimos en un país libre. ¿A caso no es maravilloso?" Y la diferencia entre su vida y la mía era mínima, consistía en cómo los dos percibíamos la vida misma. Su vida no necesariamente era mejor que la de los demás pero lucía 20 veces más feliz que todos. Por lo tanto en los próximos 30 días procura usar más palabras que provoquen sonrisas.

2. Procura probar algo nuevo todos los días. La variedad le añade sabor a la vida. Puedes ver o hacer algo un millón de veces, pero hacerlo por primera vez, sólo en una ocasión. Nuestras primeras impresiones dejan huellas en nuestra consciencia para el resto de la vida. Intenta aprender o probar algo nuevo todo el tiempo en los próximos 30 días. Puede ser cualquier cosa, de un hobby nuevo a una conversación con una persona desconocida. Y una vez que te guste, créeme, las nuevas experiencias tarde o temprano te abrirán nuevas puertas a un mundo lleno de nuevas oportunidades que pueden cambiar tu vida.

3. Trata de hacer todos los días algún acto desinteresado. No por nada dicen: lo que siembras, cosecharás. Y cuando influyes de buena manera en la vida de alguien, al mismo tiempo estás cambiando tu propia vida también. Haz algo desinteresado, algo que hará feliz a otra persona, o al menos que lo hará menos infeliz. Te lo aseguro, será una experiencia agradable. Probablemente algo que recordarás toda tu vida. Por supuesto, tu elección aquí es infinita, pero si puedes ayudarle a alguien y no te cuesta nada, ¡hazlo!

4. Cada día aprende y practica alguna habilidad nueva. Si puedes contar contigo mismo en cualquier situación, seguramente vivirás una vida feliz y productiva. Y para poder contar contigo, debes estar en la capacidad de saber hacer muchas cosas útiles, convertirte en un maestro en todo. Y a pesar de todos los mitos acerca de lo que un maestro de todos los oficios puede hacer, aunque dicen que es un bueno para nada, en realidad es alguien mucho más adaptado a la vida que cualquier experto en algún área estrecha. Además siempre es divertido adquirir nuevas habilidades.

5. Cada día enséñale a alguien a hacer algo nuevo. Todos tenemos talentos innatos que pueden ayudar considerablemente a las personas que nos rodean. Lo que para ti es fácil, a los demás les puede parecer bastante difícil. Percibimos estos regalos del destino como algo otorgado, muchas veces ni entendemos que tenemos mucho que ofrecerles a los demás y por eso rara vez compartimos con ellos. Pero estos dones inestimables pueden ayudarnos a sembrar la felicidad y la voluntad de vivir alrededor de nosotros. Por lo general, ¿qué es lo que te agradecen las personas? ¿En qué piden tu ayuda? Puede ser que quieran que les ayudes con un dibujo, que les enseñes cálculo o preparar una cena deliciosa. Intenta los próximos 30 días compartir con los demás tus talentos y experiencia.

6. Cada día dedícale al menos una hora a algo que te apasiona. No olvides lo que te gusta hacer. Puede ser cualquier cosa. Algunas personas disfrutan participar en la vida política de su ciudad, otras encuentran la consolación en la fe, otras son miembros de algunos clubes de interés; para alguien un hobby puede ser lo más importante en su vida. Todos los ejemplos mencionados tienen algo en común: todas esas personas se dedican a algo que les encanta. Y ese algo llena sus vidas de felicidad y sentido.

7. Sé bueno con todos. Inclusive con los que se portan mal contigo. Si hablas bien con alguien que no te quiere, no significa que escondes tus sentimientos. Más bien, eres una persona adulta y sabes controlarlos. Trata a los demás con amabilidad y respeto, incluso con los que te tratan mal. Hazlo no porque sean buenas personas, sino porque tú lo eres. Intenta comportarte de esta manera los siguientes 30 días y verás cómo poco a poco se disipa el mal trato.

8. Intenta ser positivo siempre. Las personas verdaderamente exitosas procuran ser optimistas. Cultivaron en sí mismos la habilidad de crear su propia felicidad de manera autónoma, y sienten ganas de crear. No importa

Page 9: Proverbios de Sabiduría Japonesa

en qué situación te encuentres, acuérdate: cualquier cantante exitoso antes fue un joven cualquiera que sabía ver cosas positivas en su vida. Siempre sabe que cualquier error es una oportunidad para crecer como persona y una manera de aprender algo nuevo. Los optimistas ven el mundo lleno de oportunidades infinitas, especialmente en los tiempos difíciles. Procura mirar en los próximos 30 días el lado positivo del mundo.

9. Siempre agradece las lecciones que te ofrecen las situaciones diferentes. Es muy importante recordar que cualquier cosa que enfrentes es una lección. Cualquier persona que conozcas, cualquier cosa que te pase. Todo esto es parte de aquella enorme lección a la cual le llamamos vida. Intenta agradecer esta lección, especialmente si las cosas no te salen de la manera que quieres. Y si no te contrataron en aquel empleo con el que estabas soñando, o si tu relación sentimental no resultó ser nada serio, simplemente significa que en algún lugar más adelante te esperan opciones mejores. Y la lección que acabas de aprender es solo el primer paso para encontrar esa mejor opción. Apunta en los próximos 30 días en tu diario todas las lecciones que aprendiste de la vida.

10. Préstale atención a tu vida y disfrútala. Cuando hace un tiempo estaba viendo la entrega de los premios Óscar, entendí que la mayor parte de los discursos pronunciados por los actores y actrices galardonados empezaba con algo así como “Esto significa tanto para mí. La vida me llevó a este momento“. ¿Pero sabes cuál es la verdad? Que a cada uno de nosotros la vida nos lleva a ese momento. Piénsalo. Todo lo que has hecho en tu vida -lo bueno, lo malo, lo neutral-, todo te acercó al momento en el que te encuentras ahora. Pregúntate si estás viviendo tu vida o no. Si te pareces a la mayoría de las personas la respuesta va a ser que no. Así que intenta concentrarte un poco menos en lograr algo en el futuro y más en simplemente vivir. Acuérdate que solo vivimos en este momento. La vida está aquí y ahora. Por eso intenta en los próximos 30 días vivir tu vida como lo quieras tú.

11. Intenta deshacerte de una cosa al día en los próximos 30 días. Cada momento de nuestras vidas vivimos rodeados de demasiada basura y las cosas que no necesitamos, sin importar dónde estamos (el trabajo, la casa o algún otro lugar). Estamos tan acostumbrados a eso que ni siquiera nos damos cuenta de cómo nos afecta. Pero si limpias la basura exterior, con eso se irá la basura interior que traes. Por eso intenta cada día escoger un objeto que no necesitas y deshacerte de él de una u otra manera. En realidad es muy sencillo aunque no te parezca al principio. Pero tarde o temprano te desharás del ”síndrome de la ardilla" y tu mente, limpiada de lo que no necesitas, te lo agradecerá.

12. Crea en estos 30 días algo nuevo. La creación de algo nuevo es una sensación incomparable. Emplear tu imaginación para crear algo con tus propias manos te hace sentir la agradable sensación de finalizar un proyecto. Aunque hay un “pero”: tienes que crear algo que realmente te guste. Si todo el día estás haciendo planes de inversiones financieras para tus clientes pero odias el proceso, no cuenta. Pero si encontraste algo que te gusta y creas algo que se relaciona a esto, podrá cambiar tu vida. Si últimamente no has creado nada solo porque no quieres, inténtalo. Libera tu creatividad. Al menos por los próximos 30 días.

13. En los próximos 30 días no te mientas ni con una palabra. Sí, puede parecer complicado o imposible porque nos acostumbramos a decir mentiras piadosas. Pero tú puedes. Deja de engañarte a ti mismo y a los demás. Piensa buscando bien las palabras, para que las digas de corazón. Di la verdad.

14. Despierta cada día 30 minutos antes. No para correr por las mañanas como si fueras un conejo mordido por un canguro. En estos 30 minutos puedes evitar las multas por exceso de velocidad, llegarás a tiempo a donde tengas que ir, y prevendrás más problemas innecesarios. Hazlo por este lapso de tiempo, y verifica cómo afecta tu vida.

15. Deshazte en los próximos 30 días de 3 malas costumbres. ¿Consumes demasiada comida chatarra? ¿Juegas videojuegos demasiado seguido? ¿Peleas con tus familiares? Pues, tú mismo conoces tus malos hábitos. Escoge tres de ellos e intenta dejarlos. Punto.

16. Procura ver la televisión no más que media hora al día. Mejor entretente con algo relacionado con el mundo real. Los mejores recuerdos nos dejan los acontecimientos agradables que nos pasan en la vida real. Así que apaga tu televisión (o la computadora si la utilizas para ver programas) y sal afuera. Ve el mundo, disfruta la naturaleza, acepta las alegrías sencillas que te puede ofrecer la vida.

17. Proponte alguna meta que sí vale la pena y trabaja en ella al menos una hora al día. Divide tu meta grandiosa y enorme en pequeños pasos y concéntrate en dar un paso a la vez. Sí, así, despacio, paso por paso, así llegarás a la meta más rápido. Pero dar el primer paso por lo general es lo más difícil. Intenta dedicarle al menos una hora al día de tu tiempo a lo que quieres lograr. Empieza a trabajar en volver tus sueños realidad.

18. Lee un capítulo de un buen libro cada día. Ahora que Internet nos abre la ventana a una infinidad de información, artículos, diálogos y discusiones, las personas pasan cada vez más y más tiempo leyendo en línea. Y aun así esto no puede sustituir la sabiduría de algunos libros clásicos que comparten (y seguirán compartiendo) su sapiencia de generación a generación. Los libros nos abren muchas puertas, tanto en tu mente como en tu vida. Busca

Page 10: Proverbios de Sabiduría Japonesa

en Internet una lista de libros clásicos y ve a tu biblioteca local. Después pasa los próximos 30 días leyendo al menos un capítulo al día hasta que termines de leer el libro. Luego escoge otro. Y otro. Y otro.

19. Observa o lee cada mañana algo que te inspirará a lograr nuevas metas. A veces para llenarte de energía para el próximo día necesitas muy poco. Por lo tanto antes de salir de la casa en los próximos 30 días mira algún video para motivarte o simplemente lee algo por el estilo (citas, frases, algún cuento corto, etc.), algo que te pueda inspirar.

20. Después de la comida, haz algo que te haga sonreír. Ve algún video en YouTube, lee tu cómic favorito o busca algunas nuevas bromas en Internet. Una risa sana estimula tu cerebro y recompensa tus reservas de energía. Y es mejor si lo haces después de comer porque es justo cuando más energía necesitas.