protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

7
Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades. Los protozoarios son microorganismos unicelulares pertenecientes al Reino Protista, subreino Protozoa. Se caracterizan por ser eucariotas, pueden reproducirse asexuada o sexuadamente, tienen movilidad variable dependiendo de sus órganos de locomoción, la mayoría tienen nutrición de tipo heterótrofa (incapaces de transformar C inorgánico en C orgánico). Pueden vivir libremente o actuar como parásitos. Pueden parasitar a distintos animales y a la especie humana. Los parásitos humanos se pueden clasificar taxonomicamente en 4 Phylum basándose en sus características nucleares, de reproducción y de locomoción.

Upload: armando-carrillo

Post on 27-Jul-2015

158 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades.

Los protozoarios son microorganismos unicelulares pertenecientes al Reino Protista, subreino Protozoa. Se caracterizan por ser eucariotas, pueden reproducirse asexuada o sexuadamente, tienen movilidad variable dependiendo de sus órganos de locomoción, la mayoría tienen nutrición de tipo heterótrofa (incapaces de transformar C inorgánico en C orgánico). Pueden vivir libremente o actuar como parásitos. Pueden parasitar a distintos animales y a la especie humana. Los parásitos humanos se pueden clasificar taxonomicamente en 4 Phylum basándose en sus características nucleares, de reproducción y de locomoción.

Page 2: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

CLASIFICACIÓN DE PROTOZOOS DE INTERÉS MÉDICO SEGÚN LOCALIZACIÓN EN EL HUÉSPED

TUBO DIGESTIVO Y VÍAS GÉNITOURINARIAS

PATÓGENOS PRIMARIOS: Giardia lamblia-GIARDIASIS Entamoeba histolytica-AMIBIASIS Trichomonas vaginalis-

TRICOMONIASIS.

Page 3: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

ENFERMEDADES QUE PRODUCEN LOS PROTOZOARIOS INTESTINALES .

Pueden ser causa de DIARREA: Diarrea aguda

Diarrea prolongada Diarrea crónica Diarrea con deshidratación Síndrome de malabsorción Síndrome disentérico

Page 4: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

AGENTES ETIOLÓGICOS PATÓGENOS PRIMARIOS

CLÁSICOS Giardia lamblia Entamoeba histolytica-dispar Cryptosporidium parvum OPORTUNISTAS EMERGENTES Cryptosporidium parvum Isospora belli Cyclospora cayetanensis Microsporidios DE PATOGENICIDAD DISCUTIDA

(“COMENSALES”) Entamoeba coli Endolimax nana Iodamoeba butschlii Blastocystis hominis Chilomastix mesnilii Pentatrichomonas hominis

Page 5: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

GIARDIA LAMBIA.

Protozoario flagelado intestinal con 2 formas evolutivas:

Trofozoítos: viven en el duodeno fijados por discos suctorios

Quistes: resistentes, se eliminan al exterior PREVALENCIA: 10-20% en población infantil TRANSMISIÓN: fecal-oral, a través de formas quísticas Transmisión principalmente interhumana. Se discute la posibilidad de considerarla una zoonosis (perros, castores).

Page 6: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

Localización y patogenia. LOCALIZACIÓN: epitelio del

intestino delgado MECANISMO DE ADHESIÓN:

lectinas (proteínas del parásito que se unen a azúcares de la membrana superficial de los enterocitos) Vesículas periféricas con funciones de lisosoma que contienen hidrolasas, fosfatasa ácida y cisteín proteasas.

PATOGENIA: Daño directo Factor mecánico Bloqueo o tapizado de la mucosa

intestinal Competencia por nutrientes Factor químico (productos de

excreción-secreción) Daño indirecto Factor enzimático (disacaridasas) Disminución de sales biliares Factores inmunológicos MECANISMOS DE DEFENSA

INTESTINAL: Específicos: Ac de tipo Ig A

secretoria Inespecíficos: peristaltismo, mucus

Page 7: Protozoarios,tipos dañinos,trasmisión y enfermedades

Diagnóstico. Examen coproparasitario con

técnicas de concentración Seriado: 3 muestras sucesivas Sondeo duodenal Biopsia de intestino delgado Coproantígenos.