protocolos de red

13
principales protocolos de red Software Conceptos Básicos Principales Protocolos de Red Un Protocolo definimos como el conjuntos de normas que definen todos los aspectos que intervienen en una comunicación, por tanto definen el formato que van a tener los paquetes de información y las órdenes que un dispositivo va a aceptar NetBios : fabricado por Microsoft e IBM y se usa para redes de área local o de área metropolitana. TCP/IP : Siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet, fue desarrollado por el departamento de Defensa para su red ARPA. Es muy empleado en máquinas UNIX y en redes de área extensa por sus facilidades de enrutamiento. Tiene la ventaja de tener compatibilidad con todos los sistemas operativos, tecnología capaz de conectar sistemas con protocolos de aplicación distintos entre sí, por ejemplo ftp o Telnet, es el protocolo que se usa en Internet. IPX/SPX : Siglas de Intercambio de paquetes entre redes/Intercambio de paquetes secuencial. Fue definido por la compañía Novell como soporte de sus redes de área local, es plenamente enrutable. Apple Talk : es la contribución de la compañía Apple a los protocolos, sólo se emplea en este tipo de ordenadores. Todos los protocolos anteriormente mencionados los soporta Windows NT, Novell soporta su protocolo IPX/SPX. Máscara de subred[editar] La máscara de subred o subneting señala qué bytes (o qué porción) de su dirección es el identificador de la red. La máscara consiste en una secuencia de unos seguidos de una secuencia de ceros escrita de la

Upload: saicker-paz

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de protocolos de red, mascara de subred y demas

TRANSCRIPT

principales protocolos de red

SoftwareConceptos Bsicos

Principales Protocolos de Red

Un Protocolo definimos como el conjuntos de normas que definen todos los aspectos que intervienen en una comunicacin, por tanto definen el formato que van a tener los paquetes de informacin y las rdenes que un dispositivo va a aceptarNetBios :fabricado por Microsoft e IBM y se usa para redes de rea local o de rea metropolitana.TCP/IP :Siglas de Protocolo de Control de Transmisin/Protocolo Internet, fue desarrollado por el departamento de Defensa para su red ARPA.Es muy empleado en mquinas UNIX y en redes de rea extensa por sus facilidades de enrutamiento.Tiene la ventaja de tener compatibilidad con todos los sistemas operativos, tecnologa capaz de conectar sistemas con protocolos de aplicacin distintos entre s, por ejemplo ftp o Telnet, es el protocolo que se usa en Internet.IPX/SPX :Siglas de Intercambio de paquetes entre redes/Intercambio de paquetes secuencial. Fue definido por la compaa Novell como soporte de sus redes de rea local, es plenamente enrutable.Apple Talk :es la contribucin de la compaa Apple a los protocolos, slo se emplea en este tipo de ordenadores.Todos los protocolos anteriormente mencionados los soporta Windows NT, Novell soporta su protocolo IPX/SPX.

Mscara de subred[editar]La mscara de subred osubnetingseala qu bytes (o qu porcin) de su direccin es el identificador de la red. La mscara consiste en una secuencia de unos seguidos de una secuencia de ceros escrita de la misma manera que una direccin IP, por ejemplo, una mscara de 20 bits se escribira 255.255.240.0, es decir una direccin IP con 20 bits en 1 seguidos por 12 bits en 0, pero separada en bloques de a 8 bits escritos en decimal. La mscara determina todos los parmetros de una subred: direccin de red, direccin de difusin (broadcast) y direcciones asignables a nodos de red (hosts).Losroutersconstituyen los lmites entre las subredes. La comunicacin desde y hasta otras subredes es hecha mediante un puerto especfico de unrouterespecfico, por lo menos momentneamente.Una subred tpica es una red fsica hecha con unrouter, por ejemplo: una Red Ethernet o una red de rea local virtual (Virtual Local Area Network,VLAN). Sin embargo, las subredes permiten a la red ser dividida lgicamente a pesar del diseo fsico de la misma, por cuanto es posible dividir una red fsica en varias subredes configurando diferentes computadoreshostque utilicen diferentesrouters. La direccin de todos los nodos en una subred comienzan con la misma secuencia binaria, que es su ID de red e ID de subred. EnIPv4, las subredes deben ser identificadas por la base de la direccin y una mscara de subred.Las subredes simplifican el enrutamiento, ya que cada subred tpicamente es representada como una fila en las tablas de ruteo en cadarouterconectado. Las subredes fueron utilizadas antes de la introduccin de las direcciones IPv4, para permitir a una red grande tener un nmero importante de redes ms pequeas dentro, controladas por variosrouters. Las subredes permiten elenrutamiento entre dominios sin clases(CIDR). Para que las computadoras puedan comunicarse con una red, es necesario contar con nmeros IP propios, pero si tenemos dos o ms redes, es fcil dividir una direccin IP entre todos loshostsde la red. De esta forma se pueden partir redes grandes en redes ms pequeas.Es necesario para el funcionamiento de una subred calcular los bits de una IP y quitarle los bits dehost, y agregrselos a los bits denetworkmediante el uso de una operacin lgica.Comandos Bsicos En La Terminal de Mac OsPublicada en2 diciembre 2011deJavier AmpudiaPublicado en:Mac1 ComentarioQuiero compartir algunos comandos bsicos y curiosidades en la terminal de Mac Os, los comandos en su gran mayora son iguales a la terminal de unix sin embargo algunas sper curiosidades que solo Mac Os te puede dar.

TerminalCOMANDOS pwd nos dice cul es nuestra ubicacin actual en la Terminal. clearEste comando nos sirve para limpiar la ventana de la terminal muchas veces hemos ejecutado mucho cdigos y esta muy llena la pantalla con este comando limpiamos la ventana. ls Muestra un lista de las carpetas del directorio. ls -lMuestra una lista de carpetas del directorio pero en lista o columna. lslamuestra la lista igual que el comando ls l pero los ficheros los muestra en formato largo con los permisos de cada fichero drwxr-xr-x donde r significa que se puede leer (read), w que se puede escribir o modificar (write) y x que se puede executar (eXecute). cdcambia de ubicacin, por defecto, nos encontramos en la carpeta de usuario, si queremos entrar a descargastendramosque teclearcd Downloads cd..con este comando volvemos un paso atrs en los directorios es decir salimos de una carpeta. datenos muestra la fecha actual. calmuestra el calendario mensual. cal -jmuestra el calendario mensual,perocon los das enumerados segn el total de das del ao (31 de diciembre=da 365). cal-ymuestra el calendario anual. cal -jymuestra el calendario anual, enumerando los das del ao (del 1 al 365). Ping direccinIPsirve para dar ping a una direccin ip, para cancelar el ping pulsamos control + c topMuestra una lista de los procesos que se estn ejecutando actualmente. para salir tambin debemos presionar CONTROL+C. system_profiler genera un informe detallado de todo nuestro hardware y las preferencias del sistema. Si queremos guardar este informe en un archivo, teclearamossystem_profiler >> ~/Desktop/informe.txt lsofgenera un listado de todos los archivos actualmente abiertos (por elsistema,las aplicaciones y nosotros). Para guardarlo en un archivo, hacemos lo mismo que el comando anterior hay que teclearlsof >> ~/Desktop/abiertos.txt du genera un listado de todas las carpetas existentes en nuestra carpeta de usuario. mostrando en la parteizquierda el tamao del archivo (bytes, kilobytes, megabytes o gigabytes). Para guardarlo en un archivo:du >> ~/Desktop/carpetas.txt netstat genera un listado detallado de todas las conexiones deredactivas. Para guardarlo en un archivo:netstat >> ~/Desktop/conexiones.txt open abre una carpeta, archivo o pgina web. mancomandosi tenemos alguna duda sobre que hace algn comando es decir ejemplo du solamente tecleamos man du y nos arrojara un manual o ayuda sobre este comando.CURIOSIDADES say hazhablara la Terminal! slo puede ser algo en ingls. Tecleasay Hello, how are you?. telnet towel.blinkenlights.nl Star Wars en tu Terminal. say -v Good oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooaunque no lo crean todo esta cantidad de caracteres es un comando y sirve par poner a cantar tu mac ejecuta todo el comando y veras cantar a tu mac para salir oprimes CTRL + C say -v Bad ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooIgual que le comando anterior veremos cantar nuestra mac.Espero les sirvan los comandos y no olviden recomendarnos.http://www.jampudia.com/sistemas-operativos/mac-sistemas-operativos/comandos-basicos-en-la-terminal-de-mac-os.htmlCmo configurar tu red para usar los DNS pblicos de GooglePorGabriela Gonzlezel 31 de octubre de 2013, 21:47CompartirTwittearPinear3Si algo caracteriza a los proveedores de Internet a nivel mundial, no es precisamente la gran calidad de los servicios que prestan (en algunos sitios son peores que en otros), por esta misma razn muchas veces presentamos problemas con nuestras conexiones que ralentizan la velocidad. En este caso usar DNS diferentes puede ayudarnos un poco.Sguenos!

La funcin ms conocida de los protocolosDNS(sistema de nombre de dominio), es la de asignar nombres a las direcciones IP para poder acceder a diferentes sitios de manera ms sencilla sin tener que recordar valores numricos.La computadora de un usuario tiene sucliente DNSque genera las peticiones para saber que direccin IP corresponde a un dominio especifico, es decir, el usuario escribe en el navegador bitelia.com y el computador solicita la IP a un servidor. Losservidores DNScontestan estas peticiones y le dicen al ordenador la IP del sitio, resolviendo la direccin.Los usuarios casi nunca nos comunicamos directamente con el servidor DNS, sino que la resolucin de los nombres la hacen las aplicaciones (navegador, cliente de correo, gestores de descarga, etc.). La mayora de los usuarios usan como servidor DNS el que les proporciona su ISP (proveedor de servicio de Internet). Pero a travs delprotocolo DHCPestos servidores pueden ser configurados de manera manual.Si sabemos cmo configurar nuestra red para que useservidores DNS libres y gratuitos, podemos librarnos un poco de las limitaciones de nuestro ISP y adems obtener proteccin adicional como el anonimato.Cmo usar los DNS pblicos de GoogleDesde el 2009 Google puso a la disposicin del pblico sus servidores DNS, para que fuesen usados por cualquier usuario, en cualquier parte del mundo de manera gratuita.Google Public DNS, es sin duda una de las mejores opciones en este campo. La disponibilidad del servicio es casi del 100% y por ello se ha convertido en uno de los ms usados, recibiendo miles de millones de peticiones diarias.Parausar Google Public DNSdebemosconfigurar un par de parmetrosen nuestra red, los cuales varan un poco dependiendo del sistema operativo, y de si usamos unroutero no.En Linux Desde nuestro men depreferencias, buscamos el apartado deconexiones de red, o tambin podemos hacer clic en el icono de red del panel superior y luego eneditar las conexiones.

Seleccionamos la conexin que queremos editar (Ethernet o inalambrica), y hacemos clic en la pestaa IPv4. En la opcinMtodo, si actualmente diceAutomtico (DHCP), lo cambiamos aSolo direcciones automticas (DHCP). En el campoServidores DNSescribimos las direcciones IP de Google Public DNS: 8.8.8.8 y/o 8.8.4.4 separadas por un espacio.

Repetimos el proceso en la pestaa IPv6, pero en el campo Servidores DNS escribimos esta vez: 2001:4860:4860::8888 y/o 2001:4860:4860::8844 Guardamos los cambios y probamos la conexin.En Windows Abrimos elPanel de Controly luego buscamos la opcinRedes e Internet>Centro de redes y recursos compartidos. En el panel de la izquierda hacemos clic en la opcin:Cambiar configuracin del adaptadory seleccionamos la conexin de red que vamos a editar haciendo clic derecho sobre ella y luego enPropiedades.

En la pestaaFunciones de redseleccionamos el itemProtocolo de Internet versin 4 (TCP/IPv4)y luego hacemos clic en el botnPropiedades. En la pestaa General marcamos la opcinUsar las siguientes direcciones de servidor DNSy escribimos 8.8.8.8 y 8.8.4.4 en los camposServidor DNS preferidoyServidor DNS alternativorespectivamente.

Repetimos el proceso para el itemProtocolo de Internet versin 6 (TCP/IPv6)pero esta vez usamos 2001:4860:4860::8888 y 2001:4860:4860::8844 en el campo de servidores DNS. Aceptamos, reiniciamos la conexin y la probamos.Probando la conexin1. Abre el navegador y escribe cualquier direccin comohttp://google.com, si abre correctamente, aade el sitio a favoritos y trata de acceder nuevamente al sitio ejecutndolo desde el marcador. Si las dos pruebas funcionan, quiere decir que todo est funcionando correctamente.2. Si no funciona, abre tu navegador nuevamente y escribe la IPhttp://18.62.0.96/que apunta al sitio webhttp://www.eecs.mit.edu/, si carga, guarda el sitio en favoritos e intenta abrirlo desde el marcador. Si esto funciona pero el primer paso no, revisa nuevamente tu configuracin DNS porque cometiste algn error en el proceso.3. Si el paso 2 tampoco funciona, deshaz todos los cambios de configuracin DNS que hiciste y realiza las pruebas nuevamente. Si aun no funcionan, tienes algn problema con tu red.Verificar si tu cliente puede conectarse a los servidores de Google Public DNSEn Linux, abre la terminal y escribe:sudo traceroute -n -w 2 -q 2 -m 30 8.8.8.8En Windows, abre el smbolo de sistema y escribe:tracert -d 8.8.8.8La ltima linea de los resultados que arroja la terminal debe listar 8.8.8.8.RoutersEn el caso de losrouters, la interfaz de configuracin vara dependiendo de la marca del dispositivo, de tal manera que debers buscar las opciones que indiquen los servidores DNS y reemplazar primarios y secundarios por los de Google, como ya repasamos: Para IPv4: 8.8.8.8 y 8.8.4.4. Para IPv6: 2001:4860:4860::8888 y 2001:4860:4860::8844MS DE:DNS,GOOGLE PUBLIC DNShttp://hipertextual.com/archivo/2013/10/dns-publicos-google/