protocolo x25

4

Click here to load reader

Upload: axel-pina

Post on 01-Jul-2015

970 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo X25

Protocolo X25

En la actualidad, X.25 es la norma de interfaz orientada al usuario de mayor difusión en las

redes de paquetes de gran cobertura. El servicio que ofrece es orientado a conexión fiable,

en el sentido de que no duplica, ni pierde ni desordena (por ser orientado a conexión), y

ofrece multiplexación, esto es, a través de un único interfaz se mantienen abiertas distintas

comunicaciones. El servicio X.25 es un diálogo entre dos entidades ETD Y ECD.

Para que las redes de paquetes y las estaciones de usuario se puedan interconectar se

necesitan unos mecanismos de control, siendo el mas importante desde el punto de vista de

la red, el control de flujo, que sirve para evitar la congestión de la red.

La X.25 se define como la interfaz entre equipos terminales de datos y equipos de

terminación del circuito de datos para terminales que trabajan en modo paquete sobre redes

de datos publicas.

Características del Protocolo X.25

Recuperación de Errores.

Identificación de paquetes procedentes de ordenadores y

terminales concretos.

Asentimiento de paquetes.

Rechazo de paquetes.

Page 2: Protocolo X25

El control de Flujo.

CAPAS DE FUNCIONALIDAD

X.25 está formado por tres capas de funcionalidad, estas tres capas corresponden a las tres

capas inferiores del modelo OSI.

Nivel Físico: La interfaz de nivel físico regula el diálogo entre el DCE y el DTE.

Este nivel especifica los estándares con la transmisión y recepción de datos mecánica y

eléctricamente.

Existen dos posibilidades para la interfaz a nivel físico:

X.21: Se utiliza para el acceso a redes de conmutación digital. (Similares a las de telefonía

digital.) . X.25 utiliza el interfaz X.21 que une ETD y el ETCD como un “conducto de

paquetes”, en el cual los paquetes fluyen por las líneas (pines) de transmisión y recepción,

X.21bis: Se emplea para el acceso a través de un enlace punto a punto. (Similar a RS-232

en modo síncrono.)

Nivel de Enlace: el objeto de este es garantizar la comunicación y asegurar la transmisión

de datos entre dos equipos directamente conectados. El protocolo usado en este nivel es el

LAP-B que forma parte del HDLC. Este protocolo define el "troceado" de los datos para la

transmisión, y establece la ruta que estos deben seguir a través de la red.

Nivel Red / Nivel Paquetes: Con la capa de paquetes de X.25, los datos se transmiten en

paquetes a través de circuitos virtuales externos.

Este nivel también realiza detección y corrección de errores, competiciones de

retransmisión de los frames y paquetes dañados.

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El formato de los paquetes que maneja X.25 tiene como mínimo 3 bytes que son su

cabecera.

Page 3: Protocolo X25

En el identificador General del Formato los bits 5 y 6 sirven para el secuenciamiento en

las sesiones de paquetes ya sea:

Secuenciamiento módulo 8 (0-7).

Secuenciamiento módulo 128 (0-127).

El bit 7 (Bit D) se usa para determinados paquetes. Cuando D=0 indica que la Red asienta

los paquetes. Cuando D=1 es una confirmación de paquete es de extremo a extremo es

decir que el ETD receptor es el que asienta los datos enviados por el ETD emisor.

El bit 8 (Bit O) para paquetes para el usuario final.

El Número de Canal Lógico (LCN) sirve para identificar al usuario (ETD).

En el tercer byte de la cabecera el 1° bit siempre es Cero indicando que es un paquete de

Datos.

P(S) significa secuencia de Envío.

P(R) significa secuencia de Recepción.

El bit M significa más datos, quiere decir que hay paquetes de información en camino

mediante la red.

VENTAJAS E INCONVENIENTES de X.25

Varias conexiones lógicas sobre una física

Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción

estadística)

Transporte de datos de múltiples sistemas.

Fiable

En cuanto a inconvenientes:

Page 4: Protocolo X25

Protocolos complejos, enlace ( crc, asentimiento, etc.), y nivel

de red (asentimientos, errores de protocolos, facilidades,

etc.) lo que conlleva mucho procesamiento para trasmitir

datos.

Ancho de banda limitado.

Retardo de transmisión grande y variable.

Señalizaron en canal y común, ineficaz y problemática.