protocolo para la validacon de limpieza de equipos

7
PROVISTA S.A DE C.V. DOCUMENTO: PVLE-001 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: ABRIL 2011 REVISON NO.: 05 HOJA: 1/7 PROTOCOLO DE VALIDACION DE LIMPIEZA DE EQUIPOS 1. INTRODUCCIÓN: La validación de limpieza es la generación de evidencia documentada que demuestra que una operación de limpieza es consistentemente capaz de limpiar a predeterminados niveles de limpieza. Es un importante mecanismo para proteger los productos de la contaminación cruzada. Los equipos de proceso serán validados basándose sobre el enfoque de la matriz donde se seccionará por el criterio de peor caso en cada área. 2. OBJETIVO: Validar la limpieza de los equipos a fin de garantizar que los procedimientos de limpieza remueven consistentemente residuos de anteriores los productos fabricados. 3. ALCANCE A todo procedimiento seguido para la limpieza de los equipos de fabricación de productos críticos de cada área. 4. EQUIPO DE VALIDACION Nombre: Designación Responsabilidades Gerente de Producción Protocolos de validación, ejecución de protocolo (de limpieza de los equipos), Selección de los peor de los casos. Control de calidad Coordinación de la selección de los peor de los casos, el Todo documento que esté fuera de la Red Informática de Provista S.A. de C.V. no tendrá validez para el Sistema de Gestión de la Calidad y su consulta y empleo será responsabilidad del usuario.

Upload: emb-mendoza

Post on 04-Jul-2015

922 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo Para La Validacon de Limpieza de Equipos

PROVISTA S.A DE C.V.

DOCUMENTO: PVLE-001FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: ABRIL 2011REVISON NO.: 05HOJA: 1/5

PROTOCOLO DE VALIDACION DE LIMPIEZA DE EQUIPOS

1. INTRODUCCIÓN:

La validación de limpieza es la generación de evidencia documentada que demuestra que una operación de limpieza es consistentemente capaz de limpiar a predeterminados niveles de limpieza. Es un importante mecanismo para proteger los productos de la contaminación cruzada.

Los equipos de proceso serán validados basándose sobre el enfoque de la matriz donde se seccionará por el criterio de peor caso en cada área.

2. OBJETIVO:

Validar la limpieza de los equipos a fin de garantizar que los procedimientos de limpieza remueven consistentemente residuos de anteriores los productos fabricados.

3. ALCANCE

A todo procedimiento seguido para la limpieza de los equipos de fabricación de productos críticos de cada área.

4. EQUIPO DE VALIDACION

Nombre: Designación Responsabilidades

Gerente de Producción

Protocolos de validación, ejecución deprotocolo (de limpieza de los equipos), Selección de los peor de los casos.

Control de calidad Coordinación de la selección de los peor de los casos, el apoyo analítico (toma de muestras, pruebas), documentación de los resultados

Gerente de Tecnología

Aprobación de protocolos de validación

Todo documento que esté fuera de la Red Informática de Provista S.A. de C.V. no tendrá validez para el Sistema de Gestión de la Calidad y su consulta y empleo será responsabilidad del usuario.

Page 2: Protocolo Para La Validacon de Limpieza de Equipos

PROVISTA S.A DE C.V.

DOCUMENTO: PVLE-001FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: ABRIL 2011REVISON NO.: 05HOJA: 2/5

PROTOCOLO DE VALIDACION DE LIMPIEZA DE EQUIPOS

5. EQUIPOS Y PRODUCTOS CRITICOS POR ÁREA

La siguiente es una lista de los equipos cubiertos para la validación:

EQUIPO ÁREA PRODUCTO CRITICOR-100 Resinas y emulsionesR-200 Resinas y emulsiones

R-300Especialidades de

siliconesR-400 Dimepoles

R-500Especialidades de

siliconesSanitización de accesorios (bombas, mangueras, filtros, etc.)

Especialidades de silicones

6. INSTRUCTIVO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN

El instructivo incluye los productos que entran contacto con el equipo. Se han revisado todos los procedimientos de limpieza para asegurar que el procedimiento está bien definido, reproducible y puede validarse. Es también claro si se necesita un tratamiento diferente para un producto en particular.

ILEP-001 INSTRUCTIVO PARA LA LIMPIEZA INTERIOR DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN

7. ENFOQUE DE LA VALIDACIÓN

Elegir un producto por cada equipo ya que el mismo procedimiento de limpieza en su mayoría se sigue para todo el equipo y las áreas independientemente de los productos fabricados.

Elegir el peor caso de contamínate o producto mas critico en equipo para validar el procedimiento de limpieza. Validar cada pieza del equipo para cada producto manufacturado es impractico debido a que están involucrados un gran número de productos. Lo anterior nos permite que la validación se enfoque en los productos más críticos.

8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO MAS CRITICO

Todo documento que esté fuera de la Red Informática de Provista S.A. de C.V. no tendrá validez para el Sistema de Gestión de la Calidad y su consulta y empleo será responsabilidad del usuario.

Page 3: Protocolo Para La Validacon de Limpieza de Equipos

PROVISTA S.A DE C.V.

DOCUMENTO: PVLE-001FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: ABRIL 2011REVISON NO.: 05HOJA: 3/5

PROTOCOLO DE VALIDACION DE LIMPIEZA DE EQUIPOS

PRODUCTO Tamaño de lote Solubilidad ToxicidadAfinidad a los materiales del

equipo

Eligir el producto que es menos soluble, más tóxico y que tiene una afinidad para los materiales del equipo como producto critico. Se puede elegir más de uno.

Si se usa detergente o agentes de limpieza, se deben realizar estudios de residuo y deben usarse como una sustancia marcadora adicional.

9. SELECCIÓN DEL PRODUCTO MAS CRITICO - JUSTIFICACIÓN

- Nombre- Debido a que es ligeramente soluble en agua.- Debido a su tamaño de lote.

10.METODOS DE MUESTREO

Se pueden usar los siguientes métodos:

a) Inspección visual.

b) Hisopeado directo sobre la superficie

c) análisis del agua de enjuague.

d) Análisis del producto a fabricar

Todo documento que esté fuera de la Red Informática de Provista S.A. de C.V. no tendrá validez para el Sistema de Gestión de la Calidad y su consulta y empleo será responsabilidad del usuario.

Page 4: Protocolo Para La Validacon de Limpieza de Equipos

PROVISTA S.A DE C.V.

DOCUMENTO: PVLE-001FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: ABRIL 2011REVISON NO.: 05HOJA: 4/5

PROTOCOLO DE VALIDACION DE LIMPIEZA DE EQUIPOS

El primero debe hacerse. Se puede elegir b, c o d.

Si se elige b resulta impráctico hisopear el 100% del área del equipo de fabricación, se deben definir los puntos de muestreo.

11. VARIABLES EN EL PROCESO DE LIMPIEZA

A) Temperatura del agente de limpieza: Generalmente se supone que el proceso de limpieza se mejorará incrementando la temperatura del agua para promover la solubilización del material. El peor caso se puede ver afectado donde se ha usado el agua por debajo de la temperatura establecida

B) Duración de los enjuagues y volumen: Una mayor duración así como un flujo más rápido aumenta la probabilidad de que se remueva el contaminante residual. Por lo tanto, estudiar la duración de los enjuagues y volumen más bajos de los indicados por el procedimiento.

C) Número de lavados/Ciclos de enjuague: Se dio un enjuague menos del procedimiento normal durante las corridas de validación.

D) Tiempo entre uso y limpieza: plazos permisibles entre el uso del equipo y la limpieza.

E) Limpieza solo después de campañas: En el procedimiento de limpieza no está definido el número máximo de lotes que comprenden una campaña y un tiempo máximo permisible para la realización de la limpieza.

F) Eficiencia del personal de limpieza: Se ha abordado la consistencia de la limpieza entre los operadores de limpieza. Los operadores han sido capacitados en las operaciones de limpieza y los registros.

12.Métodos analíticos de prueba:

Depende del tipo de muestreo y análisis que necesite Validar:

- Método de muestreo, como lo analiza y los resultados.- Procedimiento de limpieza, realización limpieza y resultados.

Todo documento que esté fuera de la Red Informática de Provista S.A. de C.V. no tendrá validez para el Sistema de Gestión de la Calidad y su consulta y empleo será responsabilidad del usuario.

Page 5: Protocolo Para La Validacon de Limpieza de Equipos

PROVISTA S.A DE C.V.

DOCUMENTO: PVLE-001FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: ABRIL 2011REVISON NO.: 05HOJA: 5/5

PROTOCOLO DE VALIDACION DE LIMPIEZA DE EQUIPOS

13.Criterios de aceptación:

Definir cuales son los limites permitidos de acuerdo al método de muestreo y análisis que se use.

14.Revisión de la validación de limpieza:

Se realizará una vez cada tres años para confirmar que las operaciones de limpieza permanecen en estado validado.

15.Revalidación de limpieza:

La revalidación o recalificación de los procesos de limpieza se realizará por cambios importantes o fallas identificadas durante el monitoreo de la validación de limpieza.

Todo documento que esté fuera de la Red Informática de Provista S.A. de C.V. no tendrá validez para el Sistema de Gestión de la Calidad y su consulta y empleo será responsabilidad del usuario.