protocolo para ensayos

Upload: miguel-angel-espinosa-palacios

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    1/9

    Ing. Miguel Angel Espinosa Palacios

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    2/9

    !

    Hojas blancas Bond tamao carta! Tipo de letra Arial o New Roman 12

    ! No se recomienda usar la negrita

    ! Cursivas en lugar de subrayado

    ! Para proyectos de investigacin espacios a uno ymedio, para artculos doble espacio.

    ! Mrgenes uniformes de 2.54 cm

    !Alineacin justificada

    ! No se dividen las palabras al final de la lnea

    ! Nmeros de pgina arbigos en la parte superiorderecha. No numerar la primera pgina.

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    3/9

    ! Encabezados (dos o tres palabras del ttulo) en esquina superior derechaen todas menos en la primera pgina a cinco espacios del nmero de

    pgina! Sangra de media pulgada (1.27cm), de 5 a 7 espacios, en la primera lena

    de cada prrafo menos en resumen, citas largas, ttulos, referencias

    ! Ttulos que tienen la misma importancia llevan el mismo nivel en negritas:

    ! TITULO EN MAYUSCULA CENTRADO 16 pts.

    !

    Titulo en mayscula y minscula centrado 14 pts.! Titulo en mayscula y minscula alineado a la izquierda cursiva 14 pts.

    ! Titulo secundario en mayscula y minscula alineado a la izquierda y en cursiva13 pts.

    ! Las cifras se escriben con nmero del 10 en adelante

    !

    Se pueden usar abreviaturas dentro del parntesis, no fuera, ms que eletcEjemplos: por ejemplo (e.g.), contra (vs), et al. (y otros), comprese(c.f.).

    ! Se usan maysculas en la inicial del sustantivo seguido de un nmero (laTabla 2).

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    4/9

    ! Cita textual: cuando se cita palabra por palabra. Si tienen menos de 40

    palabras se incluyen en el prrafo y se entrecomillan y entre parntesis sepone el nmero de pgina donde se encontr (p. o pp.). Ejemplo:

    Prez (1993) encontr que la ilusin de control se manifestabacuando los participantes bla bla (p. 234).

    Prez (1993) encontr lo siguiente:

    La ilusin de control, -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ---------------------------------------------------------------------- (p. 34).

    Las citas textuales se pueden presentar de tres maneras diferentes:

    En medio de una oracin: Para ella es lo sublime del amor (Lpez, 2002,

    p.45) y para l no representa lo mismo.Al final de la oracin: Ella concluye entonces que eso es lo sublime del

    amor (Lpez, 2002, p. 45).

    Al final de una cita en bloque: en donde se cita la fuente completa entreparntesis despus del punto final. (Lpez, 2002, p.45)

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    5/9

    ! Un solo autor: Lpez (1991) analiz.

    En un estudio realizado en Colombia (Lpez, 1991) se encontrque.

    Mltiples autores:

    Si son dos autores se mencionan ambos todas las veces: Lpez yRondn (1992) dicen que ..

    En un estudio realizado en Mxico (Lpez y Rondn, 2002), seencontr que

    Si son tres o ms, se mencionan la primera vez todos los apellidos yen las siguientes referencias se pone slo el apellido del primerautor seguido de y otros y el ao de publicacin: Lpez, Rondny Surez (1998) encontraron

    En ese mismo estudio (Lpez y otros, 1998) encontraron queSi el trabajo tiene ms de 6 autores o ms slo se cita el primer

    apellido seguido de y los otros con la fecha para todas lasreferencias

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    6/9

    (Comisin Nacional de los Derechos Humanos CNDH], 1993) (primera cita)

    (CNDH, 1993) (siguientes citas)

    Autores con el mismo apellido, se citan las iniciales del nombre. (D. T. Smith, 1991y J. K. Smith, 1985)

    Ordenar citas de dos o ms trabajos en el mismo orden en que aparecen lasreferencias.

    Comunicaciones personales: M. D. Prez (comunicacin personal, 20 de septiembre,

    2008) (por mail, telfono, carta)Rey (en prensa) seala (si no se ha publicado)

    Trabajos sin autor Annimo (1997)

    Trabajos sin fecha Apellido del autor s.f.

    Trabajos reeditados o traducidos Freud 1923/1968

    Fuentes secundarias Rogers (1974, citado por Mndez, 1990)

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    7/9

    En APA se usan listas de referencia y no bibliografa

    Todas las referencias que se citan en la lista de referenciasdeben aparecer en el texto y viceversa

    Se deben citar alfabticamente

    Hay que cerciorarse que sean exactas en apellidos y fecha Entradas de un mismo autor se ordenan por el ao de

    publicacin, empezando por el ms antiguo

    Las entradas de un autor preceden a la de varios quecomienzan con el mismo apellido

    Autores cooperativos aparecen con su nombre completo(Instituto Mexicano del Seguro Social no IMSS)

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    8/9

    Alcntara Mendoza, P. (2006). Calidad de vida en un grupo de personas adultas con

    discapacidad intelectual y la influencia de su conducta adaptativa y otros

    factores. Tesis de Master en Special Education, UDLA.

    Barnes, C., Mercer, G. Y Shakespeare, T. (1997). Exploring disability. A sociologica

    introduction. Cambridge, United Kingdom: Polity Press.

    Barton, L. (1998). Discapacidad y sociedad. Madrid: Ediciones Morata.

    Beach Center on Disability (2008).

    http://www.beachcenter.org/families/family_quality_of_life/default.aspx

    Behr, S. (1990). Literature Review: Positive Contributions of persons with disabilities

    to their families. Robert Hoyt (Ed.) Lawrence : Beach Centre on Family and

    Disabilities.

    Carbelo. B. (2006). Estudio del sentido del humor. Validacin de un instrumento para

    medir el sentido del humor. Anlisis del cuestionario y su relacin con el

    estrs. Tesis Doctoral. Universidad de Alcal, Espaa.

    Chvez, M. (1992). Acuerdo Nacional para la Modernizacin de la Educacin Bsica.

    Contrastes, 6, 57-64. Mxico.

    Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin y l a Secretara de Desarrollo

    Social (2005). Primera Encuesta Nacional sobre Disriminacin en Mxico.

    Convencin sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006).

    Departamento de Informacin Pblica de las Naciones Unidas. Servicios de

    Internet.

    Couret, A. (2000). Planificacin centrada en la persona: un cambio de paradigma.

    Recuperado el 1 0 de M ay o del 2 00 8 de

    www.pasoapaso.com.ve/GEMAS/gemas_201.htm

  • 7/25/2019 Protocolo para ensayos

    9/9

    REVISTAS:Autor, A.A., Autor, E.E. y Autor, C.C. (ao de publicacin). Titulo del

    artculo. Titulo de la revista cientfica en cursiva, volumen sin

    usar abreviatura, (nmero entre parntesis sin usar

    abreviaturas), pginas sin usar abreviaturas.

    LIBROS:

    Autor, A.A. (ao de publicacin). Titulo del trabajo. Localidad:

    Editorial.

    CAPITULO DE UN LIBRO:

    Autor, A.A., y Autor, E.E. (ao de publicacin). Titulo del captulo.

    En A. Y E. (Eds.), Titulo del trabajo. (pp. Xxx - xxx).

    Localidad: Editorial.

    DOCUMENTO ELECTRONICO:

    Dewey, R.A. (2002). Psychologists build a culture of peace.APA Monitor,

    pp.1-33. Recuperado en enero 25, 1996 disponible

    http:www.apa.org/peace.html

    VIDEO DE YOU TUBE

    ! Lau, J. (12 de octubre, 2011, fecha cuando se subi). Homenaje al bibliotecario. Recuperado dehttp: www......

    ! Author, A. A. [Screen name]. (year, month day).Title of video [Video file]. Retrieved from

    http://xxxxxxxxx