protocolo etica

4
La clase se inicia a las 6:05 pm con la lectura del protocolo haciendo una aclaración sobre el utilitarismo y el hedonismo. Al finalizar este la profesora Angelica se encarga de realizarle a dicho grupo sus respectivas correcciones, acerca de su protocolo. Siguiente a esto se realiza la socialización de la actividad de las normas que debíamos crear para el tipo de sociedad que íbamos a proponer. Posterior a esto se enuncia el tema de la clase el cual fue ética profesional como tema central, en contraste con la ética general. cuando alguien construye conocimineto no construye conocimiento erroneo, puede ser que se equivoque, los teoremas de pitagoras se han caido, pero durante mucho tiempo se ha vivido con ellos considerados como verdad. la idea es que uno siempre este buscando la caida de esas teorias, aunque no se tiene una idea de la verdad absoluta; la honestidad es intencionalmente no decir la mentira. Se da el ejemplo de "Julian es gay y es prostituto" si se dice con carga intencional y no es asi, no se está siendo honesto, pero si se dice y efectivamente es asi en conocimiento de la causa, si se estaría siendo honesto, la carga intencional es muy importante en la honestidad. IGUALDAD los hombres dominan el mundo pero la mujer domina al hombre. si se va a pensar en igualdad de condiciones no se debe pensar en ningun tipo de discriminacion. se da el ejemplo del "voto", se muestra una discriminacion en nuestra sociendad, hay partidos especiales para comunidades afridescendientes e indígenas. Dentro del marco de la etica siempre hay un principio que se debe trabajar para poder hablar de normatividades y a partir de las normatividades se pueden omitir los juicios. en el marco de la etica profesional se trabaja el principio de justicia, en el marco de etica general se habla del principio de libertad, el cual es fundamental para que el agente moral pueda realizar las acciones, en la etica profesional o aplicada. para cualquier profesional el principio debe ser la justicia. ¿por qué es mas importante la justicia que la libertad en el ambito

Upload: ana-maria-montoya-gomez

Post on 23-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

protocolo etica

TRANSCRIPT

Page 1: protocolo etica

La clase se inicia a las 6:05 pm con la lectura del protocolo haciendo una aclaración sobre el utilitarismo y el hedonismo. Al finalizar este la profesora Angelica se encarga de realizarle a dicho grupo sus respectivas correcciones, acerca de su protocolo. Siguiente a esto se realiza la socialización de la actividad de las normas que debíamos crear para el tipo de sociedad que íbamos a proponer. Posterior a esto se enuncia el tema de la clase el cual fue ética profesional como tema central, en contraste con la ética general.

cuando alguien construye conocimineto no construye conocimiento erroneo, puede ser que se equivoque, los teoremas de pitagoras se han caido, pero durante mucho tiempo se ha vivido con ellos considerados como verdad. la idea es que uno siempre este buscando la caida de esas teorias, aunque no se tiene una idea de la verdad absoluta; la honestidad es intencionalmente no decir la mentira. Se da el ejemplo de "Julian es gay y es prostituto" si se dice con carga intencional y no es asi, no se está siendo honesto, pero si se dice y efectivamente es asi en conocimiento de la causa, si se estaría siendo honesto, la carga intencional es muy importante en la honestidad.

IGUALDAD

los hombres dominan el mundo pero la mujer domina al hombre. si se va a pensar en igualdad de condiciones no se debe pensar en ningun tipo de discriminacion. se da el ejemplo del "voto", se muestra una discriminacion en nuestra sociendad, hay partidos especiales para comunidades afridescendientes e indígenas.

Dentro del marco de la etica siempre hay un principio que se debe trabajar para poder hablar de normatividades y a partir de las normatividades se pueden omitir los juicios.

en el marco de la etica profesional se trabaja el principio de justicia, en el marco de etica general se habla del principio de libertad, el cual es fundamental para que el agente moral pueda realizar las acciones, en la etica profesional o aplicada.

para cualquier profesional el principio debe ser la justicia. ¿por qué es mas importante la justicia que la libertad en el ambito profesional?: R: la libertad se trabaja en el MARCO NORMATIVO. la libertad favorece al INDIVIDUO y debe hacer buen uso de ella para favorecer a la sociedad, pero realmente se enfoca en el individuo, mientras que la justicia se enfoca en la sociedad, la etica profesional se enfoca en el funcionamiento social justo y equilibrado de una sociedad. *Analogía ¿Quién esta estudiando esta carrrera pese a que en un principio no queria iniciarla? aca entra otra pregunta ¿Qué signifca ser profesional? el profesional deberia serlo por convicción, la familia y la sociedad influyen mucho en la eleccion de la carrera de la persona. lo primero que se piensa es en EL TITULO. caracteristicas por las que se escoge una carrera:

1.presion de la sociedad. a la sociedad le importa mas EL PRESTIGIO y eso le da a la profesion un STATUS. se pone el ejemplo de la critica que hace la sociedad a la carrera de filosofia: "eso no sirve" "ud esta loco" "qué se está fumando" "ud se quiere morir de hambre?" "como se le ocurre" "¿ud de que va a vivir?" la vision de ser profesional en el sentido social está marcado por la utilidad. cuando se es profesional y se deja de

Page 2: protocolo etica

lado los conocimientos, la parte profesional empieza a ser ddevaluada, en este pais hoy en dia es mas importante la educacion tecnica y tecnológica que la educacion profesional y le estan apostando mas a eso, pq les importa mas la utilidad y la productividad mas que el crecimiento en conocimiento y educacion. entonces desafortunadamente ese status se empieza a construir por un renombre. (IMAGINARIOS) . en la sociedad las humanidades siempre van a ser criticadas y renegadas, pq el status social esta visto desde el marco de la utilidad.

2. punto de vista económico… se pierde el tiempo cuando se estudia una carrera por dinero.

3. amor por el conocimiento en la profesion. conciencia frente a la carrera, se dice que hay medicos que buscan la investigacion y la parte de la filosofia dentro de su campo, el cual no querian estudiar y no quieren ejercer. si hay campo cerrado de accion y se hizo la carrera por beneficio economico a futuro, se hizo lo que no se debia y seguramente se reducirá más el campo de accion.

El campo laboral esta completamente cerrado por las opciones que da el gobierno, en el sistema de seg social hay poca plaza en mzls para odontologia. si no hay posibilidades y ROSCA los profesionales en salud trabajan en pueblos por el minimo o hasta por debajo del minimo. si se es uno de los mejores en la profesion que se ejerce, se sobresale en la profesion y le sube el status a la profesion no en el sentido utilitarista, sino del conocimiento. el sentido de la profesion y las caracteristicas se fundamentan en conocimento, responsabilidad, justicia ¿libertad?

CONCLUSION: SI BIEN ES CIERTO QUE LA ETICA PROFESIONAL ES DE CARÁCTER UTILITARISTA, EL REGLAMENTO QUE LO RIGE ES DE CARÁCTER DEONTOLÓGICO.

la etica profesional, como esta basada en el principio de justicia apunta hacia el bienestar social y el bienestar social solamente se va a lograr desde una vision utilitarista. se toca el tema de que muchas veces para pasar materias practicas toca pagar pacientes, el marco que rige al profesional es de carácter deontologico, es la moral del deber, esta está fundamentada en la libertad de poder ejercer la carrera y de cómo ejercerla.

CONCLUSION: "el sentido de ser profesional requiere de conocimiento, responsabilidad y libertad para ejercer la profesion"

el significado de ser profesional IMPLICA tener un titulo, se habla del juramento, de como el juramento que hacen los estudiantes no se cumple, esto lleva a que los profesionales sean tan pesimos en su profesion. la mala praxis o buscar ejercer especialidades sin titulo trae problemas legales no solo al que ejerce, sino tambien al paciente. hay un tribunal de ética en el que se pueden denunciar aquellos que ejercen practicas odontologicas especializadas sin tener su titulo de especialistas. hay profesionales que son denunciados por mala praxis, se da el ejemplo de marlon becerra, que abusaba del reconocimiento que

Page 3: protocolo etica

tenia en su trabajo. tambien se toca el ejemplo del odontologo que demandaron hace poco por no hacer una exodoncia y el paciente estaba encerrado en que "necesitaba que le sacaran la muela", el odontologo se defendio diciendo que habia posibilidades de conservar el diente. esto muestra la responsabilidad, ejercio la libertad y su autonomia.