protocolo de prevención y actuación ensituaciones de desastres, dirigido a lacomunidad que trabaja...

Upload: oswaldo-pacheco

Post on 08-Aug-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    1/11

    Avanzando en la Reduccin de Desastres:

    BUENAS PRCTICAS LOCALESpara la Gestin del Riesgo

    Fecha: Mircoles 31 de julio de 2013Lugar: Teatro Cesar Rengifo

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    2/11

    Protocolo para la Proteccin de NNA ysu Reunificacin Familiar en Situaciones

    de Desastres

    Fecha: Mircoles 31 de julio de 2013Lugar: Teatro Cesar Rengifo

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    3/11

    Datos Generales de la Buena Prctica:

    Quien desarroll la Buena Prctica: Consejo de Derechos de Nios, Nias y

    Adolescentes

    mbito geogrfico cubierto por la Buena Prctica: Municipio Chacao del Estado

    Miranda

    Beneficiarios (as) o Participantes: 25.000 Nios, Nias y Adolescentes de los

    centros educativos del Municipio

    Duracin: Permanente

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    4/11

    Datos para caracterizar a la Buena Prctica:

    Situacin problema: Prevencin de separacin, extravo y robo de nios

    en las situaciones de desastres.

    Objetivo de la Buena Prctica: Fijar las directrices para la prevencin y

    actuacin en la reunificacin familiar de las comunidades educativas y de

    aquellas organizaciones que trabajan con nios, nias y adolescentes, en

    caso de la ocurrencia de siniestros en el Municipio Chacao, a los fines develar por la seguridad integral de toda la comunidad educativa que

    cohabita en el Municipio Chacao, en especial los nios, nias y

    adolescentes.

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    5/11

    Contenido de la Buena Prctica

    qu se hizo o hace?:

    Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a la

    Comunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes den el Municipio Chacao

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    6/11

    Metodologa de intervencincmo se hizo o hace?:

    1. Capacitacin y adiestramiento del personal de loscentros educativos, para la atencin de situaciones de

    emergencia o desastres que se puedan presentar.2. Divulgacin de los diferentes aspectos asociados a la

    atencin y proteccin de NNA ante situaciones dedesastres, para contribuir a desarrollar una cultura de

    prevencin de riesgos.3. Coordinacin entre los actores corresponsables de la

    proteccin de NNA ante situaciones de emergencia odesastres.

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    7/11

    Qu aspectos de innovacin y creatividad

    tuvo o tiene la experiencia?:1. nico Protocolo para Problema aatender

    2. Ofrece soluciones3. Brinda herramientas especficas

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    8/11

    Tuvo o tiene xito la experiencia en elabordaje de la situacin detectada?

    Es una experiencia nica que, gracias aDios, no ha requerido ser utilizada, y hasido asumida por diversos rganos del

    Sistema de Proteccin.

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    9/11

    La experiencia puede ser replicada en otroscontextos o situaciones?:

    La experiencia est sistematizada ydocumentada?Cmo?

    Es una experiencia replicable, de la cualexiste un documento con lineamientos,

    Resolucin oficial e integrada a las tareas delrgano rector en materia de atencin en

    situaciones adversas: IPCA

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    10/11

    Tiene la experiencia garanta de

    continuidad a largo plazo?Esta es una experiencia que vienedesarrollndose desde el ao 2007 en el

    Municipio Chacao

  • 8/22/2019 Protocolo de Prevencin y Actuacin ensituaciones de Desastres, dirigido a laComunidad que trabaja con nios, nias yadolescentes del Municipio Chacao

    11/11

    Datos de contacto:

    E-mail: [email protected]

    Web: www.cmdnnachacao.org.ve

    Facebook: CMDNNA Chacao

    Twitter: @cmdnnachacaoPersona Contacto: Rubn O. Loaiza

    Telfonos: (0212) 954.04.38 / 953.49.54

    http://www.cmdnnachacao.org.ve/http://www.cmdnnachacao.org.ve/