protocolo de-investigacion-metodo-cientifico

1
El método científico: La investigación científica, incluida a la biología, se basa en un conjunto pequeño de suposiciones. La investigación científica se basa en la suposición de que las personas perciben los sucesos naturales de forma similar. Considerando tales suposiciones, ¿Cómo estudian los biólogos el funcionamiento de la vida? La investigación científica es un metodo riguroso para efectuar observaciones de fenómenos específicos y buscar el orden subyacente a dichos fenómenos. Por lo general, la biología y las demás ciencias utilizan lo que conocemos como el metodocientifico, el cual consiste en seis operaciones interrelacionadas: 1. Observación 2. Pregunta de investigación 3. Hipótesis 4. Predicción 5. Experimento 6. Conclusión Toda investigación científica empieza inicia con la observación de algún fenómeno especifico, la observación a la vez lleva a preguntas. Luego por un destello de perspicacia, o más comúnmente después de largo e intenso razonamiento, se formula la hipótesis que es una suposición basada en observaciones previas, que se ofrece como respuesta a la pregunta y como explicación natural del fenómeno observado. Para ser útil, la hipótesis debe conducir a una predicción, que por lo general se expresa como un enunciado. La predicción es susceptible de probarse con observaciones cuidadosamente controladas llamadas experimentos. Tales experimentos producen resultados que apoyan o refutan la hipótesis, lo cual permite que los científicos obtengan una conclusión acerca de la validez de la hipótesis. Un solo experimento nunca es una base suficiente para llegar a una conclusión es por esto que los resultados deben ser reproducibles, no solo por el investigador sino también por otros investigadores.

Upload: alexis-cruez

Post on 20-Jul-2015

575 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo de-investigacion-metodo-cientifico

El método científico:

La investigación científica, incluida a la biología, se basa en un conjunto pequeño de suposiciones.

La investigación científica se basa en la suposición de que las personas perciben los sucesos

naturales de forma similar. Considerando tales suposiciones, ¿Cómo estudian los biólogos el

funcionamiento de la vida? La investigación científica es un metodo riguroso para efectuar

observaciones de fenómenos específicos y buscar el orden subyacente a dichos fenómenos. Por lo

general, la biología y las demás ciencias utilizan lo que conocemos como el metodocientifico, el

cual consiste en seis operaciones interrelacionadas:

1. Observación

2. Pregunta de investigación

3. Hipótesis

4. Predicción

5. Experimento

6. Conclusión

Toda investigación científica empieza inicia con la observación de algún fenómeno especifico, la

observación a la vez lleva a preguntas. Luego por un destello de perspicacia, o más comúnmente

después de largo e intenso razonamiento, se formula la hipótesis que es una suposición basada en

observaciones previas, que se ofrece como respuesta a la pregunta y como explicación natural del

fenómeno observado. Para ser útil, la hipótesis debe conducir a una predicción, que por lo general

se expresa como un enunciado. La predicción es susceptible de probarse con observaciones

cuidadosamente controladas llamadas experimentos. Tales experimentos producen resultados

que apoyan o refutan la hipótesis, lo cual permite que los científicos obtengan una conclusión

acerca de la validez de la hipótesis. Un solo experimento nunca es una base suficiente para llegar a

una conclusión es por esto que los resultados deben ser reproducibles, no solo por el investigador

sino también por otros investigadores.