protocolo de evaluabilidad

4
Calidad del Diagnostico Valoración 0% 25% 50% 75% 100% Observaciones ¿Se contextualizó debidamente la problemática de la Seguridad alimentaria en el municipio? x ¿Tiene la política diseñada, un diagnostico explicativo de la problemática de la seguridad alimentaria en Popayán? x ¿El árbol de problemas fue bien construido y fundamentado? x ¿Se analizó y procesó la problemática identificada con los diferentes actores sociales? x ¿Fue soportada con indicadores la problemática identificada y procesada? x 35 Existencia y disponibilidad de la información ¿La política formulada se soportó información suficiente sobre la problemática de la seguridad alimentaria en el Municipio de Popayán? x 58.33 ¿La información que permita corroborar la veracidad de las líneas de base que contiene la política está localizada y es de fácil acceso? x ¿Es actualizada y contextualizada la información utilizada en el diagnóstico? x Metodología desarrollada ¿Estuvo debidamente establecido el proceso x 46.25

Upload: jaime-fajardo-oliveros

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion de politicas publicas

TRANSCRIPT

Calidad del Diagnostico Valoracin0% 25%50%75%100%ObservacionesSecontextualizdebidaentela!roble"tica de la Seguridadalientaria en el unici!io#x$iene la !ol%tica dise&ada' undiagnostico ex!licativo de la!roble"tica de la seguridadalientaria en (o!a)"n#x*l "rbol de!robleas +uebienconstruido ) +undaentado#xSe analiz ) !roces la!roble"ticaidenti,cadaconlosdi+erentes actores sociales#x-ue so!ortada con indicadores la!roble"tica identi,cada )!rocesada#x .5*xistencia ) dis!onibilidad de la in+oracin/a!ol%tica+oruladaseso!ortin+oracin su,ciente sobre la!roble"tica de la seguridadalientaria en el 0unici!io de(o!a)"n#x 512../a in+oracin 3ue !eritacorroborar la veracidad de lasl%neas de base 3ue contiene la!ol%tica est" localizada ) es de+"cil acceso#x*sactualizada)contextualizadala in+oracin utilizada en eldiagnstico#x0etodolog%a desarrollada*stuvodebidaenteestablecidoel !roceso etodolgico 3ue!eriti el dise&o de la !ol%tica#x 45225Seutilizarondeinstruentos )t6cnicas de !lani,cacin en elan"lisis ) !rocesaiento de la!roble"tica#xSe siguieron ) a!licarondebidaente esos instruentos#x*sta articulado el !roceso dedise&o al !roceso de !laneacinde la adinistracin unici!al#xSe cu!len los !ar"etrosorganizativos del Sistea$erritorial de !laneacin# xSe estructur debidaente eldocuento ,nal de !ol%tica#xSetiene claridad!or !artedeldise&ador del verdadero alcancede la !ol%tica#xCalidad del curso de accin dise&adoSeestablecilaisin)visinde la !ol%tica#xSon claros los ob7etivos generales) es!ec%,cos de la !ol%tica#x 50Se establecieron debidaente lose7es estrat6gicos de la !ol%ticaxCada e7e estrat6gico tieneestrategias 3ue lo desarrollen#xCada estrategia' contiene lasl%neas de accin o de traba7o 3uela desarrollen#x*staso!ortadoel docuentode!ol%tica con un !lan de accin 3ue!erita el cu!liiento de lasl%neas estrat6gicas ) lasestrategias#xSistea de seguiiento ) evaluacin$iene la !ol%tica !revistoecanisos de seguiiento )evaluacin#x 0Se dise&aron los instruentos deseguiiento ) evaluacin#x*st"n debidaente construidoslosindicadoresdeseguiiento)evaluacin#x*st"ndebidaentede,nidoslosrolesdelosdi+erentesactoresenel seguiiento ) la evaluacin#x8!licacin de los actores(erciben los actores la utilidad dela evaluacin ) las !osibilidadesde e7ora#x 75*st" co!roetida laadinistracinconel !rocesodeevaluacin#x*xiste una actitud +avorable 9aciala evaluacin en los t6cnicos )contra!artes locales#x*s :uidalacounicacinentrelos!rinci!alesactores3uetienen3ue ver con la !ol%tica deseguridad alientaria#xDotacin de recursos*s el !resu!uestodis!onibleessu,ciente !ara eldesarrollodelaxevaluacin#*s su,cienteel tie!o!revisto!ara el desarrollo de laevaluacin#xSe dis!one de los ediost6cnicos adecuados#xContexto socio!ol%tico*xiste una cultura de evaluacin# x 75/asituacinsocio;!ol%ticaenlacontra!arte local !uedecondicionar la evaluacin#x*xisten gru!os de !resin 3ue!uedan inter+erir en lainde!endencia de la evaluacinx