proteccion de las manos

Upload: andrespimenteltenjo

Post on 10-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    1/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 1 de 7

    PROTECCIONDE LASMANOS

    Caractersticas, Usoy Mantenimiento

    Las manos son la herramienta ms valiosa y so-fisticada que Ud. utiliza en su trabajo. La falta deprevencin y conciencia en el uso de esta herra-mienta tan verstil lleva a que el 25% de las le-siones sufridas por los trabajadores afecten amanos y brazos.

    La causa ms comn de este tipo de hechos esla distraccin en el trabajo, que puede producir

    desde lesiones de menor gravedad hasta la am-putacin de manos y brazos.

    Herramienta Impresc ind ib le1

    Causas de los Acc identes2

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    2/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 2 de 7

    A pesar de la diversidad causas fsicas, la mayo-ra de los accidentes reconoce como causa de-terminante el error humano, motivado por:

    Elaburrimientoen las tareasrutinarias.

    La falta decumplimientode lasnormas deseguridad.

    Lasdistracciones.

    An cuando se eliminen todos los factores de

    riesgo y se utilicen los equipos de proteccin msseguros, la distraccin puede hacernos saltartodas estas barreras, generando peligros que sesuponan superados.

    Las Verdaderas Causas3

    LAS LESIONES LEVES SON UN A

    ADVERTENCIA DE QUE ESTAM OS EN

    LA A NTESALA DE UNA LESION

    GRAVE.

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    3/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 3 de 7

    Puntos de rozamiento. Pueden existirzonas peligrosas entre objetos fijos y par-tes en movimiento, o entre dos piezas enmovimiento: tornos, engranajes, correas,etc.

    Puntos calientes. Resistencias, tuberas,llamas abiertas, sistemas de vapor, etc.

    Superficies rotativas. Taladros, amolado-ras, sierras, etc.

    Mquinas automticas. Las mquinascuyo funcionamiento es automtico pue-den sorprender al trabajador desprevenidoy lesionarlo.

    Ropas y objetos colgantes. Las ropassueltas, los guantes, las joyas, puedenquedar atrapados en las maquinarias enmovimiento o engancharse en puntos fijos.

    Herramientas manuales. El uso de unaherramienta incorrecta para realizar un

    trabajo, o un trabajo realizado en condi-ciones inseguras.

    Productos qumicos. Limpiadores, ci-dos, custicos, solventes, manipulados sinla proteccin adecuada.

    Quitar las barreras de proteccin. Mu-chas mquinas tienen barreras protectorasque evitan que las manos entren en con-tacto con las zonas peligrosas. Quitar es-tas barreras genera una condicin peligro-sa.

    Pel igros para las man os4

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    4/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 4 de 7

    El uso apropiado del EPP puede reducir las le-siones, as como su uso incorrecto puede provo-carlas. El EPP deber ser cuidadosamente se-leccionado segn el trabajo que se realice.

    Existen distintos tipos de proteccin para las ma-nos, especialmente diseados para las diferentestareas a realizar:

    Adems de la forma y el tamao del elemento deproteccin, el material de fabricacin del mismodebe ser el adecuado para cada riesgo.

    Algunos ejemplos de esto son:

    Calor, llamas, chispas,salpicaduras de metalcaliente

    Tela aluminizada, fibrade vidrio, Kevlar

    El Equipo de Protec c in5

    Los mat er ia les del EPP6

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    5/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 5 de 7

    Contra pinchaduras yabrasin, contacto intermi-tente o salpicadura deproductos qumicos.

    Guantes largos de nitrilo.

    Contra productos qumi-cos como la acetona yotros hidrocarburos y sol-ventes.

    Guantes de material sintticolaminado y liviano. Acrilonitri-lo, PVC / Nitrilo.

    Cortes, abrasiones y gol-pes.

    Malla metlica.

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    6/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 6 de 7

    Utilice los guantes de lamedida adecuada, para locual puede consultar lasiguiente tabla:

    Medida Medida de la mano

    De guante en pulgadas en centmetros

    6 6 ~ 15 cm.

    6 6 ~ 16,5 cm.

    7 7 ~ 18 cm.

    7 7 ~ 19 cm.

    8 8 ~ 20,5 cm.

    8 8 ~ 21,5 cm.

    9 9 ~ 23 cm.

    9 9 ~ 24 cm.

    10 10 ~ 25,5 cm.

    10 10 ~ 27 cm.

    11 11 ~ 28 cm.

    Guantes XS S M L XL

    Manos 6 - 7 7 - 8 8 - 9 9 - 10 10 - 11

    Algunos conse jos t i les7

  • 8/8/2019 Proteccion de Las Manos

    7/7

    Proteccin de las Manos

    ficha 7 de 7

    Unicamente Ud. puede protegerse, identi-ficando el riesgo. Prstele atencin al tra-

    bajo y a las condiciones de seguridad entodo momento.

    Use los elementos de proteccin que lefueron provistos.

    SUS MANOS SON L A H ERRAMIENTA

    MAS IMPORTANTE. UN INSTANT E DE

    DESCUIDO PUEDE PRODUCIRLE UNA

    INCAPACIDAD PERMANENTE.