proteccion civil

14
UNIDAD TEMÁTICA: II. PROTECCIÓN CIVIL TEMA 2.1: ANÁLISIS DE RIESGOS

Upload: luis-alfredo-garcia-soberano

Post on 11-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Analisis de Riesgos

TRANSCRIPT

  • UNIDAD TEMTICA: II. PROTECCIN CIVIL

    TEMA 2.1: ANLISIS DE RIESGOS

  • MANTENIMIENTO

    El mantenimiento peridico es esencial para que los equipos, mquinas y entornos de trabajo sigansiendo seguros y fiables. La falta de mantenimiento o un mantenimiento inadecuado pueden provocarsituaciones de peligro, accidentes y problemas de salud. El mantenimiento es una actividad de altoriesgo, y algunos de sus peligros derivan de la naturaleza del trabajo. Esta actividad se lleva a caboen todos los sectores y lugares de trabajo. Por consiguiente, los trabajadores de mantenimiento estnexpuestos, con mayor probabilidad que otros, a riesgos de distinta naturaleza.

    Otra definicin de mantenimiento es la siguiente: conjunto de todas las acciones tcnicas,administrativas y de gerencia durante el ciclo de vida de un bien destinadas a mantenerlo o repararlopara ponerlo en un estado en el que pueda realizar las funciones requeridas.

  • MANTENIMIENTO

    Mantenimiento es un trmino genrico quedesigna una variedad de tareas en sectores muydistintos y en todo tipo de entornos de trabajo.Entre las actividades de mantenimiento cabeincluir las siguientes

    Inspeccin

    Ensayo

    Medicin

    Sustitucin

    Ajuste

    Reparacin

    Conservacin

    Deteccin de fallos

    Cambio de piezas

    Revisin

    Lubricacin

    Limpieza

  • MANTENIMIENTO

    El mantenimiento es fundamental para garantizar la productividad continua, para fabricar productosde gran calidad y para mantener la competitividad de la empresa. Pero tambin influye en laseguridad y la salud en el trabajo.

    En primer lugar, el correcto mantenimiento es esencial para que las mquinas y el entorno de trabajosigan siendo seguros y fiables. En segundo lugar, el mantenimiento es en s mismo una actividad dealto riesgo que debe realizarse de forma segura, con las apropiadas medidas de proteccin de losoperarios de mantenimiento y de las dems personas presentes en el lugar de trabajo.

  • MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    Peligros y riesgos relacionados con el mantenimiento.

    Adems de los riesgos relacionados con cualquier entorno de trabajo, las operaciones de mantenimiento implican algunos riesgos especficos.

    Entre ellos, el riesgo de trabajar en la proximidad de un proceso en marcha y en estrechocontacto con mquinas. Durante las operaciones normales, la automatizacin suele reducir laprobabilidad de errores humanos susceptibles de provocar accidentes. En las actividades demantenimiento, a diferencia del funcionamiento normal, difcilmente se puede reducir el contactodirecto entre el trabajador y la mquina; el mantenimiento es una actividad que exige un contactodirecto con los procesos de produccin.

  • EL MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    El mantenimiento consiste a menudo en larealizacin de trabajos no habituales, tareasno rutinarias , y con frecuencia se realiza encondiciones excepcionales, como por ejemploen espacios reducidos.

    Las operaciones de mantenimiento tpicasincluyen tanto el desmontaje como el montaje,realizados muchas veces con mquinascomplejas. Esto puede suponer un mayorriesgo de errores humanos, lo que a su vezaumenta el riesgo de accidentes.

    El mantenimiento implica tambin un cambio detareas y de entornos de trabajo. Tal es el caso,en particular, de los trabajadoressubcontratados. La subcontratacin es un factoragravante en trminos de seguridad y salud son numerosos los accidentes e incidentesrelacionados con la subcontratacin del

    mantenimiento.

  • EL MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    Trabajar bajo presin por falta de tiempo tambin es caracterstico de las operaciones demantenimiento, especialmente si llevan aparejada la interrupcin de la produccin o si se trata dereparaciones de alta prioridad.

    Peligros, riesgos y consecuencias para la salud

    Dado que el mantenimiento se realiza en todos los sectores y lugares de trabajo e incluye una granvariedad de tareas, los riesgos asociados son muy diversos.

    Peligros fsicos

    Peligros qumicos

    Peligros biolgicos

    Factores de riesgo psicosociales

    Riesgo elevado de accidentes de cualquier tipo.

  • EL MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    Peligros fsicos.

    Ruido, vibracin.

    Calor o fro excesivos.

    Radiaciones (radiacin ultravioleta, rayos x, campos electromagnticos).

    Elevada carga de trabajo fsico.

    Riesgos relacionados con la ergonoma: dificultad para acceder a los objetos del mantenimiento a causa deun diseo deficiente de las mquinas, del proceso o del entorno de trabajo desde el punto de vista delmantenimiento: movimientos fatigosos (inclinarse, arrodillarse, estirarse, empujar y arrastrar, trabajar enespacios reducidos).

    :Tareas tpicas:

    Taladrar, esmerilar, limar, lijar.

    Trabajar al aire libre, mantenimiento de instalaciones industriales (p.Ej. Hornos e incineradoras, equipos derefrigeracin).

    Soldar, revisar tuberas, mantenimiento de vas frreas.

  • EL MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    :Posibles consecuencias para la salud:

    Problemas de audicin causados por el ruido, trastornos del aparato locomotor.

    Peligros qumicos.

    Amianto, fibra de vidrio

    Gases, humos, polvo (p. ej. vapores de asfalto, gases de escape de motores disel, slice cristalina)

    Disolventes

    :Tareas tpicas:

    mantenimiento de edificios

    soldadura por arco elctrico

    trabajos en espacios reducidos

    trabajos en talleres de reparacin de automviles

    mantenimiento de instalaciones industriales donde existen productos qumicos peligrosos

  • EL MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    : Posibles consecuencias para la salud:

    problemas respiratorios, asma, alergias, legionelosis.

    Factores de riesgo psicosociales.

    Presiones por falta de tiempo

    Trabajo por turnos, en fin de semana, nocturno y de disponibilidad permanente, as como lasjornadas de trabajo irregulares

    Trabajos con personal subcontratado o de distintos subcontratistas, con los consiguientesproblemas de comunicacin

    :Posibles consecuencias para la salud:

    estrs relacionado con el trabajo, fatiga, mayor riesgo de accidentes

  • EL MANTENIMIENTO, ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO.

    Riesgo elevado de accidentes de cualquier tipo.

    Muchos de los accidentes estn relacionados con el mantenimiento de equipos y maquinaria, p. ej.aplastamiento al mover una mquina, arranque inesperado de sta

    Cadas desde alturas, accidentes relacionados con la cada de objetos

    Electrocucin, descargas elctricas, quemaduras

    Espacios reducidos, asfixia

    Explosin, incendio

  • REGLAS BSICAS PARA HACERLO BIEN.

    Sistemas de trabajo seguros y directrices claras

    Formacin y competencias adecuadas

    Participacin de los trabajadores en el proceso deevaluacin de riesgos y de la gestin del mantenimiento

    Comunicacin eficaz.

    Los detalles concretos delmantenimiento difieren entre losdistintos sectores industriales yestn en funcin de las tareas. Perohay algunos principios comunes:

    Integracin de la gestin de laSeguridad y Salud en el Trabajo(SST) en la gestin delmantenimiento

    Enfoque estructurado, basado en laevaluacin de riesgos

    Funciones y responsabilidadesclaras

  • ANLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

    La mayora de los programas de seguridad se consideran reactivos, una medida en respuesta a unincidente (por ejemplo, la administracin de primeros auxilios despus de una lesin). Sin embargo,un Anlisis de Seguridad en el Trabajo (JSA, por sus siglas en ingls) se considera comoenfoque activo a la seguridad en el trabajo. Un JSA tambin puede llamarse Anlisis de Peligros enel Trabajo. Un JSA es una herramienta usada para aumentar la seguridad en el trabajo mediante:

    El identificar los peligros o peligros potenciales asociados con cada paso de un trabajo.

    El encontrar medidas eficaces de control para prevenir o eliminar la exposicin.

    La Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en ingls) define JSAcomo el estudio y documentacin minuciosa de cada paso de un trabajo, identificando peligrosexistentes o potenciales (ambas de seguridad y salud) del trabajo y la determinacin de la mejormanera de realizar el trabajo para reducir o eliminar estos peligros.

  • ACTIVIDAD 1: RIESGOS POTENCIALES DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO DE UNA MQUINA.

    Elaborar una investigacin en campo donde describan los riesgos potenciales de operacin ymantenimiento de una mquina en una empresa apoyndose con la informacin del documentoANLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.DOC

    El trabajo debe incluir:

    Definiciones.

    Evidencia fotogrfica.

    Para las entrevistas usar las indicaciones del manual APA referente a entrevistas.

    Ver:

    1. Lineamientos para trabajos impresos.

    2. Rubrica para trabajos impresos.