protección inmediata · en caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones...

29

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

902 202 999www.proseguractiva.es

protección inmediata

Page 2: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Presentación

Una introducción sobre la seguridad en EspañaNuevos tiempos para la seguridadPrevención de robosSignos en las fachadasDatos sobre seguridad en España¿Sabías que…?

Claves a la hora de contratar un sistema de seguridadProyecto de seguridadServicio de Intervención InmediataFuerzas y Cuerpos de Seguridad del EstadoCentral Receptora de Alarmas (CRA)

Sistemas de protección para el hogar¿Qué es un Sistema de Alarma?Sistemas de Alarma¿Qué es un Circuito Cerrado de TV?¿Qué significa Videoseguridad IP?Seguridad PerimetralLa vivienda inteligente: alarmas técnicas y domótica

Prevención de accidentes en el hogarIntrusionesIncendiosEscapes de monóxido de carbonoInundaciones

Seguridad fuera de casaLa vía públicaAntes de salir de vacacionesDurante las vacaciones

Seguridad para los niñosSeguridad básica para el bebéSeguridad básica para el niñoMedidas de seguridad para niños y adolescentesLa seguridad infantil en los vehículos

Seguridad para los mayoresCables y tomas de corrienteIluminaciónPequeños electrodomésticosEl cocheTecnología para el cuidado de los mayores

Diccionario de seguridad

ApéndicesTeléfonos de interés

6

8

12

15

22

29

33

40

43

48

Page 3: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Esta guía nace con el objetivo de ofrecer al gran público unaorientación sobre la seguridad, poniendo al alcance de todos lainformación necesaria sobre los sistemas de seguridad privada.

El Estado vela por la seguridad de los individuos a través de lasFuerzas y Cuerpos de Seguridad, pero las necesidades de losparticulares han propiciado el desarrollo de sistemas de seguridadprivados destinados a reforzar la protección y facilitar el controlde viviendas y negocios.

La seguridad no sólo está en manos de agentes externos, tambiénes responsabilidad de todos los ciudadanos. Por esta razón seofrece en la guía una serie de normas y principios básicos deconducta para crear un entorno más seguro y prevenir riesgosinnecesarios.

La seguridad es cosa de todos.

7

Page 4: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Nuevos tiempos para la seguridad

En los últimos años se está observando un cambio de tendenciaen la tipología de los robos en España.Tradicionalmente los robos se realizaban en viviendas y negociosvacíos, pero últimamente las personas no son un obstáculo. Losrobos se efectúan igualmente con o sin personas en el interiordel inmueble, poniendo en peligro su integridad física.Este cambio en la actuación de bandas organizadas y delincuentes,ha provocado una nueva necesidad de seguridad que se apoyaen sistemas tecnológicos altamente eficaces, que permitenproteger a las personas cuando se encuentran dentro de suvivienda o negocio.

Prevención de robos

El primer paso para conseguir un sistema de seguridad óptimopasa por la realización de un proyecto de seguridad individualizado,adaptado a las necesidades de cada persona y a suscircunstancias. Este análisis -basado en el Reglamento deSeguridad Privada del Real Decreto 2364/1994 del 9 de diciembre-incluye el estudio del inmueble, la evaluación de los riesgospotenciales existentes en el mismo y una propuesta de las mejoressoluciones de seguridad.También es importante la figura del Acuda: en caso de alarma,la Central Receptora de Alarmas envía a un vigilante motorizadopara que inspeccione el lugar, confirme la veracidad o no de laalarma y ayude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.El Acuda facilita información sobre la situación del inmueble enel momento preciso de su llegada (si hay puertas forzadas,cristales rotos, etc.) y entrega las llaves del domicilio, que tieneen guarda y custodia la empresa de seguridad, para que puedanacceder rápidamente al domicilio.

Signos en las fachadas

A menudo los ladrones y sus bandas organizadas realizan unaserie de distintivos o pintadas en las casas que más adelantevan a robar.

9

Una introducción sobre

Page 5: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Más de 19 símbolos han sido detectados por las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado. Los más utilizados son:

Un círculo con una cruz: el propietariode la casa volverá pronto.

Un triángulo: la casa ya ha sidorobada.

Una cruz: los habitantes de la vivienda se encuentran devacaciones.

Para prevenir los robos, además de la instalación de sistemasde seguridad que actúen como elementos de disuasión, esconveniente llevar a cabo las medidas tradicionales: mantenerlas puertas de la vivienda bien cerradas, no confiarnos y preguntarsiempre quién llama antes de abrir la puerta, etc.En caso de observar alguno de estos signos o señales en lasinmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlosdejando la menor huella posible y avisar a las Fuerzas y Cuerposde Seguridad del Estado y a los vecinos por si se encuentranen la misma situación.

Datos sobre seguridad en España (*)

Las Comunidades Autónomas con más saltos de alarma son: Madrid, Andalucía Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco.

El 80% de los robos se producen en Pymes y el 20% en viviendas, que principalmente son unifamiliares.

10

¿Sabías que...?

Durante el verano y en Navidad es cuando más robos se producen.El mayor número de saltos de alarma se produce en los díaslaborables, que es cuando se conectan y desconectan más sistemas y, más concretamente, en las horas de apertura y cierre de los negocios.

*Datos de Prosegur Alarmas España.

11

Page 6: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

a la hora de contratar unsistema de seguridad

Proyecto de Seguridad

El sector de la seguridad esta regulado por ley. El Real Decreto2364/1994 aprobó el Reglamento de Seguridad Privada dondese determinan las características y requisitos que las empresasde seguridad han de cumplir, así como las funciones, deberes yresponsabilidades del personal de seguridad privada que trabajaen ellas. Lo más indicado antes de instalar un sistema deseguridad es comprobar que la empresa se ajusta a la normativavigente, analizar en detalle los servicios que presta y tener encuenta la eficacia de sus sistemas.

Un sistema de seguridad debe garantizar una respuesta inmediataante una alarma real. Por lo tanto, la empresa de seguridad deberealizar un estudio del inmueble para evaluar los riesgos potencialesy ofrecer al cliente un proyecto de seguridad individualizado. Laempresa debe adaptarse a las necesidades y característicasparticulares de la vivienda o el negocio y ofrecer al propietarioun amplio abanico de soluciones.

La garantía de una actuación inmediataes posible si la empresa de seguridadcuenta, además, con un Servicio deAcuda y una Central Receptora deAlarmas, encargados de avisar yatender de inmediato a las Fuerzasy Cuerpos de Seguridad del Estadoen caso de producirse una alarmareal. Lo que diferencia a unaempresa de seguridad de otras esfundamentalmente la calidad de susservicios de atención por parte deprofesionales.

Servicio de Intervención Inmediata

El Servicio de Intervención Inmediata consta de un vigilante deseguridad titulado y autorizado por el Ministerio del Interior, quetrabaja para la empresa de seguridad. Cuando ocurre un incidente,él es el encargado de facilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridaddel Estado el acceso a la vivienda o al negocio. El vigilante setraslada en el menor tiempo posible al lugar donde se ha producidoel incidente, llevando consigo las llaves que se encuentran bajocustodia por parte de la empresa, en cajas fuertes especiales. Alllegar, el vigilante realiza una inspección externa para identificarel estado general (puertas, ventanas, etc.) y detectar cualquierindicio que resulte sospechoso para notificar a las autoridadescompetentes en el momento de su llegada.

13

Page 7: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

a la hora de contratar unsistema de seguridad

Proyecto de Seguridad

El sector de la seguridad esta regulado por ley. El Real Decreto2364/1994 aprobó el Reglamento de Seguridad Privada dondese determinan las características y requisitos que las empresasde seguridad han de cumplir, así como las funciones, deberes yresponsabilidades del personal de seguridad privada que trabajaen ellas. Lo más indicado antes de instalar un sistema deseguridad es comprobar que la empresa se ajusta a la normativavigente, analizar en detalle los servicios que presta y tener encuenta la eficacia de sus sistemas.

Un sistema de seguridad debe garantizar una respuesta inmediataante una alarma real. Por lo tanto, la empresa de seguridad deberealizar un estudio del inmueble para evaluar los riesgos potencialesy ofrecer al cliente un proyecto de seguridad individualizado. Laempresa debe adaptarse a las necesidades y característicasparticulares de la vivienda o el negocio y ofrecer al propietarioun amplio abanico de soluciones.

La garantía de una actuación inmediataes posible si la empresa de seguridadcuenta, además, con un Servicio deAcuda y una Central Receptora deAlarmas, encargados de avisar yatender de inmediato a las Fuerzasy Cuerpos de Seguridad del Estadoen caso de producirse una alarmareal. Lo que diferencia a unaempresa de seguridad de otras esfundamentalmente la calidad de susservicios de atención por parte deprofesionales.

Servicio de Intervención Inmediata

El Servicio de Intervención Inmediata consta de un vigilante deseguridad titulado y autorizado por el Ministerio del Interior, quetrabaja para la empresa de seguridad. Cuando ocurre un incidente,él es el encargado de facilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridaddel Estado el acceso a la vivienda o al negocio. El vigilante setraslada en el menor tiempo posible al lugar donde se ha producidoel incidente, llevando consigo las llaves que se encuentran bajocustodia por parte de la empresa, en cajas fuertes especiales. Alllegar, el vigilante realiza una inspección externa para identificarel estado general (puertas, ventanas, etc.) y detectar cualquierindicio que resulte sospechoso para notificar a las autoridadescompetentes en el momento de su llegada.

13

El factor principal por el que se mide la calidad de un servicio deAcuda es el tiempo de respuesta desde que se produce el saltode alarma hasta el momento de su llegada al inmueble. Para queun servicio de Acuda sea efectivo hay que tener en cuenta:

Número de vigilantes de seguridad que compone cada equipo.Radio de acción, es decir, los puntos máximos de alcance decada base Acuda.Vehículo utilizado para realizar los desplazamientos.Inmediatez en el tiempo de respuesta.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los encargadospor ley de garantizar la seguridad ciudadana y de dar respuesta alos saltos de alarma. Por esta razón, es importante que las empresasde seguridad privada les transmitan únicamente las alarmas reales,con el fin de evitar desplazamientos innecesarios y sanciones. Elcliente, en el momento que contrata un sistema de alarma, ha deser consciente de la importancia que tiene la buena utilización delmismo, para evitar la transmisión de falsas alarmas.

Central Receptora deAlarmas (CRA)

La Central Receptora de Alarmases la encargada de recibir y filtrar lasalarmas que se producen en loslocales o viviendas conectadas.

Una buena CRA debe detectar cuáles son las alarmas reales ycuáles son falsas, entre todas las que llegan, para así transmitira las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sólo aquellasque registran un peligro inminente.

Para medir la calidad de una CRA debemos tener en cuenta lossiguientes factores:

Formación especializada del personal, atención al público, idiomas, rapidez de respuesta.Dimensión correcta del personal respecto a la cartera de clientes.Medios técnicos que respalden cualquier tipo de contingencia,con capacidad suficiente para dar respuesta a todo tipo de problema.Tiempo de respuesta óptimo de los operadores ante un saltode alarma.

1413 14

Page 8: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

El factor principal por el que se mide la calidad de un servicio deAcuda es el tiempo de respuesta desde que se produce el saltode alarma hasta el momento de su llegada al inmueble. Para queun servicio de Acuda sea efectivo hay que tener en cuenta:

Número de vigilantes de seguridad que compone cada equipo.Radio de acción, es decir, los puntos máximos de alcance decada base Acuda.Vehículo utilizado para realizar los desplazamientos.Inmediatez en el tiempo de respuesta.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los encargadospor ley de garantizar la seguridad ciudadana y de dar respuesta alos saltos de alarma. Por esta razón, es importante que las empresasde seguridad privada les transmitan únicamente las alarmas reales,con el fin de evitar desplazamientos innecesarios y sanciones. Elcliente, en el momento que contrata un sistema de alarma, ha deser consciente de la importancia que tiene la buena utilización delmismo, para evitar la transmisión de falsas alarmas.

Central Receptora deAlarmas (CRA)

La Central Receptora de Alarmases la encargada de recibir y filtrar lasalarmas que se producen en loslocales o viviendas conectadas.

Una buena CRA debe detectar cuáles son las alarmas reales ycuáles son falsas, entre todas las que llegan, para así transmitira las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sólo aquellasque registran un peligro inminente.

Para medir la calidad de una CRA debemos tener en cuenta lossiguientes factores:

Formación especializada del personal, atención al público, idiomas, rapidez de respuesta.Dimensión correcta del personal respecto a la cartera de clientes.Medios técnicos que respalden cualquier tipo de contingencia,con capacidad suficiente para dar respuesta a todo tipo de problema.Tiempo de respuesta óptimo de los operadores ante un saltode alarma.

14

Page 9: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

¿Qué es un Sistema de Alarma?

Es un conjunto de elementos electrónicos que sirven para detectarla intrusión en un determinado espacio protegido. La variedadde sistemas de alarma que existen en el mercado es muy extensa,desde los más básicos, válidos para la protección de un inmuebleen altura, hasta los más sofisticados que incorporan las últimastecnologías y permiten múltiples posibilidades.

Un sistema de alarma sencillo secompone de una central, tresdetectores, teclado y sirena. Esteequipo puede estar o no conectadoa una Central Receptora deAlarmas. La opción “conectadocon central receptora” es,según los expertos, la máseficiente.

Sistema de alarma sinconexión a CentralReceptora de Alarmas:El particular y/o los vecinos perciben la señal de alarma.

Sistemas de seguridad conectados a una Central Receptorade Alarmas:Si el sistema detecta una intrusión en un hogar o negocio, la señalllega inmediatamente a la Central Receptora de Alarmas que sepone en contacto con el propietario del inmueble. En caso de tratarsede una alarma real, el operador de la Central Receptora de Alarmasllamará de forma inmediata a las autoridades pertinentes.

Sistemas de Alarma

Uno de los elementos que másdisuade a los intrusos que pretendenrobar un hogar o negocio es la presenciade sistemas conectados a una CentralReceptora de Alarmas (CRA).De esta forma, las placas y adhesivosen los exteriores de la vivienda demuestranque el lugar está protegido.

Los ladrones saben que cualquier intento de intrusión en uninmueble con sistema de alarma conectado a una CRA se verátraducido en el inmediato aviso a las Fuerzas y Cuerpos deSeguridad del Estado, por eso la presencia de estos sistemasson el primer freno para el robo.

16

¿Qué es un Circuito Cerrado de TV (CCTV)?

Un Circuito Cerrado de Televisión es un sistema de seguridadque permite visualizar las imágenes de lo que está ocurriendoen el lugar protegido. Estas son sus ventajas:

Reducir el personal de vigilancia del lugar protegido, bien seaun comercio o un espacio residencial.Aminorar los riesgos físicos para el personal.Disuadir al posible atracador al sentirse vigilado.Verificar al instante la causa de una alarma.Identificar al intruso.Reducir la posibilidad de que personas no autorizadas puedanacceder a informaciones confidenciales.

Este sistema está destinado inicialmente a grandesempresas, pero cada vez son más tipos de clienteslos que lo utilizan: PYMES y comunidades devecinos.

Elementos que conforman un CCTV :

Cámaras de distintos tipos, según la necesidad: nocturnas/diurnas, internas/externas, de iluminación y de captación infrarroja para zonas especial-mente inseguras.Monitores para visualizar lasimágenes.Aparatos grabadoresde imagen.Videosensores que permiten determinar si se ha producido algún movimiento en una parte determinada de la imagen.

¿Qué significa Videoseguridad IP?

La Videoseguridad IP es un nuevo concepto de seguridad queutiliza cámaras digitales conectadas a Internet que permitenvisualizar en tiempo real y desde cualquier lugar todo lo queocurre en el hogar o el negocio.

17

Page 10: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Elementos que componen la Videoseguridad IP:

Una o más cámaras digitales.Conexión a banda ancha de Internet.Router multipuerto, con más de una entrada.Un servidor local para grabar las imágenes.

Ventajas de un sistema deVideoseguridad IP:

El sistema está conectado a las cámaras IP y a la Central Receptora de Alarmas, lo que permitecomprobar de inme-diato cuando salta una alarma, si es falsa o si esverdadera.Identificación del intruso.El usuario puede acceder a las cámaras a través deInternet para ver lo que ocurre en el lugarvigilado, en tiempo real,permitiendo por ejemplola supervisión de emplea-dos y tareas, el cuidado demayores o menores, etc.Sistema de fácil instalación y utilización, supervisado técnicamente por la empresa de seguridad.

Seguridad Perimetral

Es un conjunto de sistemas de detección electrónica diseñado paraproteger tanto espacios exteriores como interiores. La ventaja queofrece es que detecta, disuade y frena al intruso con más antelaciónque otros sistemas.

Las señales que capta el sistema son las generadas por escalamiento,intentos de corte, golpes en las vallas, o bien, simples pisadas en elárea protegida por el detector.

18

Los sistemas interiores y exteriores son complementarios.Cuando se activa un sistema interior es porque el intruso ya estádentro del lugar protegido.Un sistema de seguridad perimetral activado permite disfrutarde total confianza y libertad dentro de la zona protegida, ya que alproducirse una alarma existe un lapso de tiempo que es esencialpara tomar decisiones y actuar.

La Seguridad Perimetral es recomendable cuando existe un espacioentre la calle y el lugar que se desea proteger. Por ejemplo:

Viviendas unifamiliares con jardín o patio.Viviendas con accesos por terrazas.Propiedades privadas rodeadas de espacios abiertos.Recintos vallados.Empresas en general.Aeropuertos.Instalaciones donde se almacenan materias peligrosas.

Tipos de detectores de Seguridad Perimetral:

Detectores de rotura de vidrios.Detectores de movimiento para exteriores.Detectores magnéticos de apertura (para ventanas y puertas).Barreras infrarrojas para exteriores de largo y corto alcance.Sistemas DEA, recintos cerrados con vallas metálicas para zonas pavimentadas (detectores enterrados en el jardín o rejaselectrosoldadas).CCTV (Circuito Cerrado de TV).

19

Page 11: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

La vivienda inteligente: alarmastécnicas y domótica

Las alarmas técnicas se encargande detectar cualquier error defuncionamiento, accidente o maluso involuntario de los sistemaseléctricos: escapes de agua, fugasde gas, humos o incendios, entreotros.

Tipos de aviso que te ofrecen las alarmas técnicas:Alarma Técnica Local: detecta problemas técnicos o accidentesy se activa mediante sirenas, timbres, luces o mensajes de voz.Alarma Técnica Remota: informa de la presencia de cualquierincidente por teléfono móvil o correo electrónico y a la CentralReceptora de Alarmas.

Domótica es un término utilizado para describir el conjunto desistemas que automatizan las diferentes instalaciones de unavivienda.

Un sistema domótico permite:

Abrir y cerrar puertas, ventanas y persianas.Poner en funcionamiento loselectrodomésticos.Simular la presencia de los propietarios, por ejemplo, iluminando el espacio a las horashabituales.Gestionar la energía que se consume de una manera inteligente, evitando un gasto mayor.

20

Integrar el sistema de seguridad y el sistema domótico y conectarlos a una Central Receptora de Alarmas.Disfrutar de una seguridad personal especialmente destinadaa personas de la tercera edad, servicios S.O.S y conexión con hospitales.

El sistema domótico también se puede conectar a los sistemasmultimedia. De esta manera se puede combinar la utilidad deestos aparatos con el ocio y entretenimiento:

Audio/VídeoEl cine en casaJuegos en redTelevisión interactiva y videos

¿Sabías que…?

La automatización de edificios no destinados a vivienda, es deciroficinas, naves, despachos y servicios en general, se denominainmótica.

21

Page 12: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Hasta ahora se ha enfatizado en los sistemas de alarma, pero laseguridad es una responsabilidad extensible a los usuarios ypropietarios de hogares y negocios. A partir de aquí se describenuna serie de consejos de fácil aplicación y grandes resultados,no sólo para prevenir la intrusión, sino también para la prevenciónde incendios, escapes de gas y otros accidentes.

Intrusiones

Prevención: control de accesos a la vivienda

Las puertas de acceso a nuestra vivienda han de tener unaestructura sólida, preferentemente blindada, que incluya cerradurasde seguridad, con un diseño especial que no permita realizarcopias de las llaves sin autorización. Además, es convenienteque las puertas cuenten con una mirilla de gran angular quepermita ver prácticamente todos los ángulos del vestíbulo. Si seutiliza un cerrojo con cadena, que solo facilita la apertura parcialde la puerta, se puede evitar que alguien se cuele en casa.

Lo más acertado es no permitir el acceso a nadie cuya presenciano se ha solicitado o, incluso si se ha solicitado, se debe confirmarla identidad de la persona y la empresa de servicios determinadaantes de abrir la puerta.

En cuanto a las ventanas, se protegen especialmente aquellas quetengan fácil acceso desde el exterior, con rejas, persianas, y láminasadhesivas de seguridad (en caso de contar con sistema de seguridad).

Otros elementos a tener en cuenta

Utilizar un alumbrado de seguridad. La iluminación puede ser un freno contra la intrusión.Los perros también pueden manteneralerta a los propietarios si alguien quiere entrar en la propiedad.Existen medios técnicos de observación como el vídeo porteroo los circuitos cerrados de televisión que permiten observar qué sucede enla vivienda desde cualquier lugar, inclusocuando el propietario esté fuera.El sistema de puertas para los garajes que se abren por controlremoto o automáticamente a veces es aprovechado por los ladrones en un momento de descuido. Se recomienda permanecer unos segundos atendiendo a la puerta, hasta que se haya cerrado completamente.

23

Page 13: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Al regresar al domicilio y descubrir que se ha producido unrobo, es recomendable:

Llamar de inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.No tocar ni colocar nada.Si se observa la cerradura forzada, puertas o ventanas rotas o violentadas, no se debe entrar al domicilio. Los delincuentes puedenestar aún dentro. Se debe llamar a las autoridades pertinentes. Mientras llegan, se puede advertir a los demás miembros de la familia y a los vecinos.

Incendios

Una de las medidas que ayuda a prevenir un incendio es lainstalación de detectores de humo en cada piso de la casa,especialmente cerca de las habitaciones (pero no dentro de ellas).

Los detectores alertan de la presencia de humo. Si no estánconectados a la Central Receptora de Alarmas el propietariopuede actuar, en caso de que esté presente. Si los detectoresde humo están conectados a la CRA los operarios se ponen encontacto con los bomberos para que acudan de inmediato alinmueble afectado, después de comprobar que ha sido unaalarma real.

Otros factores a tener en cuenta en la prevención deincendios:

Disponer de un extintor en casa.Los calefactores eléctricos no deben utilizarse para secar ropao calzado, tampoco se deben colocar cerca de objetosinflamables.Evitar la sobrecarga de enchufes eléctricos, teniendo especialcuidado al usar cables y alargadores.No colocar, ni guardar objetos de plástico o textiles en losestantes cercanos al horno.Almacenar los líquidos inflamables como alcohol, acetona,gasolina o aguarrás lejos de cualquier fuente de combustión,lejos de los niños, con envases identificados y bien cerrados.Mantener cerillas y encendedores fuera del alcance de losniños.Asegurarse de que las colillas están bien apagadas antes devaciar los ceniceros.

24

No colocar los ceniceros sobre los apoyabrazos de los sofáso la tapicería de las sillas.No fumar nunca en la cama.

En caso de incendio:

Conservar la serenidad, evitando el histerismoy el pánico.Avisar inmediatamente a los bomberos,indicando el lugar exacto y el tipo de incendio.Advertir a los vecinos de la existencia del incendio.Si hay personas dentro de la vivienda, deben cortar el gas y la electricidad. Con esto se puede evitar que el inmueble sufrauna deflagración o una explosión.Cortar las corrientes de aire, cerrando puertas y ventanas.Nunca utilizar los ascensores.Acordar con los niños más grandes un lugar seguro donde reunirse fuera de la casa.Todos los miembros de la familia o empleados deben saber que en caso de que la ropa se prenda hay que dete-nerse, arrojarse al suelo y rodar, nunca salir corriendo, ya que estoavivará las llamas y las expandirá a otras zonas.En caso de incendio en una planta superior se debe abandonarrápidamente la vivienda con el cuerpo al nivel del suelo.Si el incendio es en una planta inferior se deben mojar toallas,colocarlas en el umbral de la puerta más próxima al incendioy salir a la terraza, o dejarse ver por la ventana más alejada del núcleo del incendio, para seguir pidiendo ayuda.Comunicar todas las instrucciones mencionadas a los más pequeños, así ellos también sabrán cómo actuar en caso de incendio.

Escapes de monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro, incoloro,inflamable y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuandose respira en cantidades elevadas. Se produce cuando se quemanmateriales combustibles como gas, gasolina, carbón, petróleo,queroseno... en lugares con poco oxígeno. Las chimeneas, las

25

Hasta ahora se ha enfatizado en los sistemas de alarma, pero laseguridad es una responsabilidad extensible a los usuarios ypropietarios de hogares y negocios. A partir de aquí se describenuna serie de consejos de fácil aplicación y grandes resultados,no sólo para prevenir la intrusión, sino también para la prevenciónde incendios, escapes de gas y otros accidentes.

Intrusiones

Prevención: control de accesos a la vivienda

Las puertas de acceso a nuestra vivienda han de tener unaestructura sólida, preferentemente blindada, que incluya cerradurasde seguridad, con un diseño especial que no permita realizarcopias de las llaves sin autorización. Además, es convenienteque las puertas cuenten con una mirilla de gran angular quepermita ver prácticamente todos los ángulos del vestíbulo. Si seutiliza un cerrojo con cadena, que solo facilita la apertura parcialde la puerta, se puede evitar que alguien se cuele en casa.

Lo más acertado es no permitir el acceso a nadie cuya presenciano se ha solicitado o, incluso si se ha solicitado, se debe confirmarla identidad de la persona y la empresa de servicios determinadaantes de abrir la puerta.

En cuanto a las ventanas, se protegen especialmente aquellas quetengan fácil acceso desde el exterior, con rejas, persianas, y láminasadhesivas de seguridad (en caso de contar con sistema de seguridad).

Otros elementos a tener en cuenta

Utilizar un alumbrado de seguridad. La iluminación puede ser un freno contra la intrusión.Los perros también pueden manteneralerta a los propietarios si alguien quiere entrar en la propiedad.Existen medios técnicos de observación como el vídeo porteroo los circuitos cerrados de televisión que permiten observar qué sucede enla vivienda desde cualquier lugar, inclusocuando el propietario esté fuera.El sistema de puertas para los garajes que se abren por controlremoto o automáticamente a veces es aprovechado por los ladrones en un momento de descuido. Se recomienda permanecer unos segundos atendiendo a la puerta, hasta que se haya cerrado completamente.

2323 24

Page 14: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

calderas, los calentadores de agua y los aparatos domésticosque queman combustible, como estufas y cocinas, tambiénpueden producirlo si no funcionan bien.

En caso de que la vivienda cuente con aparatos que funcionancon combustible, se debe colocar un detector en la parte exteriorde todas las habitaciones.

Se deben revisar periódicamente los aparatos a base decombustible como chimeneas, estufas de leña,estufas a gas y hornos para evitar irregularidades.

Ante la sospecha de un escape de gas,no se debe encender ni apagar la luzeléctrica, mecheros o cualquier aparatoque produzca chispa o llama.También es importante reconocer lossíntomas de este tipo de envenenamiento,que son similares a los de la gripe: dolor decabeza, fatiga, dificultad respiratoria, náuseasy mareos.

Inundaciones

Una de las causas naturales y más frecuentes de las inundacioneses la lluvia intensa, que provoca el desbordamiento de los ríos.Para reducir los daños significativos causados por una inundación,los países desarrollados han creado sistemas de prevencióncomo diques, barreras metálicas, etc. Sin embargo, existen otrotipo de inundaciones residenciales causadas por la rotura dellaves de paso o el desagüe de algunos mecanismos.

En la prevención contra este tipo de accidentes se utilizan losdetectores de agua que pueden reducir los daños causados porun escape accidental y avisar en el momento. Si el detector estáconectado a un sistema de alarma con conexión a CRA, losoperadores de la empresa de seguridad podrán verificar y avisara los bomberos antes de que se produzcan daños mayores.También es conveniente mantener en buen estado y sometidoa revisión el sistema de tuberías, la calefacción, etc.

En caso de que se produzca una emergencia por causa delluvia intensa se recomienda:

Desconectar el interruptor general de la electricidad.Si es posible, ubicarse en una planta alta que no sea el sótanoy el bajo.

26

Sintonizar las emisoras de radio locales para estar informadoen todo momento de cómo transcurre la situación, así comopara escuchar las recomendaciones e instrucciones que difundan las autoridades de Protección Civil.Retirar del exterior todos los objetos valiosos que pueden serarrastrados por el agua si no se pone en peligro la vida.Los documentos importantes, objetos valiosos, alimentos, agua potable y productos peligrosos los colocaremos a nuestroalcance.

Tras una inundación

Todas las fuentes de agua están contaminadas, por lo tanto,no es recomendable beber agua del grifo. En caso de no teneracceso a agua potable, lo más saludable es hervirla para eliminar bacterias y parásitos.Descartar los alimentos que hayan estado en contacto directocon el agua de la inundación. Algunos alimentos enlatados pueden ser rescatables si el envase no ha sido dañado.Cuando se ha inundado una vivienda o local, antes de volvera habitarlos hay que inspeccionar los cimientos buscando grietas, examinar las paredes, puertas, escaleras y ventanas para descartar el peligro de derrumbe.Buscar si existen tuberías de gas rotas o con pérdidas, cableseléctricos mojados o sumergidos que puedan causar un incendio. En estos casos es conveniente cerrar la llave del gas, cortar el interruptor general de la luz y llamar a un especialista.

27

Al regresar al domicilio y descubrir que se ha producido unrobo, es recomendable:

Llamar de inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.No tocar ni colocar nada.Si se observa la cerradura forzada, puertas o ventanas rotas o violentadas, no se debe entrar al domicilio. Los delincuentes puedenestar aún dentro. Se debe llamar a las autoridades pertinentes. Mientras llegan, se puede advertir a los demás miembros de la familia y a los vecinos.

Incendios

Una de las medidas que ayuda a prevenir un incendio es lainstalación de detectores de humo en cada piso de la casa,especialmente cerca de las habitaciones (pero no dentro de ellas).

Los detectores alertan de la presencia de humo. Si no estánconectados a la Central Receptora de Alarmas el propietariopuede actuar, en caso de que esté presente. Si los detectoresde humo están conectados a la CRA los operarios se ponen encontacto con los bomberos para que acudan de inmediato alinmueble afectado, después de comprobar que ha sido unaalarma real.

Otros factores a tener en cuenta en la prevención deincendios:

Disponer de un extintor en casa.Los calefactores eléctricos no deben utilizarse para secar ropao calzado, tampoco se deben colocar cerca de objetosinflamables.Evitar la sobrecarga de enchufes eléctricos, teniendo especialcuidado al usar cables y alargadores.No colocar, ni guardar objetos de plástico o textiles en losestantes cercanos al horno.Almacenar los líquidos inflamables como alcohol, acetona,gasolina o aguarrás lejos de cualquier fuente de combustión,lejos de los niños, con envases identificados y bien cerrados.Mantener cerillas y encendedores fuera del alcance de losniños.Asegurarse de que las colillas están bien apagadas antes devaciar los ceniceros.

24

No colocar los ceniceros sobre los apoyabrazos de los sofáso la tapicería de las sillas.No fumar nunca en la cama.

En caso de incendio:

Conservar la serenidad, evitando el histerismoy el pánico.Avisar inmediatamente a los bomberos,indicando el lugar exacto y el tipo de incendio.Advertir a los vecinos de la existencia del incendio.Si hay personas dentro de la vivienda, deben cortar el gas y la electricidad. Con esto se puede evitar que el inmueble sufrauna deflagración o una explosión.Cortar las corrientes de aire, cerrando puertas y ventanas.Nunca utilizar los ascensores.Acordar con los niños más grandes un lugar seguro donde reunirse fuera de la casa.Todos los miembros de la familia o empleados deben saber que en caso de que la ropa se prenda hay que dete-nerse, arrojarse al suelo y rodar, nunca salir corriendo, ya que estoavivará las llamas y las expandirá a otras zonas.En caso de incendio en una planta superior se debe abandonarrápidamente la vivienda con el cuerpo al nivel del suelo.Si el incendio es en una planta inferior se deben mojar toallas,colocarlas en el umbral de la puerta más próxima al incendioy salir a la terraza, o dejarse ver por la ventana más alejada del núcleo del incendio, para seguir pidiendo ayuda.Comunicar todas las instrucciones mencionadas a los más pequeños, así ellos también sabrán cómo actuar en caso de incendio.

Escapes de monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro, incoloro,inflamable y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuandose respira en cantidades elevadas. Se produce cuando se quemanmateriales combustibles como gas, gasolina, carbón, petróleo,queroseno... en lugares con poco oxígeno. Las chimeneas, las

2525 26

Page 15: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Antes de volver a usar un aparato eléctrico, confirmar que estáen buenas condiciones y completamente seco.Si hay olor a gas o se escucha un silbido, abrir las ventanas y abandonar rápidamente el inmueble. Cerrar la llave exteriordel gas si es posible y avisar a la empresa correspondiente, pues sólo profesionales pueden reconectar el gas.Si en la vivienda hay sótano, hay que sacar el agua gradualmente, aproximadamente un tercio por día. De lo contrario, la presión de la tierra mojada en el exterior puede provocar derrumbes.En el momento de volver al hogar o negocio, utilizar zapatoscon suelas gruesas de plástico, pues las heridas más comunestras una inundación suelen ser los cortes en los pies.

28

calderas, los calentadores de agua y los aparatos domésticosque queman combustible, como estufas y cocinas, tambiénpueden producirlo si no funcionan bien.

En caso de que la vivienda cuente con aparatos que funcionancon combustible, se debe colocar un detector en la parte exteriorde todas las habitaciones.

Se deben revisar periódicamente los aparatos a base decombustible como chimeneas, estufas de leña,estufas a gas y hornos para evitar irregularidades.

Ante la sospecha de un escape de gas,no se debe encender ni apagar la luzeléctrica, mecheros o cualquier aparatoque produzca chispa o llama.También es importante reconocer lossíntomas de este tipo de envenenamiento,que son similares a los de la gripe: dolor decabeza, fatiga, dificultad respiratoria, náuseasy mareos.

Inundaciones

Una de las causas naturales y más frecuentes de las inundacioneses la lluvia intensa, que provoca el desbordamiento de los ríos.Para reducir los daños significativos causados por una inundación,los países desarrollados han creado sistemas de prevencióncomo diques, barreras metálicas, etc. Sin embargo, existen otrotipo de inundaciones residenciales causadas por la rotura dellaves de paso o el desagüe de algunos mecanismos.

En la prevención contra este tipo de accidentes se utilizan losdetectores de agua que pueden reducir los daños causados porun escape accidental y avisar en el momento. Si el detector estáconectado a un sistema de alarma con conexión a CRA, losoperadores de la empresa de seguridad podrán verificar y avisara los bomberos antes de que se produzcan daños mayores.También es conveniente mantener en buen estado y sometidoa revisión el sistema de tuberías, la calefacción, etc.

En caso de que se produzca una emergencia por causa delluvia intensa se recomienda:

Desconectar el interruptor general de la electricidad.Si es posible, ubicarse en una planta alta que no sea el sótanoy el bajo.

26

Sintonizar las emisoras de radio locales para estar informadoen todo momento de cómo transcurre la situación, así comopara escuchar las recomendaciones e instrucciones que difundan las autoridades de Protección Civil.Retirar del exterior todos los objetos valiosos que pueden serarrastrados por el agua si no se pone en peligro la vida.Los documentos importantes, objetos valiosos, alimentos, agua potable y productos peligrosos los colocaremos a nuestroalcance.

Tras una inundación

Todas las fuentes de agua están contaminadas, por lo tanto,no es recomendable beber agua del grifo. En caso de no teneracceso a agua potable, lo más saludable es hervirla para eliminar bacterias y parásitos.Descartar los alimentos que hayan estado en contacto directocon el agua de la inundación. Algunos alimentos enlatados pueden ser rescatables si el envase no ha sido dañado.Cuando se ha inundado una vivienda o local, antes de volvera habitarlos hay que inspeccionar los cimientos buscando grietas, examinar las paredes, puertas, escaleras y ventanas para descartar el peligro de derrumbe.Buscar si existen tuberías de gas rotas o con pérdidas, cableseléctricos mojados o sumergidos que puedan causar un incendio. En estos casos es conveniente cerrar la llave del gas, cortar el interruptor general de la luz y llamar a un especialista.

2727 28

Page 16: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Antes de volver a usar un aparato eléctrico, confirmar que estáen buenas condiciones y completamente seco.Si hay olor a gas o se escucha un silbido, abrir las ventanas y abandonar rápidamente el inmueble. Cerrar la llave exteriordel gas si es posible y avisar a la empresa correspondiente, pues sólo profesionales pueden reconectar el gas.Si en la vivienda hay sótano, hay que sacar el agua gradualmente, aproximadamente un tercio por día. De lo contrario, la presión de la tierra mojada en el exterior puede provocar derrumbes.En el momento de volver al hogar o negocio, utilizar zapatoscon suelas gruesas de plástico, pues las heridas más comunestras una inundación suelen ser los cortes en los pies.

28

Page 17: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

La vía pública

La seguridad también es importante fuera de casa, por lo tantoes recomendable tomar precauciones, y actuar correctamenteen caso de peligro.

Al circular por la calle, es importante:

Evitar circular por lugares solitarios y poco iluminados.Llevar el dinero o la cartera en los bolsillos delanteros del pantalón.Extremar la precaución en lugares con mucho público o aglomeraciones. Si se tropieza con alguien, comprobar que lacartera, el teléfono y el resto de objetos de valor continúan ensu sitio.Llevar el bolso siempre bajo el brazo y estar muy atentos a lasmochilas en ambientes muy concurridos, como el metro.

Los cajeros automáticos:

Actuar con precaución.Antes de sacar dinero observar alrededor, y comprobar que no haya ninguna situación sospechosa.Preferiblemente no utilizar cajeros automáticos instalados enla calle. Es preferible utilizar aquellos que estén protegidos con puerta de seguridad.Al marcar la clave personal, tapar con la mano el teclado paraque nadie tenga acceso a esta clave posteriormente.Es conveniente llevar anotados los números de teléfono necesarios en caso de robo de la tarjeta de crédito, para hacerla anulación cuanto antes.

Los tirones:

Hay dos maneras de realizar el llamado “tirón”. La primera serealiza utilizando un vehículo, normalmente una moto que seacerca a la acera. De ahí que sea conveniente llevar el bolsohacia la parte interna de la acera.En la segunda, se aprovecha el despiste de los transeúntes paraefectuar el robo: el ladrón tira del bolso y echa a correr entre lagente. Por eso es recomendable no llevar grandes cantidadesde dinero en efectivo dentro del bolso.En caso de robo se debe poner la denuncia en la comisaría deinmediato y dar todos los detalles.

30

El vehículo:

Aparcar el vehículo en lugares iluminados y no demasiado solitarios, comprobando que todas las puertas quedan debidamente cerradas, así como el maletero y las ventanillas.No dejar objetos de valor o cualquier otra cosa que pueda llamar la atención a la vista dentro del coche.Suele resultar muy efectivo dotar al vehículo de un inmovilizadorelectrónico, algunos coches lo llevan de serie. Una alarma acústica o luminosa es un complemento ideal para delataral ladrón.Los antirrobos mecánicos sirven para disuadir al infractor.Algunas empresas de seguridad ofrecen servicios exclusivosde localización de vehículos, de tal forma que se puede localizar el vehículo robado en cuestiónde minutos, vía GPS.

Un atraco a manoarmada:

No oponer resis-tencia de forma violenta para no resultar herido.Hablar razo-nablemente con el asaltante y darle lo que pida.No perseguir al ladrón tras el asalto. Pedir ayuda inmediatamentea otros transeúntes y a las autoridades pertinentes.Si el ladrón está armado, no focalizar la atención en el arma.Intentar retener en la memoria la identidad del agresor: estaturay complexión, vestimenta, tono de voz, peinado, etc.

Antes de salir de vacaciones

Antes de iniciar las vacaciones es conveniente instalar en eldomicilio, garaje y trastero, sistemas de seguridad adecuados:puertas de seguridad, rejas o cierres en terrazas y ventanas, cajasfuertes empotradas y un sistema de alarma conectado a unaCentral Receptora de Alarmas.

Para no exteriorizar la ausencia de vida dentro de casa se puedendejar algunas persianas subidas. También se puede pedir a algúnvecino de confianza o familiar que recoja la correspondencia delbuzón.

31

Page 18: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Existen en el mercado dispositivos electrónicos que permitenprogramar automáticamente el encendido de luces, televisor oaparato de música, los cuales son útiles en ciertos casos.

No es recomendable dejar dinero, joyas ni objetos valiosos enel domicilio a menos que estén guardados en una caja fuerte.Existen bancos que se hacen cargo de los objetos de valordurante las vacaciones y es preferible dejarlos en estos lugares.

Durante los preparativos, no es conveniente comunicar adesconocidos o a personas que no sean de confianza que lacasa estará vacía.

Durante las vacaciones

Al salir del hotel, el apartamento o la casa de vacaciones, losobjetos personales deben estar en todo momento bajo control.

No es recomendable dejar las llaves debajo de macetas y felpudos,son los lugares más comunes donde los ladrones suelen buscar.

Áreas de descanso:

En un viaje por carretera, lo ideal es mantener el coche siemprea la vista en caso de tomar un descanso. Al bajar del coche sedeben llevar en la mano las llaves, el bolso y los objetos de valor.

Hoteles:

En el momento de hacer la reserva es útilpreguntar si el hotel dispone de sistemasde seguridad básicos.

Dejar en la caja fuerte los objetos de valor, dinero, etc.Dejar la llave en recepción.Todos los hoteles y aparta-mentos vacacionales tienen instrucciones en caso de incendio. Se deben leer detenidamente para conocer el trayecto en caso de que sea necesario evacuar el lugar.

32

Page 19: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Existen en el mercado dispositivos electrónicos que permitenprogramar automáticamente el encendido de luces, televisor oaparato de música, los cuales son útiles en ciertos casos.

No es recomendable dejar dinero, joyas ni objetos valiosos enel domicilio a menos que estén guardados en una caja fuerte.Existen bancos que se hacen cargo de los objetos de valordurante las vacaciones y es preferible dejarlos en estos lugares.

Durante los preparativos, no es conveniente comunicar adesconocidos o a personas que no sean de confianza que lacasa estará vacía.

Durante las vacaciones

Al salir del hotel, el apartamento o la casa de vacaciones, losobjetos personales deben estar en todo momento bajo control.

No es recomendable dejar las llaves debajo de macetas y felpudos,son los lugares más comunes donde los ladrones suelen buscar.

Áreas de descanso:

En un viaje por carretera, lo ideal es mantener el coche siemprea la vista en caso de tomar un descanso. Al bajar del coche sedeben llevar en la mano las llaves, el bolso y los objetos de valor.

Hoteles:

En el momento de hacer la reserva es útilpreguntar si el hotel dispone de sistemasde seguridad básicos.

Dejar en la caja fuerte los objetos de valor, dinero, etc.Dejar la llave en recepción.Todos los hoteles y aparta-mentos vacacionales tienen instrucciones en caso de incendio. Se deben leer detenidamente para conocer el trayecto en caso de que sea necesario evacuar el lugar.

32

Page 20: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Nunca es demasiado pronto para tomar medidas de seguridaden el hogar, con el fin de proteger a los niños. Cuando un bebécomienza a gatear existen múltiples peligros, pero también sedebe estar atento a los recién nacidos.

Seguridad básica para el bebé

Un recién nacido pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, porlo tanto, es importante mantener la seguridad necesaria en esosmomentos.

Una cuna segura:Cuando compremos una cuna, la separación de las barras nodeberá superar los 6 cm, ya que en un espacio mayor el niñopodría introducir la cabeza y caerse. El colchón debe ser firmey ajustarse perfectamente a los lados de la cuna.

Hay que retirar tanto almohadas como juguetes de la cuna, yaque pueden molestar al bebé y obstruirle la respiración. Tambiénpueden servir como escalón para trepar fuera de la cuna, cuandoel bebé es mayor.

Durante los primeros 12 meses los bebés se deben acostar boca arriba, no boca abajo. Acostar a los bebés de costado es una buena alternativa, con la parte inferior delbrazo hacia adelante para evitar que se den la vuelta sobre su estómago. Los bebés no deben dormir en superficies blandas como sofás o camas de agua queles puedan impedir la respiraciónal hundirse en ellas.Si el bebé es grande y tiende a desarroparse o cubrirse el rostro con las sábanas y mantas, podemos utilizar pijamas de cuerpo entero.

El dormitorio seguro:Eliminar cualquier cordón que pudiera enredarse alrededor delcuello del bebé (ej. cordones de las cortinas y de los chupetes).Mantener la cuna lejos de cables eléctricos, enchufes a los que el bebé pueda acceder y ventanas.Los móviles y los juguetes que se cuelgan de la cuna deben mantenerse también fuera del alcance de las manos del bebé,a menos que estén diseñados para estimular el tacto.

34

Precauciones a la hora del baño:Antes de meter al bebé en el agua se debe medir la temperaturacon un termómetro para que no sobrepase los 37 grados; tambiénse puede medir introduciendo la muñeca. La piel de los bebéses muy fina y sensible a la temperatura.Otro punto fundamental: el bebé debe permanecer en todomomento sostenido por el brazo de un adulto.

Seguridad básica para el niño

Los niños que comienzan a andar pueden tener acceso a zonaspeligrosas de la casa. Para evitar que sufra daños físicos esconveniente tomar algunas precauciones.

Conviene instalar rejas en el comienzo y finalde las escaleras para evitar que los niñosaccedan a ellas, cuidando que los espaciosentre las tablillas o barrotes seansuficientemente pequeños para que losniños no introduzcan la cabeza.

Las puertas de paso a la cocina, baños... deben mantenersecerradas o aseguradas con topes para evitar que se pillen losdedos al intentar abrirlas o cerrarlas.

Es conveniente instalar seguros anti-apertura en armarios ycajones que contengan objetos peligrosos como cuchillos,medicamentos, productos de limpieza, cosmética, etc. Siaccidentalmente un niño ingiere sustancias tóxicas omedicamentos, hay que llamar de inmediato al servicio deurgencias médicas (los números de urgencias deben estar siempreen un lugar visible, cerca del teléfono).

Los enchufes que no sean utilizados deben mantenerse tapadoscon seguros para evitar que los niños metan los dedos en ellos.Los cables de los aparatos eléctricos deben estar siempreenrollados y recogidos.

En la cocina, es recomendable utilizar los quemadores traserospara cocinar y cuidar que las asas de sartenes y cazos siemprequeden hacia el interior de la cocina (nunca hacia fuera). De estaforma se evitan posibles quemaduras.Los alimentos y las bebidas calientes deben mantenerse fueradel alcance de los niños; lejos de los bordes de la encimera y dela mesa.

Durante el momento del baño, hay que estar permanentementecon los pequeños.

35

Page 21: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Cualquier tipo de aparato eléctrico debemantenerse lejos del agua y siempredesenchufado durante el momento del baño.

Por las noches, es recomendable dejar lucesespeciales, de baja intensidad,encendidas para evitar que los niñosque se levanten puedan caerse ogolpearse.

Juguetes:El tamaño de los juguetes debe ser el adecuado para laedad de los niños. Las tiendas especializadas suelen tenera la venta juguetes cuyos fabricantes anuncian la edad a la quecorresponden.Deben retirarse los envoltorios de plástico, las cintas o las gomasde los juguetes para evitar riesgos.Mantener lejos de los bebés y de los niños que empiezan a andarlos juguetes para los niños mayores.Si tenemos habilitado un cajón o baúl para que el niño guardesus juguetes, es preferible que no tenga tapa.

Plantas:Las plantas deben mantenerse fuera del alcance de los niños,ya que algunas de ellas pueden resultar tóxicas.

Ventanas y puertas:Mantener cerradas con un seguro las ventanas que sean accesiblespara los niños.Las sillas y otros muebles deben situarse lejos de las ventanaspara que los niños no puedan subirse y acceder a las ventanas.Las puertas principales de la vivienda han de estar siemprecerradas con llave, para evitar que los pequeños puedan salir alexterior.Evitar corrientes de aire que puedan hacer que las puertas secierren de forma violenta, colocando cuñas en la parte interiorde las puertas o topes.

36

Piscinas:Las piscinas tienen un gran atractivo para los niños, pero debemosextremar las precauciones:Los niños en la piscina tienen que estar siempre vigilados por unadulto. El adulto que le vigile no debe distraerse con otrasactividades.Con el fin de hacer de la piscina un lugar seguro, se recomiendaseguir estas pautas:

Cerrar el perímetro de la piscina conuna cerca de al menos 1.50 m de altura.Tener cerca un equipo de rescate,como un flotador circular y una cuerda de agarre, sin olvidar queestos elementos no sustituyenla vigilancia de un adulto.Retirar siempre toda la cubierta de la piscina, ya que los niños pueden quedaratrapados y ahogarse si sóloha sido retirada hasta la mitad.Inscribir en clases de natación a los pequeños encuanto sea posible.

Otros aspectos importantes sobre la seguridad infantilen el hogar:

Dejar fuera del alcance de los niños las bolsas de plástico, losglobos desinflados o rotos, el alcohol, los cigarrillos, los mecheros y las cerillas.Utilizar protectores de plástico para cubrir las cajas de los enchufes.Cuando coloquemos a un bebé en un lugar alto, como el cambiador, nos mantendremos siempre cerca, con una manosobre él.Proteger las esquinas de las mesas y muebles.

Existen detectores para piscinas que captande forma inmediata la presencia de un cuerpoen el agua y hacen saltar la alarma.

37

Page 22: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Medidas de seguridad para niños y adolescentes

Es útil enseñar a los niños medidas de seguridad básicas paraque sepan cuidarse por sí mismos:

El significado de las principales señales de tráfico para que sefamiliaricen con el lenguaje iconográfico que les avisa de lospeligros.Evitar siempre el tránsito por calles poco concurridas o solitarias,callejones o descampados, sin la compañía de un familiaro amigo adulto.Nunca deben hablar con extraños que les ofrezcan algo atractivoo llamen a la puerta de casa.No subir al coche de personas desconocidas.Llamar a sus padres, hermanos mayores o cualquier otra persona responsable de su custodia para que les vaya a recoger “si se les hace tarde”.Si tienen algún objeto de valor (un reloj, una videoconsola, etc.) es mejor que la lleven guardada en una mochila hasta que lleguen a casa.En caso de que se vean en peligro hay que enseñarles que pueden gritar o pedir ayuda. Un buen aliado es el teléfono móvil que les permitirá solicitar ayuda de forma inmediata.Cruzar la calle cuando el semáforo esté en verde y pasar siempre por el paso de cebra. Aún así recomendarles mirar aambos lados antes de cruzar y esperar a que los vehículos hayan frenado antes de pasar.En la medida de lo posible conocer los lugares que frecuentanlos niños y adolescentes. Hay lugares y ambientes que puedenser inadecuados para ellos.

Si se pierden los niños:Comentar a los niños que, en caso de que se pierdan, lo mejores que no se muevan y permanezcan en el mismo lugar. Cuandolos padres o familiares se percaten volverán sobre sus pasos.Los menores deben conocer su nombre, apellidos, dirección yteléfono. En caso de que estén perdidos deben comunicar susdatos únicamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad delEstado.Los niños no deben aceptar ayuda de desconocidos si estaimplica que vayan con ellos a cualquier lugar.

La seguridad infantil en los vehículos

Según la Dirección General de Tráfico el uso de dispositivos deseguridad infantil en los vehículos evita tres de cada cuatromuertes y nueve de cada diez lesiones. Los niños deben utilizarelementos de retención homologados y adecuados a un peso y

38

estatura hasta alcanzar los 36 kg. de peso o 1,50 m de altura.Posteriormente, en torno a los 12 años de edad, comenzarán autilizar el cinturón de seguridad.Además del uso de elementos de retención, hay que tener encuenta estos consejos:

No utilizar el mismo cinturón de seguridad para sujetar a dosniños o a un niño y un adulto.Los niños no deben ir nunca sobre las piernas de un adulto ya que aunque parezca lo más seguro no es así: un frenazo o un choque a tan sólo 60 Km/h hará prácticamente imposiblesujetarle y protegerle.No colocar objetos pesados o de gran tamaño en la bandejatrasera del coche ya que podrían dificultar la visión del conductory en el caso de un frenazo, caer sobre los niños.Mantener cerradas las ventanillas cuando hay niños en elcoche para evitar que se asomen o arrojen objetos por laventana que podrían causar un accidente.La bajada del coche, tanto de niños como de adultos, deberealizarse siempre por la puerta más próxima a la acera.Antes incluso de poner en marcha el vehículo, comprobar quese han activado los cierres de seguridad del coche.

Los niños deben usar casco para ir en bicicleta. En caso de usarpatines además del casco es necesario llevar rodilleras, coderasy muñequeras. Un adulto supervisará el recorrido en todomomento.

39

Page 23: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Estos consejos de seguridad son aplicables a todos los hogares,pero especialmente a aquellos en los que viven personas mayoreso que requieran cuidados especiales. Factores como la capacidadfísica reducida, las enfermedades y la necesidad de cuidadosespeciales, requieren tomar ciertas precauciones y medidas deseguridad.

Cables y tomas de corriente

En el hogar es importante tener bien controladas todas las tomasde corriente existentes.No ha de existir ningún cable pelado y ningún interruptor sintapadera. Los cables antiguos o desgastados deben cambiarsepor otros nuevos, para evitar descargas eléctricas.Es importante fijar los cables a las paredes en lugar de dejarlospor el suelo, ya que por dificultades en la vista y en la movilidadlos mayores pueden tropezar con ellos.

Iluminación

La buena iluminación esimprescindible para evitarcaídas, sobre todo en lasescaleras y los pasilloslargos.Es conveniente sustituir laslámparas con bombillashalógenas por otras deconsumo eficiente. El riesgo deincendio con estas últimas esmucho menor. Así mismo, es convenientecolocar en las lámparas las bombillas del voltaje recomendado.Es muy importante contar con un interruptor al alcance de lamano cerca de la cama para evitar caídas. También convienecontar con una linterna.

Pequeños electrodomésticos

Los pequeños electrodomésticos sin uso permanente debenestar desenchufados y lejos del agua. Si accidentalmente entraranen contacto con agua, no deben recuperarse hasta que esténcompletamente secos.Las mantas eléctricas deben apagarse siempre antes de dormir.Los radiadores o estufas eléctricas no se deben cubrir con ropao con otros objetos, ni mantenerse cerca de muebles y materialesque puedan arder fácilmente como cortinas, alfombras operiódicos.

41

Page 24: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

Estos consejos de seguridad son aplicables a todos los hogares,pero especialmente a aquellos en los que viven personas mayoreso que requieran cuidados especiales. Factores como la capacidadfísica reducida, las enfermedades y la necesidad de cuidadosespeciales, requieren tomar ciertas precauciones y medidas deseguridad.

Cables y tomas de corriente

En el hogar es importante tener bien controladas todas las tomasde corriente existentes.No ha de existir ningún cable pelado y ningún interruptor sintapadera. Los cables antiguos o desgastados deben cambiarsepor otros nuevos, para evitar descargas eléctricas.Es importante fijar los cables a las paredes en lugar de dejarlospor el suelo, ya que por dificultades en la vista y en la movilidadlos mayores pueden tropezar con ellos.

Iluminación

La buena iluminación esimprescindible para evitarcaídas, sobre todo en lasescaleras y los pasilloslargos.Es conveniente sustituir laslámparas con bombillashalógenas por otras deconsumo eficiente. El riesgo deincendio con estas últimas esmucho menor. Así mismo, es convenientecolocar en las lámparas las bombillas del voltaje recomendado.Es muy importante contar con un interruptor al alcance de lamano cerca de la cama para evitar caídas. También convienecontar con una linterna.

Pequeños electrodomésticos

Los pequeños electrodomésticos sin uso permanente debenestar desenchufados y lejos del agua. Si accidentalmente entraranen contacto con agua, no deben recuperarse hasta que esténcompletamente secos.Las mantas eléctricas deben apagarse siempre antes de dormir.Los radiadores o estufas eléctricas no se deben cubrir con ropao con otros objetos, ni mantenerse cerca de muebles y materialesque puedan arder fácilmente como cortinas, alfombras operiódicos.

41

El coche

Un coche especialmentediseñado para suutilización por parte depersonas mayoresdebería contar con lassiguientes funciones:

Dirección asistida: facilitael esfuerzo que hay que producir en cada manio-bra, evitando fatigas innecesarias.Puertas correderas: al estilo de las incluidas en muchos monovolúmenes. Estas puertas facilitan la entrada y salida delvehículo.Cambio automático: permite concentrarse más en la conducción, olvidándose de las marchas.Sistemas inteligentes: en este grupo entran todas las nuevastecnologías, que incluyen los últimos coches de alta gama, como el funcionamiento automático del limpiaparabrisas al detectar la lluvia, el encendido automático de los faros, los detectores de distancias de seguridad o incluso los sistemasde navegación.

Además del equipamiento del vehículo, por supuesto, es clavemantenerse dentro de los límites de velocidad y llevar puesto elcinturón de seguridad.También es un factor clave renovar el reconocimiento médicoque habilita a los mayores a conducir.

Tecnología para el cuidado de los mayores

Control de inactividad:Existen hoy en día sistemas de seguridad, conectados a unaCentral Receptora de Alarmas, que pueden generar un avisocuando detectan inactividad durante un plazo de tiempodeterminado y previamente fijado por el usuario: 3, 6, 12 horas…A esta señal se le considera “alarma médica” y un operador dela Central de Alarmas se encarga de notificarlo al propietario dela casa. Este sistema es especialmente útil cuando hay dentrode la vivienda una persona que requiere cuidados especiales.

Emergencias médicas:Los sistemas actuales ofrecen un servicio personalizado decomunicación. En situaciones de emergencia, una persona mayorque se encuentre sola en la vivienda, puede pulsar el botón deun dispositivo que transmite la alerta a la Central Receptora deAlarmas. Un operador de la Central se pondrá en contactoinmediato con el responsable del sistema de seguridad.

4241 42

Page 25: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

El coche

Un coche especialmentediseñado para suutilización por parte depersonas mayoresdebería contar con lassiguientes funciones:

Dirección asistida: facilitael esfuerzo que hay que producir en cada manio-bra, evitando fatigas innecesarias.Puertas correderas: al estilo de las incluidas en muchos monovolúmenes. Estas puertas facilitan la entrada y salida delvehículo.Cambio automático: permite concentrarse más en la conducción, olvidándose de las marchas.Sistemas inteligentes: en este grupo entran todas las nuevastecnologías, que incluyen los últimos coches de alta gama, como el funcionamiento automático del limpiaparabrisas al detectar la lluvia, el encendido automático de los faros, los detectores de distancias de seguridad o incluso los sistemasde navegación.

Además del equipamiento del vehículo, por supuesto, es clavemantenerse dentro de los límites de velocidad y llevar puesto elcinturón de seguridad.También es un factor clave renovar el reconocimiento médicoque habilita a los mayores a conducir.

Tecnología para el cuidado de los mayores

Control de inactividad:Existen hoy en día sistemas de seguridad, conectados a unaCentral Receptora de Alarmas, que pueden generar un avisocuando detectan inactividad durante un plazo de tiempodeterminado y previamente fijado por el usuario: 3, 6, 12 horas…A esta señal se le considera “alarma médica” y un operador dela Central de Alarmas se encarga de notificarlo al propietario dela casa. Este sistema es especialmente útil cuando hay dentrode la vivienda una persona que requiere cuidados especiales.

Emergencias médicas:Los sistemas actuales ofrecen un servicio personalizado decomunicación. En situaciones de emergencia, una persona mayorque se encuentre sola en la vivienda, puede pulsar el botón deun dispositivo que transmite la alerta a la Central Receptora deAlarmas. Un operador de la Central se pondrá en contactoinmediato con el responsable del sistema de seguridad.

42

Page 26: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

¿Qué es un detector volumétrico?

Un detector volumétrico capta el movimiento de cualquier objetoo cuerpo en un campo de actuación determinado. Uno de susinconvenientes es que suele activarse con facilidad y provocarfalsas alarmas.

¿Qué es un detector por infrarrojos?

Un detector de infrarrojos analiza lasvariaciones térmicas que se producen ensu radio de acción. Al intruso le delatan los37 grados de su cuerpo. Los detectoresmás avanzados tecnológicamente, usadospor las mejores empresas de seguridad,son los más efectivos ya que incorporan en un solo aparato lacapacidad de detectar la intrusión simultáneamente, por mediode las variables volumétrica e infrarroja.

¿Qué son los detectores por ultrasonidos?

Un detector de ultrasonidos detecta ruidos extraños, como roturasde cristales y similares, por lo que se suele colocar en ventanas.Estos detectores presentan algunos inconvenientes por su extremasensibilidad. Por ejemplo, son capaces de captar el llanto de unbebé.

¿Qué son los detectores magnéticos?

Se trata de placas imantadas que crean un campo magnéticoque al ser traspasado activa una alarma. Por ejemplo, cuandoalguien trata de abrir una ventana o una puerta protegida.

¿Qué es un armado parcial?

Cuando se utiliza una alarma que funciona con detectoresvolumétricos, se pueden activar

unas zonas y desactivarotras. Por ejemplo, en unavivienda unifamiliar sepuede activar la alarmaen la planta baja, cuandola familia se encuentre enla planta superior. Estetipo de sistema es idealpara proteger a laspersonas cuando se

encuentran dentro de la vivienda.

44

¿Qué es el GSM?

El GSM es un sistema global para comunicaciones móvilesdigitales.

En el sector de la seguridad, este sistema permite poder contarcon un sistema de alarma sin necesidad de cableado. Ademáses mucho más seguro que otros ya que en caso de que el intrusocorte el cable telefónico tradicional la señal de alarma es enviadaa la Central Receptora de Alarmas a través del GSM.

¿Qué es el desarmado bajo coacción?

En algunos casos, los asaltantes obligan a los propietarios adesactivar la alarma. Por esta razón existe un código de seguridadque permite desactivar la alarma y enviar de forma inmediata unaviso a la Central Receptora de Alarmas.

¿Qué son las FCSE?

Son las siglas que corresponden a lasFuerzas y Cuerpos de Seguridad delEstado. Autoridades designadas paraproteger y mantener el libre ejerciciode los derechos y libertades de losciudadanos y garantizar la seguridad pública.

¿Qué significa en seguridad la palabra clave?

Es la palabra que designa la identidad del propietario de unsistema de seguridad. La Central Receptora de Alarmas preguntaal propietario la clave en la llamada de comprobación que serealiza ante un salto de alarma, para verificar su identidad.

¿Qué significa en seguridad la palabra contraclave?

Opción que algunas compañías de seguridad ofrecen al propietariopara comprobar que las llamadas que éste recibe de la CentralReceptora de Alarmas son realmente realizadas por el personalautorizado.

¿Qué significa CRA?

Son las siglas que corresponden a la Central Receptora deAlarmas. En este lugar, los profesionales de la compañía deseguridad reciben los avisos de saltos de alarmas y procedensegún el protocolo de actuación correspondiente, poniéndose

45

Page 27: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

en contacto con el cliente o con las personasautorizadas por él y, si es necesario, avisandoa las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad delEstado.

¿Qué es el Servicio deIntervención Inmediata?

Es un vigilante de seguridad titulado,encargado de custodiar las llaves de losclientes de una empresa de seguridad, y de dar respuesta alos saltos de alarma, trasladándose al inmueble donde se haproducido el incidente y facilitando la labor a las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado.

¿Qué es un aviso de corte eléctrico?

La Central Receptora de Alarmas avisa al cliente ante la detecciónde falta de suministro eléctrico en su vivienda o negocio.

¿Qué es monitorizar las comunicaciones?

Es un servicio de supervisión de las comunicaciones encargadode comprobar, periódicamente, si el sistema de alarma contratadoestá funcionando correctamente y permanece conectado a laCentral Receptora de Alarmas.

¿Qué es el mantenimiento del sistema de seguridad?

Es el servicio de comprobación, verificación y puesta a punto delsistema de alarma del cliente y de su conexión a la CentralReceptora de Alarmas.

¿Qué es el control de actividad cuando hablamos deseguridad?

Se trata de un informe detallado de la frecuenciacon la que se ha conectado y desconectado unsistema, así como de los usuarios que haninteractuado con el mismo.

¿Qué es la custodia de llaves?

La empresa de seguridad custodia un juego dellaves cedido por el cliente para casos deemergencia.

46

¿Qué es la gestión de llaves?

La empresa de seguridad dispone de un juego de llaves que, encaso de emergencia, entrega al propietario o a la personaautorizada. Es un servicio útil en caso de extravío de llaves oausencias prolongadas del propietario.

¿En qué consiste el término de emergencias médicas?

Ante una emergencia de tipo médico se produce un salto dealarma y la señal llega a la CRA para una inmediata actuación.La activación de la señal por parte del propietario se realiza através de colgantes, pulseras o desde la tecla de emergencia delteclado de la alarma.

¿Qué es el control de inactividad?

Consiste en la posibilidad de supervisión de todas las zonas delsistema de seguridad previamente programadas, de tal maneraque emitirán un evento de inactividad que la Central Receptorade Alarma interpretará como alarma médica.Es un sistema de gran utilidad para el cuidado de personas conmovilidad reducida o de la tercera edad.

47

Page 28: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

TELÉFONOS DE INTERÉS

EMERGENCIAS 112(Bomberos - Samur - Summa/Servicio de Urgencia Médica dela Comunidad de Madrid, etc)

Policía Nacional: 091Guardia Civil: 062Protección Civil: 91 537 31 00Cruz Roja: 902 222 292Urgencias Insalud: 061Instituto Nacional de Toxicología/Intoxicaciones: 91 562 04 20DGT - Tráfico: 900 123 505

49

DEPÓSITO LEGAL M-36836-2008

Page 29: protección inmediata · En caso de observar alguno de estos signos o señales en las inmediaciones de nuestro domicilio, lo correcto es borrarlos dejando la menor huella posible

www.prosegur.es

902 202 999