protaok

13
11 de septiembre del 2010

Upload: gotchalp

Post on 10-Jul-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protaok

11 de septiembre del 2010

Page 2: Protaok

Nombre: Manuel Alejandro Vergara Navarrete

Numero de control: 09210724

Fecha y lugar de nacimiento: México Distrito Federal 15 de septiembre de 1990

Dirección: Cto de los almendros 22040 43-d Fraccionamiento El Refugio.

Preparatoria de egreso: Preparatoria federal Lázaro Cárdenas

Especialidad: Análisis Clínicos

Trabajo: Mi casa =D

Horario: Varia

Page 3: Protaok

Mi interés principal, terminar la carrera de ingeniería bioquímica y relacionar mis estudioscon la vida en el campo laboral, tratar de ser mejor cada día, satisfacer todas lasnecesidades que requiera mi familia y continuar mis estudios hasta el doctorado.

En cuanto a mi personalidad, soy una persona muy amigable, por lo general feliz =D meencanta la microbiología y la biología (todo lo que tenga que ver con virus, bacteriashongos, etc.) soy amante de las galletas y me considero una persona tranquila y respetuosa.

Mi entorno familiar: La relación que tengo con mi familia es muy buena, nosmantenemos en constante comunicación y nos apoyamos cuando lo necesitamos. Mirelación social en cuanto a amigos es excelente, me gusta salir con ellos y ofrecerles miapoyo cuando lo necesiten.

Page 4: Protaok

Formación personal: Adquirir los conocimientos adecuados de química orgánica I para salir al campo laboral mejor preparado

Sobre el curso: explicaciones que nos ayuden a relacionar lo visto en clase con nuestra carrera y sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Del profesor: Demostraciones de trabajos realizados a base de lo visto en clase, paciencia y buena actitud a la hora de pedir ayuda o a la hora de participar.

A que me comprometo: Me comprometo a asistir todos los días a clase, consultarlibros que ayuden a mi desempeño en clase, pedir ayuda a mis profesores si el tema no quedara bien entendido, cumplir con los trabajos que se piden en clase y respetar al profesor en todo momento

Page 5: Protaok

Competencia a adquirir: conocimientos necesarios para desenvolverme de una manerasegura, que me permita abrirme paso a otros niveles de conocimiento.

Problemas encontrados en el aprendizaje: Tuve diversas confusiones en cuanto a estereoquímica, sobre los diasteromeros e isómeros constitucionales.

Los resolví acudiendo a los libros de texto como lo es Morrison y Boyd ademas de el libro de carey .

Aprendí la importancia de la estereoquímica en el área de la medicina, además de dar un repaso a las estructuras de Lewis y formas de resonancia, pulí mis conocimientos de cómo reconocer tipos de hibridaciones y a identificar isómeros, centros quirales y planos de simetría entre las moléculas.

Lo aprendí poniendo atención a clase, consultando dudas con el profesor yAcudiendo a los libros antes mencionados, además de realizar los ejerciciossolicitados por el profesor.

Page 6: Protaok

Me gustaría profundizar un poco sobre la estereoquímica y su importancia en muchasindustrias, además de realizar alguna practica que nos muestre como se desvíala luzdependiendo del tipo de molécula

Me falta por aprender los grupos funcionales, para poder realizar sus diferentesproyecciones.

La relevancia de esta unidad para mi formación profesional, comprender las diferentesreacciones que puede tener una molécula, dependiendo de su estereoquímica.

La relevancia de esta unidad para la vida, comprender la aplicación de laestereoquímica en la vida cotidiana, como influye en varios aspectos cotidianos, comoel olor de un limón y el olor a una naranja.

Mi aprendizaje significativo, es el de llevar buenas bases de la primera unidadpara lo que continua en la materia.

Page 7: Protaok

Resonancia: enlace entre los átomos de una molécula que, debido a la complejadistribución de sus electrones, obtiene una mayor estabilidad que con un enlacesimple. (un ejemplo mas detallado se puede ver en mi espacio)

Excepciones en la regla del octeto: numero impar de electrones; octeto expandido einsuficiencia de electrones.

Orbitales: es una región en el espacio en la que es probable que se encuentre unelectrón se denomina orbital, hay diferentes tipos de orbitales, con tamaños y formasdiferentes entorno al núcleo de maneras especificas (orbitales s, p, d y f)

Fuerzas intermoleculares: los átomos están unidos mediante fuerzas intermoleculares(enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben vencer para que se produzca un cambio químico.

Page 8: Protaok

Atracción dipolo-dipolo: interacción no covalente entre dos moléculas polares o dos grupos polares de la misma molécula. (mas ejemplos en el sitio)

Clasificación de isómeros:Tienen la misma fórmula molecular pero diferente estructura. Se clasifican en isómerosestructurales y estereoisómeros. Los isómeros estructurales difieren en la forma de unión desus átomos y se clasifican en isómeros de cadena, posición y función.

Quiralidad molecular y enantiomeros, la quiralidad esta asociada de los carbonesasimétricos que son los carbones que están unidos a cuatro sustituyentes diferentes.

Page 9: Protaok

Importancia de la estereoquímica. (2010). Consultado el 8 de septiembre documento en Word: http://cursos.tectijuana.edu.mx/moodle/file.php/10/moddata/assignment/578/1395/Importancia_de_estereoquimica_09210724_modificado.docx?forcedownload=1

Page 10: Protaok

Morrison B. Boyd R.(1991).Estereoquímica I.Estereo isómeros En Morrison y Boyd Química orgánica (5ta edición), Estereoquímica I (pp. 123-154). Newyork University

Anónimo (2005). Estereoquímica e isomería Consultado el 05 de Septiembre del 2010, (nd), página web de ayuda escolar: http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Estereoquimica_e_isomeria.html

Anónimo (2005). Estereoquímica e isomería Consultado el 06 deSeptiembre del 2010, (nd), página web de consulta para libros científicos electrónicos:http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s071775182002000200005&script=sci_arttext

Page 11: Protaok

Exponer ejemplos en clase, dar los temas con un ritmo moderado no tan rápido, nosaturar de información la clase, como por ejemplo: todo lo que se pueda ver en un día, esmejor que el alumno lleve poca información le entienda a detalle y la pueda dominarla ala siguiente clase, hacer equipos de trabajo durante clase para realizar ejercicios sobre eltema y aclarar dudas con el profesor.

Page 13: Protaok

Cortes H (2008). ¿Que son los polímeros?(Boletín Técnico #5).México: Asociación empresarial.http://www.grupoidesa.com/uploads/boletin_tecnico_5.pdf

Félix Clemente G.G (2004). Estereoquímica de polímeros Consultado el 06 deSeptiembre del 2010, Burgos España, página web en formato PDF:http://www2.ubu.es/quim/quimorg/polimeros/divulgacion/opofelix.pdf

Colaboración de varios autores. (2005). Polímeros Consultado el 06 deSeptiembre del 2010, (nd), página web de diversos artículos científicos escolares:http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADmero_semiconductor

Anónimo (2005). Estereoquímica e isomería Consultado el 06 deSeptiembre del 2010, (nd), página web de consulta para libros científicos electrónicos:http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s071775182002000200005&script=sci_arttext