propuestas para combatir la contaminación en el valle de

1
UNO MAS UNO FECHA 3o„JfJfi7S' 9t SECCIÓN COKftéS PéSCS PAG SL CLASIFICACIÓN NACIONAL NUM. HOJAS ¿_ Propuestas para combatir la contaminación en el Valle de México Señor director: Han atacado ios efectos y no las causas de la contaminación. Un oía sin auto frena el progreso de México y no soluciona na- da. Sólo ha provocado la compra de nue- vos automóviles para contrarrestar el per- juicio que causa a los negocios. Lo que si ha beneficiado es la circula- ción, lo que es lógico al disminuir los ve- hículos, pero no podemos seguir dando pasos atrás frenando el progreso. El No circula no debe aplicarse a los tu- ristas nacionales o extranjeros, para ter- minar con las extorsiones de las patrullas que ahuyentan el turismo. La verificación no sirve para nada prác- tico, sólo se han beneficiado las patrullas que detienen a los automovilistas para ex- torsionarlos, a pesar de las calcomanías de verificación. Y es otro gasto inútil, que además ya lo duplicaron, sólo se trata de sacar dinero por todas partes sangrando cada día la economía de los mexicanos y las pérdidas de tiempo que frenan el pro- greso. Por ello, debe cancelarse la verifi- cación. Sólo debe levantarse la infracción al ve- hículo que notoriamente eche mucho humo, como algunas pipas de Pemex. Y únicamente en este caso especial podrá recogerse la placa trasera. Pero nada de que vamos al corralón, nos dice el Manual del Ciudadano Mexicano. Sin el consenso de las mayorías, ya dic- taron el cambio de la gasolina por gas," aun cuando hay algunas dudas. Imagí- nense un escape de gas explosivo que in- vada un autobús, y que alguien tuviera un cigarro encendido a pesar de la prohibi- ción, como lo hacen ahora los choferes, o una chispa del motor. Además, el cambio es otro gasto de mi- llones de pesos que tendrán que hacer los agobiados ciudadanos cargados con tan- tos impuestos. Y si agregamos que Pemex no tiene su- ficiente gas que tendrá que importarse gastando millones de dólares. Y lo peor, cuando con ese pretexto ya anunciaron que tendrán que aumentar el gas, con precios internacionales, su disco rayado. Pero para ello, ya es hora que también los salarios sean internacionales. De lo con- trarío seguirá bajando el nivel de vida del pueblo, que ya no aguanta. Y parece que el objetivo es desalentar la vida en México, para provocar el éxodo a Estados Unidos. Lean la odisea en la pági- na 53 del libro Manual del Ciudadano Me- xicano, de un pequeño empresario mexi- cano que huyó por los impuestos fiscales. CAUSAS DÉLA CONTAMINACIÓN Las principales causas de la contamina- ción son las gasolinas que la provocan en 80 por cientq t j)ues aseguran que los au- tomóviles arrojan anualmente mil dos- cientas toneladas de plomo. , Así que, una de las soluciones es prohi- bir las gasolinas con plomo. Por otra parte, la más alta contamina- ción se localiza generalmente en el sur- oeste de la ciudad, en donde se encajona ei aire. Y las principales corrientes de aire que pueden llamarse normales, son de poniente a oriente y viceversa, modificán- dose cuando hay norte en el Golfo. En consecuencia, en el suroeste o parte media del oeste de la ciudad, se debe es- tudiar la posibilidad de construir, hacia el poniente, un túnel carretera de seis carri- les, precisamente al nivel de la zona, con el fin de que el aire llegue con bastante fuerza y expulse el aire contaminado. Además, dicho aire se calentará con los rayos del sol, obligándolo a elevarse en forma natural. En estas condiciones, tendremos fuer- tes corrientes de aire de poniente a orien- te o ai revés, lo que sucede pocas veces. Pero en todo caso, las corrientes se des- plazarán a través del túnel. Y cuando el ai- re esté en calma, el tránsito de los vehícu- los lo hará circular en los dos sentidos. Así se solucionará el problema en serio y definitivamente en forma natural. Recomendamos consultar a los japone- ses que están construyendo un túnel de 24 kilómetros de largo. COLADERA S HIDRA TADOR A S La ciudad de México se está hundiendo por falta de agua que también afecta la ecología. Ojalá que estudien la posibilidad de construir coladeras hidratadoras. Acompañamos dibujo proyecto. JARDINES tos parques y Jardines son coladeras hi- drata doras naturales, que debemos cuidar que no se destruyan o les den otro uso. Como los jardines del Conservatorio Na- .cional de Música, que Echeverría regaló a Cuba para construir su embajada. Para defender los jardines públicos apli- quen la ley. LAS ESCUELAS Para que los niños no perjudiquen su sa- lud en el invierno con la contaminación ni sufran resfríos en los salones sin calefac- ción, como la tienen en EU se deben esta- blecer las vacaciones del 15 de diciembre al 15 de febrero. Aprovechamos aclarar que en Europa los gobiernos subvencionan a las escuelas particulares católicas. Humberto Arroyo L, presidente de Ac- ción Democrática Republicana de Traba- jadores Electricistas "Opinión Ciudada- na". P.D.: Además, los motores sufren mayor desgaste con el gas.

Upload: others

Post on 31-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuestas para combatir la contaminación en el Valle de

U N O MAS U N O

FECHA 3o„JfJfi7S' 9t SECCIÓN COKftéS PéSCS PAG SL

CLASIFICACIÓN NACIONAL NUM. HOJAS ¿ _

Propuestas para combatir la contaminación en el Valle de México Señor director: Han atacado ios efectos y no las causas de la contaminación. Un oía sin auto frena el progreso de México y no soluciona na­da. Sólo ha provocado la compra de nue­vos automóviles para contrarrestar el per­juicio que causa a los negocios.

Lo que si ha beneficiado es la circula­ción, lo que es lógico al disminuir los ve­hículos, pero no podemos seguir dando pasos atrás frenando el progreso.

El No circula no debe aplicarse a los tu­ristas nacionales o extranjeros, para ter­minar con las extorsiones de las patrullas que ahuyentan el turismo.

La verificación no sirve para nada prác­tico, sólo se han beneficiado las patrullas que detienen a los automovilistas para ex­torsionarlos, a pesar de las calcomanías de verificación. Y es otro gasto inútil, que además ya lo duplicaron, sólo se trata de sacar dinero por todas partes sangrando cada día la economía de los mexicanos y las pérdidas de tiempo que frenan el pro­greso. Por ello, debe cancelarse la verifi­cación.

Sólo debe levantarse la infracción al ve­hículo que notoriamente eche mucho humo, como algunas pipas de Pemex. Y únicamente en este caso especial podrá recogerse la placa trasera. Pero nada de que vamos al corralón, nos dice el Manual del Ciudadano Mexicano.

Sin el consenso de las mayorías, ya dic­taron el cambio de la gasolina por gas," aun cuando hay algunas dudas. Imagí­nense un escape de gas explosivo que in­vada un autobús, y que alguien tuviera un cigarro encendido a pesar de la prohibi­ción, como lo hacen ahora los choferes, o una chispa del motor.

Además, el cambio es otro gasto de mi­llones de pesos que tendrán que hacer los agobiados ciudadanos cargados con tan­tos impuestos.

Y si agregamos que Pemex no tiene su­ficiente gas que tendrá que importarse gastando millones de dólares. Y lo peor, cuando con ese pretexto ya anunciaron que tendrán que aumentar el gas, con precios internacionales, su disco rayado. Pero para ello, ya es hora que también los salarios sean internacionales. De lo con­trarío seguirá bajando el nivel de vida del pueblo, que ya no aguanta.

Y parece que el objetivo es desalentar la vida en México, para provocar el éxodo a Estados Unidos. Lean la odisea en la pági­na 53 del libro Manual del Ciudadano Me­xicano, de un pequeño empresario mexi­cano que huyó por los impuestos fiscales.

CAUSAS DÉLA CONTAMINACIÓN

Las principales causas de la contamina­ción son las gasolinas que la provocan en 80 por cientq tj)ues aseguran que los au­tomóviles arrojan anualmente mil dos­cientas toneladas de plomo. ,

Así que, una de las soluciones es prohi­bir las gasolinas con plomo.

Por otra parte, la más alta contamina­ción se localiza generalmente en el sur­oeste de la ciudad, en donde se encajona ei aire. Y las principales corrientes de aire que pueden llamarse normales, son de poniente a oriente y viceversa, modificán­dose cuando hay norte en el Golfo.

En consecuencia, en el suroeste o parte media del oeste de la ciudad, se debe es­tudiar la posibilidad de construir, hacia el poniente, un túnel carretera de seis carri­les, precisamente al nivel de la zona, con el fin de que el aire llegue con bastante fuerza y expulse el aire contaminado. Además, dicho aire se calentará con los rayos del sol, obligándolo a elevarse en forma natural.

En estas condiciones, tendremos fuer­tes corrientes de aire de poniente a orien­te o ai revés, lo que sucede pocas veces. Pero en todo caso, las corrientes se des­plazarán a través del túnel. Y cuando el ai­re esté en calma, el tránsito de los vehícu­los lo hará circular en los dos sentidos.

Así se solucionará el problema en serio y definitivamente en forma natural.

Recomendamos consultar a los japone­ses que están construyendo un túnel de 24 kilómetros de largo.

COLADERA S HIDRA TADOR A S

La ciudad de México se está hundiendo por falta de agua que también afecta la ecología. Ojalá que estudien la posibilidad de construir coladeras hidratado ras. Acompañamos dibujo proyecto.

JARDINES

tos parques y Jardines son coladeras hi­

drata doras naturales, que debemos cuidar que no se destruyan o les den otro uso. Como los jardines del Conservatorio Na-.cional de Música, que Echeverría regaló a Cuba para construir su embajada.

Para defender los jardines públicos apli­quen la ley.

LAS ESCUELAS

Para que los niños no perjudiquen su sa­lud en el invierno con la contaminación ni sufran resfríos en los salones sin calefac­ción, como la tienen en EU se deben esta­

blecer las vacaciones del 15 de diciembre al 15 de febrero.

Aprovechamos aclarar que en Europa los gobiernos subvencionan a las escuelas particulares católicas.

Humberto Arroyo L, presidente de Ac­ción Democrática Republicana de Traba­jadores Electricistas "Opinión Ciudada­na".

P.D.: Además, los motores sufren mayor desgaste con el gas.