propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

6
PROPUESTAS DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS ESCUELA UBICACIÓN Escuela Telesecundaria 197 GRA DO Y GRU PO 3 “A” NOMBRE DEL ALUMNO Israel Ventura Hernández EDA D 15 TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupciones, Ausencia en las clases, pasivo DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN El alumno tiene conductas no tan graves, pero están pueden ser factor de riesgo para el desarrollo de nuevas conductas si es que no se atienden a tiempo ya que las pláticas en voz baja con sus compañeros (Murmullos) y constante interrupciones al trabajo llevado en clase y el no poner atención durante las sesiones de clase limitan el propio desarrollo de los procesos de enseñanza y habilidades. PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA GRUPAL: 1º Profesor, equipo educativo o departamento; Estrategias que funcionan en el aula: 1.- Recordar a alumno las normas o reglamento de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento. 2.- Llevar la clase organizada, llevar un guión ¿qué se va a trabajar? ¿con qué material? ¿cómo se va a evaluar? 3.- Aumentar la intensidad del trabajo en medidas de intervención. 4.-Presión (exigencia de resultados y esfuerzo en la tarea), atracción (intercalar actividades distendidas), pausas (cambio de actividad) 2° Decisiones de ciclo o claustro. Estrategias que funcionan en el aula:

Upload: enriquepv

Post on 14-Aug-2015

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

PROPUESTAS DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS

ESCUELA UBICACIÓN

Escuela Telesecundaria 197

GRADO Y

GRUPO

3 “A”

NOMBRE DEL ALUMNO

Israel Ventura Hernández

EDAD

15

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA

Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupciones,

Ausencia en las clases, pasivoDIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

El alumno tiene conductas no tan graves, pero están pueden ser factor de riesgo para el desarrollo de nuevas conductas si es que no se atienden a tiempo ya que las pláticas en voz baja con sus compañeros (Murmullos) y constante interrupciones al trabajo llevado en clase y el no poner atención durante las sesiones de clase limitan el propio desarrollo de los procesos de enseñanza y habilidades.PROPUESTA DE TRABAJO

PROPUESTA GRUPAL:1º Profesor, equipo educativo o departamento; Estrategias que funcionan en el aula:1.- Recordar a alumno las normas o reglamento de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento. 2.- Llevar la clase organizada, llevar un guión ¿qué se va a trabajar? ¿con qué material? ¿cómo se va a evaluar?3.- Aumentar la intensidad del trabajo en medidas de intervención.4.-Presión (exigencia de resultados y esfuerzo en la tarea), atracción (intercalar actividades distendidas), pausas (cambio de actividad)

2° Decisiones de ciclo o claustro. Estrategias que funcionan en el aula:1. Diferentes formas de agrupaciones.2. Supervisar y controlar posibles desajustes antes de que ocurran, estar muy atento.3. Promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación.4. Promover el éxito, reconocer las buenas acciones.

PROPUESTA INDIVIDUAL DE CONTROL:1.- Invadir territorio, acercamiento al alumno disruptivo con un tacto pedagógico.2.- Llamar la atención de forma seria y breve sin evidenciarlo en el aula, para evitar burlas.3.- Utilizar el humor y las palabras adecuadas para manifestar la inconformidad de su

Page 2: Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

conducta. 4.- Explicitar de forma breve las consecuencias derivadas de las conductas inadecuadas que tuvo.5.- Reflexión personal sobre lo acontecido, preguntarle: "¿qué pasa hoy?" 8.- Cambiar de sitio al alumno, para que no interrumpa, rumore y murmulle en el los tres momentos de las jornadas de clase (cerca del escritorio) mantenerlo vigilado. 10.- Exponer en privado las dificultades y las necesidades que hay que cumplir.14.- Refuerzos positivos (elogios verbales y de mirada, reconocimiento del trabajo, animo, proximidad corporal...)

COMPROMISOS CON EL ALUMNO1. SOBRE LA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS“ESTOY DE ACUERDO CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS REALIZADA POR EL PROFESOR.”SI NO“CONSIDERO QUE DEBO DAR MI PROPIA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS.”

2. SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS “ESTOY DE ACUERDO CON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL PROFESOR” SI NO “ESTOY EN DESACUERDO POR LAS SIGUIENTES RAZONES”

“Y PROPONGO LAS SIGUIENTES MEDIDAS”

3. DECISIÓN DE LOS IMPLICADOS:

UNA VEZ ESTUDIADO EL CASO, SE ESTIMA CONVENIENTE TOMAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS

FECHA FIRMA FIRMA

Page 3: Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

PROPUESTAS DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS

ESCUELA UBICACIÓN

Escuela Telesecundaria 197

GRADO Y

GRUPO

3 “A”

NOMBRE DEL ALUMNO

Kristofer Flores Cruz EDAD

15

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA

Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupciones,

Vandalismo: Pintadas, Ausentismo: Ausencia en las clases,

pasivoDIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

El alumno muestra comportamientos inapropiados durante el desarrollo de la clase ya que el mayor parte del tiempo se encuentra murmurando con uno de sus compareceros a lo cual desconcentran a sus demás compañeros también durante la observación pude notar que el alumno raya y pinta la butaca en la que se encuentra habiendo una ausencia y mostrándose pasivo para desarrollar las distintas actividades del día,PROPUESTA DE TRABAJO

PROPUESTA GRUPAL:1º Profesor, equipo educativo o departamento; Estrategias que funcionan en el aula:

Page 4: Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

1.- Recordar a alumno las normas o reglamento de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento. 2.- Llevar la clase organizada, llevar un guión ¿qué se va a trabajar? ¿con qué material? ¿cómo se va a evaluar?3.- Aumentar la intensidad del trabajo en medidas de intervención.4.-Presión (exigencia de resultados y esfuerzo en la tarea), atracción (intercalar actividades distendidas), pausas (cambio de actividad)

2° Decisiones de ciclo o claustro. Estrategias que funcionan en el aula:1. Diferentes formas de agrupaciones.2. Supervisar y controlar posibles desajustes antes de que ocurran, estar muy atento.3. Promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación.4. Promover el éxito, reconocer las buenas acciones.

PROPUESTA INDIVIDUAL DE CONTROL:1.- Invadir territorio, acercamiento al alumno disruptivo con un tacto pedagógico.2.- Llamar la atención de forma seria y breve sin evidenciarlo en el aula, para evitar burlas.3.- Utilizar el humor y las palabras adecuadas para manifestar la inconformidad de su conducta. 4.- Explicitar de forma breve las consecuencias derivadas de las conductas inadecuadas que tuvo.5.- Reflexión personal sobre lo acontecido, preguntarle: "¿qué pasa hoy?" 6.- Cambiar de sitio al alumno, para que no interrumpa, rumore y murmulle en el los tres momentos de las jornadas de clase (cerca del escritorio) mantenerlo vigilado. 7.- Exponer en privado las dificultades y las necesidades que hay que cumplir.8.- Refuerzos positivos (elogios verbales y de mirada, reconocimiento del trabajo, animo, proximidad corporal...) 9.- Corrección personal para reflexionar y recuperar las actividades que no realice para ponerse al corriente.

COMPROMISOS CON EL ALUMNO4. SOBRE LA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS“ESTOY DE ACUERDO CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS REALIZADA POR EL PROFESOR.”SI NO“CONSIDERO QUE DEBO DAR MI PROPIA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS.”

5. SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS “ESTOY DE ACUERDO CON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL PROFESOR” SI NO

Page 5: Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

“ESTOY EN DESACUERDO POR LAS SIGUIENTES RAZONES”

“Y PROPONGO LAS SIGUIENTES MEDIDAS”

6. DECISIÓN DE LOS IMPLICADOS:

UNA VEZ ESTUDIADO EL CASO, SE ESTIMA CONVENIENTE TOMAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS

FECHA FIRMA FIRMA