propuesta temario cabo 2014

3
GUARDIA CIVIL DIRECCIÓN GENERAL Jefatura de Enseñanza Nota: Serán exigibles las normas que se encuentren en vigor el día de la publicación de la convocatoria y aquellas que se hallen en vacatio legis. Serán también objeto de examen aquellas normas a las que se hace referencia en las distintas materias que conforman este temario. El presente tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. Toda la Legislación debe de estar actualizada con las últimas modificaciones a día de la fecha. Podrán consultar dudas sobre el temario a través de los teléfonos: 915146000 Ext.48485 - 915146469.

Upload: oskargarcia

Post on 25-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pc

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Temario Cabo 2014

GUARDIA CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL

Jefatura de Enseñanza

Nota: Serán exigibles las normas que se encuentren en vi gor el día de la publicación de la convocatoria y aquellas que se ha llen en vacatio legis. Serán también objeto de examen aquellas normas a l as que se hace referencia en las distintas materias que conforman este temario. El presente tiene carácter provisional, el definiti vo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. Toda la Legislación debe de estar actualizada con l as últimas modificaciones a día de la fecha. Podrán consultar dudas sobre el temario a través de los teléfonos: 915146000 Ext.48485 - 915146469.

Page 2: Propuesta Temario Cabo 2014

GUARDIA CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL

Jefatura de Enseñanza

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

TEMA 1.- ESTATUTO Y ORGANIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL (I )

- Régimen de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil (Ley 42/99, de 25/XI). - Derechos y Deberes (L.O. 11/07, de 22/X) - Régimen Disciplinario (L.O. 12/07, de 22/XI). - Aplicación a la Guardia Civil de diversas normas del ordenamiento militar sobre mando disciplina y

régimen interior (Orden PRE/1983/2012, de 14 de septiembre).

TEMA 2.- ESTATUTO Y ORGANIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL (II)

- Destinos (RD 1250//01 DE 19-XI; INT/1176/2013 DE 25-VI; OG Nº 7 DE 27-XII-13), - Pabellones (O.G. Nº 5, de 19-V-05) - Uniformidad; Distintivos y Recompensas. (R.D. 682/02 de 12/VII-02; RD 1970/83 DE 22-VI; ORDEN

INT/2008//2012 de 21/IX; OG nº 12 de 28/XII/09; O.G. 35/97 Distintivos).

TEMA 3.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

- Principios Básicos de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. - Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios encargados

de hacer cumplir la ley. Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. (La Habana, 27 agosto - 7 septiembre de 1990).

- Recomendación Rec. (2001) 10 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía.

- Reglas de comportamiento del militar (Artículo 6. L.O. 9/2011,de 27-VII). TEMA 4.- INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS

- Declaración Universal de Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948. - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Asamblea General de Naciones Unidas, Resolución

2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y Protocolos. - Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. - Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o

degradantes, Nueva York, 18 de diciembre de 2002. TEMA 5.- RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO COMÚN: (Ley 30/92, de 26-XI)

- Título Preliminar: Objeto de la Ley, ámbito de aplicación y principios generales. - Título III: de los interesados. - Título IV: de la actividad de las Administraciones Públicas, Capitulo I: normas generales; Capitulo II: términos

y plazos; - Título V: de las disposiciones y actos administrativos el Capítulo III: eficacia de los actos. - Título VII: de la revisión de los actos en vía administrativa el Capítulo II: Recursos administrativos. ● Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia. R.D. 95/2009, de 6 de febrero.

TEMA 6.- PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. (Ley Orgánica 1/1992, de 21/II sobre Protección de

Seguridad Ciudadana) TEMA 7.- LEY DE CONTRABANDO: L.O. 12/95 de 12/XII; El Reglamento (CE) nº 450/08, del Parlamento Europeo y del

Consejo de 23 de abril de 2008, por el que se establece el Código Aduanero Comunitario (Código Aduanero modernizado). Ultima modificación Reglamento (CE) 528/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de junio de 2013 (DOUE nº 165).

TEMA 8.- ARMAS, EXPLOSIVOS, ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS Y CARTUCHERÍA

- Reglamento de Armas (RD 137/93, de 29 de enero). - Reglamento de Explosivos (RD 230/98, de 16 de febrero). - Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería (RD 563/10 de 7 de mayo).

Page 3: Propuesta Temario Cabo 2014

GUARDIA CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL

Jefatura de Enseñanza

TEMA 9.- PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (Ley 42/07 de 13-X II)

- Patrimonio Natural y Biodiversidad. o Titulo preliminar: Objeto y Principios de la Ley o Título I: Instrumentos para el conocimiento y la planificación del patrimonio natural y la biodiversidad. o Título II: Catalogación, conservación y restauración de hábitats y espacios del patrimonio natural. o Título III: Conservación de la biodiversidad. o Título IV: Uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad. o Título V: Fomento del conocimiento, la conservación y restauración del patrimonio natural y la

biodiversidad. o Título VI: De las infracciones y sanciones.

TEMA 10.- PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNER O (L.O. 1/04 de 28-XII)

- Título preliminar: Objeto de la Ley y principios rectores. - Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección. - Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. - Título III: Tutela institucional. ● Tutela Penal y Procesal (arts. 148, 153, 171, 172, 173 C.P. y arts. 544 bis y 544 ter L.E.Cr.) ● Norma Técnica 1/2008 procedimiento de actuación de las unidades de la Guardia Civil en materia de Violencia de Género.

TEMA 11.- CÓDIGO PENAL (Ley Orgánica 10/95 de 23/XI)

- Libro I: Título I de la infracción penal: Capítulo I de los delitos y faltas: arts. 15 – 18; Capítulo II de las causas que eximen de la responsabilidad penal; Capítulo III de las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal; Capítulo IV de las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal; Capítulo V de la circunstancia mixta de parentesco.

- Libro I: Título II de las personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. - Libro I: Título III de las penas: Capítulo I de las penas, sus clases: art. 33. - Libro I: Título IV de las medidas de seguridad: el Capítulo I de las medidas de seguridad en general. - Libro I: Título V de la responsabilidad civil derivada de los delitos y faltas: el Capítulo II de las personas

civilmente responsables. - Libro I: Título VII de la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos: el Capítulo I de las causas

que extinguen la responsabilidad criminal y el Capítulo II de la cancelación de antecedentes delictivos. TEMA 12.- PODER JUDICIAL (Ley Orgánica 6/85 de 1/VII).

- Libro I: Título IV de la Composición y atribuciones de los Órganos Jurisdiccionales en el orden penal : Capítulo I del Tribunal Supremo; Capítulo II de la Audiencia Nacional; Capítulo III de los Tribunales Superiores de Justicia; Capítulo IV de las Audiencias Provinciales; Capítulo V de los Juzgados de Instrucción y Capítulo VI de los Juzgados de Paz.

TEMA 13.- LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL (Real Decreto d e 14 de septiembre de 1882)

- Libro I: Título II de la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal: Capítulo I de las reglas por donde se determina la competencia; Capítulo II de las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios; Capítulo III de las competencias negativas y de las que se promueven con Jueces o Tribunales especiales, y de los recursos de queja contra las autoridades administrativas;

- Libro I: Título IV de las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas

- Libro II: Título I de la Denuncia; Título II de la Querella; Título III de la Policía Judicial. - Libro II: Título V de la comprobación del delito y averiguación del delincuente: Capítulo I de la inspección

ocular; Capítulo II del Cuerpo del Delito; Capítulo II bis de la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales; Capítulo III de la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales.

- Libro II: Título VI de la citación, de la detención y de la prisión provisional: el capítulo II de la detención. - Libro II: Título VIII de la entrada y registro en lugar cerrado, del de libros y papeles y de la detención y

apertura de la correspondencia escrita y telegráfica. - Libro IV: Título II del procedimiento abreviado: el Capítulo I disposiciones generales; el Capítulo II de las

actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal. - Libro IV: Título III del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Capítulo I

ámbito de aplicación; Capítulo II de las actuaciones de la Policía Judicial; Capítulo III de las actuaciones urgentes ante el Juzgado de Guardia.