propuesta seminario taller - progreso minero _unp

6
Lima, 09 de Julio del 2014 Carta Nº 161-2014-MEP Señorita: Elizabeth Mejía Narro Directora Agrupación Estudiantil n!estigadora "#$%&$ES% '(E$%) *ni!ersidad (acional de #iura Referencia: Seinario !aller: "Rob#tica$ %ola&'ra($ )e(ti#n &e Rec'r(o( *' ,i(e o &e E(trate.ia( &e Relacione( Co'nitaria($ en Minería/ Estimada Srta+ 'e -a: Es mu. grato dirigirme a *d+ para saludarla mu. cordialmente+ Asimismo, . a todo el e uipo de "Pro.re(o Minero/ de la ni er(i&a& Nacional &e Pi'ra , por desarrollar ese esp-ritu inno!ador e in!estigador, ue tanta /alta nos ace de nuestra miner-a+ Desde acemuc os años me encuentro identi/icado . comprometido con la in!estigación tecnológica . t cnica minera3 ustamente aca o de asistir a 2 so re !oladura de rocas en Den!er "5olorado), . en Salt La6e 5it. "*ta ), !engo desarrollando cursos . talleres a ni!el nacional e internacional, so mineros, entre ellos el de Perforaci#n + %ola&'ra &e Roca( , ue en la actualidad a co rado ma.or importancia por la gran incidencia en la reducción de costos del proc metal8rgico, tema ue preocupa muc o a toda empresa minera en el !olati ilidad de los precios de metales+ 'e siento mu. onrado . agradecido por !uestra ama le in!itación de pa importante e!ento cient-/ico ue *ds+ !ienen organi ando, por el cual me pe Seminario7 aller intitulado: "!ECN 3 ) 5S C S! S ,E PER7 R5C 8N % 35, R5 5P3 C5, S 5 PER5C NES PR EC! S M NER S/ , sal!o ue *ds+ pre/ieran otro t-tulo+ El mencionado Seminario7 aller tendr; una duración total de 10 oras le d-as, en la /ec a programada, . ser; asistida con el So/t<are en E=cel >?#5 ser;entregado a cada participante+ Le ad unto los temas . contenidos para!uestra e!aluación, pudi ndose agregar alg8n temario adicional si /uera necesario, !uestros /ines+ Asimismo, le ad unto un costo mu. especial para *ds+ Agradeciendo !uestra pronta respuesta, me despido+ Atentamente3

Upload: mejia-narro-eliz

Post on 03-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

st

TRANSCRIPT

Microsoft Word - PROPUESTA SEMINARIO TALLER - PROGRESO MINERO _UNP_

Lima, 09 de Julio del 2014 Carta N 161-2014-MEP Seorita: Elizabeth Meja Narro Directora Agrupacin Estudiantil Investigadora (PROGRESO MINERO) Universidad Nacional de Piura Referencia: Seminario Taller: Robtica, Voladuras, Gestin de Recursos Humanos y Diseo de Estrategias de Relaciones Comunitarias, en Minera

Estimada Srta. Meja: Es muy grato dirigirme a Ud. para saludarla muy cordialmente. Asimismo, felicitarla a Ud. y a todo el equipo de Progreso Minero de la Universidad Nacional de Piura, por desarrollar ese espritu innovador e investigador, que tanta falta nos hace en todo quehacer de nuestra minera. Desde hace muchos aos me encuentro identificado y comprometido con la investigacin tecnolgica y tcnica minera; justamente acabo de asistir a 2 grandes eventos sobre voladura de rocas en Denver (Colorado), y en Salt Lake City (Utah), EEUU. Por ello vengo desarrollando cursos y talleres a nivel nacional e internacional, sobre diversos temas mineros, entre ellos el de Perforacin y Voladura de Rocas, que en la actualidad ha cobrado mayor importancia por la gran incidencia en la reduccin de costos del proceso minero-metalrgico, tema que preocupa mucho a toda empresa minera en el mundo ante la volatibilidad de los precios de metales. Me siento muy honrado y agradecido por vuestra amable invitacin de participar en este importante evento cientfico que Uds. vienen organizando, por el cual me permito sugerirle el Seminario-Taller intitulado: TECNOLOGIAS Y COSTOS DE PERFORACIN Y VOLADURA APLICADOS A OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS, salvo que Uds. prefieran otro ttulo. El mencionado Seminario-Taller tendr una duracin total de 10 horas lectivas en dos das, en la fecha programada, y ser asistida con el Software en Excel FPCost V.4.0, el cual ser entregado a cada participante. Le adjunto los temas y contenidos para vuestra evaluacin, pudindose agregar algn temario adicional si fuera necesario, de acuerdo a vuestros fines. Asimismo, le adjunto un costo muy especial para Uds. Agradeciendo vuestra pronta respuesta, me despido. Atentamente; Mag. Ing. Fredy Ponce Ramrez Celular: 01 975589453, RPM: * 931393 E-mail: [email protected] Seminario-Taller: TECNOLOGIAS Y COSTOS DE PERFORACION Y VOLADURA APLICADOS A OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS Simulacin de Casos con Software en Excel FPCost V.4.0(R) I. OBJETIVOS DEL SEMINARIO-TALLER: 1) Transmitir una Visin Actual de las Tecnologas y Tcnicas de Perforacin y Voladura de Rocas aplicados a las Operaciones y Proyectos Mineros. 2) Conocer y manejar una metodologa prctica que permita estructurar y calcular correctamente los costos de perforacin y voladura en las operaciones y proyectos mineros, mediante el uso de un software desarrollado en Excel. 3) Analizar los costos de Perforacin y Voladura de Rocas, a travs de ENFOQUES ESTRATGICO, TCTICO Y OPERATIVO, dentro de los contextos tcnico, econmico, seguridad, y medio ambiental, as como su gestin integral para una adecuada reduccin de costos. II. METODOLOGA: El Seminario-Taller est estructurado en 8 sesiones presenciales, con 10 horas lectivas en total, durante 2 das. El contenido del mismo se desarrollar en forma terica y prctica, utilizando los siguientes componentes: a) Clases audiovisuales con presentaciones interactivas en power point. b) Presentacin de videos. c) Desarrollo de casos prcticos de cada tema propuesto, mediante el uso de un software de tcnicas y costos desarrollado en Excel (FPCost, versin 4.0). III. TEMARIO Y CONTENIDOS: DIA LUNES 8 SEPTIEMBRE 2014: 3.00 pm 5.20 pm PRESENTACION DEL SEMINARIO-TALLER. Sesin I: CONCEPTOS BASICOS DE PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 1. GENERALIDADES DE LAS OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS 2. APLICACIONES DE PERFORACION Y VOLADURA EN OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS 3. NUEVOS CONCEPTOS DE PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS 4. CARACTERIZACION DEL MACIZO ROCOSO (INGENIERIA DE ROCAS) Sesin II: TECNOLOGIAS Y TECNICAS ACTUALES DE PERFORACION 1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA PERFORACION 2. SISTEMAS Y METODOS DE PERFORACION DE ROCAS 3. SISTEMA ROTOPERCUSIVO MARTILLO EN CABEZA: NEUMATICO MANUAL 4. SISTEMA ROTOPERCUSIVO MARTILLO EN CABEZA: NEUMATICO MECANIZADO 5. SISTEMA ROTOPERCUSIVO MARTILLO EN CABEZA: HIDRAULICO MECANIZADO 6. SISTEMA ROTOPERCUSIVO MARTILLO EN FONDO 7. SISTEMA DE PERFORACION ROTATIVA 5.20 pm 5.40 pm BREAK 5.40 pm 8.00 pm Sesin III: TECNICAS DE VOLADURAS DE PRODUCCION Y VOLADURAS CONTROLADAS 1. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LAS VOLADURAS 2. EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA UTILIZADOS 3. MECNICA DE FRAGMENTACIN DE ROCAS USANDO EXPLOSIVOS 4. PARMETROS DEL DISEO DE VOLADURA DE ROCAS 5. TIPOS DE VOLADURA DE ROCAS 6. VOLADURAS CONTROLADAS 7. PLANEAMIENTO DE TRABAJOS DE PERFORACION Y VOLADURA Sesin IV: ESTRUCTURACION DE COSTOS DE PERFORACION Y VOLADURA 1. ASPECTOS ESTRATEGICOS DE LAS EMPRESAS MINERAS 2. CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS BASICOS DE COSTOS 3. APLICACIONES DE COSTOS A LA PERFORACION Y VOLADURA 4. ESTRUCTURACION DE COSTOS UNITARIOS DE PERFORACIN Y VOLADURA 5. COSTOS DIRECTOS DE PERFORACION Y VOLADURA a) Taller N 1: Clculo del Costo de Mano de Obra. b) Taller N 2: Clculo del Costo de Materiales y Herramientas. c) Taller N 3: Clculo del Costo de Equipos de Perforacin. 6. COSTOS INDIRECTOS DE PERFORACION Y VOLADURA a) Taller N 4: Clculo de Gastos Generales e Instalacin. DIA MARTES 09 SEPTIEMBRE 2014: 3.00 pm 5.20 pm Sesin V: APLICACIONES EN OPERACIONES MINERAS A TAJO ABIERTO 1. OPERACIONES MINERAS A TAJO ABIERTO. 2. COSTOS DE MINADO A TAJO ABIERTO. 3. VISION ACTUAL DE LA PERFORACION Y VOLADURA EN MINAS A TAJO ABIERTO. 4. SISTEMAS, EQUIPOS Y ACCESORIOS DE PERFORACION UTILIZADOS EN MINAS A TAJO ABIERTO. 5. TECNICAS DE VOLADURA DE ROCAS EN MINAS A TAJO ABIERTO. 6. Taller N 5: COSTO DE PERFORACION Y VOLADURA EN UNA MINA A TAJO ABIERTO DE MEDIANA PRODUCCION 7. IMPACTO DE LA PERFORACION Y VOLADURA EN LOS COSTOS DE CONMINUCION EN OPERACIONES MINERAS A TAJO ABIERTO Sesin VI: APLICACIONES EN OPERACIONES MINERAS SUBTERRANEAS 1. GENERALIDADES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRANEAS 2. SISTEMAS, EQUIPOS Y ACCESORIOS DE PERFORACION UTILIZADOS 3. DISEO DE PERFORACION Y VOLADURA DE PRODUCCION EN UN FRENTE HORIZONTAL 4. COSTOS DE EXCAVACION EN UN FRENTE HORIZONTAL 5. Taller N 6: COSTO DE EXCAVACION EN UN FRENTE HORIZONTAL 5.20 pm 5.40 pm BREAK 5.40 pm 8.00 pm Sesin VII: APLICACIONES EN LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS MINEROS 1. CONSTRUCCIN DE CARRETERAS Y ACCESOS 2. PERFORACION Y VOLADURA EN EXCAVACION DE CARRETERAS 3. Taller N 7: COSTO DE PERFORACION Y VOLADURA EN UNA CARRETERA 4. CONSTRUCCION DE PRESAS DE RELAVES 5. Taller N 8: COSTO DE PERFORACION Y VOLADURA EN CANTERA DE ROCAS PARA AMPLIACIN DE LA PRESA DE RELAVES Sesin VIII: PRESUPUESTOS, CONTROL Y VALORIZACIONES 1. CONSIDERACIONES A LOS CONTRATOS DE OBRA. 2. CONDICIONES DE TRABAJO EN EL CAMPO. 3. EVALUACIN DE LOS ASPECTOS TCNICOS QUE INCIDEN EN LOS PRECIOS. 4. EL ABASTECIMIENTO Y CONSUMO DE MATERIALES Y SU RENDIMIENTO. 5. EL USO DE LOS EQUIPOS Y SU INTERPRETACIN EN LA OBRA. 6. LOS GASTOS GENERALES, EL PRORRATEO Y SU INCIDENCIA. 7. VALORIZACIONES, CONTROL Y CONCILIACION DE COSTOS IV. COSTO Y ALCANCE DEL SERVICIO: El Costo por el SEMINARIOTALLER de 10 horas es de ochocientos dlares americanos (US$ 800.00), sin incluir los impuestos de ley. Los gastos de viaje, alojamiento y alimentacin sern por cuenta de Uds. El servicio de capacitacin incluye los siguientes: 1) Exposicin del Curso-Taller de acuerdo al temario establecido. 2) Realizacin de talleres de acuerdo a los casos programados. 3) Entrega del Manual de Instrucciones del Software FPCost V.4.0. 4) Entrega de Mdulos del Software FPCost V.4.0, desarrollados en Excel por el expositor. 5) Presentacin de videos seleccionados para el desarrollo de la capacitacin. 6) Entrega de bibliografa digital sobre temas referentes a la presente capacitacin. V. EXPOSITOR: El curso ser dictado ntegramente por el Mag. Ing. Fredy River Ponce Ramrez, cuyo resumen de su CV es el siguiente: MG. ING. FREDY PONCE RAMIREZ RESUMEN CURRICULO VITAE

FORMACION ACADEMICA: Ingeniera de Minas (1975-1981) Universidad Nacional de Ingeniera

PADE en Finanzas (1997-1998) Universidad ESAN

Post Grado en Proyectos de Inversin (2001-2003) Universidad Nacional de Ingeniera

Quick MBA Direccin de Empresas Mineras (2008-2009) Universidad de Antofagasta (Chile)

(1 Puesto)

Magister Direccin y Gestin de Empresas (2009-2011) Universidad de Tarapac (Chile)

(1 Puesto)

ESPECIALIZACION: Economic Evaluation and Investment Decision Methods (2014) Colorado School of Mines (USA) Programa Internacional Gerencia Estratgica de Costos (2009-2010) Bs Grupo (1 Puesto) Programa Internacional Organizacin de Inversiones de Universidad de Antofagasta (Chile) Capital y Evaluacin de Proyectos Mineros (2009) (1 Puesto) Especializacin en Project Management (2005-2006) COSTOS SAC. Tcnicas de Perforacin, Voladura y Maquinaria Minera (2000-2014) ISEE, MINEXPO, SME (USA) EXPERIENCIA PROFESIONAL: Actividad profesional en Per, Chile y Argentina. Posee 31 aos de experiencia profesional en Minera y Construccin. Consultor y asesor en temas de Evaluacin Econmica, Diseo y Planeamiento de Minado, Gestin Estratgica de Costos. Expositor de 59 cursos y conferencias en diversas universidades, empresas privadas e instituciones del pas y del extranjero; y 11 publicaciones de artculos sobre Costos Mineros, Diseo y Planeamiento de Minado. Ha participado en la gestin de ms de 51 proyectos en Minera y Construccin; entre los ms importantes estn los siguientes: Construccin, Desarrollo y Explotacin de Minas a Tajo Abierto: Condestable, Colquijirca (Brocal), Yanacocha, Lagunas Norte (Alto Chicama), El Abra (Chile), Antamina, Pierina, Cerro Verde, Vizcachas. Diseo, Planeamiento y Explotacin de Canteras de Calizas: Siderperu, Yura. Desarrollo y Explotacin de Minas Subterrneas: Condestable, Arcata, La Emboscada (Cementos Pacasmayo). Excavacin de Carreteras: Mina Cerro Lindo, Abra Mlaga - Quillabamba, Ingenio - Chachapoyas, Melchorita, Buenos Aires - Canchaque (Piura). Excavacin de Canteras de Rocas para Presas: Tambo Ccaracocha, Melchorita, Minas El Porvenir (Milpo), Paucarcocha (El Platanal), Coga II (Techint), Mina Selene, Mina Catalina Huanca. Excavacin para Ductos: Mineroducto Izcaycruz, Gasoducto Gas de Camisea. Excavacin de Centrales Hidroelctricas: C. H. Gallito Ciego, C. H. Cheves. Excavacin de Tneles y Canales: Chavimochic, Pasto Grande. Actualmente es Gerente General de MINEXPON, Consultor Internacional en Costos de Minera y Construccin, Miembro Asociado de International Society of Explosives Engineers (ISEE) - USA, Expositor Internacional en Costos de Minera y Construccin, Columnista para SNL Economic Metals Group de Estados Unidos, Coordinador del Comit Tcnico de ACOMIPE, Coordinador del Instituto de Costos para Operaciones Mineras.