propuesta revista 2014

52
INGENIERÍA AGROPECUARIA 14 AÑOS DE PRESENCIA EN SANTO DOMINGO Ing. Vinicio Uday, Mg. Sc. Editor Santo Domingo de los Tsáchilas - 2014

Upload: vinicio-uday

Post on 19-Jul-2015

328 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Revista 2014

INGENIERÍA AGROPECUARIA

14 AÑOS DE PRESENCIA EN SANTO DOMINGO

Ing. Vinicio Uday, Mg. Sc.

Editor

Santo Domingo de los Tsáchilas - 2014

Page 2: Propuesta Revista 2014

DIRECTOR UNIDAD ACADEMICA EXTERNA

SANTO DOMINGO

DIRECTOR DE CARRERA DE INGENIERIA

AGROPECUARIA SANTO DOMINGO

Alfredo Valarezo Loaiza

Ingeniero Agrónomo, graduado en la

Universidad Nacional de Loja. Tiene 12

años de docencia en la Universidad de

las Fuerzas Armadas. Fue docente en la

Pontificia Universidad Católica del

Ecuador, sede Ibarra. Funcionario del

Instituto Ecuatoriano de Recursos

Hidráulicos, Presidente de la Asociación

de Ingenieros Agrónomos del INERHI.

Realizó estudios de posgrado en España

sobre Operación y Desarrollo de Sistemas

de Riego y en INAMHI sobre

Agrometeorología y Climatología.

Actualmente es Director de la Carrera de

Ingeniería Agropecuaria Santo Domingo

de la UFA-ESPE.

Page 3: Propuesta Revista 2014
Page 4: Propuesta Revista 2014
Page 5: Propuesta Revista 2014

EL ENTORNO NATURAL Y

PRODUCTIVO DE LA CARRERA DE

INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO

DOMINGO

Ing. Alfredo Valarezo Loaiza

A manera de Historia

La carrera de Ingeniería Agropecuaria

Santo Domingo dio sus primeros pasos en

el año 1997. La ESPE contempló entre sus

proyectos el establecimiento de una

sede del Instituto Agropecuario Superior

Andino IASA y de la ESPE, en los predios

Hacienda San Antonio y Anexas en el

año 1997. Entre otros objetivos se propuso

ofrecer y brindar apoyo a la comunidad

de agricultores, brindar capacitación

agrícola, crear un centro de

investigación agropecuario, organizar

modelos de producción y

fundamentalmente, formar profesionales

agropecuarios.

Luego de dos años, el 8 de julio de 1999,

la ESPE firma un Convenio de carácter

indefinido con el H. Consejo Provincial de

Pichincha a cuyo cargo se encontraba la

hacienda Zoila Luz de propiedad del

Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Este convenio tuvo como objetivo

promover el desarrollo agropecuario del

occidente de la provincia de Pichincha,

por el cual la ESPE recibió los predios

hacienda Zoila Luz y una parte de la

hacienda Ernesto Molestina en los

kilómetros 24 y 27 de la vía Santo

Domingo – Quevedo. Por este convenio

la ESPE adquirió el compromiso de

organizar, instaurar y poner en

funcionamiento una unidad académica

de similares características a la facultad

de Ciencias Agropecuarias IASA de la

ESPE, orientada fundamentalmente al

sector tropical.

Legalmente la Facultad de Ciencias

Agropecuarias IASA II de Santo Domingo

de los Colorados fue creada mediante

orden de rectorado Nº 20037-ESPE-A-3,

de fecha 8 de marzo del 2000. Con fecha

6 de abril de 2000, el Honorable Consejo

Politécnico de la ESPE resuelve modificar

el nombre de sede por extensión a la

facultad de Ciencias Agropecuarias –

Santo Domingo de los Colorados. Este

proyecto de creación fue aprobado por

el CONESUP el 16 de agosto de 2000.

Vale mencionar que en las haciendas

Zoila Luz y Ernesto Molestina ya existía una

infraestructura construida por el Consejo

Provincial de Pichincha, para el

“Programa de Formación y Capacitación

Agropecuaria del occidente de

Pichincha” promovido por este Consejo

para la provincia de Pichincha de la cual

formaba parte la actual provincia Santo

Domingo de los Tsáchilas, infraestructura

que permitió acoger las instalaciones

académicas, administrativas y de

residencia universitaria de la naciente

facultad.

Tal como se encuentra registrada

actualmente la carrera en la SENESCYT y

según el Estatuto de la Universidad de las

Fuerzas Armadas, forma parte de la

Unidad Académica Externa Santo

Domingo de la Universidad de las Fuerzas

Armadas ESPE. Se ubica en la provincia

Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón

Santo Domingo, parroquia Luz de

América.

El Entorno Cultural

El entorno histórico-cultural de la

provincia lo constituye

fundamentalmente el pueblo indígena

Tsáchila, llamados antiguamente

Colorados, son un pueblo que habita la

provincia, conserva sus costumbres y

tradiciones, y se ha convertido en un

atractivo cultural y turístico para la

provincia. Su idioma es el Tsáfiqui, de la

Page 6: Propuesta Revista 2014

familia lingüística barbacoana, que

quiere decir verdadera palabra.

Se distinguen por la indumentaria y

ornamentación que exhiben

principalmente los hombres

especialmente en la forma de su

peinado, pintado de color rojo-

amarillento de tal manera que su

peinado se asemeja a un casco; para

ello utilizan grasas de animales y semillas

del achiote. Su actividad económica

está limitada a la recolección de frutos y

medicinas silvestres, especialmente de las

nueces de tagua el cultivo de la yuca,

bananos y otras frutas tropicales.

Según algunos autores, el pueblo Tsáchila

habría alcanzado una cifra que

bordeaba los 30.000 miembros, cuando

los españoles colonizaron estas tierras,

población que sufrió una disminución

progresiva debido a diversos factores

como epidemia y enfermedades que no

eran conocidas en el medio, como la

difteria y la viruela que en las décadas

de 1910-1920, diezmaron la población y

provocaron grandes migraciones desde

la zona de Cocaniguas en la parte alta

de la cordillera hasta las actuales

ubicaciones.

En la actualidad en el Ecuador se

reconoce a los médicos-brujos de los

Tsáchilas como poseedores de las hierbas

medicinales.

El entorno natural y productivo

La carrera se ubica en un entorno local,

provincial y regional eminentemente

agrícola. Las potencialidades del territorio

de la provincia se basan en su contexto

de clima, agua, suelo, flora, fauna, y la

pertinencia mayoritaria del territorio para

las actividades agrícolas y productivas

que sobre él se llevan a cabo.

La provincia es parte del territorio de dos

cuencas hidrográficas muy importantes:

la cuenca del río Guayas, con la sub

cuenca Daule-Peripa, es una zona en

donde florece la mayor cantidad de

producción agrícola gracias a sus

condiciones apropiadas de suelos y

buena disponibilidad de recurso hídrico; y

la otra cuenca es la del río Esmeraldas

(SENPLADES 2013).

Gran parte de la provincia Santo

Domingo de los Tsáchilas está formada

por suelos de alto potencial agrícola. Los

que están ocupados por grandes

extensiones de cultivos de palma

aceitera, banano, pastos, cacao,

caucho, abacá, maíz duro, entre otros.

Otra parte de la provincia está integrada

por lo que se denomina vertientes

orientales agropecuarias, que es una

extensión geográfica que corresponde a

las vertientes que aportan caudal a la

cuenca del río Guayas. Se utilizan

principalmente para ganadería

extensiva, con presencia de cultivos

indiferenciados. Su relieve es colinado y

los tipos de suelo son aptos para sistemas

agro silvo pastoriles. También existen

zonas agrícolas productivas que, en su

mayoría, se componen de cultivos de

cacao, café, arroz y arboricultura

tropical.

Sin lugar a dudas, el sistema económico

de la región, gira en torno a la actividad

agrícola pues ocupa el primer lugar en la

producción de aceite rojo de palma. Este

es transportado principalmente a la

ciudad de Manta para el procesamiento

de aceite, jabón, etc. También se

cultivan productos destinados al

mercado internacional, como flores

tropicales, palmito, piña, papaya,

malanga y abacá. Una gran extensión

de la tierra, está dedicada a pastos

cultivados y pastos naturales que sirven

para alimento del ganado. En la ciudad

de Santo Domingo se comercializa un

alto volumen de ganado en pie y

faenado, actividad que mueve

alrededor de un millón de dólares

semanales (ASOGAN 2013) y en buena

Page 7: Propuesta Revista 2014

medida regula el precio de la carne en

gran parte del país.

Probablemente no habrá provincia del

país más agrícola, más ganadera, más

agro biodiversa y con recursos naturales

como suelos, agua, biodiversidad más

generosos que Santo Domingo de los

Tsáchilas. En este contexto, la dedicación

de los jóvenes a estudiar ingeniería

agropecuaria, sin duda alguna, la

profesión más necesaria para la dinamia

económica de la región. Como está

diseñada académicamente la carrera

cubre las necesidades de conocimiento

que permitan a los profesionales

enfrentar con éxito la empresa

agropecuaria en sus diversos campos,

desde la producción de cultivos, la

producción pecuaria, acuícola, la

agroforestería, la protección de cultivos,

conservación de suelos, cultivo de pastos

y forrajes, el procesamiento de vegetales,

lácteos y cárnicos, la gestión de la

calidad de los productos, hasta la

administración de Agroempresas.

Según estudios de suelos realizados por el

Gobierno Provincial de Santo Domingo

de los Tsáchilas (GEOPLADES 2009), el 35%

de las tierras de la provincia presentan

buenas aptitudes agro-productivas.

Dentro de ellas, se tiene un predominio

de las tierras con pocas o moderadas

limitaciones, aunque también existen

tierras con severas limitaciones que

gracias a la bondad del clima,

actualmente se encuentran cubiertas por

vegetación densa de bosques o

pastizales, denotando así un buen

manejo de los recursos naturales.

En el territorio provincial existe un

porcentaje muy importante de las áreas

con aptitud forestal protectiva llegando

a un total del 18% de la provincia y

finalmente las tierras de menor valor

agrícola o tierras de zonas que deben ser

protegidas, que son las predominantes

en la provincia con un total del 47% de la

superficie total.

Para el año 2008, en la ciudad de Santo

Domingo, se estimaba una

desocupación urbana del 6 al 9%,

mientras que la desocupación rural de la

provincia estaba entre el 4,5 al 9,6%. Para

el año 2012, estos índices habían

disminuido, en el área urbana de 3,6 a 6%

y en el área rural de 2 a 3,5%. (Banco

Central, 2012). Este indicador es

particularmente importante para el área

rural que demuestra que las actividades

relacionadas con el uso de la tierra

agrícola se han incrementado

ostensiblemente en los cuatro últimos

años. Según la Federación Ecuatoriana

de Cámaras de Comercio del Ecuador

(2008), las principales fuentes de

ocupación de la población

económicamente activa (PEA) son: la

agricultura y ganadería (27%), el

comercio (21%) y el porcentaje restante

a otras actividades. Esto permite sustentar

la pertinencia de la carrera, pues la

mayoría de las actividades económicas

de la provincia giran en torno a la

producción agrícola y pecuaria.

Para el año 2010, la población en edad

de trabajar se había incrementado en un

15,7% de la población total y que de este

universo, el 40,8% correspondía a la PEA y

el 36,7 a la población económicamente

inactiva. Esto demuestra, por un lado,

una incorporación de población joven a

la edad de trabajar, una disminución

relativa de la PEA pero también una

disminución de la población

económicamente inactiva.

Es decir, existen nuevas fuentes de

trabajo que han permitido disminuir la

población inactiva, podríamos decir que

este incremento se da especialmente en

la vocación principal de las tierras de la

región. Esta tendencia gran parte se

debe a las condiciones climáticas

(particularmente a la precipitación y la

temperatura) que permiten el cultivo de

las tierras prácticamente durante todo el

año en una forma casi ilimitada.

Page 8: Propuesta Revista 2014

De acuerdo a lo que manda la

Constitución en su artículo 27, el objetivo

primordial es la educación, la que se

centrará en el ser humano y garantizará

su desarrollo holístico. En este sentido la

Universidad de las Fuerzas Armadas y su

carrera de Ingeniería Agropecuaria

Santo Domingo está cumpliendo tal

objetivo dirigido a una población joven

en edad productiva para formarlos en

una profesión de alto interés para los

objetivos del desarrollo de la provincia.

Page 9: Propuesta Revista 2014

2013 PRIMERA CASA ABIERTA DESARROLLADA EN LA CARRERA DE

INGENIERÍA AGROPECUARIA

Page 10: Propuesta Revista 2014
Page 11: Propuesta Revista 2014

IDENTIFICACIÓN Y MULTIPLICACIÓN ARTESANAL DE MICORRIZAS

ARBUSCULARES NATIVAS OBTENIDAS EN LA RIZÓSFERA DE PALMITO (Bactris

gasipaes, Kunt), EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO

Ing. Freddy Enríquez

RESUMEN

La micorriza es una de las simbiosis

mutualistas más importantes que se

establecen entre microorganismos del

suelo y las raíces de las plantas. Su

importancia para la nutrición mineral, y

sanidad vegetal son ampliamente

reconocidas, constituyéndose en un

recurso biológico de gran utilidad para la

producción vegetal, con inversiones

mínimas de fertilizantes y pesticidas.

En palmito se conoce la simbiosis pero no

los verdaderos efectos sobre el desarrollo

y nutrición de la planta, siendo un

Page 12: Propuesta Revista 2014

mecanismo natural que contribuiría al

manejo sostenible de este cultivo.

La identificación y multiplicación de

micorrizas nativas constituyen una de las

primeras etapas en el manejo de estos

microorganismos con fines agronómicos,

dada la especificidad ecológica de las

micorrizas, podrían ser más efectivas que

las comerciales. Para el efecto se hizo un

muestreo aleatorio en la rizósfera en

plantaciones de palmito con diferentes

sistemas de manejo: convencional,

tradicional, orgánica, fertilización

orgánica; el análisis micorrízico determinó

mayor presencia de esporas , porcentaje

de colonización y densidad del endófito

en las dos últimas, siendo las

morfoespecies predominantes en todas

Glomus y Acaulospora, esto demuestra

que la presencia de micorrizas es

variable, dependiendo a más de otros

factores de las prácticas culturales que

se realizan en los cultivos.

Con esta información y empleando

inóculo nativo con una concentración

de esporas de 2040/100 gss, se procedió

a multiplicarlas utilizando maíz como

planta trampa, a los 90 y 120 días

después de la siembra se hizo un análisis

micorrízico, lográndose al final una

concentración diez veces mayor a la

inicial. Todo el sustrato y la rizósfera de

maíz constituyen el material que será

utilizado como inóculo en vivero de

palmito u otros cultivos de la zona y que

el agricultor lo puede obtener de manera

sencilla, fomentando el uso de una

alternativa biológica y amigable con el

ambiente.

INTRODUCCIÓN

La micorriza es una de las simbiosis

mutualistas más importantes que se

establecen entre microorganismos del

suelo y las raíces de las plantas. Su

importancia para la nutrición mineral, y

sanidad vegetal son ampliamente

reconocidas, constituyéndose en un

recurso biológico de gran utilidad para la

producción vegetal, con inversiones

mínimas de fertilizantes y pesticidas.

Las micorrizas son tan antiguas como las

propias plantas y se conoce su existencia

desde hace más de cien años;

estimándose que aproximadamente el

95% de las especies vegetales conocidas

establecen de forma natural y constante

este tipo de simbiosis con hongos del

suelo (Hernández-Dorrego, 2000). Estos

hongos dependen de la planta para el

suministro de carbono, energía y de un

nicho ecológico, a la vez que entregan

nutrimentos minerales (especialmente los

pocos móviles como el fósforo); además,

les imparten otros beneficios como:

estimulación de sustancias reguladoras

de crecimiento, incremento de la tasa

fotosintética, ajustes osmóticos cuando

hay sequía, aumento de la fijación de

nitrógeno por bacterias simbióticas,

incremento de resistencia a plagas,

tolerancia a estrés ambiental, mejoran la

agregación del suelo y son mediadores

de muchas de las acciones e

interacciones de la microflora y

microfauna, que ocurren en el suelo,

alrededor de las raíces.

Pate 1994; citado por Molina et al., 2005,

considera, que el uso adecuado de los

microorganismos del suelo, permite lograr

una agricultura sostenible que resulte

práctica y económica y también

favorezca el reciclaje de nutrientes para

mejorar la fertilidad del suelo; por lo

tanto, se convierte en alternativa para

contribuir al establecimiento de sistemas

de producción sostenibles, competitivos y

rentables.

En el Ecuador, ha sido poco estudiada la

acción micorrízica sobre las plantas. En

palmito se conoce la simbiosis pero no los

verdaderos efectos sobre el desarrollo y

nutrición de la planta, siendo un

mecanismo natural que contribuiría al

Page 13: Propuesta Revista 2014

manejo sostenible de este cultivo. Con

estos antecedentes se procedió a realizar

la identificación y multiplicación de

Micorrizas Arbusculares nativas en

palmito, como primera parte de un

proyecto de investigación que incluye

evaluaciones de la efectividad simbiótica

tanto en fase de vivero como en sitio

definitivo.

METODOLOGÍA

Localización del estudio

La investigación se llevó a cabo en la

Hcda “Zoila Luz” en el km. 24 vía Santo

Domingo – Quevedo, Cantón Santo

Domingo, Provincia de Los Tsáchilas.

Recolección y envío de muestras

Se recolectó una muestra representativa

de suelo y raíces de la plantación de

palmito, de 20 plantas seleccionadas

aleatoriamente, utilizando una pala de

desfonde a una profundidad de 20 cm

del suelo y entre 0,60 a 0,80 m de

distancia de la base del tallo de la

planta. De la muestra de rizósfera

obtenida se envió 1 kg de suelo y raíces,

al Laboratorio de Microbiología del

CIPAL-ANCUPA para la identificación de

morfoespecies, determinación de la

concentración de esporas e hifas de

HMA (Hongos Micorrízicos Arbusculares)

nativas y el porcentaje de colonización.

Toma de muestras de rizósfera de palmito

y homogenización para envío a

laboratorio.

Preparación y esterilización del

sustrato

Se mezcló 455 kg de sustrato, que

posteriormente se esterilizó con vapor de

agua a 120 o C por 60 minutos en

cámara de vapor en una fábrica de

aceite de palma africana.

Cuadro 1. Composición del sustrato

utilizado para multiplicar micorrizas

nativas en plantas trampa.

Materiales Porcentaje

(%)

Cantidad (g)

( funda de 1200

g)

Suelo 75 900

Arena 5 60

Cascarilla de

arroz

20 240

Page 14: Propuesta Revista 2014

Inoculación y siembra de plantas

trampa

En macetas plásticas con 3 kg de suelo,

se procedió a la siembra de plantas de

maíz depositando dos semillas sobre el

inóculo, el cual se colocó en el fondo de

hoyos de 4 cm de profundidad, en una

dosis de 10 g de inóculo por maceta, que

se obtuvo del palmito de la Hacienda.

Zoila Luz (240 esporas aproximadamente

de HMA). Después de la germinación se

dejó una planta de maíz por maceta.

Inoculación y siembra de plantas trampa

(Maíz).

Inducción a esporulación

A los 90 días después de la siembra de

maíz y para inducir esporulación de la

micorriza se procedió a eliminar la parte

aérea de las plantas y se sometió a estrés

hídrico (sin riego) por 30 días.

Obtención de inóculo

multiplicado

Transcurrido los 30 días de estrés hídrico

de las plantas trampa, se extrajo el

sustrato de las macetas junto con las

raíces de todas las plantas, las cuales

fueron finamente picadas, luego se

homogenizó y se envió una muestra al

Laboratorio de Microbiología del CIPAL

para identificar morfoespecies y

determinar concentración de esporas,

porcentaje de colonización y densidad

del endófito.

Poda parte vegetativa de plantas

trampa.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Diagnóstico micorrízico en

rizósfera de palmito

En el cuadro 2, se puede determinar que

la colonización es aceptable para

condiciones de campo y donde nunca

se han realizado aplicaciones de

productos micorrízicos. Sin embargo, la

plantación donde se aplica fertilizante

orgánico (pollinaza), presenta un

porcentaje de colonización más alto y

una mayor densidad de estructuras

micorrízicas en la raíz; sin embargo, la

finca con manejo orgánico tiene una

mayor concentración de esporas.

Page 15: Propuesta Revista 2014

Cuadro 2. Diagnóstico micorrízico

realizado en la rizósfera de varias

plantaciones de Palmito. Santo Domingo.

Al respecto Marx (2006), indica que suelos

que se encuentran degradados,

compactados o erosionados, sometidos

a riego excesivo o sobre fertilizados, por

lo común se encuentran pocos hongos

micorrízicos. Los plaguicidas como

insecticidas, nematicidas, fungicidas y

herbicidas, pueden afectar

diferencialmente la simbiosis micorrízica,

de acuerdo con la susceptibilidad de los

hongos al ingrediente activo, así como

por su modo de acción, sea sistémico o

de contacto (Ferrera-Cerrato y Alarcón,

2002). En definitiva las prácticas culturales

influyen sobre la relación micorriza-

planta.

Multiplicación del inóculo nativo

A los 90 dds (Días después de la siembra)

de las plantas trampa y previo al estrés

hídrico, se realizó un análisis micorrízico

de una muestra representativa del

sustrato para verificar el estado de la

simbiosis, comparando con la

concentración de esporas a los 120 dds

se determinó un aumento de 6 300

esporas/gss, que se generaron al eliminar

la parte aérea y someter a estrés hídrico

a las plantas. En cuanto al porcentaje de

colonización y densidad del endófito es

ligeramente superior a los 90 días, es

factible que al eliminar la parte aérea y

al no existir humedad en el suelo

disminuya la infectividad de la micorriza

(Cuadro 3). Las características de las

esporas, con presencia de cuerpos

fructíferos y la diversidad de colores y

formas sobre todo a los 120 dds

demuestran alta diversidad en especies.

Prevalece el género Glomus que es el

más común en los suelos.

Cuadro 3. Diagnóstico micorrízico

realizado en el sustrato y rizósfera de

plantas trampa (Maíz) a los 90 y 120 días

después de la siembra. Santo Domingo.

CONCLUSIONES

Las micorrizas viven en simbiosis con la

mayoría de plantas cultivadas, en

palmito se comprobó su presencia en

plantaciones con diferentes sistemas de

manejo, con porcentajes de colonización

altos en la mayoría de ellas, lo que indica

que la planta tiene necesidad de

micorrización para cumplir con sus

procesos fisiológicos; sin embargo, todas

presentaron una baja considerable en la

densidad visual del endófito (estructuras

fúngicas en la raíz). La infectividad de los

hongos micorrízicos está relacionada a

las características del cultivo, así como a

los cambios fisiológicos que se generan

como respuesta a factores ambientales o

de manejo. Es factible mediante técnicas

sencillas aislar y multiplicar las micorrizas

Page 16: Propuesta Revista 2014

nativas, la densidad poblacional que se

obtuvo al final del ensayo se considera

alta al igual que los porcentajes de

colonización, lo cual indica su gran

potencial como inóculo inclusive con

fines comerciales.

RECOMENDACIONES

La inoculación con micorrizas en cultivos

que crezcan en suelos degradados,

erosionados, sobrefertilizados o sometidos

a cualquier clase de maltrato físico o

químico. El uso de micorrizas nativas

asegura una mayor efectividad en la

simbiosis que aquella que se encuentra

en condiciones naturales. Si bien existen

micorrizas comerciales, dada la

especificidad ambiental hace que no

sean tan efectivas como las nativas, en

algunos casos, la concentración real no

es la adecuada para establecer una

relación efectiva planta-micorriza. Sería

conveniente probar diferentes

alternativas en la multiplicación de

micorrizas nativas, diversos sustratos con y

sin esterilizar, otras especies que sirvan de

plantas trampa que sean más sensibles a

la micorrización o que acorten el período

de multiplicación.

BIBLIOGRAFÍA

Ferrera-Cerrato, R.; y Alarcón, A. 2002.

Aplicación de hongos micorrízicos en

viveros. Área de Microbiología

Especialidad de Edafología. Instituto de

Recursos Naturales Colegio de

Postgraduados en Ciencias Agrícolas.

Montecillo-México. p. 5-6.

Gerdemann, J. W.; y Nicholson T. H. 1963.

Spores of mycorrhizal endogone species

extracted from soil by wet sieving and

decanting. Trans. Br. Mycol. Soc. 46:235-

244

Hernández-Dorrego, A. 2000. Las

Micorrizas. Centro de estudios ecológicos.

Argentina. http/:1ra-pagina.com/cdca.

Marx, D. 2006. Micorrizas y

Rhizobacterias: Su potencial en los

programas de reforestación.

Molina, M.; Mahecha, L.; y Medina, M.

2005. Importancia del manejo de hongos

micorrizógenos en el establecimiento de

árboles en sistemas silvopastoriles.

Universidad de Antioquia, Facultad de

Ciencias Agrarias. Revista Colombiana

de Ciencias Pecuarias. Vol. 18:2. p. 165.

Page 17: Propuesta Revista 2014

CACAO ASOCIADO, ALTERNATIVA QUE MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

Ing. Vicente Anzules, Mg. Sc.

El cacao, Theobroma cacao L. es el

tercer rubro agrícola de exportación y

materia prima para la industria nacional

de chocolates y otros derivados. Su

participación dentro del PIB total

promedia el 0,40% y dentro de PIB

agropecuario 6,7%. En el año 2010, se

contabilizaron 470 054 hectáreas de

cacao, La producción fue de 132 099

toneladas métricas. Es fuente de trabajo

para 600 000 personas.

En Santo Domingo, lo cultivan

principalmente pequeños productores a

3,5 x 3,5m. Como la distancia es amplia y

su crecimiento lento, hay fuerte

incidencia de malezas, y alto uso de

herbicidas que afectan la biodiversidad,

la vida microbiana del suelo y al

ambiente en general. Los suelos

desprovistos de coberturas evidencian

erosión que se incrementa por la alta

precipitación. Como consecuencia, los

productores son dependientes de los

fertilizantes inorgánicos con los que

pretenden mejorar la productividad del

cultivo de cacao que se estima en 200 –

250 kg/ha.

Ante esta situación y con el propósito de

disminuir el uso de herbicidas y tener

cosechas de cultivos anuales que

contribuyan a la alimentación e ingresos

del productor, antes de que ocurra la

Page 18: Propuesta Revista 2014

cosecha de cacao, se han venido

investigando varias alternativas que

asociadas con el cacao sirven además

como coberturas dando lugar al uso

intensivo de la tierra, aprovechamiento

de nutrientes, mejor distribución de la

mano de obra, conservación del suelo,

mayor protección contra plagas y

reducción de riesgos en general. Entre

estas alternativas se menciona al maní,

vigna, yuca, maíz y otras leguminosas

que inclusive sirven como alimento para

el ganado: siratro, maní forrajero y

pueraria.

Los cultivos de cobertura deben

sembrarse simultáneamente con

plantaciones perennes. Mantienen el

suelo cubierto la mayor parte del año,

aumentan la cantidad de materia

orgánica en el suelo. Se debe

seleccionar plantas de rápido

crecimiento, abundante follaje, que

cubran el suelo en poco tiempo, que

aporten nutrientes, que sus semillas no

sean caras, que resistan plagas, sequías y

exceso de humedad, que sean

compatibles con los cultivos y no

generen competencia.

Cacao – yuca - vigna

Page 19: Propuesta Revista 2014

TRATAMIENTO CON ACIDO CLORHIDRICO A HUEVOS DE Bombyx mori PARA

INDUCIR A LA ECLOSION

Ing. Marcelo Patiño C.

INTRODUCCIÓN

Importados los huevos de gusano de

seda Bombyx mori desde Colombia a la

Hacienda Zoila Luz de la ESPE, se da inicio

al proceso de hibernación para la

preservación hasta el inicio de la

incubación (después de seis meses).

El tratamiento acido después de

refrigeración (TAR) es una manera de

activación artificial de los huevos, para lo

Clasificación de huevos, aptos para la

eclosión (negros), no viables (blancos y cafés).

Page 20: Propuesta Revista 2014

cual se conservan a 5ºC y se hace el

tratamiento acido cuando los huevos

están activados ligeramente por

refrigeración. (Cifuentes y Sohn. 1998).

De acuerdo a esto se realizó el

tratamiento con ácido clorhídrico a los

huevos de gusano de seda, para

conocer la funcionalidad del método, el

tiempo y su efectividad planteándose los

siguientes objetivos:

Evaluar la acción del ácido clorhídrico al

15.2 % sobre los huevos de gusano de

seda.

Determinar el tiempo de incubación

luego del tratamiento acido.

REVISIÓN DE LITERATURA

Eclosión artificial de huevos de

gusano de seda

Los huevos que están programados para

entrar en diapausa pueden ser

convertidos en no diapausales por medio

de tratamientos con bajas temperaturas

o ácido clorhídrico (HCL). Huevos,

colocados a temperatura apropiada (lo

ideal es 25ºC), después de haber sido

expuestos a bajas temperaturas (de 5-

7.5ºC, en general) por tres meses a mas,

reanudan la habilidad para el desarrollo

embrionico, seguido de una

diferenciación larval y eclosión tal como

en los no diapausales.

Por otra parte, el tratamiento de huevos

con ácido clorhídrico es ampliamente

utilizado en el mundo. En áreas

tropicales tales como India, donde la

producción de morera es abundante a lo

largo del año, la producción total de

seda puede ser incrementada por el

tratamiento de huevos con HCL lo cual

hace posible criar gusanos varias veces

al año.

El tratamiento con HCL puede ser

aplicado 20-24 horas después de la

oviposicion, si los huevos han sido

mantenidos a 25 ºC. El ácido clorhídrico

debe ajustarse a una gravedad

especifica de 1.075 a 15ºC (o 1.064 a

46.1ºC). Los huevos luego son sumergidos

por 5 minutos y medio en la solución

calentada a 46.1ºC. Después del

tratamiento los huevos son lavados en

agua corriente para remover cualquier

traza de ácido clorhídrico y, luego de

secarlos, son sometidos a incubación a

temperatura apropiada. (Martos, A.

1996).

MATERIALES Y MÉTODOS

Características Agroclimáticas

Localidad: Hacienda Zoila Luz, km 24

Vía a

Quevedo

Altura: 296 m s.n.m.

TO: 25 º C

HR: 88 %

Precipitación: 2694,50 mm * año-1

Materiales Utilizados

Balanza Analítica METTLER TOLEDO,

ZOOM STEREO MICROSCOPE, CAMARA

CANON

HOT-PLATE CIMAREC-2 THERMOLYNE HP

46825, REFRIGERADORA R-395,

CALCULADORA CASIO 3600, LUPA DE

MANO, Incubadora (68X46X136 cm),

Caja de vidrio de 50X40X40 cm), Caja

petri (9 cm de diámetro), tres gramos de

huevos , Erlenmeyer de 100 ml,

Termómetro, Alcohol, Agua destilada,

Cedazo, Acido Clorhidrico, Reloj Papel

Toalla (servilletas), Pincel Nº 3, Caja petri

de 9 cm de diámetro, Libreta, Lápiz

Page 21: Propuesta Revista 2014

Método

Huevos de gusano de seda que se

encuentran en refrigeración por el

tiempo de cinco meses fueron sacados al

ambiente (25 ºC), se tomaron 3 gramos

de una de las cajas importadas y se

colocaron en una caja petri por el lapso

de 4 horas antes de someterlos al

tratamiento acido.

En un vaso de precipitación se colocó

100 mL de ácido clorhídrico al 15.2 %

(gravedad especifica de 1,19) y se

calentó hasta que tuviera una

temperatura de 48 ºC, utilizando un

termómetro para el efecto.

Para realizar el tratamiento acido se

utilizaron cajas petri donde se vertió la

solución, se sumergieron los huevos y con

la ayuda de una varilla de vidrio se agitó

continuamente para provocar que se

cubrieran totalmente los huevos por el

tiempo de 7 minutos.

Después del tratamiento, los huevos

fueron lavados con agua destilada,

utilizando un colador, luego colocados

en una servilleta para absorber el agua y

proceder al secado.

Cuando los huevos estuvieron

completamente secos, se ubicaron de la

siguiente manera:

Incubadora 2 gramos

Caja de vidrio 1 gramo

Se registró la temperatura y humedad de

estos dos ambientes de incubación.

RESULTADOS

Cuadro 1. Promedio de temperatura y

humedad de dos ambientes.

Ambientes Tº (ºC) H.R (%)

Incubadora 25,6 85,5

Caja de

Vidrio

26,2 82,1

Cuadro 2. Porcentaje de eclosión en

incubadora a las 24 horas

Muestra HUEVOS

Eclosionados No

eclosionados

1 54 68

2 105 88

3 73 60

TOTAL 232 216

% 51,79 48,21

Cuadro 3. Porcentaje de eclosión en

caja de vidrio a las 24 horas

Muestra HUEVOS

Eclosionados No

eclosionados

1 237 84

2 200 51

3 189 84

TOTAL 626 219

% 74,08 25,92

Cuadro 4. Número de días al

nacimiento

Ambientes Días

Incubadora 8

Caja de Vidrio 8

Cuadro 5. Porcentaje de eclosión en

los dos ambientes, en días.

Dias Porcentaje de eclosión (%)

Incubadora Caja de vidrio

1 51,79 74,08

2 20,12 22,80

3 10,11

4 8,29

5 6,29

No

Eclo.

3,41 3,12

Total 100 100,0

Page 22: Propuesta Revista 2014

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONEES

La temperatura y humedad relativa

influyen en el porcentaje de nacimiento.

El mayor porcentaje de nacimiento se dio

en la caja de vidrio, con el 74 por ciento

a las 24 horas.

La incubación de huevos hibernados de

esta manera requiere un tiempo de 8

días.

Ubicar un foco junto a la incubadora

subir la temperatura.

Repetir la prueba, subiendo la

temperatura a 27 grados centígrado.

LITERATURA CITADA

Cifuentes, C. & Sohn, K. 1998. Manual

Técnico de sericultura, Publicación

realizada bajo el convenio Sena – CDTS.

Pereira – Risaralda – Colombia, 438 pp.

Martos, A. 1996. Crianza comercial del

gusano de seda. Curso de capacitación

en sericultura, Universidad Agraria La

Molina. Facultad de Agronomía.

Departamento de Entomología. Lima-

Perú. 91 pp.

Peso de 1 gramo de huevos de gusano

de seda

Plato calentador THERMOLYNE HP 46825

Materiales utilizados en la aplicación del

tratamiento acido.

Incubadora

Page 23: Propuesta Revista 2014

RESISTENCIA O SUSCEPTIBILIDAD DE MUSÁCEAS AL ATAQUE DE PICUDO

NEGRO

(Cosmopolites sordidus Germar)

Ing. Mayra Vélez Ruiz, Mg. Sc.

Ing. Marcelo Patiño

Page 24: Propuesta Revista 2014

Antecedentes

El picudo negro Cosmopolites sordidus

Germar, se encuentra entre los

principales problemas fitosanitarios de las

plantaciones de musáceas, por el daño

directo que las larvas causan al

alimentarse del cormo, e indirecto al

reducir la producción y vida útil de la

plantación.

El mejor método de control de cualquier

problema fitosanitario es el uso de

variedades resistentes. Al respecto se

conoce que la resistencia de plantas a

insectos es considerada una estrategia

segura y duradera para el control de C.

sordidus, especialmente en las

plantaciones con bajas inversiones.

Desarrollo de la investigación

La investigación fue realizada en el

cantón El Carmen provincia de Manabí,

debido a que es la principal área de

producción de plátano en el país, con

alrededor de 45 000 mil hectáreas. La

mayoría de las personas que cultivan la

fruta son pequeños productores que

dependen de este cultivo para su

subsistencia, el tipo de explotación se

caracteriza por ser monocultivo, con

baja diversidad de variedades,

tornándose extremadamente vulnerables

a las variaciones de mercado al

provocar la dependencia absoluta a una

sola variedad (Suaréz, et al. 2001).

Page 25: Propuesta Revista 2014

Los cultivares utilizados para la presente

investigación fueron: Barraganete (AAB),

Gros Michel (AAA), Williams (AAA), Orito

(AA), Dominico negro (AAB), Dominico

gigante (AAB), Plátano maqueño (AAB),

Dominico (AAB), Dominico hartón (AAB) y

Maqueño morado (AAA)

Porcentaje de severidad de diez

cultivares de Musa spp. sometidos al

ataque de C. sordidus.

Daño en porcentaje ocasionado por

larvas de picudo (C. sordidus) en diez

cultivares de Musáceas, utilizando la

escala de Vilardebo

Para la categorización de resistencia de

los cultivares se adoptó como criterio

principal la severidad de daño en el

cormo.

Page 26: Propuesta Revista 2014

Categorización de diez cultivares de

Musa spp. de acuerdo a la preferencia

del picudo negro (C. sordidus).

Se consideró como resistentes, a aquellos

cultivares que presentaron de 0 a 1% de

daño, medianamente resistentes a los

cultivares con 2 a 40% y susceptibles a los

cultivares con 41 a 100%. Con esta

categorización se evidenció que los

materiales del genoma AAB, tienden a

ser los más susceptibles al ataque del

picudo negro, encontrándose en este

grupo: Barraganete, Dominico hartón, y

Dominico, seguidos por los categorizados

como medianamente resistentes del

mismo genotipo AAB Dominico negro,

Dominico gigante y Plátano maqueño, a

excepción del cultivar Gros Michel del

genoma AAA. Los cultivares, Maqueño

morado, Williams pertenecientes al grupo

del genoma AAA y Orito AA, fueron

categorizados como resistentes al

ataque de picudo negro.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Los cultivares de Musa evaluados

reaccionan de manera distinta al ataque

de Cosmopolites sordidus Germar

mostrando diferentes niveles de

severidad en cada uno.

Aparentemente, la resistencia o

susceptibilidad a C. sordidus está

directamente relacionada con el

genoma que las conforma, así las

variedades de plátanos (AAB) son más

susceptibles que los tipos banano (AAA) y

los diploides Acuminata como el Orito

(AA).

Establecer arreglos espaciales con los

cultivares, Orito, Williams y Maqueño

morado, combinados con susceptibles

como el plátano Barraganete y el

Dominico hartón, para disminuir el daño

del insecto dentro de las fincas

productoras de estos cultivares.

Determinar un manejo agronómico

adecuado de los cultivares Williams, Orito

y Maqueño morado, para hacer más

eficientes los arreglos espaciales.

Evaluar el comportamiento de los

cultivares Orito, Williams y Maqueño

morado en diferentes zonas

agroecológicas para observar si la

resistencia a C. sordidus se da en todos

los casos o es afectada por las

condiciones agroecológicas.

Evaluar otros cultivares de Musáceas

para conocer su nivel de resistencia y

compararlas con el fin de ampliar

opciones de diversificación y

combinación intraespecífica mejorando

así el manejo del picudo negro.

Page 27: Propuesta Revista 2014

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE UN HUMEDAL

ARTIFICIAL DE FLUJO SUBSUPERFICIAL CON ESPECIES VEGETALES

Ing. Vinicio Uday, Mg. Sc.

Ing. Edinson Cueva

Ing. Fidel Rivadeneira

RESUMEN

Con el objetivo de contribuir al

tratamiento de las aguas residuales

domésticas, se implementó un humedal

artificial de flujo subsuperfical con

especies vegetales (Echinochloa

polystachya Hitch, Eriochloa polystachya

Kunth y Brachiaria mutica Forks),

mediante un diseño completamente al

azar. Se evaluaron las variables DBO,

DQO, aluminio, nitrógeno total, índice de

coliformes totales, fósforo total y sólidos

totales. El efecto de las especies sobre el

nivel de disminución de la contaminación

del agua no presentó diferencias

estadísticas significativas (p<0,05); sin

embargo se evidenció que en los

tratamientos que se sembró Brachiaria

mutica y Echinochloa polystachya, los

niveles de contaminación disminuyeron

en las variables DQO con una remoción

de 82 %, la DBO también disminuyó en un

80 %; en el caso de fósforo disminuyó en

53 % y sólidos totales en 50 %, por tanto,

Brachiaria mutica y Echinochloa

polystachya se consideran especies

potenciales para usarlas en humedales

Page 28: Propuesta Revista 2014

artificiales de flujo subsuperficial en la

zona de estudio. Las variables nitrógeno

total, aluminio e índice de coliformes

totales no disminuyeron sus niveles

iniciales de contaminación.

Palabras clave: humedal artificial, agua

residual, especies vegetales

INTRODUCCIÓN

El crecimiento de la población a nivel

mundial y los avances tecnológicos, han

contribuido con grandes ventajas pero a

su vez han dado lugar al problema de

contaminación generada por las aguas

residuales domésticas o industriales que

son devueltas a las fuentes de agua de

manera inadecuada y sin ningún

tratamiento, lo que genera impactos

negativos sobre la salud pública y el

ambiente.

Este incremento en la generación de

aguas residuales obliga a buscar y

aplicar alternativas de tratamiento de

aguas residuales domésticas, donde los

humedales artificiales de flujo

subsuperficial resultan viables para tal

efecto. Lahora (2002) manifiesta que en

los humedales naturales crecen

vegetales, animales y microrganismos

especialmente adaptados a estas

condiciones ambientales, estos seres

vivos y los procesos físicos y químicos, son

capaces de depurar el agua, eliminan

grandes cantidades de materia

orgánica, sólidos, nitrógeno, fósforo y, en

algunos casos, productos químicos

tóxicos; por esta razón se ha llamado a

los humedales “los riñones del mundo”.

En el Ecuador la gestión de aguas

residuales, no tenía mucha relevancia y

su tratamiento estaba dirigido para las

aguas residuales producidas por el sector

urbano. A partir del 2008 la nueva

Constitución y la ley de Prevención y

Control de la Contaminación Ambiental

prohíben descargar a las redes de

alcantarillado, quebradas, acequias, ríos,

lagos naturales o artificiales (Constitución

Política del Ecuador, 2008), no obstante,

su aplicación aun es deficiente pues en

muchas ciudades del país no se aplica

ningún tratamiento a las aguas residuales

que van directamente a los ríos y

quebradas ocasionando serios

problemas ambientales que afectan a la

calidad de vida de las poblaciones

aledañas.

Fuertes (2008) indica que en Santo

Domingo las aguas residuales se

descargan directamente a los ríos y

esteros sin cumplir las normas técnicas

para descargas de aguas residuales, lo

que afecta al ambiente y salud de las

personas.

Con el fin de aportar con soluciones

viables a esta problemática, la presente

investigación se orienta a contribuir al

tratamiento de las aguas residuales

domésticas mediante la implementación

de un humedal artificial de flujo

subsuperfical con especies vegetales,

para lo cual se diseñó, construyó y evaluó

un sistema de humedal subsuperficial,

con el propósito de devolver el agua a

una fuente natural con los niveles

permisibles en la legislación ecuatoriana;

para cumplir con el estudio, se utilizó un

diseño completamente al azar y se

trabajó con tres especies vegetales de la

zona: pasto alemán Brachiaria mutica,

pasto janeiro Eriochloa polystachya y

gramalote Echinochloa polystachya.

La metodología empleada para el

diseño del humedal es la propuesta por

(Lara, 1999).

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en la parroquia

Luz de América, cantón Santo Domingo,

provincia de Santo Domingo de los

Tsáchilas, km 24 de la vía Santo Domingo-

Page 29: Propuesta Revista 2014

Quevedo, hacienda Zoila Luz.

Geográficamente entre las coordenadas

N: 9 954 973 m y E: 687 858 m, Zona 17 S

(Uday, 2013). De acuerdo a la propuesta

preliminar de un sistema de clasificación

de vegetación para el Ecuador

Continental de Sierra et al., (1999) el área

pertenece a la formación de bosque

siempre verde de tierras bajas y bosque

siempre verde premontano.

Se investigó el efecto de tres especies

herbáceas propias de la zona,

Echinochloa polystachya Hitch., Eriochloa

polystachya Kunth y Brachiaria mutica

Forks, las tres especies pertenecen a la

familia de las POACEAE, Subfamilia:

PANICOIDEAE.

Para el estudio se utilizó un diseño

completamente al azar, con cuatro

repeticiones, los tratamientos bajo

estudio fueron las especies T1 (E.p.)=

Echinochloa polystachya, T2 (Er.p.)=

Eriochloa polystachya, T3 (B.m.)=

Brachiaria mutica y T4= mezcla de las tres

especies. Se establecieron 16 unidades

experimentales (humedales) de 1 m de

ancho * 4 m de largo y 0,6 m de

profundidad.

En el análisis estadístico de la información

se empleó el software estadístico

INFOSTAT versión 2008 (Di Rienzo et al.,

2008). Para la comparación de medias

se utilizó la prueba de Tukey (p<0,05). Los

datos presentaron un rango amplio de

variación entre unidades experimentales,

entonces se realizó transformación

logarítmica de los datos (Log X+1)

sugerida por (Silva, 2008).

Para estimar el promedio de consumo de

agua, horas de máximo consumo (horas

pico), tipo de agua residual producida.

Se aforó durante tres semanas en las

horas pico y se determinó el caudal de

descarga mediante el método

volumétrico, además se realizó un

muestreo de la temperatura del agua

residual, tres veces a la semana (lunes-

miércoles-viernes) y simultáneamente se

registraron datos de temperatura del aire.

El día 15 de aforamiento se colectó una

muestra de agua residual y se envió al

Laboratorio de la Facultad de Ciencias

Químicas de la Universidad Central del

Ecuador para el análisis de la demanda

bioquímica de oxígeno, demanda

química de oxígeno, nitrógeno total,

fósforo, sólidos totales y coliformes

(Delgadillo et al., 2010).

En el diseño del humedal se consideró

una superficie necesaria para la

remoción DBO, el método de cálculo de

parámetros para la implementación fue

el sugerido por (Lara, 1999 y Sánchez,

2005). Calculado el largo y ancho del

humedal se procedió a la

implementación de las 16 unidades

experimentales.

La implementación del humedal consistió

en: reconocimiento del terreno, limpieza

del área, construcción e

impermeabilización del humedal,

construcción de cajetines de entrada y

salida del agua, aplicación de capas

filtrantes (20 cm de grava, 25 cm de

arena y 15 cm de suelo) y siembra de

especies (20 x 10 cm).

Corte transversal del humedal, muestra el

espesor de las capas filtrantes

Para evaluar los niveles de

contaminación del agua residual, se

tomaron muestras de agua residual cada

dos meses y se enviaron al laboratorio

para su respectivo análisis físico-químico.

El primer muestreo se realizó a los 30 días

Page 30: Propuesta Revista 2014

después de entrar en funcionamiento el

humedal.

Las variables evaluadas en el

experimento fueron: demanda

bioquímica de oxígeno, demanda

química de oxígeno, nitrógeno total,

fósforo, sólidos totales y coliformes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de las aguas residuales

Las aguas residuales domésticas en el

área de la investigación provienen de

actividades cotidianas que implican el

aseo personal y el uso para la

preparación de alimentos. El volumen

diario de ingreso del agua al humedal

fue de 6,9 m3, en función de este

resultado se realizaron los cálculos para el

diseño del humedal (Uday, 2013). El

promedio final de la temperatura del

agua residual fue de 20,4 °C y la

temperatura promedio del aire de 23,38

°C. El agua residual a la entrada del

humedal presentó valores superiores al

límite permisible para devolver el agua a

un cuerpo de agua dulce en las variables

demanda bioquímica de oxígeno,

demanda química de oxígeno e índice

de coliformes totales mientras que

aluminio, nitrógeno total, fosforo total y

solidos totales se ubican dentro de los

límites permisibles establecidos por (MAE,

2007).

Análisis físico químico del agua residual a

la entrada del humedal de flujo

subsuperficial

Variable Unidades Resultado Límite

permisible

DBO mg/l 182 100

DQO mg/l 608 250

Aluminio mg/l 0,398 5

Nitrógeno

total mg/l 6,47 15

Coliformes

totales NMP/100ml 5,4x105 1000

Fósforo total mg/l 5,07 15

Sólidos totales mg/l 638 1600

Implementación del humedal artificial

El humedal se diseñó para que el agua a

la salida, presente una DBO de 20 mg/l.

Los parámetros de temperatura del agua

y del aire están cerca de los límites que

reportan Delgadillo et al., (2010), lo que

asegura el desarrollo de la actividad

bacteriana en el humedal. El tiempo de

retención hidráulica concuerda con el

criterio de Delgadillo et al., (2010) que

cuando el agua residual es retenida en el

humedal por un tiempo de uno a ocho

días al interior, los sistemas son bastante

resistentes a incrementos de

contaminantes en el agua residual,

siempre que duren poco tiempo. Según

Llagas y Guadalupe (2006), la relación

largo ancho para que un humedal

funcione adecuadamente debe ser 4:1,

esta coincide con la calculada en la

investigación.

Parámetros utilizados en la

implementación del humedal artificial de

flujo subsuperficial con especies

vegetales Parámetro Valor del parámetro

Área superficial 70,73 m2

Profundidad humedal 0,60 m

Pendiente 3 %

Temperatura del agua 20 °C

Temperatura del aire 23 °C

Tiempo de retención hidráulica 2,1 días

Humedales 16 N°

Ancho humedal ind. 1 m

Largo humedal ind. 4,4 m

El análisis de varianza de los niveles de

contaminación del agua residual a la

salida del humedal presentó los siguientes

resultados.

Los niveles de contaminación de las

aguas residuales domésticas a la salida

del humedal se presentan a

continuación:

Page 31: Propuesta Revista 2014

Demanda bioquímica de oxígeno, DBO

El análisis de varianza para la demanda

bioquímica de oxígeno no presenta

diferencia entre tratamientos con p-

valor= 0,6265. El análisis entre muestreos

presenta a las especies Brachiaria mutica

y Echinochloa polystachya con los niveles

más bajos de DBO, Eriochloa polystachya

en el muestreo uno presenta el nivel más

alto de DBO pero su efecto en la

disminución es de aproximadamente un

50 % de 67 a 34 mg/l.

Comportamiento de las especies en tres

muestreos de aguas residuales, con

relación a la DBO

La demanda bioquímica de oxígeno

obtenida al inicio de la investigación se

logró disminuir a un valor más bajo al

reportado por Lahora (2002), cuyo valor

fue de 73 mg/l. Al respecto, el límite

permisible para descarga de aguas a un

cuerpo de agua dulce en el Ecuador es

de 50 mg/l (Ministerio del Ambiente, 2007)

y 100 mg/l (Espíndola, 2011). Según la

FAO (2004) y TULAS (2003), las aguas

reutilizadas para uso agrícola deben

tener como límite en demanda

bioquímica de oxígeno 15 mg/l. Los

límites de la demanda bioquímica de

oxígeno anteriores indican que el agua

residual tratada en la investigación es

apta para descargarla a un cuerpo de

agua dulce; pero no es adecuada para

su reutilización en actividades agrícolas.

Comparación de la DBO inicial y

muestreos con el límite permisible emitido

por el Ministerio del Ambiente

Demanda química de oxígeno, DQO

El análisis de varianza para la demanda

química de oxígeno no presenta

diferencia significativa, presenta un valor

de p=0,7145. El efecto de las especies en

función del tiempo para la variable DQO

muestra que lograron descontaminar el

agua residual en la variable DQO.

Brachiaria mutica y Echinochloa

polystachya presentan niveles más bajos

de DQO con respecto a Eriochloa

polystachya y la mezcla de las tres

especies.

Comportamiento de las especies en tres

muestreos de aguas residuales, con

relación a la Demanda Química de

Oxígeno

El agua tratada en disminuyó la DQO a la

salida del humedal, situación que

concuerda con Celis et al., (2005) él logró

reducir entre 60 a 85 % del nivel de DQO.

Page 32: Propuesta Revista 2014

El Ministerio del Ambiente (2007) y

Espíndola (2011) concuerdan que para

descarga de aguas residuales a un

cuerpo de agua dulce, el límite

permisible es de 250 mg/l, este límite es

superior al encontrado (107 mg/l), lo que

significa que el agua residual tratada en

la investigación es indicada para

descargarla a un cuerpo de agua dulce.

Comparación de la DQO inicial y

muestreos con el límite permisible emitido

por el Ministerio del Ambiente

Aluminio

Estadísticamente no existe diferencia

significativa entre los tratamientos en

estudio, puesto que el valor de p=0,7802.

El efecto de las especies en función del

tiempo para la variable aluminio indica

que Echinochloa polystachya presenta

valores bajos en contenido de aluminio, y

se nota que desde el primer muestreo

hasta el tercero logra descontaminar el

agua residual; contradictoriamente, la

mezcla de especies y Eriochloa

polystachya no lograron descontaminar,

al contrario se nota un incremento en los

niveles de aluminio. Brachiaria mutica, se

mantiene con los niveles de

contaminación inicial, con una breve

tendencia al alza.

Comportamiento de las especies en tres

muestreos de aguas residuales, con

relación al aluminio

El contenido de aluminio a la salida del

agua del humedal se incrementó,

probablemente, este fenómeno ocurrió

porque a la entrada del humedal se

realizó un solo análisis físico-químico de

las aguas residuales o también puede ser

que la conductividad hidráulica del agua

resultó ser muy baja y ello no ayudó a la

descontaminación. Aun así, los niveles

de aluminio a la salida de los humedales

en los tres muestreos son bajos y

consecuentemente el agua residual

tratada en la investigación según el

criterio de TULAS (2003), Ministerio del

Ambiente (2007) y Espíndola (2011)

puede ser devuelta a un cuerpo de agua

dulce, pues ellos determinan como límite

permisible para este parámetro 5 mg/l.

Comparación del aluminio en tres

muestreos de aguas residuales

domésticas

Page 33: Propuesta Revista 2014

Nitrógeno total

El análisis de varianza para la variable

nitrógeno total resultó no significativo con

un valor de p=0,3343.

Al analizar el comportamiento de las

especies con relación a los muestreos, se

observa que la mezcla de especies

presenta el promedio más bajo (8,095

mg/l), pero la tendencia es a

incrementarse según el tiempo, no así,

Brachiaria mutica aunque en el muestreo

uno presenta 10 mg/l de contenido de

nitrógeno total, al tercer muestreo

disminuye a 5 mg/l. Echinochloa

polystachya presenta el promedio más

alto 13,736 mg/l en contenido de

nitrógeno total.

Comportamiento de las especies en tres

muestreos de aguas residuales, con

relación al nitrógeno total

El contenido de nitrógeno total se

incrementó, sin embargo el TULAS (2003);

Ministerio del Ambiente (2007) y Espíndola

(2011) coinciden que el límite permitido

para descargas de agua residual a un

cuerpo de agua dulce es de 15 mg/l,

motivo por el cual, el agua residual

tratada en la investigación está dentro

de los límites permisibles para descarga a

un cuerpo de agua dulce. Además, el

límite de nitrógeno total encontrado es

menor al límite permisible para utilizar el

agua en riego 10 mg/l (FAO, 2004), por lo

tanto el agua residual tratada en la

investigación es apta para utilizarla en

fines agropecuarios. Las especies

utilizadas no influyeron en la retención de

nitrógeno, cosa que no concuerda con

Celis et al., (2005) que sostiene que la

vegetación tiene una fuerte incidencia

en la retención de nitrógeno en

humedales, sea por absorción directa en

los tejidos de las plantas o por

desnitrificación provocada por

microrganismos, el resultado obtenido en

la investigación no refleja el verdadero

efecto de las especies, pues, la

evaluación fue durante los primeros seis

meses, luego de la implementación del

humedal y según Alarcón at al., (1997) se

requiere de al menos un año para que la

vegetación y microorganismos del suelo

alcancen su desarrollo óptimo. Se debe

aclarar que el humedal se diseñó para

DBO y no para nitrógeno.

Comparación de nitrógeno total en tres

muestreos de aguas residuales

domésticas

Índice de coliformes totales

El análisis de varianza para la variable

índice de coliformes totales presentó

diferencia altamente significativa con

una probabilidad de 0,0001, ello

determina que las especies utilizadas

para el tratamiento de aguas residuales

son diferentes.

Para descarga de aguas a un cuerpo de

agua dulce el Ministerio del Ambiente

(2007) establece un límite permisible en

contenido de coliformes totales de 1 000

NMP/100 ml, Espíndola (2011) establece

50 000 NMP/100 ml y TULAS (2003)

determina 3000 NMP/100 ml; los límites

Page 34: Propuesta Revista 2014

expuestos determinan que el agua

residual tratada en la investigación

sobrepasa a los mismos y no presenta

características deseables para su

respectiva descarga a un cuerpo de

agua dulce. En el TULAS (2003) y FAO

(2004), las aguas reutilizadas para uso

agrícola deben tener como límite en

índice de coliformes totales de 7 000

NMP/100 ml; por lo tanto el agua residual

tratada en la investigación no es apta

para utilizarla con fines agropecuarios.

Lara y Vera (2005) reportan que estos

sistemas alcanzan el 90 % de eficiencia

para este parámetro, pero el sistema

tiene que estabilizarse para alcanzar

valores altos de remoción, al respecto

Alarcón et al., (1997) dice que es

necesario al menos un año para que la

vegetación y los microrganismos del

sustrato alcancen un desarrollo óptimo, a

veces es necesario un tiempo mayor;

también se aclara de que el humedal fue

diseñado para DBO y no para coliformes.

Fósforo total

El análisis de varianza para fósforo total

no presentó diferencia estadística

p=0,8297. Se observó que del primer al

tercer muestreo, los niveles de fósforo en

el agua residual disminuyeron con la

mezcla de las tres especies. También se

nota que Eriochloa polystachya se

mantiene con los niveles de

contaminación con una leve proyección

a incrementar pues va de 2,05 en el

primer muestreo a 2,09 en el último

muestreo.

Comportamiento de las especies en tres

muestreos de aguas residuales, con

relación al fósforo total

El contenido de fósforo total fue menor a

la salida con respecto a la entrada del

agua al humedal, este resultado

concuerda con el valor reportado por

Celis et al., (2005) quienes lograron tasas

de remoción para fósforo de 2 mg/l en

aguas residuales domésticas.

En la norma emitida por el Ministerio del

Ambiente (2007) el límite permitido para

descarga de aguas residuales a un

cuerpo de agua dulce es de 15 mg/l,

mientras que para Espíndola (2011) el

nivel es de 10 mg/l, según los criterios

anteriores, el agua residual tratada en la

investigación está dentro de los límites

permisibles para descargar a un cuerpo

de agua dulce. Por otro lado, según la

FAO (2004), las aguas reutilizadas para

uso agrícola deben tener como límite en

fósforo total 15 mg/l, por lo tanto, el agua

residual tratada en la investigación es

apta para agricultura.

Page 35: Propuesta Revista 2014

Comparación de fósforo total en tres

muestreos de aguas residuales

domésticas

Sólidos totales

En la variable sólidos totales existe

diferencia significativa con un valor de

p=0,0446.

La prueba de Tukey muestra tres rangos,

en el primer rango se ubica la especie

Eriochloa polystachya con el promedio

más alto, en el segundo rango se

encuentra la mezcla de especies y

Brachiaria mutica y el tercer rango

conformado por Echinochloa

polystachya con el menor promedio de

contenido de sólidos totales. El análisis

de Tukey muestra que Echinochloa

polystachya es la especie que mejor

actuó en la disminución de sólidos

totales, puesto que durante los tres

muestreos mantuvo valores constantes

de sólidos totales 274 - 275 y 281 mg/l en

el muestreo uno, dos y tres

respectivamente.

Prueba de rangos múltiples de Tukey

para para la variable sólidos totales

El nivel de sólidos totales a la salida del

humedal disminuyó con respecto al nivel

encontrado a la entrada, al respecto, el

Ministerio del Ambiente (2007) y Espíndola

(2011) concuerdan en que el límite

permitido de sólidos totales para aguas

residuales a un cuerpo de agua dulce es

de 1 600 mg/l; por lo tanto, el agua

residual tratada en la investigación está

dentro de los límites permisibles y es apta

para su descarga a un cuerpo de agua

dulce. Además esta agua se la puede

utilizar con fines agropecuarios, puesto

que la FAO (2004) y TULAS (2003)

determinan como límite permisible de

sólidos totales 3 000 mg/l.

Comparación de sólidos totales en tres

muestreos de aguas residuales

domésticas

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Las especies Echinochloa polystachya,

Eriochloa polystachya y Brachiaria mutica

disminuyeron los niveles de DBO, DQO,

fósforo total y sólidos totales, pero no

logró la remoción de nitrógeno total,

aluminio e índice de coliformes totales,

sin embargo, demostró que su

efectividad puede incrementarse.

Es necesario continuar con el monitoreo

después del año de implementado el

humedal hasta que la vegetación y los

microrganismos del sustrato alcancen su

desarrollo óptimo.

Brachiaria mutica es potencial para

utilizarla en humedales artificiales de flujo

subsuperficial, presenta los promedios

más bajos en contenido de DBO, DQO y

nitrógeno total y Echinochloa

polystachya demostró ser eficaz para la

remoción de aluminio y sólidos totales.

Los humedales artificiales de flujo

subsuperficial son una buena alternativa

Page 36: Propuesta Revista 2014

para el tratamiento de aguas residuales

domésticas e incluso industriales.

Se recomienda continuar con el registro

de los niveles de concentración de los

contaminantes en los humedales con el

propósito de evaluar su función

incluyendo periodos de monitoreo a

largo plazo.

Realizar talleres a la comunidad

agropecuaria, para difundir la

implementación de sistemas de

tratamientos de aguas en sus predios.

Profundizar la investigación, probando

nuevas especies y dimensionamientos de

humedales a fin de lograr disminuir los

niveles de nitrógeno total, aluminio e

índice de coliformes totales.

LITERATURA CITADA

Alarcón, A.; Kolb, P. y Marull, J. 1997.

Recuperación medioambiental del tramo

final del río Besós. Bio, 10:7-11.

Celis, J.: Junod, J.; Sandoval M. 2005.

Recientes aplicaciones de la depuración

de aguas residuales con plantas

acuáticas. Teoría. Vol. 14,1.

Constitución Política de la República del

Ecuador. 2008. Decreto Presidencial Nº

374, Quito, EC, LTDA. © ISBN, 218 p.

Delgadillo, O.; Camacho A.; Pérez, L. y

Andrade, M. 2010. Depuración de aguas

residuales por medio de humedales

artificiales. Serie Técnica. Centro Andino

para la Gestión y Uso del Agua.

Universidad mayor de San Simón.

Cochabamba, Bolivia. Pp. 54.

Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini

M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo

C.W. 2008. InfoStat, versión 2008, Grupo

InfoStat, FCA, Universidad Nacional de

Córdoba, Argentina

Espíndola, E. 2011. Eevaluación de

Efluentes Industriales Descargados por la

industria embotelladora de bebidas

gaseosas The Tesalia Springs Company,

Universidad Técnica de Ambato,

Ambato, Ecuador. p 167, 168, 169.

FAO. 2004. Normas de calidad de Aguas

Clase III para riego y uso agrícola.

Caracas, VE, p 28, 29, 30.

Fuertes, H. 2008. Estudio del Impacto

Ambiental. Proyecto Relleno Sanitario.

Gobierno Municipal de Santo Domingo.

Disponible en:

www.ambiente.gob.ec/.../SANTO%20OMI

NGO/1_%20FICHA%20TÉCNICArelleno.pdf

Lahora, A. 2002. Depuración de Aguas

Residuales Mediante Humedales

Artificiales: La Edar de Los Gallardos

(Almería). Gestión de Aguas del Levante

Almeriense S.A. GALASA consultado el 03

de julio de 2012. Disponible en:

http://www.efluentesliquidos.ecaths.com

/archivos/efluentesliquidos/humedales.p

df.

Lara, J. 1999. Depuración de aguas

residuales municipales con humedales

artificiales. Universidad politécnica de

Cataluña. 1999. 122p. Consultado en la

página web:

http://www.aprchile.cl/pdfs/Humedales.p

df. 15/06/2010.

Lara, J.; Vera I. 2005. Implantación y

evolución de un humedal artificial de

flujo subsuperficial en Cogua,

Cundinamarca, Colombia. Pontificia

Universidad Javeriana. Bogotá, Col.

Ingeniería y universidad. vol. 9, núm. 1,

enero-junio 2005. Pp. 47-63.

Llagas, W.; Guadalupe, E. 2006. Diseño

de humedales artificiales para el

tratamiento de aguas residuales en la

UNMSM. Revista del Instituto de

Investigación de la Facultad de

Ingeniería Geológica, Minera,

Metalurgica y Geográfica. vol.9, no.17,

p.85-96.

MAE (Ministerio del Ambiente del

Ecuador). 2007. Normas de Calidad

Ambiental y Descarga de Efluentes.

Gestión Ambiental, Quito, EC.35 p.

Sánchez, N. 2005. Depuración de las

aguas Residuales por Tecnologías

Page 37: Propuesta Revista 2014

Ecológicas y Bajo Costo. Madrid, España.

p. 307 – 330.

Sierra, R. (Ed.). 1999. Propuesta preliminar

de un sistema de clasificación de

vegetación para el Ecuador continental.

Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia.

Quito, Ecuador.

Silva, E. 2008. Bioestadística y diseño

experimental. Universidad Tecnológica

Equinoccial. Centro de Postgrados. 122p.

TULAS (Texto Unificado de Legislación

Ambiental Secundaria) del Ministerio del

Ambiente. 2003. Decreto Ejecutivo3399

en Registro Oficial 725, diciembre 16,

2002; y Decreto Ejecutivo3516 R.O.

Edición Especial N° 2.

Uday, M.V. 2013. Tratamiento de aguas

residuales mediante un humedal artificial

de flujo subsuperficial con especies

vegetales. Tesis de Maestría en

Administración Ambiental del Área de

Recursos Naturales Renovables,

Universidad Nacional de Loja, Loja -

Ecuador, 93 p.

Page 38: Propuesta Revista 2014
Page 39: Propuesta Revista 2014

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS MICORRIZAS ARBUSCULARES NATIVAS

SOBRE EL DESARROLLO Y ESTADO NUTRITIVO DEL PALMITO (Bactris gasipaes, HBK)

EN ETAPA DE VIVERO, EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO

Ing. Freddy Enríquez, Mg. Sc.

Ing. Gustavo Núñez, Mg. Sc.

Ing. Fabián Paillacho

RESUMEN

El palmito (Bactris gasipaes HBK), es un

cultivo que ha experimentado un

importante crecimiento en el Ecuador,

convirtiéndose en un producto con

creciente representatividad dentro de las

exportaciones no tradicionales. En el

Ecuador, ha sido poco estudiada la

acción micorrízica sobre las plantas de

palmito, los suelos dedicados al cultivo se

encuentran degradados, erosionados y

en muchos casos compactados,

sometidos al uso excesivo de plaguicidas

o sobre fertilizados, incrementando los

costos de producción. Existe por lo tanto

la necesidad de implementar

biotecnologías adecuadas al manejo de

los cultivos, una de ellas es la inoculación

con hongos micorrízicos arbusculares

nativos, siendo el objetivo del presente

estudio evaluar la efectividad de las

micorrizas arbusculares nativas sobre el

desarrollo y estado nutritivo del palmito

(Bactris gasipaes HBK) en etapa de

vivero.

Se usó un Diseño de Bloques Completos

al Azar (DBCA) en un arreglo factorial 4x2,

con cuatro dosis de micorrizas

arbusculares nativas en sustrato estéril y

no estéril.

Se identificaron en la rizósfera de plantas

de palmito en producción, micorrizas

principalmente del género Glomus y

Acaulospora. La multiplicación del

inóculo nativo inicial en plantas trampa

de maíz resultó ser efectiva al aumentar

la concentración de esporas de 2040 a

20400 esporas/100 gss. En cuanto a las

variables de crecimiento evaluadas, la

micorrización influyó positivamente sobre

la altura de la planta e índice de vigor,

siendo la dosis de 20 g la de mejor

comportamiento. La no esterilización del

sustrato mejoró el porcentaje de materia

seca radicular. El porcentaje de

colonización micorrizica, fue

estadísticamente igual en plantas

micorrizadas y no micorrizadas,

deduciéndose que la esterilidad del

sustrato no fue suficiente para eliminar la

micorriza nativa del sustrato, pues las

plantas en sustrato no esterilizado

tuvieron mejor comportamiento en la

mayoría de variables evaluadas. Dosis de

20 y 30 g de micorriza nativa inoculada,

contribuyó a mejorar la disponibilidad de

P, evidenciándose con una mayor

concentración de P foliar. Los

tratamientos con una mayor relación

beneficio costo fueron T5 (20 g micorrizas

+ sustrato no estéril) y tratamiento T3 (10 g

micorrizas+ sustrato no estéril), con una

ganancia de $ 39 y $ 19 centavos por

cada dólar invertido, respectivamente.

INTRODUCCIÓN

El palmito, es un alimento especial,

altamente apreciado en los países

desarrollados por su valor gastronómico

(CORPEI, 2005). El auge del palmito como

cultivo de exportación, ha hecho que se

establezcan nuevas plantaciones o se

intente mejorar las ya existentes,

haciendo uso en muchos de los casos de

exageradas cantidades de pesticidas y

fertilizantes químicos, que no satisfacen

Page 40: Propuesta Revista 2014

las expectativas de productividad del

cultivo, además no se cuenta todavía

con una tecnología que permita su

utilización de manera equilibrada y

racional.

Uno de los mecanismos naturales que

contribuiría al manejo sostenible del

palmito es la asociación de la planta con

los hongos micorrízicos. Las micorrizas son

tan antiguas como las propias plantas y

se conoce su existencia desde hace más

de cien años; estimándose que

aproximadamente el 95% de las especies

vegetales conocidas establecen de

forma natural y constante este tipo de

simbiosis con hongos del suelo

(Hernández-Dorrego, 2000). Su

importancia para la nutrición mineral, y

sanidad vegetal son ampliamente

reconocidas, constituyéndose en un

recurso biológico de gran utilidad para la

producción vegetal, con inversiones

mínimas de fertilizantes y pesticidas

(Bohlool et al., 1992).

En el Ecuador, ha sido poco estudiada la

acción micorrízica sobre las plantas, en

palmito se conoce la simbiosis pero no los

verdaderos efectos sobre el desarrollo y

nutrición de la planta.

La importancia de la micorriza en palmito

radicaría en que las plantas tengan al

momento del transplante niveles

adecuados de infección micorrízica lo

que contribuiría a su supervivencia, mejor

establecimiento en el campo y mayor

desarrollo. Además de obtener una

tecnología biológica que permita reducir

el uso de insumos externos y mantener la

biodiversidad del suelo, mejorando la

economía del palmiticultor con una

alternativa de bajo costo.

METODOLOGÍA

Localización del estudio

La investigación se llevó a cabo en la

Hcda “Zoila Luz” en el km. 24 vía Santo

Domingo – Quevedo, Cantón Santo

Domingo, Provincia de Los Tsáchilas.

Factores en estudio

Se evaluaron cuatro dosis de micorriza

nativa previamente multiplicada, en

plántulas de palmito colocadas en

sustrato con y sin esterilizar, en un Diseño

de Bloques Completos al Azar (DBCA)

con arreglo factorial 4x2. La investigación

constó de cuatro repeticiones y 8

tratamientos por cada una. Se aplicó la

prueba de significación de Tukey al 5 %,

polinomios ortogonales para las dosis de

micorrizas y análisis de correlación entre

los factores en estudio y todas las

variables evaluadas. Adicionalmente se

realizó un análisis de variancia (ADEVA)

en Parcela Dividida para medir los

cambios a través del tiempo de los

tratamientos en las diferentes variables

evaluadas.

Inoculación y trasplante

Con el inóculo de micorrizas nativas

multiplicadas en plantas trampa (20 400

esporas/100 gss), se procedió a colocar

el mismo al fondo del hoyo, realizado en

el sustrato contenido en fundas, en dosis

de 0, 10, 20 y 30 g de acuerdo al

tratamiento, luego de lo cual se

colocaron las plántulas de palmito.

Datos evaluados

En plántulas de palmito durante su

permanencia en vivero, se evaluaron

parámetros de crecimiento como altura

de planta, diámetro del tallo, número de

hojas e índice de vigor cada 30 días. Al

final de esta etapa se determinaron los

pesos fresco y seco de la parte

vegetativa y radicular, información que

sirvió para el cálculo de materia seca. El

estado nutritivo de las plantas se evaluó

al final de la fase de vivero, para lo cual

se extrajo la tercera hoja de cuatro

plantas de la parcela neta, estas hojas

fueron enviadas al laboratorio para su

Page 41: Propuesta Revista 2014

respectivo análisis foliar. Asimismo, se

envió a un laboratorio especializado 32

plantas correspondientes a los

tratamientos y sus respectivas

repeticiones, en éste se determinaron el

porcentaje de colonización micorrízica

en las raicillas de palmito.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Altura de planta

Para esta variable, sólo se encontraron

diferencias estadísticas para dosis de

micorriza a los 60 y 120 Días Después del

Trasplante (DDT), siendo la dosis de 20 g

de micorriza nativa la que presentó un

promedio más alto con 5,70 y 11,35 cm

respectivamente.

Efecto de cuatro dosis de micorrizas

nativas sobre la altura de plantas de

palmito en etapa de vivero a los 60 y 120

DDT.

Para los polinomios ortogonales se

observó una tendencia cuadrática a los

60 y 120 DDT, deduciéndose que dosis

mayores a 20 g de micorriza nativa no

incrementan la altura de planta.

El ADEVA para las diferentes épocas de

observación determinó diferencias

estadísticas para la interacción Micorriza

X Esterilidad, siendo la dosis de 20 g de

micorriza nativa y sin esterilización del

sustrato la de mejor promedio con 9,57

cm de altura.

Efecto de la interacción de diferentes

dosis de micorrizas nativas y la esterilidad

del sustrato sobre la altura de plantas de

palmito en etapa de vivero en las

diferentes épocas de observación.

Los resultados muestran un efecto

positivo de la simbiosis a partir de los 60

DDT, lo que concuerda a lo obtenido por

Enríquez (2009), quien obtuvo respuesta

en altura a partir de los 75 DDT,

confirmando que la simbiosis micorriza-

planta tiene un periodo de incubación

variable, durante este lapso de tiempo

incluso puede haber un retardo en el

crecimiento del hospedero hasta que se

establezca la simbiosis.

Diámetro

Para esta variable se encontró

diferencias estadísticas únicamente para

la interacción Micorriza X Esterilidad a los

150 DDT, mostrando que la esterilidad del

sustrato influyó mejorando la simbiosis en

la mayoría de casos; sin embargo, la

dosis de 20 g de micorriza nativa sin

esterilización del sustrato resultó tener el

mejor promedio con un diámetro de

14,50 mm.

Page 42: Propuesta Revista 2014

Efecto de la interacción de diferentes

dosis de micorrizas nativas y la esterilidad

del sustrato sobre el diámetro del tallo en

plantas de palmito en etapa de vivero a

los 150 DDT.

Resultados similares prevalecen en el

análisis en las diferentes épocas de

observación, siendo la interacción dosis

de 20 g de micorriza nativa sin esterilidad

del sustrato la que presentó el diámetro

mayor con 9,00 mm.

Efecto de la interacción de diferentes

dosis de micorrizas nativas y la esterilidad

del sustrato sobre el diámetro del tallo en

plantas de palmito en etapa de vivero en

las diferentes épocas de observación.

Número de hojas

Los ADEVAS para el número de hojas no

detectaron significación estadística para

ninguna fuente de variación, igual

resultado se obtuvo para el análisis en las

diferentes épocas de evaluación. Hecho

que contrasta a lo obtenido por Enríquez

(2009), que en una investigación similar

encontró significación estadística para

dosis de micorriza a partir de los 105 DDT.

Índice de vigor

Para el índice de vigor el ADEVA

estableció diferencias estadísticas

significativas para dosis de micorriza y

para polinomios ortogonales en la

tendencia cuadrática a los 120 DDT.

Siendo la dosis de 20 g de micorriza

nativa la de mayor valor con un índice

de vigor de 50,12 cm3 (Gráfico 5).

Efecto de diferentes dosis de micorrizas

nativas sobre el índice de vigor en

plantas de palmito en etapa de vivero a

los 120 DDT.

La tendencia cuadrática indicaría que a

dosis mayores de 20 g de micorriza nativa

no hay aumento en el índice de vigor. A

los 150 días si bien no hay diferencias

estadísticas para los factores en estudio

se mantienen las tendencias.

El análisis de variancia para las diferentes

épocas de observación no determinó

significación estadística alguna; sin

embargo, analizando los promedios sigue

siendo la dosis de 20 g de micorriza

nativa la de mejor comportamiento.

Materia seca

Para materia seca radicular el ADEVA

únicamente detectó significación

estadística para el factor Esterilidad,

Page 43: Propuesta Revista 2014

encontrándose los valores más altos

cuando no se esterilizó el sustrato con un

promedio de 30,32 %, mientras que con

esterilización se obtuvo 20,70 %, se

deduce que la esterilización afectó la

acción de esporas y micelio de micorrizas

nativas que pudieron estar en el sustrato

empleado.

Porcentaje de colonización

Para esta variable el análisis de variancia

estableció diferencias estadísticas

altamente significativas para el factor

Esterilidad del sustrato, las demás fuentes

de variación no mostraron diferencias

significativas.

El porcentaje de colonización de

micorrizas en las raíces de palmito

alcanzó un promedio de 87 % en sustrato

no esterilizado, mientras que para el

sustrato estéril tuvo un valor promedio de

78 %. Se sugiere que el sustrato no estéril

permitió una mayor supervivencia de

esporas e hifas micorrízicas presentes en

el sustrato, de allí su mayor grado de

infectividad, este hecho además

explicaría que no se hayan detectado

mayores diferencias estadísticas entre las

dosis de micorrizas empleadas.

Es posible encontrar cierto beneficio a la

esterilización de acuerdo a lo expresado

por Duchicela (2001), quien sugiere que

para evitar daños posibles por presencia

de microorganismos fitopatógenos que,

además de ser una fuente de

diseminación de enfermedades también

pueden influir en la capacidad de los

hongos micorrízicos de colonizar el

sistema radical.

Análisis químico foliar

El único ADEVA donde se determinó

diferencias estadísticas altamente

significativas para dosis de micorriza fue

en la concentración de fósforo,

estableciéndose que las plantas donde

se aplicaron dosis de 20 y 30 g de

micorriza nativa tuvieron la mayor

concentración de fósforo foliar de 0,15 %

en ambos casos.

Asimismo se detectó diferencias

estadísticas significativas para la

tendencia lineal, sugiriéndo que se

podría aumentar la concentración de

fósforo foliar con dosis superiores a 30 g

de micorriza nativa.

Efecto de diferentes dosis de micorrizas

nativas sobre la concentración de fósforo

en hojas de palmito en etapa de vivero

Según Blanco y Salas (1996), el mayor

beneficio que las plantas obtienen de la

micorriza es su crecimiento, por un

incremento en la absorción de P cuando

este elemento es limitante. El papel de la

micorriza en la nutrición vegetal en cierto

tipo de suelo, resulta importante, sobre

todo en aquellos del orden Andisoles, en

los que predominan complejos alófono-

húmicos, con alta capacidad de fijación

de fósforo, que constituye un factor

limitante para el desarrollo de cultivos

agrícolas (Duchicela y González-Chávez,

2003), lo mencionado corrobora a lo

obtenido en la presente investigación

donde se utilizó suelos de origen

volcánico con alto porcentaje de fijación

de fósforo.

Análisis de correlación

Realizado el análisis de correlación entre

variables independientes (Dosis de

micorriza y Esterilidad del sustrato) y las

variables dependientes (Variables en

Page 44: Propuesta Revista 2014

estudio), se determinó diferencias

estadísticas altamente significativas para

las correlaciones: esterilidad del sustrato y

el porcentaje de colonización; dosis de

micorriza y concentración de P, mientras

que fue estadísticamente significativa la

correlación entre esterilidad del sustrato y

concentración de Fe, con coeficientes

de correlación de -0,63; 0,60 y -0,38

respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Coeficientes de correlación

obtenidos entre los factores en estudio

(Variables independientes) con las

variables evaluadas (Variables

dependientes).

Variables

dependientes

Variables

independientes

Dosis de

micorriza

Esterilidad

del sustrato

Porcentaje de

colonización 0,11 ns -0,63 **

% P

0,60 ** -0,05 ns

Fe ppm

-0,09 ns -0,38 *

Los resultados evidencian que la

esterilización del sustrato afectó

negativamente el grado de infectividad

micorrízica en la raíces de palmito,

también se detecta una dependencia

considerable de la concentración de P

con las dosis de micorriza, hechos que

confirman lo obtenido en los ADEVAS

realizados anteriormente. Con base a los

promedios y la correlación negativa

obtenida habría una disminución de la

concentración de Fe cuando se esteriliza

el sustrato, efecto que se verificó también

en los análisis de variancia realizados.

CONCLUSIONES

• El palmito en plantaciones

comerciales vive en simbiosis con

micorrizas arbusculares nativas,

identificándose principalmente especies

del género Glomus y Acaulospora.

• La multiplicación de micorrizas

arbusculares nativas mediante el uso de

plantas trampa (Maíz), permitió aumentar

hasta 10 veces la concentración inicial

de esporas, obteniendose un inóculo

potencialmente apto para el uso en

plantaciones comerciales.

• La inoculación con micorrizas

nativas en plántulas de palmito, permitió

mejorar ciertos parámetros de

crecimiento como altura de planta,

diámetro del tallo e índice de vigor,

siendo las dosis de 20 g de micorriza

nativa la de mayor efectividad.

• La esterilización del sustrato tuvo

un efecto parcial en mejorar la eficiencia

de la simbiosis micorriza-planta, la

temperatura utilizada pudo haber

eliminado ciertos microorganismos sin

destruir totalmente la micorriza nativa

presente en el sustrato, su presencia en

plantas con sustrato estéril y no estéril así

lo evidenciaron.

• La inoculación con micorrizas

nativas aumentó la concentración de P

foliar, siendo más efectivas las dosis de 20

y 30 g, hecho que refleja un mejor

aprovechamiento del P del sustrato.

• El uso de micorrizas nativas

asegura una mayor efectividad en la

simbiosis, si bien existen micorrizas

comerciales, dada la especificidad

ambiental hace que no sean tan

efectivas como las nativas, en algunos

casos, la concentración real no es la

adecuada para establecer una relación

efectiva planta-micorriza.

• El agricultor puede mediante

técnicas sencillas aislar y multiplicar

micorrizas nativas, para usarse en sus

cultivos, siendo efectiva la simbiosis

cuando se inocula en etapas iniciales

como siembra o trasplante.

Page 45: Propuesta Revista 2014

BIBLIOGRAFÍA

Blanco, F., y E. Salas. 1996. Micorrizas en

la agricultura: contexto mundial e

investigación realizada en Costa Rica. X

Congreso Nacional Agronómico/II

Congreso de suelos. Escuela de Ciencias

Agrarias, Universidad Nacional. Costa

Rica. p. 69

Bohlool, B.B., J.K. Ladha, D. P. Garrity y T.

George. 1992. Biological nitrogen fixation

for sustainable agriculture: a perspective.

Plant soil 141: 1-11.

Corpei. 2005. El palmito en el Ecuador.

www.sniaecuador.

org/internas/boletín09/palmito.

Duchicela, J. 2001. Proyecto de Tesis.

Evaluación del uso de Endomicorrizas

vesiculo arbusculares (MVA) en la

obtención de plántulas de tomate de

árbol Solanum betaceum Cav. ESPE-

Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Sangolqui-Ecuador.

Duchicela, J., y Ma. Del C. González-

Chávez. 2003. La Micorriza Arbuscular en

el contexto de la agricultura sustentable.

Monografía CEINCI – 02 – 03. 19p.

Enríquez F. 2009. Evaluación de la

efectividad de cuatro dosis de Micorrizas

Arbusculares bajo cuatro niveles de

fósforo en vivero de palmito (Bactris

gasipaes, HBK), en la zona de Santo

Domingo de los Colorados. Tesis Maestría

en Nutrición Vegetal. UTE. Santo

Domingo-Ecuador.

Hernández-Dorrego, A. 2000. Las

micorrizas. Centro de Estudios Ecológicos.

Argentina. http/:1ra-pagina.com/cdca.

Gerdemann, J. W., y T. H. Nicholson.

1963. Spores of mycorrhizal endogone

species extracted from soil by wet sieving

and decanting. Trans. Br. Mycol. Soc.

46:235-244

Page 46: Propuesta Revista 2014
Page 47: Propuesta Revista 2014

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DE ENFERMEDADES DE ORIGEN FUNGOSO Y

BACTERIANO EN EL PIÑON (Jatropha curcas) EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO

Gustavo Núñez

Patty Ruiz

Patricia Villacís

Jhoen Peñarreta

Omar Ortega

Franco Gaona

Carlos Jaramillo

Mercedes Charpentier

RESUMEN

En éste trabajo se presentan las primeras

experiencias sobre la presencia de

enfermedades en el Piñón (Jatropha

curcas) basadas en un diagnóstico

preliminar orientado a identificar a los

posibles agentes causales de las

enfermedades de origen fungoso y

bacteriano en el cultivo, utilizando

material vegetal enfermo proveniente de

plantas de seis meses de edad

sembradas en la finca experimental Zoila

Luz de la ESPE SANTO DOMINGO ubicada

en el km 24 de la vía Santo domingo -

Quevedo.

El reconocimiento de las enfermedades

se realizó por síntomas visuales en el

campo y aislamiento e identificación en

laboratorio. La identificación morfológica

de los géneros presentes se efectuó

utilizando la metodología convencional

de laboratorio. Se comparó con claves

taxonómicas especializadas.

Los patógenos que se encontraron en las

plantas de Piñón fueron: Colletotrichum

gloesporoides (mancha negra de las

hojas); Phytophthora palmivora

Page 48: Propuesta Revista 2014

(pudrición de las hojas y tallos);

Rhyzoctonia sp (pudrición de la raíz);

Fusarium moniliforme (taponamiento

sección media del tallo) y Erwinia sp.,(

pudrición del tallo, quema de hojas). La

incidencia de Erwinia sp y Phytophthora

palmivora mostró mayor relación con la

precipitación y alta temperatura

INTRODUCCIÓN

La Jatropha Curcas L., es una planta

oleaginosa de la familia de las

euphorbeáceas que tiene su origen en

Mesoamérica. Es una especie que

presenta bajos requerimientos en

fertilidad de suelo, agua y mantenimiento

del cultivo.

Esta especie en la actualidad no

representa ningún rubro importante para

la economía del país. Sin embargo en

países como Brasil se pretende introducir

comercialmente al cultivo de Jatropha

Curcas L. como fuente de energía

renovable, el cual trae consigo algunos

beneficios como: contribución al

desarrollo económico, social y ambiental

para el ahorro de divisas, la generación

de empleos y la reducción de

emanación de gases contaminantes.

En el Ecuador existen datos de estudios

realizados en diferentes zonas, los mismos

que han sido orientados al estudio de la

adaptabilidad del cultivo, claro es el

ejemplo del establecimiento de parcelas

de 3 000 m2 de Jatropha Curcas L, en la

zona de Santo Domingo de los Tsachilas,

en la Hcda Zoila Luz y Molestina de la

ESPE. El piñón generalmente empieza a

producir al año y se consolida a los cinco

años, para un periodo total de vida de 25

años; alcanza una altura de entre tres y

ocho metros, y produce cinco toneladas

de semilla por hectárea anualmente,

según el investigador Klaus Becker, de la

Universidad Hohenheim de Alemania.

Vive más de 30 años, durante los cuales

produce semillas con un contenido en

aceite de entre un 28 y un 36 por ciento.

El del grano, sin cáscara, es

aproximadamente un 60 por ciento,

explicó el doctor Klaus Becker.

Esta planta crece en suelos deteriorados,

con pocos requerimientos de agua, lo

que causa que gran parte del país sea

potencial para la producción de esta

semilla que no es apta para consumo

humano lo que representa una ventaja

sobre los biocombustibles producidos a

base de semillas comestibles. La

toxicidad de las hojas y frutos del piñón

mexicano hacen a la planta casi inmune

a los insectos y hongos.

Las semillas contienen un aceite no

comestible, que se puede utilizar

directamente para aprovisionar de

combustible lámparas y motores de

combustión o se puede transformar en

biodiesel. Además se usa para fabricar

jabones y colorantes derivados de sus

semillas.

Resiste en un alto grado la sequía y

prospera con apenas 250 a 600 mm de

lluvia al año. El uso de pesticidas no es

importante, gracias a las características

pesticidas y fungicidas de la misma

planta.

Producción de Biodiesel

El biodiesel se obtiene a través del

proceso de transesterificación que,

básicamente es un proceso de

catalización. El costo aproximado del

procesamiento del biodiesel en E.E.U.U.

es de 0,2 a 1,5 centavos de dólar por litro.

Dados los requerimientos de cultivo de

esta planta, sería factible que zonas del

trópico que cuentan con extensiones

semidesérticas se sumen a este esfuerzo

por reducir la dependencia por los

combustibles fósiles. Además es

necesario incentivar la investigación para

el correcto uso de este combustible para

Page 49: Propuesta Revista 2014

que en un futuro pueda ser una

alternativa tangible.

Este trabajo tuvo como objetivo

diagnosticar las enfermedades de origen

fungoso y bacteriano predominantes en

el cultivo de Piñón en el trópico húmedo

donde la especie está en proceso de

adaptación.

Zona de Estudio

La zona en estudio se encuentra ubicada

en la Provincia de Santo Domingo de los

Tsachilas, en la ciudad de Santo

Domingo, parroquia Luz de América, Vía

Quevedo, km 24 instalaciones de la ESPE.

Presenta una temperatura promedio de

28°C, humedad relativa del 90%,

precipitación de 3000 mm y a 280 m

s.n.m.

Fase de Campo: actividades

Reconocimiento de plantas enfermas.

Recolección de muestras de planta

enferma ( hojas, tallo, raíz) y suelo.

Descripción de los síntomas en campo.

Toma de datos adicionales para facilitar

el estudio

Fase de Laboratorio: actividades

Aislamiento de agentes patógenos

(hongos y bacterias)

Siembra en medio de cultivo PDA y

Manitol extracto de levadura.

Obtención de cultivos puros

Descripción de características

morfológicas.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Géneros Identificados.

El Cultivo de Piñón en su hábitat es muy

resistente a enfermedades y plagas no

siendo así cuando se encuentra fuera de

su ambiente ya que el estrés y las

condiciones climáticas desfavorables

aumentan la susceptibilidad permitiendo

la libre entrada de agentes patógenos.

El Piñón se desarrolla en zonas secas por

ende al encontrarse en la zona de Santo

Domingo con alta humedad relativa y

precipitación, este se vuelve vulnerable

al ataque de enfermedades.

En el análisis de laboratorio se pudo

determinar que la sintomatología

presente no pertenecía a un solo agente

si no que era provocada por un complejo

de patógenos donde actuaban hongos y

bacterias que imposibilitaban el

reconocimiento de la enfermedad

provocando la desintegración de los

tejidos afectados.

La topografía influye en el desarrollo de

las enfermedades, el área plana permite

el encharcamiento y facilita el desarrollo

de hongos esto se pudo constatar en el

campo ya que en la zona plana se

encontró un mayor grado de infestación

comparada con la zona que presenta

una pequeña inclinación.

Page 50: Propuesta Revista 2014
Page 51: Propuesta Revista 2014

DICHOS Y REFRANES DE LA VIDA, EL CAMPO, EL CLIMA Y LA AGRICULTURA

Compilado por Alfredo Valarezo Loaiza

Son los dichos y refranes bello reflejo de

la sabiduría y sentir popular, expresan los

sentimientos más puros y honestos de la

gente que los adopta y los vuelve

inmortales. Esta colección la bajé de

INTERNET, pero hay que darles crédito a

los maestros Guillermo Abadía Morales

(1912-2010) y Jacinto Jaramillo

(colombiano y mexicano)… por supuesto

a Juan Pueblo que es el que inventa

todas estas vainas.

Relativos al agua y el aseo

Todos requerimos agua pura, sin reparar

en ensuciarla.

Siempre hemos pensado que la pobreza

y lo sucio van de la mano... ¿Podrá haber

pobreza limpia?

Agua, Dios y misericordia.

Agua que no has de beber mejor déjala

correr.

Agua y mujer a nada deben oler.

Ahogarse en un vaso de agua.

Algo tendrá el agua desde que la

bendicen

Del amor

Amor de lejos, amor de pendejos.

De la vida

Arrieros somos y en el camino nos

encontraremos

El diablo sabe más por viejo que por

diablo.

A buen sueño, no hay mala cama.

A buena hambre no hay pan malo

A Dios rogando y con el mazo dando.

A veces el remedio es peor que la

enfermedad.

A grandes males grande remedios.

Al buen entendedor, pocas palabras

bastan

A lo hecho, pecho.

Relativos al tiempo y al clima

Abril aguas mil y todas caben en un barril.

A mal tiempo, buena cara.

Aguacero fuerte pasa pronto.

A quien madruga, Dios le ayuda.

Al que a buen árbol se arrima, buena

sombra lo cobija.

Abril lluvioso hace a mayo hermoso.

Al que madruga Dios lo ayuda.

Amigo en la adversidad, amigos de

verdad.

Amigos y libros: pocos y buenos.

Amor con amor se paga.

Amor con celos causa desvelos.

Dichos de animales

A caballo regalado no se le mira el

diente.

Animales ingratos: las mujeres y los gatos.

Perro viejo, ladra sentado

Aunque la mona se vista de seda, mona

se queda.

Menos perro, menos pulgas.

Al final, la cabra al monte tira

A cada marrano le llega su sábado. El

peor de los males es tratar con animales.

El pez por su propia boca muere.

El que es un buen gallo en cualquier

corral canta.

No le busques tres pies al gato.

Al perro más flaco se le pegan las pulgas.

No se cazan dos pájaros al mismo

tiempo.

Al mejor cazador se la va la liebre.

Entre bueyes no hay cornadas.

Entre marido y mujer, nadie se debe

meter.

Estoy tan lleno como garrapata de

yegua vieja.

Más vale pájaro en la mano que cientos

volando.

Más vale ser cabeza de ratón que cola

de león.

Mujer, gallina y marrano se comen con la

mano

Page 52: Propuesta Revista 2014

Del trabajo

El que de mañana se levanta, en su

trabajo adelanta.

Al vago y al pobre, todo les cuesta

doble.

No hay atajo sin trabajo.

Al hombre que camina no se le paran las

moscas encima.

Del matrimonio y del Hogar

Antes que te cases, mira lo que haces.

El que no tiene más con su mujer se

acuesta

Aprende bien a callar, para que sepas

hablar bien.

A la mejor cocinera, se le ahúma la olla.

En casa de herrero, cuchillo de palo

El mal escribano le echa la culpa a la

pluma.

El melón y la mujer son difíciles de

conocer.

El que al cielo escupe, en la cara le cae.

El que busca, encuentra.

El que da primero, da dos veces.

El que mal anda, mal acaba.

El que mucho habla, mucho yerra.

El que no cae, resbala.

El que no oye consejo, no llega a viejo.

El que no se arriesga no cruza el río.

El que parte y reparte, le toca la mayor o

la peor parte.

El que tiene tienda, que la atienda.

El sueño es alimento de los pobres.

El último en llegar, con la más fea le toca

bailar.

El valiente de palabras es muy ligero de

pies.

El que no llora no mama.

El que nada debe, nada teme.

En boca cerrada no entra mosca.

En boca del mentiroso, lo cierto se hace

dudoso.

En casa de herrero, cuchillo de palo.

En la tierra del ciego, el tuerto es rey.

En la guerra y en el amor, todo es

permitido

Es mejor deber dinero y no favores.

Ese huevo quiere sal.

Está como agua pa’ chocolate.

Más envejecen las penas que las canas.

Más pronto cae un hablador que un

cojo.

Más se aprende en un día de soledad

que en ciento de sociedad.

Más vale malo por conocido que bueno

por conocer.

Mejor solo que mal acompañado.

Muchos hijos, riqueza del pobre.

Muerte, no te me acerques, que estoy

temblando de miedo.

Nadie es profeta en su propia tierra.

No crea que el indio es pobre porque la

maleta es de hojas

No hay mal que dure 100 años ni cristiano

que lo resista.

No todo lo que brilla es oro

No es más rico el que más tiene, sino el

que menos necesita.

No hay curva mala pasándola despacio.

No hay enemigo pequeño.

No hay libro malo que enseñe algo

bueno.

No hay mal que por bien no venga.

No hay más sordo que el que no quiere

oír.

No hay peor esfuerzo que el que no se

hace.

No hay que buscarle mangas al chaleco.

No se nace caballero: hay que saber

serlo.

No te quemes la boca por comer pronto

la sopa.

Del campo y la agricultura

Árbol que nace torcido, nunca se

endereza.

No cortes el árbol que te da sombra.

No me hables de flores, que soy jardinero.

En todas partes se cuecen habas.