propuesta porque la u. la hacemos todos(as)

Upload: felipe-godoy

Post on 10-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UA CHILE

TRANSCRIPT

Antofagasta, agosto, 2015

Porque la Universidad la hacemos todas/os

La Comisin de Claustro Estudiantil invita a toda la comunidad universitaria a hacerse parte del proceso de democratizacin que actualmente estamos construyendo. Porque es fundamental que estemos informados e informadas para poder discutir en nuestros propios espacios, dejamos un informativo completo, en el que se seala todo lo que contiene y conlleva un claustro universitario.

Introduccin histricaEl escenario de las universidades del Estado, antes del Golpe cvico-militar, se sustentaba en la Constitucin vigente, en la cual se declaraba que el Estado era el responsable de la Educacin en todos sus niveles. Se hablaba, entonces, del Estado Docente. Las conquistas logradas con la reforma universitaria desarrollada a partir de 1966, en materia de democratizacin y participacin de todos sus estamentos, fueron quebrantadas por el golpe de Estado; primero con la intervencin realizada por la dictadura; luego, con el cambio constitucional de 1980, que entrega la responsabilidad de la Educacin a la familia, relegando al Estado slo a un rol subsidiario; y finalmente, mediante la imposicin por decretos de los estatutos por los cuales se regiran las universidades, tanto nacionales como regionales, estas ltimas creadas a partir del ao 1981 con los patrimonios provenientes, fundamentalmente, de las sedes de las universidades de Chile y Tcnica del Estado. A partir de 1990, con la llegada de la democracia las universidades entran en un proceso de democratizacin, sin embargo, este proceso se ve detenido por los grupos de poder que asumen la conduccin de las universidades, los cuales ven en los estatutos heredados de la dictadura una excelente herramienta que les permite, dentro de un marco legal, entronizarse en los cargos y hacer uso y abuso de los recursos econmicos y financieros, deteriorando fuertemente el patrimonio fsico e intelectual de las universidades.La necesidad de reformar el gobierno universitario no es algo nuevo para nuestra universidad, ya que desde el ao 2004, en diversas ocasiones, se ha intentado llevar a cabo un proceso de democratizacin mediante la reforma de los estatutos heredados de la dictadura. Sin embargo cada proceso se ha visto frustrado por el actuar de la direccin superior de la universidad.

El da de hoyGracias a la ltima movilizacin estudiantil llevada a cabo en la Universidad, se logr llegar a un acuerdo con la Direccin Superior sobre la creacin de un claustro triestamental con la finalidad de generar los principios que tienen como finalidad la creacin del nuevo estatuto.El proceso que se est desarrollando en la Universidad de Antofagasta no es un hecho aislado, este fenmeno tiene un carcter nacional. Actualmente, algunas universidades como la USACH, la UMCE (ex-Instituto Pedaggico), la UFRO, la UCT, entre otras, vienen desarrollando fuertes movilizaciones para conseguir la democratizacin en dichas casas de estudio.Antes de seguir profundizando en esta temtica, es preciso mencionar qu es un claustro: corresponde a una instancia en donde se encuentran estudiantes, funcionarios docentes y no docentes con el fin de discutir y definir un nuevo gobierno universitario, junto a su respectivo Estatuto Orgnico.El claustro es propuesto en consideracin a la crisis que enfrenta la Universidad y la poca democracia que existe dentro del gobierno universitario. Considerando que la comunidad universitaria la hacemos todos/as, nace como una instancia vlida para que todos los estamentos podamos participar y tomar decisiones en lo concerniente a nuestra institucin, ampliando as la democracia en esta misma respecto a los mbitos acadmico, econmico, administrativo, poltico y social.Un gobierno triestamental es la nica forma de garantizar la estabilidad laboral, poner fin a la discrecionalidad del rector en la toma de decisiones y acabar con las redes de poder que actan de manera velada en la UA. Si los tres estamentos dirigimos el destino de nuestra casa de estudios podemos acabar con la divisin entre trabajadores de primera y segunda categora, fijar una nueva carrera funcionaria, entre otras demandas de estos estamentos.Ahora, para organizar el claustro, es necesaria la conformacin de una comisin triestamental en un corto plazo. Participarn en esta comisin tres representantes de cada estamento (Docente, no docente, estudiantes).

No podemos permitir que las decisiones ms importantes, las tomen unos pocos y que siga prolongndose la misma historia que se repite desde la dictadura. Es por esto que invitamos a toda la comunidad universitaria triestamental a hacerse parte de este histrico e importante proceso refundacional de nuestra casa de estudios.

Porque la Universidad la hacemos tod@s!