propuesta ponencia 2009 nee

15

Click here to load reader

Upload: mep

Post on 04-Jul-2015

941 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Ponencia de Educación Especial

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Ponencia 2009 NEE

De las ideas a la acción:

Propuesta para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad, que asisten a los laboratorios de Informática Educativa ubicados en el Sistema Educativo Nacional

Castillo Castro José Murillo Mayorga Alexander

Page 2: Propuesta Ponencia 2009 NEE

Propuesta para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad, que asisten a los laboratorios de Informática Educativa ubicados en el Sistema Educativo Nacional.

Guía

met

odoló

gica

Experiencia

Niveles, modalidades

especialidades

Enf

oque

incl

usiv

o

Estrategia metodológica

Potenciar desempeños,

apoyos

Nece

sidades y

características

Requie

ran

tem

pora

l o

perm

anen

tem

ente

.Enfoque de Aprendizaje basado es Proyectos

Visualizar rutas

Educación Especial

Page 3: Propuesta Ponencia 2009 NEE

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

4 Pla

nifica

ción

2 Objetivos

1 Niveles de Funcionamiento

5 Recomendaciones

para la ejecución

6 Audiencia

7Eva

luac

ión

8 Pro

ductos

esper

ados

Reto Logro Proyecto Producto

final

3 Á

rea

s p

ote

nci

ale

s

y d

e C

om

pro

mis

o

Page 4: Propuesta Ponencia 2009 NEE

• Objetivos puntuales• En una sesión (dos lecciones)• Aspectos de herramienta• Contenidos curriculares”• Orientar a los estudiantes• Propósitos específicos• Actividades sencillas

Cuando los estudiantes se apropien de habilidades y conceptos básicos, y manifiesten fluidez en el manejo de algunas herramientas informáticas, las situaciones de aprendizaje se le pueden presentar en forma de reto, presentado como problema, y se realiza entre una y tres sesiones, que demandan mayor atención en un tema dado. Estos son sugeridos por el profesor de educación en coordinación con el profesor de Informática Educativa.”

Cuando el aprendizaje de los estudiantes se encuentran en un nivel más avanzado y donde los profesores de educación especial y de informática educativa consideren conveniente y que hayan adquirido dominio básico de la herramienta, orientado por la propuesta pedagógica del PRONIE, el Enfoque de Aprendizaje basado en Proyecto.

Reto Logro Proyecto Producto

final

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

El proyecto se entiende como el conjunto (proceso y producto) que se elabora a partir de haber definido intencionadamente la necesidad de aprender, hacer y utilizar los recursos digitales disponibles para el proceso de aprendizaje, el cual utiliza los procesos mencionados con antelación y otros que los docentes consideren oportunos. Por tanto, la elaboración de un proyecto requiere de un período de tiempo considerable que implica el desarrollo de un trabajo, individualizado y colaborativo.

Page 5: Propuesta Ponencia 2009 NEE
Page 6: Propuesta Ponencia 2009 NEE

Estudiantes que no han alcanzado la lecto - escritura, su proceso de comunicación es limitado

Estudiantes que poseen algún Meca-nismo de comunicación, al tiempo que evidencian habilidades y conceptos aceptables en el manejo de aplicaciones tecnológicas

Estudiantes que evidencian un manejo apropiado en la comunicación, la lecto – escritura, dominio aceptable de la herra-mienta y desempeños que evidencien ellogro de la dimensión socio afectiva.

Inicial Intermedio Avanzado

1 Niveles de Funcionamiento

Reto Logro Proyecto Producto

final

Page 7: Propuesta Ponencia 2009 NEE

CICLO DE GESTIÓN

2 Objetivos clave

Objetivo General:

Desarrollar una oferta educativa oportuna para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a diferentes condiciones de discapacidad, mediante la articulación de acciones educadores de Educación Especial, de áreas técnicas y académicas y el docente del Laboratorio de Informática Educativa, desde un enfoque de educación inclusiva.

Objetivos Específicos:

• Favorecer la autonomía y autodeterminación de los estudiantes con necesidades educativas especiales, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

• Promover el desarrollo de destrezas cognitivas que le permita al estudiante construir acciones a favor de su autonomía personal, incluido su proyecto de vida.

• Propiciar la consecución de contenidos que le permitan a la población estudiantil avanzar en la secuencia que plantea el currículo nacional.

• Posibilitar la formación profesional del estudiante según su nivel individual de funcionamiento, intereses, aptitudes, habilidades y competencias.

Reto Logro Proyecto Producto

final

Page 8: Propuesta Ponencia 2009 NEE

Reto Logro Proyecto Producto

final

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

3 Á

reas

po

ten

cial

es

y d

e C

om

pro

mis

o

Son planos en los que debe puntuar, para el desarrollo de su trabajo, según la discapacidad del estudiante. Por ejemplo ubicarse en aspectos tales como: psicomotores, cuanto la motricidad fina se le observa dificultad para tomar el lápiz, al momento de escribir, al utilizar el teclado y otros dispositivos computacionales, aspectos intelectuales donde pueden darse situaciones con la atención y concentración, la memoria mediata e inmediata; dificultades en las figuras del fondo; su lateralidad y recepción auditiva. Otro aspecto es el área del lenguaje receptivo y expresivo. Y el aspecto socio-emocional con dificultades para comunicarse con sus compañeros o potencial para colaborar con ellos, carece de interés ante las actividades propuestas, o hace propuesta efectivas sobre el trabajo a desarrollar, falta el respeto y o acatamiento de normas, o que en ocasiones descuida su material escolar.

Page 9: Propuesta Ponencia 2009 NEE

4 Pla

nifica

ción

CICLO DE GESTIÓN

Reto Logro Proyecto Producto

final

• Coherente con las actividades que se realicen en el aula o el laboratorio de informática educativa • Tomando en cuenta los niveles de funcionamiento,• Aéreas potenciales y de compromiso de los estudiantes Directrices emanadas por el MEP

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

Page 10: Propuesta Ponencia 2009 NEE

5 Recomendaciones

para la ejecución

• Diagnostico • Actividades sencillas • Niveles de dificultad• Aprendizaje en distinto ritmo• Explique cómo se hace, demostraciones.• Diversas características• Brindar estímulo • Oportunidades de aprendizaje• Nivel de desarrollo• Aéreas fuertes y débiles.• Agrados y desagrados.• Aquello que le sea de mayor provecho

Reto Logro Proyecto Producto

final

Page 11: Propuesta Ponencia 2009 NEE

CICLO DE GESTIÓNCICLO DE GESTIÓN

6 Audiencia

Reto Logro Proyecto Producto

final

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

Este será el espacio que los docentes involucrados en este proceso deben propiciar para que los estudiantes puedan compartir, intercambiar y explicar con sus palabras cuál es el objetivo del proyecto y por qué es importante lo que esta realizando o que ya finalizó. Se debe aprovechar este apartado para que el estudiante comunique sus logros, aprendizajes a otras personas pueden ser padres de familia, compañeros, educadores, puede ser mediante una feria de logros, un acto cívico u otra actividad en donde haya una audiencia interesa en escuchar y valorar lo que estos estudiantes pueden contar sobre su trabajo.Se debe resaltar el solo hecho que los estudiantes se expresen a través de producciones digitales.

Page 12: Propuesta Ponencia 2009 NEE

CICLO DE GESTIÓN

7E

valu

ació

n

Reto Logro Proyecto Producto

final

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

La evaluación como un proceso sistemático que permite conocer el punto de partida y los avances de un estudiante acorde con la propuesta educativa desarrollada por los docentes. Esta permite la toma de decisiones en los diferentes ámbitos en que se desarrolla el estudiante. Dicha perspectiva hace que se abandone el concepto tradicional de evaluación como sinónimo de calificación o medición. Por lo anterior es preciso que se pueda llevar un control de avance que compruebe el progreso del estudiante y se actualice el expediente según los logros de avance de los estudiantes y de las dificultades que se les van presentado al estudiante. Es importante que los estudiantes participan en el desarrollo de proyectos y que logren explican para qué servirá el proyecto que realizan con sus compañeros, que puedan construir representaciones gráficas de los pasos que seguirán para desarrollar el proyecto.Otro aspecto por evaluar es que los estudiantes reconozcan las computadoras, los tipos y funciones de estas. Y que sean capaces de seguir las instrucciones dadas por el educador a la hora de utilizar la computadora y de hacer sus proyectos.

Page 13: Propuesta Ponencia 2009 NEE

CICLO DE GESTIÓN

8 Pro

ductos

esper

ados

Reto Logro Proyecto Producto

final

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

Componentes o apartados que se realizan en todo el proceso desde que se inicia el desarrollo de un proyecto para alcanzar un objetivo particular, utilizando las tecnologías digitales para apoyar el currículo y la comunicación de aprendizajes. Este puede ser presentaciones en Micromundos, Power Point, videos en movie maker, documentos de Word, paleógrafos u otros, los cuales conforman el proyecto final.

Page 14: Propuesta Ponencia 2009 NEE

CICLO DE GESTIÓN

4 Pla

nifica

ción

2 Objetivos

3 Á

reas

po

ten

cial

es

y d

e C

om

pro

mis

o

1 Niveles de Funcionamiento

5 Recomendaciones

para la ejecución

6 Audiencia

7Eva

luac

ión

8 Pro

ductos

esper

ados

Reto Logro Proyecto Producto

final

Propuesta para la atención de estudiantes con NEE, asociadas a diferentes condiciones de discapacidad.

Enfoque de Aprendizaje basado es Proyectos

Educación Especial

Page 15: Propuesta Ponencia 2009 NEE

Potenciar capacidades

Gracias

para abrir nuevas oportunidades