propuesta foro modelo de desarrollo y proyecto educativo, desde la ua al país. (incompleto). ii...

2
Octubre, 2015 Propuesta foro: “Modelo de Desarrollo y Proyecto Educativo en la UA” Descripción: La siguiente actividad consiste en la realización de un foro en el cual expongan 2 autores sobre la temática mencionada en el titular “Modelo de Desarrollo” y “Proyecto Educativo”. La idea es que los autores dominen los temas y sean miembros de la U. Es por esto que se tiene pensado en 2 académicos, en específico, doña Olga Grandón (sobre P. Educativo) y el Sr. Jan Cademartori sobre el modelo de desarrollo en Chile. Lo ideal es que el foro se realice dentro de las dependencias de la U. durante el mes de Octubre. Sobre el tiempo, sería pertinente que los expositores contaran con 45 minutos cada uno para hablar, y que hubiera un tiempo de 30 minutos para las preguntas, respuestas y el necesario debate. Fundamentación: El porque se esta actividad dice relación con el escenario actual que estamos enfrentando como sociedad chilena en la que somos testigos de una serie de proyectos de ley los cuales se traducen en reformas que vendrían a cambiar como vivimos hoy en día. En específico la Reforma en la Educación Superior nos viene a afectar directamente a nosotros como U. Es por lo anterior que de parte de la FEUA saliente es necesario dar estos espacios de debate tanto para los estudiantes como para toda la comunidad Universitaria. Se consideran estos tópicos y no otros, ya que con anterioridad se han hecho otros en dónde se ha hablado sobre: democratización, financiamiento, acceso, entre otros. Objetivos: Objetivo Gral: Brindar un espacio de educación y debate en torno a temas que afectan directamente a la comunidad universitaria.

Upload: felipe-godoy

Post on 06-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

UA 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Foro Modelo de Desarrollo y Proyecto Educativo, Desde La UA Al País. (Incompleto). II Semestre 2015

Octubre, 2015

Propuesta foro: “Modelo de Desarrollo y Proyecto Educativo en la UA”

Descripción:

La siguiente actividad consiste en la realización de un foro en el cual expongan 2 autores sobre la temática mencionada en el titular “Modelo de Desarrollo” y “Proyecto Educativo”. La idea es que los autores dominen los temas y sean miembros de la U. Es por esto que se tiene pensado en 2 académicos, en específico, doña Olga Grandón (sobre P. Educativo) y el Sr. Jan Cademartori sobre el modelo de desarrollo en Chile. Lo ideal es que el foro se realice dentro de las dependencias de la U. durante el mes de Octubre. Sobre el tiempo, sería pertinente que los expositores contaran con 45 minutos cada uno para hablar, y que hubiera un tiempo de 30 minutos para las preguntas, respuestas y el necesario debate.

Fundamentación:

El porque se esta actividad dice relación con el escenario actual que estamos enfrentando como sociedad chilena en la que somos testigos de una serie de proyectos de ley los cuales se traducen en reformas que vendrían a cambiar como vivimos hoy en día. En específico la Reforma en la Educación Superior nos viene a afectar directamente a nosotros como U. Es por lo anterior que de parte de la FEUA saliente es necesario dar estos espacios de debate tanto para los estudiantes como para toda la comunidad Universitaria. Se consideran estos tópicos y no otros, ya que con anterioridad se han hecho otros en dónde se ha hablado sobre: democratización, financiamiento, acceso, entre otros.

Objetivos:

Objetivo Gral:

Brindar un espacio de educación y debate en torno a temas que afectan directamente a la comunidad universitaria.

Objetivos Específicos:

1. Brindar un espacio para que se dé la discusión en al U, sobre: Modelo de Desarrollo y Proyecto Educativo.

2. Generar participación de la comunidad universitaria en temas que les competen.

Meta:

Que asistan por lo menos 30 personas.

Indicadores:

Page 2: Propuesta Foro Modelo de Desarrollo y Proyecto Educativo, Desde La UA Al País. (Incompleto). II Semestre 2015

Lista de asistencia, cámara fotográfica.

Beneficiarios:

Toda la Comunidad Universitaria, incluso la Antofagastina.

Cronograma de la Actividad:

15:00 Palabras Iniciales.15:15 Exposición: Modelo de Desarrollo.16:00 Coffe Breack.16:15 Exposición: Proyecto Educativo.17:00 Preguntas y respuestas.17:30 Cierre.

Este programa tiene un horario optativo.