propuesta explicación caso juguetes

6
1 Caso: Juguetes Tato & Dunia Campos S.A.C Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), los niveles de participación favorecen el aumento de la productividad, un mejor rendimiento, una menor inestabilidad de la mano de obra y una disminución de las enfermedades físicas y mentales, así como la mejora de ciertos trastornos de comportamiento derivados del estrés, como el alcoholismo y el tabaquismo. La participación tiene que darse, tanto con los propios compañeros, como con los superiores y subordinados, pero para ello es preciso que el sistema de trabajo esté organizado de forma que favorezca la participación en el control de la tarea que realizan. A su vez, esta participación se verá favorecida por los mandos, siempre que sea positiva para el proceso productivo y para la organización en general. La continuidad de la participación depende, en gran parte, de que los distintos grupos implicados vayan consiguiendo sus objetivos o intereses y su contenido; si bien la puede fijar la dirección, en definitiva van a ser los trabajadores los que van a aprobar esta política en la medida en que tenga sentido para ellos. La participación es el resultado del desarrollo de la organización y del grado de madurez del grupo de trabajo, aumentando su rendimiento conforme lo hace su maduración como grupo. En algunas empresas, por ejemplo las de producción en serie, no es posible la participación a nivel de organización o control de trabajo, debido a que la conducta de los trabajadores está condicionada a un sistema de producción que ofrece pocas posibilidades de intervención. En el mejor de los casos, queda reducida a una mera comunicación entre compañeros o con el mando. En contraste con estas empresas se encuentran aquellas cuya estructura está determinada por la participación, que forman parte del propio proceso de control y de producción, contribuyendo sensiblemente a su buen

Upload: edwinvilchez

Post on 19-Sep-2015

245 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Propuesta Explicación Caso Juguetes

TRANSCRIPT

  • 1

    Caso: Juguetes Tato & Dunia

    Campos S.A.C

    Segn la Organizacin Internacional de Trabajo (OIT), los niveles de

    participacin favorecen el aumento de la productividad, un mejor

    rendimiento, una menor inestabilidad de la mano de obra y una disminucin

    de las enfermedades fsicas y mentales, as como la mejora de ciertos

    trastornos de comportamiento derivados del estrs, como el alcoholismo y

    el tabaquismo.

    La participacin tiene que darse, tanto con los propios compaeros, como

    con los superiores y subordinados, pero para ello es preciso que el sistema

    de trabajo est organizado de forma que favorezca la participacin en el

    control de la tarea que realizan. A su vez, esta participacin se ver

    favorecida por los mandos, siempre que sea positiva para el proceso

    productivo y para la organizacin en general.

    La continuidad de la participacin depende, en gran parte, de que los

    distintos grupos implicados vayan consiguiendo sus objetivos o intereses y su

    contenido; si bien la puede fijar la direccin, en definitiva van a ser los

    trabajadores los que van a aprobar esta poltica en la medida en que tenga

    sentido para ellos. La participacin es el resultado del desarrollo de la

    organizacin y del grado de madurez del grupo de trabajo, aumentando su

    rendimiento conforme lo hace su maduracin como grupo.

    En algunas empresas, por ejemplo las de produccin en serie, no es posible

    la participacin a nivel de organizacin o control de trabajo, debido a que

    la conducta de los trabajadores est condicionada a un sistema de

    produccin que ofrece pocas posibilidades de intervencin. En el mejor de

    los casos, queda reducida a una mera comunicacin entre compaeros o

    con el mando.

    En contraste con estas empresas se encuentran aquellas cuya estructura

    est determinada por la participacin, que forman parte del propio proceso

    de control y de produccin, contribuyendo sensiblemente a su buen

  • 2

    funcionamiento. Adems, en este tipo de estructura, las personas suelen

    tener la necesidad de participar y aportar sus ideas, al no depender su

    colaboracin de factores externos a ellas. Este sera el caso de las empresas

    con procesos de produccin flexible, que permiten llevar a cabo tareas de

    control en las distintas unidades de trabajo.

    No debemos olvidar que la participacin lograr una mayor productividad,

    mayor informacin, comunicacin y satisfaccin de las personas implicadas

    en el proceso productivo. No obstante, tambin debemos saber que la falta

    de participacin puede causar ansiedad y estrs en la medida en que su

    ausencia conlleve una falta de control sobre sus propias condiciones de

    trabajo.

    ANALISIS DE PROBLEMAS ENCONTRADOS

    1. ALTO NIVEL DE ROTACION DEL PERSONAL, AUSENTISMO Y BAJA MORAL.

    ALTO NIVEL DE ROTACION

    Cuando surgen problemas en la estabilidad laboral en una organizacin

    que afectan el desempeo de la misma hay que buscar las causas

    fundamentales que han dado origen a una excesiva rotacin del

    personal. Generalmente detrs de una excesiva rotacin laboral se

    oculta la desmotivacin, el descontento, la insatisfaccin laboral y esto

    a su vez est influenciado por un conjunto de aspectos vinculados en

    muchos casos a una insuficiente gestin de los Recursos Humanos.

    Por lo tanto, la rotacin de personal, es la consecuencia de ciertos

    factores internos o externos en la organizacin sobre la actitud y el

    comportamiento del personal. Dentro de los factores externos podemos

    citar la situacin de oferta y demanda de Recursos Humanos, y uno de

    los factores internos que ocurren en la organizacin que podemos

    mencionar es la poltica salarial de la organizacin.

  • 3

    AUSENTISMO LABORAL

    El ausentismo laboral influye negativamente para el cumplimiento de los

    objetivos y misin de la empresa, es importante el planificar y desarrollar

    estrategias que controlen las causas que lo originan, se deben de tomar

    decisiones que permitan reducir la ausencia de los empleados al trabajo,

    creando una cultura que logre acoger las buenas iniciativas, as como

    desechar las malas.

    BAJA MORAL

    El problema radica en los constantes despidos, congelacin de salarios o

    recortes, as mismo como al temor prolongado de la prdida de sus

    puestos de trabajo, los empresarios no han dedicado tiempo suficiente

    en valorar las capacidades de sus trabajadores. Si hubiera ms

    dedicacin en escucharlos, potenciar sus aptitudes y valores, las

    respuestas por parte de los trabajadores serian afianzadas al compromiso

    con la empresa.

    No podemos olvidar que los trabajadores son la representacin de una

    firma o nombre empresarial, los trabajadores proyectaran ms

    optimismo y seguridad. Un trabajador con la moral daada, autoestima

    baja, pocas expectativas, desilusionados y tristes no son la mejor

    representacin de una empresa que ha conseguido salir del bache a los

    cuales que se han visto sumergidos.

    ESTANDAR DE PRODUCCION POR DEBAJO DE LO PLANIFICADO

    En el caso Juguetes Tato & Dunia Campos S.A.C, las dificultades mayores

    venan acompaados de problemas en los ganchos, en el transportador,

    debido a que estos se movilizaban a una velocidad mayor que la de los

    pintores .Todo ello generaba la renuncia de varios trabajadores

    Es necesario que la empresa conozca la importancia de trabajar en un

    buen entorno laboral para poder producir ms y mejor si viene

    acompaado de:

    Un horario flexible.

    Condiciones de igualdad.

    Un entorno seguro y saludable.

    Posibilidades de desarrollo econmico

  • 4

    INCOMODIDAD DE TRABAJAR CERCA A UN HORNO DE SECADO

    Adems de ser un peligro evidente, la frecuencia de probables lesiones

    a los pintores de Tato, podra ser muy alta en general en ambientes

    calurosos que en ambientes de condiciones moderadas. Una razn para

    ello es que cuando uno trabaja en un ambiente caluroso, la capacidad

    mental y el rendimiento disminuyen. La temperatura aumentada del

    cuerpo y la incomodidad fsica pueden causar irritacin o ira.

    Estas y otras condiciones emocionales pueden causar que un trabajador

    no preste atencin a los procedimientos de seguridad, o que se distraiga

    durante trabajos peligrosos, por lo tanto es importante que la empresa

    tome en cuenta ciertas consideraciones que resolveran de ser atendidas

    en un mejor desempeo laboral.

    IMPORTANCIA DE LAS SOLUCIONES REALIZADAS POR LA EMPRESA

    1. REORGANIZACION DEL AREA DE PINTADO Y CAPACITACION A LOS

    TRABAJADORES EN EL PROCESO DE PINTADO, Y APRENDIZAJE.

    La importancia radica en:

    Proporcionar a la empresa recursos humanos altamente calificados

    en trminos de conocimiento, habilidades y actitudes para un mejor

    desempeo de su trabajo.

    Desarrollar el sentido de responsabilidad hacia la empresa a travs

    de una mayor competitividad y conocimientos apropiados.

    Lograr que se perfeccionen los ejecutivos y empleados en el

    desempeo de sus puestos tanto actuales como futuros.

    Mantener a los ejecutivos y empleados permanentemente

    actualizados frente a los cambios cientficos y tecnolgicos que se

    generen proporcionndoles informacin sobre la aplicacin de

    nueva tecnologa.

    Lograr cambios en su comportamiento con el propsito de mejorar

    las relaciones interpersonales entre todos los miembros de la

    empresa.

  • 5

    2. ASISTENCIA DE UN CONSULTOR

    Siempre es necesario contar con el servicio de una consultora, en este

    caso, esta accin permiti identificar los problemas y buscar una

    solucin favorable para todos. La consultora es un servicio de

    asesoramiento contratado y proporcionado a organizaciones por

    personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan

    asistencia, de manera objetiva e independiente, a la organizacin,

    para poner al descubierto los problemas de gestin, analizarlos,

    recomendar soluciones a esos problemas y coadyudar, si se les

    solicita, en la aplicacin de soluciones.

    3. REUNION CON LOS PINTORES

    Es importante para que los trabajadores puedan manifestar como se

    sienten trabajando dentro de la empresa, en las condiciones

    laborales, dar a conocer sus necesidades, pretensiones y metas a

    lograr para con la empresa.

    RESULTADOS OBTENIDOS:

    Aumento de la productividad entre 30% y 50% por encima del promedio,

    sueldo base ms bono de productividad y bono de aprendizaje.

    Las manifestaciones negativas como: El trabajo es muy sucio,

    temperatura muy alta, mala ventilacin, sirven para poder identificar los

    problemas que generan insatisfaccin en el trabajo y que no

    contribuyen con un buen desempeo laboral.

    Los pintores se sintieron satisfechos al ser escuchados y cambi su actitud

    hacia el trabajo.

    La importancia de la presencia del lder dentro de una empresa es muy

    importante, ms aun si el lder tiene capacidad de organizacin,

    moderacin, persistencia, alta motivacin de logro, apertura a las

    experiencias, fascinacin por lo nuevo, creativo, mente abierta y

    sensibilidad artstica.

  • 6

    CONCLUSIONES FINALES

    La participacin de los trabajadores es un elemento importante en la gestin

    del trabajo. La direccin no puede dar solucin a todos los problemas que

    se plantean en este mbito, mientras que los trabajadores y sus

    representantes, por su parte, cuentan con una experiencia aquilatada y con

    un conocimiento de primera mano sobre el trabajo: cmo se efecta y

    cmo les afecta. Por lo tanto, es necesaria una estrecha colaboracin los

    trabajadores y la direccin de un lder adems del asesoramiento de un

    consultor, para encontrar soluciones conjuntas a problemas comunes.

    En el caso de las empresas, deben tratar de recabar ayuda para determinar

    los problemas reales, encontrar las soluciones adecuadas, y mantener

    motivada a la plantilla. En el caso de los trabajadores, de evitar lesiones

    provocadas por la actividad laboral.

    Tal como establece la legislacin, los trabajadores deben ser informados,

    instruidos, formados y consultados en materia su tranquilidad y seguridad. La

    participacin plena no se limita solo a la consulta: los trabajadores y sus

    representantes intervienen tambin en la toma de decisiones.

    VlchezHighlight