propuesta documental

22
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA VISUAL CULTURAS EN IMÁGENES: DEL CINE ETNOGRÁFICO A LA ERA DIGITAL (ANV621) PROF. WILTON MARTÍNEZ TRABAJO FINAL PROPUESTA DE PRODUCCIÓN CARLOS ZEVALLOS TRIGOSO 1

Upload: carlos-zevallos-trigoso

Post on 19-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CULTURAS EN IMÁGENES: DEL CINE ETNOGRÁFICO A LA ERA DIGITAL (ANV621)PROF. WILTON MARTÍNEZTRABAJO FINAL

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA VISUAL

CULTURAS EN IMÁGENES: DEL CINE ETNOGRÁFICO A LA ERA

DIGITAL (ANV621)

PROF. WILTON MARTÍNEZ

TRABAJO FINAL

PROPUESTA DE PRODUCCIÓN CARLOS ZEVALLOS TRIGOSO

1

“...El panorama cambia como una película desde todas las esquinas.

El beso final ya suena en la sombra de la sala llena de candelas de cigarrillos. Pero está no es la escena final.

Pero ello es por lo que el beso suena.

Nada me basta, ni siquiera la muerte; quiero medida, perfección, satisfacción, deleite.

¿Cómo he venido a parar en este cinema perdido y humoso?.

La tarde ya se habrá acabado en la ciudad. Y yo todavía me siento la tarde.

Ahora recuerdo perfectamente mis años inocentes. Y todos los malos pensamientos se me borran del alma.

Me siento un hombre que no ha pecado nunca.

Estoy sin pasado, con un futuro excesivo.

A casa...”

Martín Adán (1928)

2

PARTE I: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

TÍTULO: “A casa...”

SINOPSIS

El presente proyecto de film etnográfico consiste en un ejercicio de intertextualidad entre el

audio extraído de entrevistas grabadas a personas con discapacidad mental (específicamente

esquizofrenia) y una serie de registros visuales de eventos y espacios de la ciudad de Lima.

Los elementos visuales a registrar serán seleccionados en función a los elementos narrados

por las personas entrevistadas y servirán como conexión entre los testimonios y su

visualización.

Se pretende establecer una interacción entre voz e imagen que “represente” los hechos que

forman parte del testimonio de estas personas. La misma que debe surgir a partir de una serie

de entrevistas estructuradas en función a tres categorías: ciudad, familia, manicomio. La

representación, sin embargo, no busca ser objetiva ni narrativa sino esencialmente sensorial,

ya que se busca transmitir no una comprensión de los problemas/condiciones narrados sino

una serie de sensaciones que evocan fragmentos de empatía y recordación entre los

espectadores.

3

TEMÁTICA:

La temática general del presente proyecto es la “locura” como fenómeno social que se 1

entrelaza con diversos elementos de nuestra cultura.

La “locura” forma parte de nuestra sociedad no únicamente como fenómeno patológico sino

como figura mitológica, poética y sociológica. Hay en nuestras manifestaciones culturales

(Cine, TV, literatura, poesía, música, etc) cientos de referencias al “loco” como un ser

enajenado del mundo al que se le atribuyen diversas características en función al espacio que

ocupe en cada narratividad. El “loco” puede ser bueno, divertido, poético, filosófico, artista,

maligno, demoníaco, peligroso, agresivo, etc... y todo parte de una funcional incomprensión

del trastorno como problema de salud y como problema social. Funcional porque a partir de

esta estigmatización del “loco” es que se justifica su erradicación y encierro como potencial

peligro a la salud del resto de la población (los “normales” o “cuerdos”).

La temática se aborda a través del testimonio en forma de entrevista (solo audio). En dichas

entrevistas se busca registrar la historia personal de quienes conviven con el trastorno.

Historia tanto pasada como contemporánea, dentro de la cual se busca explorar el contexto en

que apareció el trastorno, donde se desarrolló y donde se lleva a cabo el “tratamiento”.

En los últimos avances en psiquiatría se han determinado muchos factores genéticos y

biológicos como etiología de la enfermedad, sin embargo se reconocen también los factores

ambientales en el desarrollo y aparición de la misma. Así, se mencionan factores como la 2

migración, el estrés, el nivel socioeconómico, la pobreza, la infancia, etc. Por esta razón,

ingresan como sub­temas en la producción del presente producto. Para abordar estos hemos

seleccionado tres categorías generales dentro de las cuales se insertarán elementos narrativos

y sensoriales para transmitir la idea general del proyecto.

1. Ciudad:

1 La llamaremos “locura” porque esta es la etiqueta común (cultural) que se utiliza para señalar a las personas con discapacidad mental, especialmente a quienes son diagnosticados con esquizofrenia. Así, el diálogo común de la sociedad con este trastorno es a través del término “loco”. 2 Algunos de los estudios más importantes son los llevados a cabo por el famoso psiquiatra Robin Murray.

4

La ciudad como fuente primaria de estímulos audiovisuales y como espacio en el que

se articulan distintos contextos en los que aparece la esquizofrenia. La calle, el barrio,

la escuela (o los distintos espacios educativos), etc... son espacios comunes para todos

los individuos y tiene cada uno de ellos un espacio en la memoria personal de todos y

también en la formación de la personalidad.

Se busca hablar específicamente de Lima, como espacio urbano donde parece

inevitable enfrentarse a condiciones de estrés y caos. Asimismo, como espacio de

múltiples estímulos sensoriales que pueden impactar en la recordación de las

narrativas que emergen en las historias narradas por nuestros testimoniantes.

No es la intención desarrollar un discurso anti­ciudad ni un discurso pesimista acerca

del desarrollo de la misma, sino simplemente dotar de visualidad ciertos elementos de

una memoria individual que puede también evocar una memoria colectiva.

Así, la ciudad como espacio se deconstruye en distintos lugares significativos en una

historia personal. El barrio y la escuela implican personas (amigos, conocidos,

profesores, transeúntes, etc) que interactuaron con las historias personales de cada uno

de los testimonios. Asimismo la calle y todos los espacios públicos y privados que

puedan aparecer.

La ciudad también es un testimonio de la condición socioeconómica, de la migración

y de la discriminación a la que son sometidos estos individuos a lo largo de su vida.

Asimismo, la ciudad (como exterior) es también el espacio del que son enajenados

cuando ingresan a un hospital psiquiátrico.

2. Familia:

La familia también es un entorno formativo importante en el desarrollo de cualquier

individuo en el que, además, transcurren las primeras interacciones humanas que

afectan profundamente la construcción de la personalidad. Así, las relaciones con la

5

madre, el padre y los hermanos (además del resto de la familia) son lugares comunes

de la entrevista personal que se utiliza como herramienta de diagnóstico en la práctica

psiquiátrica. Además, la familia también es una de las fuentes más grandes de

historias personales por ser el espacio donde uno pasa más tiempo y por contener a los

individuos con los que se establecen los lazos más fuertes (se incluye aquí también a

la pareja sentimental).

3. Hospital psiquiátrico:

Al ser la esquizofrenia un trastorno crónico y al tener nuestro país un sistema de

atención a las personas con discapacidad mental tan precario, persiste aún el modelo

“nosocomial” de atención psiquiátrica donde se suele recluir al “paciente” en un

hospital psiquiátrico para que reciba tratamiento y para separarlo de una comunidad

como si fuera un factor de riesgo a la salud y a la seguridad personal.

Por esta razón, son estos hospitales psiquiátricos los que terminan constituyendo los

últimos “hogares” que conocerán las personas internadas. De esta manera, en este

sub­tema se busca explorar ya no únicamente las memorias que generan los

hospitales, sino los sentimientos que surgen en los sujetos entrevistados.

Según la Organización Mundial de la Salud, al menos un 37.3% de la población urbana de

nuestro país ha sufrido algún tipo de desorden mental a lo largo de su vida (WHO, 2005). Lo 3

que implica que el tema está presente tanto como problema de salud como factor cultural. Es

decir, se propone abordar una perspectiva de la sociedad a partir de las características que se

pueden visualizar de las historias que narran personas con desórdenes psiquiátricos. Es decir,

hablar de la ciudad (y su cultura) a partir del testimonio de los enajenados.

A pesar de esto, se pretende abandonar toda pretensión de objetividad acerca del tema y no se

busca desarrollar ningún tipo de denuncia específica. El tema se abordaría a partir de la

empatía, uno de los sentimientos ausentes en la relación “normal/anormal” y el resultado

final sería el de hacer llegar al espectador, historias nuevas y desestigmatizadas sobre las

3 Principalmente desórdenes de ansiedad.

6

personas con trastornos psiquiátricos.

Por esta razón, también se prestaría especial atención en cualquier signo que pueda aportar a

la estigmatización y exotización del individuo. Buscando que los elementos intertextuales del

relato/imagen sean aquellos que puedan ser asociados con mayor verosimilitud a la vida

cotidiana de cualquier sujeto, dejando como sub­texto al trastorno mental. El trastorno

aparece solo cuando se enuncia que se trata de pacientes psiquiátricos y cuando se trata el

sub­tema del hospital psiquiátrico. El progreso del film iría de afuera (ciudad) hacia dentro

(hospital) tratando de dar un testimonio del encierro como consecuencia de las condiciones

sociales del trastorno mental en Lima.

Vale señalar que la motivación para desarrollar es absolutamente personal y esto no puede ser

descartado como factor que afecta la producción. No se busca eliminar la subjetividad del

autor (hay autor), más bien se introduce su propia subjetividad al elegir los elementos

visuales que se asocian a cada testimonio. 4

En esta línea, el mensaje es social y personal. Como se dijo anteriormente, no se busca

estructura una denuncia ni describir una realidad. Más bien, trazar una línea entre lo que

puede sentir un ciudadano común acerca de su propia vida en la ciudad y cómo se conecta

esto con las historias de ese personaje mitológico que habita el imaginario colectivo: el loco.

El mensaje sería acerca de cuán común es la historia de la persona con trastorno mental y al

mismo tiempo cómo los elementos que no son comunes son de tipo social y que pueden ser

atendidos por una sociedad más enterada. En especial la discriminación y el aislamiento.

ESTRUCTURA/HISTORIA

4 Como testimonio personal y motivación: mi padre es psiquiatra y trabaja en el Hospital Victor Larco Herrera hace más de treinta años, una buena parte de mi niñez la pasé visitando constantemente el hospital y conociendo muchos de sus espacios e internos, razón por la que el tema de la “locura” siempre ha rondado mis intereses personales. No puedo decir a ciencia cierta si recuerdo cabalmente cómo era el hospital, solo tengo imágenes vagas de lo que sucede ahí, sin embargo, reconozco que marcó profundamente mi personalidad. Como autor del producto, entonces, no quiero escapar a reconocer que mucho de esto implica una especie de auto­reflexión sobre mi propia memoria del tema.

7

La estructura comprende tres estadíos vinculados a espacios (sub­temas): la ciudad, la familia

y el hospital psiquiátrico.

La historia que se narra sería la que cada uno de estos lugares evoque en el testimonio de las

personas entrevistadas. Tendría una estructura que emula el propio abordaje del tema, que es

fragmentado en pequeñas historias, pequeños relatos casi como anécdotas y asociaciones a

elementos sensoriales (visuales y sonoros). Frases descriptivas, imágenes, ideas, recuerdos,

gustos, etc... se busca simular ligeramente el discurso expansivo que es característico en las

personas con trastorno mental, pero intentando no desarmar la temática general ni confundir

demasiado al espectador. Esto se hace a partir de un montaje de planos variados y rítmicos.

Para esta estructura, entonces, se busca hablar de los tres espacios de la siguiente manera : 5

1. Ciudad:

a. Se pregunta sobre el barrio donde crecieron y se pide que describan cómo era.

b. Se pregunta por la ciudad y los lugares que solía visitar, algún recuerdo

especial y algún lugar predilecto.

c. Se pide una opinión sobre la ciudad. ¿es bonita?¿es ordenada?¿es ruidosa?

d. Se pregunta por las personas que conocían, amigos, conocidos, parejas.

e. Se pregunta por algunos espacios icónicos que pueden servir como gancho

para imágenes muy representativas de Lima. El mar, el centro de lima y

algunas avenidas grandes.

Para hablar de la ciudad se apelaría a lugares comunes que pueden representar los espacios

que describen los testimoniantes. La idea es que sean lo más generales posible para que no se

pueda hacer ninguna asociación individual a la historia y lugar original. Con esto se busca

deslocalizar el relato y situarlo en cualquier parte de lima.

2. La familia:

a. Se pregunta por la familia nuclear. La madre, el padre y los hermanos.

b. Se pide una descripción del hogar como espacio, dónde era y cómo era.

5 Esta estructura sería referencial pues el propio registro de los testimonios aportaría nuevos elementos.

8

c. Se pregunta por anécdotas y recuerdos.

d. Se pregunta por objetos personales significativos.

e. Se pregunta por la familia extendida: primos, tíos, abuelos.

La idea es trazar un dibujo de una familia promedio limeña (o varias) a partir de imágenes de

familias comunes, sin ningún tipo de relación con los relatos planteados. Se registran eventos

cotidianos que buscan no tener significado connotado, este debería surgir del propio relato.

3. El Hospital Psiquiátrico:

a. Se pregunta cómo fue internado.

b. Se pregunta cómo es el lugar donde está ahora, los sentimientos y sensaciones

que le evocan.

c. Se pregunta por las personas que conoce y las relaciones que mantiene.

d. Se evitará en todo momento hablar del futuro o expresar deseos personales.

Es (muy) posible que, en varios momentos, el relato devenga en anécdotas tristes y cargadas

de emotividad, para esto se buscará representar los eventos a través de imágenes que sugieran

lo contrario a lo contado. La idea es manifestar el punto de quiebre que separa al que sufre el

trastorno del que no, y manifestar visualmente cómo es que existe un vacío en nuestra

memoria que dificulta la empatía, este vacío se rellena con imágenes personales en la mente

del espectador, en un intento por representar visualmente los acontecimientos al ser

interpelado con imágenes que parecen no tener que ver con lo narrado. Este elemento será

aún más evidente cuando se toque el sub­tema del hospital psiquiátrico. No se buscará nunca

ingresar visualmente al mismo, se busca que la construcción del espacio de encierro sea

totalmente imaginada en el espectador e interpelada con imágenes de libertad y exteriores.

La estructura también implica que las emociones/sensaciones vayan in crescendo y que cada

segmento sea más corto. La duración aproximada del filme en total sería de una hora y se

dividiría en las tres partes mencionadas que, tentativamente, se dividirían en; 30, 20 y 10

minutos. Los últimos minutos buscarían conectar visualmente con los primeros pero apelarían

a sensaciones más fuertes.

9

Entonces, la estructura de la narrativa simula estar escuchando a alguien que da un testimonio

personal sobre cada elemento mencionado.

PUNTO DE VISTA

El punto de vista de la obra es una intersección entre la narración de los testimoniantes y la

elección de las tomas que realiza el autor. Es decir, una multivocalidad que apela a una

intersubjetividad. Vale señalar que finalmente predomina el discurso que el autor quiere

constituir a partir de los fragmentos de entrevistas y las imágenes registradas.

La narración se hará a partir de dos elementos que buscan una intertextualidad. La voz y la

imagen. De esta forma, en todo momento se contará con una voz en off del testimonio

grabado de las personas que relatan sus historias. Nunca se verán los rostros y se busca borrar

todo elemento que indique algún tipo de identidad . Tampoco se hará especial referencia al 6

autor del producto . Con esto se busca que el espectador perciba el carácter colectivo del 7

problema.

Locación y sujetos

La gran locación es Lima y todos los espacios que sean necesarios. Se busca registrar la

mayor variedad de lugares posible aunque se mantenga una unidad estética en las tomas y

planos. La ciudad implica recorrer calles, espacios públicos y lugares icónicos. La familia

implica ingresar a hogares diversos/anónimos y recorrer sus espacios personales, su

cotidianidad (siempre desconectada de los testimonios) y cuando se haga referencia al

“hospital psiquiátrico” se busca asociar las imágenes con elementos antagónicos al encierro.

La selección de sujetos implica un conocimiento especial del fenómeno. Los sujetos

escogidos serían internos del Hospital Víctor Larco Herrera, al que los que se accedería

institucionalmente (es decir, a través de los canales formales) y con los que se busca

6 Sin embargo, siempre se deberá contar con la aprobación de los testimoniantes para el uso y la participación en el producto. 7 No se indicará el autor en la obra misma, pero no se busca hacer una obra anónima. La titularidad se hará expresa formalmente en los espacios que sean necesarios.

10

establecer un lazo de confianza. Ellos deberán estar enterados plenamente del producto que se

busca desarrollar y no deben estar en condiciones muy avanzadas de la enfermedad que les

imposibilite dar su consentimiento.

Se buscaría personas que han sido diagnosticadas con esquizofrenia de tipo paranoide. Por

tratarse del tipo más común de esquizofrenia y además la que tiene un desarrollo menos

agresivo en los pacientes, quienes conservan buena parte de su lucidez. Las entrevistas no

durarían más de sesenta minutos y se trabajaría tres entrevistas con cada individuo (una de

cada sub­tema). Ellos participarán solo dando su testimonio pero se les convocaría para ser

los primeros espectadores del producto final. Este evento se utilizaría para un registro que

puede formar parte de la información complementaria que se puede difundir.

Audiencia

Por tratarse de un proyecto documental de corte “experimental”, la audiencia tendría que

tener especial interés en el arte o alguna experiencia como audiencia de cine independiente.

Difícilmente se trata de un producto para audiencias masivas. La audiencia, entonces, podría

estar constituida por estudiantes universitarios o profesionales ligados a las ciencias sociales

o las ciencias humanas.

La reacción de la audiencia sería heterogénea, pero se espera desarrollar principalmente una

conexión a partir de la empatía con los sujetos que forman parte del producto. En todo

momento se busca evitar sentimientos como “lástima” o “miseria” pero es probable que

muchos de los mensajes se entiendan en esa línea. La idea, entonces, es provocar también a la

audiencia con elementos disonantes en el montaje para motivarlos a sentirse desorientados en

buena parte del producto, de tal forma que no puedan aferrarse a una lectura condescendiente

de los testimonios. Cada persona tiene una relación personal con el mundo de la “locura”,

fundamentalmente porque éste forma parte de nuestro imaginario cultural.

Para llegar a las audiencias se tendría que desarrollar dos caminos, uno institucional­formal y

uno social. El primero implica que el filme alcance estándares visuales suficientes como para

ser propuesto y presentado en festivales de cine independiente o en espacios académicos. Se

11

buscaría participar de festivales y concursos para poder posicionar al producto y darle

difusión.

En un segundo lugar, se propone también desarrollar un sistema de difusión a través de la

internet. El producto, como tal, tendría una fecha de lanzamiento que se promocionaría en

internet a partir de un trailer (o varios) que condense los elementos más intrigantes del

producto. Al mismo tiempo, se armaría un sitio web orientado a dar información sobre el

producto y un proyecto fotográfico que se desarrolle paralelamente a la producción del film y

se adhiera a la estética visual. Se puede apelar también al uso de redes como Facebook y

Twitter.

Luego de pasados unos cuatro meses del lanzamiento del producto, este se distribuiría

libremente a través de la web que se creó para su difusión y utilizando la plataforma de video

Youtube.com bajo una licencia Creative Commons . Asimismo se alentará las apropiaciones 8

y alteraciones de la obra.

La audiencia podría interesarse en este producto por el carácter innovador en la forma en que

se difunde, por la temática presentada y por tratarse de un relato sobre la ciudad.

Una audiencia secundaria serían los estudiantes o profesionales del área de psicología,

quienes podrían acercarse a la obra como insumo para estudios sobre el tema.

Estrategias y cronogramas tentativos

Tentativamente se calcula un proceso de producción y realización de un año y medio, a

iniciarse en verano del 2014 y terminar en invierno del 2015. El desarrollo de las entrevistas

sería durante tres meses (marzo, abril y mayo) dejando espacio para el registro de imágenes

durante seis meses (Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre) con una

logística previa de un mes (Junio). El proceso de edición final tomaría unos seis meses más

(Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio) y un proceso de difusión y estreno de dos

meses (Julio y Agosto).

8 Más información sobre este tipo de licencia en http://creativecommons.org/

12

13

Se requeriría contar con un equipo máximo de cinco personas que trabajarían en distintas

etapas del proyecto.

1. Entrevistador/Audio (Marzo, Abril y Mayo): encargado de realizar las entrevistas a

los pacientes del Hospital Víctor Larco Herrera. Se trataría del propio autor/director

del film.

2. Técnico en Audio (Marzo, Abril y Mayo): encargado de revisar y preparar los

archivos de audio para procurarles la mayor calidad posible para el trabajo final de

edición.

3. Camarógrafo (Julio, Agosto, Setiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre):

encargado de realizar las tomas en distintas locaciones de la ciudad. El trabajo se

realizaría de a dos. Camarógrafo y director.

4. Editor (Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio) :Se encargaría de, junto con el

director, llevar a cabo el montaje y edición final del producto.

5. Productor (Marzo 2014 a Agosto 2015): sería el encargado de todas las labores

logísticas que tienen que ver con las entrevistas, con el registro de las tomas y con el

proceso final de difusión del producto.

6. Director (Marzo 2014 a Agosto 2015): cumple el rol de entrevistador y sería quien

determine las locaciones de cada registro visual.

14

Presupuesto tentativo : 9

9 Del presente presupuesto, ya se cuenta con equipos valorizados en aproximadamente $8100, por lo que el presupuesto se reduciría a $15950 básicamente costos de personal

15

PARTE II: TRATAMIENTO

Marco teórico

El presente trabajo es un reto que busca desarrollar un producto que se encuentre a la altura

del estado del arte en la producción de documentales etnográficos, por esta razón, tiene como

base teórica las propuestas de autores como David McDugall, Lucien Castaing­Taylor y

Trinh minh­ha.

En su texto Iconophobia, Castaing­Taylor (Taylor, 1996) nos introduce su forma de mirar la

producción documental en función a cómo este medio nos permite acercarnos a la existencia

en toda su ambigüedad, nos habla de una “performance de la experiencia” a partir de una

expresión de “significaciónes indiferenciades de la condición humana” próximo a

representar la “vida misma”. Podemos ver este tipo de elementos en sus trabajos

documentales, tanto Sweetgrass comoLeviathanapelan a una sensorialidad extrema, desde la

que el espectador desarrolla sus propias emociones. Nuestra propuesta se alimenta de esa vía,

introduciendo el elemento de la narración en off como otro elemento sensorial, no descriptivo

y casi de corte etnográfico, aunque la construcción de la entrevista tratará de direccionar el

resultado no tanto a las descripciones sino a las evocaciones sensoriales.

Aunque el producto parece distanciarse de la “antropología” por su conexión con patologías,

el aporte de la mirada etnográfica se encuentra en comprender al individuo que padece de un

trastorno psiquiátrico como un actor social más, inserto en una cultura y con un punto de

vista tan válido como cualquier otro. Además, se justifica el uso de los elementos

audiovisuales en la línea de lo planteado por Castaing­Taylor:

“Because we humans express ourselves through images as well as through language, and

because anthropology constitutes an exploration of the human condition, it seems needlessly

delimiting to conceive of the form of anthropologist self as exclusively linguistic” (Taylor,

1996)

16

Es decir, este producto es un producto antropológico en tanto constituye una exploración de

la condición humana.

Otro elemento relevante de la producción es la incorporación de la voz en off como hilo

conductor del relato, es decir, la voz como agente sensorial que sirve de catalizador de

imágenes, de elemento denotativo en el lenguaje sin signos que pretende ser la imagen en

movimiento. Sobre la voz, en su libro Transcultural Cinema, David McDugall nos dice:

“The human voice, another imprint o identity (now recongnized in the “voice print”), is a

further site of the quick. In listening to voices, our differentiation of the senses begin to blug.

Voice have textures, as though perceived tactilely and visually. Produced by our bodies, they

are distinctive physical manifestations of ourselves. Like our eyes, they can be “covered” by

closing our lips­ but also by language, which is how civilization imposes its laws on the

animal sounds we make.” (McDugall, 1998b)

Es por esto que optamos por la voz, porque creemos que se pueden manifestar las texturas del

relato a partir de elementos perceptibles al oído que deberán luchar dinámicamente con las

propuestas visuales. Además, de aportar el elemento de subjetividad que necesita un proyecto

como este, sobre esto, McDugall dice:

“The value of the subjetive voice, in anthropology and in the documentary film, is that it can

give acces to the crossing of different frames of reference in society ­to what otherwise is

contradictory, ambiguous, and paradoxical. One can plot these intersections objectively, but

it is arguable that one can only understand them experientially.“ (McDugall, 1998b)

Así, creemos que esta intersección entre lo narrado que invita a experimentar y lo visual que

evoca los elementos que provocarían una empatía, son exactamente los necesarios para

transmitir el mensaje que deseamos. Además, la voz es también el elemento más útil para

evocar ciertos elementos de la memoria. La conexión entre lo oído y lo experimentado deja

espacio para rellenar ese fenómeno con estímulos visuales e invita a crear nuevos. Acerca de

la memoria:

17

“Films of memory draw upon a distinctive repertoire of signs. Perhaps most common, and

what might ve termed signs of survival, are images of objects that have a physical link with

the remembered past. These memorabilia serve half as symbols of experiences, half as

physical proof that they occurred, and like Kane’s ­rosebud­ they often turn up amidst a

cluster of other, less familiar objects.” (McDugall, 1998a)

La memoria activada por el sonido, creemos, puede activar estos recuerdos directos que,

apoyados en visualizaciónes a veces conexas y a veces inconexas, pueden producir en el

espectador la tan ansiada empatía.

El ejercicio, entonces, que se busca desarrollar implica una experimentación sensorial con el

espectador, quien a través de esta guía visual deberá completar las sugerencias con sus

propias conclusiones. Por esto, el marco de representación subjetivo y el antecedente

sensorial . 10

10 También se puede hablar de una influencia del filme “Imaginero” de Prelorán, aunque en este caso no se busca desarrollar una biografía (ni etnobiografía) sino más bien anonimizar el relato para hacerlo más general. De todas formas es importante la fuente de Prelorán como punto de partida lleno de referencias visuales y del uso del audio en off para narrar una historia.

18

Tratamiento

El trabajo implica un proceso dinámico de creación, pues dependiendo de los elementos que

evoquen los entrevistados es que se seleccionarán las locaciones y imágenes a planificar. Sin

embargo, ya se puede visualizar una forma de abordar la construcción de estos referentes.

El filme estaría dividido en cuatro partes, una inicial de pocos segundos, que permita

introducir una ambientación del total del producto. Esta toma inicial sería un plano sin cortes,

de una imagen del océano, desde la perspectiva de un barco que está anclado en las afueras de

lima. El encuadre primero mostraría únicamente una escena del mar, casi un 50% de él

ocupando el espacio y un 50% de cielo. La toma se movería con un paneo horizontal hasta

encontrar la ciudad, que (por la fecha escogida) debería estar medianamente escondida entre

neblina y, a la distancia, a penas se notaría que se trata de Lima. Esta es una imagen que haría

referencia a algunos de los planos de “The forest of Bliss” de Robert Gardner. Durante esta

escena, no habría más que el sonido del propio mar.

La referencia de esta escena es plantear una alegoría al famoso texto “La historia de la

Locura” de Michael Foucault (1967) que tiene un primer capítulo titulado “La nave de los

locos”. Esta alegoría haría referencia a la condición de encierro y exilio en que se encuentran

los internos de un hospital psiquiátrico como el Víctor Larco Herrera. Luego de estos pocos

segundos, un fundido a negro que mostraría el texto “...a casa” que proviene del último verso

del poema “Poemas Underwood” de Martín Adán . 11

El primer segmento se titula “La Ciudad”, y el título aparece en blanco sobre negro, y debería

iniciar con una serie de muchos planos de la ciudad capturados desde distintos puntos altos de

la misma (El cerro San Cristobal y algún edificio alto de la zona norte y sur) las primeras

voces tendrían que ser las más calmas, la voz del relato debe iniciar con una frase tipo “yo

nací en...” o “yo crecí en...” para dar paso a una toma fija de una calle de lima, seguida de

otra y de otra, hasta construir visualmente una especie de tipología de calles y barrios

11 Cabe recordar que Martin Adán estuvo internado en el Hospital Víctor Larco Herrera y que su libro “La casa de cartón” es un texto literario que transita entre el verso y la prosa. En este libro, Adán relata a través de una ficción, sus años de adolescencia en barranco... es decir, un testimonio de vida.

19

comunes de la ciudad.

A partir de esto es que se buscan nuevas imágenes alegóricas de los relatos en off . Cada 12

experiencia personal puede evocar a una representación visual. Por ejemplo, en el proceso de

elaboración de este trabajo conversé con mi padre (psiquiátra del Larco Herrera) quien me

comentó de un relato de un paciente que contaba que de muy joven trabajaba con su padre en

una panadería, donde el ruido de las máquinas le dificultaban dormir. Tal relato podría ser

representado a partir de un registro de un par de manos de panadero amasando harina, una

toma del horno con el sonido de fondo, penetrante, invasivo, imparable.

Así, se espera obtener relatos de juego infantil (canchas de fútbol, patios de colegio, centros

comerciales, etc) de relaciones amicales (bares, discotecas, ferias, etc) de tránsito por la calle

(calles, vías rápidas, estrés de autos, etc) y de lugares apreciados (parques, el mar, el centro,

etc)

Los testimonios se presentan en pequeños fragmentos de voz, que tratan de construir varios

micro­relatos sobre la vida, sobre el desarrollo personal. Historias de calle, de gente, de

problemas y de alegrías. La idea de este segmento es poco a poco entrar más en la vida de

estos narradores, hasta que empiezan a hablar de ellos y se puede entrar a la segunda etapa.

Como segundo segmento “la familia”, quiénes son, cuántos son, de dónde son, qué hacen,

cómo se portan con él... con imágenes que hablen de distintos tipos de personas, de casas,

familias e individuos que se relacionan mutuamente. A partir de la cámara, veríamos cocinas,

cuartos, salas, animales, personas, electrodomésticos y algunos de los rituales familiares más

comúnes: el desayuno, la cena, el almuerzo, el mirar televisión, el celebrar algún cumpleaños,

el pelearse, etc. poco a poco ir avanzando en estas emociones hasta encontrar historias que

cuentan algo un poco más triste. Relatos de cómo se da la locura, cómo aparece, qué hace la

gente, qué les dicen, qué sienten, etc.

Entramos a “el manicomio”, donde ellos empiezan a contar dónde están y por qué están ahí,

12 También se registará audio, el que tendrá brevísimas apariciones según sea necesario y generalmente se debe encontrar muy por debajo de la voz.

20

cómo se sienten, cómo ven ese lugar y cómo se sienten ahí. Se espera que la mayoría de

testimonios hablan de soledad y abandono, algunos incluso de maltrato. En esta línea, las

imágenes deben hablar exáctamente de lo contrario, lugares felices y llenos de gente. La

sensación que debe producir esta asociación es la de desasosiego por parte de los

espectadores, que buscan completar los relatos con imágenes análogas y no falsedades.

21

BIBLIOGRAFÍA

Crawford, Peter. “Film as discourse: The invention of anthropological realities”. en Film as etnography”. Peter Crawford & David Turton (Eds.) Manchester University Press. Manchester. 1992. Chen, N. (1992). Speaking Nearby: A conversation with Trinh T. Minh­ha. Visual Anthropology Review, 6(1), 82–91. Taylor, Lucien. “Iconophobia”. En Transitions. No. 69. Indiana University Press. 1996. MacDougall, D. (1998a). Films of memory. In Transcultural cinema (pp. 231–244). Princeton, N.J: Princeton University Press. MacDougall, D. (1998b). The fate of cinema subject. In Transcultural cinema (pp. 25–64). Princeton, N.J: Princeton University Press. Foucault, M. (1967). Historia de la locura en la época clásica. México, D.F. [etc.]: Fondo de Cultura Económica. Matthew, B., James B, W., Paul, T., Louise C., J., Elvira, B., Graham K., M., … Robin M., M. (2005). What causes the onset of psychosis? Schizophrenia Research, 79, 23–34. Matcheri, K. (2010). Schizophrenia: The Final Frontier. Festschrift for Robin M. Murray. Conferencia, Harvard University School of Medicine, United States. World Health Organization. (2005). Mental Health Atlas. WHO.

22