propuesta didáctica integrada.salida de campo

Download Propuesta didáctica integrada.salida de campo

If you can't read please download the document

Upload: turismo-geologico

Post on 12-Jun-2015

1.523 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Desde Turismo Geológico damos un valor especial a la formación del profesorado y del alumno en el campo de las Ciencias de la Naturaleza. Estudiamos la problemática y ofrecemos soluciones. No se puede entender el aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza sin poder experimentarla de primera mano en las salidas de campo.

TRANSCRIPT

  • 1. Ruth Hernndez ParedesPropuesta didctica integrada (Salida de Campo) relativa a las Ciencias de la NaturalezaTrabajo fin de Mster Formacin de Profesores de Secundaria Especialidad Biologa-Geologa

2. ndice de la presentacin 1. 2. 3. 4.Introduccin Planteamiento del problema Objetivos del TFM Las salidas al campo bajo el enfoque constructivista 5. Actividades a) En el aula b) En el laboratorio c) TIC6. Salida de campo 7. Conclusiones 3. 1. IntroduccinAula/Laboratorio/ campoRelacionar Geologa y M.AActividades complementariasUsar TICsTFM 4. 1. IntroduccinTiempoFormacin profesoradoRecursos didcticosAlumno motivado/mejora en el proceso de aprendizaje 5. Crisis de la educacin cientfica El alumno y sus dificultades El sistema educativo y el currculoLa prctica educativa Crisis de la Educacin Cientfica 6. Crisis de la educacin cientfica cmo se les ensea ciencia? Centrada en aspectos tericos Sin relaciones CTSAFalta de aplicabilidadTareas rutinarias con escaso significado cientficoGran cantidad de contenidos conceptualesOrganizacin del sistema educativo Valoracin negativa de las cienciasCurrculo muy amplio y obsoletoProfesores desorientadosMetodologa basada en el enfoque tradicionalUso excesivo del libro de textoEvaluacin basa en el aprendizaje memorstico 7. Prcticas de campo: problemtica Escasez de prcticasExpectativas creadas inalcanzablesFalta de recursosDiseo incorrecto 8. Disear una propuesta didctica que integre aula, TICs (Webquest), laboratorio y salida al campo para contribuir a fomentar el inters de los alumnos por las Ciencias de la naturalezaIdentificar, Definir recursos mediante revisin didcticos innovadores bibliogrfica, una susceptibles de ser metodologa aplicados a una adecuada que propuesta didctica genere actitudes que integre TIC, positivas hacia el prcticas de laboratorio trabajo cientfico y salida al campo.12Disear una propuesta didctica que integre TIC, aula y salida de campo bajo un enfoque constructivista3Elaborar una gua docente que sirva de apoyo a la puesta en prctica de la propuesta didctica4 9. Alumno: arquitecto de su aprendizaje Interrelacin nuevos conceptos-conocimientos previosImportante detectar las preconcepciones errneas Alumno protagonista Participacin activa, autonoma del alumno, aprendizaje cooperativo Prcticas de campo complemento teora = Tipos de prctica Necesaria: planificacin 10. Salida de campoRelacin profesor-alumnoDirigida Clsica Tradicional TransmisivaLos alumnos redescubren los conceptos y hechos que el profesor pretenda desde el principio. El grado de participacin del alumno se limita a observar, escuchar y anotar Con GuinSemidirigidaNo dirigida Alternativa Autodirigida Autnoma IndependienteEl profesor define las reglas y sintetiza los contenidos. El alumno investigaSin GuinLos alumnos son los protagonistas, orientados por el profesorEl profesor sugiere y el alumno investiga. Los alumnos asumen la planificacin y el desarrollo de toda la actividad 11. AulaGua de campo 12. Introduccin Uso recomendado de la gua Orientaciones metodolgicasDescripcin del entornoCaractersticas del enclave Localizacin geogrfica Mapas topogrficos Historia geolgica del ecosistema Hidrografa Flora y faunaItinerario Recorrido propuesto Actividades recomendadas Puntos de inters 13. Gua ProfesorGua mucho ms extensa y con iconos que facilitan su lectura y comprensin: Parada y realizacin de esquema, dibujo, recogida de datos o algn tipo de actividad por parte de los alumnos.Punto de inters para el realizar explicaciones por parte del docente. 14. Las salidas al campo: Son indispensables para ensear Ciencias de la Naturaleza (Geologa y el Medioambiente). Favorecen la motivacin del alumnado, despiertan su inters hacia la ciencia y contribuyen a la adquisicin de aprendizajes necesarios para el alumno. Deben estar diseadas para involucrar al alumno en su propio aprendizaje y con actividades motivadoras para l. El trabajo que requiere preparar una salida al campo y relacionarla con el temario del curso es significativo (tiempo y experiencia). Existen recursos didcticos TICs muy tiles para utilizar en el diseo de salidas al campo. La informacin y conocimientos del docente es primordial a la hora de planificar la salida de campo bajo un enfoque constructivista. 15. Ruth Hernndez ParedesPropuesta didctica integrada (Salidas de campo) relativa a las Ciencias de la NaturalezaTrabajo fin de Mster Formacin de profesores de secundaria Especialidad Biologa-Geologa